SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DEPRACTICA DE PROGRAMACION II
1
PRACTICA Nº 1
Ejercicios.
1. Pedir seis notas de un alumno en porcentaje (notas del 0 al 100) e indicar si ha APROBADO
sacando el promedio de las seis notas (aprueba con una nota mayor o igual a 60) caso contario
muestre REPROBADO.
2. Pedir dos números y mostrar el mayor.
3. Pedir tres números y mostrar el mayor.
4. Pedir cuatros notas de un alumno, calcule el promedio e imprima alguno de estos mensajes: Si el
promedio es >=51 mostrar "APROBADO". Si el promedio es >=40 y <51 mostrar
"REGULAR”. Si el promedio es <40 mostrar "REPROBADO".
5. Pedir dos números enteros, mostrar ordenados en forma ascendente (de menor a mayor).
6. Pedir tres números enteros, mostrar ordenados en forma descendente (de mayor a menor).
7. Pedir la cantidad de minutos se consumo de un cliente de su línea telefónica e indicar cuanto
tiene que pagar si por doscientos minutos se 16 Bs. y por minuto adicional se paga 5.5 Centavos.
8. Pedir el sueldo de un trabajador y la categoría en la empresa, calcular el nuevo sueldo del
trabajador. Sabiendo que si es de categoría 1 tendrá un incremento de 15%, de categoría 2 tendrá
un incremento de 10% y de categoría 3 tendrá un incremento de 50%.
9. Pedir el sueldo de un empleado y años de que trabaja en la empresa, calcular el nuevo sueldo del
empleado. Sabiendo que a partir de tres años tendrá un bono de 3%, de cinco años tendrá un
bono del 6% y a partir de 10 años tendrá un bono del 10% del sueldo. Por
10. Pedir un número entero positivo incluyendo al cero y mostrar su factorial del número
introducido.
11. Pedir un número entero positivo e indicar si es un primo o no es primo.
12. Pedir un número entero positivo de cualquier cantidad de dígitos e indicar cuantos dígitos
múltiplos de tres tiene el número.
13. Pedir un lote de números hasta que se introduzca un numero negativo, de los cuales se debe
sumar los pares, multiplicar los impares y unir en un nuevo número todos los números que son
de un solo digito y positivos, mostrar los resultados.
14. Pedir un lote de números hasta que se introduzca un número múltiplo de cinco, de los cuales se
debe indicar cuantos son múltiplos de tres, componer en un nuevo número todos los números
de dos dígitos positivos, mostrar los resultados.
Ejemplo:
4, 12, 8,87 y 125
Resultados
2 múltiplos de tres
1287 nuevo número.
15. Pedir un número entero positivo de cuatro dígitos, y mostrar en un nuevo número con sus
dígitos al revés.
Ejemplo:
N=3267
Mostrar N=7623
16. Pedir un número entero positivo de tres dígitos, y mostrar en un nuevo número con sus dígitos
repetidos.
Ejemplo:
N=267
Mostrar N=226677
17. Pedir un número entero positivo de cinco dígitos, y mostrar en un nuevo número cada digito
intercambiado con ceros.
Ejemplo:
GUIA DEPRACTICA DE PROGRAMACION II
2
N=12345
Mostrar N=102030405
18. Pedir un número entero positivo y mostrar esa cantidad de términos de la serie de los números
naturales.
Ejemplo:
1,2,3,4,5,………
19. Pedir los datos necesarios para hallar las raíces reales de una ecuación de segundo grado de tipo
ax2+bx+c=0. Y tomar en cuenta todos los casos en que se pueda hallar las raíces y en las que
no se pueda hallar.
𝑥 =
−𝑏 ± √𝑏2 − 4𝑎𝑐
2𝑎
20. Pedir año, mes, día y mostrar la fecha del día siguiente, tomando en cuenta los datos reales
(utilizar calendario).
Ejemplo:
2018, 09, 14
Mostrar 2018, 9, 15
21. Pedir un número entero y mostrar la raíz cuadrada del número siempre y cuando exista
(considerar el caso en que el número sea negativo).
Ejemplo:
N=9
Mostrar 3
Si el número es N= -9
Mostrar no existe raíz
22. Pedir una letra mayúscula determinar si es una vocal o constante.
Ejemplo:
Si ingresa la letra A
Mostrar VOCAL
Si ingresa la letra M
Mostrar CONSONANTE
23. Hacer un programa que hace “eco” del flujo de entrada y convierte las palabras en palabras
iguales que comienzan con letra mayúscula.
Ejemplo:
“cáceres patrimonio de la humanidad”
“Cáceres Patrimonio De La Humanidad”
24. Hacer un programa que haga “eco” de la entrada poniendo cada palabra en una línea.
25. Hacer un programa que cuente la ocurrencia de la letra ‘e’ en el flujo de entrada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos De Los Cuadrados Medios
Métodos De Los Cuadrados MediosMétodos De Los Cuadrados Medios
Métodos De Los Cuadrados Medios
Universidad de Otavalo
 
Algoritmica i clase03 practica 3
Algoritmica i clase03 practica 3Algoritmica i clase03 practica 3
Algoritmica i clase03 practica 3Julio Pari
 
Decimales2
Decimales2Decimales2
Decimales2
mirandahvgi
 
Ficha 1, interpretación y caracterización de números enteros
Ficha 1, interpretación y caracterización de números enterosFicha 1, interpretación y caracterización de números enteros
Ficha 1, interpretación y caracterización de números enterosJessica Saldivia
 
Icfes quiz 2
Icfes quiz 2Icfes quiz 2
Icfes quiz 2burgospe
 
Suma y resta enteros
Suma y resta enterosSuma y resta enteros
Suma y resta enteros
correa1974
 
26
2626
26V3NC
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros realeslchonillom
 
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
Sandra Liliana Oviedo Heredia
 
Suma y resta de números enteros
Suma y resta de números enterosSuma y resta de números enteros
Suma y resta de números enterosflorpintado
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Ruth Arroyo González
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion linealisraeldixz
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
RAQUEL140815
 
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan CondeOperaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Neo_Veloz11
 
Digitalizacion MAT-110
Digitalizacion MAT-110Digitalizacion MAT-110
Digitalizacion MAT-110dobbisito
 
Operaciones con números reales
Operaciones con números realesOperaciones con números reales
Operaciones con números realesanaluciareina
 
7 mo grado
7 mo grado7 mo grado
Cátedra de Aritmética
Cátedra de AritméticaCátedra de Aritmética
Cátedra de Aritmética
RosmaryVillalobos
 
Kenken nivel2
Kenken nivel2Kenken nivel2
Kenken nivel2
Ana De Zoete
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Rosa E Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Métodos De Los Cuadrados Medios
Métodos De Los Cuadrados MediosMétodos De Los Cuadrados Medios
Métodos De Los Cuadrados Medios
 
Algoritmica i clase03 practica 3
Algoritmica i clase03 practica 3Algoritmica i clase03 practica 3
Algoritmica i clase03 practica 3
 
Decimales2
Decimales2Decimales2
Decimales2
 
Ficha 1, interpretación y caracterización de números enteros
Ficha 1, interpretación y caracterización de números enterosFicha 1, interpretación y caracterización de números enteros
Ficha 1, interpretación y caracterización de números enteros
 
Icfes quiz 2
Icfes quiz 2Icfes quiz 2
Icfes quiz 2
 
Suma y resta enteros
Suma y resta enterosSuma y resta enteros
Suma y resta enteros
 
26
2626
26
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
 
Suma y resta de números enteros
Suma y resta de números enterosSuma y resta de números enteros
Suma y resta de números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan CondeOperaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
 
Digitalizacion MAT-110
Digitalizacion MAT-110Digitalizacion MAT-110
Digitalizacion MAT-110
 
Operaciones con números reales
Operaciones con números realesOperaciones con números reales
Operaciones con números reales
 
7 mo grado
7 mo grado7 mo grado
7 mo grado
 
Cátedra de Aritmética
Cátedra de AritméticaCátedra de Aritmética
Cátedra de Aritmética
 
Kenken nivel2
Kenken nivel2Kenken nivel2
Kenken nivel2
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 

Similar a Guia de practica1 de programacion ii

Guia de practica1 de programacion i
Guia de practica1 de programacion iGuia de practica1 de programacion i
Guia de practica1 de programacion i
Bertha Canaviri
 
Ejercicios bucles
Ejercicios buclesEjercicios bucles
Ejercicios bucles
Javier Bautista Ramirez
 
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
r_nivelo21
 
Ejercicios grupales programacion
Ejercicios grupales programacionEjercicios grupales programacion
Ejercicios grupales programacion
mikeburhnan
 
Prueba del 9 en suma de cifras grandes
Prueba del 9 en suma de cifras grandesPrueba del 9 en suma de cifras grandes
Prueba del 9 en suma de cifras grandes
Irania Torres
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltosRoldan El Gato
 
Ejercicios programacion
Ejercicios programacionEjercicios programacion
Ejercicios programacion
Maite Mtnez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Alexitto Chulde
 
ejercicio ciclos repetitivos
ejercicio ciclos repetitivosejercicio ciclos repetitivos
ejercicio ciclos repetitivos
anthonypillajo
 
Ciclos repetitivos
Ciclos repetitivosCiclos repetitivos
Ciclos repetitivos
CRISTIANCRII
 
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptxCLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
DannyAguilar34
 
1.1.taller condicionales excel
1.1.taller condicionales excel1.1.taller condicionales excel
1.1.taller condicionales excel
sebastian medina
 
Examen hojasdecalculo
Examen hojasdecalculoExamen hojasdecalculo
Examen hojasdecalculo
ruben salvado
 
Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven
Steven Flores Ayala
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Gaby Bermeo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
confi cion
 
3 pretarea javier_leon_358_100413_64
3 pretarea javier_leon_358_100413_643 pretarea javier_leon_358_100413_64
3 pretarea javier_leon_358_100413_64
BirilocoPomelo
 
NUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICAS
NUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICASNUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICAS
NUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICAS
WASHINGTON Gamarra Chipana
 

Similar a Guia de practica1 de programacion ii (20)

Guia de practica1 de programacion i
Guia de practica1 de programacion iGuia de practica1 de programacion i
Guia de practica1 de programacion i
 
Ejercicios bucles
Ejercicios buclesEjercicios bucles
Ejercicios bucles
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoricios
Algoricios Algoricios
Algoricios
 
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
 
Ejercicios grupales programacion
Ejercicios grupales programacionEjercicios grupales programacion
Ejercicios grupales programacion
 
Prueba del 9 en suma de cifras grandes
Prueba del 9 en suma de cifras grandesPrueba del 9 en suma de cifras grandes
Prueba del 9 en suma de cifras grandes
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
 
Ejercicios programacion
Ejercicios programacionEjercicios programacion
Ejercicios programacion
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
ejercicio ciclos repetitivos
ejercicio ciclos repetitivosejercicio ciclos repetitivos
ejercicio ciclos repetitivos
 
Ciclos repetitivos
Ciclos repetitivosCiclos repetitivos
Ciclos repetitivos
 
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptxCLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
 
1.1.taller condicionales excel
1.1.taller condicionales excel1.1.taller condicionales excel
1.1.taller condicionales excel
 
Examen hojasdecalculo
Examen hojasdecalculoExamen hojasdecalculo
Examen hojasdecalculo
 
Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
3 pretarea javier_leon_358_100413_64
3 pretarea javier_leon_358_100413_643 pretarea javier_leon_358_100413_64
3 pretarea javier_leon_358_100413_64
 
NUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICAS
NUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICASNUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICAS
NUMERACION DECIMAL- PROBLEMAS TIPO OLIMPIADAS MATEMATICAS
 

Más de Bertha Canaviri

Criado redes sociales_digitales
Criado redes sociales_digitalesCriado redes sociales_digitales
Criado redes sociales_digitales
Bertha Canaviri
 
Contenido de algebra i
Contenido de algebra iContenido de algebra i
Contenido de algebra i
Bertha Canaviri
 
Contenido de programación i
Contenido de programación iContenido de programación i
Contenido de programación i
Bertha Canaviri
 
C0 ntenido de programacion iii
C0 ntenido de programacion iiiC0 ntenido de programacion iii
C0 ntenido de programacion iii
Bertha Canaviri
 
C0 ntenido de programacion ii
C0 ntenido de programacion iiC0 ntenido de programacion ii
C0 ntenido de programacion ii
Bertha Canaviri
 
5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
GUÍA DE PRÁCTICAS
GUÍA DE PRÁCTICASGUÍA DE PRÁCTICAS
GUÍA DE PRÁCTICAS
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntosGuia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Bertha Canaviri
 
Contenido de algebra i
Contenido de algebra iContenido de algebra i
Contenido de algebra i
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de sistema de ecuaciones
Guia de practicas de sistema de ecuacionesGuia de practicas de sistema de ecuaciones
Guia de practicas de sistema de ecuaciones
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas factorización
Guia de practicas factorizaciónGuia de practicas factorización
Guia de practicas factorización
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de teoría de exponentes2
Guia de practicas de teoría  de exponentes2 Guia de practicas de teoría  de exponentes2
Guia de practicas de teoría de exponentes2
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntosGuia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Bertha Canaviri
 
CONTENIDO DE ÁLGEBRA I
CONTENIDO DE ÁLGEBRA ICONTENIDO DE ÁLGEBRA I
CONTENIDO DE ÁLGEBRA I
Bertha Canaviri
 
CONTENIDO DE BASE DE DATOS II
CONTENIDO DE BASE DE DATOS IICONTENIDO DE BASE DE DATOS II
CONTENIDO DE BASE DE DATOS II
Bertha Canaviri
 

Más de Bertha Canaviri (20)

Java
JavaJava
Java
 
Criado redes sociales_digitales
Criado redes sociales_digitalesCriado redes sociales_digitales
Criado redes sociales_digitales
 
Contenido de algebra i
Contenido de algebra iContenido de algebra i
Contenido de algebra i
 
Contenido de programación i
Contenido de programación iContenido de programación i
Contenido de programación i
 
C0 ntenido de programacion iii
C0 ntenido de programacion iiiC0 ntenido de programacion iii
C0 ntenido de programacion iii
 
C0 ntenido de programacion ii
C0 ntenido de programacion iiC0 ntenido de programacion ii
C0 ntenido de programacion ii
 
5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
GUÍA DE PRÁCTICAS
GUÍA DE PRÁCTICASGUÍA DE PRÁCTICAS
GUÍA DE PRÁCTICAS
 
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntosGuia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
 
Contenido de algebra i
Contenido de algebra iContenido de algebra i
Contenido de algebra i
 
Guia de practicas de sistema de ecuaciones
Guia de practicas de sistema de ecuacionesGuia de practicas de sistema de ecuaciones
Guia de practicas de sistema de ecuaciones
 
Guia de practicas factorización
Guia de practicas factorizaciónGuia de practicas factorización
Guia de practicas factorización
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Guia de practicas de teoría de exponentes2
Guia de practicas de teoría  de exponentes2 Guia de practicas de teoría  de exponentes2
Guia de practicas de teoría de exponentes2
 
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntosGuia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
 
CONTENIDO DE ÁLGEBRA I
CONTENIDO DE ÁLGEBRA ICONTENIDO DE ÁLGEBRA I
CONTENIDO DE ÁLGEBRA I
 
CONTENIDO DE BASE DE DATOS II
CONTENIDO DE BASE DE DATOS IICONTENIDO DE BASE DE DATOS II
CONTENIDO DE BASE DE DATOS II
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Guia de practica1 de programacion ii

  • 1. GUIA DEPRACTICA DE PROGRAMACION II 1 PRACTICA Nº 1 Ejercicios. 1. Pedir seis notas de un alumno en porcentaje (notas del 0 al 100) e indicar si ha APROBADO sacando el promedio de las seis notas (aprueba con una nota mayor o igual a 60) caso contario muestre REPROBADO. 2. Pedir dos números y mostrar el mayor. 3. Pedir tres números y mostrar el mayor. 4. Pedir cuatros notas de un alumno, calcule el promedio e imprima alguno de estos mensajes: Si el promedio es >=51 mostrar "APROBADO". Si el promedio es >=40 y <51 mostrar "REGULAR”. Si el promedio es <40 mostrar "REPROBADO". 5. Pedir dos números enteros, mostrar ordenados en forma ascendente (de menor a mayor). 6. Pedir tres números enteros, mostrar ordenados en forma descendente (de mayor a menor). 7. Pedir la cantidad de minutos se consumo de un cliente de su línea telefónica e indicar cuanto tiene que pagar si por doscientos minutos se 16 Bs. y por minuto adicional se paga 5.5 Centavos. 8. Pedir el sueldo de un trabajador y la categoría en la empresa, calcular el nuevo sueldo del trabajador. Sabiendo que si es de categoría 1 tendrá un incremento de 15%, de categoría 2 tendrá un incremento de 10% y de categoría 3 tendrá un incremento de 50%. 9. Pedir el sueldo de un empleado y años de que trabaja en la empresa, calcular el nuevo sueldo del empleado. Sabiendo que a partir de tres años tendrá un bono de 3%, de cinco años tendrá un bono del 6% y a partir de 10 años tendrá un bono del 10% del sueldo. Por 10. Pedir un número entero positivo incluyendo al cero y mostrar su factorial del número introducido. 11. Pedir un número entero positivo e indicar si es un primo o no es primo. 12. Pedir un número entero positivo de cualquier cantidad de dígitos e indicar cuantos dígitos múltiplos de tres tiene el número. 13. Pedir un lote de números hasta que se introduzca un numero negativo, de los cuales se debe sumar los pares, multiplicar los impares y unir en un nuevo número todos los números que son de un solo digito y positivos, mostrar los resultados. 14. Pedir un lote de números hasta que se introduzca un número múltiplo de cinco, de los cuales se debe indicar cuantos son múltiplos de tres, componer en un nuevo número todos los números de dos dígitos positivos, mostrar los resultados. Ejemplo: 4, 12, 8,87 y 125 Resultados 2 múltiplos de tres 1287 nuevo número. 15. Pedir un número entero positivo de cuatro dígitos, y mostrar en un nuevo número con sus dígitos al revés. Ejemplo: N=3267 Mostrar N=7623 16. Pedir un número entero positivo de tres dígitos, y mostrar en un nuevo número con sus dígitos repetidos. Ejemplo: N=267 Mostrar N=226677 17. Pedir un número entero positivo de cinco dígitos, y mostrar en un nuevo número cada digito intercambiado con ceros. Ejemplo:
  • 2. GUIA DEPRACTICA DE PROGRAMACION II 2 N=12345 Mostrar N=102030405 18. Pedir un número entero positivo y mostrar esa cantidad de términos de la serie de los números naturales. Ejemplo: 1,2,3,4,5,……… 19. Pedir los datos necesarios para hallar las raíces reales de una ecuación de segundo grado de tipo ax2+bx+c=0. Y tomar en cuenta todos los casos en que se pueda hallar las raíces y en las que no se pueda hallar. 𝑥 = −𝑏 ± √𝑏2 − 4𝑎𝑐 2𝑎 20. Pedir año, mes, día y mostrar la fecha del día siguiente, tomando en cuenta los datos reales (utilizar calendario). Ejemplo: 2018, 09, 14 Mostrar 2018, 9, 15 21. Pedir un número entero y mostrar la raíz cuadrada del número siempre y cuando exista (considerar el caso en que el número sea negativo). Ejemplo: N=9 Mostrar 3 Si el número es N= -9 Mostrar no existe raíz 22. Pedir una letra mayúscula determinar si es una vocal o constante. Ejemplo: Si ingresa la letra A Mostrar VOCAL Si ingresa la letra M Mostrar CONSONANTE 23. Hacer un programa que hace “eco” del flujo de entrada y convierte las palabras en palabras iguales que comienzan con letra mayúscula. Ejemplo: “cáceres patrimonio de la humanidad” “Cáceres Patrimonio De La Humanidad” 24. Hacer un programa que haga “eco” de la entrada poniendo cada palabra en una línea. 25. Hacer un programa que cuente la ocurrencia de la letra ‘e’ en el flujo de entrada.