SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender y enseñar en 
colaboración 
Begoña Gros
El estudiante en los entornos virtuales: 
Estudiante Las actividades y los tutores virtuales 
Planifica su tiempo y esfuerzo para poder 
cumplir con las distintas actividades como 
intercambiar mensajes, quedar en la red, 
ajustar agendas. 
Comparte sus opiniones, inquietudes, 
dudas y crea conocimiento junto al resto 
de la comunidad del curso. 
Adopta las herramientas importantes para 
sus objetivos, crea sus propios portales de 
aprendizaje, etiqueta contenido o registra 
alimentadores RSS para recibir 
información relevante. 
Las actividades de aprendizaje en un 
entorno virtual pueden ser las de 
siempre, las de toda la vida: Lee este 
texto, mira este video, escucha esta 
grabación y resuelve unas preguntas. Son 
actividades de aplicación. 
Deben propiciar el aprendizaje 
independiente con espacios de 
interacción y trabajo en grupo 
Un riesgo es cuando los tutores realizan 
errores de interpretación de los mensajes 
y aparecen múltiples mensajes que deben 
ser respondidos de forma inmediata.
ventajas 
Cabero (2003) considera que el trabajo 
colaborativo de los estudiantes nos ofrece una 
serie de ventajas: 
• Crear interdependencia positiva entre los 
miembros. 
• Generar debates en torno a la búsqueda de 
estrategias de uso y resolución de problemas. 
• Facilitar el intercambio de información y la 
construcción social del conocimiento.
El aprendizaje colaborativo prepara al 
estudiante para 
Asumir y cumplir compromisos grupales. 
Ayudar a los compañeros, 
Solicitar ayudas a los demás; 
Aprender a aceptar los puntos de vista de los 
compañeros 
Descubrir soluciones que beneficien a todos,
El aprendizaje colaborativo prepara al 
estudiante para 
Ver los puntos de vistas culturales diferentes, 
Aprender a aceptar a crítica de los demás, 
 exponer sus ideas y planteamientos en forma 
razonada, 
Y familiarizarse con procesos democráticos.
Una comunidad de práctica 
Elementos básicos: 
 Comprensión compartida, la cual es 
constantemente renegociada por sus 
integrantes; 
Compromiso mutuo, que une a sus miembros 
en un grupo cohesionado, y 
Un repertorio compartido de recursos 
comunes como resultado de una práctica 
compartida.
Cooperación y colaboración. 
COOPERACIÓN COLABORACIÓN 
En la cooperación la tarea está diseñada 
en actividades independientes. 
La coordinación sólo es requerida para 
ensamblar los resultados parciales. 
Un sistema muy controlado y centrado en 
el profesor. 
No implica necesariamente una 
concepción socioconstructista del 
aprendizaje 
consiste en haber coordinado la actividad 
sincrónicamente, lo cual es resultado de 
una tentativa continuada de construir y 
mantener un concepto común de un 
problema. 
El problema, la situación no puede 
resolverse sin la aportación conjunta del 
grupo, hay un proceso de construcción 
conjunta de conocimiento. 
sistema centrado en el estudiante en que 
ambos (profesor y estudiantes) 
comparten la autoridad y el control del 
aprendizaje.
Los procesos de aprendizaje colaborativo 
tecnológicamente mediados 
• Dependen de tres elementos o factores 
básicos: 
La situación de aprendizaje 
Las características del grupo que 
colabora y 
la tecnología que se utiliza para apoyar 
o mediar la colaboración
¿cómo aprender en colaboración? 
La situación del aprendizaje 
1. determinar los contenidos y los objetivos de aprendizaje. 
Las cuestiones o temáticas complejas 
2. Identificarse actividades de aprendizaje compuestas de un 
conjunto de tareas 
3. Decidir el tipo de estrategia colaborativa que se utilizará para 
desarrollarlas. 
4. Control de la tarea.
La formación de los grupos y la tecnología 
utilizada. 
La formación de grupos: 
por afiliación voluntaria o establecerlos en función de grados de 
homogeneidad (de interés, nivel de conocimiento, formación 
previa, intereses, capacidades, etc.) o, 
por el contrario, optar por grupos heterogéneos (nivel de 
conocimiento, formación previa, intereses, capacidades, etc.). 
La tecnología utilizada : 
El riesgo es que no todo el software que permite el uso de foros o 
de gestión de información en grupo es adecuado. La simple 
interacción entre estudiantes ni asegura la colaboración ni es 
suficiente para el apoyo del proceso deconstrucción del 
conocimiento. La tecnología tiene que facilitar el proceso durante 
el trabajo y la participación de los distintos miembros de la 
comunidad.
Diseño del proceso de aprendizaje. 
1. La conformación de los grupos de trabajo: si la 
formación es espontánea o intencionada bajo 
unas determinadas condiciones (grupos 
homogéneos, heterogéneos, etc.). 
2. La planificación (individual y grupal) y la 
gestión del tiempo teniendo en cuenta la 
asignación de roles, la distribución de las 
tareas, etc. Por ejemplo, un estudiante puede 
recoger los documentos de trabajo del grupo, 
otro puede tomar actas de las reuniones, etc.
Diseño del proceso de aprendizaje. 
3. Los procesos de comunicación e interacción. 
Tener claro qué papel jugarán el docente y los 
estudiantes. Todo el mundo puede dar 
feedback, sólo los miembros del grupo, cada 
grupo gestiona su interacción o todo el grupo 
clase.
Diseño del proceso de aprendizaje. 
4. Los procesos de negociación y gestión de 
conflictos. Es habitual que la percepción 
personal de lo que cada uno aporta esté algo 
sesgada y se tenga la sensación de que no 
todo el mundo está igualmente implicado.
Diseño del proceso de aprendizaje. 
5. La dimensión ética del aprendizaje 
colaborativo. Es importante generar un clima 
de confianza, constancia y compromiso para 
lograr una verdadera colaboración. 
6. La evaluación, autoevaluación y coevaluación 
son fundamentales. La utilización de las 
rubricas y portafolios son especialmente 
importantes para el seguimiento de los 
procesos y resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativoAprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativoAna Sabata
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Secretaria de Educación Pública
 
Trabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVATrabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVA
miguemaic
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Secretaria de Educación Pública
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Xitlali Viera
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
monserratgonzalezo
 
Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4
penelopemarin
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Irma Rocío Cisneros Villaseñor
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
meducedillo
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús Benitez Guerrero
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Bettzy Aguilar
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
linsilflo
 
Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1
Alexisneros
 
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo TapiaAprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Luis Tapia
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionMarinaland
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
desiderio075
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
pethra martinez
 
Construyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxiConstruyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxi
norascardenas
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
yare1205
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativoAprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Trabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVATrabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVA
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
 
Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Laura almiron
Laura almironLaura almiron
Laura almiron
 
Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1
 
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo TapiaAprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Construyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxiConstruyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxi
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Surgen cada día 342 casos de cáncer
Surgen cada día 342 casos de cáncerSurgen cada día 342 casos de cáncer
Surgen cada día 342 casos de cáncerferloz32
 
Furia de la_naturaleza-12108
Furia de la_naturaleza-12108Furia de la_naturaleza-12108
Furia de la_naturaleza-12108amorcitosymas
 
Ya sé hacer tortilla de patata! 1
Ya sé hacer tortilla de patata! 1Ya sé hacer tortilla de patata! 1
Ya sé hacer tortilla de patata! 1Ainhoa Corral Luna
 
Roger lopez y anthony romero 11vo a
Roger lopez y anthony romero 11vo aRoger lopez y anthony romero 11vo a
Roger lopez y anthony romero 11vo arogerlopez123
 
Amore come ineffabilità
Amore come ineffabilitàAmore come ineffabilità
Amore come ineffabilità
Alermeyo
 
C:\Fakepath\Nucleotide A H1 N1
C:\Fakepath\Nucleotide A H1 N1C:\Fakepath\Nucleotide A H1 N1
C:\Fakepath\Nucleotide A H1 N1
picardo123
 
Taller piedras power point
Taller piedras power pointTaller piedras power point
Taller piedras power pointaulaestudipalma
 
Espejo
EspejoEspejo
Espejohome
 

Destacado (20)

PARA VER, PARA VIR
PARA VER, PARA VIRPARA VER, PARA VIR
PARA VER, PARA VIR
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Enzimas.
Enzimas.Enzimas.
Enzimas.
 
Surgen cada día 342 casos de cáncer
Surgen cada día 342 casos de cáncerSurgen cada día 342 casos de cáncer
Surgen cada día 342 casos de cáncer
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Furia de la_naturaleza-12108
Furia de la_naturaleza-12108Furia de la_naturaleza-12108
Furia de la_naturaleza-12108
 
Ya sé hacer tortilla de patata! 1
Ya sé hacer tortilla de patata! 1Ya sé hacer tortilla de patata! 1
Ya sé hacer tortilla de patata! 1
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
DIAPOSITIVAS DEL PIS.
DIAPOSITIVAS DEL PIS.DIAPOSITIVAS DEL PIS.
DIAPOSITIVAS DEL PIS.
 
Religio Manel
Religio ManelReligio Manel
Religio Manel
 
Roger lopez y anthony romero 11vo a
Roger lopez y anthony romero 11vo aRoger lopez y anthony romero 11vo a
Roger lopez y anthony romero 11vo a
 
Amore come ineffabilità
Amore come ineffabilitàAmore come ineffabilità
Amore come ineffabilità
 
Misael ingles
Misael  inglesMisael  ingles
Misael ingles
 
C:\Fakepath\Nucleotide A H1 N1
C:\Fakepath\Nucleotide A H1 N1C:\Fakepath\Nucleotide A H1 N1
C:\Fakepath\Nucleotide A H1 N1
 
Taller piedras power point
Taller piedras power pointTaller piedras power point
Taller piedras power point
 
Sonrie
SonrieSonrie
Sonrie
 
Espejo
EspejoEspejo
Espejo
 
Haciendose cargo del cambio
Haciendose cargo del cambioHaciendose cargo del cambio
Haciendose cargo del cambio
 
Nire familia
Nire familiaNire familia
Nire familia
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración

Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Rocio VA
 
Aprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboraciónAprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboración
Josefina Flores Pimentel
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
pahhola
 
Clase 4 presentación [autoguardado]
Clase 4 presentación [autoguardado]Clase 4 presentación [autoguardado]
Clase 4 presentación [autoguardado]
Alan Eliseo Salmerón Nieves
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
yeimipeiro
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
HEBROMHOY
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
luzzevee
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
ConyGarzaS
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña grosAprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Sepyc
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Javier Reyes
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Patricia Chávez
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2miranda93
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2CarlaDovgaluk
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Laura_Garcia70
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
psicsalva
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
jose martin ortiz perez
 
Enseñar en colaboración
Enseñar en colaboraciónEnseñar en colaboración
Enseñar en colaboración
Ieatlanetzi
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
joelsolish_86
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUALDISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUALNorma Leticia Estrada Perez
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración (20)

Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
 
Aprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboraciónAprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Clase 4 presentación [autoguardado]
Clase 4 presentación [autoguardado]Clase 4 presentación [autoguardado]
Clase 4 presentación [autoguardado]
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña grosAprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
 
Enseñar en colaboración
Enseñar en colaboraciónEnseñar en colaboración
Enseñar en colaboración
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUALDISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS. MODALIDAD VIRTUAL
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Aprender y enseñar en colaboración

  • 1. Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
  • 2. El estudiante en los entornos virtuales: Estudiante Las actividades y los tutores virtuales Planifica su tiempo y esfuerzo para poder cumplir con las distintas actividades como intercambiar mensajes, quedar en la red, ajustar agendas. Comparte sus opiniones, inquietudes, dudas y crea conocimiento junto al resto de la comunidad del curso. Adopta las herramientas importantes para sus objetivos, crea sus propios portales de aprendizaje, etiqueta contenido o registra alimentadores RSS para recibir información relevante. Las actividades de aprendizaje en un entorno virtual pueden ser las de siempre, las de toda la vida: Lee este texto, mira este video, escucha esta grabación y resuelve unas preguntas. Son actividades de aplicación. Deben propiciar el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo Un riesgo es cuando los tutores realizan errores de interpretación de los mensajes y aparecen múltiples mensajes que deben ser respondidos de forma inmediata.
  • 3. ventajas Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas: • Crear interdependencia positiva entre los miembros. • Generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas. • Facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento.
  • 4. El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para Asumir y cumplir compromisos grupales. Ayudar a los compañeros, Solicitar ayudas a los demás; Aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros Descubrir soluciones que beneficien a todos,
  • 5. El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para Ver los puntos de vistas culturales diferentes, Aprender a aceptar a crítica de los demás,  exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada, Y familiarizarse con procesos democráticos.
  • 6. Una comunidad de práctica Elementos básicos:  Comprensión compartida, la cual es constantemente renegociada por sus integrantes; Compromiso mutuo, que une a sus miembros en un grupo cohesionado, y Un repertorio compartido de recursos comunes como resultado de una práctica compartida.
  • 7. Cooperación y colaboración. COOPERACIÓN COLABORACIÓN En la cooperación la tarea está diseñada en actividades independientes. La coordinación sólo es requerida para ensamblar los resultados parciales. Un sistema muy controlado y centrado en el profesor. No implica necesariamente una concepción socioconstructista del aprendizaje consiste en haber coordinado la actividad sincrónicamente, lo cual es resultado de una tentativa continuada de construir y mantener un concepto común de un problema. El problema, la situación no puede resolverse sin la aportación conjunta del grupo, hay un proceso de construcción conjunta de conocimiento. sistema centrado en el estudiante en que ambos (profesor y estudiantes) comparten la autoridad y el control del aprendizaje.
  • 8.
  • 9. Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados • Dependen de tres elementos o factores básicos: La situación de aprendizaje Las características del grupo que colabora y la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración
  • 10. ¿cómo aprender en colaboración? La situación del aprendizaje 1. determinar los contenidos y los objetivos de aprendizaje. Las cuestiones o temáticas complejas 2. Identificarse actividades de aprendizaje compuestas de un conjunto de tareas 3. Decidir el tipo de estrategia colaborativa que se utilizará para desarrollarlas. 4. Control de la tarea.
  • 11. La formación de los grupos y la tecnología utilizada. La formación de grupos: por afiliación voluntaria o establecerlos en función de grados de homogeneidad (de interés, nivel de conocimiento, formación previa, intereses, capacidades, etc.) o, por el contrario, optar por grupos heterogéneos (nivel de conocimiento, formación previa, intereses, capacidades, etc.). La tecnología utilizada : El riesgo es que no todo el software que permite el uso de foros o de gestión de información en grupo es adecuado. La simple interacción entre estudiantes ni asegura la colaboración ni es suficiente para el apoyo del proceso deconstrucción del conocimiento. La tecnología tiene que facilitar el proceso durante el trabajo y la participación de los distintos miembros de la comunidad.
  • 12. Diseño del proceso de aprendizaje. 1. La conformación de los grupos de trabajo: si la formación es espontánea o intencionada bajo unas determinadas condiciones (grupos homogéneos, heterogéneos, etc.). 2. La planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo teniendo en cuenta la asignación de roles, la distribución de las tareas, etc. Por ejemplo, un estudiante puede recoger los documentos de trabajo del grupo, otro puede tomar actas de las reuniones, etc.
  • 13. Diseño del proceso de aprendizaje. 3. Los procesos de comunicación e interacción. Tener claro qué papel jugarán el docente y los estudiantes. Todo el mundo puede dar feedback, sólo los miembros del grupo, cada grupo gestiona su interacción o todo el grupo clase.
  • 14. Diseño del proceso de aprendizaje. 4. Los procesos de negociación y gestión de conflictos. Es habitual que la percepción personal de lo que cada uno aporta esté algo sesgada y se tenga la sensación de que no todo el mundo está igualmente implicado.
  • 15. Diseño del proceso de aprendizaje. 5. La dimensión ética del aprendizaje colaborativo. Es importante generar un clima de confianza, constancia y compromiso para lograr una verdadera colaboración. 6. La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. La utilización de las rubricas y portafolios son especialmente importantes para el seguimiento de los procesos y resultados.