SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DE ESPAÑOL II
SEGUNDO BIMESTRE
Nombre: Aciertos:
Grupo: Fecha:
I.-Contesta correctamente lo que se te pide:
1.- ¿Qué es una mesa redonda?
II.- Lean las acciones que se llevan a cabo para la organización de una mesa redonda.
A= Si es antes de la, mesa redonda.
B= Si es durante el desarrollo de la mesa redonda
2.-…… El moderador proporciona una breve introducción al tema
3.-……Los participantes preparan los puntos más importantes del tema a discutir
4.-……La audiencia escucha diferentes puntos de vista sobre un mismo tema
5.-……El moderador resume las ideas, destaca los puntos en común y las diferencias.
6.-……Se elige el lugar donde se va a realizar la mesa redonda.
7.-……Los participantes toman la palabra por turnos.
8.-….. El moderador presenta a los participantes.
9.-……Se designa al moderador y a los participantes.
10.-…..Los participantes aclaran dudas al público.
11.-…..El moderador invita a formular preguntas y comentarios.
12.- ¿Qué son los Grupos juveniles?
13.- ¿Menciona ejemplos de grupos juveniles?
14.- ¿Qué es Diversidad lingüística?
15.- ¿Qué son las Variantes dialectales?
16.- ¿Qué es la Discriminación Lingüística?
17.- ¿Qué son los Prejuicios Lingüísticos?
19.- ¿Que es un Reporte de investigación?
20.- ¿Qué es un Cartel o poster académico?
III.- Relaciona el contenido con la respuesta correcta:
( ) Es una narración breve que relata una secuencia de
hechos ficticios a partir de un acontecimiento específico.
( ) En él se introduce a los personajes, lugar,
circunstancias que dan origen a un conflicto.
( ) Son las personas, animales u objetos que
intervienen en una narración ya sea novela, obra de
teatro o cuento.
( ) Es el orden en que se presenta los sucesos de la
historia que se cuenta.
( ) Los sucesos se relatan de inicio a fin tal y como
suceden.
( ) Los sucesos o la situación regresan al mismo punto
de donde partieron.
( ) Esta fuera de la historia y lo sabe y conoce todo,
inclusive lo que los personajes ven, sienten o piensan
puede hacer predicciones sobre los sucesos por venir.
( ) Está dentro de la historia, en la que participa como
personaje central.
( ) Está dentro de la historia y participa en ella, pero no
como personaje principal sino como observador.
A.-PERSONAJES
C.-NARRADOR TESTIGO
D.-TRAMA LINEAL O CRONOLOGICO
B.-TRAMA
E.-INICIO
G.-CUENTO
H.-NARRADOR PROTAGONISTA
F.-TRAMA CIRCULAR
I.-NARRADOR OMNISCIENTE
IV.-De acuerdo con la sinopsis de cuento indica el título del cual se trata .
La constante convivencia con un animal mortífero es el camino que un hombre elige para olvidar una pasión sin
esperanza…………………………………………………………………………………………………………………………….
Un misionero está a punto de ser sacrificado por los mayas e intenta impresionarlos con sus conocimientos científicos.
El personaje planea una broma que se vuelve en su contra……………………………………………………………………
Es una mujer joven que pasa el día frente a su telar, el cual tiene la virtud de convertir todo lo que ella teje en
realidad………………………………………………………………
Un disparo y un grito delatan un crimen del que nadie se atreve a ser testigo……………………………………………….
Un personaje que se mira al espejo y descubre en su rostro rasgos de gato…………………………………………………
Una pequeña nube cubre los ojos del protagonista como si fueran lentes para el sol……………………………………….
Es una historia donde el narrador reflexiona sobre la terminación de su relación amorosa…………………………………
PUNTO FINAL
EL ECLIPSE
LA TEJEDORA
LA NOCHE
Pequeño mío
AMENAZABA TORMENTA
BROMA POSTUMA
LA MIGALA
HERMANO LOBO
EL PEQUEÑO REY ZARRAPASTROSO
ALMA EN PENA
RICITOS DE ORO
CLAVE DE ESPAÑOL
1.-Una mesa redonda es un evento de comunicación formal en el que varios participantes exponen
por turnos diferentes puntos de vista acerca de un mismo tema.
2.-B
3.-A
4.-B
5.-B
6.-A
7.-B
8.-B
9.-A
10.-B
11.-B
12.-Son un grupo de jóvenes que comparten una misma ideología, y mediante el expresan sus ideas,
gustos, intereses comunes y expectativas.
13.- Emos, Hippies, Cholos, Punk, Darketos, Metaleros, Rastas.
14.- Se entiende por la diversidad de lenguas y diferentes maneras de hablar que existen en el
mundo y que enriquecen y dan vitalidad a la riqueza cultural de nuestro país y de mundo.
15.- Las variantes dentro de una misma lengua se llaman dialectos, se reconocen también como las
diferentes formas de hablar de acuerdo a la ubicación de cada lugar en la república mexicana.
16.-Se entiende como la manera o forma de hacer menos a algunas personas por su manera de
hablar reduciendo con ello sus oportunidades sociales.
17.-Son ideas y valoraciones previas que tiene una persona sobre otras que hablan distinto por lo
que las acepta o rechaza.
18.- La lengua y la forma particular en que la hablamos nos hacen pertenecer a diferentes grupos.
19.- Es un medio para comunicar de manera organizada los resultados e diversos tipos de
investigaciones a un público determinado.
20.-Es un documento que generalmente se presenta en congresos para comunicar los resultados de
una investigación.
21.-G
22.-E
23.-A
24.-B
25.-D
26.-F
27.-I
28.-H
29.-C
30.-La migala
31.-El eclipse
32.-Broma póstuma
33.-La tejedora
34.-La noche
35.-Pequeño mío
36.-Amenazaba tormenta
37.-Punto final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UD Didáctica Lengua y Literatura Española
UD Didáctica Lengua y Literatura EspañolaUD Didáctica Lengua y Literatura Española
UD Didáctica Lengua y Literatura Española
lauraramos07
 
Aprendiendo a leer
Aprendiendo a leerAprendiendo a leer
Aprendiendo a leer
IRMAELENA
 
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docxTEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
NayaretAriasValderra
 
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
pergondagu
 
Guía del alumno br y bl
Guía del alumno br y blGuía del alumno br y bl
Guía del alumno br y bl
jrxp
 
El realismo mágico con los memes
El realismo mágico con los memesEl realismo mágico con los memes
El realismo mágico con los memes
Silvia Natalia Gonzalez Diaz
 
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completoPlan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completoIndependiente
 
Poema O Cancion Rubrica
Poema O Cancion RubricaPoema O Cancion Rubrica
Poema O Cancion RubricaCarmen Batiz
 

La actualidad más candente (9)

UD Didáctica Lengua y Literatura Española
UD Didáctica Lengua y Literatura EspañolaUD Didáctica Lengua y Literatura Española
UD Didáctica Lengua y Literatura Española
 
Aprendiendo a leer
Aprendiendo a leerAprendiendo a leer
Aprendiendo a leer
 
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docxTEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
 
Lista de cotejo de revista digital
Lista de cotejo de revista digitalLista de cotejo de revista digital
Lista de cotejo de revista digital
 
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
 
Guía del alumno br y bl
Guía del alumno br y blGuía del alumno br y bl
Guía del alumno br y bl
 
El realismo mágico con los memes
El realismo mágico con los memesEl realismo mágico con los memes
El realismo mágico con los memes
 
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completoPlan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
 
Poema O Cancion Rubrica
Poema O Cancion RubricaPoema O Cancion Rubrica
Poema O Cancion Rubrica
 

Destacado

evaluación español segundo grado
evaluación español segundo gradoevaluación español segundo grado
evaluación español segundo grado
Secundaria Técnica
 
Examen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunariaExamen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunaria
Maria Reyes Velasco
 
Cuadernillo leng2º
Cuadernillo leng2ºCuadernillo leng2º
Cuadernillo leng2º
Natalia Aravena
 
Guía de español para el examen de ingreso a la unam
Guía de español para el examen de ingreso a la unamGuía de español para el examen de ingreso a la unam
Guía de español para el examen de ingreso a la unamsanruh
 
Cibernetica Trabajo Final
Cibernetica Trabajo FinalCibernetica Trabajo Final
Cibernetica Trabajo Final
guest19e0572
 
PresentacióN Lengua
PresentacióN LenguaPresentacióN Lengua
PresentacióN Lengua
Beattriu
 
Ejercicios sobre el sustantivo 1
Ejercicios sobre el sustantivo 1Ejercicios sobre el sustantivo 1
Ejercicios sobre el sustantivo 1fgmezlpez
 
Examen de Segundo Grado
Examen de Segundo GradoExamen de Segundo Grado
Examen de Segundo Grado
Editorial MD
 
Examen de espanol segundo bimestre sexto grado de primaria
Examen de espanol segundo bimestre sexto grado de primariaExamen de espanol segundo bimestre sexto grado de primaria
Examen de espanol segundo bimestre sexto grado de primaria
UO
 
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo GradoGuía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Gradoangy34
 
Secuencia didáctica español 2
Secuencia didáctica español 2Secuencia didáctica español 2
Secuencia didáctica español 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Examen de recuperación primer grado
Examen de recuperación primer gradoExamen de recuperación primer grado
Examen de recuperación primer grado
Liliana Jimenez de Lasso
 
Cuadernillo de apoyo para presentar icfes
Cuadernillo de apoyo para presentar icfesCuadernillo de apoyo para presentar icfes
Cuadernillo de apoyo para presentar icfescustodio28
 
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3mariaangeles1992
 
Actividades de sustantivos
Actividades de sustantivosActividades de sustantivos
Actividades de sustantivos
Susana Ruiz Valencia
 
Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundoLiceo Matovelle
 

Destacado (20)

evaluación español segundo grado
evaluación español segundo gradoevaluación español segundo grado
evaluación español segundo grado
 
Cuestionario temas 2 y 3
Cuestionario temas 2 y 3Cuestionario temas 2 y 3
Cuestionario temas 2 y 3
 
Examen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunariaExamen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunaria
 
Español segundo
Español segundoEspañol segundo
Español segundo
 
Cuadernillo leng2º
Cuadernillo leng2ºCuadernillo leng2º
Cuadernillo leng2º
 
Espa
EspaEspa
Espa
 
Guía de español para el examen de ingreso a la unam
Guía de español para el examen de ingreso a la unamGuía de español para el examen de ingreso a la unam
Guía de español para el examen de ingreso a la unam
 
Cibernetica Trabajo Final
Cibernetica Trabajo FinalCibernetica Trabajo Final
Cibernetica Trabajo Final
 
PresentacióN Lengua
PresentacióN LenguaPresentacióN Lengua
PresentacióN Lengua
 
Ejercicios sobre el sustantivo 1
Ejercicios sobre el sustantivo 1Ejercicios sobre el sustantivo 1
Ejercicios sobre el sustantivo 1
 
Examen de Segundo Grado
Examen de Segundo GradoExamen de Segundo Grado
Examen de Segundo Grado
 
Examen de espanol segundo bimestre sexto grado de primaria
Examen de espanol segundo bimestre sexto grado de primariaExamen de espanol segundo bimestre sexto grado de primaria
Examen de espanol segundo bimestre sexto grado de primaria
 
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo GradoGuía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
 
Secuencia didáctica español 2
Secuencia didáctica español 2Secuencia didáctica español 2
Secuencia didáctica español 2
 
Examen de recuperación primer grado
Examen de recuperación primer gradoExamen de recuperación primer grado
Examen de recuperación primer grado
 
Cuadernillo de apoyo para presentar icfes
Cuadernillo de apoyo para presentar icfesCuadernillo de apoyo para presentar icfes
Cuadernillo de apoyo para presentar icfes
 
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
 
Actividades de sustantivos
Actividades de sustantivosActividades de sustantivos
Actividades de sustantivos
 
Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundo
 
Puzzle Lenguaje
Puzzle LenguajePuzzle Lenguaje
Puzzle Lenguaje
 

Similar a Examen de español.bloque ii

Refuerzo y demuestro mis aprendizajes tipologia texual
Refuerzo y demuestro mis aprendizajes  tipologia texualRefuerzo y demuestro mis aprendizajes  tipologia texual
Refuerzo y demuestro mis aprendizajes tipologia texual
Monica Beatriz Urcia Vega
 
PLAN DE REDACCION
PLAN DE REDACCIONPLAN DE REDACCION
PLAN DE REDACCION
tiochin5
 
Punto dos portafolio 7°
Punto dos portafolio 7°Punto dos portafolio 7°
Punto dos portafolio 7°
Juan Quiceno A
 
Proyecto 8 karina
Proyecto 8  karinaProyecto 8  karina
Proyecto 8 karina
Karina Moreno Verpeide
 
Prueba ejemplo (janeth)
Prueba ejemplo (janeth)Prueba ejemplo (janeth)
Prueba ejemplo (janeth)
Janeth C
 
Guia
GuiaGuia
Guia
ramuto33
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
martitaestudiante2015
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
infodata20
 
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redacciondahishi
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlaceguest545ab5
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlaceguest545ab5
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlaceguest52e522bf
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlaceguest545ab5
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlaceguest545ab5
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlaceguest52e522bf
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 

Similar a Examen de español.bloque ii (20)

Refuerzo y demuestro mis aprendizajes tipologia texual
Refuerzo y demuestro mis aprendizajes  tipologia texualRefuerzo y demuestro mis aprendizajes  tipologia texual
Refuerzo y demuestro mis aprendizajes tipologia texual
 
Discurso público mecc
Discurso público meccDiscurso público mecc
Discurso público mecc
 
PLAN DE REDACCION
PLAN DE REDACCIONPLAN DE REDACCION
PLAN DE REDACCION
 
Punto dos portafolio 7°
Punto dos portafolio 7°Punto dos portafolio 7°
Punto dos portafolio 7°
 
Proyecto 8 karina
Proyecto 8  karinaProyecto 8  karina
Proyecto 8 karina
 
Contenido español 1
Contenido español 1Contenido español 1
Contenido español 1
 
Prueba ejemplo (janeth)
Prueba ejemplo (janeth)Prueba ejemplo (janeth)
Prueba ejemplo (janeth)
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redaccion
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
 
Plan redacción
Plan redacción  Plan redacción
Plan redacción
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Examen de español.bloque ii

  • 1. EXAMEN DE ESPAÑOL II SEGUNDO BIMESTRE Nombre: Aciertos: Grupo: Fecha: I.-Contesta correctamente lo que se te pide: 1.- ¿Qué es una mesa redonda? II.- Lean las acciones que se llevan a cabo para la organización de una mesa redonda. A= Si es antes de la, mesa redonda. B= Si es durante el desarrollo de la mesa redonda 2.-…… El moderador proporciona una breve introducción al tema 3.-……Los participantes preparan los puntos más importantes del tema a discutir 4.-……La audiencia escucha diferentes puntos de vista sobre un mismo tema 5.-……El moderador resume las ideas, destaca los puntos en común y las diferencias. 6.-……Se elige el lugar donde se va a realizar la mesa redonda. 7.-……Los participantes toman la palabra por turnos. 8.-….. El moderador presenta a los participantes. 9.-……Se designa al moderador y a los participantes. 10.-…..Los participantes aclaran dudas al público. 11.-…..El moderador invita a formular preguntas y comentarios. 12.- ¿Qué son los Grupos juveniles? 13.- ¿Menciona ejemplos de grupos juveniles? 14.- ¿Qué es Diversidad lingüística? 15.- ¿Qué son las Variantes dialectales? 16.- ¿Qué es la Discriminación Lingüística? 17.- ¿Qué son los Prejuicios Lingüísticos? 19.- ¿Que es un Reporte de investigación? 20.- ¿Qué es un Cartel o poster académico?
  • 2. III.- Relaciona el contenido con la respuesta correcta: ( ) Es una narración breve que relata una secuencia de hechos ficticios a partir de un acontecimiento específico. ( ) En él se introduce a los personajes, lugar, circunstancias que dan origen a un conflicto. ( ) Son las personas, animales u objetos que intervienen en una narración ya sea novela, obra de teatro o cuento. ( ) Es el orden en que se presenta los sucesos de la historia que se cuenta. ( ) Los sucesos se relatan de inicio a fin tal y como suceden. ( ) Los sucesos o la situación regresan al mismo punto de donde partieron. ( ) Esta fuera de la historia y lo sabe y conoce todo, inclusive lo que los personajes ven, sienten o piensan puede hacer predicciones sobre los sucesos por venir. ( ) Está dentro de la historia, en la que participa como personaje central. ( ) Está dentro de la historia y participa en ella, pero no como personaje principal sino como observador. A.-PERSONAJES C.-NARRADOR TESTIGO D.-TRAMA LINEAL O CRONOLOGICO B.-TRAMA E.-INICIO G.-CUENTO H.-NARRADOR PROTAGONISTA F.-TRAMA CIRCULAR I.-NARRADOR OMNISCIENTE IV.-De acuerdo con la sinopsis de cuento indica el título del cual se trata . La constante convivencia con un animal mortífero es el camino que un hombre elige para olvidar una pasión sin esperanza……………………………………………………………………………………………………………………………. Un misionero está a punto de ser sacrificado por los mayas e intenta impresionarlos con sus conocimientos científicos. El personaje planea una broma que se vuelve en su contra…………………………………………………………………… Es una mujer joven que pasa el día frente a su telar, el cual tiene la virtud de convertir todo lo que ella teje en realidad……………………………………………………………… Un disparo y un grito delatan un crimen del que nadie se atreve a ser testigo………………………………………………. Un personaje que se mira al espejo y descubre en su rostro rasgos de gato………………………………………………… Una pequeña nube cubre los ojos del protagonista como si fueran lentes para el sol………………………………………. Es una historia donde el narrador reflexiona sobre la terminación de su relación amorosa………………………………… PUNTO FINAL EL ECLIPSE LA TEJEDORA LA NOCHE Pequeño mío AMENAZABA TORMENTA BROMA POSTUMA LA MIGALA HERMANO LOBO EL PEQUEÑO REY ZARRAPASTROSO ALMA EN PENA RICITOS DE ORO
  • 3. CLAVE DE ESPAÑOL 1.-Una mesa redonda es un evento de comunicación formal en el que varios participantes exponen por turnos diferentes puntos de vista acerca de un mismo tema. 2.-B 3.-A 4.-B 5.-B 6.-A 7.-B 8.-B 9.-A 10.-B 11.-B 12.-Son un grupo de jóvenes que comparten una misma ideología, y mediante el expresan sus ideas, gustos, intereses comunes y expectativas. 13.- Emos, Hippies, Cholos, Punk, Darketos, Metaleros, Rastas. 14.- Se entiende por la diversidad de lenguas y diferentes maneras de hablar que existen en el mundo y que enriquecen y dan vitalidad a la riqueza cultural de nuestro país y de mundo. 15.- Las variantes dentro de una misma lengua se llaman dialectos, se reconocen también como las diferentes formas de hablar de acuerdo a la ubicación de cada lugar en la república mexicana. 16.-Se entiende como la manera o forma de hacer menos a algunas personas por su manera de hablar reduciendo con ello sus oportunidades sociales. 17.-Son ideas y valoraciones previas que tiene una persona sobre otras que hablan distinto por lo que las acepta o rechaza. 18.- La lengua y la forma particular en que la hablamos nos hacen pertenecer a diferentes grupos. 19.- Es un medio para comunicar de manera organizada los resultados e diversos tipos de investigaciones a un público determinado. 20.-Es un documento que generalmente se presenta en congresos para comunicar los resultados de una investigación. 21.-G 22.-E 23.-A 24.-B 25.-D 26.-F 27.-I 28.-H 29.-C 30.-La migala 31.-El eclipse 32.-Broma póstuma 33.-La tejedora 34.-La noche 35.-Pequeño mío 36.-Amenazaba tormenta 37.-Punto final