SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias Para el
Desarrollo Humano
TEMA: La evolución de la salud y la alimentación
Materia: Alimentación y nutrición familiar
Carrera: Nutrición
Alumno: Axel Ulises Sánchez Ramírez
Maestra: Dra. Roció Margarita Uresti Marín
23/04/ 2017 Cd. Victoria Tam.
Hipócrates desarrollo la teoría de los cuatro humores.
elaboro un estudio donde describió que la personalidad
y el carácter de los seres humanos estaba basado en los
humores que aquellos individuo padecían como son:
Los que tenían mucha
sangre eran sociables.
Otros con mucha flema
eran calmados.
Con mucha bilis amarilla
eran coléricos.
Con mucha bilis negra
eran melancólicos.
o La ciencia de la salud era considerada
originalmente parte de la filosofía, de manera que la
cura de las enfermedades y la contemplación de la
naturaleza nacieron entre las mismas autoridades,
entre los que buscaban con mayo afán, y en esa
misma época la medicina fue dividida en tres
partes:
La que curaba mediante la
dieta:
DIETETICA
La que sanaba mediante los
medicamentos
FARMACEUTICA
la que curaba mediante la
mano
CIRUGIA
 Los cuatro humores primarios se derivaban
de las digestiones de las comidas y eran
utilizados por el cuerpo como componentes
de nutrientes.
o LOS HUMORES SECUNDARIOS ERAN
RESPONSABLES DE LOS FLUIDOS
INTRACELULARES Y EXTRACELULARES QUE SE
ENCUENTRAN EN EL CUERPO HUMANO.
o Una antigua teoría, la “ frenología” hoy
considera una pseudociencia, afirmaba la
posible determinación del carácter y los
rasgos de la personalidad basándose en la
forma de:
Cráneo Cabeza Facciones
o En la mente humana, la información
acumulada por el sistema sensorial, fluye a
través de un sistema cognitivo cuyos
componentes básicos son:
Atención PercepciónMemoria
 La neurociencia estudia la estructura y función
química, farmacológica y patológica del sistema
nervioso que origina la conducta.
 La totalidad de las funciones vitales del organismo,
se lleva a cabo por el sistema nervioso el cual esta
constituido por un órgano maestro: el cerebro
 El cerebro recibe la información del medio
ambiente, la apropia e interpreta con la
relación a experiencias anteriores y así se
genera el pensar y el amar.
 La recepción de señales por parte del cerebro
da lugar al procesamiento cerebral de la
información recibida, lo que origina una
respuesta mental que se expresa mediante
un comportamiento.
La neurociencia celular estudia los procesos
fisiológicos y los mecanismos electroquímicos
entre las neuronas (células nerviosas) y las
señales trasmitidas dentro del soma, las partes
que intervienen son: neuritas, dendritas, axones,
y somas
Neuritas
• Responsables de recibir información y conducirla hacia el cuerpo.
Dendritas
•Receptores de impulsos nerviosos, que reciben la existencia, puede ser estímulos del ambiente o
de otra célula.
Axones
•Especializados para conducir impulsos nerviosos desde el soma hacia otra célula.
Somas
•Cuerpos celulares que mantienen la integridad anatómica y funcional de la neurona y funcional
de la neurona, sintetiza sustancias químicas mensajeras.
o La conducta humana, a nivel del sistema
nervioso central se traduce en la sinapsis, es la
relación funcional de contacto entre las
terminaciones nerviosas. Que son :
Interpretación Registro Integración Acción
Entre todo ese proceso existen sustancias
quimicas denominadas neurotransmisores que
intervienen en la produccion de impulsos
nerviosos a nivel de las uniones sinapticas de las
neuronas.
 El hambre es una necesidad fisiologica de
supervivencia, a diferencia del apetito que es una
actitud aprendida y modificada por nuestro
entorno sociocultural. El sistema nervioso junto
con el sistema endocrino son los dos sistemas que
desempeñan la mayoría de las funciones del
organismo tendiendo a mantener el equilibrio del
medio interno.
o El sistema neuroendocrino es una
compilación de entradas del sistema
nervioso.
Neuro
Nervio,
Endocrino
Hormona
Toda la información que puede recibir el cerebro del
mundo exterior , se obtiene por medio de los sentidos.
La alimentación del cuerpo humano, el hambre, saciedad y el
balance energético se regulan por un sistema
neuroendocrino a nivel hipotálamo que es responsable del
mantenimiento del cuerpo.
o Bajo denominación
científica de Homo sapiens,
donde Homo significo
genero y sapiens significo
sabio o capaz de conocer.
o Para que el hombre tuviera
un optimo desarrollo fue
indispensable que contara
con salud, ya que esta
desarrolla capacidades y
habilidades como persona
individual y única.
El hombre esta compuesto de:
Cuerpo: el cuerpo físico
esta organizado en
diferentes niveles
jerarquizados. Así esta
compuesta de aparatos,
estos los integran
sistemas que a su vez
están compuestos por
órganos conformados
por tejidos, células y
moléculas.
Alma: es nuestro “yo
personal”. Aquí se forma
nuestro ego y
personalidad, intelecto,
pensamientos,
emociones, sentimientos
y la información
procesada de nuestra
vida, gustos anhelos y
sueños. El alama tiene la
capacidad de elegir como
vivir por me dio del libre
albedrio.
o Espíritu: es aquella
parte del ser
humano que se
forma por las
decisiones que
elegimos por
medio del libre
albedrio, podemos
crear un espíritu
puro o impuro, con
esto se forma el
carácter
o El Dr. Gershon, padre
de la
gastroenterología
propuso que el
intestino humano en
realidad tiene un
cerebro propio, se
completaba con mas
de 100 millones de
neuronas, el 95% de
serotonina un
neurotransmisor que
existen en el cerebro.
 Los estudios sobre alimentación se enfocaron
en conocer la composición de los alimentos y la
naturaleza de sus componentes, así como las
necesidades cuantitativas y cualitativas del ser
humano.
Fue necesario considerar la definición de varios
términos relacionados con la nutrición y salud
integral.
Salud: Del latin. Salus.
A) Estado en el que el ser humano
ejerce normalmente todas sus
funciones.
B) Condiciones físicas en que se
encuentra un organismo en un
momento determinado
c)Estado de gracia
espiritual
Alimento: Del latin. Alimentum
Conjunto de cosas que el hombre y los animales comen o beben para
subsistir.
CUERPO: Del latin. Corpus.
Conjunto de los sistemas
orgánicos que constituyen
un ser vivo.
A) Vida humana
B) Principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo,
sustantivo e intelectual de la vida.
Espíritu: Del latin. Spiritus.
A) Ser inmaterial y dotado de razón. B) Don sobrenatural y gracia particular
que Dios suele dar a algunas criaturas
Sistema que beneficia Función biológica
Desarrollo fetal y primeros años de
vida
• Crecimiento y desarrollo (sistema
nervioso central, otros sistemas y
órganos)
Aparato digestivo • Modificación y equilibrio de la
micro flora colonica
• Inmunidad
• Incremento de la biodisponibilidad
de nutrientes
• Mejora del transito motilidad
• Proliferación celular
• Fermentación de sustratos
Aparato cardiovascular • Homeostasis de lipoproteínas.
• Integridad endotelial.
• Antitrombogenesis
Metabolismo de macronutrientes
Metabolismo xenobiotico
Esfera psíquica
• Mejora de la resistencia a la insulina
• Rendimiento optimo de actividad
física
• Mantenimiento del peso
• Composición corporal (grasa)
• Cognición
• Estado de animo
• Instintos (apetito saciedad)
• Nivel de estrés emocional
o La industria alimentaria y restaurantera ha sido un
negocio lucrativo, que ha usado diferentes estrategias
de publicidad para aumentar ventas pero han existido
riesgos para la salud en la manipulación de la
publicidad para atraer la atención de la población, por
que al perfeccionar las propiedades organolépticas de
los alimentos se tendió a comer en exceso.
o El exceso de comer fue un factor que impacto en el
incremento de enfermedades crónico degenerativas, ya
que la acción de comer involucro sensaciones,
emociones y sentimientos.
o Los alimentos biológicos solo debían unirse para
proveer los nutrientes adecuados, en personas con
problemas psicológicos se utilizaron en exceso como
instrumento de deleite, o como premio o castigo
para generar emociones y sentimientos de placer y
desahogo, provocando padecimientos psicológicos,
trastornos alimenticos como gula o bulimia.
o La alimentación de cada área del ser humano, ha
requerido una adecuada nutrición y los nutrientes
adecuados en cada área y debían ir enfocados para
el desarrollo optimó de un individuo.
ALIMENTO NUTRITIVO PARA EL CORRECTO
DESARROLLO DE NUESTRO SER INTEGRAL
• Nutrientes: Proteína,
carbohidratos, lípidos,
vitaminas, minerales y agua.
Cuerpo
• Nutrientes: Amor, afecto,
valores, respeto, justicia,
dominio, consejo, honestidad.
Alma
• Nutriente: Leyes espirituales
(Dios), sabiduría, verdad,
conocimiento, verdad.
Espíritu
o La alta inteligencia emocional se asocio con
menor depresión, mayor optimismo y una
mejor satisfacción con la vida.
o Las emociones son reacciones
psicofisiológicas que representan modos de
adaptación a ciertos estímulos ambientales
o de uno mismo. Las emociones salen del
alma y son la respuesta del estado efectivo
que experimentamos.
 Las emociones primarias son seis:
Ira
Alegría
AscoTristeza
Sorpresa
Miedo
o El cuerpo físico necesita materiales con los que
pueda construir o reparar su propio organismo,
energía para hacerlo funcionar y reguladores que
controlen ese proceso.
o Una buena alimentación para tener salud corporal,
requiere ser nutritiva y la dieta debe ser
balanceada, para cubrir los requerimientos
calóricos, debe ser equilibrada de acuerdo a la etapa
y requerimientos propios de la edad para mantener
la salud del organismo y prevenir enfermedades y
trastornos.
El alma es nuestra entidad inmaterial, cuyas características,
varían según los factores positivos y negativos con los que
se nutre.
FACTORES QUE AYUDAN A FORMAR LA
PERSONALIDAD
Factores internos Factores externos
Mentales Culturales
Físicos Ambientales
Psicológicos Sociales
Espirituales Religiosos
o En el área espiritual religiosa y, concretamente
en la biblia, se revelo que el alma se encontraba
en el corazón.
En el alma, se
centran el principio
de las necesidades
de:
• Pasiones
• Amor
• Afecto
• Apetitos
El crecimiento y desarrollo de un ser humano se lleva a
cabo en las áreas físicas, emocional, racional y espiritual.
Para alcanzar su completa madurez intelectual requiere
desarrollar virtudes que permitirán generar un espíritu
prodigo, para crear un ser humano integro.
VIRTUDES O DEFECTOS QUE SE ELIGEN DE ACUERDO
AL LIBRE ALBEDRIO
Virtudes Defectos
Sabiduría Ignorancia
Humildad Soberbia
Generosidad Avaricia
Castidad Sensualidad
Paciencia Ira
Frugalidad Gula
Confianza Celos
o El ser humano requiere desde su nacimiento y hasta
pre- adolescencia de una buena nutrición emocional
basada en el amor filial. Conforme el individuo se va
desarrollando y creciendo, experimenta la sensación de
afecto que proviene de muestras cariños, de ser
respetado, valorado, escuchado. reconocido y
comprendido.
o Esto se logra a través de una comunicación y educación
adecuada.
 Esta comprobado que la existencia de privaciones
emocionales vividas en la infancia, pudieron enmarcar la
vida adulta y producir síntomas que alteraran la forma de
vivir, y de esto nació que muchas personas comieran en
exceso. Un alto porcentaje de personas percibieron el comer
como de gran valor emocional para compensar.
Emociones
negativas
SoledadTristeza
Culpa o
ansiedad
o El espíritu del hombre es la parte mas importante de
su ser, por eso necesitamos conocer que es y como
nutrirlo.
o Los padres trasmiten a los hijos sus creencias,
actitudes, les enseñan los valores con el ejemplo de sus
hábitos, estilos de vida y comportamiento.
Desarrollar en un individuo un espíritu puro, se
debe alimentar primero con amor, después con
verdad, respeto, honestidad, sabiduría,
inteligencia y con esto crear una forma de
pensar correcta que le permita entender la
mejor forma de vivir la vida con calidad y con
la congruencia de crear un espíritu alentador de
fe en lo bueno a pesar del caos que se vive día a
día.
o El alimento del espíritu es la palabra de dios, que es la energía
espiritual con la que vivificamos el espíritu. Cuando el espíritu
se nutre con la palabra de Dios y con el conocimiento que en
ella esta se puede tener dominio propi vivir de forma mas
honesta y tener una calidad de vida propia.
o La religión es el conjunto de creencia o dogmas acerca de la
divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de
normas morales para la conducta individual y social.
Conclusión:
o La salud de un individuo esta íntimamente relacionada con su
alimentación y esto se conoce desde tiempos antiguos. En la
alimentación integral lo ideal es considerar los fundamentos de
la vida para comprender la manera adecuada en la que debe ser
nutrido el organismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacio
Resumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacioResumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacio
Resumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacio
Ignacio Ruiz
 
Evolucion de la salud y la alimentación
Evolucion de la salud y la alimentaciónEvolucion de la salud y la alimentación
Evolucion de la salud y la alimentación
Aleyda Castro
 
Diapositivas la evolucion de la salud y la alimentacion
Diapositivas la evolucion de la salud y la alimentacionDiapositivas la evolucion de la salud y la alimentacion
Diapositivas la evolucion de la salud y la alimentacion
alvaroeconomy
 
Los alimentos y las emociones (por: carlitosrangel)
Los alimentos y las emociones (por: carlitosrangel)Los alimentos y las emociones (por: carlitosrangel)
Los alimentos y las emociones (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)
Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)
Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
235668929 medicina-lamaica-pdf
235668929 medicina-lamaica-pdf235668929 medicina-lamaica-pdf
235668929 medicina-lamaica-pdfJonathan Perez
 
Young living frecuencias nixon
Young living frecuencias nixonYoung living frecuencias nixon
Young living frecuencias nixon
medico
 
El codigo biológico ADAN
El codigo biológico ADANEl codigo biológico ADAN
El codigo biológico ADAN
quepasara2012
 
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓNLA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Elizza Ulibarri
 
Sistema de análisis por resonancia quántica Bio-magnética
Sistema de análisis por resonancia quántica Bio-magnéticaSistema de análisis por resonancia quántica Bio-magnética
Sistema de análisis por resonancia quántica Bio-magnética
Maestro Fénix
 
La sabiduría del organismo
La sabiduría del organismoLa sabiduría del organismo
La sabiduría del organismo
Ramón Copa
 
Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)
Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)
Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Terapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenix
Terapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenixTerapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenix
Terapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenix
Rossita Flores
 
Adn Espiritual.
Adn Espiritual.Adn Espiritual.
Adn Espiritual.
Juan Carlos Fernandez
 
Adn Espiritual
Adn EspiritualAdn Espiritual
Adn Espiritual
Juan Carlos Fernandez
 
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emociones
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emocionesAlejandro Cardini: Neurobiología de las emociones
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emocionesAlejandro Cardini
 
Estructura energetica del ser humano
Estructura energetica del ser humanoEstructura energetica del ser humano
Estructura energetica del ser humano
Vitalitat
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
AmrodRingerill
 
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Ancestros y diferentes inteligencias
Ancestros y diferentes inteligenciasAncestros y diferentes inteligencias
Ancestros y diferentes inteligenciasMercedes1964
 

La actualidad más candente (20)

Resumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacio
Resumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacioResumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacio
Resumen segundo parcial. ruiz de la fuente josé ignacio
 
Evolucion de la salud y la alimentación
Evolucion de la salud y la alimentaciónEvolucion de la salud y la alimentación
Evolucion de la salud y la alimentación
 
Diapositivas la evolucion de la salud y la alimentacion
Diapositivas la evolucion de la salud y la alimentacionDiapositivas la evolucion de la salud y la alimentacion
Diapositivas la evolucion de la salud y la alimentacion
 
Los alimentos y las emociones (por: carlitosrangel)
Los alimentos y las emociones (por: carlitosrangel)Los alimentos y las emociones (por: carlitosrangel)
Los alimentos y las emociones (por: carlitosrangel)
 
Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)
Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)
Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)
 
235668929 medicina-lamaica-pdf
235668929 medicina-lamaica-pdf235668929 medicina-lamaica-pdf
235668929 medicina-lamaica-pdf
 
Young living frecuencias nixon
Young living frecuencias nixonYoung living frecuencias nixon
Young living frecuencias nixon
 
El codigo biológico ADAN
El codigo biológico ADANEl codigo biológico ADAN
El codigo biológico ADAN
 
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓNLA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
 
Sistema de análisis por resonancia quántica Bio-magnética
Sistema de análisis por resonancia quántica Bio-magnéticaSistema de análisis por resonancia quántica Bio-magnética
Sistema de análisis por resonancia quántica Bio-magnética
 
La sabiduría del organismo
La sabiduría del organismoLa sabiduría del organismo
La sabiduría del organismo
 
Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)
Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)
Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)
 
Terapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenix
Terapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenixTerapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenix
Terapia cuantica-o-electromagnetica-sintesis sri devra fenix
 
Adn Espiritual.
Adn Espiritual.Adn Espiritual.
Adn Espiritual.
 
Adn Espiritual
Adn EspiritualAdn Espiritual
Adn Espiritual
 
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emociones
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emocionesAlejandro Cardini: Neurobiología de las emociones
Alejandro Cardini: Neurobiología de las emociones
 
Estructura energetica del ser humano
Estructura energetica del ser humanoEstructura energetica del ser humano
Estructura energetica del ser humano
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
 
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
 
Ancestros y diferentes inteligencias
Ancestros y diferentes inteligenciasAncestros y diferentes inteligencias
Ancestros y diferentes inteligencias
 

Similar a Evolucion de la salud y alimentacion

La evolución de la salud y la alimentación
La evolución de la salud y la alimentaciónLa evolución de la salud y la alimentación
La evolución de la salud y la alimentación
Paola Rodriguez Segura
 
Maestra uresti.
Maestra uresti.Maestra uresti.
Maestra uresti.
Meliza Gonzalez
 
alimentación y nutrición familiar
alimentación y nutrición familiaralimentación y nutrición familiar
alimentación y nutrición familiar
Roberto carlos Perez Calvo
 
Unidad 2 karen itzel moreno castillo
Unidad 2 karen itzel moreno castilloUnidad 2 karen itzel moreno castillo
Unidad 2 karen itzel moreno castillo
Karen Castillo
 
Victor Daniel Hernandez Castañon
Victor Daniel Hernandez CastañonVictor Daniel Hernandez Castañon
Victor Daniel Hernandez Castañon
dannyhdz72
 
La evolución de la salud y la alimentación
La evolución de la salud y la alimentación La evolución de la salud y la alimentación
La evolución de la salud y la alimentación
Roberto Reyes
 
Alimentación y Nutrición Familiar
Alimentación y Nutrición FamiliarAlimentación y Nutrición Familiar
Alimentación y Nutrición Familiar
Cinthia Olmeda
 
La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2
La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2
La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2
raymundogarci
 
La evolución de la salud y la aliemtacion
La evolución de la salud y la aliemtacionLa evolución de la salud y la aliemtacion
La evolución de la salud y la aliemtacion
ezthefanyabaezz
 
la evolución de la salud y la alimentación.
la evolución de la salud y la alimentación.la evolución de la salud y la alimentación.
la evolución de la salud y la alimentación.
Flor Báez
 
Mtra. uresti 2 trabajo
Mtra. uresti 2 trabajo Mtra. uresti 2 trabajo
Mtra. uresti 2 trabajo
Etzon Reta
 
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓNLA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Meme's Gym
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jose Rios Castañon
 
Necesidades y estimulos
Necesidades y estimulosNecesidades y estimulos
Necesidades y estimulosPiero Joaquìn
 
Estructura energética
Estructura energéticaEstructura energética
Estructura energética
vitalitat net
 
Emocion e Inmunidad.pptx
Emocion e Inmunidad.pptxEmocion e Inmunidad.pptx
Emocion e Inmunidad.pptx
AntoniodeJessHerrera1
 
Neuropsicolog a de_las_emociones
Neuropsicolog a de_las_emocionesNeuropsicolog a de_las_emociones
Neuropsicolog a de_las_emociones
Trinotrinito
 

Similar a Evolucion de la salud y alimentacion (20)

La evolución de la salud y la alimentación
La evolución de la salud y la alimentaciónLa evolución de la salud y la alimentación
La evolución de la salud y la alimentación
 
Maestra uresti.
Maestra uresti.Maestra uresti.
Maestra uresti.
 
alimentación y nutrición familiar
alimentación y nutrición familiaralimentación y nutrición familiar
alimentación y nutrición familiar
 
Unidad 2 karen itzel moreno castillo
Unidad 2 karen itzel moreno castilloUnidad 2 karen itzel moreno castillo
Unidad 2 karen itzel moreno castillo
 
Victor Daniel Hernandez Castañon
Victor Daniel Hernandez CastañonVictor Daniel Hernandez Castañon
Victor Daniel Hernandez Castañon
 
La evolución de la salud y la alimentación
La evolución de la salud y la alimentación La evolución de la salud y la alimentación
La evolución de la salud y la alimentación
 
Alimentación y Nutrición Familiar
Alimentación y Nutrición FamiliarAlimentación y Nutrición Familiar
Alimentación y Nutrición Familiar
 
La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2
La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2
La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2
 
La evolución de la salud y la aliemtacion
La evolución de la salud y la aliemtacionLa evolución de la salud y la aliemtacion
La evolución de la salud y la aliemtacion
 
la evolución de la salud y la alimentación.
la evolución de la salud y la alimentación.la evolución de la salud y la alimentación.
la evolución de la salud y la alimentación.
 
Mtra. uresti 2 trabajo
Mtra. uresti 2 trabajo Mtra. uresti 2 trabajo
Mtra. uresti 2 trabajo
 
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓNLA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
LA EVOLUCIÓN DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Necesidades y estimulos
Necesidades y estimulosNecesidades y estimulos
Necesidades y estimulos
 
Estructura energética
Estructura energéticaEstructura energética
Estructura energética
 
Emocion e Inmunidad.pptx
Emocion e Inmunidad.pptxEmocion e Inmunidad.pptx
Emocion e Inmunidad.pptx
 
paciente como unidad bio
paciente como unidad biopaciente como unidad bio
paciente como unidad bio
 
La curacion esoterica
La curacion esotericaLa curacion esoterica
La curacion esoterica
 
La curacion esoterica
La curacion esotericaLa curacion esoterica
La curacion esoterica
 
Neuropsicolog a de_las_emociones
Neuropsicolog a de_las_emocionesNeuropsicolog a de_las_emociones
Neuropsicolog a de_las_emociones
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Evolucion de la salud y alimentacion

  • 1. Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias Para el Desarrollo Humano TEMA: La evolución de la salud y la alimentación Materia: Alimentación y nutrición familiar Carrera: Nutrición Alumno: Axel Ulises Sánchez Ramírez Maestra: Dra. Roció Margarita Uresti Marín 23/04/ 2017 Cd. Victoria Tam.
  • 2. Hipócrates desarrollo la teoría de los cuatro humores. elaboro un estudio donde describió que la personalidad y el carácter de los seres humanos estaba basado en los humores que aquellos individuo padecían como son: Los que tenían mucha sangre eran sociables. Otros con mucha flema eran calmados. Con mucha bilis amarilla eran coléricos. Con mucha bilis negra eran melancólicos.
  • 3. o La ciencia de la salud era considerada originalmente parte de la filosofía, de manera que la cura de las enfermedades y la contemplación de la naturaleza nacieron entre las mismas autoridades, entre los que buscaban con mayo afán, y en esa misma época la medicina fue dividida en tres partes: La que curaba mediante la dieta: DIETETICA La que sanaba mediante los medicamentos FARMACEUTICA la que curaba mediante la mano CIRUGIA
  • 4.  Los cuatro humores primarios se derivaban de las digestiones de las comidas y eran utilizados por el cuerpo como componentes de nutrientes.
  • 5. o LOS HUMORES SECUNDARIOS ERAN RESPONSABLES DE LOS FLUIDOS INTRACELULARES Y EXTRACELULARES QUE SE ENCUENTRAN EN EL CUERPO HUMANO.
  • 6. o Una antigua teoría, la “ frenología” hoy considera una pseudociencia, afirmaba la posible determinación del carácter y los rasgos de la personalidad basándose en la forma de: Cráneo Cabeza Facciones
  • 7. o En la mente humana, la información acumulada por el sistema sensorial, fluye a través de un sistema cognitivo cuyos componentes básicos son: Atención PercepciónMemoria
  • 8.  La neurociencia estudia la estructura y función química, farmacológica y patológica del sistema nervioso que origina la conducta.  La totalidad de las funciones vitales del organismo, se lleva a cabo por el sistema nervioso el cual esta constituido por un órgano maestro: el cerebro
  • 9.  El cerebro recibe la información del medio ambiente, la apropia e interpreta con la relación a experiencias anteriores y así se genera el pensar y el amar.  La recepción de señales por parte del cerebro da lugar al procesamiento cerebral de la información recibida, lo que origina una respuesta mental que se expresa mediante un comportamiento.
  • 10. La neurociencia celular estudia los procesos fisiológicos y los mecanismos electroquímicos entre las neuronas (células nerviosas) y las señales trasmitidas dentro del soma, las partes que intervienen son: neuritas, dendritas, axones, y somas
  • 11. Neuritas • Responsables de recibir información y conducirla hacia el cuerpo. Dendritas •Receptores de impulsos nerviosos, que reciben la existencia, puede ser estímulos del ambiente o de otra célula. Axones •Especializados para conducir impulsos nerviosos desde el soma hacia otra célula. Somas •Cuerpos celulares que mantienen la integridad anatómica y funcional de la neurona y funcional de la neurona, sintetiza sustancias químicas mensajeras.
  • 12. o La conducta humana, a nivel del sistema nervioso central se traduce en la sinapsis, es la relación funcional de contacto entre las terminaciones nerviosas. Que son : Interpretación Registro Integración Acción Entre todo ese proceso existen sustancias quimicas denominadas neurotransmisores que intervienen en la produccion de impulsos nerviosos a nivel de las uniones sinapticas de las neuronas.
  • 13.  El hambre es una necesidad fisiologica de supervivencia, a diferencia del apetito que es una actitud aprendida y modificada por nuestro entorno sociocultural. El sistema nervioso junto con el sistema endocrino son los dos sistemas que desempeñan la mayoría de las funciones del organismo tendiendo a mantener el equilibrio del medio interno.
  • 14. o El sistema neuroendocrino es una compilación de entradas del sistema nervioso. Neuro Nervio, Endocrino Hormona
  • 15. Toda la información que puede recibir el cerebro del mundo exterior , se obtiene por medio de los sentidos. La alimentación del cuerpo humano, el hambre, saciedad y el balance energético se regulan por un sistema neuroendocrino a nivel hipotálamo que es responsable del mantenimiento del cuerpo.
  • 16. o Bajo denominación científica de Homo sapiens, donde Homo significo genero y sapiens significo sabio o capaz de conocer. o Para que el hombre tuviera un optimo desarrollo fue indispensable que contara con salud, ya que esta desarrolla capacidades y habilidades como persona individual y única.
  • 17. El hombre esta compuesto de: Cuerpo: el cuerpo físico esta organizado en diferentes niveles jerarquizados. Así esta compuesta de aparatos, estos los integran sistemas que a su vez están compuestos por órganos conformados por tejidos, células y moléculas.
  • 18. Alma: es nuestro “yo personal”. Aquí se forma nuestro ego y personalidad, intelecto, pensamientos, emociones, sentimientos y la información procesada de nuestra vida, gustos anhelos y sueños. El alama tiene la capacidad de elegir como vivir por me dio del libre albedrio.
  • 19. o Espíritu: es aquella parte del ser humano que se forma por las decisiones que elegimos por medio del libre albedrio, podemos crear un espíritu puro o impuro, con esto se forma el carácter
  • 20. o El Dr. Gershon, padre de la gastroenterología propuso que el intestino humano en realidad tiene un cerebro propio, se completaba con mas de 100 millones de neuronas, el 95% de serotonina un neurotransmisor que existen en el cerebro.
  • 21.  Los estudios sobre alimentación se enfocaron en conocer la composición de los alimentos y la naturaleza de sus componentes, así como las necesidades cuantitativas y cualitativas del ser humano. Fue necesario considerar la definición de varios términos relacionados con la nutrición y salud integral.
  • 22. Salud: Del latin. Salus. A) Estado en el que el ser humano ejerce normalmente todas sus funciones. B) Condiciones físicas en que se encuentra un organismo en un momento determinado c)Estado de gracia espiritual
  • 23. Alimento: Del latin. Alimentum Conjunto de cosas que el hombre y los animales comen o beben para subsistir.
  • 24. CUERPO: Del latin. Corpus. Conjunto de los sistemas orgánicos que constituyen un ser vivo.
  • 25. A) Vida humana B) Principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo, sustantivo e intelectual de la vida.
  • 26. Espíritu: Del latin. Spiritus. A) Ser inmaterial y dotado de razón. B) Don sobrenatural y gracia particular que Dios suele dar a algunas criaturas
  • 27. Sistema que beneficia Función biológica Desarrollo fetal y primeros años de vida • Crecimiento y desarrollo (sistema nervioso central, otros sistemas y órganos) Aparato digestivo • Modificación y equilibrio de la micro flora colonica • Inmunidad • Incremento de la biodisponibilidad de nutrientes • Mejora del transito motilidad • Proliferación celular • Fermentación de sustratos
  • 28. Aparato cardiovascular • Homeostasis de lipoproteínas. • Integridad endotelial. • Antitrombogenesis Metabolismo de macronutrientes Metabolismo xenobiotico Esfera psíquica • Mejora de la resistencia a la insulina • Rendimiento optimo de actividad física • Mantenimiento del peso • Composición corporal (grasa) • Cognición • Estado de animo • Instintos (apetito saciedad) • Nivel de estrés emocional
  • 29. o La industria alimentaria y restaurantera ha sido un negocio lucrativo, que ha usado diferentes estrategias de publicidad para aumentar ventas pero han existido riesgos para la salud en la manipulación de la publicidad para atraer la atención de la población, por que al perfeccionar las propiedades organolépticas de los alimentos se tendió a comer en exceso. o El exceso de comer fue un factor que impacto en el incremento de enfermedades crónico degenerativas, ya que la acción de comer involucro sensaciones, emociones y sentimientos.
  • 30. o Los alimentos biológicos solo debían unirse para proveer los nutrientes adecuados, en personas con problemas psicológicos se utilizaron en exceso como instrumento de deleite, o como premio o castigo para generar emociones y sentimientos de placer y desahogo, provocando padecimientos psicológicos, trastornos alimenticos como gula o bulimia. o La alimentación de cada área del ser humano, ha requerido una adecuada nutrición y los nutrientes adecuados en cada área y debían ir enfocados para el desarrollo optimó de un individuo.
  • 31. ALIMENTO NUTRITIVO PARA EL CORRECTO DESARROLLO DE NUESTRO SER INTEGRAL • Nutrientes: Proteína, carbohidratos, lípidos, vitaminas, minerales y agua. Cuerpo • Nutrientes: Amor, afecto, valores, respeto, justicia, dominio, consejo, honestidad. Alma • Nutriente: Leyes espirituales (Dios), sabiduría, verdad, conocimiento, verdad. Espíritu
  • 32. o La alta inteligencia emocional se asocio con menor depresión, mayor optimismo y una mejor satisfacción con la vida. o Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo. Las emociones salen del alma y son la respuesta del estado efectivo que experimentamos.
  • 33.  Las emociones primarias son seis: Ira Alegría AscoTristeza Sorpresa Miedo
  • 34. o El cuerpo físico necesita materiales con los que pueda construir o reparar su propio organismo, energía para hacerlo funcionar y reguladores que controlen ese proceso. o Una buena alimentación para tener salud corporal, requiere ser nutritiva y la dieta debe ser balanceada, para cubrir los requerimientos calóricos, debe ser equilibrada de acuerdo a la etapa y requerimientos propios de la edad para mantener la salud del organismo y prevenir enfermedades y trastornos.
  • 35. El alma es nuestra entidad inmaterial, cuyas características, varían según los factores positivos y negativos con los que se nutre. FACTORES QUE AYUDAN A FORMAR LA PERSONALIDAD Factores internos Factores externos Mentales Culturales Físicos Ambientales Psicológicos Sociales Espirituales Religiosos
  • 36. o En el área espiritual religiosa y, concretamente en la biblia, se revelo que el alma se encontraba en el corazón. En el alma, se centran el principio de las necesidades de: • Pasiones • Amor • Afecto • Apetitos
  • 37. El crecimiento y desarrollo de un ser humano se lleva a cabo en las áreas físicas, emocional, racional y espiritual. Para alcanzar su completa madurez intelectual requiere desarrollar virtudes que permitirán generar un espíritu prodigo, para crear un ser humano integro. VIRTUDES O DEFECTOS QUE SE ELIGEN DE ACUERDO AL LIBRE ALBEDRIO Virtudes Defectos Sabiduría Ignorancia Humildad Soberbia Generosidad Avaricia Castidad Sensualidad Paciencia Ira Frugalidad Gula Confianza Celos
  • 38. o El ser humano requiere desde su nacimiento y hasta pre- adolescencia de una buena nutrición emocional basada en el amor filial. Conforme el individuo se va desarrollando y creciendo, experimenta la sensación de afecto que proviene de muestras cariños, de ser respetado, valorado, escuchado. reconocido y comprendido. o Esto se logra a través de una comunicación y educación adecuada.
  • 39.  Esta comprobado que la existencia de privaciones emocionales vividas en la infancia, pudieron enmarcar la vida adulta y producir síntomas que alteraran la forma de vivir, y de esto nació que muchas personas comieran en exceso. Un alto porcentaje de personas percibieron el comer como de gran valor emocional para compensar. Emociones negativas SoledadTristeza Culpa o ansiedad
  • 40. o El espíritu del hombre es la parte mas importante de su ser, por eso necesitamos conocer que es y como nutrirlo. o Los padres trasmiten a los hijos sus creencias, actitudes, les enseñan los valores con el ejemplo de sus hábitos, estilos de vida y comportamiento.
  • 41. Desarrollar en un individuo un espíritu puro, se debe alimentar primero con amor, después con verdad, respeto, honestidad, sabiduría, inteligencia y con esto crear una forma de pensar correcta que le permita entender la mejor forma de vivir la vida con calidad y con la congruencia de crear un espíritu alentador de fe en lo bueno a pesar del caos que se vive día a día.
  • 42. o El alimento del espíritu es la palabra de dios, que es la energía espiritual con la que vivificamos el espíritu. Cuando el espíritu se nutre con la palabra de Dios y con el conocimiento que en ella esta se puede tener dominio propi vivir de forma mas honesta y tener una calidad de vida propia. o La religión es el conjunto de creencia o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social. Conclusión: o La salud de un individuo esta íntimamente relacionada con su alimentación y esto se conoce desde tiempos antiguos. En la alimentación integral lo ideal es considerar los fundamentos de la vida para comprender la manera adecuada en la que debe ser nutrido el organismo