SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:………………………………………..…. Fecha:……………………………………
1) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos.
a) La potencia es:
1) Es el movimiento ordenado de los electrones.
2) Es la rapidez con la que se realiza un trabajo.
3) Es la trasformación de un tipo energía a otra.
4) Es la fuerza que se emplea para ejecutar una acción.
b) La energía es:
1) Es la potencia disipada por las cargas reactivas.
2) Es la velocidad que se emplea para desarrollar un trabajo
3) Es la diferencia de potencial que hay entre dos terminales.
4) Es la capacidad de realizar un trabajo.
2) Encierre la respuesta correcta. 2 puntos.
a) El símbolo de la potencia es:
1) P 2) S 3) w 4) T
b) El símbolo de la unidad de medida de la potencia es:
1) R 2) W 3) V 4) w-h
3) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la
derecha. 2 puntos.
a) La fórmula para calcular la potencia es:
𝐏 = V × I ( )
b) La fórmula para calcular el trabajo eléctrico es:
W = P ÷ t ( )
Colegio Particular San Benildo “La Salle”
Examen del Primer Parcial
1er Quimestre
Electrotecnia
2do Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas
Periodo Lectivo 2015 - 2016
Respuesta ( )
4) Verifica las siguientes formulas y dentro del paréntesis que se encuentra del lado derecho
escribe el número de la formula correcta. 2puntos.
a) Fórmula para calcular la corriente
1) I = √
P
R
2) I =√
R
P
3) I =√
V
R
4) I = √
V
R2
b) Fórmula para calcular la tensión
1) 𝐔 = √𝐏 𝟐 × 𝐑
2) U=√I2 × R
3) 𝑈 = √P × R
4) 𝑈 = √P × R2
5) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos.
a) ¿Cuál será la resistencia de una bombilla que tiene una potencia de 100W y está
conectada a una red de energía eléctrica doméstica monofásica de 220 volt?
1) 458Ω 2) 484 Ω 3) 432 Ω 4) 429 Ω
b) Obtener la potencia eléctrica de un tostador de pan cuya resistencia es de 40 Ω y por
ella circula una corriente de 3 amperes.
1) 398W 2) 324W 3) 360W 4) 339W
_______________ _______________ _______________
Profesor Jefe de área Vicerrectora
Respuesta ( )
Nombre:………………………………………..…. Fecha:……………………………………
1. Subraye la respuesta correcta. 2 puntos.
a) ¿Qué sucede con la corriente en un circuito serie R - L?
1) La corriente tiende a ser la misma
2) La corriente tiende a aumentar.
3) La corriente tiende a disminuir.
4) La corriente se divide.
b) ¿Qué formula se utiliza para calcular la corriente total en un circuito serie R - L?
1)
1
𝐼
= √
1
(𝐼𝑎)2 +
1
(𝐼𝑟𝑐)2
2) 𝐼 =
𝑐𝑜𝑠𝜑
𝐼𝑎
3) 𝐼√(𝐼𝑎)2 + (𝐼𝑟𝑐)2
4) 𝐼 =
𝑉
𝑍
2. Encierre la respuesta correcta. 2 puntos.
a) La simbología de la unidad de medida de la resistencia aparente es:
1) P 2) Ω 3) Z 4) T
b) La simbología de la unidad de medida de la inductancia es:
1) H 2) W 3) V 4) Hz
3. Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha.
2 puntos.
a) Fórmula para calcular la resistencia aparente de un circuito serie R - L
Z = √(R)2 − (XC)2 ( )
b) La fórmula para calcular el factor de potencia.
Cosφ =
R
Z
( )
Colegio Particular San Benildo “La Salle”
Examen del Primer Parcial
1er Quimestre
Electrotecnia
3ro Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas
Periodo Lectivo 2015 - 2016
Respuesta ( )
Respuesta ( )
4. Verifica las siguientes formulas y dentro del paréntesis que se encuentra del lado derecho
escribe el número de la formula correcta. 2puntos.
a) Fórmula para calcular la resistencia reactiva inductiva
1) XL = 2 × π × f × L
2) XL = 3 × π × f × L
3) XL = 2 × cosφ × f × H
4) XL = 2 × π × L × H
b) Fórmula para calcular el voltaje total en un circuito serie R -L
1) U = √(Vr)2 + (Vc)2
2) U = √(Vr)2 + (Vl)2
3) U = √(Vr)2 × (Vl)2
3) U = √(R)2 − (Xl)2
5. Subraye la respuesta correcta. 2 puntos.
a) Un circuito serie conformado por una bobina y una resistencia está conectado a una fuente
de corriente alterna de 90V, por la resistencia se mide una tensión de 20V. ¿Cuál sería el
valor de voltaje en la bobina?
1)VL=85,74V 2)VL=81,74V 3)VL=80,74V 4)VL=87,74V
b) ¿Cuál sería el valor de la resistencia aparente de un circuito serie R-L, el cual posee una
inductancia de 2.5H y una resistencia activa de 120Ω. El circuito está conectado a
24V/50Hz?
1)Z=117,40Ω 2)Z=127,40Ω 3)Z=117,40Ω 4)Z=100,40Ω
_______________ _______________ _______________
Profesor Jefe de área Vicerrectora
Nombre:………………………………………..…. Fecha:……………………………………
1) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos.
a) Un procesador de texto es un programa
1) Exclusivamente creado para realizar fórmulas matemáticas y contable.
2) Que permite crear y editar documentos de texto digitales.
3) Que permite trabajar con diapositivas y hacer presentaciones.
4) Que crea datos estadísticos.
b) Identifique la imagen e indique a qué tipo de procesador pertenece.
2) Complete el siguiente párrafo eligiendo la respuesta correcta: 2 puntos.
a) El procesador de texto más utilizado a nivel mundial es el ___________________.
1) Microsoft Word 2) Open office 3) Lotus Word pro 4) Word pard
b) Word es una aplicación que pertenece al paquete de programa __________________
1) Open office 2) Word Perfect 3) KWord 4) Microsoft Word
3) Encierre la respuesta correcta. 2 puntos.
a) De cuantas formas se puede insertar imágenes en Word.
1) Una forma 2)Cuatro formas 3)Seis formas 4) Dos formas
1) Word Pad
2) Office de Microsoft
3) Open Office
4) Office de Mac
Colegio Particular San Benildo “La Salle”
Examen del segundo Parcial
1er Quimestre
Informática Aplicada a la Educación
4to Aplicaciones Informáticas ( )
Periodo Lectivo 2015 - 2016
1
2
3
4
b) Word Pad es un procesador que está instalado por defecto en.
1) Internet Explorer 2) Windows 3) Linux 4) Macintosh
4) Reconoce los pasos para acceder a Word utilizando el botón inicio de la barra de tarea y
ubicando en el cuadro el número correspondiente al orden. 2 puntos.
a) Buscamos y activamos el programa microsoft Word 2010.
b) Escogemos la opción “Todos los programas”.
c) Aparece un listado de opciones y selecciona la carpeta Microsoft Office.
d) Seleccionamos el Menú iniciar. Clic izquierdo.
5) Relaciona según corresponda el contenido literal de la izquierda con los gráficos dela
derecha y subraya la respuesta correcta. 2puntos.
Icono Descripción Respuesta
_______________ _______________ _______________
Profesor Jefe de área Vicerrectora
A. Alineación a la derecha
B. Justificar
C. Centrar
D. Alineación a la izquierda
E.
I. 1A, 2B, 3C, 4D
II. 1B, 2C, 3D, 4A
III. 1C, 2D, 3A, 4B
IV. 1D, 2C, 3A, 4B
Nombre:………………………………………..…. Fecha:……………………………………
1) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos.
a) Los motores eléctricos son máquinas eléctricas que transforman la energía eléctrica
en:
1) Energía cuántica.
2) Energía luminosa
3) Energía mecánica
4) Energía calorífica
b) Identifique el tipo de rotor.
2) Complete el siguiente párrafo eligiendo la respuesta correcta: 2 puntos.
a) Atendiendo al tipo de corriente utilizada para su alimentación, los motores se
clasifican en, motor de corriente continua y __________________________
1) Motor de corriente magnética
2) Motor de corriente alterna
3) Motor de corriente centrifuga
4) Motor de corriente fotovoltaica
b) Los motores de corriente alterna se clasifican en motores síncrono y _________________
1) Motores centrípetos
2) Motores asíncronos
3) Motores centrífugos
4) Motores estacionarios
1) Rotor bobinado
2) Rotor sumergible
3) Rotor jaula de ardilla
4) Rotor centrifugo
Colegio Particular San Benildo “La Salle”
Examen del Segundo Parcial
1er Quimestre
Mantenimiento de máquinas eléctricas
3ro Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas
Periodo Lectivo 2015 - 2016
A
B
C
D
I. 1A ,2B, 3C, 4D
II. 1B, 2C, 3D, 4A
III. 1C, 2B, 3A, 4D
IV. 1B, 2D, 3A, 4C
3) Encierre la respuesta correcta. 2 puntos.
a) El motor de corriente alterna aloja sus bobinas en el:
1) Borneras 2) Tapas 3) Estator 4) Rotor
b) Para que el rotor gire dentro del estator necesita estar centrado y reposar sobre:
1) Rotor 2) Tapas 3) Colector 4) Estator
4) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha.
2 puntos.
a) El circuito magnético de un motor está formado por chapas apiladas en forma de cilindro
en el rotor. ( )
b) El motor eléctrico de corriente alterna se basa en la acción del flujo magnético giratorio
generado en el circuito estatorico. ( )
5) Relaciona con línea segúncorresponda el contenido literal de la izquierda con los gráficos
dela derecha. 2 puntos.
Descripción Componente Respuesta
_______________ _______________ _______________
Profesor Jefe de área Vicerrectora
1) Rotor
2) Tapas o escudos
3) Bornera
4) Estator
Nombre:………………………………………..…. Fecha:……………………………………
1) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos.
a) Las ondas de radiofrecuencia se propagan por el aire en forma de ondas:
1) Ondas eléctricas.
2) Ondas electromagnéticas
3) Ondas acústicas
4) Ondas radioeléctricas
b) Identifique el tipo de onda.
2) Complete el siguiente párrafo eligiendo la respuesta correcta: 2 puntos.
a) El periodo es el tiempo que emplea una señal para realizar un___________________
1) Medio ciclo
2) Doble ciclo
3) Ciclo completo
4) Ciclo simple
b) Longitud de onda es el _________________ la onda en cada uno de los ciclos de la señal
5) Espacio que recorre
6) Espacio que ocupa
7) Espacio que permanece
8) Espacio que señaliza
3) Encierre la respuesta correcta. 2 puntos.
a) La velocidad de propagación de las ondas es:
1) 300000Km/s 2) 200000Km/s 3) 100000Km/s 4) 600000Km/s
1) Onda senoidal
2) Onda magnética
3) Onda telefónica
4) Onda r centrifugo
Colegio Particular San Benildo “La Salle”
Examen del Segundo Parcial
1er Quimestre
Instalaciones de Servicio Especiales en Edificio y Viviendas
2do Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas
Periodo Lectivo 2015 - 2016
a) Frecuencia
b) Periodo
c) Longitud de onda
d) Velocidad de propagación
V. 1A ,2B, 3C, 4D
VI. 1B, 2C, 3D, 4A
VII. 1C, 2B, 3A, 4D
VIII. 1B, 2D, 3A, 4C
b) Las ondas electromagnéticas se propagan a la velocidad de:
1) Las nubes 2) La luz 3) el sonido 4) el viento
4) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha.
2 puntos.
a) La frecuencia es la cantidad de ciclos de la señal que se completa en un segundo. ( )
b) Potencia es la cantidad de energía que transporta la señal. ( )
5) Relaciona con línea según corresponda el contenido literal de la izquierda con los
símbolos de la derecha. 2 puntos.
Descripción Símbolos Respuesta
_______________ _______________ _______________
Profesor Jefe de área Vicerrectora
1) T
2) C
3) F
4) 𝝀
Nombre:……………………………………………………....
Fecha:………………………………………………………....
1) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha.
2 puntos.
a) El dibujo es un lenguaje gráfico mundial. ( )
b) El dibujo sirve para expresar diversas ideas, proyectos, sentimientos, conceptos. ( )
2) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos.
a) Existen diversos tipos de dibujo como:
1) Dibujo artístico
2) Dibujo empírico
3) Dibujo rítmico
4) Dibujo cooperativo
b) Los primeros dibujos de los cuales existenevidencia en las cuevas de Altamira
fueron pintadas en:
1) Paredes
2) En cofres
3) En arboles
4) En senderos
3) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha.
2 puntos.
a) Las pinturas encontradas en las cuevas de Altamira hacen referencias a la vida cotidiana
: ( )
b) Los dibujos antiguos encontrados en Altamira se incluyen autos, edificios. ( )
Colegio Particular San Benildo “La Salle”
Examen del Primer Parcial
1er Quimestre
Dibujo
6to Aplicaciones Informáticas
Periodo Lectivo 2015 - 2016
4) Realizar el siguiente dibujo. 4 puntos.
Realice los siguientes dibujos a mano alzada.
2 puntos. Estética.
2 puntos. Aplicación de fórmulas correctas.
_______________ _______________ _______________
Profesor Jefe de área Vicerrectora
Nombre:………………………………………….. ….. Fecha:……………………………….
2) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha.
2 puntos.
c) La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo.
( )
d) Existen tres tipos de escalas llamadas: escala natural, escala de reducción y escala de
ampliación. ( )
3) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos.
c) La escala natural es:
5) 1:15 6) 50:1 7) 1:1 8) 1:50 9) 10:1
d) La escala de ampliación es:
5) 1:100 6) 50:1 7) 1:500 8) 1:200 9) 1:1000
4) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha.
2 puntos.
c) La escala 1:2 es de reducción es: ( )
d) Fórmula que se emplea para realizar los dibujos a escala es: 𝐸 =
𝐷
𝑅
( )
Colegio Particular San Benildo “La Salle”
Examen del Primer Parcial
1er Quimestre
Dibujo
2do Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas
Periodo Lectivo 2015 - 2016
5) Realizar el siguiente dibujo. 4 puntos.
Ampliar el siguiente gráfico utilizando la escala 2:1
2 puntos. Estética.
2 puntos. Aplicación de fórmulas correctas.
_____________ _______________ _______________
Profesor Jefe de área Vicerrectora
Nombre:……………………………………………………....
Fecha:………………………………………………………....
1) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos.
a) Los paneles solares convierte la energía luminosa en energía eléctrica ( )
b) La batería transforma la energía eléctrica continua en energía eléctrica alterna ( )
2) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos.
a) Las partes de un sistema fotovoltaico son:
1) Panelsolar 2) Conductores 3) Batería 4) Televisor 5) Medidor
b) El regulador cumple la función de:
1) Estabilizar el voltaje 2) Convertir el voltaje 3) Aumentar el voltaje 4) Acumular el voltaje
3) Relaciona los gráficos que se encuentran a la izquierda con el texto de la derecha escribiendo dentro
del paréntesis el número que le corresponde. 2 puntos.
a) Identifique los elementos de sistema fotovoltaico.
( )
( )
Colegio Particular San Benildo “La Salle”
Examen del Primer Parcial
1er Quimestre
Instalaciones de Servicios Especiales en Edificios y Vivienda
3ro Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas
Periodo Lectivo 2015 - 2016
1. Regulador de carga
2. Sostenedorde carga
3. Intercomunicadorde carga
4. Compensadorde carga
1. Transductorde carga
2. Inversorde carga
3. Inductorde carga
4. seleccionadorde carga
b) Identifique los servicios de sistemas fotovoltaicos.
( )
( )
5) Realizar la conexión del sistema fotovoltaico. 2puntos.
6) Realizar la conexión del sistema fotovoltaico. 2puntos.
_______________ _______________ _______________
Profesor Jefe de área Vicerrectora
1. Aumentael voltaje
2. Aumentalacorriente
Nombre:……………………………………………………....
Fecha:………………………………………………………....
1) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos.
a) Atendiendo a su etimología, domótica significa, domus (casa enlatín) y automatique (automatización)
( )
b) Por medio de los PLC puede controlar de forma automática una vivienda ( )
2) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos.
a) La palabra PLC es el acrónimo de:
1) Controlador Lógico Programable
2) Controlador de Logos Programables
3) Placa Lógica Controlada
b) El PLC comprende lenguaje de programación como:
1) Diagramas eléctricos
2) Diagrama KOP
3) Diagrama de símbolos electrónico
3) Relaciona los gráficos que se encuentran a la izquierda con los de la derecha escribiendo dentro del
paréntesis el número que le corresponde 2puntos.
a) Identifique el símbolo
1) Contacto cerrado
2) Contacto abierto
3) Breaker
4) Pulsador
b) Identifique el símbolo
1) Térmico
2) Bobina
3) Temporizador
4) Contacto cerrado
Colegio Particular San Benildo “La Salle”
Examen del Primer Parcial
1er Quimestre
Instalaciones Automatizadas en Edificios y Vivienda
6to Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas
Periodo Lectivo 2015 - 2016
( )
( )
4) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos.
a) Los sistemas domóticas se lo utiliza para gestionar:
1) Sistema de seguridad 2) Sistema de limpieza
3) Sistemas de arreglo de jardín 4) sistema de alcantarillado
b) Los sistemas domóticas se lo utiliza para:
1) Estabilizar el voltaje 2) Convertir el voltaje
3) Ahorrar de energía 4) Acumular el voltaje
5) Realizar el siguiente diagrama. 2 puntos.
Enclavamiento de dos contactores por medio de pulsadores dobles, debe señalizarse la parada,marcha y
disparo del relé térmico.
_______________ _______________ _______________
Profesor Jefe de área Vicerrectora
Nombre:……………………………………………………....
Fecha:………………………………………………………....
1) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos.
a) Símbolo del interruptor ( )
b) Símbolo de conmutador de 4 vías ( )
2) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos.
a) Dispositivo que sirve para dar energía a los electrodoméstico:
1) .
2) .
3) .
b) Dispositivo que sirve para proteger los circuitos:
1) .
2) .
3) .
4) Realizar el diagrama de una instalación eléctrica donde se encenderá 4 lámparas incandescentes de
la siguiente formados lámparas conun solo interruptorylas otras dos lámparas conotro interruptor,
realizar el Esquema Teórico. 2puntos.
Colegio Particular San Benildo “La Salle”
Examen del Primer Parcial
1er Quimestre
Instalaciones Automatizadas en Edificios y Vivienda
4to Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas
Periodo Lectivo 2015 - 2016
5) Siguiendo con el circuito anterior se debe desarrollar el Esquema Práctico 2 puntos.
5) Finalizando el circuito anterior procedemos a realizar el Esquema Unifilar 2 puntos.
_______________ _______________ _______________
Profesor Jefe de área Vicerrectora
Nombre:……………………………………………………....
Fecha:………………………………………………………....
2) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos.
c) Símbolo del interruptor ( )
d) Símbolo de conmutador de 4 vías ( )
3) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos.
c) Dispositivo que sirve para dar energía a los electrodoméstico:
4) .
5) .
6) .
d) Dispositivo que sirve para proteger los circuitos:
4) .
5) .
6) .
5) Realizar el diagrama de una instalación eléctrica donde se encenderá 4 lámparas incandescentes de
la siguiente formados lámparas conun solo interruptorylas otras dos lámparas conotro interruptor,
realizar el Esquema Teórico. 2puntos.
6) Siguiendo con el circuito anterior se debe desarrollar el Esquema Práctico 2 puntos.
6) Finalizando el circuito anterior procedemos a realizar el Esquema Unifilar 2 puntos.
_______________ _______________ _______________
Profesor Jefe de área Vicerrectora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS DE SISTEMAS Y SEÑALES.pptx
ANALISIS DE SISTEMAS Y SEÑALES.pptxANALISIS DE SISTEMAS Y SEÑALES.pptx
ANALISIS DE SISTEMAS Y SEÑALES.pptx
GustavoNuez55
 
automatic street light
automatic street lightautomatic street light
automatic street lightAnish Anand
 
automatic light control at night ppt by Shubhan raj
automatic light control at night ppt by Shubhan rajautomatic light control at night ppt by Shubhan raj
automatic light control at night ppt by Shubhan raj
Shubham Raj
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap CentralRectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
UisraelCircuitos
 
Capacitación en Sistemas de Citofonía BTICINO
Capacitación en Sistemas de Citofonía BTICINOCapacitación en Sistemas de Citofonía BTICINO
Capacitación en Sistemas de Citofonía BTICINO
Sodimac-Constructor
 
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE AZOGUES
 
Sección 3.3 Transformada Z racionales
Sección 3.3 Transformada Z racionalesSección 3.3 Transformada Z racionales
Sección 3.3 Transformada Z racionales
Juan Palacios
 
Fet
FetFet
Fet
Tensor
 
Generador de frecuencia
Generador de frecuenciaGenerador de frecuencia
Generador de frecuencia
ANTONIO MIGUEL JORDAN GAMITO
 
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
251089luis
 
Contadores de múltiples etapas y corrimiento
Contadores de múltiples etapas y corrimientoContadores de múltiples etapas y corrimiento
Contadores de múltiples etapas y corrimiento
leivaster2
 
SMART LOAD SHEDDING
SMART LOAD SHEDDINGSMART LOAD SHEDDING
SMART LOAD SHEDDING
Hariram R
 
CaracteríSticas Del Pic
CaracteríSticas Del PicCaracteríSticas Del Pic
CaracteríSticas Del Pic
emmanuel9393
 

La actualidad más candente (18)

ANALISIS DE SISTEMAS Y SEÑALES.pptx
ANALISIS DE SISTEMAS Y SEÑALES.pptxANALISIS DE SISTEMAS Y SEÑALES.pptx
ANALISIS DE SISTEMAS Y SEÑALES.pptx
 
automatic street light
automatic street lightautomatic street light
automatic street light
 
Analisiscorto
AnalisiscortoAnalisiscorto
Analisiscorto
 
Tiristor
TiristorTiristor
Tiristor
 
automatic light control at night ppt by Shubhan raj
automatic light control at night ppt by Shubhan rajautomatic light control at night ppt by Shubhan raj
automatic light control at night ppt by Shubhan raj
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Compuertas Lógicas
Compuertas LógicasCompuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
 
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap CentralRectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
 
Capacitación en Sistemas de Citofonía BTICINO
Capacitación en Sistemas de Citofonía BTICINOCapacitación en Sistemas de Citofonía BTICINO
Capacitación en Sistemas de Citofonía BTICINO
 
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
 
Sección 3.3 Transformada Z racionales
Sección 3.3 Transformada Z racionalesSección 3.3 Transformada Z racionales
Sección 3.3 Transformada Z racionales
 
Fet
FetFet
Fet
 
Generador de frecuencia
Generador de frecuenciaGenerador de frecuencia
Generador de frecuencia
 
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
 
Contadores de múltiples etapas y corrimiento
Contadores de múltiples etapas y corrimientoContadores de múltiples etapas y corrimiento
Contadores de múltiples etapas y corrimiento
 
SMART LOAD SHEDDING
SMART LOAD SHEDDINGSMART LOAD SHEDDING
SMART LOAD SHEDDING
 
CaracteríSticas Del Pic
CaracteríSticas Del PicCaracteríSticas Del Pic
CaracteríSticas Del Pic
 
Adc fpga
Adc fpgaAdc fpga
Adc fpga
 

Destacado

Examen dignostico yordi
Examen dignostico yordi Examen dignostico yordi
Examen dignostico yordi
Yordi700
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Sebastian Bonilla Martinez
 
Cir electri2 v0
Cir electri2 v0Cir electri2 v0
Cir electri2 v0
Jose Fernandez Goicohea
 
Sesion 01 GP
Sesion 01 GPSesion 01 GP
Examen diagnostico de Josué López
Examen diagnostico de Josué LópezExamen diagnostico de Josué López
Examen diagnostico de Josué López
JosueLpz13
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Carlos Luna
 
Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...
Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...
Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...
flavio victor suarez yagual
 
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSGLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
picoso9976
 
Preparacion egel
Preparacion egelPreparacion egel
Preparacion egel
Emmanuel Cruz Martínez
 
Circuitos electricos..
Circuitos electricos..Circuitos electricos..
Circuitos electricos..
clara fernandez
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
josglods
 
La administracion del cambio y la innovacion
La administracion del cambio y la innovacionLa administracion del cambio y la innovacion
La administracion del cambio y la innovacion
clara fernandez
 
Circuitos electricos schaum
Circuitos electricos   schaumCircuitos electricos   schaum
Circuitos electricos schaum
adrian fernando cuevas osorio
 
Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1guest75cca
 
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
Victor Castillo
 
Gestión de proyectos jose rodriguez
Gestión de proyectos jose rodriguezGestión de proyectos jose rodriguez
Gestión de proyectos jose rodriguez
Jose R
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (18)

Examen dignostico yordi
Examen dignostico yordi Examen dignostico yordi
Examen dignostico yordi
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Cir electri2 v0
Cir electri2 v0Cir electri2 v0
Cir electri2 v0
 
Sesion 01 GP
Sesion 01 GPSesion 01 GP
Sesion 01 GP
 
Examen diagnostico de Josué López
Examen diagnostico de Josué LópezExamen diagnostico de Josué López
Examen diagnostico de Josué López
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
 
Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...
Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...
Investigaciones Primer Parcial de la asignatura Elaboración y Evaluación de P...
 
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
 
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSGLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Preparacion egel
Preparacion egelPreparacion egel
Preparacion egel
 
Circuitos electricos..
Circuitos electricos..Circuitos electricos..
Circuitos electricos..
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
 
La administracion del cambio y la innovacion
La administracion del cambio y la innovacionLa administracion del cambio y la innovacion
La administracion del cambio y la innovacion
 
Circuitos electricos schaum
Circuitos electricos   schaumCircuitos electricos   schaum
Circuitos electricos schaum
 
Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1
 
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
 
Gestión de proyectos jose rodriguez
Gestión de proyectos jose rodriguezGestión de proyectos jose rodriguez
Gestión de proyectos jose rodriguez
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Examen del primer parcial 2015 electricos (autoguardado) copia

Trabajo 09 10
Trabajo 09 10Trabajo 09 10
Trabajo 09 10
Trabajo 09 10Trabajo 09 10
Trabajo 09 10
alexsaull
 
Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15
Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15
Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15
ydiazp
 
Fabricacion trafo monofasico
Fabricacion trafo monofasicoFabricacion trafo monofasico
Fabricacion trafo monofasico
Alejandro Morales
 
Electronica general previo 2
Electronica general  previo 2Electronica general  previo 2
Electronica general previo 2
Julian Rodriguez
 
Examenenes peritasgo control
Examenenes peritasgo control Examenenes peritasgo control
Examenenes peritasgo control
Marco Salazar
 
Electrónica 1
Electrónica 1Electrónica 1
Electrónica 1
Maestros en Linea
 
Electrónica 1
Electrónica 1Electrónica 1
Electrónica 1
Maestros Online
 
Iep semana 5 conf elec 4to sec p
Iep semana 5 conf elec 4to sec pIep semana 5 conf elec 4to sec p
Iep semana 5 conf elec 4to sec p
IEPNuevaEsperanza1
 
Examenes de-peri
Examenes de-periExamenes de-peri
Examenes de-peri
armando2161
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Ingeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónicaIngeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónica
Maestros Online
 
Guia quinto ciencias naturales
Guia quinto ciencias naturalesGuia quinto ciencias naturales
Guia quinto ciencias naturales
Carol Martínez Puls
 
Guía de números cuánticos
Guía  de  números  cuánticosGuía  de  números  cuánticos
Guía de números cuánticos
Giuliana Tinoco
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
Maria Mora
 
Peritazgo Control de Maquinas
Peritazgo Control de Maquinas Peritazgo Control de Maquinas
Peritazgo Control de Maquinas
MichelleMorag98
 
electrotecnia-de-CA.pdf
electrotecnia-de-CA.pdfelectrotecnia-de-CA.pdf
electrotecnia-de-CA.pdf
JulioPinoMiranda1
 
Guía de números cuánticos
Guía  de  números  cuánticosGuía  de  números  cuánticos
Guía de números cuánticos
Giuliana Tinoco
 

Similar a Examen del primer parcial 2015 electricos (autoguardado) copia (20)

Trabajo 09 10
Trabajo 09 10Trabajo 09 10
Trabajo 09 10
 
Trabajo 09 10
Trabajo 09 10Trabajo 09 10
Trabajo 09 10
 
Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15
Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15
Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15
 
Fabricacion trafo monofasico
Fabricacion trafo monofasicoFabricacion trafo monofasico
Fabricacion trafo monofasico
 
Electronica general previo 2
Electronica general  previo 2Electronica general  previo 2
Electronica general previo 2
 
Examenenes peritasgo control
Examenenes peritasgo control Examenenes peritasgo control
Examenenes peritasgo control
 
Electrónica 1
Electrónica 1Electrónica 1
Electrónica 1
 
Electrónica 1
Electrónica 1Electrónica 1
Electrónica 1
 
Sema 2 quim ing. mecanica
Sema 2 quim ing. mecanicaSema 2 quim ing. mecanica
Sema 2 quim ing. mecanica
 
Ejer2
Ejer2Ejer2
Ejer2
 
Iep semana 5 conf elec 4to sec p
Iep semana 5 conf elec 4to sec pIep semana 5 conf elec 4to sec p
Iep semana 5 conf elec 4to sec p
 
Examenes de-peri
Examenes de-periExamenes de-peri
Examenes de-peri
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Ingeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónicaIngeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería eléctrica y electrónica
 
Guia quinto ciencias naturales
Guia quinto ciencias naturalesGuia quinto ciencias naturales
Guia quinto ciencias naturales
 
Guía de números cuánticos
Guía  de  números  cuánticosGuía  de  números  cuánticos
Guía de números cuánticos
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Peritazgo Control de Maquinas
Peritazgo Control de Maquinas Peritazgo Control de Maquinas
Peritazgo Control de Maquinas
 
electrotecnia-de-CA.pdf
electrotecnia-de-CA.pdfelectrotecnia-de-CA.pdf
electrotecnia-de-CA.pdf
 
Guía de números cuánticos
Guía  de  números  cuánticosGuía  de  números  cuánticos
Guía de números cuánticos
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Examen del primer parcial 2015 electricos (autoguardado) copia

  • 1. Nombre:………………………………………..…. Fecha:…………………………………… 1) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos. a) La potencia es: 1) Es el movimiento ordenado de los electrones. 2) Es la rapidez con la que se realiza un trabajo. 3) Es la trasformación de un tipo energía a otra. 4) Es la fuerza que se emplea para ejecutar una acción. b) La energía es: 1) Es la potencia disipada por las cargas reactivas. 2) Es la velocidad que se emplea para desarrollar un trabajo 3) Es la diferencia de potencial que hay entre dos terminales. 4) Es la capacidad de realizar un trabajo. 2) Encierre la respuesta correcta. 2 puntos. a) El símbolo de la potencia es: 1) P 2) S 3) w 4) T b) El símbolo de la unidad de medida de la potencia es: 1) R 2) W 3) V 4) w-h 3) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos. a) La fórmula para calcular la potencia es: 𝐏 = V × I ( ) b) La fórmula para calcular el trabajo eléctrico es: W = P ÷ t ( ) Colegio Particular San Benildo “La Salle” Examen del Primer Parcial 1er Quimestre Electrotecnia 2do Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas Periodo Lectivo 2015 - 2016
  • 2. Respuesta ( ) 4) Verifica las siguientes formulas y dentro del paréntesis que se encuentra del lado derecho escribe el número de la formula correcta. 2puntos. a) Fórmula para calcular la corriente 1) I = √ P R 2) I =√ R P 3) I =√ V R 4) I = √ V R2 b) Fórmula para calcular la tensión 1) 𝐔 = √𝐏 𝟐 × 𝐑 2) U=√I2 × R 3) 𝑈 = √P × R 4) 𝑈 = √P × R2 5) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos. a) ¿Cuál será la resistencia de una bombilla que tiene una potencia de 100W y está conectada a una red de energía eléctrica doméstica monofásica de 220 volt? 1) 458Ω 2) 484 Ω 3) 432 Ω 4) 429 Ω b) Obtener la potencia eléctrica de un tostador de pan cuya resistencia es de 40 Ω y por ella circula una corriente de 3 amperes. 1) 398W 2) 324W 3) 360W 4) 339W _______________ _______________ _______________ Profesor Jefe de área Vicerrectora Respuesta ( )
  • 3. Nombre:………………………………………..…. Fecha:…………………………………… 1. Subraye la respuesta correcta. 2 puntos. a) ¿Qué sucede con la corriente en un circuito serie R - L? 1) La corriente tiende a ser la misma 2) La corriente tiende a aumentar. 3) La corriente tiende a disminuir. 4) La corriente se divide. b) ¿Qué formula se utiliza para calcular la corriente total en un circuito serie R - L? 1) 1 𝐼 = √ 1 (𝐼𝑎)2 + 1 (𝐼𝑟𝑐)2 2) 𝐼 = 𝑐𝑜𝑠𝜑 𝐼𝑎 3) 𝐼√(𝐼𝑎)2 + (𝐼𝑟𝑐)2 4) 𝐼 = 𝑉 𝑍 2. Encierre la respuesta correcta. 2 puntos. a) La simbología de la unidad de medida de la resistencia aparente es: 1) P 2) Ω 3) Z 4) T b) La simbología de la unidad de medida de la inductancia es: 1) H 2) W 3) V 4) Hz 3. Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos. a) Fórmula para calcular la resistencia aparente de un circuito serie R - L Z = √(R)2 − (XC)2 ( ) b) La fórmula para calcular el factor de potencia. Cosφ = R Z ( ) Colegio Particular San Benildo “La Salle” Examen del Primer Parcial 1er Quimestre Electrotecnia 3ro Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas Periodo Lectivo 2015 - 2016
  • 4. Respuesta ( ) Respuesta ( ) 4. Verifica las siguientes formulas y dentro del paréntesis que se encuentra del lado derecho escribe el número de la formula correcta. 2puntos. a) Fórmula para calcular la resistencia reactiva inductiva 1) XL = 2 × π × f × L 2) XL = 3 × π × f × L 3) XL = 2 × cosφ × f × H 4) XL = 2 × π × L × H b) Fórmula para calcular el voltaje total en un circuito serie R -L 1) U = √(Vr)2 + (Vc)2 2) U = √(Vr)2 + (Vl)2 3) U = √(Vr)2 × (Vl)2 3) U = √(R)2 − (Xl)2 5. Subraye la respuesta correcta. 2 puntos. a) Un circuito serie conformado por una bobina y una resistencia está conectado a una fuente de corriente alterna de 90V, por la resistencia se mide una tensión de 20V. ¿Cuál sería el valor de voltaje en la bobina? 1)VL=85,74V 2)VL=81,74V 3)VL=80,74V 4)VL=87,74V b) ¿Cuál sería el valor de la resistencia aparente de un circuito serie R-L, el cual posee una inductancia de 2.5H y una resistencia activa de 120Ω. El circuito está conectado a 24V/50Hz? 1)Z=117,40Ω 2)Z=127,40Ω 3)Z=117,40Ω 4)Z=100,40Ω _______________ _______________ _______________ Profesor Jefe de área Vicerrectora
  • 5. Nombre:………………………………………..…. Fecha:…………………………………… 1) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos. a) Un procesador de texto es un programa 1) Exclusivamente creado para realizar fórmulas matemáticas y contable. 2) Que permite crear y editar documentos de texto digitales. 3) Que permite trabajar con diapositivas y hacer presentaciones. 4) Que crea datos estadísticos. b) Identifique la imagen e indique a qué tipo de procesador pertenece. 2) Complete el siguiente párrafo eligiendo la respuesta correcta: 2 puntos. a) El procesador de texto más utilizado a nivel mundial es el ___________________. 1) Microsoft Word 2) Open office 3) Lotus Word pro 4) Word pard b) Word es una aplicación que pertenece al paquete de programa __________________ 1) Open office 2) Word Perfect 3) KWord 4) Microsoft Word 3) Encierre la respuesta correcta. 2 puntos. a) De cuantas formas se puede insertar imágenes en Word. 1) Una forma 2)Cuatro formas 3)Seis formas 4) Dos formas 1) Word Pad 2) Office de Microsoft 3) Open Office 4) Office de Mac Colegio Particular San Benildo “La Salle” Examen del segundo Parcial 1er Quimestre Informática Aplicada a la Educación 4to Aplicaciones Informáticas ( ) Periodo Lectivo 2015 - 2016
  • 6. 1 2 3 4 b) Word Pad es un procesador que está instalado por defecto en. 1) Internet Explorer 2) Windows 3) Linux 4) Macintosh 4) Reconoce los pasos para acceder a Word utilizando el botón inicio de la barra de tarea y ubicando en el cuadro el número correspondiente al orden. 2 puntos. a) Buscamos y activamos el programa microsoft Word 2010. b) Escogemos la opción “Todos los programas”. c) Aparece un listado de opciones y selecciona la carpeta Microsoft Office. d) Seleccionamos el Menú iniciar. Clic izquierdo. 5) Relaciona según corresponda el contenido literal de la izquierda con los gráficos dela derecha y subraya la respuesta correcta. 2puntos. Icono Descripción Respuesta _______________ _______________ _______________ Profesor Jefe de área Vicerrectora A. Alineación a la derecha B. Justificar C. Centrar D. Alineación a la izquierda E. I. 1A, 2B, 3C, 4D II. 1B, 2C, 3D, 4A III. 1C, 2D, 3A, 4B IV. 1D, 2C, 3A, 4B
  • 7. Nombre:………………………………………..…. Fecha:…………………………………… 1) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos. a) Los motores eléctricos son máquinas eléctricas que transforman la energía eléctrica en: 1) Energía cuántica. 2) Energía luminosa 3) Energía mecánica 4) Energía calorífica b) Identifique el tipo de rotor. 2) Complete el siguiente párrafo eligiendo la respuesta correcta: 2 puntos. a) Atendiendo al tipo de corriente utilizada para su alimentación, los motores se clasifican en, motor de corriente continua y __________________________ 1) Motor de corriente magnética 2) Motor de corriente alterna 3) Motor de corriente centrifuga 4) Motor de corriente fotovoltaica b) Los motores de corriente alterna se clasifican en motores síncrono y _________________ 1) Motores centrípetos 2) Motores asíncronos 3) Motores centrífugos 4) Motores estacionarios 1) Rotor bobinado 2) Rotor sumergible 3) Rotor jaula de ardilla 4) Rotor centrifugo Colegio Particular San Benildo “La Salle” Examen del Segundo Parcial 1er Quimestre Mantenimiento de máquinas eléctricas 3ro Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas Periodo Lectivo 2015 - 2016
  • 8. A B C D I. 1A ,2B, 3C, 4D II. 1B, 2C, 3D, 4A III. 1C, 2B, 3A, 4D IV. 1B, 2D, 3A, 4C 3) Encierre la respuesta correcta. 2 puntos. a) El motor de corriente alterna aloja sus bobinas en el: 1) Borneras 2) Tapas 3) Estator 4) Rotor b) Para que el rotor gire dentro del estator necesita estar centrado y reposar sobre: 1) Rotor 2) Tapas 3) Colector 4) Estator 4) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos. a) El circuito magnético de un motor está formado por chapas apiladas en forma de cilindro en el rotor. ( ) b) El motor eléctrico de corriente alterna se basa en la acción del flujo magnético giratorio generado en el circuito estatorico. ( ) 5) Relaciona con línea segúncorresponda el contenido literal de la izquierda con los gráficos dela derecha. 2 puntos. Descripción Componente Respuesta _______________ _______________ _______________ Profesor Jefe de área Vicerrectora 1) Rotor 2) Tapas o escudos 3) Bornera 4) Estator
  • 9. Nombre:………………………………………..…. Fecha:…………………………………… 1) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos. a) Las ondas de radiofrecuencia se propagan por el aire en forma de ondas: 1) Ondas eléctricas. 2) Ondas electromagnéticas 3) Ondas acústicas 4) Ondas radioeléctricas b) Identifique el tipo de onda. 2) Complete el siguiente párrafo eligiendo la respuesta correcta: 2 puntos. a) El periodo es el tiempo que emplea una señal para realizar un___________________ 1) Medio ciclo 2) Doble ciclo 3) Ciclo completo 4) Ciclo simple b) Longitud de onda es el _________________ la onda en cada uno de los ciclos de la señal 5) Espacio que recorre 6) Espacio que ocupa 7) Espacio que permanece 8) Espacio que señaliza 3) Encierre la respuesta correcta. 2 puntos. a) La velocidad de propagación de las ondas es: 1) 300000Km/s 2) 200000Km/s 3) 100000Km/s 4) 600000Km/s 1) Onda senoidal 2) Onda magnética 3) Onda telefónica 4) Onda r centrifugo Colegio Particular San Benildo “La Salle” Examen del Segundo Parcial 1er Quimestre Instalaciones de Servicio Especiales en Edificio y Viviendas 2do Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas Periodo Lectivo 2015 - 2016
  • 10. a) Frecuencia b) Periodo c) Longitud de onda d) Velocidad de propagación V. 1A ,2B, 3C, 4D VI. 1B, 2C, 3D, 4A VII. 1C, 2B, 3A, 4D VIII. 1B, 2D, 3A, 4C b) Las ondas electromagnéticas se propagan a la velocidad de: 1) Las nubes 2) La luz 3) el sonido 4) el viento 4) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos. a) La frecuencia es la cantidad de ciclos de la señal que se completa en un segundo. ( ) b) Potencia es la cantidad de energía que transporta la señal. ( ) 5) Relaciona con línea según corresponda el contenido literal de la izquierda con los símbolos de la derecha. 2 puntos. Descripción Símbolos Respuesta _______________ _______________ _______________ Profesor Jefe de área Vicerrectora 1) T 2) C 3) F 4) 𝝀
  • 11. Nombre:…………………………………………………….... Fecha:……………………………………………………….... 1) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos. a) El dibujo es un lenguaje gráfico mundial. ( ) b) El dibujo sirve para expresar diversas ideas, proyectos, sentimientos, conceptos. ( ) 2) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos. a) Existen diversos tipos de dibujo como: 1) Dibujo artístico 2) Dibujo empírico 3) Dibujo rítmico 4) Dibujo cooperativo b) Los primeros dibujos de los cuales existenevidencia en las cuevas de Altamira fueron pintadas en: 1) Paredes 2) En cofres 3) En arboles 4) En senderos 3) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos. a) Las pinturas encontradas en las cuevas de Altamira hacen referencias a la vida cotidiana : ( ) b) Los dibujos antiguos encontrados en Altamira se incluyen autos, edificios. ( ) Colegio Particular San Benildo “La Salle” Examen del Primer Parcial 1er Quimestre Dibujo 6to Aplicaciones Informáticas Periodo Lectivo 2015 - 2016
  • 12. 4) Realizar el siguiente dibujo. 4 puntos. Realice los siguientes dibujos a mano alzada. 2 puntos. Estética. 2 puntos. Aplicación de fórmulas correctas. _______________ _______________ _______________ Profesor Jefe de área Vicerrectora
  • 13. Nombre:………………………………………….. ….. Fecha:………………………………. 2) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos. c) La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo. ( ) d) Existen tres tipos de escalas llamadas: escala natural, escala de reducción y escala de ampliación. ( ) 3) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos. c) La escala natural es: 5) 1:15 6) 50:1 7) 1:1 8) 1:50 9) 10:1 d) La escala de ampliación es: 5) 1:100 6) 50:1 7) 1:500 8) 1:200 9) 1:1000 4) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos. c) La escala 1:2 es de reducción es: ( ) d) Fórmula que se emplea para realizar los dibujos a escala es: 𝐸 = 𝐷 𝑅 ( ) Colegio Particular San Benildo “La Salle” Examen del Primer Parcial 1er Quimestre Dibujo 2do Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas Periodo Lectivo 2015 - 2016
  • 14. 5) Realizar el siguiente dibujo. 4 puntos. Ampliar el siguiente gráfico utilizando la escala 2:1 2 puntos. Estética. 2 puntos. Aplicación de fórmulas correctas. _____________ _______________ _______________ Profesor Jefe de área Vicerrectora
  • 15. Nombre:…………………………………………………….... Fecha:……………………………………………………….... 1) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos. a) Los paneles solares convierte la energía luminosa en energía eléctrica ( ) b) La batería transforma la energía eléctrica continua en energía eléctrica alterna ( ) 2) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos. a) Las partes de un sistema fotovoltaico son: 1) Panelsolar 2) Conductores 3) Batería 4) Televisor 5) Medidor b) El regulador cumple la función de: 1) Estabilizar el voltaje 2) Convertir el voltaje 3) Aumentar el voltaje 4) Acumular el voltaje 3) Relaciona los gráficos que se encuentran a la izquierda con el texto de la derecha escribiendo dentro del paréntesis el número que le corresponde. 2 puntos. a) Identifique los elementos de sistema fotovoltaico. ( ) ( ) Colegio Particular San Benildo “La Salle” Examen del Primer Parcial 1er Quimestre Instalaciones de Servicios Especiales en Edificios y Vivienda 3ro Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas Periodo Lectivo 2015 - 2016 1. Regulador de carga 2. Sostenedorde carga 3. Intercomunicadorde carga 4. Compensadorde carga 1. Transductorde carga 2. Inversorde carga 3. Inductorde carga 4. seleccionadorde carga
  • 16. b) Identifique los servicios de sistemas fotovoltaicos. ( ) ( ) 5) Realizar la conexión del sistema fotovoltaico. 2puntos. 6) Realizar la conexión del sistema fotovoltaico. 2puntos. _______________ _______________ _______________ Profesor Jefe de área Vicerrectora 1. Aumentael voltaje 2. Aumentalacorriente
  • 17. Nombre:…………………………………………………….... Fecha:……………………………………………………….... 1) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos. a) Atendiendo a su etimología, domótica significa, domus (casa enlatín) y automatique (automatización) ( ) b) Por medio de los PLC puede controlar de forma automática una vivienda ( ) 2) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos. a) La palabra PLC es el acrónimo de: 1) Controlador Lógico Programable 2) Controlador de Logos Programables 3) Placa Lógica Controlada b) El PLC comprende lenguaje de programación como: 1) Diagramas eléctricos 2) Diagrama KOP 3) Diagrama de símbolos electrónico 3) Relaciona los gráficos que se encuentran a la izquierda con los de la derecha escribiendo dentro del paréntesis el número que le corresponde 2puntos. a) Identifique el símbolo 1) Contacto cerrado 2) Contacto abierto 3) Breaker 4) Pulsador b) Identifique el símbolo 1) Térmico 2) Bobina 3) Temporizador 4) Contacto cerrado Colegio Particular San Benildo “La Salle” Examen del Primer Parcial 1er Quimestre Instalaciones Automatizadas en Edificios y Vivienda 6to Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas Periodo Lectivo 2015 - 2016 ( ) ( )
  • 18. 4) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos. a) Los sistemas domóticas se lo utiliza para gestionar: 1) Sistema de seguridad 2) Sistema de limpieza 3) Sistemas de arreglo de jardín 4) sistema de alcantarillado b) Los sistemas domóticas se lo utiliza para: 1) Estabilizar el voltaje 2) Convertir el voltaje 3) Ahorrar de energía 4) Acumular el voltaje 5) Realizar el siguiente diagrama. 2 puntos. Enclavamiento de dos contactores por medio de pulsadores dobles, debe señalizarse la parada,marcha y disparo del relé térmico. _______________ _______________ _______________ Profesor Jefe de área Vicerrectora
  • 19. Nombre:…………………………………………………….... Fecha:……………………………………………………….... 1) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos. a) Símbolo del interruptor ( ) b) Símbolo de conmutador de 4 vías ( ) 2) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos. a) Dispositivo que sirve para dar energía a los electrodoméstico: 1) . 2) . 3) . b) Dispositivo que sirve para proteger los circuitos: 1) . 2) . 3) . 4) Realizar el diagrama de una instalación eléctrica donde se encenderá 4 lámparas incandescentes de la siguiente formados lámparas conun solo interruptorylas otras dos lámparas conotro interruptor, realizar el Esquema Teórico. 2puntos. Colegio Particular San Benildo “La Salle” Examen del Primer Parcial 1er Quimestre Instalaciones Automatizadas en Edificios y Vivienda 4to Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas Periodo Lectivo 2015 - 2016
  • 20. 5) Siguiendo con el circuito anterior se debe desarrollar el Esquema Práctico 2 puntos. 5) Finalizando el circuito anterior procedemos a realizar el Esquema Unifilar 2 puntos. _______________ _______________ _______________ Profesor Jefe de área Vicerrectora
  • 21. Nombre:…………………………………………………….... Fecha:……………………………………………………….... 2) Escriba (V) verdadero o (F) falso dentro de los paréntesis que se encuentra a la derecha. 2 puntos. c) Símbolo del interruptor ( ) d) Símbolo de conmutador de 4 vías ( ) 3) Subraye la respuesta correcta. 2 puntos. c) Dispositivo que sirve para dar energía a los electrodoméstico: 4) . 5) . 6) . d) Dispositivo que sirve para proteger los circuitos: 4) . 5) . 6) . 5) Realizar el diagrama de una instalación eléctrica donde se encenderá 4 lámparas incandescentes de la siguiente formados lámparas conun solo interruptorylas otras dos lámparas conotro interruptor, realizar el Esquema Teórico. 2puntos.
  • 22. 6) Siguiendo con el circuito anterior se debe desarrollar el Esquema Práctico 2 puntos. 6) Finalizando el circuito anterior procedemos a realizar el Esquema Unifilar 2 puntos. _______________ _______________ _______________ Profesor Jefe de área Vicerrectora