SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución
economía
y perspectivas de la
peruana
Dr. Javier Zúñiga Quevedo
Mayo 2017
Dr. Javier Zúñiga Q.
ÍNDICE
I. ENTORNO INTERNACIONAL
II. ECONOMÍA PERUANA
III.CONCLUSIONES
2
I. Entorno internacional Dr. Javier Zúñiga Q.
CRECIMIENTO ANUAL DEL PBI 2016 Y 2017*
*Proyección
*Perú 2017, estimación propia
Fuente: IMF, abril 2017
Norteamérica Sudamérica Europa
2016
3.22%
Asia
2016
6.66%
Oceanía
20162017
2.59%
2016
3.9%
2017
3.00%
2016 2017 2017
6.58%
2017
3.12%España
Reino
Unido
Perú
Colombia
Chile
Brasil
Estados
Unidos
Canadá
México
China Australia
Nueva
Zelanda
2.69%
1.53% 2.31%
2.08% 2.29% Corea del
Sur
Japón
2.03% 2.05% 2.75% 2.68% 3.55% 3.08%
1.22% 1.94%
1.66% 1.67%
Alemania
Francia
1.74% 1.63%2.15% 1.67% 0.75% 1.25%
-3.6% 0.17%
1.23% 1.39% 3
China Alemania
I. Entorno internacional
EVOLUCIÓN DEL PBI
Dr. Javier Zúñiga Q.
ANUAL (VARIACIÓN
Japón
PORCENTUAL ANUAL)
4,1910,61 3,95
3,729,50
7,90 7,80 7,30 6,90 6,66 6,58
2,00
1,50
1,251,20
0,75
0,34
-0,12
20112010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017* 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017*2010 2012 2013 2014 2015 2016 2017*
Estados Unidos
2,60
España
3,20 3,22
2,53 2,592,37 2,312,22
1,681,60 1,53
-2,93
20122010
*Proyección
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017* 2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017*
4Fuente: IMF, abril 2017
1,38
0,02
-1,00
-1,70
1,60 1,74 1,631,48
0,69 0,59
I. Entorno internacional Dr. Javier Zúñiga Q.
Brasil Chile Perú
8,45
6,067,53 5,84
6,45
5,95 5,82
1,92
3,90
3,32 3,00
2,39
-3,60
2016 2017*
-3,77
2015 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017* 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017*2010 2011 2012 2013 2014
México Colombia
6,59
5,11
2,081,67
2010
*Proyección
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017* 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017*
*Perú 2017, estimación propia
Fuente: IMF, abril 2017
5
4,05 4,02
2,27
2,63
2,15
1,36
3,97
4,87
4,39
4,04
3,05
2,29
3,97
3,01
0,50 0,17
5,33
4,05
2,02 2,25
1,66 1,67
I. Entorno internacional Dr. Javier Zúñiga Q.
DEUDA EXTERNA TOTAL (PORCENTAJE Y MONTO DEL PBI)
•
•
•
2016:
2015:
2014:
65.4% (US$ 163,789 mil.)
70.3% (US$ 157,764 mil.)
58.3% (US$ 146,449 mil.)Chile Fuente: Banco Central de Chile
•
•
•
2016:
2015:
2014:
43.6% (US$ 412,033 mil.)
40.0% (US$ 417,897 mil.)
36.5% (US$ 427,257 mil.)México Fuente: Banco de México
•
•
•
2016:
2015:
2014:
42.4% (US$ 120,010 mil.)
37.9% (US$ 110,492 mil.)
26.8% (US$ 101,404 mil.)
Fuente: Banco de la República de Colombia
Colombia
•
•
•
2016:
2015:
2014:
7.7% (US$ 15,046 mil.)
8.1% (US$ 15,583 mil.)
8.2% (US$ 16,650 mil.)Perú Fuente: Banco Central de Reserva del Perú
6
*Proyección
*Perú 2017, estimación propia
Precios corrientes – abril 2017
I. Entorno internacional
INFLACIÓN
Dr. Javier Zúñiga Q.
ANUAL DE LAALIANZA DEL
PACÍFICO
Inflación anual 2016
3.25% 3.36% 2.79%2.74%
Chile MéxicoPerú Colombia
PAÍSES 2014 2015 2016 2017*
Perú 3.25% 3.55% 3.25% 3.80%
México 4.02% 2.72% 3.36% 4.77%
7
Fuente: IMF, abril 2017
Colombia 2.89% 4.99% 5.75% 4.48%
Chile 4.39% 4.35% 2.74% 2.79%
II. Economía peruana Dr. Javier Zúñiga Q.
EXPECTATIVAS INSTITUCIONALES SOBRE EL CRECIMIENTO
ECONÓMICO PERUANO - 2017
Fondo Monetario Internacional Banco Mundial CEPAL
3.5% 3.5% 3.5%
Banco Central de Reserva del Perú
3.0% - 3.5% 3.5%
8
II. Economía peruana Dr. Javier Zúñiga Q.
PBI SECTORIAL (VARIACIONES PORCENTUALES REALES)
ServicioManufactura Energía Construcción ComercioAgropecuario Pesca Minería
2014 1.9 -27.9 -0.9 -0.36 4.9 1.9 4.4 5
2015 3.2 15.9 9.5 -1.5 5.9 -5.8 3.9 4.2
2016 1.8 -10.1 16.3 -1.6 7.3 -3.1 1.8 3.9
2017* 2.5 13.6 6.9 2.2 4.6 1.8 2.4 3.4
*Proyección
Fuente: BCRP, marzo 2017
9
II. Economía peruana Dr. Javier Zúñiga Q.
INFLACIÓN PERUANA
3,80%3,65% 3,55%
3,25% 3,25%
2,81%
2012 2013 2014 2015 2016 2017*
*Estimación propia
Fuente: BCRP, marzo 2017
10
II. Economía peruana Dr. Javier Zúñiga Q.
EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO ANUAL (USDPEN)
4
3,439 3,4003,343,5 3,299 3,26 3,264
3,007
2,856 2,8233 2,8092,787 2,7862,7772,741 2,693 2,635 2,552
2,5
2
1,5
1
0,5
0
Tipo de Cambio Promedio
Proyección a diciembre 2017
*Estimación propia
Fuente: BCRP, marzo 2017 11
3,182
II. Economía peruana Dr. Javier Zúñiga Q.
ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD PERUANO 2016 - 2017
Posición del PerúPilares Ranking
Desarrollo del mercado financiero
Entorno macroeconómico
Tamaño del mercado
Eficiencia del mercado laboral
Eficiencia del mercado de bienes
Sofisticación de negocios
Formación y educación superior
Preparación tecnológica
Infraestructura
26
33
48
61
65
78
80
88
89
98
106
119
2014 - 2015
65 / 144
2015 - 2016
69 / 140
2016 - 2017
67 / 138Perú
El Índice de competitividad
global es realizado por el
Foro
cada
Económico Mundial
año desde 1979. El
reciente informe muestra la
evaluación comparativa
Salud y educación
Institución
Innovación
primaria
entre 12 pilares sobre 138
países.
12
Fuente: Foro Económico Mundial, 2016
II. Economía peruana Dr. Javier Zúñiga Q.
ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD PERUANO 2016 - 2017
Factores problemáticos para realizar negocio (Puntuación)
19
15,4
12,6
11
7,6
6,76
Robo y crimen Tasas
impositivas
Regulación
tributaria
Suministro
inadecuado de
infraestructura
Corrupción Regulación
laboral
restrictiva
Burocracia
gubernamental
ineficiente
13Fuente: Foro Económico Mundial, 2016
Dr. Javier Zúñiga Q.
CONCLUSIONES
China obtendrá en el 2017 un crecimiento del PBI de 6.58%, seguido por Australia
(3.12%), Nueva Zelanda (3.08), Corea del Sur ( 2.68%), España (2.59%) y Estados Unidos
(2.31%).
•
• A nivel de Latinoamérica, Perú muestra la mayor expectativa de crecimiento para el 2017
(3.00%), le siguen Colombia (2.29), México y Chile (1.67).
• En el bloque de la Alianza del Pacífico al
respecto de su PBI (65.40%), seguido por
(7.70%).
2016, Chile alcanzó la mayor deuda externa
México (43.60%), Colombia (42.40%) y Perú
• En lo referente a la inflación, se estima que
(3.80), Colombia (4.48%) y México (4.77%).
Chile termine con un 2.79%, seguido por Perú
14
Dr. Javier Zúñiga Q.
CONCLUSIONES
• Las principales instituciones locales e internacionales muestran un crecimiento del 3,5%
para el 2017.
• A nivel sectorial, la pesca peruana se recuperará en el presente año, logrando un
crecimiento del 13.6%. Mientras que la minería muestra una disminución de 6.9%, debido
al desempeño de los precios de los metales que podrían cotizarse a la baja.
• Se espera que el tipo de cambio Sol-Dólar al cierre del presente año alcance los S/. 3.40.
• El reporte de Competitividad Global 2016-2017 muestra que el Perú ha descendido 2
puntos en el ranking respecto del año anterior, constituyendo los principales problemas la
burocracia gubernamental ineficiente, la regulación laboral restrictiva y la corrupción.
15
Evolución
economía
y perspectivas de la
peruana
Dr. Javier Zúñiga Quevedo
Mayo 2017

Más contenido relacionado

Similar a Evolución y perspectivas de la economía peruana mayo 2017

Centroamerica junio 2016
Centroamerica junio 2016Centroamerica junio 2016
Centroamerica junio 2016
Maria Andreina Caraballo
 
Presentación Colombia
Presentación Colombia Presentación Colombia
Presentación Colombia
ProColombia
 
Economía de Nicaragua 2015 2016 / Dr. Néstor Avendano / CCSN
Economía de Nicaragua 2015 2016 / Dr. Néstor Avendano / CCSNEconomía de Nicaragua 2015 2016 / Dr. Néstor Avendano / CCSN
Economía de Nicaragua 2015 2016 / Dr. Néstor Avendano / CCSN
CAMARA-CCSN
 
Ppt economia general
Ppt economia generalPpt economia general
Ppt economia general
Estefani Miluz Berrospi Huaman
 
mayo 2016
mayo 2016mayo 2016
mayo 2016
Datanalisis
 
mayo 2016
mayo 2016mayo 2016
Situación Consumo. Primer semestre 2016
Situación Consumo. Primer semestre 2016Situación Consumo. Primer semestre 2016
Situación Consumo. Primer semestre 2016
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Fundación Chilena del Pacífico
 
Sesion 1 [modo de compatibilidad]
Sesion 1 [modo de compatibilidad]Sesion 1 [modo de compatibilidad]
Sesion 1 [modo de compatibilidad]
oscar lopez
 
Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...
Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...
Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...
IPAE
 
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicasVenezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Industrias El Carmen, C. A.
 
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
IPAE
 
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdfProyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
FiorellaNieto2
 
ProInversión - marzo 2017
ProInversión - marzo 2017ProInversión - marzo 2017
ProInversión - marzo 2017
agroalimentaria.pe
 
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cndOportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
puntanews
 
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
FUSADES
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de SaludMonitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
EUROsociAL II
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
ProColombia
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
ProColombia
 
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
EUROsociAL II
 

Similar a Evolución y perspectivas de la economía peruana mayo 2017 (20)

Centroamerica junio 2016
Centroamerica junio 2016Centroamerica junio 2016
Centroamerica junio 2016
 
Presentación Colombia
Presentación Colombia Presentación Colombia
Presentación Colombia
 
Economía de Nicaragua 2015 2016 / Dr. Néstor Avendano / CCSN
Economía de Nicaragua 2015 2016 / Dr. Néstor Avendano / CCSNEconomía de Nicaragua 2015 2016 / Dr. Néstor Avendano / CCSN
Economía de Nicaragua 2015 2016 / Dr. Néstor Avendano / CCSN
 
Ppt economia general
Ppt economia generalPpt economia general
Ppt economia general
 
mayo 2016
mayo 2016mayo 2016
mayo 2016
 
mayo 2016
mayo 2016mayo 2016
mayo 2016
 
Situación Consumo. Primer semestre 2016
Situación Consumo. Primer semestre 2016Situación Consumo. Primer semestre 2016
Situación Consumo. Primer semestre 2016
 
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
 
Sesion 1 [modo de compatibilidad]
Sesion 1 [modo de compatibilidad]Sesion 1 [modo de compatibilidad]
Sesion 1 [modo de compatibilidad]
 
Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...
Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...
Diversificación Productiva, Piero Ghezzi Ministro de la Producción - CADE Eje...
 
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicasVenezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
Venezuela: perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas
 
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
 
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdfProyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
 
ProInversión - marzo 2017
ProInversión - marzo 2017ProInversión - marzo 2017
ProInversión - marzo 2017
 
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cndOportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
 
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de SaludMonitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
 
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
 

Más de Santos Jaimes

FIESTAS PATRIAS EN LLATA
FIESTAS PATRIAS EN LLATAFIESTAS PATRIAS EN LLATA
FIESTAS PATRIAS EN LLATA
Santos Jaimes
 
Obtención de Cepas (Quimiotipos) de Uncaria tomentosa (Willd DC), con producc...
Obtención de Cepas (Quimiotipos) de Uncaria tomentosa (Willd DC), con producc...Obtención de Cepas (Quimiotipos) de Uncaria tomentosa (Willd DC), con producc...
Obtención de Cepas (Quimiotipos) de Uncaria tomentosa (Willd DC), con producc...
Santos Jaimes
 
MINAGRI en la CIBERNETICA
MINAGRI en la CIBERNETICAMINAGRI en la CIBERNETICA
MINAGRI en la CIBERNETICA
Santos Jaimes
 
Emisión y Registro de Guías de Transporte Forestal – Autoridad Forestal
Emisión y Registro de Guías de Transporte Forestal – Autoridad ForestalEmisión y Registro de Guías de Transporte Forestal – Autoridad Forestal
Emisión y Registro de Guías de Transporte Forestal – Autoridad Forestal
Santos Jaimes
 
TRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONAL
TRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONALTRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONAL
TRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONAL
Santos Jaimes
 
Situación y perspectivas del aprovechamiento de bosques en comunidades nativa...
Situación y perspectivas del aprovechamiento de bosques en comunidades nativa...Situación y perspectivas del aprovechamiento de bosques en comunidades nativa...
Situación y perspectivas del aprovechamiento de bosques en comunidades nativa...
Santos Jaimes
 
RESULTADOS DE SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A COMUNIDADES NATIVAS
RESULTADOS DE  SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A COMUNIDADES NATIVASRESULTADOS DE  SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A COMUNIDADES NATIVAS
RESULTADOS DE SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A COMUNIDADES NATIVAS
Santos Jaimes
 
Modulo de Control del Sistema Nacional de información forestal y de fauna sil...
Modulo de Control del Sistema Nacional de información forestal y de fauna sil...Modulo de Control del Sistema Nacional de información forestal y de fauna sil...
Modulo de Control del Sistema Nacional de información forestal y de fauna sil...
Santos Jaimes
 
Análisis del Sector Madera SUNAT Intendencia Nacional de Control Aduanero oc...
Análisis del Sector Madera  SUNAT Intendencia Nacional de Control Aduanero oc...Análisis del Sector Madera  SUNAT Intendencia Nacional de Control Aduanero oc...
Análisis del Sector Madera SUNAT Intendencia Nacional de Control Aduanero oc...
Santos Jaimes
 
Análisis del Sector Madera
Análisis del Sector MaderaAnálisis del Sector Madera
Análisis del Sector Madera
Santos Jaimes
 
DILIGENCIA DEBIDA FORESTAL HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS
DILIGENCIA DEBIDA FORESTAL HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOSDILIGENCIA DEBIDA FORESTAL HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS
DILIGENCIA DEBIDA FORESTAL HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS
Santos Jaimes
 
Bosques Locales
Bosques LocalesBosques Locales
Bosques Locales
Santos Jaimes
 
Unidades Prestadoras de Servicios Agrarios en la Seguridad Alimentaria.
Unidades Prestadoras de Servicios Agrarios en la Seguridad Alimentaria.Unidades Prestadoras de Servicios Agrarios en la Seguridad Alimentaria.
Unidades Prestadoras de Servicios Agrarios en la Seguridad Alimentaria.
Santos Jaimes
 
Evaluación de Resultados de una gestión
Evaluación de Resultados de una gestiónEvaluación de Resultados de una gestión
Evaluación de Resultados de una gestión
Santos Jaimes
 
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecniaAlfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Santos Jaimes
 
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecniaAlfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Santos Jaimes
 
Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350
Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350 Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350
Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350
Santos Jaimes
 
Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...
Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...
Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...
Santos Jaimes
 
8 analisis de alcaloides
8 analisis de alcaloides8 analisis de alcaloides
8 analisis de alcaloides
Santos Jaimes
 
7 micro propagación
7 micro propagación7 micro propagación
7 micro propagación
Santos Jaimes
 

Más de Santos Jaimes (20)

FIESTAS PATRIAS EN LLATA
FIESTAS PATRIAS EN LLATAFIESTAS PATRIAS EN LLATA
FIESTAS PATRIAS EN LLATA
 
Obtención de Cepas (Quimiotipos) de Uncaria tomentosa (Willd DC), con producc...
Obtención de Cepas (Quimiotipos) de Uncaria tomentosa (Willd DC), con producc...Obtención de Cepas (Quimiotipos) de Uncaria tomentosa (Willd DC), con producc...
Obtención de Cepas (Quimiotipos) de Uncaria tomentosa (Willd DC), con producc...
 
MINAGRI en la CIBERNETICA
MINAGRI en la CIBERNETICAMINAGRI en la CIBERNETICA
MINAGRI en la CIBERNETICA
 
Emisión y Registro de Guías de Transporte Forestal – Autoridad Forestal
Emisión y Registro de Guías de Transporte Forestal – Autoridad ForestalEmisión y Registro de Guías de Transporte Forestal – Autoridad Forestal
Emisión y Registro de Guías de Transporte Forestal – Autoridad Forestal
 
TRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONAL
TRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONALTRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONAL
TRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONAL
 
Situación y perspectivas del aprovechamiento de bosques en comunidades nativa...
Situación y perspectivas del aprovechamiento de bosques en comunidades nativa...Situación y perspectivas del aprovechamiento de bosques en comunidades nativa...
Situación y perspectivas del aprovechamiento de bosques en comunidades nativa...
 
RESULTADOS DE SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A COMUNIDADES NATIVAS
RESULTADOS DE  SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A COMUNIDADES NATIVASRESULTADOS DE  SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A COMUNIDADES NATIVAS
RESULTADOS DE SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A COMUNIDADES NATIVAS
 
Modulo de Control del Sistema Nacional de información forestal y de fauna sil...
Modulo de Control del Sistema Nacional de información forestal y de fauna sil...Modulo de Control del Sistema Nacional de información forestal y de fauna sil...
Modulo de Control del Sistema Nacional de información forestal y de fauna sil...
 
Análisis del Sector Madera SUNAT Intendencia Nacional de Control Aduanero oc...
Análisis del Sector Madera  SUNAT Intendencia Nacional de Control Aduanero oc...Análisis del Sector Madera  SUNAT Intendencia Nacional de Control Aduanero oc...
Análisis del Sector Madera SUNAT Intendencia Nacional de Control Aduanero oc...
 
Análisis del Sector Madera
Análisis del Sector MaderaAnálisis del Sector Madera
Análisis del Sector Madera
 
DILIGENCIA DEBIDA FORESTAL HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS
DILIGENCIA DEBIDA FORESTAL HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOSDILIGENCIA DEBIDA FORESTAL HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS
DILIGENCIA DEBIDA FORESTAL HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS
 
Bosques Locales
Bosques LocalesBosques Locales
Bosques Locales
 
Unidades Prestadoras de Servicios Agrarios en la Seguridad Alimentaria.
Unidades Prestadoras de Servicios Agrarios en la Seguridad Alimentaria.Unidades Prestadoras de Servicios Agrarios en la Seguridad Alimentaria.
Unidades Prestadoras de Servicios Agrarios en la Seguridad Alimentaria.
 
Evaluación de Resultados de una gestión
Evaluación de Resultados de una gestiónEvaluación de Resultados de una gestión
Evaluación de Resultados de una gestión
 
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecniaAlfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
 
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecniaAlfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
 
Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350
Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350 Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350
Agricultura Familiar con Alfalfa dormante W 350
 
Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...
Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...
Hojas de Uña de Gato. Reemplazando a la Corteza de Uña de Gato Producto agríc...
 
8 analisis de alcaloides
8 analisis de alcaloides8 analisis de alcaloides
8 analisis de alcaloides
 
7 micro propagación
7 micro propagación7 micro propagación
7 micro propagación
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Evolución y perspectivas de la economía peruana mayo 2017

  • 1. Evolución economía y perspectivas de la peruana Dr. Javier Zúñiga Quevedo Mayo 2017
  • 2. Dr. Javier Zúñiga Q. ÍNDICE I. ENTORNO INTERNACIONAL II. ECONOMÍA PERUANA III.CONCLUSIONES 2
  • 3. I. Entorno internacional Dr. Javier Zúñiga Q. CRECIMIENTO ANUAL DEL PBI 2016 Y 2017* *Proyección *Perú 2017, estimación propia Fuente: IMF, abril 2017 Norteamérica Sudamérica Europa 2016 3.22% Asia 2016 6.66% Oceanía 20162017 2.59% 2016 3.9% 2017 3.00% 2016 2017 2017 6.58% 2017 3.12%España Reino Unido Perú Colombia Chile Brasil Estados Unidos Canadá México China Australia Nueva Zelanda 2.69% 1.53% 2.31% 2.08% 2.29% Corea del Sur Japón 2.03% 2.05% 2.75% 2.68% 3.55% 3.08% 1.22% 1.94% 1.66% 1.67% Alemania Francia 1.74% 1.63%2.15% 1.67% 0.75% 1.25% -3.6% 0.17% 1.23% 1.39% 3
  • 4. China Alemania I. Entorno internacional EVOLUCIÓN DEL PBI Dr. Javier Zúñiga Q. ANUAL (VARIACIÓN Japón PORCENTUAL ANUAL) 4,1910,61 3,95 3,729,50 7,90 7,80 7,30 6,90 6,66 6,58 2,00 1,50 1,251,20 0,75 0,34 -0,12 20112010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017* 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017*2010 2012 2013 2014 2015 2016 2017* Estados Unidos 2,60 España 3,20 3,22 2,53 2,592,37 2,312,22 1,681,60 1,53 -2,93 20122010 *Proyección 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017* 2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017* 4Fuente: IMF, abril 2017 1,38 0,02 -1,00 -1,70 1,60 1,74 1,631,48 0,69 0,59
  • 5. I. Entorno internacional Dr. Javier Zúñiga Q. Brasil Chile Perú 8,45 6,067,53 5,84 6,45 5,95 5,82 1,92 3,90 3,32 3,00 2,39 -3,60 2016 2017* -3,77 2015 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017* 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017*2010 2011 2012 2013 2014 México Colombia 6,59 5,11 2,081,67 2010 *Proyección 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017* 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017* *Perú 2017, estimación propia Fuente: IMF, abril 2017 5 4,05 4,02 2,27 2,63 2,15 1,36 3,97 4,87 4,39 4,04 3,05 2,29 3,97 3,01 0,50 0,17 5,33 4,05 2,02 2,25 1,66 1,67
  • 6. I. Entorno internacional Dr. Javier Zúñiga Q. DEUDA EXTERNA TOTAL (PORCENTAJE Y MONTO DEL PBI) • • • 2016: 2015: 2014: 65.4% (US$ 163,789 mil.) 70.3% (US$ 157,764 mil.) 58.3% (US$ 146,449 mil.)Chile Fuente: Banco Central de Chile • • • 2016: 2015: 2014: 43.6% (US$ 412,033 mil.) 40.0% (US$ 417,897 mil.) 36.5% (US$ 427,257 mil.)México Fuente: Banco de México • • • 2016: 2015: 2014: 42.4% (US$ 120,010 mil.) 37.9% (US$ 110,492 mil.) 26.8% (US$ 101,404 mil.) Fuente: Banco de la República de Colombia Colombia • • • 2016: 2015: 2014: 7.7% (US$ 15,046 mil.) 8.1% (US$ 15,583 mil.) 8.2% (US$ 16,650 mil.)Perú Fuente: Banco Central de Reserva del Perú 6
  • 7. *Proyección *Perú 2017, estimación propia Precios corrientes – abril 2017 I. Entorno internacional INFLACIÓN Dr. Javier Zúñiga Q. ANUAL DE LAALIANZA DEL PACÍFICO Inflación anual 2016 3.25% 3.36% 2.79%2.74% Chile MéxicoPerú Colombia PAÍSES 2014 2015 2016 2017* Perú 3.25% 3.55% 3.25% 3.80% México 4.02% 2.72% 3.36% 4.77% 7 Fuente: IMF, abril 2017 Colombia 2.89% 4.99% 5.75% 4.48% Chile 4.39% 4.35% 2.74% 2.79%
  • 8. II. Economía peruana Dr. Javier Zúñiga Q. EXPECTATIVAS INSTITUCIONALES SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PERUANO - 2017 Fondo Monetario Internacional Banco Mundial CEPAL 3.5% 3.5% 3.5% Banco Central de Reserva del Perú 3.0% - 3.5% 3.5% 8
  • 9. II. Economía peruana Dr. Javier Zúñiga Q. PBI SECTORIAL (VARIACIONES PORCENTUALES REALES) ServicioManufactura Energía Construcción ComercioAgropecuario Pesca Minería 2014 1.9 -27.9 -0.9 -0.36 4.9 1.9 4.4 5 2015 3.2 15.9 9.5 -1.5 5.9 -5.8 3.9 4.2 2016 1.8 -10.1 16.3 -1.6 7.3 -3.1 1.8 3.9 2017* 2.5 13.6 6.9 2.2 4.6 1.8 2.4 3.4 *Proyección Fuente: BCRP, marzo 2017 9
  • 10. II. Economía peruana Dr. Javier Zúñiga Q. INFLACIÓN PERUANA 3,80%3,65% 3,55% 3,25% 3,25% 2,81% 2012 2013 2014 2015 2016 2017* *Estimación propia Fuente: BCRP, marzo 2017 10
  • 11. II. Economía peruana Dr. Javier Zúñiga Q. EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO ANUAL (USDPEN) 4 3,439 3,4003,343,5 3,299 3,26 3,264 3,007 2,856 2,8233 2,8092,787 2,7862,7772,741 2,693 2,635 2,552 2,5 2 1,5 1 0,5 0 Tipo de Cambio Promedio Proyección a diciembre 2017 *Estimación propia Fuente: BCRP, marzo 2017 11 3,182
  • 12. II. Economía peruana Dr. Javier Zúñiga Q. ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD PERUANO 2016 - 2017 Posición del PerúPilares Ranking Desarrollo del mercado financiero Entorno macroeconómico Tamaño del mercado Eficiencia del mercado laboral Eficiencia del mercado de bienes Sofisticación de negocios Formación y educación superior Preparación tecnológica Infraestructura 26 33 48 61 65 78 80 88 89 98 106 119 2014 - 2015 65 / 144 2015 - 2016 69 / 140 2016 - 2017 67 / 138Perú El Índice de competitividad global es realizado por el Foro cada Económico Mundial año desde 1979. El reciente informe muestra la evaluación comparativa Salud y educación Institución Innovación primaria entre 12 pilares sobre 138 países. 12 Fuente: Foro Económico Mundial, 2016
  • 13. II. Economía peruana Dr. Javier Zúñiga Q. ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD PERUANO 2016 - 2017 Factores problemáticos para realizar negocio (Puntuación) 19 15,4 12,6 11 7,6 6,76 Robo y crimen Tasas impositivas Regulación tributaria Suministro inadecuado de infraestructura Corrupción Regulación laboral restrictiva Burocracia gubernamental ineficiente 13Fuente: Foro Económico Mundial, 2016
  • 14. Dr. Javier Zúñiga Q. CONCLUSIONES China obtendrá en el 2017 un crecimiento del PBI de 6.58%, seguido por Australia (3.12%), Nueva Zelanda (3.08), Corea del Sur ( 2.68%), España (2.59%) y Estados Unidos (2.31%). • • A nivel de Latinoamérica, Perú muestra la mayor expectativa de crecimiento para el 2017 (3.00%), le siguen Colombia (2.29), México y Chile (1.67). • En el bloque de la Alianza del Pacífico al respecto de su PBI (65.40%), seguido por (7.70%). 2016, Chile alcanzó la mayor deuda externa México (43.60%), Colombia (42.40%) y Perú • En lo referente a la inflación, se estima que (3.80), Colombia (4.48%) y México (4.77%). Chile termine con un 2.79%, seguido por Perú 14
  • 15. Dr. Javier Zúñiga Q. CONCLUSIONES • Las principales instituciones locales e internacionales muestran un crecimiento del 3,5% para el 2017. • A nivel sectorial, la pesca peruana se recuperará en el presente año, logrando un crecimiento del 13.6%. Mientras que la minería muestra una disminución de 6.9%, debido al desempeño de los precios de los metales que podrían cotizarse a la baja. • Se espera que el tipo de cambio Sol-Dólar al cierre del presente año alcance los S/. 3.40. • El reporte de Competitividad Global 2016-2017 muestra que el Perú ha descendido 2 puntos en el ranking respecto del año anterior, constituyendo los principales problemas la burocracia gubernamental ineficiente, la regulación laboral restrictiva y la corrupción. 15
  • 16. Evolución economía y perspectivas de la peruana Dr. Javier Zúñiga Quevedo Mayo 2017