SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN
ASERTIVA
Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil.
Pero estar furioso con la persona correcta en la
intensidad correcta, en el momento correcto de la
forma correcta eso es lo difícil
Aristóteles.
Expresar lo que pensamos,
sentimos y deseamos es
fundamental para enriquecer
y mejorar las relaciones con
los demás .
COMUNICARNOS ASERTIVAMENTE ES
UN ARTE…
¿QUE ES?
COMUNICACIÓN:
es un proceso mediante el cual un
sistema transmite información a otro
sistema que es capaz de recibirla.
Según este sistema existe:
Emisor:
persona que emite el
mensaje o información.
Receptor: persona o personas que
reciben el mensaje.

Mensaje: información que transmite lo
que se quiere decir.
Canal:
medio o vía utilizado para
transmitir el mensaje.
Código:
conjunto de signos y reglas
necesarios para la elaboración del
mensaje tanto el emisor como el
receptor han de conocer estas reglas
de codificación y descodificación.

Defender los derechos
propios respetando los de
los demás expresando lo
que se cree, piensa y siente
de manera directa, clara y en
un momento oportuno.
EFECTOS DE
COMUNICACION
¿CÓMO NOS EXPRESAMOS?
No verbal
•
•
•
•
•

Gestos
Movimientos y posturas corporales
Escritura
Señas
Mirada
Verbal
• Palabra hablada
• Tono de voz
PARA UNA COMUNICACIÓN
ASERTIVA…
¿Por dónde empezar?
Aprendiendo 3 habilidades básicas:
1. Escuche
2. Observe
3. Hable
Clasificación de Respuestas
Comunicación Pasiva
• Expresión inefectiva de pensamientos y
sentimientos

• Autoestima: me siento inferior a otros
mis derechos no cuentan
• Conducta de huida o permisiva
• Comunicación Agresiva
• Expresión de pensamientos
sentimientos y creencias de forma
hostil y dominante violando los
derechos de los demás.
• Autoestima: Me siento superior a
otros e impongo mis derechos, soy
más importante

• Conducta de combatir.
Actitud Asertiva
• Expresión de pensamientos, sentimientos y
• creencias en forma directa y apropiada, sin
violar
• los derechos de los demás.
• Autoestima:
• Me siento igual a otros,
• todos somos importantes
• Conducta de cooperación
• y negociación
Respuestas
Pasivas
• Frustración
• Coraje
• Insatisfacción
• Culpabilidad
• Otros deciden
• Baja autoestima

Respuestas
Agresivas
• Culpabilidad
• Humillación
• Violencia
• Pobres relaciones
• Amenaza
• Violación de
derechos
PASIVO

ASERTIVO

AGRESIVO
RESPUESTA ASERTIVA
•
•
•
•
•
•
•

Satisfacción propia
Mejora autoestima
Buenas relaciones
Aumenta la comprensión
Toma de decisiones propias
Pensamiento crítico
Saberse y sentirse en control y
dominio de la situación
Creencias Erróneas
No tengo el derecho...
– A decir “NO”
– A hacer requerimientos
justos y razonables
– De discrepar
– A cuestionar la autoridad
– De enojarme

•
•

No debo...
Decir algo negativo a una persona.

Debo...
• Ser admirado y amado por
casi toda la gente
• Ser perfecto y no cometer
errores
Tengo derecho a:
• Dudar, titubear, ser débil, cometer
errores y ser responsable de todo
ello.
• Sentirme feliz, cansado, simple,
deprimido y solitario.
• Mostrarme tal cual soy sin tener la
necesidad de agradar a todos.
• Pedir cualquier cosa, siempre que
reconozca en los demás el derecho
a decir si o no.
Tengo derecho a:
• Tomar decisiones ajenas a la
lógica.
• Decir "no entiendo".
• Decir "no me interesa“
• experimentar un sentimiento
y expresarlo.
Tengo derecho a:
• Ser feliz.
• Tener privacidad, tiempo y
espacio para mí.
• Expresar mis opiniones,
cualquiera que sean.
• Ser respetado en mis
creencias ideológicas.
¿Qué Hacer?
• Identifica, reconoce, acepta y evalúa lo
que crees, piensas y sientes.
• Espera el momento adecuado: control,
relajación y prudencia.
• Escucha y expresa comprensión.
• Habla de forma específica y sin

pre-juicios sobre lo que deseas.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Y EQUILIBRIO PERSONAL.
Fomentar una comunicación asertiva
diariamente, nos ayuda a fortalecer
una convivencia sana y fortalece la
comunicación..

Es muy importante promover la
comunicación asertiva con nuestros
hijos, ya que ayuda a los niños a
expresarse en forma clara y directa
ante los demás.
CÓMO…
• Expresa un desacuerdo con
tranquilidad
• Se atreve a decir “no”
• Exige un derecho con aplomo y
decencia
• Habla claramente sin rodeos y
sin agredir
• Es acertar, atinar.
CÓMO…
•
•
•
•
•
•

Diálogo de dos vías
Crear un compromiso o “asociación”
Propiciar ambiente amigable
Romper las barreras socioculturales
Hacer uso efectivo de la comunicación verbal
y no verbal
Mayor oportunidad para que el interlocutor
se exprese libremente
El principal requisito para la felicidad
es el control sobre los
pensamientos.
Sivananda
¡Eres el imán más poderoso del Universo!
Tienes un poder magnético en tu interior que
es más fuerte que ninguna otra cosa de este
mundo y este poder magnético insondable se
emite a través de tus pensamientos...
«El pensamiento o actitud mental
predominante son el imán, y la ley es
que lo semejante atrae a lo
semejante,
por consiguiente, la actitud mental
atraerá
invariablemente aquellas condiciones
que
se correspondan a su naturaleza.»
Charles Haanel (1866-1949)
Comunicacion asertiva psf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdonResentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdon
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Adrian Guerra
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Felipe A. Criollo
 
Diapositivas de inteligencia....
Diapositivas de inteligencia....Diapositivas de inteligencia....
Diapositivas de inteligencia....Andrea Ochoa
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
janitzaolaya
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
Gerardo Antonio
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"Soool163
 
La empatia
La empatiaLa empatia
La empatia
AbimaelMoron
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Wilbert Tapia
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramientosimple
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
emiliacris
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Virginia Vargas Pujada
 

La actualidad más candente (20)

Resentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdonResentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdon
 
Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Diapositivas de inteligencia....
Diapositivas de inteligencia....Diapositivas de inteligencia....
Diapositivas de inteligencia....
 
Los sentimientos
Los sentimientosLos sentimientos
Los sentimientos
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
 
La empatia
La empatiaLa empatia
La empatia
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
La comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familiaLa comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familia
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 

Destacado

13. guías para manejo de urgencias tomo iii 2009 (colombia)
13. guías para manejo de urgencias tomo iii 2009 (colombia)13. guías para manejo de urgencias tomo iii 2009 (colombia)
13. guías para manejo de urgencias tomo iii 2009 (colombia)
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Examen sabado rionegro
Examen sabado rionegroExamen sabado rionegro
Examen sabado rionegro
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Signos vitales jader
Signos vitales jaderSignos vitales jader
Signos vitales jader
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Diccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicos
Diccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicosDiccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicos
Diccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicos
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Adelanto recomendaciones rcp 2015
Adelanto recomendaciones rcp 2015Adelanto recomendaciones rcp 2015
Adelanto recomendaciones rcp 2015
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Sistema muscular psf
Sistema muscular psfSistema muscular psf
Sistema muscular psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Cinematica del trauma CCUR-MED
Cinematica del trauma CCUR-MEDCinematica del trauma CCUR-MED
Cinematica del trauma CCUR-MED
Jefferson Alcivar Castillo
 
Trauma de craneoencefalico epo
Trauma de craneoencefalico epoTrauma de craneoencefalico epo
Trauma de craneoencefalico epo
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Cinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psfCinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Manual manejo de ambulancias
Manual manejo de ambulanciasManual manejo de ambulancias
Manual manejo de ambulancias
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Cesar Emilio Gomez
 
Aislamientos hospitalarios psf
Aislamientos  hospitalarios psfAislamientos  hospitalarios psf
Aislamientos hospitalarios psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Inmovilizacion de la columna cervical ( phtls, nexus)
Inmovilizacion de la columna cervical ( phtls, nexus)Inmovilizacion de la columna cervical ( phtls, nexus)
Inmovilizacion de la columna cervical ( phtls, nexus)
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Valoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psfValoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Fármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología aneFármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología ane
Joziane Brunelli
 
Enfermeria en trauma
Enfermeria en traumaEnfermeria en trauma
Enfermeria en traumaAnier Felipe
 
Morbilidad materna extrema año 2016
Morbilidad materna extrema año 2016Morbilidad materna extrema año 2016
Morbilidad materna extrema año 2016
Carlos Andres Sambon Arcila
 

Destacado (20)

Shock psf
Shock psfShock psf
Shock psf
 
13. guías para manejo de urgencias tomo iii 2009 (colombia)
13. guías para manejo de urgencias tomo iii 2009 (colombia)13. guías para manejo de urgencias tomo iii 2009 (colombia)
13. guías para manejo de urgencias tomo iii 2009 (colombia)
 
Examen sabado rionegro
Examen sabado rionegroExamen sabado rionegro
Examen sabado rionegro
 
Signos vitales jader
Signos vitales jaderSignos vitales jader
Signos vitales jader
 
Diccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicos
Diccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicosDiccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicos
Diccionario basico ilustrado de dispositivos y equipos medicos
 
Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
 
Adelanto recomendaciones rcp 2015
Adelanto recomendaciones rcp 2015Adelanto recomendaciones rcp 2015
Adelanto recomendaciones rcp 2015
 
1. hemorragias y shock psf
1. hemorragias y shock psf1. hemorragias y shock psf
1. hemorragias y shock psf
 
Sistema muscular psf
Sistema muscular psfSistema muscular psf
Sistema muscular psf
 
Cinematica del trauma CCUR-MED
Cinematica del trauma CCUR-MEDCinematica del trauma CCUR-MED
Cinematica del trauma CCUR-MED
 
Trauma de craneoencefalico epo
Trauma de craneoencefalico epoTrauma de craneoencefalico epo
Trauma de craneoencefalico epo
 
Cinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psfCinematica del trauma psf
Cinematica del trauma psf
 
Manual manejo de ambulancias
Manual manejo de ambulanciasManual manejo de ambulancias
Manual manejo de ambulancias
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Aislamientos hospitalarios psf
Aislamientos  hospitalarios psfAislamientos  hospitalarios psf
Aislamientos hospitalarios psf
 
Inmovilizacion de la columna cervical ( phtls, nexus)
Inmovilizacion de la columna cervical ( phtls, nexus)Inmovilizacion de la columna cervical ( phtls, nexus)
Inmovilizacion de la columna cervical ( phtls, nexus)
 
Valoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psfValoracion primaria y secundaria psf
Valoracion primaria y secundaria psf
 
Fármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología aneFármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología ane
 
Enfermeria en trauma
Enfermeria en traumaEnfermeria en trauma
Enfermeria en trauma
 
Morbilidad materna extrema año 2016
Morbilidad materna extrema año 2016Morbilidad materna extrema año 2016
Morbilidad materna extrema año 2016
 

Similar a Comunicacion asertiva psf

f7d888_COMUNIASER.ppt
f7d888_COMUNIASER.pptf7d888_COMUNIASER.ppt
f7d888_COMUNIASER.ppt
KarenSaavedraSegura
 
f7d888_COMUNIASER (1).ppt
f7d888_COMUNIASER (1).pptf7d888_COMUNIASER (1).ppt
f7d888_COMUNIASER (1).ppt
daniel55785
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA (2).ppt
COMUNICACIÓN ASERTIVA (2).pptCOMUNICACIÓN ASERTIVA (2).ppt
COMUNICACIÓN ASERTIVA (2).ppt
LuisEnriqueGmezPalac
 
6. comunicacion asertiva
6.  comunicacion asertiva6.  comunicacion asertiva
6. comunicacion asertiva
marcela veliz condore
 
COMUNIASER.ppt
COMUNIASER.pptCOMUNIASER.ppt
COMUNIASER.ppt
DarioGuerron2
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Lisette Guzmán
 
Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2
Mauri Rojas
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Karolina Espitia
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalCarlos Orizaba
 
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptxASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
AshesBeginning
 
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
MariaArelys
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Darlyng Moreno C
 
Comunicacion familiar 2 sec
Comunicacion familiar 2 secComunicacion familiar 2 sec
Comunicacion familiar 2 sec
jorge castro medina
 
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Leslie Paredes Vasquez
 
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02Alejandro Durango Arias
 

Similar a Comunicacion asertiva psf (20)

f7d888_COMUNIASER.ppt
f7d888_COMUNIASER.pptf7d888_COMUNIASER.ppt
f7d888_COMUNIASER.ppt
 
f7d888_COMUNIASER (1).ppt
f7d888_COMUNIASER (1).pptf7d888_COMUNIASER (1).ppt
f7d888_COMUNIASER (1).ppt
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA (2).ppt
COMUNICACIÓN ASERTIVA (2).pptCOMUNICACIÓN ASERTIVA (2).ppt
COMUNICACIÓN ASERTIVA (2).ppt
 
6. comunicacion asertiva
6.  comunicacion asertiva6.  comunicacion asertiva
6. comunicacion asertiva
 
COMUNIASER.ppt
COMUNIASER.pptCOMUNIASER.ppt
COMUNIASER.ppt
 
F7d888 comuniaser
F7d888 comuniaserF7d888 comuniaser
F7d888 comuniaser
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva final
 
Comunicación Asertiva Total
Comunicación Asertiva  TotalComunicación Asertiva  Total
Comunicación Asertiva Total
 
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptxASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
 
2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
2. COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicacion familiar 2 sec
Comunicacion familiar 2 secComunicacion familiar 2 sec
Comunicacion familiar 2 sec
 
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
 

Más de Carlos Andres Sambon Arcila

Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Guias aha 2015 español
Guias aha 2015 españolGuias aha 2015 español
Guias aha 2015 español
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Trauma de torax psf
Trauma de torax psfTrauma de torax psf
Trauma de torax psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014
Carlos Andres Sambon Arcila
 
12. guías para manejo de urgencias tomo ii 2009 (colombia)
12. guías para manejo de urgencias tomo ii 2009 (colombia)12. guías para manejo de urgencias tomo ii 2009 (colombia)
12. guías para manejo de urgencias tomo ii 2009 (colombia)
Carlos Andres Sambon Arcila
 
11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)
11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)
11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Guía de manejo toxicologica ministerio 2008
Guía de manejo toxicologica ministerio 2008Guía de manejo toxicologica ministerio 2008
Guía de manejo toxicologica ministerio 2008
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Bioseguridad psf
Bioseguridad psfBioseguridad psf
Bioseguridad psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Sistema nervioso psf
Sistema nervioso psfSistema nervioso psf
Sistema nervioso psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Vehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psfVehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Triagge y tagging psf
Triagge y tagging psfTriagge y tagging psf
Triagge y tagging psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Tipos de emergencia
Tipos de emergenciaTipos de emergencia
Tipos de emergencia
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Tipos de camillas psf
Tipos de camillas  psfTipos de camillas  psf
Tipos de camillas psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Sistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psfSistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 

Más de Carlos Andres Sambon Arcila (18)

Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015
 
Guias aha 2015 español
Guias aha 2015 españolGuias aha 2015 español
Guias aha 2015 español
 
Trauma de torax psf
Trauma de torax psfTrauma de torax psf
Trauma de torax psf
 
Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014
 
Protocolo de londres
Protocolo de londresProtocolo de londres
Protocolo de londres
 
12. guías para manejo de urgencias tomo ii 2009 (colombia)
12. guías para manejo de urgencias tomo ii 2009 (colombia)12. guías para manejo de urgencias tomo ii 2009 (colombia)
12. guías para manejo de urgencias tomo ii 2009 (colombia)
 
11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)
11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)
11. guías para manejo de urgencias tomo i 2009 (colombia)
 
Guía de manejo toxicologica ministerio 2008
Guía de manejo toxicologica ministerio 2008Guía de manejo toxicologica ministerio 2008
Guía de manejo toxicologica ministerio 2008
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
Guias medicas de atencion prehospitalaria ministerio 2012
 
Bioseguridad psf
Bioseguridad psfBioseguridad psf
Bioseguridad psf
 
Sistema nervioso psf
Sistema nervioso psfSistema nervioso psf
Sistema nervioso psf
 
Manejo del paciente en embarazo psf
Manejo del paciente en embarazo psfManejo del paciente en embarazo psf
Manejo del paciente en embarazo psf
 
1. quemaduras psf
1. quemaduras psf1. quemaduras psf
1. quemaduras psf
 
Vehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psfVehiculos de emergencias psf
Vehiculos de emergencias psf
 
Triagge y tagging psf
Triagge y tagging psfTriagge y tagging psf
Triagge y tagging psf
 
Tipos de emergencia
Tipos de emergenciaTipos de emergencia
Tipos de emergencia
 
Tipos de camillas psf
Tipos de camillas  psfTipos de camillas  psf
Tipos de camillas psf
 
Sistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psfSistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psf
 

Comunicacion asertiva psf

  • 2. Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento correcto de la forma correcta eso es lo difícil Aristóteles.
  • 3. Expresar lo que pensamos, sentimos y deseamos es fundamental para enriquecer y mejorar las relaciones con los demás . COMUNICARNOS ASERTIVAMENTE ES UN ARTE…
  • 4. ¿QUE ES? COMUNICACIÓN: es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla. Según este sistema existe: Emisor: persona que emite el mensaje o información. Receptor: persona o personas que reciben el mensaje. Mensaje: información que transmite lo que se quiere decir. Canal: medio o vía utilizado para transmitir el mensaje. Código: conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del mensaje tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas de codificación y descodificación. Defender los derechos propios respetando los de los demás expresando lo que se cree, piensa y siente de manera directa, clara y en un momento oportuno.
  • 6. ¿CÓMO NOS EXPRESAMOS? No verbal • • • • • Gestos Movimientos y posturas corporales Escritura Señas Mirada Verbal • Palabra hablada • Tono de voz
  • 7. PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA… ¿Por dónde empezar? Aprendiendo 3 habilidades básicas: 1. Escuche 2. Observe 3. Hable
  • 8. Clasificación de Respuestas Comunicación Pasiva • Expresión inefectiva de pensamientos y sentimientos • Autoestima: me siento inferior a otros mis derechos no cuentan • Conducta de huida o permisiva
  • 9. • Comunicación Agresiva • Expresión de pensamientos sentimientos y creencias de forma hostil y dominante violando los derechos de los demás. • Autoestima: Me siento superior a otros e impongo mis derechos, soy más importante • Conducta de combatir.
  • 10. Actitud Asertiva • Expresión de pensamientos, sentimientos y • creencias en forma directa y apropiada, sin violar • los derechos de los demás. • Autoestima: • Me siento igual a otros, • todos somos importantes • Conducta de cooperación • y negociación
  • 11. Respuestas Pasivas • Frustración • Coraje • Insatisfacción • Culpabilidad • Otros deciden • Baja autoestima Respuestas Agresivas • Culpabilidad • Humillación • Violencia • Pobres relaciones • Amenaza • Violación de derechos PASIVO ASERTIVO AGRESIVO
  • 12. RESPUESTA ASERTIVA • • • • • • • Satisfacción propia Mejora autoestima Buenas relaciones Aumenta la comprensión Toma de decisiones propias Pensamiento crítico Saberse y sentirse en control y dominio de la situación
  • 13. Creencias Erróneas No tengo el derecho... – A decir “NO” – A hacer requerimientos justos y razonables – De discrepar – A cuestionar la autoridad – De enojarme • • No debo... Decir algo negativo a una persona. Debo... • Ser admirado y amado por casi toda la gente • Ser perfecto y no cometer errores
  • 14. Tengo derecho a: • Dudar, titubear, ser débil, cometer errores y ser responsable de todo ello. • Sentirme feliz, cansado, simple, deprimido y solitario. • Mostrarme tal cual soy sin tener la necesidad de agradar a todos. • Pedir cualquier cosa, siempre que reconozca en los demás el derecho a decir si o no.
  • 15. Tengo derecho a: • Tomar decisiones ajenas a la lógica. • Decir "no entiendo". • Decir "no me interesa“ • experimentar un sentimiento y expresarlo.
  • 16. Tengo derecho a: • Ser feliz. • Tener privacidad, tiempo y espacio para mí. • Expresar mis opiniones, cualquiera que sean. • Ser respetado en mis creencias ideológicas.
  • 17. ¿Qué Hacer? • Identifica, reconoce, acepta y evalúa lo que crees, piensas y sientes. • Espera el momento adecuado: control, relajación y prudencia. • Escucha y expresa comprensión. • Habla de forma específica y sin pre-juicios sobre lo que deseas.
  • 18.
  • 19. COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EQUILIBRIO PERSONAL. Fomentar una comunicación asertiva diariamente, nos ayuda a fortalecer una convivencia sana y fortalece la comunicación.. Es muy importante promover la comunicación asertiva con nuestros hijos, ya que ayuda a los niños a expresarse en forma clara y directa ante los demás.
  • 20. CÓMO… • Expresa un desacuerdo con tranquilidad • Se atreve a decir “no” • Exige un derecho con aplomo y decencia • Habla claramente sin rodeos y sin agredir • Es acertar, atinar.
  • 21. CÓMO… • • • • • • Diálogo de dos vías Crear un compromiso o “asociación” Propiciar ambiente amigable Romper las barreras socioculturales Hacer uso efectivo de la comunicación verbal y no verbal Mayor oportunidad para que el interlocutor se exprese libremente
  • 22. El principal requisito para la felicidad es el control sobre los pensamientos. Sivananda ¡Eres el imán más poderoso del Universo! Tienes un poder magnético en tu interior que es más fuerte que ninguna otra cosa de este mundo y este poder magnético insondable se emite a través de tus pensamientos...
  • 23. «El pensamiento o actitud mental predominante son el imán, y la ley es que lo semejante atrae a lo semejante, por consiguiente, la actitud mental atraerá invariablemente aquellas condiciones que se correspondan a su naturaleza.» Charles Haanel (1866-1949)