SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: ___________________________________________________ MUCHA SUERTE NOTA:_________
1. NOMBRE TODAS LAS ESTRUCTURAS ANATOMICAS O AREAS QUE SE SEÑALAN EN LAS SIGUIENTES IMÁGENES:
A :_______________________B:______________________C:___________________________D:_______________________
UBIQUE LOS NOMBRES DE LAS ZONAS PARA TOMAR EL PULSO
1____________________2___________________3___________________4____________________5___________________6_____________________
7____________________8___________________9___________________10___________________11____________________
2. ESCRIBE LOS VALORES NORMALES DE LOS SIGNOS VITALES (RANGOS ADULTO):
TENSIÓN ARTERIAL SISTÓLICA: _______ /________ MMHG (MILÍMETROS DE MERCURIO) TENSIÓN ARTERIAL DIASTÓLICA: _______ /_______ MMHG.
FRECUENCIA RESPIRATORIA: DE ______ A _______ RESPIRACIONES POR MINUTO. FRECUENCIA CARDIACA (PULSO): DE ____ A _____ PULSACIONES POR MINUTO.
TEMPERATURA: DE ________ A _________ CENTÍGRADOS. LA SATURACIÓN NORMAL DE OXIGENO DEBE ESTAR ENTRE: ____ % Y ____ %
3. RELLENA LOS CAMPOS CON LA RESPUESTA CORRECTA
A. ESTE VASO SANGUÍNEO ES DE GRAN DIÁMETRO, RECORRE EL TÓRAX Y EL ABDOMEN, ADEMÁS LLEVA SANGRE CON CO2 (GAS CARBÓNICO) A LA
CAVIDAD SUPERIOR DERECHA DEL CORAZÓN: __________________________________
B. ESTA ES UNA DE LAS 4 CAVIDADES DEL CORAZÓN Y SE ENCUENTRA EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA: ________________________________
C. ESTA ESTRUCTURA SE CONOCE COMO VÁLVULA, Y SEPARA LAS CAVIDADES DERECHAS DEL CORAZÓN, SU FUNCIÓN ES PERMITIR EL PASO DE
SANGRE, EL NOMBRE DE ESTA VÁLVULA ES:_______________________________________________
D. ESTA CAVIDAD CARDIACA ESTÁ UBICADA EN LA PARTE INFERIOR DERECHA, SU NOMBRE ES:______________________________
E. ESTE VASO SANGUÍNEO ES DE GRAN CALIBRE, RECORRE EL TÓRAX Y EL ABDOMEN, ESTÁ ENCARGADO DE LLEVAR LA SANGRE CON OXÍGENO A
TODOS LOS ÓRGANOS:__________________________________
F. ESTE VASO SANGUÍNEO ES EL ENCARGADO DE LLEVAR LA SANGRE CON CO2 HACIA LOS PULMONES:_____________________________
G. ESTA CAVIDAD DEL CORAZÓN ESTÁ UBICADA EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA Y SU NOMBRE ES:____________________________
H. ESTA ESTRUCTURA SE CONOCE COMO VÁLVULA, Y SEPARA LAS CAVIDADES IZQUIERDAS DEL CORAZÓN, SU FUNCIÓN ES PERMITIR EL PASO DE
SANGRE, EL NOMBRE DE ESTA VÁLVULA ES:_______________________________________________
I. ESTA CAVIDAD ES LA ENCARGADA DE ENVIAR LA SANGRE CON OXÍGENO A TODOS LOS ÓRGANOS DEL CUERPO, SE UBICA EN LA PARTE INFERIOR
IZQUIERDA Y SU NOMBRE ES:____________________________
J. LA SANGRE ESTÁ FORMADA POR: 1 _________________ 2 ______________ 3 ______________ 4 _______________________
K. LA FUNCIÓN DE LOS GLÓBULOS ROJOS ES: ______________________________________________________________________
L. LA FUNCIÓN DE LOS GLÓBULOS BLANCOS ES: ___________________________________________________________________
M. LA FUNCIÓN DE LAS PLAQUETAS ES: _________________________________________________________________________
N. LA FUNCIÓN DEL PLASMA ES: ______________________________________________________________________________
O. LA SÍSTOLE ES LA _____________ DE LAS AURÍCULAS Y LOS VENTRÍCULOS, Y LA DIÁSTOLE ES LA _________________ DE LAS AURÍCULAS Y LOS
VENTRÍCULOS.
4. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE TEMAS MIXTOS:
A: EL CORAZÓN ESTÁ COMPUESTO POR TRES CAPAS QUE SON: 1_________________2:_______________3_______________
B: CUANTAS VERTEBRAS TENEMOS A NIVEL: LUMBAR: ____________ CERVICAL: ________ TÓRAX: ________
C: CUANTOS DE LOS SIGUIENTES TENEMOS APROXIMADAMENTE: HUESOS: ___________ MÚSCULOS: _________
D: LOS TRES TIPOS DE MÚSCULOS QUE HAY SON: 1:__________ 2: ____________ 3: _____________
E: LA PIEL TIENE TRES CAPAS QUE SON: 1: __________ 2: _________________ 3: _______________
F: LA PRUEBA DE BANBINSKY ES : ________________________ SIRVE PARA ____________________________
G: CIANOSIS ES: __________________________________OTORRAQUIA ES: __________________________________
H: LA AMBULANCIA QUE TIENE COMUNICACIÓN COMPLETA DEL HABITÁCULO A LA CABINA ES AMBULANCIA TIPO: _
I: LA AMBULANCIA QUE NO TIENE COMUNICACIÓN Y TIENE DIVISIÓN DEL HABITÁCULO A LA CABINA ES AMBULANCIA TIPO: _
J: LA AMBULANCIA TIPO VAN CON COMUNICACIÓN ENTRE HABITÁCULO Y CABINA ES AMBULANCIA TIPO: _
K: LAS SIGUIENTES SIGLAS SIGNIFICAN:
TAM: __________ ___________ ___________ TAB: ____________ ___________ ____________
TAMN: _________ ____________ ____________ ____________
L: JEAN DOMINIKE LARRIE FUE: _________________________________________________________________________
M: ENVOLTURAS DE MECATO, PAPEL CARBÓN, CASCARAS DE FRUTAS AL VOTARLOS SE DEPOSITAN EL RECIPIENTE DE COLOR: ___________
N: GUANTES CONTAMINADOS, GASAS CON SANGRE AL VOTARLOS SE DEPOSITAN EL RECIPIENTE DE COLOR: ___________
O: CARTÓN, PAPEL LIMPIO Y NO ARRUGADO AL VOTARLOS SE DEPOSITAN EL RECIPIENTE DE COLOR: ___________
P: AGUJAS, HOJAS DE BISTURÍ USADAS Y OTROS ELEMENTOS CORTO PUNZANTES CONTAMINADOS SE DEPOSITAN EN ÉL: ______________
Q: LA CIRCULACIÓN QUE SALE DEL VENTRÍCULO DERECHO LLEGA A LOS PULMONES PARA OXIGENAR LA SANGRE Y VUELVE AL CORAZÓN A LA AURÍCULA
IZQUIERDA SE LLAMA CIRCULACIÓN: ________
R: LA CIRCULACIÓN QUE SALE DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO A LAS ARTERIAS Y OXIGENA TODAS LAS CÉLULAS Y TEJIDOS DEL CUERPO PARA LUEGO LLEGAR A LA
AURÍCULA DERECHA SE LLAMA CIRCULACIÓN: __________
S: EL SÍNDROME DE DON JUAN TENORIO ES:______________________________________________________________________________
T: EL SÍNDROME DE OJOS DE MAPACHE ES Y SE DEBE A: _____________________________________________________________________
V: EL SÍNDROME DE BATTLE ES Y SE DEBE A: ______________________________________________________________________________
W: EN CINEMÁTICA DEL TRAUMA EL PRIMER IMPACTO ES: _________________________EL SEGUNDO IMPACTO ES: ____________________________
EL TERCER IMPACTO ES: ___________________________
X: EN CINEMÁTICA DEL TRAUMA LOS TIPOS COLISIONES SON: 1. FRONTAL 2. __________ 3. ___________ 4. ____________ 5: _______________
5. En triage responda como clasificaría (por color)usted a un paciente Según los siguientes datos:
A: Paciente con paro cardiaco presenciado: ___________
B: paciente mayor de 60 años con fracturas graves y traumas Múltiples: _____________________
C: paciente con fractura en 5ta falange: ______________
D: paciente con dificultad respiratoria: _______________
E: Paciente con paro cardiaco no presenciado: _________
6. UN ALVEOLO ES UN SACO AEREO DONDE SE REALIZA EL INTERCAMBIO GASEOSO EN LOS PULMONES.
A) FALSO. B) VERDADERO.
7. EL TERMINO APNEA EN SU DEFINICION ES?
A) AUSENCIA DE CIRCULACION ESPONTANEA. B) AUSENCIA DE RESPIRACION ESPONTANEA.
B) AUSENCIA DE VISION ESPONTANEA. D) AUSENCIA DEL ESTADO DE CONCIENCIA.
8. CIANOSIS ES?
A) SUDORACION EXCESIVA DE LA PIEL.
B) PIEL PALIDA, SUDOROSA Y FRIA.
C) COLORACION AZULADA DE VARIAS PARTES DE LA PIEL (UÑAS, LABIOS).
D) UÑAS CON RETARDO EL LA COLORACION ROSADA DESPUES DE HACER PRESION SOBRE ELLAS.
E) PIEL ROJA, CALIENTE Y SECA.
9. EQUIMOSIS ES?
A) INFLAMACION (POR LIQUIDO) DE UNA PARTE DE LA PIEL.
B) SUDURACION (EXCESIVA) DE UNA PARTE DE LA PIEL.
C) COLORACION MORADA, AZULADA (VIOLACEA) DE UNA PARTE DE LA PIEL.
D) MUERTE DE UN TEJIDO.
10. VOLUMEN O LIQIDO SANGUINEO INADECUADO (INFERIOR AL NORMAL).
A) HIPOTERMIA. B) HIPOXEMIA. C) HIPOVOLEMIA. D) HIPOXIA.
11. FRECUENCIA CARDIACA POR ENCIMA DE LO NORMAL.
A) TAQUICARDIA. B) TAQUIPNEA. C) BRADICARDIA. D) BRADIPNEA.
12. PROCEDIMIENTO PARA ABRIR LA VIA AEREA POR MEDIO DE UN ORIFICIO SOBRE UN CARTILAGO.
A) VENTILACION TRANSTRAQUEAL PERCUTANEA. (VTP).
B) CRICOTIROIDOTOMIA POR PUNCION.
C) ENTUBACION ENDOTRAQUEAL.
D) DESCOMPRESION TORAXICA.
E) A Y B SON CORRECTAS.
13. DEFICIENCIA LOCAL DE IRRIGACION SANGUINEA DEBIDA A UNA OBSTRUCION O POR LA PERDIDA DE SANGRE.
A) CIANOSIS. B) ISQUEMIA. C) EDEMA. D) APNEA.
14. QUE ES LA ADRENALINA.
A) MEDICAMENTO EMPLEADO PARA RESTABLECER TODAS LAS FUNCIONES DEL CUERPO ENTRE ELLAS LA RESPIRACION, LA CIRCULACION Y LA ACTIVIDAD NEUROLOGICA.
B) PRODUCTO QUIMICO LIBERADO DE LA GLANDULAS SUPRARENALES, ESTIMULA EL CORAZON PARA QUE AUMENTE EL GASTO CARDIACO AL AUMENTAR LA FUERZA Y LA
FRECUENCIA DE LAS CONTRACCIONES.
C) GLANDULA CORPORAL QUE SECRETA HORMONAS LAS CUALES MEJORAS Y ACELERAN EL METABOLISMO DE TODAS LAS CELULAS.
D) SECRECION DE LA GLANDULA TIROIDEA QUE FACILITA EL METABOLISMO DEL CUERPO MEJORANDO SU CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN PELIGRO O ALERTA DE AMENAZA.
15. UNA FORMA DE AUTORIZACIÓN PARA LA ATENCIÓN, QUE NO ESTÁ EXPRESAMENTE CONCEDIDA POR UNA PERSONA, SINO MÁS BIEN INFERIDA DE ACCIONES, HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS DE
CADA SITUACIÓN PARTICULAR (O EN ALGUNOS CASOS, POR EL SILENCIO DE UNA PERSONA O SU INACCIÓN), ESTO EN SU DEFINICIÓN ES EL CONSENTIMIENTO.
A) IMPLÍCITO B) EXPLICITO
16. LAS TRES ESES “SSS” SON: S_____________________, ES_____________________ Y S___________________
17. CUANDO LA PERSONA SE ENCUENTRA CONSCIENTE Y POR MEDIOS EXPRESOS (VERBALES, ESCRITOS O CON SEÑAS) ACCEDE A SER ATENDIDA. ES EL CONSENTIMIENTO.
A) IMPLÍCITO B) EXPLICITO
18. LAS MENINGES SON CAPAS QUE RECUBREN Y PROTEJEN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, ESTAS CAPAN SON:
A) DURAMEDRE, ARACNOIDES, PIAMADRE
B) PROENCEFALO, TELENCEFALO, ENCEFALO
C) NEURONAS,CELULAS GLIALES, DENDRITAS
D) NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA
19. EL SISTEMA NERVIOSO SE DIVIDE PRINCIPALMENTE EN:
A) SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO Y SISTEMA NERVIOSO PARASIMPATICO
B) SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
C) SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
D) NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA
20. EL GUARDIÁN DE SEGURIDAD DEBE ESTAR DEBIDAMENTE MARCADO Y SER DESCARTADO..
A) Una vez se encuentre lleno sin Importar el tiempo que lleve.
B) Cuando esté lleno hasta sus ¾ partes.
C) En 30 días sin importar si está lleno.
D) La B y la C son correctas
MUCHA SUERTE CON ESTE EXAMEN FINAL: PMD CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA

Más contenido relacionado

Destacado

Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Adelanto recomendaciones rcp 2015
Adelanto recomendaciones rcp 2015Adelanto recomendaciones rcp 2015
Adelanto recomendaciones rcp 2015
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Sistema muscular psf
Sistema muscular psfSistema muscular psf
Sistema muscular psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Cinematica del trauma CCUR-MED
Cinematica del trauma CCUR-MEDCinematica del trauma CCUR-MED
Cinematica del trauma CCUR-MED
Jefferson Alcivar Castillo
 
Trauma de craneoencefalico epo
Trauma de craneoencefalico epoTrauma de craneoencefalico epo
Trauma de craneoencefalico epo
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Cinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psfCinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Manual manejo de ambulancias
Manual manejo de ambulanciasManual manejo de ambulancias
Manual manejo de ambulancias
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Aislamientos hospitalarios psf
Aislamientos  hospitalarios psfAislamientos  hospitalarios psf
Aislamientos hospitalarios psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Valoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psfValoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Fármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología aneFármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología ane
Joziane Brunelli
 
Enfermeria en trauma
Enfermeria en traumaEnfermeria en trauma
Enfermeria en traumaAnier Felipe
 
Manejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamientoManejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamientochanchandro
 
Mecanismos de lesión
Mecanismos de lesiónMecanismos de lesión
Mecanismos de lesiónHeron Ramirez
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (16)

Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
 
Adelanto recomendaciones rcp 2015
Adelanto recomendaciones rcp 2015Adelanto recomendaciones rcp 2015
Adelanto recomendaciones rcp 2015
 
1. hemorragias y shock psf
1. hemorragias y shock psf1. hemorragias y shock psf
1. hemorragias y shock psf
 
Sistema muscular psf
Sistema muscular psfSistema muscular psf
Sistema muscular psf
 
Cinematica del trauma CCUR-MED
Cinematica del trauma CCUR-MEDCinematica del trauma CCUR-MED
Cinematica del trauma CCUR-MED
 
Trauma de craneoencefalico epo
Trauma de craneoencefalico epoTrauma de craneoencefalico epo
Trauma de craneoencefalico epo
 
Cinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psfCinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psf
 
Manual manejo de ambulancias
Manual manejo de ambulanciasManual manejo de ambulancias
Manual manejo de ambulancias
 
Aislamientos hospitalarios psf
Aislamientos  hospitalarios psfAislamientos  hospitalarios psf
Aislamientos hospitalarios psf
 
Valoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psfValoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psf
 
Fármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología aneFármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología ane
 
Enfermeria en trauma
Enfermeria en traumaEnfermeria en trauma
Enfermeria en trauma
 
Manejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamientoManejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamiento
 
Mecanismos de lesión
Mecanismos de lesiónMecanismos de lesión
Mecanismos de lesión
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Examen sabado rionegro

Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloqueExamen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
LupitaGarcia62
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdfPREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
8042210134JULIANANDR
 
Examen 3er bimestre juarez
Examen 3er bimestre juarezExamen 3er bimestre juarez
Examen 3er bimestre juarezGuadalupe Flores
 
2018 jun jul ago oct nov nov 382p.pdf
2018 jun jul ago oct nov nov 382p.pdf2018 jun jul ago oct nov nov 382p.pdf
2018 jun jul ago oct nov nov 382p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
2. el sustantivo-modificadores
2. el sustantivo-modificadores2. el sustantivo-modificadores
2. el sustantivo-modificadores
Karina Moreno Verpeide
 
Camino smasomenos seguros - magazine junio 18
Camino smasomenos seguros - magazine junio 18Camino smasomenos seguros - magazine junio 18
Camino smasomenos seguros - magazine junio 18
Sierra Francisco Justo
 
Camino smasomenos seguros - magazine junio 18
Camino smasomenos seguros - magazine junio 18Camino smasomenos seguros - magazine junio 18
Camino smasomenos seguros - magazine junio 18
Sierra Francisco Justo
 
5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-5â° ex diagnostico-gina-
2 mat desafíos 6°2014-2015
2 mat desafíos 6°2014-20152 mat desafíos 6°2014-2015
2 mat desafíos 6°2014-2015
Karen Salinas Garza
 
Evaluaciones de segundo cuarto periodo
Evaluaciones de segundo cuarto periodoEvaluaciones de segundo cuarto periodo
Evaluaciones de segundo cuarto periodo
Andres Rodriguez
 
Group Workshop number Two
Group Workshop number TwoGroup Workshop number Two
Group Workshop number Two
UNIVERSWIDAD DEL VALLE
 
Taller de mejoramiento SEPTIMO biologia ecosistemas
Taller de mejoramiento  SEPTIMO biologia ecosistemasTaller de mejoramiento  SEPTIMO biologia ecosistemas
Taller de mejoramiento SEPTIMO biologia ecosistemas
ElProfesorJuanPablo
 
CIENCIAS-NATURALES-6°-BÁSICO-GUÍA-3-CATALINA-BAHAMONDES.pdf
CIENCIAS-NATURALES-6°-BÁSICO-GUÍA-3-CATALINA-BAHAMONDES.pdfCIENCIAS-NATURALES-6°-BÁSICO-GUÍA-3-CATALINA-BAHAMONDES.pdf
CIENCIAS-NATURALES-6°-BÁSICO-GUÍA-3-CATALINA-BAHAMONDES.pdf
Johana Salas
 
H gente de la ciudad
H gente de la ciudadH gente de la ciudad
H gente de la ciudad
Jody Bowman
 
Evaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestreEvaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestre
Sammy De Ramirez
 
Evaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestreEvaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestre
Sammy De Ramirez
 

Similar a Examen sabado rionegro (20)

Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloqueExamen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdfPREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
 
Examen 3er bimestre juarez
Examen 3er bimestre juarezExamen 3er bimestre juarez
Examen 3er bimestre juarez
 
5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)
 
2018 jun jul ago oct nov nov 382p.pdf
2018 jun jul ago oct nov nov 382p.pdf2018 jun jul ago oct nov nov 382p.pdf
2018 jun jul ago oct nov nov 382p.pdf
 
2. el sustantivo-modificadores
2. el sustantivo-modificadores2. el sustantivo-modificadores
2. el sustantivo-modificadores
 
Camino smasomenos seguros - magazine junio 18
Camino smasomenos seguros - magazine junio 18Camino smasomenos seguros - magazine junio 18
Camino smasomenos seguros - magazine junio 18
 
Camino smasomenos seguros - magazine junio 18
Camino smasomenos seguros - magazine junio 18Camino smasomenos seguros - magazine junio 18
Camino smasomenos seguros - magazine junio 18
 
5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-
 
5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-
 
2 mat desafíos 6°2014-2015
2 mat desafíos 6°2014-20152 mat desafíos 6°2014-2015
2 mat desafíos 6°2014-2015
 
Evaluaciones de segundo cuarto periodo
Evaluaciones de segundo cuarto periodoEvaluaciones de segundo cuarto periodo
Evaluaciones de segundo cuarto periodo
 
Group Workshop number Two
Group Workshop number TwoGroup Workshop number Two
Group Workshop number Two
 
Taller de mejoramiento SEPTIMO biologia ecosistemas
Taller de mejoramiento  SEPTIMO biologia ecosistemasTaller de mejoramiento  SEPTIMO biologia ecosistemas
Taller de mejoramiento SEPTIMO biologia ecosistemas
 
CIENCIAS-NATURALES-6°-BÁSICO-GUÍA-3-CATALINA-BAHAMONDES.pdf
CIENCIAS-NATURALES-6°-BÁSICO-GUÍA-3-CATALINA-BAHAMONDES.pdfCIENCIAS-NATURALES-6°-BÁSICO-GUÍA-3-CATALINA-BAHAMONDES.pdf
CIENCIAS-NATURALES-6°-BÁSICO-GUÍA-3-CATALINA-BAHAMONDES.pdf
 
H gente de la ciudad
H gente de la ciudadH gente de la ciudad
H gente de la ciudad
 
3ra evalución bimestral
3ra evalución bimestral3ra evalución bimestral
3ra evalución bimestral
 
Evaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestreEvaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestre
 
Evaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestreEvaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestre
 

Más de Carlos Andres Sambon Arcila

Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Guias aha 2015 español
Guias aha 2015 españolGuias aha 2015 español
Guias aha 2015 español
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Trauma de torax psf
Trauma de torax psfTrauma de torax psf
Trauma de torax psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014
Carlos Andres Sambon Arcila
 
11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)
11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)
11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Guía de manejo toxicologica ministerio 2008
Guía de manejo toxicologica ministerio 2008Guía de manejo toxicologica ministerio 2008
Guía de manejo toxicologica ministerio 2008
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Bioseguridad psf
Bioseguridad psfBioseguridad psf
Bioseguridad psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Sistema nervioso psf
Sistema nervioso psfSistema nervioso psf
Sistema nervioso psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Vehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psfVehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Triagge y tagging psf
Triagge y tagging psfTriagge y tagging psf
Triagge y tagging psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Tipos de emergencia
Tipos de emergenciaTipos de emergencia
Tipos de emergencia
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Tipos de camillas psf
Tipos de camillas  psfTipos de camillas  psf
Tipos de camillas psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Sistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psfSistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Sistema oseo psf
Sistema oseo psfSistema oseo psf
Sistema oseo psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 

Más de Carlos Andres Sambon Arcila (18)

Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015
 
Guias aha 2015 español
Guias aha 2015 españolGuias aha 2015 español
Guias aha 2015 español
 
Trauma de torax psf
Trauma de torax psfTrauma de torax psf
Trauma de torax psf
 
Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014
 
Protocolo de londres
Protocolo de londresProtocolo de londres
Protocolo de londres
 
11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)
11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)
11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)
 
Guía de manejo toxicologica ministerio 2008
Guía de manejo toxicologica ministerio 2008Guía de manejo toxicologica ministerio 2008
Guía de manejo toxicologica ministerio 2008
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
 
Bioseguridad psf
Bioseguridad psfBioseguridad psf
Bioseguridad psf
 
Sistema nervioso psf
Sistema nervioso psfSistema nervioso psf
Sistema nervioso psf
 
Manejo del paciente en embarazo psf
Manejo del paciente en embarazo psfManejo del paciente en embarazo psf
Manejo del paciente en embarazo psf
 
1. quemaduras psf
1. quemaduras psf1. quemaduras psf
1. quemaduras psf
 
Vehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psfVehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psf
 
Triagge y tagging psf
Triagge y tagging psfTriagge y tagging psf
Triagge y tagging psf
 
Tipos de emergencia
Tipos de emergenciaTipos de emergencia
Tipos de emergencia
 
Tipos de camillas psf
Tipos de camillas  psfTipos de camillas  psf
Tipos de camillas psf
 
Sistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psfSistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psf
 
Sistema oseo psf
Sistema oseo psfSistema oseo psf
Sistema oseo psf
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Examen sabado rionegro

  • 1. NOMBRE: ___________________________________________________ MUCHA SUERTE NOTA:_________ 1. NOMBRE TODAS LAS ESTRUCTURAS ANATOMICAS O AREAS QUE SE SEÑALAN EN LAS SIGUIENTES IMÁGENES:
  • 2.
  • 3. A :_______________________B:______________________C:___________________________D:_______________________ UBIQUE LOS NOMBRES DE LAS ZONAS PARA TOMAR EL PULSO 1____________________2___________________3___________________4____________________5___________________6_____________________ 7____________________8___________________9___________________10___________________11____________________
  • 4. 2. ESCRIBE LOS VALORES NORMALES DE LOS SIGNOS VITALES (RANGOS ADULTO): TENSIÓN ARTERIAL SISTÓLICA: _______ /________ MMHG (MILÍMETROS DE MERCURIO) TENSIÓN ARTERIAL DIASTÓLICA: _______ /_______ MMHG. FRECUENCIA RESPIRATORIA: DE ______ A _______ RESPIRACIONES POR MINUTO. FRECUENCIA CARDIACA (PULSO): DE ____ A _____ PULSACIONES POR MINUTO. TEMPERATURA: DE ________ A _________ CENTÍGRADOS. LA SATURACIÓN NORMAL DE OXIGENO DEBE ESTAR ENTRE: ____ % Y ____ % 3. RELLENA LOS CAMPOS CON LA RESPUESTA CORRECTA A. ESTE VASO SANGUÍNEO ES DE GRAN DIÁMETRO, RECORRE EL TÓRAX Y EL ABDOMEN, ADEMÁS LLEVA SANGRE CON CO2 (GAS CARBÓNICO) A LA CAVIDAD SUPERIOR DERECHA DEL CORAZÓN: __________________________________ B. ESTA ES UNA DE LAS 4 CAVIDADES DEL CORAZÓN Y SE ENCUENTRA EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA: ________________________________ C. ESTA ESTRUCTURA SE CONOCE COMO VÁLVULA, Y SEPARA LAS CAVIDADES DERECHAS DEL CORAZÓN, SU FUNCIÓN ES PERMITIR EL PASO DE SANGRE, EL NOMBRE DE ESTA VÁLVULA ES:_______________________________________________ D. ESTA CAVIDAD CARDIACA ESTÁ UBICADA EN LA PARTE INFERIOR DERECHA, SU NOMBRE ES:______________________________ E. ESTE VASO SANGUÍNEO ES DE GRAN CALIBRE, RECORRE EL TÓRAX Y EL ABDOMEN, ESTÁ ENCARGADO DE LLEVAR LA SANGRE CON OXÍGENO A TODOS LOS ÓRGANOS:__________________________________ F. ESTE VASO SANGUÍNEO ES EL ENCARGADO DE LLEVAR LA SANGRE CON CO2 HACIA LOS PULMONES:_____________________________ G. ESTA CAVIDAD DEL CORAZÓN ESTÁ UBICADA EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA Y SU NOMBRE ES:____________________________ H. ESTA ESTRUCTURA SE CONOCE COMO VÁLVULA, Y SEPARA LAS CAVIDADES IZQUIERDAS DEL CORAZÓN, SU FUNCIÓN ES PERMITIR EL PASO DE SANGRE, EL NOMBRE DE ESTA VÁLVULA ES:_______________________________________________ I. ESTA CAVIDAD ES LA ENCARGADA DE ENVIAR LA SANGRE CON OXÍGENO A TODOS LOS ÓRGANOS DEL CUERPO, SE UBICA EN LA PARTE INFERIOR IZQUIERDA Y SU NOMBRE ES:____________________________ J. LA SANGRE ESTÁ FORMADA POR: 1 _________________ 2 ______________ 3 ______________ 4 _______________________ K. LA FUNCIÓN DE LOS GLÓBULOS ROJOS ES: ______________________________________________________________________ L. LA FUNCIÓN DE LOS GLÓBULOS BLANCOS ES: ___________________________________________________________________ M. LA FUNCIÓN DE LAS PLAQUETAS ES: _________________________________________________________________________ N. LA FUNCIÓN DEL PLASMA ES: ______________________________________________________________________________ O. LA SÍSTOLE ES LA _____________ DE LAS AURÍCULAS Y LOS VENTRÍCULOS, Y LA DIÁSTOLE ES LA _________________ DE LAS AURÍCULAS Y LOS VENTRÍCULOS. 4. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE TEMAS MIXTOS: A: EL CORAZÓN ESTÁ COMPUESTO POR TRES CAPAS QUE SON: 1_________________2:_______________3_______________ B: CUANTAS VERTEBRAS TENEMOS A NIVEL: LUMBAR: ____________ CERVICAL: ________ TÓRAX: ________ C: CUANTOS DE LOS SIGUIENTES TENEMOS APROXIMADAMENTE: HUESOS: ___________ MÚSCULOS: _________ D: LOS TRES TIPOS DE MÚSCULOS QUE HAY SON: 1:__________ 2: ____________ 3: _____________ E: LA PIEL TIENE TRES CAPAS QUE SON: 1: __________ 2: _________________ 3: _______________ F: LA PRUEBA DE BANBINSKY ES : ________________________ SIRVE PARA ____________________________ G: CIANOSIS ES: __________________________________OTORRAQUIA ES: __________________________________ H: LA AMBULANCIA QUE TIENE COMUNICACIÓN COMPLETA DEL HABITÁCULO A LA CABINA ES AMBULANCIA TIPO: _ I: LA AMBULANCIA QUE NO TIENE COMUNICACIÓN Y TIENE DIVISIÓN DEL HABITÁCULO A LA CABINA ES AMBULANCIA TIPO: _ J: LA AMBULANCIA TIPO VAN CON COMUNICACIÓN ENTRE HABITÁCULO Y CABINA ES AMBULANCIA TIPO: _ K: LAS SIGUIENTES SIGLAS SIGNIFICAN: TAM: __________ ___________ ___________ TAB: ____________ ___________ ____________ TAMN: _________ ____________ ____________ ____________ L: JEAN DOMINIKE LARRIE FUE: _________________________________________________________________________ M: ENVOLTURAS DE MECATO, PAPEL CARBÓN, CASCARAS DE FRUTAS AL VOTARLOS SE DEPOSITAN EL RECIPIENTE DE COLOR: ___________ N: GUANTES CONTAMINADOS, GASAS CON SANGRE AL VOTARLOS SE DEPOSITAN EL RECIPIENTE DE COLOR: ___________ O: CARTÓN, PAPEL LIMPIO Y NO ARRUGADO AL VOTARLOS SE DEPOSITAN EL RECIPIENTE DE COLOR: ___________ P: AGUJAS, HOJAS DE BISTURÍ USADAS Y OTROS ELEMENTOS CORTO PUNZANTES CONTAMINADOS SE DEPOSITAN EN ÉL: ______________ Q: LA CIRCULACIÓN QUE SALE DEL VENTRÍCULO DERECHO LLEGA A LOS PULMONES PARA OXIGENAR LA SANGRE Y VUELVE AL CORAZÓN A LA AURÍCULA IZQUIERDA SE LLAMA CIRCULACIÓN: ________ R: LA CIRCULACIÓN QUE SALE DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO A LAS ARTERIAS Y OXIGENA TODAS LAS CÉLULAS Y TEJIDOS DEL CUERPO PARA LUEGO LLEGAR A LA AURÍCULA DERECHA SE LLAMA CIRCULACIÓN: __________ S: EL SÍNDROME DE DON JUAN TENORIO ES:______________________________________________________________________________ T: EL SÍNDROME DE OJOS DE MAPACHE ES Y SE DEBE A: _____________________________________________________________________ V: EL SÍNDROME DE BATTLE ES Y SE DEBE A: ______________________________________________________________________________ W: EN CINEMÁTICA DEL TRAUMA EL PRIMER IMPACTO ES: _________________________EL SEGUNDO IMPACTO ES: ____________________________ EL TERCER IMPACTO ES: ___________________________ X: EN CINEMÁTICA DEL TRAUMA LOS TIPOS COLISIONES SON: 1. FRONTAL 2. __________ 3. ___________ 4. ____________ 5: _______________ 5. En triage responda como clasificaría (por color)usted a un paciente Según los siguientes datos: A: Paciente con paro cardiaco presenciado: ___________ B: paciente mayor de 60 años con fracturas graves y traumas Múltiples: _____________________ C: paciente con fractura en 5ta falange: ______________ D: paciente con dificultad respiratoria: _______________ E: Paciente con paro cardiaco no presenciado: _________ 6. UN ALVEOLO ES UN SACO AEREO DONDE SE REALIZA EL INTERCAMBIO GASEOSO EN LOS PULMONES. A) FALSO. B) VERDADERO. 7. EL TERMINO APNEA EN SU DEFINICION ES? A) AUSENCIA DE CIRCULACION ESPONTANEA. B) AUSENCIA DE RESPIRACION ESPONTANEA. B) AUSENCIA DE VISION ESPONTANEA. D) AUSENCIA DEL ESTADO DE CONCIENCIA. 8. CIANOSIS ES? A) SUDORACION EXCESIVA DE LA PIEL. B) PIEL PALIDA, SUDOROSA Y FRIA. C) COLORACION AZULADA DE VARIAS PARTES DE LA PIEL (UÑAS, LABIOS). D) UÑAS CON RETARDO EL LA COLORACION ROSADA DESPUES DE HACER PRESION SOBRE ELLAS. E) PIEL ROJA, CALIENTE Y SECA.
  • 5. 9. EQUIMOSIS ES? A) INFLAMACION (POR LIQUIDO) DE UNA PARTE DE LA PIEL. B) SUDURACION (EXCESIVA) DE UNA PARTE DE LA PIEL. C) COLORACION MORADA, AZULADA (VIOLACEA) DE UNA PARTE DE LA PIEL. D) MUERTE DE UN TEJIDO. 10. VOLUMEN O LIQIDO SANGUINEO INADECUADO (INFERIOR AL NORMAL). A) HIPOTERMIA. B) HIPOXEMIA. C) HIPOVOLEMIA. D) HIPOXIA. 11. FRECUENCIA CARDIACA POR ENCIMA DE LO NORMAL. A) TAQUICARDIA. B) TAQUIPNEA. C) BRADICARDIA. D) BRADIPNEA. 12. PROCEDIMIENTO PARA ABRIR LA VIA AEREA POR MEDIO DE UN ORIFICIO SOBRE UN CARTILAGO. A) VENTILACION TRANSTRAQUEAL PERCUTANEA. (VTP). B) CRICOTIROIDOTOMIA POR PUNCION. C) ENTUBACION ENDOTRAQUEAL. D) DESCOMPRESION TORAXICA. E) A Y B SON CORRECTAS. 13. DEFICIENCIA LOCAL DE IRRIGACION SANGUINEA DEBIDA A UNA OBSTRUCION O POR LA PERDIDA DE SANGRE. A) CIANOSIS. B) ISQUEMIA. C) EDEMA. D) APNEA. 14. QUE ES LA ADRENALINA. A) MEDICAMENTO EMPLEADO PARA RESTABLECER TODAS LAS FUNCIONES DEL CUERPO ENTRE ELLAS LA RESPIRACION, LA CIRCULACION Y LA ACTIVIDAD NEUROLOGICA. B) PRODUCTO QUIMICO LIBERADO DE LA GLANDULAS SUPRARENALES, ESTIMULA EL CORAZON PARA QUE AUMENTE EL GASTO CARDIACO AL AUMENTAR LA FUERZA Y LA FRECUENCIA DE LAS CONTRACCIONES. C) GLANDULA CORPORAL QUE SECRETA HORMONAS LAS CUALES MEJORAS Y ACELERAN EL METABOLISMO DE TODAS LAS CELULAS. D) SECRECION DE LA GLANDULA TIROIDEA QUE FACILITA EL METABOLISMO DEL CUERPO MEJORANDO SU CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN PELIGRO O ALERTA DE AMENAZA. 15. UNA FORMA DE AUTORIZACIÓN PARA LA ATENCIÓN, QUE NO ESTÁ EXPRESAMENTE CONCEDIDA POR UNA PERSONA, SINO MÁS BIEN INFERIDA DE ACCIONES, HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS DE CADA SITUACIÓN PARTICULAR (O EN ALGUNOS CASOS, POR EL SILENCIO DE UNA PERSONA O SU INACCIÓN), ESTO EN SU DEFINICIÓN ES EL CONSENTIMIENTO. A) IMPLÍCITO B) EXPLICITO 16. LAS TRES ESES “SSS” SON: S_____________________, ES_____________________ Y S___________________ 17. CUANDO LA PERSONA SE ENCUENTRA CONSCIENTE Y POR MEDIOS EXPRESOS (VERBALES, ESCRITOS O CON SEÑAS) ACCEDE A SER ATENDIDA. ES EL CONSENTIMIENTO. A) IMPLÍCITO B) EXPLICITO 18. LAS MENINGES SON CAPAS QUE RECUBREN Y PROTEJEN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, ESTAS CAPAN SON: A) DURAMEDRE, ARACNOIDES, PIAMADRE B) PROENCEFALO, TELENCEFALO, ENCEFALO C) NEURONAS,CELULAS GLIALES, DENDRITAS D) NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA 19. EL SISTEMA NERVIOSO SE DIVIDE PRINCIPALMENTE EN: A) SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO Y SISTEMA NERVIOSO PARASIMPATICO B) SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO C) SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y SISTEMA NERVIOSO SOMATICO D) NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA 20. EL GUARDIÁN DE SEGURIDAD DEBE ESTAR DEBIDAMENTE MARCADO Y SER DESCARTADO.. A) Una vez se encuentre lleno sin Importar el tiempo que lleve. B) Cuando esté lleno hasta sus ¾ partes. C) En 30 días sin importar si está lleno. D) La B y la C son correctas MUCHA SUERTE CON ESTE EXAMEN FINAL: PMD CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA