SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DEL
COMPUTADOR
ING. CARLOS ANDRÉS HERNÁNDEZ
CABRERA
CONTENIDO
Introducción.
1. Maquina de registro unitario.
2. El Colossus.
3. Mark 1.
4. Eniac.
5. Univac 1.
INTRODUCCIÓN
• Los computadores análogos
comenzaron a construirse a
principios del siglo XX.
• Los primeros modelos realizaban
los cálculos mediante ejes y
engranajes giratorios.
• Con estas máquinas se evaluaban
las aproximaciones numéricas de
ecuaciones complejas para poder
ser resueltas por otros métodos.
1. MAQUINA DE REGISTRO UNITARIO
• Una ingeniosa combinación de los
conceptos de Babbage y Jacquard, dan
origen en 1890 a un equipo
electromecánico, que salva a la Oficina
de Censo de Estado Unidos.
• Hermann Hollerith usa una perforadora
mecánica para representar letras del
alfabeto y dígitos en tarjetas de papel.
Este artefacto es llamado Máquina de
Registro Unitario (M.R.U.).
2. EL COLOSSUS
• Durante la II Guerra Mundial (1939-
1945), un equipo de científicos y
matemáticos que trabajaban en
Bletchley Park, al norte de Londres,
crearon lo que se consideró el
primer computador digital
totalmente electrónico: el Colossus.
• Fue utilizado por el equipo dirigido
por Alan Turing para descodificar
los mensajes cifrados de los
alemanes.
3. MARK 1
• En 1944 se pone en funcionamiento la
primera computadora propiamente dicha.
El Dr. Howard Aiken en la Universidad de
Harvard (Estados Unidos) la presenta con
el nombre de Mark I, es la primera
máquina procesadora de información.
• La Mark I funcionaba eléctricamente, las
instrucciones e información se introducen
por medio de tarjetas perforadas y su
peso era superior a 5 toneladas.
4. ENIAC
• La primera computadora electrónica fue
terminada de construir en 1946, por J. P.
Eckert y J. W. Mauchly en la Universidad de
Pensilvania (Estados Unidos) y se le llamó
ENIAC; con ella se inicia una nueva era, en
la cual la computadora pasa a ser el centro
del desarrollo tecnológico.
• El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío
y podía realizar varios cientos de
multiplicaciones por minuto, su programa
estaba conectado al procesador y debía
ser modificado manualmente.
5. UNIVAC 1
• A finales de la década de 1950 el uso
del transistor en los computadores
marcó el advenimiento de elementos
lógicos más pequeños, rápidos y
versátiles haciendo que la fabricación
resultaba más barata.
• Aparece la primera computadora digital
electrónica comercialmente viable. La
Universal Automatic Computer (UNIVAC
I), desarrollada por Mauchly y Eckert
para la Remington–Rand Corporation

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes y evolución de las computadoras
Antecedentes y evolución de las computadorasAntecedentes y evolución de las computadoras
Antecedentes y evolución de las computadoras
Daniel Olalde Soto
 
Precursores de las computadoras
Precursores de las computadorasPrecursores de las computadoras
Precursores de las computadoras
xochitl morales
 
evolución de la computadora
evolución de la computadoraevolución de la computadora
evolución de la computadora
nuevaciencia
 
Origen y evolucion de la computadora
Origen y evolucion de la computadoraOrigen y evolucion de la computadora
Origen y evolucion de la computadora
adelaida gil padilla
 
Info yamile rivera
Info yamile riveraInfo yamile rivera
Info yamile rivera
YAMILE RIVERA
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
AshleeJehiel4
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
yasmilchinoquispe
 
Presentacion de la computacion
Presentacion de la computacionPresentacion de la computacion
Presentacion de la computacion35g
 
Presentacion walter
Presentacion walterPresentacion walter
Presentacion walterwallex31
 
Línea del tiempo de las computadoras
Línea del tiempo de las computadorasLínea del tiempo de las computadoras
Línea del tiempo de las computadoras
Carmen chamorro
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
frikilyn
 
Tic presentacion de mau y alejandro
Tic presentacion de mau y alejandroTic presentacion de mau y alejandro
Tic presentacion de mau y alejandro
mau2424
 
Abaco (5,000 años atrás) surgió
Abaco (5,000 años atrás)   surgióAbaco (5,000 años atrás)   surgió
Abaco (5,000 años atrás) surgióEgarArmando
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
bravoluis-27
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
aleceles
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasAny 2626
 
Breve historiadelacomputadora
Breve historiadelacomputadoraBreve historiadelacomputadora
Breve historiadelacomputadora
nzaragoza
 

La actualidad más candente (19)

Antecedentes y evolución de las computadoras
Antecedentes y evolución de las computadorasAntecedentes y evolución de las computadoras
Antecedentes y evolución de las computadoras
 
Precursores de las computadoras
Precursores de las computadorasPrecursores de las computadoras
Precursores de las computadoras
 
evolución de la computadora
evolución de la computadoraevolución de la computadora
evolución de la computadora
 
Origen y evolucion de la computadora
Origen y evolucion de la computadoraOrigen y evolucion de la computadora
Origen y evolucion de la computadora
 
Info yamile rivera
Info yamile riveraInfo yamile rivera
Info yamile rivera
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Presentacion de la computacion
Presentacion de la computacionPresentacion de la computacion
Presentacion de la computacion
 
Presentacion walter
Presentacion walterPresentacion walter
Presentacion walter
 
Línea del tiempo de las computadoras
Línea del tiempo de las computadorasLínea del tiempo de las computadoras
Línea del tiempo de las computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Reciclaje de computadoras
Reciclaje de computadorasReciclaje de computadoras
Reciclaje de computadoras
 
Tic presentacion de mau y alejandro
Tic presentacion de mau y alejandroTic presentacion de mau y alejandro
Tic presentacion de mau y alejandro
 
Abaco (5,000 años atrás) surgió
Abaco (5,000 años atrás)   surgióAbaco (5,000 años atrás)   surgió
Abaco (5,000 años atrás) surgió
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Breve historiadelacomputadora
Breve historiadelacomputadoraBreve historiadelacomputadora
Breve historiadelacomputadora
 

Similar a Evolucion del computador quinto

Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
mario de la hoz paso
 
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
mario de la hoz paso
 
Historia Del Computador.
Historia Del Computador.Historia Del Computador.
Historia Del Computador.vannet13
 
Historia Del Computador.
Historia Del Computador.Historia Del Computador.
Historia Del Computador.vannet13
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computadorvannet13
 
Fundamento del computador luisanni
Fundamento del computador luisanniFundamento del computador luisanni
Fundamento del computador luisanni
Cristyn9
 
1 historia de la computación
1 historia de la computación1 historia de la computación
1 historia de la computación
patito natsuki
 
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
MarlyMarmolejos
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadorasMafer Maya
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadorasMaria Jose Lopez
 
Primeras computaodras
Primeras computaodrasPrimeras computaodras
Primeras computaodras
leolopez123456789
 
La computadoras en la antiguedad
La computadoras en la antiguedadLa computadoras en la antiguedad
La computadoras en la antiguedad
Chinita Hans
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
MMF_LRJ
 

Similar a Evolucion del computador quinto (20)

Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
 
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
 
Historia Del Computador.
Historia Del Computador.Historia Del Computador.
Historia Del Computador.
 
Historia Del Computador.
Historia Del Computador.Historia Del Computador.
Historia Del Computador.
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Diferencia tecnologica
Diferencia tecnologicaDiferencia tecnologica
Diferencia tecnologica
 
Fundamento del computador luisanni
Fundamento del computador luisanniFundamento del computador luisanni
Fundamento del computador luisanni
 
1 historia de la computación
1 historia de la computación1 historia de la computación
1 historia de la computación
 
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Primeras computaodras
Primeras computaodrasPrimeras computaodras
Primeras computaodras
 
La computadoras en la antiguedad
La computadoras en la antiguedadLa computadoras en la antiguedad
La computadoras en la antiguedad
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 

Más de Carlos Andrés Hernández Cabrera

Acuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Once.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Once.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Once.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Once.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptxAcuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo primer periodo - Once.pptx
Acuerdo primer periodo - Once.pptxAcuerdo primer periodo - Once.pptx
Acuerdo primer periodo - Once.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo primer periodo - Decimo.pptx
Acuerdo primer periodo - Decimo.pptxAcuerdo primer periodo - Decimo.pptx
Acuerdo primer periodo - Decimo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo primer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo primer periodo - Noveno.pptxAcuerdo primer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo primer periodo - Noveno.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo primer periodo - Octavos.pptx
Acuerdo primer periodo - Octavos.pptxAcuerdo primer periodo - Octavos.pptx
Acuerdo primer periodo - Octavos.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo primer periodo - Septimos.pptx
Acuerdo primer periodo - Septimos.pptxAcuerdo primer periodo - Septimos.pptx
Acuerdo primer periodo - Septimos.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo primer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo primer periodo - Sextos.pptxAcuerdo primer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo primer periodo - Sextos.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptxAcuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptxAcuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo cuarto periodo - Septimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Septimo.pptxAcuerdo cuarto periodo - Septimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Septimo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo cuarto periodo - Octavo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Octavo.pptxAcuerdo cuarto periodo - Octavo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Octavo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptxAcuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo cuarto periodo - Decimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Decimo.pptxAcuerdo cuarto periodo - Decimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Decimo.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo tercer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo tercer periodo - Sextos.pptxAcuerdo tercer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo tercer periodo - Sextos.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 

Más de Carlos Andrés Hernández Cabrera (20)

Acuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado octavo.pptx
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Decimo.pptx
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Once.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Once.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Once.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Once.pptx
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Sexto.pptx
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Septimo.pptx
 
Acuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptxAcuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptx
Acuerdo segundo periodo 2024 - Octavo.pptx
 
Acuerdo primer periodo - Once.pptx
Acuerdo primer periodo - Once.pptxAcuerdo primer periodo - Once.pptx
Acuerdo primer periodo - Once.pptx
 
Acuerdo primer periodo - Decimo.pptx
Acuerdo primer periodo - Decimo.pptxAcuerdo primer periodo - Decimo.pptx
Acuerdo primer periodo - Decimo.pptx
 
Acuerdo primer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo primer periodo - Noveno.pptxAcuerdo primer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo primer periodo - Noveno.pptx
 
Acuerdo primer periodo - Octavos.pptx
Acuerdo primer periodo - Octavos.pptxAcuerdo primer periodo - Octavos.pptx
Acuerdo primer periodo - Octavos.pptx
 
Acuerdo primer periodo - Septimos.pptx
Acuerdo primer periodo - Septimos.pptxAcuerdo primer periodo - Septimos.pptx
Acuerdo primer periodo - Septimos.pptx
 
Acuerdo primer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo primer periodo - Sextos.pptxAcuerdo primer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo primer periodo - Sextos.pptx
 
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptxAcuerdo cuarto periodo - Once.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Once.pptx
 
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptxAcuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Sextos.pptx
 
Acuerdo cuarto periodo - Septimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Septimo.pptxAcuerdo cuarto periodo - Septimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Septimo.pptx
 
Acuerdo cuarto periodo - Octavo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Octavo.pptxAcuerdo cuarto periodo - Octavo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Octavo.pptx
 
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptxAcuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
 
Acuerdo cuarto periodo - Decimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Decimo.pptxAcuerdo cuarto periodo - Decimo.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Decimo.pptx
 
Acuerdo tercer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo tercer periodo - Sextos.pptxAcuerdo tercer periodo - Sextos.pptx
Acuerdo tercer periodo - Sextos.pptx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Evolucion del computador quinto

  • 1. EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR ING. CARLOS ANDRÉS HERNÁNDEZ CABRERA
  • 2. CONTENIDO Introducción. 1. Maquina de registro unitario. 2. El Colossus. 3. Mark 1. 4. Eniac. 5. Univac 1.
  • 3. INTRODUCCIÓN • Los computadores análogos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. • Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. • Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones complejas para poder ser resueltas por otros métodos.
  • 4. 1. MAQUINA DE REGISTRO UNITARIO • Una ingeniosa combinación de los conceptos de Babbage y Jacquard, dan origen en 1890 a un equipo electromecánico, que salva a la Oficina de Censo de Estado Unidos. • Hermann Hollerith usa una perforadora mecánica para representar letras del alfabeto y dígitos en tarjetas de papel. Este artefacto es llamado Máquina de Registro Unitario (M.R.U.).
  • 5. 2. EL COLOSSUS • Durante la II Guerra Mundial (1939- 1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer computador digital totalmente electrónico: el Colossus. • Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes cifrados de los alemanes.
  • 6. 3. MARK 1 • En 1944 se pone en funcionamiento la primera computadora propiamente dicha. El Dr. Howard Aiken en la Universidad de Harvard (Estados Unidos) la presenta con el nombre de Mark I, es la primera máquina procesadora de información. • La Mark I funcionaba eléctricamente, las instrucciones e información se introducen por medio de tarjetas perforadas y su peso era superior a 5 toneladas.
  • 7. 4. ENIAC • La primera computadora electrónica fue terminada de construir en 1946, por J. P. Eckert y J. W. Mauchly en la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) y se le llamó ENIAC; con ella se inicia una nueva era, en la cual la computadora pasa a ser el centro del desarrollo tecnológico. • El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y podía realizar varios cientos de multiplicaciones por minuto, su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente.
  • 8. 5. UNIVAC 1 • A finales de la década de 1950 el uso del transistor en los computadores marcó el advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles haciendo que la fabricación resultaba más barata. • Aparece la primera computadora digital electrónica comercialmente viable. La Universal Automatic Computer (UNIVAC I), desarrollada por Mauchly y Eckert para la Remington–Rand Corporation