SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender y enseñar en colaboración
Comparte sus opiniones, inquietudes, dudas y 
crea conocimientos, comunica información, 
externa dudas, penas, alegrías e intercambia 
mensajes, utiliza la red y ajusta agendas. 
Trabajar solo no es fácil, trabajar con el grupo 
tiene más sentido.
 La evolución de los entornos virtuales de e, 
learning como el uso del software social permite 
la comunicación y el trabajo colaborativo. Hacia 
sistemas de mayor gestión del aprendizaje con 
las herramientas tecnológicas.
 Cabero (2003) el trabajo colaborativo ofrece a los 
estudiantes una serie de ventajas: 
 Crea interdependencia entre los miembros. 
 Genera debates en torno a la búsqueda de 
estrategias de uso y resolución de problemas. 
 Facilita el intercambio de información y la 
construcción social del conocimiento.
 Prepara al estudiante para asumir y cumplir 
compromisos grupales. 
 Ayuda a los compañeros y solicita ayuda. 
 Aprende a aceptar diferentes puntos de vista a 
aceptar criticas de los demás. 
 Descubre soluciones que benefician a todos. 
 Expone sus ideas de manera razonada. 
 Se familiariza con procesos formativos.
 Crear comunidades de aprendizaje, buenas 
actividades para promover el intercambio y el 
trabajo en grupo.
 Comprensión compartida, es renegociada por sus 
integrantes. 
 Compromiso mutuo que une a sus miembros en 
un grupo cohesionado. 
 Un repertorio compartido de recursos comunes 
como resultado de una practica compartida.
 Estos términos difieren en la forma en que están 
definidas las tareas. 
 La coordinación es requerida para ensamblar los 
resultados parciales y la colaboración consiste 
haber coordinado la actividad sincrónicamente.
Los procesos de aprendizaje colaborativo 
tecnológico dependen de tres elementos o 
factores básicos. 
 La situación de aprendizaje tiene menos tareas a 
realizar por el estudiante. 
 Las características del grupo que colabora. 
 La tecnología que se utiliza para apoyar o mediar 
la colaboración.
 Determinar los contenidos y objetivos de 
aprendizaje. 
 Diseño colaborativo. 
 Temáticas complejas que requieren análisis 
globales. 
 Aquellas temáticas en las que predomina la 
dimensión competencial e interpersonal.
 Stephenson (2005) Control del proceso o del 
contenido por parte del estudiante o profesor. 
 Kirschner (2004) La percepción de la tarea de los 
alumnos se basa en dos principios la 
responsabilidad individual y la interdependencia 
positiva.
 La responsabilidad individual. 
 Interdependencia positiva. 
 El carácter de la tarea. 
 El control de la tarea.
 Formación de los grupos. 
 La tecnología facilita la colaboración. 
Aprender a colaborar puede mejorar los 
resultados de aprendizaje y forma parte de las 
competencias básicas para el aprendizaje 
Petenati y Cigonini ( 2009)
Se dan en función de: 
 Los contenidos propios de la materia. 
 Lo materiales de aprendizaje disponibles. 
 Diseñar aspectos relacionados con el proceso de 
gestión y organización de las actividades 
docentes.
 Debates virtuales. 
 Actividades de indagación. 
 Aprendizaje orientado a la solución de problemas. 
 Simulaciones.
 Conformar los grupos de trabajo. 
 La planificación individual y grupal, gestión del 
tiempo, los roles, distribución de tareas. 
 Los procesos de comunicación e interacción. 
 Procesos de negociación y gestión de conflictos. 
 La dimensión ética de aprendizaje colaborativo. 
 La evaluación, autoevaluación y coevaluación.
 Los estudiantes 
 Son capaces de planificar los procesos formativos 
con el soporte de las TIC, de acurdo a un 
diagnóstico inicial y sus propias acciones 
formativas utilizando las TIC.
 Presentación de la actividad y de los participantes 
en el foro. 
 Identificar las fases y acciones que están 
implicadas en los procesos de introducción 
innovadora de las TIC, el profesor proporciona , 
una selección bibliográfica, se discute y se 
analiza.
 Sistematizar las fases y acciones detectadas y 
compararlas con dos casos reales proporcionado 
por el profesorado. 
 Formular las estrategias para desarrollar la 
formación utilizando las TIC.
 También… se utilizará un foro de debate conjunto 
y uno para cada grupo. 
 Cada grupo dispondrá de una Wiki para generar 
los documentos conjuntos y el debate. 
 Propuesta final de una presentación multimedia y 
un resumen ejecutivo de la propuesta.
 El proceso de ejecución puede ser por el profesor 
o bien espontáneo. 
 Limitar el número de integrantes, 3 o 5. 
 Diseñar los espacios de grupo. 
 Clarificar las intervenciones y el seguimiento que 
va a realizar el profesor y os estudiantes. 
 Proceso de evaluación.
 En general los resultados del trabajo grupal 
ofrecen profundizar y adaptar las diversas 
perspectivas y conocimientos de los estudiantes. 
 El trabajo individual reduce las posibilidades de 
contrastar decisiones y minimiza el análisis del 
caso, la aplicación del conocimiento adquirido 
puede ser más limitada.
 La colaboración tiene un sentido para el propio 
proceso de aprendizaje, sin él, el estudiante no 
verá el sentido y el esfuerzo que tiene que 
realizar. 
 Cecilia Pérez Ramírez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Mirna Rubio
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
adrijos1234
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
Yureida Castro Perez
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
Esc. Normal Superior
 
Trabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVATrabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVA
miguemaic
 
S4 tarea4 goromg
S4 tarea4 goromgS4 tarea4 goromg
S4 tarea4 goromg
malisgo68
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
maryas2000
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
desiderio075
 
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativoIdeas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
Anahí Hernández Pérez
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
psicsalva
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoJackie de la Luz
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Irma Rocío Cisneros Villaseñor
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
meducedillo
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativoJesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús Benitez Guerrero
 
Trabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo evaTrabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo eva
miguemaic
 
Ideas aplicables. begoña gros.
Ideas aplicables. begoña gros.Ideas aplicables. begoña gros.
Ideas aplicables. begoña gros.
ISACRIS71
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
25091964
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Rosalba M Espinosa
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionyenisesc
 

La actualidad más candente (20)

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
 
Trabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVATrabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVA
 
S4 tarea4 goromg
S4 tarea4 goromgS4 tarea4 goromg
S4 tarea4 goromg
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativoIdeas aplicables aprendizaje colaborativo
Ideas aplicables aprendizaje colaborativo
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativoJesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo evaTrabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo eva
 
Ideas aplicables. begoña gros.
Ideas aplicables. begoña gros.Ideas aplicables. begoña gros.
Ideas aplicables. begoña gros.
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 

Similar a Evolución y retos de la educación virtual

Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Secretaria de Educación Pública
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Secretaria de Educación Pública
 
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNEvolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
andreaespinozacaballero
 
Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1
Alexisneros
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboración
Silvia Aguilar
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
25452009
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
HEBROMHOY
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Ali87Vuelvas
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUALDISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUALNorma Leticia Estrada Perez
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Rocio VA
 
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
LuisEnriqueGaytan39
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
39000
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
25452009
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
pethra martinez
 
Lfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtualLfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtual
Lizbeth Fuentes
 
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
María Julieta Sánchez
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
LeticiaMagdaleno
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Patricia Chávez
 
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUALEVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Adan Buitimea
 

Similar a Evolución y retos de la educación virtual (20)

Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNEvolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUALDISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
 
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Lfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtualLfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtual
 
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
Trabajo colaborativo: Aprender y enseñar en colaboración.
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUALEVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Evolución y retos de la educación virtual

  • 1. Aprender y enseñar en colaboración
  • 2. Comparte sus opiniones, inquietudes, dudas y crea conocimientos, comunica información, externa dudas, penas, alegrías e intercambia mensajes, utiliza la red y ajusta agendas. Trabajar solo no es fácil, trabajar con el grupo tiene más sentido.
  • 3.  La evolución de los entornos virtuales de e, learning como el uso del software social permite la comunicación y el trabajo colaborativo. Hacia sistemas de mayor gestión del aprendizaje con las herramientas tecnológicas.
  • 4.  Cabero (2003) el trabajo colaborativo ofrece a los estudiantes una serie de ventajas:  Crea interdependencia entre los miembros.  Genera debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas.  Facilita el intercambio de información y la construcción social del conocimiento.
  • 5.  Prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales.  Ayuda a los compañeros y solicita ayuda.  Aprende a aceptar diferentes puntos de vista a aceptar criticas de los demás.  Descubre soluciones que benefician a todos.  Expone sus ideas de manera razonada.  Se familiariza con procesos formativos.
  • 6.  Crear comunidades de aprendizaje, buenas actividades para promover el intercambio y el trabajo en grupo.
  • 7.  Comprensión compartida, es renegociada por sus integrantes.  Compromiso mutuo que une a sus miembros en un grupo cohesionado.  Un repertorio compartido de recursos comunes como resultado de una practica compartida.
  • 8.  Estos términos difieren en la forma en que están definidas las tareas.  La coordinación es requerida para ensamblar los resultados parciales y la colaboración consiste haber coordinado la actividad sincrónicamente.
  • 9. Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológico dependen de tres elementos o factores básicos.  La situación de aprendizaje tiene menos tareas a realizar por el estudiante.  Las características del grupo que colabora.  La tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.
  • 10.  Determinar los contenidos y objetivos de aprendizaje.  Diseño colaborativo.  Temáticas complejas que requieren análisis globales.  Aquellas temáticas en las que predomina la dimensión competencial e interpersonal.
  • 11.  Stephenson (2005) Control del proceso o del contenido por parte del estudiante o profesor.  Kirschner (2004) La percepción de la tarea de los alumnos se basa en dos principios la responsabilidad individual y la interdependencia positiva.
  • 12.  La responsabilidad individual.  Interdependencia positiva.  El carácter de la tarea.  El control de la tarea.
  • 13.  Formación de los grupos.  La tecnología facilita la colaboración. Aprender a colaborar puede mejorar los resultados de aprendizaje y forma parte de las competencias básicas para el aprendizaje Petenati y Cigonini ( 2009)
  • 14. Se dan en función de:  Los contenidos propios de la materia.  Lo materiales de aprendizaje disponibles.  Diseñar aspectos relacionados con el proceso de gestión y organización de las actividades docentes.
  • 15.  Debates virtuales.  Actividades de indagación.  Aprendizaje orientado a la solución de problemas.  Simulaciones.
  • 16.  Conformar los grupos de trabajo.  La planificación individual y grupal, gestión del tiempo, los roles, distribución de tareas.  Los procesos de comunicación e interacción.  Procesos de negociación y gestión de conflictos.  La dimensión ética de aprendizaje colaborativo.  La evaluación, autoevaluación y coevaluación.
  • 17.  Los estudiantes  Son capaces de planificar los procesos formativos con el soporte de las TIC, de acurdo a un diagnóstico inicial y sus propias acciones formativas utilizando las TIC.
  • 18.  Presentación de la actividad y de los participantes en el foro.  Identificar las fases y acciones que están implicadas en los procesos de introducción innovadora de las TIC, el profesor proporciona , una selección bibliográfica, se discute y se analiza.
  • 19.  Sistematizar las fases y acciones detectadas y compararlas con dos casos reales proporcionado por el profesorado.  Formular las estrategias para desarrollar la formación utilizando las TIC.
  • 20.  También… se utilizará un foro de debate conjunto y uno para cada grupo.  Cada grupo dispondrá de una Wiki para generar los documentos conjuntos y el debate.  Propuesta final de una presentación multimedia y un resumen ejecutivo de la propuesta.
  • 21.  El proceso de ejecución puede ser por el profesor o bien espontáneo.  Limitar el número de integrantes, 3 o 5.  Diseñar los espacios de grupo.  Clarificar las intervenciones y el seguimiento que va a realizar el profesor y os estudiantes.  Proceso de evaluación.
  • 22.  En general los resultados del trabajo grupal ofrecen profundizar y adaptar las diversas perspectivas y conocimientos de los estudiantes.  El trabajo individual reduce las posibilidades de contrastar decisiones y minimiza el análisis del caso, la aplicación del conocimiento adquirido puede ser más limitada.
  • 23.  La colaboración tiene un sentido para el propio proceso de aprendizaje, sin él, el estudiante no verá el sentido y el esfuerzo que tiene que realizar.  Cecilia Pérez Ramírez.