SlideShare una empresa de Scribd logo
Imágenes: Valen + que 1.000 palabras Por: Domínguez Natalia y Zapata Martina
Reflexión grupal sobre éstas imágenes Una imagen vale más que mil palabras…comunica sentimientos, funciones que cumplir, precauciones, y además de todo suelen ser atractivas hacia nuestros ojos. Resume textos, informa, y a veces nos llena de alegría…puede llevarnos a la eterna imaginación…y ¿porqué no al tierno deseo del alma?. Fotos que capturamos en buenos momentos, o en cualquier ocasión, representan imágenes del congelamiento del tiempo, de un recuerdo, que al verla nos puede comunicar alegría o quizá entristecer, es como cada individuo lo mire. Obviamente, los pictogramas en general no tienen interpretaciones diferentes en cada individuo, pues informa de una única situación… ¡¡Una imagen lo es todo!!
Historia de la evolución del cuadro de Boca A lo largo de toda la historia, el Club Atlético Boca Juniors tuvo cinco diseños de escudos diferentes. El primero se instauró en 1922 y se utilizó hasta 1955. Era de fondo blanco con las iniciales CABJ en amarillo y azul, y una franja también amarilla en forma horizontal. Luego, con motivo de la celebración del 50º aniversario, pasó a ser azul marino con la franja amarilla en el medio y las iniciales en color negro. Se agregaron en ambos costados una hebra de laureles. En la década del sesenta desaparecieron los laureles, se agregó un contorno negro y se modificó la sigla CABJ por la palabra Boca Juniors. En 1970 se regresó al modelo del 55 (pero sin los laureles): se mantuvo el contorno de color, retornaron las cuatro iniciales y aparecieron las estrellas, en representación de los 20 títulos obtenidos hasta ese momento. Las estrellas debieron haberse incluido en 1932 cuando Boca, en la Reunión de Comisión Directiva del 18 de octubre de ese año, decidió la inclusión en la Bandera y el Escudo, en carácter oficial.
1920-1955 Los nutrientes conforman dos miradas, desde ángulos distintos, a la crisis de la sociedad oligárquica y de la clase dirigente; forman parte, como rebeldías sociales e intelectuales, de un contexto que abre el interés por lo nuevo y un afán por distanciarse de la tradición, instaurando así una legitimidad al proceso de apropiación de las vanguardias en el país; rebeldías sociales e intelectuales en cuyo curso se despliega también el moderno y complejo imaginario aéreo del vuelo, que describíamos al comienzo de este capítulo. Tal como afirma Jaime Concha: "Que Alsino (1920) el campesino jorobado, y que Altazor (1919-31), el profeta sin tierra, levanten vuelo al mismo tiempo resulta (bastante) más que una (mera y) sugerente coincidencia en nuestra vida nacional."
1955 EL PERONISMO: LA DEMOCRACIA DE MASAS (1943-1955) El proceso histórico que si inicio en 1943 significo un cambio decisivo en la historia Argentina del siglo XX. Desde aquellos años, el peronismo fue un protagonista casi exclúyete de la historia de la sociedad Argentina tanto como Juan Perón estuvo al frente del estado como cuando el movimiento que el conducía fue proscrito o marginado de la escena política. En el campo económico el peronismo propuso un modelo basado en el desarrollo industrial, orientado hacia el mercado interno con una fuerte intervención estatal y en la redistribución del ingreso a favor de los sectores asalariados. En lo social ejercito una amplia política de reforma que fueron los derechos sociales.
1960-1970 La guerra del YomKippur y la crisis de 1973. La muerte del presidente egipcio Nasser (1970), claramente alineado con la URSS, marcó un cambio importante: su sucesor Anwar el Sadat buscó el acercamiento a Estados Unidos tratando de encontrar una salida negociada al conflicto árabe- israelí. Pero el terrorismo de los palestinos y la práctica israelí de devolver ojo por ojo diente por diente bloquearon toda negociación . Para salir del punto muerto, en 1973 Sadat ordenó un ataque por sorpresa el día 6 de octubre, fiesta judía del YomKippur, obteniendo en un primer momento grandes ventajas territoriales. Los israelíes, con fuerte apoyo norteamericano, no sólo recuperaron el terreno perdido sino que incluso alcanzaron la margen occidental del canal de Suez.
1970 GOLPE DE ESTADO  El 8 de junio de 1970 un golpe palaciego protagonizado por los comandantes en jefe de las tres armas, derroca al general Ongania. El 9 de Junio asume el poder la Junta de Comandantes y el 18 de Junio se hace cargo de la presidencia el general Roberto M. Levingston. La intención de los Comandantes en Jefe, quienes conservaron él poder militar y se constituyeron en co-gobierno, era colocar en la presidencia a un militar sin mando de tropas con él fin de que dirigido por la Junta implementara una salida política en mediano plazo. Muy pronto, Levingston se aparto de estos designios e intento profundizar la revolución. Busco el aporte de los políticos del interior y de pequeños partidos, con los que pretendió dar una duración a su gobierno. Se olvido que le faltaban dos soportes poderosos. Las fuerzas armadas y las grandes empresas.
2008 El paro agropecuario, lock out o bloqueo de rutas en Argentina de 2008 fue un extenso conflicto en el que las cuatro organizaciones que reúnen al sector empresario de la producción agro-ganadera en la Argentina protestaron contra la decisión del gobierno de incrementar las retenciones a las exportaciones de soja y girasol y establecer un sistema móvil para éstas (resolución 125/08). La medida patronal se extendió por 129 días, desde el 11 de marzo de 2008 hasta el 18 de julio del mismo año, y culminó con la derogación de la Resolución 125/08 del Ministerio de Economía y Producción por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Imágenes informativas Estas imágenes nos informan sobre diferentes situaciones, algunas son para el cuidado de la salud y otras para no cometer infracciones…y muchas más…
Imágenes descriptivas Nos suelen mostrar elementos, y junto a ellos las descripciones escritas de los mismos. Son de gran ayuda para estudiar, o en todo caso de comprender algunas cuestiones sobre diferentes materiales.
Imágenes emotivas Suelen comunicarnos sentimientos…con la profundidad en color, estructura y volumen…imágenes que llegan al corazón y despiertan la pasión.
Nuestro Pictograma Este dibujo fue realizado a raíz de que una alumna de 5ºNaturales B,Sequemó la pollera por haberse acercado mucho, a causa del frio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Década del ´70
Década del ´70Década del ´70
Década del ´70
Yani Espinola
 
Malvinas
MalvinasMalvinas
Malvinas
felipito123
 
Una Historiografía de Espacio y Forma
Una Historiografía de Espacio y FormaUna Historiografía de Espacio y Forma
Una Historiografía de Espacio y Forma
Casique Torres
 
Revolucion cubana 2
Revolucion cubana 2Revolucion cubana 2
Revolucion cubana 2
Carmen Fernandez
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
DavidDaza29
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
laurahualpa
 
Tercer mundo y subdesarrollo
Tercer mundo y subdesarrolloTercer mundo y subdesarrollo
Tercer mundo y subdesarrollo
Isaac Calvo
 
revolucion cubana
 revolucion cubana revolucion cubana
revolucion cubana
ragc95
 
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
luzhoffer
 
Revolución de Cuba
Revolución de Cuba Revolución de Cuba
Revolución de Cuba
Fernanda Huerta
 
El socialismo y la revolucion cubana...
El socialismo y la revolucion cubana...El socialismo y la revolucion cubana...
El socialismo y la revolucion cubana...
24and
 
Cuba
CubaCuba
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
monicabarrio
 
1°mcsl mundo multipolar terrorismo
1°mcsl mundo multipolar terrorismo1°mcsl mundo multipolar terrorismo
1°mcsl mundo multipolar terrorismo
Ximena Prado
 
Revolucion Cubana
Revolucion CubanaRevolucion Cubana
Revolucion Cubana
jggortaire
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
Juan Pablo Urra Soriano
 
Revolucion cubana lideres
Revolucion cubana lideresRevolucion cubana lideres
Revolucion cubana lideres
iepvjcajaleon
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
Jean Piero
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
Sandracalle
 

La actualidad más candente (19)

Década del ´70
Década del ´70Década del ´70
Década del ´70
 
Malvinas
MalvinasMalvinas
Malvinas
 
Una Historiografía de Espacio y Forma
Una Historiografía de Espacio y FormaUna Historiografía de Espacio y Forma
Una Historiografía de Espacio y Forma
 
Revolucion cubana 2
Revolucion cubana 2Revolucion cubana 2
Revolucion cubana 2
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 
Tercer mundo y subdesarrollo
Tercer mundo y subdesarrolloTercer mundo y subdesarrollo
Tercer mundo y subdesarrollo
 
revolucion cubana
 revolucion cubana revolucion cubana
revolucion cubana
 
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
Ultimo golpe de estado y sus hechos de mayor importancia.
 
Revolución de Cuba
Revolución de Cuba Revolución de Cuba
Revolución de Cuba
 
El socialismo y la revolucion cubana...
El socialismo y la revolucion cubana...El socialismo y la revolucion cubana...
El socialismo y la revolucion cubana...
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 
1°mcsl mundo multipolar terrorismo
1°mcsl mundo multipolar terrorismo1°mcsl mundo multipolar terrorismo
1°mcsl mundo multipolar terrorismo
 
Revolucion Cubana
Revolucion CubanaRevolucion Cubana
Revolucion Cubana
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
Revolucion cubana lideres
Revolucion cubana lideresRevolucion cubana lideres
Revolucion cubana lideres
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 

Destacado

CTM
CTMCTM
Settlement web quest
Settlement web questSettlement web quest
Settlement web quest
tennant36
 
Obay Earth
Obay EarthObay Earth
Obay Earth
hassssan442
 
Byg
BygByg
Engineering education research: analysing reference disciplines and internati...
Engineering education research: analysing reference disciplines and internati...Engineering education research: analysing reference disciplines and internati...
Engineering education research: analysing reference disciplines and internati...
Bill Williams
 
Difusión del Proyecto Miradas al Ayer de Zújar
Difusión del Proyecto Miradas al Ayer de ZújarDifusión del Proyecto Miradas al Ayer de Zújar
Difusión del Proyecto Miradas al Ayer de Zújar
Miradas al Ayer Zujar
 
Rómverjar Öldutúnsskóli
Rómverjar  ÖldutúnsskóliRómverjar  Öldutúnsskóli
Rómverjar Öldutúnsskóli
oldutunsskoli
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
samikacarrasco
 
Genetics research-template
Genetics research-templateGenetics research-template
Genetics research-template
somsscience7
 
Cp parc à vélo 2010
Cp parc à vélo 2010Cp parc à vélo 2010
Cp parc à vélo 2010150203
 
Power balneario
Power balnearioPower balneario
Power balneario
Chiara11
 
Operational Errors - Interaction with TCAS RAs
Operational Errors - Interaction with TCAS RAsOperational Errors - Interaction with TCAS RAs
Operational Errors - Interaction with TCAS RAs
JLGChico
 
Carapuchiña vermella xigante
Carapuchiña vermella xiganteCarapuchiña vermella xigante
Carapuchiña vermella xiganteceiparua
 
5 Naturales B en su último día
5 Naturales B en su último día5 Naturales B en su último día
5 Naturales B en su último día
cathaymartuu
 
Multiplying9
Multiplying9Multiplying9
Multiplying9
fa_miceli
 
Q're 1.
Q're 1.Q're 1.
Q're 1.
khubchand
 
Apologética apoyo de clase n°6
Apologética   apoyo de clase n°6Apologética   apoyo de clase n°6
Apologética apoyo de clase n°6
Miguel Neira
 
Azores
AzoresAzores

Destacado (20)

CTM
CTMCTM
CTM
 
Settlement web quest
Settlement web questSettlement web quest
Settlement web quest
 
Obay Earth
Obay EarthObay Earth
Obay Earth
 
Byg
BygByg
Byg
 
Engineering education research: analysing reference disciplines and internati...
Engineering education research: analysing reference disciplines and internati...Engineering education research: analysing reference disciplines and internati...
Engineering education research: analysing reference disciplines and internati...
 
Difusión del Proyecto Miradas al Ayer de Zújar
Difusión del Proyecto Miradas al Ayer de ZújarDifusión del Proyecto Miradas al Ayer de Zújar
Difusión del Proyecto Miradas al Ayer de Zújar
 
Rómverjar Öldutúnsskóli
Rómverjar  ÖldutúnsskóliRómverjar  Öldutúnsskóli
Rómverjar Öldutúnsskóli
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Genetics research-template
Genetics research-templateGenetics research-template
Genetics research-template
 
Cp parc à vélo 2010
Cp parc à vélo 2010Cp parc à vélo 2010
Cp parc à vélo 2010
 
Power balneario
Power balnearioPower balneario
Power balneario
 
Lurra 5 maila
Lurra 5 mailaLurra 5 maila
Lurra 5 maila
 
Operational Errors - Interaction with TCAS RAs
Operational Errors - Interaction with TCAS RAsOperational Errors - Interaction with TCAS RAs
Operational Errors - Interaction with TCAS RAs
 
Carapuchiña vermella xigante
Carapuchiña vermella xiganteCarapuchiña vermella xigante
Carapuchiña vermella xigante
 
Grunnjakki
GrunnjakkiGrunnjakki
Grunnjakki
 
5 Naturales B en su último día
5 Naturales B en su último día5 Naturales B en su último día
5 Naturales B en su último día
 
Multiplying9
Multiplying9Multiplying9
Multiplying9
 
Q're 1.
Q're 1.Q're 1.
Q're 1.
 
Apologética apoyo de clase n°6
Apologética   apoyo de clase n°6Apologética   apoyo de clase n°6
Apologética apoyo de clase n°6
 
Azores
AzoresAzores
Azores
 

Similar a Evolución, interpretación y contexto histórico sobre imágenes

Clase movimiento estudiantil HISTORIA (1).pptx
Clase movimiento estudiantil HISTORIA (1).pptxClase movimiento estudiantil HISTORIA (1).pptx
Clase movimiento estudiantil HISTORIA (1).pptx
HectorAdrian10
 
Chile 1930
Chile 1930Chile 1930
Chile 1930
AlexisSalamaca
 
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-19300079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
Alex Quintui
 
Chile en la década de 1930
Chile en la década de 1930Chile en la década de 1930
Chile en la década de 1930
saladehistoria.net
 
Clase 12 el chile de la decada del 30
Clase 12 el chile de la decada del 30Clase 12 el chile de la decada del 30
Clase 12 el chile de la decada del 30
historiahaa
 
Sesion 18
Sesion 18Sesion 18
Sesion 18
Andrés García
 
Periodo 1960 1973
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973
casuco
 
Revoluciones
Revoluciones  Revoluciones
Revoluciones
Orlando Leroy
 
Decada del 70 en Argentina
Decada del 70 en ArgentinaDecada del 70 en Argentina
Decada del 70 en Argentina
Romina Yabiansky
 
Mexico traicionado pdf
Mexico traicionado pdfMexico traicionado pdf
Mexico traicionado pdf
IGNACIO CASTILLO IAO
 
mexico-traicionado-salvador-borrego
mexico-traicionado-salvador-borregomexico-traicionado-salvador-borrego
mexico-traicionado-salvador-borrego
IGNACIO CASTILLO IAO
 
salvador allende
salvador allendesalvador allende
salvador allende
Alde Luzardo
 
1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
Myriam Lucero
 
Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Guía: La Unidad Popular
Guía: La Unidad PopularGuía: La Unidad Popular
Guía: La Unidad Popular
Rolando Chaparro Gehren
 
Guía Unidad 2
Guía Unidad 2Guía Unidad 2
Guía Unidad 2
Silvia c?dova
 
Guía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis Política
Guía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis PolíticaGuía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis Política
Guía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis Política
Rolando Chaparro Gehren
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
stamartautpbasica
 
Historia Tercero
Historia TerceroHistoria Tercero
Historia Tercero
tercerobcreacion
 
AñOs 20 Gori Y Mari
AñOs 20 Gori Y MariAñOs 20 Gori Y Mari
AñOs 20 Gori Y Mari
Marina Ruiz
 

Similar a Evolución, interpretación y contexto histórico sobre imágenes (20)

Clase movimiento estudiantil HISTORIA (1).pptx
Clase movimiento estudiantil HISTORIA (1).pptxClase movimiento estudiantil HISTORIA (1).pptx
Clase movimiento estudiantil HISTORIA (1).pptx
 
Chile 1930
Chile 1930Chile 1930
Chile 1930
 
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-19300079 hist chile-en-la-decada-de-1930
0079 hist chile-en-la-decada-de-1930
 
Chile en la década de 1930
Chile en la década de 1930Chile en la década de 1930
Chile en la década de 1930
 
Clase 12 el chile de la decada del 30
Clase 12 el chile de la decada del 30Clase 12 el chile de la decada del 30
Clase 12 el chile de la decada del 30
 
Sesion 18
Sesion 18Sesion 18
Sesion 18
 
Periodo 1960 1973
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973
 
Revoluciones
Revoluciones  Revoluciones
Revoluciones
 
Decada del 70 en Argentina
Decada del 70 en ArgentinaDecada del 70 en Argentina
Decada del 70 en Argentina
 
Mexico traicionado pdf
Mexico traicionado pdfMexico traicionado pdf
Mexico traicionado pdf
 
mexico-traicionado-salvador-borrego
mexico-traicionado-salvador-borregomexico-traicionado-salvador-borrego
mexico-traicionado-salvador-borrego
 
salvador allende
salvador allendesalvador allende
salvador allende
 
1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
 
Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.
 
Guía: La Unidad Popular
Guía: La Unidad PopularGuía: La Unidad Popular
Guía: La Unidad Popular
 
Guía Unidad 2
Guía Unidad 2Guía Unidad 2
Guía Unidad 2
 
Guía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis Política
Guía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis PolíticaGuía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis Política
Guía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis Política
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
 
Historia Tercero
Historia TerceroHistoria Tercero
Historia Tercero
 
AñOs 20 Gori Y Mari
AñOs 20 Gori Y MariAñOs 20 Gori Y Mari
AñOs 20 Gori Y Mari
 

Más de cathaymartuu

Martes 13 de diciembre =)
Martes 13 de diciembre =)Martes 13 de diciembre =)
Martes 13 de diciembre =)
cathaymartuu
 
Mi presentación de Nticx
Mi presentación de NticxMi presentación de Nticx
Mi presentación de Nticx
cathaymartuu
 
Presentación de 4º nat b 2010
Presentación de 4º nat b 2010Presentación de 4º nat b 2010
Presentación de 4º nat b 2010
cathaymartuu
 
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
cathaymartuu
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanas
cathaymartuu
 
Aguas termales
Aguas termalesAguas termales
Aguas termales
cathaymartuu
 

Más de cathaymartuu (6)

Martes 13 de diciembre =)
Martes 13 de diciembre =)Martes 13 de diciembre =)
Martes 13 de diciembre =)
 
Mi presentación de Nticx
Mi presentación de NticxMi presentación de Nticx
Mi presentación de Nticx
 
Presentación de 4º nat b 2010
Presentación de 4º nat b 2010Presentación de 4º nat b 2010
Presentación de 4º nat b 2010
 
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
22 de abril, día de la tierra presentación de diapositivas
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanas
 
Aguas termales
Aguas termalesAguas termales
Aguas termales
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Evolución, interpretación y contexto histórico sobre imágenes

  • 1. Imágenes: Valen + que 1.000 palabras Por: Domínguez Natalia y Zapata Martina
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Reflexión grupal sobre éstas imágenes Una imagen vale más que mil palabras…comunica sentimientos, funciones que cumplir, precauciones, y además de todo suelen ser atractivas hacia nuestros ojos. Resume textos, informa, y a veces nos llena de alegría…puede llevarnos a la eterna imaginación…y ¿porqué no al tierno deseo del alma?. Fotos que capturamos en buenos momentos, o en cualquier ocasión, representan imágenes del congelamiento del tiempo, de un recuerdo, que al verla nos puede comunicar alegría o quizá entristecer, es como cada individuo lo mire. Obviamente, los pictogramas en general no tienen interpretaciones diferentes en cada individuo, pues informa de una única situación… ¡¡Una imagen lo es todo!!
  • 7. Historia de la evolución del cuadro de Boca A lo largo de toda la historia, el Club Atlético Boca Juniors tuvo cinco diseños de escudos diferentes. El primero se instauró en 1922 y se utilizó hasta 1955. Era de fondo blanco con las iniciales CABJ en amarillo y azul, y una franja también amarilla en forma horizontal. Luego, con motivo de la celebración del 50º aniversario, pasó a ser azul marino con la franja amarilla en el medio y las iniciales en color negro. Se agregaron en ambos costados una hebra de laureles. En la década del sesenta desaparecieron los laureles, se agregó un contorno negro y se modificó la sigla CABJ por la palabra Boca Juniors. En 1970 se regresó al modelo del 55 (pero sin los laureles): se mantuvo el contorno de color, retornaron las cuatro iniciales y aparecieron las estrellas, en representación de los 20 títulos obtenidos hasta ese momento. Las estrellas debieron haberse incluido en 1932 cuando Boca, en la Reunión de Comisión Directiva del 18 de octubre de ese año, decidió la inclusión en la Bandera y el Escudo, en carácter oficial.
  • 8. 1920-1955 Los nutrientes conforman dos miradas, desde ángulos distintos, a la crisis de la sociedad oligárquica y de la clase dirigente; forman parte, como rebeldías sociales e intelectuales, de un contexto que abre el interés por lo nuevo y un afán por distanciarse de la tradición, instaurando así una legitimidad al proceso de apropiación de las vanguardias en el país; rebeldías sociales e intelectuales en cuyo curso se despliega también el moderno y complejo imaginario aéreo del vuelo, que describíamos al comienzo de este capítulo. Tal como afirma Jaime Concha: "Que Alsino (1920) el campesino jorobado, y que Altazor (1919-31), el profeta sin tierra, levanten vuelo al mismo tiempo resulta (bastante) más que una (mera y) sugerente coincidencia en nuestra vida nacional."
  • 9. 1955 EL PERONISMO: LA DEMOCRACIA DE MASAS (1943-1955) El proceso histórico que si inicio en 1943 significo un cambio decisivo en la historia Argentina del siglo XX. Desde aquellos años, el peronismo fue un protagonista casi exclúyete de la historia de la sociedad Argentina tanto como Juan Perón estuvo al frente del estado como cuando el movimiento que el conducía fue proscrito o marginado de la escena política. En el campo económico el peronismo propuso un modelo basado en el desarrollo industrial, orientado hacia el mercado interno con una fuerte intervención estatal y en la redistribución del ingreso a favor de los sectores asalariados. En lo social ejercito una amplia política de reforma que fueron los derechos sociales.
  • 10. 1960-1970 La guerra del YomKippur y la crisis de 1973. La muerte del presidente egipcio Nasser (1970), claramente alineado con la URSS, marcó un cambio importante: su sucesor Anwar el Sadat buscó el acercamiento a Estados Unidos tratando de encontrar una salida negociada al conflicto árabe- israelí. Pero el terrorismo de los palestinos y la práctica israelí de devolver ojo por ojo diente por diente bloquearon toda negociación . Para salir del punto muerto, en 1973 Sadat ordenó un ataque por sorpresa el día 6 de octubre, fiesta judía del YomKippur, obteniendo en un primer momento grandes ventajas territoriales. Los israelíes, con fuerte apoyo norteamericano, no sólo recuperaron el terreno perdido sino que incluso alcanzaron la margen occidental del canal de Suez.
  • 11. 1970 GOLPE DE ESTADO El 8 de junio de 1970 un golpe palaciego protagonizado por los comandantes en jefe de las tres armas, derroca al general Ongania. El 9 de Junio asume el poder la Junta de Comandantes y el 18 de Junio se hace cargo de la presidencia el general Roberto M. Levingston. La intención de los Comandantes en Jefe, quienes conservaron él poder militar y se constituyeron en co-gobierno, era colocar en la presidencia a un militar sin mando de tropas con él fin de que dirigido por la Junta implementara una salida política en mediano plazo. Muy pronto, Levingston se aparto de estos designios e intento profundizar la revolución. Busco el aporte de los políticos del interior y de pequeños partidos, con los que pretendió dar una duración a su gobierno. Se olvido que le faltaban dos soportes poderosos. Las fuerzas armadas y las grandes empresas.
  • 12. 2008 El paro agropecuario, lock out o bloqueo de rutas en Argentina de 2008 fue un extenso conflicto en el que las cuatro organizaciones que reúnen al sector empresario de la producción agro-ganadera en la Argentina protestaron contra la decisión del gobierno de incrementar las retenciones a las exportaciones de soja y girasol y establecer un sistema móvil para éstas (resolución 125/08). La medida patronal se extendió por 129 días, desde el 11 de marzo de 2008 hasta el 18 de julio del mismo año, y culminó con la derogación de la Resolución 125/08 del Ministerio de Economía y Producción por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
  • 13. Imágenes informativas Estas imágenes nos informan sobre diferentes situaciones, algunas son para el cuidado de la salud y otras para no cometer infracciones…y muchas más…
  • 14. Imágenes descriptivas Nos suelen mostrar elementos, y junto a ellos las descripciones escritas de los mismos. Son de gran ayuda para estudiar, o en todo caso de comprender algunas cuestiones sobre diferentes materiales.
  • 15. Imágenes emotivas Suelen comunicarnos sentimientos…con la profundidad en color, estructura y volumen…imágenes que llegan al corazón y despiertan la pasión.
  • 16. Nuestro Pictograma Este dibujo fue realizado a raíz de que una alumna de 5ºNaturales B,Sequemó la pollera por haberse acercado mucho, a causa del frio.