SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PRIMARIA
“TIERRA Y LIBERTAD”
EXAMEN DEL SEGUNDO BIMESTRE
SEXTO GRADO GRUPO “B”
ESPAÑOL
NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.
Entrevista a la señora Perla Jiménez sobre el tránsito a la hora de entrada de la escuela:
La señora Jiménez tiene dos hijos en la escuela, uno en quinto y otro en tercer grado. Ella nos
comentó que sale de su casa rumbo a la escuela a las 7:15 horas para llegar a tiempo y evitar
el tránsito a la puerta de la escuela. Todos los días llega a las 7:45 horas a dejar a sus hijos.
Hace la fila en el carril de los automóviles para que alguien del personal los apoye al bajar y
entrar a la escuela. Les indica que estén listos para bajar rápido y no retrasar a sus
compañeros.
“Mis hijos estuvieron castigados en la dirección de la escuela porque entraron tarde”(esto lo
comento muy molesta) “llegamos a la misma hora de siempre, pero había más automóviles
que de costumbre y tardaban mucho en avanzar. Los padres de familia comenzaron a pararse
en doble fila, lo que entorpeció más el tránsito, yo opte por bajarme con los niños cuando
faltaban escasos minutos para las 8:00 a.m., pero no podíamos pasar por que el tumulto en la
puerta no nos dejaba. Así que entraron cinco minutos tarde. (Después me enteré de que un
padre de familia estaba, en su coche frente a la puerta de la escuela, terminando de revisar la
tarea de su hijo). A parte de que esta persona provocó un caos, los niños que entraron tarde
fueron castigados”.
1. ¿Cuál era el apellido de la señora de la entrevista?
a). Perla
b). Jiménez
c). Sánchez
2. ¿De qué trataba la entrevista que le hicieron a la señora?
a).Sobre la educación de sus hijos
b). Sobre el tránsito de la escuela
c). Sobre el
castigo de su hijo
3. ¿A qué hora llega diariamente la señora Jiménez a la escuela?
a). 7:15
b). 7:30
c). 7: 45
4. ¿Por qué le gustaba a la señora Jiménez llegar temprano a la escuela?
a). Para que no se retrasarán sus hijos
b). Para evitar el tránsito de la escuela
c).
Para que le diera tiempo
5. ¿Por qué llego tarde?
a). Se descompuso el coche
b). Por culpa del tráfico
c).
Se
durmió
6. Supongamos que tú le vas a hacer una entrevista a una persona de que hace todos los
días cuando se despierta, escribe 3 preguntas que le harías.
1. _________________________________________________________________________________________
2. ________________________________________________________________________________________
3. __________________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Ordena las siguientes palabras de manera alfabética.
Camión, gato, foco, perro, sopa, burro, tomate, hotel, dedo, bigote, maquina, tamarindo,
azucena, zapato, disco, teléfono, casa, jugo, lupa, vino.
1. _________________________________
2. ________________________________
3._________________________________

4. ______________________________

5. _________________________________

6. ______________________________

7. _________________________________

8. _______________________________
9. _________________________________

10. ________________________________

11. _________________________________

12. ________________________________

13. _________________________________

14. __________________________________

15. __________________________________

16. ___________________________________

17. __________________________________

18. ___________________________________

19. __________________________________

20. ____________________________________

INSTRUCCIONES: Completa el siguiente cuento de terror:
Una fría noche de invierno caminaba por el obscuro bosque un grupo de niños quienes junto
con su maestro planeaban realizar un campamento en las afueras del pueblo. Ellos a pesar de
los frío y obscuro que estaba el camino, jugaban, platicaban y cantaban deseosos de llegar a
un castillo abandonado donde dormirían esa noche bajo la luz de una gran fogata que ya
pensaban construir.
Sin embargo lo que no sabían es que en ese castillo hace muchos años, vivió un malvado
hechicero que había destruido las aldeas cercanas con monstruos que el construía en su
laboratorio escondido bajo el castillo y que fue destruido por los campesinos quienes nunca
encontraron al malévolo doctor hechicero.
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
______________INSTRUCCIONES: Contesta lo que se te pide.
1. ¿Qué

es

una

METÁFORA?

____________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Realiza una descripción de la siguiente fotografía usando en
algunos momentos METÁFORAS.
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Contesta las siguientes preguntas subrayando la respuesta
correcta.
1. ¿Cuáles son características de un cuento de terror?
a). Personajes extraños y desarrollos predecibles.

B). Introducción y entrevistas.

b). Personajes extraños y acontecimientos inexplicables c). Suspenso y falta de clímax.
2. ¿Cuál es la definición de metáfora?
a). Trasladar el significado de una palabra a otra debido a
utiliza en los reportajes
una comparación entre ellas.
C). Es una figura poética que realza la característica más
transmite con viveza.
importante de un personaje.
3. ¿Qué lenguaje se utiliza en un instructivo?

b). Lenguaje directo que se
d).

Figura

literaria

a). Formal, atractivo y claro.

B). atractivo, preciso y claro

c). Claro, informal y preciso.

que

D). Claro, ordenado y preciso.

4. ¿Qué tipo de texto es un recetario de cocina?
a). Aliado de quien cocina

b). Informativo

c). Reportaje

d). Instructivo.

5. ¿Cuál de las siguientes expresiones es una metáfora?
a). “Todos los caminos llevan a Roma”
c). En tu boca las preciosas perlas.

b). “..Y sin embargo se mueve”
D).

Escuché

naturaleza.
INSTRUCTIVO: Elabora un instructivo para construir un papalote.

los

colores

de

la

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 
Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°Isabel Pino
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulosfredis Fredacho
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
sanmastr
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
carolina andrea
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
Andrea Domenech
 
EXAMEN DE lENGUA PRIMER BIMESTRE 3ER GRADO
EXAMEN DE lENGUA PRIMER BIMESTRE 3ER GRADOEXAMEN DE lENGUA PRIMER BIMESTRE 3ER GRADO
EXAMEN DE lENGUA PRIMER BIMESTRE 3ER GRADO
Adriana Celiz
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
Silabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicasSilabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicas
katty peña suarez
 
Actividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6ºActividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6ºpridipast
 
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘oPrueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Sandra Meza
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
HANGETT gonzalez
 
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
Damarys Morin
 
Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
Jessica Jofre Aravena
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicadoSocorro Carmona López
 
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysolPlan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Marysol Chacón González
 

La actualidad más candente (20)

Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 
Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
 
EXAMEN DE lENGUA PRIMER BIMESTRE 3ER GRADO
EXAMEN DE lENGUA PRIMER BIMESTRE 3ER GRADOEXAMEN DE lENGUA PRIMER BIMESTRE 3ER GRADO
EXAMEN DE lENGUA PRIMER BIMESTRE 3ER GRADO
 
Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
 Examen de sociales segundo primer periodo 2014. Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
Prueba para mi clase
 
Silabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicasSilabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicas
 
Actividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6ºActividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6º
 
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘oPrueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
 
Prueba 6 pemas figuras literarias
Prueba 6 pemas figuras literariasPrueba 6 pemas figuras literarias
Prueba 6 pemas figuras literarias
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
 
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
 
Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
 
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysolPlan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
 

Destacado

Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado
Editorial MD
 
Examen 2do bim sexto grado por competencias
Examen 2do bim sexto grado por competenciasExamen 2do bim sexto grado por competencias
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTREEXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
Ejemplo Examen Quinto Grado
Ejemplo Examen Quinto GradoEjemplo Examen Quinto Grado
Ejemplo Examen Quinto Grado
Editorial MD
 

Destacado (8)

Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado
 
Examen bimestral sexto grado bim ii (1)
Examen bimestral sexto  grado  bim ii (1)Examen bimestral sexto  grado  bim ii (1)
Examen bimestral sexto grado bim ii (1)
 
Examen 2do bim sexto grado por competencias
Examen 2do bim sexto grado por competenciasExamen 2do bim sexto grado por competencias
Examen 2do bim sexto grado por competencias
 
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
 
Exámen segundo bloque
Exámen segundo bloqueExámen segundo bloque
Exámen segundo bloque
 
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTREEXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
 
Ejemplo Examen Quinto Grado
Ejemplo Examen Quinto GradoEjemplo Examen Quinto Grado
Ejemplo Examen Quinto Grado
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 

Más de UO

Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625
UO
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural UO
 
Porosidad Campo Bare
Porosidad Campo BarePorosidad Campo Bare
Porosidad Campo BareUO
 
GlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAGlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAUO
 
La sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNLa sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNUO
 
sociedad y globalización
sociedad y globalizaciónsociedad y globalización
sociedad y globalizaciónUO
 
Listosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAListosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAUO
 
Expo, presión capilaR
Expo, presión capilaRExpo, presión capilaR
Expo, presión capilaRUO
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionUO
 
Capilaridad petro
Capilaridad petroCapilaridad petro
Capilaridad petroUO
 
Localizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare VenezuelaLocalizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare Venezuela
UO
 
Ensayo diputados
Ensayo diputadosEnsayo diputados
Ensayo diputadosUO
 
77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterraneaUO
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasUO
 
Qué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasQué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasUO
 
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectosProyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
UO
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
UO
 
Libro geologia de minas
Libro geologia de minasLibro geologia de minas
Libro geologia de minasUO
 
Intro perforación resumen
Intro perforación resumenIntro perforación resumen
Intro perforación resumenUO
 
Presentación porosidad
Presentación porosidadPresentación porosidad
Presentación porosidad
UO
 

Más de UO (20)

Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural
 
Porosidad Campo Bare
Porosidad Campo BarePorosidad Campo Bare
Porosidad Campo Bare
 
GlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAGlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistA
 
La sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNLa sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióN
 
sociedad y globalización
sociedad y globalizaciónsociedad y globalización
sociedad y globalización
 
Listosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAListosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariA
 
Expo, presión capilaR
Expo, presión capilaRExpo, presión capilaR
Expo, presión capilaR
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacion
 
Capilaridad petro
Capilaridad petroCapilaridad petro
Capilaridad petro
 
Localizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare VenezuelaLocalizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare Venezuela
 
Ensayo diputados
Ensayo diputadosEnsayo diputados
Ensayo diputados
 
77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocas
 
Qué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasQué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocas
 
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectosProyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
 
Libro geologia de minas
Libro geologia de minasLibro geologia de minas
Libro geologia de minas
 
Intro perforación resumen
Intro perforación resumenIntro perforación resumen
Intro perforación resumen
 
Presentación porosidad
Presentación porosidadPresentación porosidad
Presentación porosidad
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Examen de espanol segundo bimestre sexto grado de primaria

  • 1. ESCUELA PRIMARIA “TIERRA Y LIBERTAD” EXAMEN DEL SEGUNDO BIMESTRE SEXTO GRADO GRUPO “B” ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________________ INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. Entrevista a la señora Perla Jiménez sobre el tránsito a la hora de entrada de la escuela: La señora Jiménez tiene dos hijos en la escuela, uno en quinto y otro en tercer grado. Ella nos comentó que sale de su casa rumbo a la escuela a las 7:15 horas para llegar a tiempo y evitar el tránsito a la puerta de la escuela. Todos los días llega a las 7:45 horas a dejar a sus hijos. Hace la fila en el carril de los automóviles para que alguien del personal los apoye al bajar y entrar a la escuela. Les indica que estén listos para bajar rápido y no retrasar a sus compañeros. “Mis hijos estuvieron castigados en la dirección de la escuela porque entraron tarde”(esto lo comento muy molesta) “llegamos a la misma hora de siempre, pero había más automóviles que de costumbre y tardaban mucho en avanzar. Los padres de familia comenzaron a pararse en doble fila, lo que entorpeció más el tránsito, yo opte por bajarme con los niños cuando faltaban escasos minutos para las 8:00 a.m., pero no podíamos pasar por que el tumulto en la puerta no nos dejaba. Así que entraron cinco minutos tarde. (Después me enteré de que un padre de familia estaba, en su coche frente a la puerta de la escuela, terminando de revisar la tarea de su hijo). A parte de que esta persona provocó un caos, los niños que entraron tarde fueron castigados”. 1. ¿Cuál era el apellido de la señora de la entrevista? a). Perla b). Jiménez c). Sánchez 2. ¿De qué trataba la entrevista que le hicieron a la señora? a).Sobre la educación de sus hijos b). Sobre el tránsito de la escuela c). Sobre el castigo de su hijo 3. ¿A qué hora llega diariamente la señora Jiménez a la escuela? a). 7:15 b). 7:30 c). 7: 45 4. ¿Por qué le gustaba a la señora Jiménez llegar temprano a la escuela? a). Para que no se retrasarán sus hijos b). Para evitar el tránsito de la escuela c). Para que le diera tiempo 5. ¿Por qué llego tarde? a). Se descompuso el coche b). Por culpa del tráfico c). Se durmió 6. Supongamos que tú le vas a hacer una entrevista a una persona de que hace todos los días cuando se despierta, escribe 3 preguntas que le harías. 1. _________________________________________________________________________________________ 2. ________________________________________________________________________________________ 3. __________________________________________________________________________________ INSTRUCCIONES: Ordena las siguientes palabras de manera alfabética. Camión, gato, foco, perro, sopa, burro, tomate, hotel, dedo, bigote, maquina, tamarindo, azucena, zapato, disco, teléfono, casa, jugo, lupa, vino. 1. _________________________________ 2. ________________________________ 3._________________________________ 4. ______________________________ 5. _________________________________ 6. ______________________________ 7. _________________________________ 8. _______________________________
  • 2. 9. _________________________________ 10. ________________________________ 11. _________________________________ 12. ________________________________ 13. _________________________________ 14. __________________________________ 15. __________________________________ 16. ___________________________________ 17. __________________________________ 18. ___________________________________ 19. __________________________________ 20. ____________________________________ INSTRUCCIONES: Completa el siguiente cuento de terror: Una fría noche de invierno caminaba por el obscuro bosque un grupo de niños quienes junto con su maestro planeaban realizar un campamento en las afueras del pueblo. Ellos a pesar de los frío y obscuro que estaba el camino, jugaban, platicaban y cantaban deseosos de llegar a un castillo abandonado donde dormirían esa noche bajo la luz de una gran fogata que ya pensaban construir. Sin embargo lo que no sabían es que en ese castillo hace muchos años, vivió un malvado hechicero que había destruido las aldeas cercanas con monstruos que el construía en su laboratorio escondido bajo el castillo y que fue destruido por los campesinos quienes nunca encontraron al malévolo doctor hechicero. _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ______________INSTRUCCIONES: Contesta lo que se te pide. 1. ¿Qué es una METÁFORA? ____________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ INSTRUCCIONES: Realiza una descripción de la siguiente fotografía usando en algunos momentos METÁFORAS.
  • 3. _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ INSTRUCCIONES: Contesta las siguientes preguntas subrayando la respuesta correcta. 1. ¿Cuáles son características de un cuento de terror? a). Personajes extraños y desarrollos predecibles. B). Introducción y entrevistas. b). Personajes extraños y acontecimientos inexplicables c). Suspenso y falta de clímax. 2. ¿Cuál es la definición de metáfora? a). Trasladar el significado de una palabra a otra debido a utiliza en los reportajes una comparación entre ellas. C). Es una figura poética que realza la característica más transmite con viveza. importante de un personaje. 3. ¿Qué lenguaje se utiliza en un instructivo? b). Lenguaje directo que se d). Figura literaria a). Formal, atractivo y claro. B). atractivo, preciso y claro c). Claro, informal y preciso. que D). Claro, ordenado y preciso. 4. ¿Qué tipo de texto es un recetario de cocina? a). Aliado de quien cocina b). Informativo c). Reportaje d). Instructivo. 5. ¿Cuál de las siguientes expresiones es una metáfora? a). “Todos los caminos llevan a Roma” c). En tu boca las preciosas perlas. b). “..Y sin embargo se mueve” D). Escuché naturaleza. INSTRUCTIVO: Elabora un instructivo para construir un papalote. los colores de la