SlideShare una empresa de Scribd logo
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA 03-04-2015
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
AGUJA: UTILIZADA PARA UNIR POR MEDIO DE ALGUN TIPO DE HILO 2 OMAS TEJIDOS TAMBIEN UTILIZADAS EN JERINGAS PARA ATRAVESAR LA PIEL Y
ADMINISTRAR MEDICAMENTOS.
ASPIRADOR DE SECRECIONES: ASPIRADOR UTILIZADO PARA LIMPIAR LAS SECRECIONES U OTROS LIQUIDOS YA SEA DE LA CAVIDAD ORAL, NASAL, TRAQUEAL
ENTRE OTRAS PARA ESTO SE USA UNA SONDA DE SUCCIO. ESTE ASIRADOR PUEDE SER PORTATIL O DE PARED EN UN HOSPITAL O CLINICA.
ATRIL: DISPOSITIVO DE METAL POR LO GENERAL UTILIZADO PARA CARGAR LOS LIQUIDOS ENDOVENOSOS.
BALA DE OXIGENO (BASE Y PORTATIL): CILINDRO EN EL CUAL SE ALMACENA EL OXIGENO MEDICINAL COMPRIMIDO LIBERADO ATRAVEZ DE UN MANOMETRO
O FLUJOMETRO PARA PASAR ENTRE 0 Y 15 LITROS POR MINUTO, SE CONCENTRA CON UNA PRESION DE APROXIMADAMENTE 2000 LIBRAS DE PRESION O PSI.
EXISTEN DE DIFERENTES TAMAÑOS, DEPENDIENDE DE SU TAMAÑO ALMACENAN MAS O MENOS CANTIDAD DE OXIGENO.
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
BOMBA DE INFUSION: UTILIZADA PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS ENFORMA EXACTA EN CANTIDAD Y TIEMPO UTILIZADA PARA ADMINISTRAR DOSIS EN
FORMA SEGURA Y EXACTA.
BURETROL: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA DILUIR LOS MEDICAMENTOS Y PARA PASAR LOS MEDICAMENTOS INTRAVENOSOS AL PACIENTE POSTERIOR MENTE
POR EL VENOCLISIS.
CAMILLA SCOOP STRECHER: CAMILLA UTILIZADA PRINCIPALMENTE EN PACIENTES CON TRAUMA RAQUIMEDULAR A LOS CUALES HAY QUE MOVERLOS LO MAS
MÍNIMO POSIBLE. ESTA CAMILLA TIENE LA VENTAJA DE PODER ABRIRSE EN SUS DOS EXTREMOS PARA SUBIR AL PACIENTE Y DESPUÉS CERRARLA CUANDO ESTE
SOBRE ELLA (COMO SI SE ESTUVIERA RECOGIENDO CON UNA CUCHARA). COMO PRECAUCIÓN SE DEBE TENER EN CUENTA QUE NUNCA SE DEBE UTILIZAR SOLA
PARA LEVANTAR EL PACIENTE (SE PODRÍA ABRIR) DEBE SER PUESTA CON EL PACIENTE ENCIMA DE UNA TABLA RÍGIDA. POR SER DE METAL NO SE PUEDE
TOMAR RAYOS X CON ELLA.
CAMILLA TELESCOPICA: SON CAMILLAS CON RUEDAS UTILIZADAS GENERALMENTE EN AMBULANCIAS. ESTAS CUENTAN CON RUEDAS Y PUEDEN DOBLAR Y
GUARDAR SUS SOPORTES INFERIORES PARA FACILITAR LA ENTRADA AL VEHÍCULO DE EMERGENCIA, ALGUNAS PUEDEN MANIPULARSE PARA CAMBIAR LA
POSICIÓN DEL PACIENTE (SEMIFOWLER, TREN DE LEMBURG).
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
CANULA NASAL: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA ADMINISTRAR OXIGENO ATRAVEZ DE UNA EXTENCION LA CUAL LLEGA HASTA LAS FOSAS NASALES DEL
PACIENTE DONDE TERMINA POR ESTA NO SE DEBE ADMINISTRAR MAS DE 4 LITROS POR MINUTO DE OXIGENO..
CANULA NASOFARINGEA: UTILIZADA PARA DESPEJAR O MANTENER PERMEABLE LA VIA AEREA SUPERIOR ANIVEL DE LA FARINGE, TUBO QUE PASA POR LA
CAVIDAD NASAL PARA MANTENER LA VIA AEREA SUPERIOR PERMEABLE (ANIVEL DE LA FARINGE).
CANULA OROFARINGEA DE GUEDEL: UTILIZADA PARA DESPEJAR O MANTENER PERMEABLE LA VIA AEREA SUPERIOR ANIVEL DE LA OROFARINGE, TUBO QUE
PASA POR LA CAVIDAD ORAL PARA MANTENER LA VIA AEREA SUPERIOR PERMEABLE (ANIVEL DE LA OROFARINGE).EVITA LA OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA
POR CAUSA DEL DESENSO DE LA LENGUA LOS TAMAÑOS VAN DESDE LA 0 HASTA LA 5 Y HAY DOS TIPOS DE GUEDEL Y DE MAYO.
CANULA DE MAYO CANULA DE GUEDEL MIDIENDO PARA SU INSERCION
CATETER INTRAVENOSO: LLAMADO TAMBIEN YELCO O ANGIOCATH, AGUJA UTILIZADA PARA CANALIZAR UNA VENA POR LA CUAL SE ADMINISTRARAN
MEDICAMENTOS O LIQUIDOS ENDOVENOSOS U OTROS COMPONENTES COMO SANGRE. HAY VARIOS CALIBRES NUMEROS (14, 16, 18, 20, 22, 24) EL NUMERO
MAS PEQUEÑO HACE REFERENCIA AL CATETER MAS GRUESO Y GRANDE, EL NUMERO MAS GRANDE HACE REFERENCIA AL CATETER MAS PEQUEÑO EN
DIAMETRO.
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
COLLAR AJUSTABLE O STICKNECK: INMOVILIZADOR CERVICAL RIGIDO QUE PUEDE AJUSTARSE AL TAMAÑO QUE SE NECESITE CON SOLO QUITAR LOS SEGUROS.
COLLAR DE PHIILADELPHIA: INMOVILIZADOR CERVICAL SEMIRIGIDO QUE NO PUEDE AJUSTARSE DE TAMAÑO, UTILIZADO COMUNMENTE.
COLLAR DE THOMAS: INMOVILIZADOR CERVICAL BLANDO EL CUAL RESTRINGE POCO LOS MOVIMIENTOS DEL CUELLO SE UTILIZA CUANDO NO ES NECESARIO
INMOVILIZAR ESTRICTAMENTE LOS MOVIMIENTOS DEL CUELLO.
COMBITUBO: CUANDO ES NECESARIO ESTABLECER UNA VÍA AÉREA RÁPIDAMENTE, EL COMBITUBO PUEDE ASEGURAR UNA RÁPIDA, EFECTIVA Y SEGURA
VENTILACIÓN PULMONAR. A DIFERENCIA DE OTROS TUBOS ENDOTRAQUEALES, EL COMBITUBO ESTÁ DISEÑADO PARA ESTABLECER UNA EFECTIVA VÍA AÉREA
COLOCANDO DICHO TUBO YA SEA EN ESÓFAGO O EN TRÁQUEA.
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
CONCENTRADOR DE OXIGENO: EQUIPO UTILIZADO PARA ADMINISTRAR OXIGENO, NO NECESITA RECARGARSE DE OXIGENO, FUNCIONA CON ENERGIA
ELECTRICA Y COMO DESVENTAJA POR LO GENERAL NO PUEDE ADMINISTRAR MAS DE 5 LITROS POR MINUTO.
DESFIBRILADOR: EQUIPO UTILIZADO EN REANIMACION CARDIOPULMONAR SE UTILIZA PARA DESFIBRILAR Y AYUDAR A REVERTIR UNA ARRITMIA CARDIACA YA
SEA UNA FIBRILACION VENTRICULAR O UNA TAQUICARDIA VENTRICULAR, EXISTEN VARIOS TIPO COMO LOS BIFASICOS LOS MONOFASICOS LOS DEA
(DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMATICO).
DESFIBRILADOR MONOFASICO DESFIBRILADOR BIFASICO DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMATICO
DOPLER FETAL (ECOTONE): UTILIZADO PARA ESCUCHAR LOS LATIDOS CARDIACOS DEL FETO, ALGUNOS PUEDEN AMPLIFICAR EL SONIDO Y MOSTRAR EN
PANTALLA EL VALOR DE LA FRECUENCIA CARDIACA FETAL.
ECOGRAFO: UN ECÓGRAFO ES UN EQUIPO ELECTROMÉDICO UTILIZADO PARA REALIZAR ECOGRAFÍAS O ULTRASONIDOS, EL CUAL TOMA VENTAJA DE
LAS ONDAS SONORAS DE ALTA FRECUENCIA PARA GENERAR SECUENCIAS DE IMÁGENES DE ÓRGANOS Y FORMACIONES DENTRO DEL CUERPO TALES
COMO: CORAZÓN, LOS RIÑONES, EL HÍGADO, ENTRE OTROS. ESTE APARATO ES FUNDAMENTAL PARA MONITOREAR EL DESARROLLO DEL FETO DURANTE
EL EMBARAZO.
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
ELECTROCARDIOGRAFO: EQUIPO UTILIZADO PARA REGISTRAR POR MEDIO DE ONDAS LA ACTIVIDAD ELECTRICA DEL CORAZON, POR MEDIO DE ESTE SE
PUEDEN IDENTIFICAR ARRITMIAS O INFARTOS U OTRAS PATOLOGIAS DEL CORAZON.
ELECTROCAUTERIO: EQUIPO UTILIZADO EN CIRUGIA PARA CORTAR Y COAGULAR, SE UTILIZA PARA HACER LAS INCICIONES EN CIRUGIA.
EQUIPO DE BOMBA DE INFUSION: UTILIZADO PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS POR BOMBA DE INFUSION, POR LO GENERAL NO SE USA UN VENOCLISIS
CON UNA BOMBA DE INFUSION SE UTILIZA EL EQUIPO DISEÑADO PARA ESTE.SIMILAR AL VENOCLISIS.
ESPARADRAPO: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA PEGAR, SOSTENER COMPRESAS, GASAS, VENDAJES O PARA CUBRIR ESTRUCTURAS, ES UN VENDAJE DE TELA
CON UN ADHESIVO MUY FUERTE.
FLUJOMETRO: UTILIZADO PARA REGULAR LA CANTIDAD DE OXIGENO QUE SALE DE UN CILINDRO DE OXIGENO, HAY DE ALTA PRESICION UTILIZADO PARA
PACIENTES RECIEN NACIDOS ADMINISTRAN DESDE 0,0 HASTA 1 LITRO POR MINUTO, LOS DEMAS FLUJOMETROS ADMINISTRAN DESDE 1 LITRO POR MINUTO
HASTA LOS 15 LITROS POR MINUTO.
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
FONENDOSCOPIO: EQUIPO UTILIZADO PARA ESCUCHAR FACILMENTE LOS LATIDOS DEL CORAZON Y OTROS RUIDOS COMO LOS RESPIRATORIOS, INTESTINALES
Y OTROS. SE UTILIZA PARA AUSCULTAR. TAMBIEN LLAMADO ESTETOSCOPIO.
GLUCOMETRO: EQUIPO UTILIZADO PARA MEDIR LA CONCENTRACION DE LA GLUCOSA EN SANGRE.
GUIA DE INTUBACION: ALAMBRE UTILIZADO PARA DARLE FORMA AL TUBO ENDOTRAQUEAL PARA FACILITAR SU INSERCION QUE LUEGO DE ESTA SERA
RETIRADO.
HUMEDIFICADOR: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA HUMEDIFICAR EL OXIGENO QUE LLEGARA AL PACIENTE PARA EVITAR QUE SE RESEQUE Y QUEME LA VIA
AEREA ACAUSA DEL OXIGENO SECO. ESTE SE DEBE LLENAR DE AGUA ESTERIL HASTA SUS TRES CUARTAS PARTES.
INCUBADORA: EQUIPO MEDICO UTILIZADO PARA MANTENER AL RECIEN NACIDO BAJO UNA TEMPERATURA IDEAL PREVENIENDOLE HIPOTERMIA, USADAS POR
LO GENERAL EN LAS UNIDDES DE CUIDADO INTENSIVO NEONATAL.
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
INMOVILIZADORES LATERALES: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA INMOVILIZAR LA CABEZA Y CUELLO CUANDO ESTA YA TENGA EL COLLAR CERVICAL, SE UTILIZA
PARA AYUDAR AL TRASLADO EN CAMILLA, CON ESTOS INMOVILIZADORES NO ES NECESARIO SOSTENER CABEZA.
JERINGA: DISPOSITIVO MEDICO UTILIZADO PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS POR LO GENERAL HAY DIFERENTES MEDIDAS SEGÚN SE NECECITE NUMEROS
1 CC, 2 CC, 3CC, 5CC, 10CC, 20CC, 50 CC, 60 CC.
LAMPARA CIALITICA: UTILIZADA POR LO GENERAL EN CIRUGIA PARA ILUMINAR EL AREA DONDE SE REALIZARA EL PROCEDIMIENTO, TIENE LA CAPACIDAD DE
MOVER SU FOCO SEGÚN SEA NECESARIO.
LARINGOSCOPIO: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA FACILITAR LA INTUBACION, FACILITA LA INSERCION DE UN TUBO ENDOTRAQUEAL, ESTA COMPUESTO POR UN
MANGO DE LARINGOSCOPIO, HOJAS O VALVAS DE LARINGOSCOPIO LAS CUALES TIENEN UN BOMBILLO O LUZ POR FIBRA OPTICA PARA ILUMINAR LA CAVIDAD
ORAL Y FACILITAR LA INTUBACION.
MANOMETRO DE BALA DE OXIGENO: UTILIZADO PARA VERIFICAR LA CANTIDAD DEL CONTENIDO QUE TIENE UNA BALA DE OXIGENO, SEGUIDO DE ESTE SE
CONECTA UN FLUJOMETRO.
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
MASCARA VENTURY: UTILIZADA PARA MEJORAR EL FLUJO INSPIRADO DE OXIGENO, DEPENDIENDO DEL COLOR DE LOS FILTROS SE PUEDE DAR FIO2 HASTA EL
50 %. SON IDEALES PARA PACIENTES CON PATRÓN RESPIRATORIO INESTABLE, PERMITEN PROPORCIONAR CONCENTRACIONES DE OXIGENO
PREDETERMINADAS DEL 24% AL 50% AJUSTANDO LOS LITROS DE OXIGENO DESDE 4 HASTA 15 LPM.
MASCARA DE NO REHINALACION: SE UTILIZA EN PACIENTES QUE REQUIEREN CONCENTRACIONES DE OXIGENO MAYORES DEL 50% Y CONSISTEN EN
MÁSCARAS CON RESERVORIO Y VÁLVULAS QUE PERMITEN EL FLUJO DE OXIGENO EN LA INHALACIÓN E IMPIDEN LA RE INHALACIÓN DE CO2. PARA QUE EL
RESERVORIO NO SE COLAPSE Y SE PROPORCIONEN CONCENTRACIONES DEL 60 AL 80 % DE OXIGENO EN CADA RESPIRACIÓN ES NECESARIO AJUSTAR LOS
LITROS DE OXIGENO DE OCHO A DIEZ LPM Y ADICIONAR HUMIDIFICACIÓN PARA QUE EL GAS NO ENTRE SECO AL PACIENTE.
MASCARA LARINGEA: LA MASCARILLA LARÍNGEA ES UN ADITAMENTO MUY ÚTIL PARA EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA, TANTO FÁCIL COMO DIFÍCIL (3). SE
COLOCA EN LA OROFARINGE Y CUBRE LA APERTURA GLÓTICA EN SU TOTALIDAD. PROVEE UNA EXCELENTE VÍA AÉREA PARA LA VENTILACIÓN ESPONTÁNEA E,
INCLUSIVE, PUEDE USARSE PARA ADMINISTRARSE PRESIÓN INSPIRATORIA POSITIVA. ES FÁCIL DE COLOCAR Y PUEDE SER USADA EN AQUELLOS CASOS EN LOS
QUE LA INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL ES FALLIDA.
MASCARA SIMPLE: MASCARA UTILIZADA PARA ADMINISTRAR OXIGENO, ES DE BAJO FLUJO NO ES MUY UTILIZADA POR LO GENERAL.
MICROPORO: CINTA ADHERSIVA UTILIZADA PARA PEGAR O SOSTENER GASAS, COMPRESAS, CATETERES EN CANALIZACION. SE UTILIZA PARA CURACIONES.
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
MONITOR DE SIGNOS VITALES: UTILIZADO PARA TOMAR LOS SIGNOS VITALES DEL PACIENTE TALES COMO FRECUENCIA CARDIACA, TENSION ARTERIAL,
RESPIRACION, TEMPERATURA, SATURACION DE OXIGENO. MUCHOS TAMBIEN PUEDEN MONITORIZAR EL RITMO CARDIACO Y EL DIOXIDO DE CARBONO.
MONITOR FETAL: UTILIZADO PARA MEDIR LA INTENSIDAD DE LAS CONTRACCIONES ADEMAS DE LOS MOVIMIENTOS FETALES. UTILIZADO PARA MONITORIZAR
A LAS MUJERES EMBARAZADAS ANTES DEL PARTO.
NEBULIZADOR: UTILIZADO PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS ATRAVES DEL LAS VIAS RESPIRATORIAS. ESTE PUEDE CONVERTIR EL LIQUIDO EN FORMA DE
NUBE O AEROSOL PARA QUE PUEDA SER INSPIRADO Y LLEVADO EL MEDICAMENTO QUE LUEGO SERA ABSORBIDO POR LOS BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS.
NEGATOSCOPIO: EQUIPO UTILIZADO PARA VER LAS PLACAS DE RAYOS X. SE UTILIZA EN HOSPITALES Y CLINICAS PARA FACILITAR LA INTERPRETACION DE LAS
IMÁGENES DE RAYOS X.
OTOSCOPIO: EQUIPO UTILIZADO PARA VISUALIZAR AL INTERIOR DEL OIDO.
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
PINZAS DE MAG GIL: ESTAS PINZAS SON UTILIZADAS PARA RETIRAR MANUALMENTE ALGUN CUERPO ESTRAÑO QUE SE ENCUENTRE EN LA CAVIDAD ORAL O EN
LA VIA AEREA.
PESA O VASCULA: UTILIZADA PARA CONOCER EL PESO DE LOS PACIENTES.
RAYOS X: EQUIPO UTILIZADO PARA VISUALIZAR ATRAVES DEL TEJIDO UTILIZANDO LOS RAYOS X , ESTUDIO DIAGNOSTICO PARA OBSERVAR ESTRUCTUTAS
COMO LOS HUESOS, PULMONES ENTRE OTROS.
RESONADOR: EQUIPO UTILIZADO PARA VISUALIZAR ESTRUCTURAS INTERNAS DEL CUERPO DE FORMA DETALLADA, POR MEDIO DE LA RADIACION MAGNETICA
QUE LUEGO ES TRANSFORMADA A IMÁGENES DE BUENA DEFINICION. POR MEDIO DE ESTE SE PUEDEN OBSERVAR ESTRUCTURAS TAN ESPECÍFICAS COMO
LIGAMENTOS, MUSCULOS Y ARTICULACIONES ENTRE OTRAS.
SATURADOR DE OXIGENO O PULSOOXIMETRO: EQUIPO UTILIZADO PARA MEDIR EL PORCENTAJE DE OXIGENACION DE LA SANGRE ATRAVEZ DE UN SENSOR.
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
SONDA FOLEY: CATETER URINARIO, DISPOSITIVO UTILIZADO PARA FACILITAR LA EVACUACION DE LA ORINA EN PACIENTES CON PROBLEMAS DE
INCONTINENCIA URINARIA, TAMBIEN UTILIZADA EN PACIENTES QUE DURARAN CIERTO TIEMPO EN CAMA. ESTE CATETER VA CONECTADO A UNA BOLSA
RECOLECTORA LLAMADA CISTOFOT.
BOLSA RECOLECTORA CYSTOFLOT
SONDA NELATON: UTILIZADAS GENERALMENTE PARA REALIZAR LAVADOS GASTRICOS, PARA EVACUACION URINARIA DE MANERA INTERMITENTE.
TABLA O CAMILLA MILLER: ESTE TIPO DE TABLA O CAMILLA RÍGIDA DE MADERA SE UTILIZA EN GENERAL PARA TRASLADAR PACIENTES EN TODO TIPO DE
ACCIDENTES, SON MUY RESISTENTES, LIVIANAS Y DURADERAS, EL AGUA NO LE AFECTA, COMO DESVENTAJAS SON MAS COSTOSAS QUE LAS DE MADERA PERO
PESAN MENOS DE LA MITAD, NO SON CAMILLAS MUY RESISTENTES AL CALOR. EN ESTE TIPO DE CAMILLAS NO ES NECESARIO CAMBIAR EL PACIENTE DE
CAMILLA A LA HORA DE TOMAR UN RAYOS (TRANSLUCIDAS).
TABLA O CAMILLA RIGIDA DE MADERA: ESTE TIPO DE TABLA O CAMILLA RÍGIDA DE MADERA SE UTILIZA EN GENERAL PARA TRASLADAR PACIENTES EN TODO
TIPO DE ACCIDENTES, SON MUY RESISTENTES, DURADERAS Y POR LO GENERAL ECONÓMICAS, COMO DESVENTAJA ES UNA CAMILLA DE PESO CONSIDERADO
EN RELACIÓN A OTRO TIPO DE CAMILLAS, ADEMÁS AL PACIENTE HAY QUE BAJARLO O CAMBIARLO DE CAMILLA SI SE LE VA A TOMAR RAYOS X (RADIO-OPACA),
CON EL TIEMPO SUELEN IRSE DETERIORANDO CON EL AGUA O LA HUMEDAD.
TAPABOCAS DE ALTA EFICIENCIA O ALTO FILTRO: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA EVITAR QUE EL PERSONAL DE SALUD U OTROS SE INFECTEN CON
MICROORGANISMOS ME DENOR TAMAÑO AL DE 5 MICRAS LOS CUALES QUEDAN SUSPENDIDOS EN EL AIRE.
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
TAPABOCAS SIMPLE: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA EVITAR QUE SE TRANSMITAN ENFERMEDADES POR VIA RESPIRATORIA POR GOTAS DE GRAN TAMAÑO O
MAYORES DE 5 MICRAS.
TENSIOMETRO: EQUIPO UTILIZADO PARA MEDIR LOS VALORES DE LA TENSION ARTERIAL, SUS PARTES ESTAN INTEGRADAS POR UN MANOMETRO, UNA PERA
PARA INSUFLAR, UN BRAZALETE. SE PUEDEN ENCONTRAR TENSIOMETROS DIGITALES O MANUALES.
TERMOMETRO: EQUIPO UTILIZADO PARA MEDIR LA TEMPERATURA, HAY VARIOS TIPOS DE TERMOMETROS COMO LO SON DE MERCURIO, DIGITAL,
INFRAROJO ENTRE OTROS.
TIJERAS CORTA TODO: TIJERAS UTILIZADAS PARA CARTAR CON FACILIDAD VARIOS OBJETOS ENTRE ELLOS CADENAS, ROPA GRUESAENTRE OTRAS.
TOMOGRAFO: EQUIPO UTILIZADO PARA VISUALIZAR ESTRUCTURAS INTERNAS DEL CUERPO HUMANO ATRAVEZ DE LA TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA,
ES UN POCO SIMILAR A LAS IMÁGENES DE LOS RAYOX X PERO CON UNA MEJOR RESOLUCION EN LAS IMÁGENES Y MENOS RADIACION.
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
TORAMETRIX: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA RECOLECTAR Y MEDIIR EL CONTENIDO DE UN TUBO A TORAX.
TUBO ENDOTRAQUEAL: DISPOSITIVO UTILIZADO MUY COMUNMENTE PARA PERMEABILIZAR LA VIA AEREA, EN CASOS DE TRAUMATISMOS, EN CIRUGIAS CON
ANESTESIA GENERAL, SUELE SER UNO D LOS METODOS MAS CONFIABLES Y USADOS PARA MANTENER UNA VIA AEREA PERMEABLE POR VARIOS DIAS.
VBM: (VALVULA BOLSA MASCARA) DISPOSITIVO UTILIZADO PARA DAR VENTILACION MECANICA DE FORMA MANUAL POR PARTE DEL PERSONAL DE SALUD
LAS MARCAS MAS FAMOSAS DE ESTE DISPOSITIVO SON AMBU Y MERLIN, UTILIZADO GENERALMENTE EN REANIMACION CARDIO PULMONAR MIENTRAS SE
CONECTA AL PACIENTE A UN VENTILADOR MECANICO.
VENDA: ES UNA TIRA DE TELA, YESO, ALGODÓN U OTRO MATERIAL QUE SE EMPLEA PARA APLICAR UN VENDAJE. HAY VARIOS MATERIAL DE LOS CUALES LOS
MAS COMUNES SON LA VENDA DE TELA, YESO, ALGODÓN, TELA ADESIVA.
VENOCISIS MACROGOTERO O MICROGOTERO: UTILIZADO PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS POR VIA ENDOVENOSA CONSTA DE UNA EXTENCION, UNA
CAMARA DE GOSTAS Y UNA LLAVE, LOS MACROGOTEROS SON USADOS PARA LOS ADULTOS Y LOS MICROGOTEROS PARA PACIENTES PEDIATRICOS.
MICROGOTERO MACROGOTERO CAMARA DE MACROGOTERO CAMARA DE MICROGOTERO
DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
VENTILADOR MECANICO: EQUIPO UTILIZADO PARA VENTILAR EL PACIENTE CUANDO ESTE NO LO PUEDE HACER O NO LO HACE ADECUADAMENTE, VENTILA
POR EL PACIENTE DE MANERA PROGRAMADA SEGÚN SE LE INGRESEN LOS PARAMETROS AL EQUIPO.
MUCHAS GRACIAS
CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA
casamboni_22 @hotmail.com
bibliotecaparamedica.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
UNIMARC
 
Calculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentosCalculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentos
fer guerrero
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Jose Giron
 
ORIGEN Y NATURALEZA QUIMICA DE LAS DROGAS
ORIGEN Y NATURALEZA  QUIMICA DE LAS DROGASORIGEN Y NATURALEZA  QUIMICA DE LAS DROGAS
ORIGEN Y NATURALEZA QUIMICA DE LAS DROGAS
JULIOFAGUNDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Origen de-los-farmacos (1)
Origen de-los-farmacos (1)Origen de-los-farmacos (1)
Origen de-los-farmacos (1)
 
Tipos de medicamentos
Tipos de medicamentosTipos de medicamentos
Tipos de medicamentos
 
Limpieza y desinfección
Limpieza y desinfecciónLimpieza y desinfección
Limpieza y desinfección
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
 
Adm. med. via nasal
Adm. med. via nasalAdm. med. via nasal
Adm. med. via nasal
 
ramas de la farmacología.pptx
ramas de la farmacología.pptxramas de la farmacología.pptx
ramas de la farmacología.pptx
 
Calculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentosCalculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentos
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1
 
Medicamentos Oncologicos
Medicamentos OncologicosMedicamentos Oncologicos
Medicamentos Oncologicos
 
ORIGEN Y NATURALEZA QUIMICA DE LAS DROGAS
ORIGEN Y NATURALEZA  QUIMICA DE LAS DROGASORIGEN Y NATURALEZA  QUIMICA DE LAS DROGAS
ORIGEN Y NATURALEZA QUIMICA DE LAS DROGAS
 
tendido-de-cama-195693-downloable-1100333 (1) (1).pdf
tendido-de-cama-195693-downloable-1100333 (1) (1).pdftendido-de-cama-195693-downloable-1100333 (1) (1).pdf
tendido-de-cama-195693-downloable-1100333 (1) (1).pdf
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptxCLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
CLASE 2 DE VENTA Y DISPENSACION DE PRODUCTOS NATURALES.pptx
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Fitoterapéuticos y homeopáticos
Fitoterapéuticos y  homeopáticos Fitoterapéuticos y  homeopáticos
Fitoterapéuticos y homeopáticos
 
Baño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y sillaBaño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y silla
 

Destacado

Enfermeria en trauma
Enfermeria en traumaEnfermeria en trauma
Enfermeria en trauma
Anier Felipe
 

Destacado (20)

Shock psf
Shock psfShock psf
Shock psf
 
13. guías para manejo de urgencias tomo iii 2009 (colombia)
13. guías para manejo de urgencias tomo iii 2009 (colombia)13. guías para manejo de urgencias tomo iii 2009 (colombia)
13. guías para manejo de urgencias tomo iii 2009 (colombia)
 
Examen sabado rionegro
Examen sabado rionegroExamen sabado rionegro
Examen sabado rionegro
 
Signos vitales jader
Signos vitales jaderSignos vitales jader
Signos vitales jader
 
Comunicacion asertiva psf
Comunicacion asertiva psfComunicacion asertiva psf
Comunicacion asertiva psf
 
Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
 
Adelanto recomendaciones rcp 2015
Adelanto recomendaciones rcp 2015Adelanto recomendaciones rcp 2015
Adelanto recomendaciones rcp 2015
 
1. hemorragias y shock psf
1. hemorragias y shock psf1. hemorragias y shock psf
1. hemorragias y shock psf
 
Sistema muscular psf
Sistema muscular psfSistema muscular psf
Sistema muscular psf
 
Cinematica del trauma CCUR-MED
Cinematica del trauma CCUR-MEDCinematica del trauma CCUR-MED
Cinematica del trauma CCUR-MED
 
Trauma de craneoencefalico epo
Trauma de craneoencefalico epoTrauma de craneoencefalico epo
Trauma de craneoencefalico epo
 
Cinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psfCinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psf
 
Manual manejo de ambulancias
Manual manejo de ambulanciasManual manejo de ambulancias
Manual manejo de ambulancias
 
Aislamientos hospitalarios psf
Aislamientos  hospitalarios psfAislamientos  hospitalarios psf
Aislamientos hospitalarios psf
 
Inmovilizacion de la columna cervical ( phtls, nexus)
Inmovilizacion de la columna cervical ( phtls, nexus)Inmovilizacion de la columna cervical ( phtls, nexus)
Inmovilizacion de la columna cervical ( phtls, nexus)
 
Valoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psfValoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psf
 
Fármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología aneFármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología ane
 
Maquinas De Anestesia
Maquinas De AnestesiaMaquinas De Anestesia
Maquinas De Anestesia
 
Enfermeria en trauma
Enfermeria en traumaEnfermeria en trauma
Enfermeria en trauma
 
Equipos medicos
Equipos medicosEquipos medicos
Equipos medicos
 

Similar a Diccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicos

EQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDF
EQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDFEQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDF
EQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDF
marthaerazo5
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsia
cirugiafmvzcali
 
Central de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilizaciónCentral de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilización
Gerardo Traqueto
 

Similar a Diccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicos (20)

Equipamiento de carro rojo. manual de
Equipamiento de carro rojo. manual deEquipamiento de carro rojo. manual de
Equipamiento de carro rojo. manual de
 
EQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDF
EQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDFEQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDF
EQUIPAMIENTO_DE_CARRO_ROJO._MANUAL_DE.PDF
 
Urologiaaaaa
UrologiaaaaaUrologiaaaaa
Urologiaaaaa
 
Carro rojo y rehanimacion
Carro rojo y rehanimacionCarro rojo y rehanimacion
Carro rojo y rehanimacion
 
Urologiaaaaa
UrologiaaaaaUrologiaaaaa
Urologiaaaaa
 
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia VeterinariaIntroduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
 
Clínica de oftalmologia 2014
Clínica de oftalmologia 2014Clínica de oftalmologia 2014
Clínica de oftalmologia 2014
 
Equipo Medico con Imágenes
Equipo Medico con Imágenes Equipo Medico con Imágenes
Equipo Medico con Imágenes
 
El material de la caja del examen practico de TBI
 El material de la caja del examen practico de TBI El material de la caja del examen practico de TBI
El material de la caja del examen practico de TBI
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsia
 
Instrumentacion urologica
Instrumentacion urologicaInstrumentacion urologica
Instrumentacion urologica
 
Instrumentacion urologica
Instrumentacion urologicaInstrumentacion urologica
Instrumentacion urologica
 
PRESENTACION_CARRO_ROJO_CAJA_ROJA.pptx
PRESENTACION_CARRO_ROJO_CAJA_ROJA.pptxPRESENTACION_CARRO_ROJO_CAJA_ROJA.pptx
PRESENTACION_CARRO_ROJO_CAJA_ROJA.pptx
 
acceso endovenoso[88] copia 2.pdf
acceso endovenoso[88] copia 2.pdfacceso endovenoso[88] copia 2.pdf
acceso endovenoso[88] copia 2.pdf
 
acceso endovenoso.pdf
acceso endovenoso.pdfacceso endovenoso.pdf
acceso endovenoso.pdf
 
DE SIGNOS VITALES.pptx
DE SIGNOS VITALES.pptxDE SIGNOS VITALES.pptx
DE SIGNOS VITALES.pptx
 
Central de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilizaciónCentral de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilización
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Exposicion laparoscopica
Exposicion laparoscopicaExposicion laparoscopica
Exposicion laparoscopica
 

Más de Carlos Andres Sambon Arcila

Más de Carlos Andres Sambon Arcila (20)

Morbilidad materna extrema año 2016
Morbilidad materna extrema año 2016Morbilidad materna extrema año 2016
Morbilidad materna extrema año 2016
 
Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015
 
Guias aha 2015 español
Guias aha 2015 españolGuias aha 2015 español
Guias aha 2015 español
 
Trauma de torax psf
Trauma de torax psfTrauma de torax psf
Trauma de torax psf
 
Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014
 
Protocolo de londres
Protocolo de londresProtocolo de londres
Protocolo de londres
 
12. guías para manejo de urgencias tomo ii 2009 (colombia)
12. guías para manejo de urgencias tomo ii 2009 (colombia)12. guías para manejo de urgencias tomo ii 2009 (colombia)
12. guías para manejo de urgencias tomo ii 2009 (colombia)
 
11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)
11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)
11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)
 
Guía de manejo toxicologica ministerio 2008
Guía de manejo toxicologica ministerio 2008Guía de manejo toxicologica ministerio 2008
Guía de manejo toxicologica ministerio 2008
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
 
Bioseguridad psf
Bioseguridad psfBioseguridad psf
Bioseguridad psf
 
Sistema nervioso psf
Sistema nervioso psfSistema nervioso psf
Sistema nervioso psf
 
Manejo del paciente en embarazo psf
Manejo del paciente en embarazo psfManejo del paciente en embarazo psf
Manejo del paciente en embarazo psf
 
1. quemaduras psf
1. quemaduras psf1. quemaduras psf
1. quemaduras psf
 
Vehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psfVehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psf
 
Triagge y tagging psf
Triagge y tagging psfTriagge y tagging psf
Triagge y tagging psf
 
Tipos de emergencia
Tipos de emergenciaTipos de emergencia
Tipos de emergencia
 
Tipos de camillas psf
Tipos de camillas  psfTipos de camillas  psf
Tipos de camillas psf
 
Sistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psfSistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psf
 
Sistema oseo psf
Sistema oseo psfSistema oseo psf
Sistema oseo psf
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Diccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicos

  • 1. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA 03-04-2015
  • 2. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA AGUJA: UTILIZADA PARA UNIR POR MEDIO DE ALGUN TIPO DE HILO 2 OMAS TEJIDOS TAMBIEN UTILIZADAS EN JERINGAS PARA ATRAVESAR LA PIEL Y ADMINISTRAR MEDICAMENTOS. ASPIRADOR DE SECRECIONES: ASPIRADOR UTILIZADO PARA LIMPIAR LAS SECRECIONES U OTROS LIQUIDOS YA SEA DE LA CAVIDAD ORAL, NASAL, TRAQUEAL ENTRE OTRAS PARA ESTO SE USA UNA SONDA DE SUCCIO. ESTE ASIRADOR PUEDE SER PORTATIL O DE PARED EN UN HOSPITAL O CLINICA. ATRIL: DISPOSITIVO DE METAL POR LO GENERAL UTILIZADO PARA CARGAR LOS LIQUIDOS ENDOVENOSOS. BALA DE OXIGENO (BASE Y PORTATIL): CILINDRO EN EL CUAL SE ALMACENA EL OXIGENO MEDICINAL COMPRIMIDO LIBERADO ATRAVEZ DE UN MANOMETRO O FLUJOMETRO PARA PASAR ENTRE 0 Y 15 LITROS POR MINUTO, SE CONCENTRA CON UNA PRESION DE APROXIMADAMENTE 2000 LIBRAS DE PRESION O PSI. EXISTEN DE DIFERENTES TAMAÑOS, DEPENDIENDE DE SU TAMAÑO ALMACENAN MAS O MENOS CANTIDAD DE OXIGENO.
  • 3. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA BOMBA DE INFUSION: UTILIZADA PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS ENFORMA EXACTA EN CANTIDAD Y TIEMPO UTILIZADA PARA ADMINISTRAR DOSIS EN FORMA SEGURA Y EXACTA. BURETROL: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA DILUIR LOS MEDICAMENTOS Y PARA PASAR LOS MEDICAMENTOS INTRAVENOSOS AL PACIENTE POSTERIOR MENTE POR EL VENOCLISIS. CAMILLA SCOOP STRECHER: CAMILLA UTILIZADA PRINCIPALMENTE EN PACIENTES CON TRAUMA RAQUIMEDULAR A LOS CUALES HAY QUE MOVERLOS LO MAS MÍNIMO POSIBLE. ESTA CAMILLA TIENE LA VENTAJA DE PODER ABRIRSE EN SUS DOS EXTREMOS PARA SUBIR AL PACIENTE Y DESPUÉS CERRARLA CUANDO ESTE SOBRE ELLA (COMO SI SE ESTUVIERA RECOGIENDO CON UNA CUCHARA). COMO PRECAUCIÓN SE DEBE TENER EN CUENTA QUE NUNCA SE DEBE UTILIZAR SOLA PARA LEVANTAR EL PACIENTE (SE PODRÍA ABRIR) DEBE SER PUESTA CON EL PACIENTE ENCIMA DE UNA TABLA RÍGIDA. POR SER DE METAL NO SE PUEDE TOMAR RAYOS X CON ELLA. CAMILLA TELESCOPICA: SON CAMILLAS CON RUEDAS UTILIZADAS GENERALMENTE EN AMBULANCIAS. ESTAS CUENTAN CON RUEDAS Y PUEDEN DOBLAR Y GUARDAR SUS SOPORTES INFERIORES PARA FACILITAR LA ENTRADA AL VEHÍCULO DE EMERGENCIA, ALGUNAS PUEDEN MANIPULARSE PARA CAMBIAR LA POSICIÓN DEL PACIENTE (SEMIFOWLER, TREN DE LEMBURG).
  • 4. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA CANULA NASAL: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA ADMINISTRAR OXIGENO ATRAVEZ DE UNA EXTENCION LA CUAL LLEGA HASTA LAS FOSAS NASALES DEL PACIENTE DONDE TERMINA POR ESTA NO SE DEBE ADMINISTRAR MAS DE 4 LITROS POR MINUTO DE OXIGENO.. CANULA NASOFARINGEA: UTILIZADA PARA DESPEJAR O MANTENER PERMEABLE LA VIA AEREA SUPERIOR ANIVEL DE LA FARINGE, TUBO QUE PASA POR LA CAVIDAD NASAL PARA MANTENER LA VIA AEREA SUPERIOR PERMEABLE (ANIVEL DE LA FARINGE). CANULA OROFARINGEA DE GUEDEL: UTILIZADA PARA DESPEJAR O MANTENER PERMEABLE LA VIA AEREA SUPERIOR ANIVEL DE LA OROFARINGE, TUBO QUE PASA POR LA CAVIDAD ORAL PARA MANTENER LA VIA AEREA SUPERIOR PERMEABLE (ANIVEL DE LA OROFARINGE).EVITA LA OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA POR CAUSA DEL DESENSO DE LA LENGUA LOS TAMAÑOS VAN DESDE LA 0 HASTA LA 5 Y HAY DOS TIPOS DE GUEDEL Y DE MAYO. CANULA DE MAYO CANULA DE GUEDEL MIDIENDO PARA SU INSERCION CATETER INTRAVENOSO: LLAMADO TAMBIEN YELCO O ANGIOCATH, AGUJA UTILIZADA PARA CANALIZAR UNA VENA POR LA CUAL SE ADMINISTRARAN MEDICAMENTOS O LIQUIDOS ENDOVENOSOS U OTROS COMPONENTES COMO SANGRE. HAY VARIOS CALIBRES NUMEROS (14, 16, 18, 20, 22, 24) EL NUMERO MAS PEQUEÑO HACE REFERENCIA AL CATETER MAS GRUESO Y GRANDE, EL NUMERO MAS GRANDE HACE REFERENCIA AL CATETER MAS PEQUEÑO EN DIAMETRO.
  • 5. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA COLLAR AJUSTABLE O STICKNECK: INMOVILIZADOR CERVICAL RIGIDO QUE PUEDE AJUSTARSE AL TAMAÑO QUE SE NECESITE CON SOLO QUITAR LOS SEGUROS. COLLAR DE PHIILADELPHIA: INMOVILIZADOR CERVICAL SEMIRIGIDO QUE NO PUEDE AJUSTARSE DE TAMAÑO, UTILIZADO COMUNMENTE. COLLAR DE THOMAS: INMOVILIZADOR CERVICAL BLANDO EL CUAL RESTRINGE POCO LOS MOVIMIENTOS DEL CUELLO SE UTILIZA CUANDO NO ES NECESARIO INMOVILIZAR ESTRICTAMENTE LOS MOVIMIENTOS DEL CUELLO. COMBITUBO: CUANDO ES NECESARIO ESTABLECER UNA VÍA AÉREA RÁPIDAMENTE, EL COMBITUBO PUEDE ASEGURAR UNA RÁPIDA, EFECTIVA Y SEGURA VENTILACIÓN PULMONAR. A DIFERENCIA DE OTROS TUBOS ENDOTRAQUEALES, EL COMBITUBO ESTÁ DISEÑADO PARA ESTABLECER UNA EFECTIVA VÍA AÉREA COLOCANDO DICHO TUBO YA SEA EN ESÓFAGO O EN TRÁQUEA.
  • 6. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA CONCENTRADOR DE OXIGENO: EQUIPO UTILIZADO PARA ADMINISTRAR OXIGENO, NO NECESITA RECARGARSE DE OXIGENO, FUNCIONA CON ENERGIA ELECTRICA Y COMO DESVENTAJA POR LO GENERAL NO PUEDE ADMINISTRAR MAS DE 5 LITROS POR MINUTO. DESFIBRILADOR: EQUIPO UTILIZADO EN REANIMACION CARDIOPULMONAR SE UTILIZA PARA DESFIBRILAR Y AYUDAR A REVERTIR UNA ARRITMIA CARDIACA YA SEA UNA FIBRILACION VENTRICULAR O UNA TAQUICARDIA VENTRICULAR, EXISTEN VARIOS TIPO COMO LOS BIFASICOS LOS MONOFASICOS LOS DEA (DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMATICO). DESFIBRILADOR MONOFASICO DESFIBRILADOR BIFASICO DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMATICO DOPLER FETAL (ECOTONE): UTILIZADO PARA ESCUCHAR LOS LATIDOS CARDIACOS DEL FETO, ALGUNOS PUEDEN AMPLIFICAR EL SONIDO Y MOSTRAR EN PANTALLA EL VALOR DE LA FRECUENCIA CARDIACA FETAL. ECOGRAFO: UN ECÓGRAFO ES UN EQUIPO ELECTROMÉDICO UTILIZADO PARA REALIZAR ECOGRAFÍAS O ULTRASONIDOS, EL CUAL TOMA VENTAJA DE LAS ONDAS SONORAS DE ALTA FRECUENCIA PARA GENERAR SECUENCIAS DE IMÁGENES DE ÓRGANOS Y FORMACIONES DENTRO DEL CUERPO TALES COMO: CORAZÓN, LOS RIÑONES, EL HÍGADO, ENTRE OTROS. ESTE APARATO ES FUNDAMENTAL PARA MONITOREAR EL DESARROLLO DEL FETO DURANTE EL EMBARAZO.
  • 7. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA ELECTROCARDIOGRAFO: EQUIPO UTILIZADO PARA REGISTRAR POR MEDIO DE ONDAS LA ACTIVIDAD ELECTRICA DEL CORAZON, POR MEDIO DE ESTE SE PUEDEN IDENTIFICAR ARRITMIAS O INFARTOS U OTRAS PATOLOGIAS DEL CORAZON. ELECTROCAUTERIO: EQUIPO UTILIZADO EN CIRUGIA PARA CORTAR Y COAGULAR, SE UTILIZA PARA HACER LAS INCICIONES EN CIRUGIA. EQUIPO DE BOMBA DE INFUSION: UTILIZADO PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS POR BOMBA DE INFUSION, POR LO GENERAL NO SE USA UN VENOCLISIS CON UNA BOMBA DE INFUSION SE UTILIZA EL EQUIPO DISEÑADO PARA ESTE.SIMILAR AL VENOCLISIS. ESPARADRAPO: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA PEGAR, SOSTENER COMPRESAS, GASAS, VENDAJES O PARA CUBRIR ESTRUCTURAS, ES UN VENDAJE DE TELA CON UN ADHESIVO MUY FUERTE. FLUJOMETRO: UTILIZADO PARA REGULAR LA CANTIDAD DE OXIGENO QUE SALE DE UN CILINDRO DE OXIGENO, HAY DE ALTA PRESICION UTILIZADO PARA PACIENTES RECIEN NACIDOS ADMINISTRAN DESDE 0,0 HASTA 1 LITRO POR MINUTO, LOS DEMAS FLUJOMETROS ADMINISTRAN DESDE 1 LITRO POR MINUTO HASTA LOS 15 LITROS POR MINUTO.
  • 8. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA FONENDOSCOPIO: EQUIPO UTILIZADO PARA ESCUCHAR FACILMENTE LOS LATIDOS DEL CORAZON Y OTROS RUIDOS COMO LOS RESPIRATORIOS, INTESTINALES Y OTROS. SE UTILIZA PARA AUSCULTAR. TAMBIEN LLAMADO ESTETOSCOPIO. GLUCOMETRO: EQUIPO UTILIZADO PARA MEDIR LA CONCENTRACION DE LA GLUCOSA EN SANGRE. GUIA DE INTUBACION: ALAMBRE UTILIZADO PARA DARLE FORMA AL TUBO ENDOTRAQUEAL PARA FACILITAR SU INSERCION QUE LUEGO DE ESTA SERA RETIRADO. HUMEDIFICADOR: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA HUMEDIFICAR EL OXIGENO QUE LLEGARA AL PACIENTE PARA EVITAR QUE SE RESEQUE Y QUEME LA VIA AEREA ACAUSA DEL OXIGENO SECO. ESTE SE DEBE LLENAR DE AGUA ESTERIL HASTA SUS TRES CUARTAS PARTES. INCUBADORA: EQUIPO MEDICO UTILIZADO PARA MANTENER AL RECIEN NACIDO BAJO UNA TEMPERATURA IDEAL PREVENIENDOLE HIPOTERMIA, USADAS POR LO GENERAL EN LAS UNIDDES DE CUIDADO INTENSIVO NEONATAL.
  • 9. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA INMOVILIZADORES LATERALES: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA INMOVILIZAR LA CABEZA Y CUELLO CUANDO ESTA YA TENGA EL COLLAR CERVICAL, SE UTILIZA PARA AYUDAR AL TRASLADO EN CAMILLA, CON ESTOS INMOVILIZADORES NO ES NECESARIO SOSTENER CABEZA. JERINGA: DISPOSITIVO MEDICO UTILIZADO PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS POR LO GENERAL HAY DIFERENTES MEDIDAS SEGÚN SE NECECITE NUMEROS 1 CC, 2 CC, 3CC, 5CC, 10CC, 20CC, 50 CC, 60 CC. LAMPARA CIALITICA: UTILIZADA POR LO GENERAL EN CIRUGIA PARA ILUMINAR EL AREA DONDE SE REALIZARA EL PROCEDIMIENTO, TIENE LA CAPACIDAD DE MOVER SU FOCO SEGÚN SEA NECESARIO. LARINGOSCOPIO: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA FACILITAR LA INTUBACION, FACILITA LA INSERCION DE UN TUBO ENDOTRAQUEAL, ESTA COMPUESTO POR UN MANGO DE LARINGOSCOPIO, HOJAS O VALVAS DE LARINGOSCOPIO LAS CUALES TIENEN UN BOMBILLO O LUZ POR FIBRA OPTICA PARA ILUMINAR LA CAVIDAD ORAL Y FACILITAR LA INTUBACION. MANOMETRO DE BALA DE OXIGENO: UTILIZADO PARA VERIFICAR LA CANTIDAD DEL CONTENIDO QUE TIENE UNA BALA DE OXIGENO, SEGUIDO DE ESTE SE CONECTA UN FLUJOMETRO.
  • 10. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA MASCARA VENTURY: UTILIZADA PARA MEJORAR EL FLUJO INSPIRADO DE OXIGENO, DEPENDIENDO DEL COLOR DE LOS FILTROS SE PUEDE DAR FIO2 HASTA EL 50 %. SON IDEALES PARA PACIENTES CON PATRÓN RESPIRATORIO INESTABLE, PERMITEN PROPORCIONAR CONCENTRACIONES DE OXIGENO PREDETERMINADAS DEL 24% AL 50% AJUSTANDO LOS LITROS DE OXIGENO DESDE 4 HASTA 15 LPM. MASCARA DE NO REHINALACION: SE UTILIZA EN PACIENTES QUE REQUIEREN CONCENTRACIONES DE OXIGENO MAYORES DEL 50% Y CONSISTEN EN MÁSCARAS CON RESERVORIO Y VÁLVULAS QUE PERMITEN EL FLUJO DE OXIGENO EN LA INHALACIÓN E IMPIDEN LA RE INHALACIÓN DE CO2. PARA QUE EL RESERVORIO NO SE COLAPSE Y SE PROPORCIONEN CONCENTRACIONES DEL 60 AL 80 % DE OXIGENO EN CADA RESPIRACIÓN ES NECESARIO AJUSTAR LOS LITROS DE OXIGENO DE OCHO A DIEZ LPM Y ADICIONAR HUMIDIFICACIÓN PARA QUE EL GAS NO ENTRE SECO AL PACIENTE. MASCARA LARINGEA: LA MASCARILLA LARÍNGEA ES UN ADITAMENTO MUY ÚTIL PARA EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA, TANTO FÁCIL COMO DIFÍCIL (3). SE COLOCA EN LA OROFARINGE Y CUBRE LA APERTURA GLÓTICA EN SU TOTALIDAD. PROVEE UNA EXCELENTE VÍA AÉREA PARA LA VENTILACIÓN ESPONTÁNEA E, INCLUSIVE, PUEDE USARSE PARA ADMINISTRARSE PRESIÓN INSPIRATORIA POSITIVA. ES FÁCIL DE COLOCAR Y PUEDE SER USADA EN AQUELLOS CASOS EN LOS QUE LA INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL ES FALLIDA. MASCARA SIMPLE: MASCARA UTILIZADA PARA ADMINISTRAR OXIGENO, ES DE BAJO FLUJO NO ES MUY UTILIZADA POR LO GENERAL. MICROPORO: CINTA ADHERSIVA UTILIZADA PARA PEGAR O SOSTENER GASAS, COMPRESAS, CATETERES EN CANALIZACION. SE UTILIZA PARA CURACIONES.
  • 11. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA MONITOR DE SIGNOS VITALES: UTILIZADO PARA TOMAR LOS SIGNOS VITALES DEL PACIENTE TALES COMO FRECUENCIA CARDIACA, TENSION ARTERIAL, RESPIRACION, TEMPERATURA, SATURACION DE OXIGENO. MUCHOS TAMBIEN PUEDEN MONITORIZAR EL RITMO CARDIACO Y EL DIOXIDO DE CARBONO. MONITOR FETAL: UTILIZADO PARA MEDIR LA INTENSIDAD DE LAS CONTRACCIONES ADEMAS DE LOS MOVIMIENTOS FETALES. UTILIZADO PARA MONITORIZAR A LAS MUJERES EMBARAZADAS ANTES DEL PARTO. NEBULIZADOR: UTILIZADO PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS ATRAVES DEL LAS VIAS RESPIRATORIAS. ESTE PUEDE CONVERTIR EL LIQUIDO EN FORMA DE NUBE O AEROSOL PARA QUE PUEDA SER INSPIRADO Y LLEVADO EL MEDICAMENTO QUE LUEGO SERA ABSORBIDO POR LOS BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS. NEGATOSCOPIO: EQUIPO UTILIZADO PARA VER LAS PLACAS DE RAYOS X. SE UTILIZA EN HOSPITALES Y CLINICAS PARA FACILITAR LA INTERPRETACION DE LAS IMÁGENES DE RAYOS X. OTOSCOPIO: EQUIPO UTILIZADO PARA VISUALIZAR AL INTERIOR DEL OIDO.
  • 12. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA PINZAS DE MAG GIL: ESTAS PINZAS SON UTILIZADAS PARA RETIRAR MANUALMENTE ALGUN CUERPO ESTRAÑO QUE SE ENCUENTRE EN LA CAVIDAD ORAL O EN LA VIA AEREA. PESA O VASCULA: UTILIZADA PARA CONOCER EL PESO DE LOS PACIENTES. RAYOS X: EQUIPO UTILIZADO PARA VISUALIZAR ATRAVES DEL TEJIDO UTILIZANDO LOS RAYOS X , ESTUDIO DIAGNOSTICO PARA OBSERVAR ESTRUCTUTAS COMO LOS HUESOS, PULMONES ENTRE OTROS. RESONADOR: EQUIPO UTILIZADO PARA VISUALIZAR ESTRUCTURAS INTERNAS DEL CUERPO DE FORMA DETALLADA, POR MEDIO DE LA RADIACION MAGNETICA QUE LUEGO ES TRANSFORMADA A IMÁGENES DE BUENA DEFINICION. POR MEDIO DE ESTE SE PUEDEN OBSERVAR ESTRUCTURAS TAN ESPECÍFICAS COMO LIGAMENTOS, MUSCULOS Y ARTICULACIONES ENTRE OTRAS. SATURADOR DE OXIGENO O PULSOOXIMETRO: EQUIPO UTILIZADO PARA MEDIR EL PORCENTAJE DE OXIGENACION DE LA SANGRE ATRAVEZ DE UN SENSOR.
  • 13. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA SONDA FOLEY: CATETER URINARIO, DISPOSITIVO UTILIZADO PARA FACILITAR LA EVACUACION DE LA ORINA EN PACIENTES CON PROBLEMAS DE INCONTINENCIA URINARIA, TAMBIEN UTILIZADA EN PACIENTES QUE DURARAN CIERTO TIEMPO EN CAMA. ESTE CATETER VA CONECTADO A UNA BOLSA RECOLECTORA LLAMADA CISTOFOT. BOLSA RECOLECTORA CYSTOFLOT SONDA NELATON: UTILIZADAS GENERALMENTE PARA REALIZAR LAVADOS GASTRICOS, PARA EVACUACION URINARIA DE MANERA INTERMITENTE. TABLA O CAMILLA MILLER: ESTE TIPO DE TABLA O CAMILLA RÍGIDA DE MADERA SE UTILIZA EN GENERAL PARA TRASLADAR PACIENTES EN TODO TIPO DE ACCIDENTES, SON MUY RESISTENTES, LIVIANAS Y DURADERAS, EL AGUA NO LE AFECTA, COMO DESVENTAJAS SON MAS COSTOSAS QUE LAS DE MADERA PERO PESAN MENOS DE LA MITAD, NO SON CAMILLAS MUY RESISTENTES AL CALOR. EN ESTE TIPO DE CAMILLAS NO ES NECESARIO CAMBIAR EL PACIENTE DE CAMILLA A LA HORA DE TOMAR UN RAYOS (TRANSLUCIDAS). TABLA O CAMILLA RIGIDA DE MADERA: ESTE TIPO DE TABLA O CAMILLA RÍGIDA DE MADERA SE UTILIZA EN GENERAL PARA TRASLADAR PACIENTES EN TODO TIPO DE ACCIDENTES, SON MUY RESISTENTES, DURADERAS Y POR LO GENERAL ECONÓMICAS, COMO DESVENTAJA ES UNA CAMILLA DE PESO CONSIDERADO EN RELACIÓN A OTRO TIPO DE CAMILLAS, ADEMÁS AL PACIENTE HAY QUE BAJARLO O CAMBIARLO DE CAMILLA SI SE LE VA A TOMAR RAYOS X (RADIO-OPACA), CON EL TIEMPO SUELEN IRSE DETERIORANDO CON EL AGUA O LA HUMEDAD. TAPABOCAS DE ALTA EFICIENCIA O ALTO FILTRO: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA EVITAR QUE EL PERSONAL DE SALUD U OTROS SE INFECTEN CON MICROORGANISMOS ME DENOR TAMAÑO AL DE 5 MICRAS LOS CUALES QUEDAN SUSPENDIDOS EN EL AIRE.
  • 14. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA TAPABOCAS SIMPLE: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA EVITAR QUE SE TRANSMITAN ENFERMEDADES POR VIA RESPIRATORIA POR GOTAS DE GRAN TAMAÑO O MAYORES DE 5 MICRAS. TENSIOMETRO: EQUIPO UTILIZADO PARA MEDIR LOS VALORES DE LA TENSION ARTERIAL, SUS PARTES ESTAN INTEGRADAS POR UN MANOMETRO, UNA PERA PARA INSUFLAR, UN BRAZALETE. SE PUEDEN ENCONTRAR TENSIOMETROS DIGITALES O MANUALES. TERMOMETRO: EQUIPO UTILIZADO PARA MEDIR LA TEMPERATURA, HAY VARIOS TIPOS DE TERMOMETROS COMO LO SON DE MERCURIO, DIGITAL, INFRAROJO ENTRE OTROS. TIJERAS CORTA TODO: TIJERAS UTILIZADAS PARA CARTAR CON FACILIDAD VARIOS OBJETOS ENTRE ELLOS CADENAS, ROPA GRUESAENTRE OTRAS. TOMOGRAFO: EQUIPO UTILIZADO PARA VISUALIZAR ESTRUCTURAS INTERNAS DEL CUERPO HUMANO ATRAVEZ DE LA TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA, ES UN POCO SIMILAR A LAS IMÁGENES DE LOS RAYOX X PERO CON UNA MEJOR RESOLUCION EN LAS IMÁGENES Y MENOS RADIACION.
  • 15. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA TORAMETRIX: DISPOSITIVO UTILIZADO PARA RECOLECTAR Y MEDIIR EL CONTENIDO DE UN TUBO A TORAX. TUBO ENDOTRAQUEAL: DISPOSITIVO UTILIZADO MUY COMUNMENTE PARA PERMEABILIZAR LA VIA AEREA, EN CASOS DE TRAUMATISMOS, EN CIRUGIAS CON ANESTESIA GENERAL, SUELE SER UNO D LOS METODOS MAS CONFIABLES Y USADOS PARA MANTENER UNA VIA AEREA PERMEABLE POR VARIOS DIAS. VBM: (VALVULA BOLSA MASCARA) DISPOSITIVO UTILIZADO PARA DAR VENTILACION MECANICA DE FORMA MANUAL POR PARTE DEL PERSONAL DE SALUD LAS MARCAS MAS FAMOSAS DE ESTE DISPOSITIVO SON AMBU Y MERLIN, UTILIZADO GENERALMENTE EN REANIMACION CARDIO PULMONAR MIENTRAS SE CONECTA AL PACIENTE A UN VENTILADOR MECANICO. VENDA: ES UNA TIRA DE TELA, YESO, ALGODÓN U OTRO MATERIAL QUE SE EMPLEA PARA APLICAR UN VENDAJE. HAY VARIOS MATERIAL DE LOS CUALES LOS MAS COMUNES SON LA VENDA DE TELA, YESO, ALGODÓN, TELA ADESIVA. VENOCISIS MACROGOTERO O MICROGOTERO: UTILIZADO PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS POR VIA ENDOVENOSA CONSTA DE UNA EXTENCION, UNA CAMARA DE GOSTAS Y UNA LLAVE, LOS MACROGOTEROS SON USADOS PARA LOS ADULTOS Y LOS MICROGOTEROS PARA PACIENTES PEDIATRICOS. MICROGOTERO MACROGOTERO CAMARA DE MACROGOTERO CAMARA DE MICROGOTERO
  • 16. DICCIONARIO BASICO ILUSTRADO DE DISPOSITIVOS Y EQUIPOS MEDICOS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA VENTILADOR MECANICO: EQUIPO UTILIZADO PARA VENTILAR EL PACIENTE CUANDO ESTE NO LO PUEDE HACER O NO LO HACE ADECUADAMENTE, VENTILA POR EL PACIENTE DE MANERA PROGRAMADA SEGÚN SE LE INGRESEN LOS PARAMETROS AL EQUIPO. MUCHAS GRACIAS CARLOS ANDRES SAMBONI ARCILA casamboni_22 @hotmail.com bibliotecaparamedica.blogspot.com