SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS 1 TRIMESTRE 1
CICLO 2018-2019
Maestro(a)______________________________GRADO:__________GRUPO:_____
I. INSTRUCCIONES:Lee las siguientes preguntas y marca la consideres correcta
A.E.
Convierte fracciones decimales a notación decimal y viceversa. Aproxima algunas fracciones
no decimales usando la notación decimal. Ordena fracciones y números decimales.
1. Convierte 0.3333 en una fracción.
a) 33/100
b) 333/1000
c) 3/10
d) 3333/10000
2. Escriba 4/9 como decimal.
a) 0.444
b) 4141
c) 0.444
d) 0.333
3. Observa la siguiente recta numérica:
¿Cuál es la letra que se ubica en el punto 1.25?
a) Q
b) P
c) S
d) R
4. ¿Qué parte del triángulo esta sombreada?
a) 0,666.
b) 0,444...
c) 0.333
d) 0.555
5. Samuel corta una pizza en 15 mitades iguales. Si se come 8 piezas, ¿qué parte de la pizza se
comió?
a) 0.433..
b) 0.533..
c) 0.633
d) 0.980..
6. Noél caminó por 1/6 km, se detuvo a descansar y luego caminó 11/9 km. ¿Cuál es la distancia
total que viajó Noél? Exprese su respuesta en decimal.
a) 1.2888 km
b) 1.3666 km
c) 1.2888 km
d) 1.3888 km
7. La maestra de Juan dibuja la siguiente gráfica en el pizarrón:
8. Después le pide que señale entre cuales intervalos se encuentra el valor 1.29
¿Qué opción debe señalar?
a) A y B
b) B y C
c) C y D
d) D y E
A.E. Formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para
analizar propiedades de la sucesión que representan.
9. En una trivia por cada pregunta bien contestada se gana conforme la siguiente tabla:
Pregunta
bien
contestada
1 2 3 4 5
gana $7 $11 $15 $19 $23
¿Cuál es la expresión algebraica que representa la secuencia del premio?
a) 3n+4
b) 4n-3
c) 4n+3
d) 3n-4
10. A partir de la sucesión -7,-10,-13,-16 contesta la siguientes preguntas
¿Cuál es el número que localiza en la posición 39?
a) -118
b) -121
c) -127
d) -124
11. ¿Cuál es el siguiente número de la sucesión 1, 9, 25, 49, ___?
a) 64
b) 72
c) 81
d) 100
12. ¿Cuál de las siguientes expresiones corresponde a la regla que genera la sucesión 0, -2, -4, -
6...?
a) -n
b) -2n
c) 2n-2
d) -2n+2
A.E.Analiza la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros, y
determina y usa criterios de congruencia de triángulos
13. Las siguientes cuatro parejas de triángulos fueron dibujadas por algunos alumnos, utilizando
diferentes criterios de congruencia de triángulos. ¿En cuál de esas parejas se utilizó el criterio de
congruencia LAL?
R=B
14. Observa la siguiente figura de un terreno en forma triangular. ¿Cuál es el valor del ángulo α?
a) 37°
b) 56°
c) 87°
d) 93°
15. Indica con qué criterios de congruencia fueron construidos los siguientes pares de triángulos:
a. (L,L,L),(L,A,L),(A,L,A)
b. (L,A,L),(L,A,L),(A,L,A)
c. (L,L,L),(A,L,A),(A,L,A)
d. (L,L,L),(L,A,L),(A,A,L)
16. Se quiere reproducir un triángulo cuya base mida 6 cm; el ángulo que formará la base con el
lado de la izquierda mide 45° y el ángulo que forma la base con el otro lado medirá 60°. ¿Qué
criterio de congruencia se debe utilizar para construirlo?
A) Ángulo Ángulo Ángulo.
B) Angulo Lado Ángulo.
C) Lado Ángulo Lado.
D) Lado Lado Lado.
Realiza experimentos aleatorios y registra los resultados para un acercamiento a la
probabilidad frecuencia.
17. Norma y Marco inventaron un juego de azar. Hicieron tableros cuadriculados y los sombrearon
de blanco y negro. Por turnos avientan una piedrita sobre el tablero, si cae en un cuadro blanco
gana Norma y si cae en un cuadro negro gana Marco. ¿En cuál de los siguientes tableros el
juego resulta injusto para Norma, porque tiene menos probabilidad de ganar que Marco?
A
B
C D
18. Una rueca está formada por un pentágono regular dividido en 5 secciones iguales, y cada
sección está numerada del 1 al 5. Se hace girar la aguja hasta que caiga en cualquier de las
cinco secciones del pentágono. ¿Cuál es la probabilidad de que el número sobre el que caiga
la aguja sea impar?
a) 1/5
b) 3/5
c) 2/5
d) ½
19. Cada una de las letras de la palabra L-I-B-R-E-R-O están escritas en pequeños trozos de papel
que se han mezclado en una bolsa.
Se saca al azar un trozo de papel. ¿Cuál es la probabilidad de que sea una R?
a) 2/7
b) 2/10
c) 7/2
d) 3/7
20. La tarea de Pedro consiste en completar la lista, ¿en cuál de las opciones se presentan los
números que faltan?: ____, 5, 8, 11, 14, ____, 20, _____, 26, ______, _______,
a) 3, 18, 24, 30, 33
b) 3, 18, 23, 28, 31
c) 2, 17, 24, 29, 32
d) 2, 17, 23, 29, 32
21. Cinco amigos ganan una competencia. Les regalan unas vacaciones para tres personas, y
deciden echar a la suerte los tres que irán.
Los nombres de los amigos son: Adrián, Blanca, Charlie, Daniel y Emilia.
¿Cuál es la probabilidad de que Blanca vaya a las vacaciones?
a) 2/5
b) ½
c) 3/5
d) 1/5
e) 1/3
22. Hay 20 fichas en una bolsa: 8 son azules, 4 son amarillas y 8 son rojas.
Clara saca al azar una ficha de la bolsa.
¿Cuál es la probabilidad de que NO saque una ficha roja?
a) 8/11
b) 2/5
c) 3/5
d) 4/5
A2. Resuelve problemas de suma y resta con números enteros fracciones y decimales positivos
y negativos.
23. José pesa 89.8 Kg y se propuso hacer una dieta balanceada obteniendo los siguientes
resultados:
Semana Kilogramos
1 Baja 3 1/4
2 Baja 2.54
3 Sube 1 1/2
4 Sube 1.87
24. ¿Cuántos kilogramos pesa José después de hacer la dieta balanceada?
a) 80.64
b) 87.38
c) 84.1
d) 98.96
25. Roberto ahorró el año pasado $346.80 y decidió ir a comprar algunos juguetes. Al entrar a la
tienda pidió una lista de precios de los juguetes que más le gustan y le dieron una como la
siguiente:
Pelota $ 39.40
Carro de madera$ 99.90
Patineta $145.50
Juego de mesa $ 86.70
Raquetas $ 63.80
Trompo $ 48.20
26. ¿Qué opción representa los juguetes que compró, si le sobró $95.50?
a) Pelota, trompo y carro de madera.
b) Patineta, raquetas y pelota
c) Pelota, raquetas, trompo y juego de mesa.
d) Trompo, carro de madera, raquetas y pelota.
27. Rodrigo compró un pantalón y una camisa en $225.40; si la camisa le costó $75.50, ¿cuánto le
costó el pantalón?
a) $149.90
b) $250.10
c) $250.90
d) $300.90
28. El resultado de las siguientes operaciones es:
a) 0
b) -0.666666667
c) -1.466666667
d)
44
30
AE. Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales y de división con decimales.
29. Una lancha recorre 8
1
3
metros por segundo ¿Cuál es la distancia de metros que rrecorrerá en
8
1
2
segundos?
a) 10
2
3
b) 16
5
6
c) 60
1
25
d) 70
5
6
30. Sara tiene un terreno de 255.75 m
2
. Si desea dividirlo en lotes de
51.15 m
2
, ¿cuántos lotes de esta dimensión tendrá?
a) 500
b) 50
c) 5
d) 0.05
31. Don Fidel es socio de una empresa. Al inicio de cada año invierte cierta cantidad de dinero y al
final del año la empresa le devuelve 2.5 veces la cantidad inicial. ¿Cuánto invirtió don Fidel si al
final del año le dieron $10 853.75?
a) $434.15
b) $4341.50
c) $5149.50
d) $27184.37
32. En una fiesta se repartió ¾ de la gelatina entre los asistentes. ¿Cuál de las siguientes opciones
expresan dos números equivalentes de esa fracción?
a)
750
100
Y 7.500
b)
.75
100
Y 0.0075
c)
.75
100
Y 0.0075
d)
75
100
Y 0.750
33. Juan compró 8.5 galones de pintura, se sabe que cada galón equivale a 3.78 litros de pintura.
¿Cuántos litros de pintura compró Juan?
a) 12.28
b) 24.0
c) 32.13
d) 36.0
34. Juan trabaja embotellando jugo y quiere saber cuántas botellas de
¾
de litro de capacidad se
puede llenar con 90 litros de jugo. ¿En cuál opción se indica la cantidad de botellas?
a) 20
b) 67.5
c) 30
d) 120
35. Andres tiene 23.40 metros de tela y requiere cortarlos en trozos de 1.20 metros, ¿cuántos
trozos puede obtener Andres de toda su tela?
a) 19.50
b) 22.20
c) 24.60
d) 28.08

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Sergio Patiño Palacio
 
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Miguel de la Cruz
 
Actividad septimo geometria conversion de unidades
Actividad septimo geometria conversion de unidadesActividad septimo geometria conversion de unidades
Actividad septimo geometria conversion de unidades
Carlopto
 
Estadistica sexto
Estadistica sextoEstadistica sexto
Estadistica sexto
Liceo Matovelle
 
Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1
Alejandra
 
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
Claudia Baeza
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
Gerson Quiroz
 
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOROLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Exercícios fatoração
Exercícios fatoraçãoExercícios fatoração
Exercícios fatoração
Michele Boulanger
 
Taller grado quinto
Taller grado quintoTaller grado quinto
Taller grado quinto
fanor yesid zuñiga patiño
 
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdfCLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
Jhon Robert Quispe Conde
 
Guía multiplicación y división de números decimales
Guía multiplicación y división de números decimalesGuía multiplicación y división de números decimales
Guía multiplicación y división de números decimales
Paulina Andrea
 
6° matemática clase 8 evaluación.pdf
6° matemática clase 8 evaluación.pdf6° matemática clase 8 evaluación.pdf
6° matemática clase 8 evaluación.pdf
Romina Gajardo
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
Luis0577
 
3. metodos operativos i 4º sec
3. metodos operativos i 4º sec3. metodos operativos i 4º sec
3. metodos operativos i 4º sec
Saul Chayña
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Yanira Castro
 
Iii bim. 4to. año geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrr
Iii bim. 4to. año   geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrrIii bim. 4to. año   geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrr
Iii bim. 4to. año geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrr
francesca2009_10
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
colegionusefa
 
aritmética magnitudes proporcionales
aritmética magnitudes proporcionalesaritmética magnitudes proporcionales
aritmética magnitudes proporcionales
Edwin Mamani Quispe
 
PROVAS EMEF
PROVAS EMEFPROVAS EMEF
PROVAS EMEF
alunosderoberto
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
 
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
Razonamiento matematico ejercicios del cuarto bimestre de quinto de secundari...
 
Actividad septimo geometria conversion de unidades
Actividad septimo geometria conversion de unidadesActividad septimo geometria conversion de unidades
Actividad septimo geometria conversion de unidades
 
Estadistica sexto
Estadistica sextoEstadistica sexto
Estadistica sexto
 
Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1
 
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
 
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOROLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
OLIMPAMER - COLEGIO PAMER - VILLA SALVADOR
 
Exercícios fatoração
Exercícios fatoraçãoExercícios fatoração
Exercícios fatoração
 
Taller grado quinto
Taller grado quintoTaller grado quinto
Taller grado quinto
 
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdfCLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 6.pdf
 
Guía multiplicación y división de números decimales
Guía multiplicación y división de números decimalesGuía multiplicación y división de números decimales
Guía multiplicación y división de números decimales
 
6° matemática clase 8 evaluación.pdf
6° matemática clase 8 evaluación.pdf6° matemática clase 8 evaluación.pdf
6° matemática clase 8 evaluación.pdf
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
3. metodos operativos i 4º sec
3. metodos operativos i 4º sec3. metodos operativos i 4º sec
3. metodos operativos i 4º sec
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
 
Iii bim. 4to. año geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrr
Iii bim. 4to. año   geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrrIii bim. 4to. año   geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrr
Iii bim. 4to. año geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrr
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
 
aritmética magnitudes proporcionales
aritmética magnitudes proporcionalesaritmética magnitudes proporcionales
aritmética magnitudes proporcionales
 
PROVAS EMEF
PROVAS EMEFPROVAS EMEF
PROVAS EMEF
 

Similar a Examen trimestral

5º básico 2016 diagnostico
5º básico 2016    diagnostico5º básico 2016    diagnostico
5º básico 2016 diagnostico
raquel ocampos
 
Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06
lsfleticia
 
4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico
Rommy Alday
 
Cnagrejo 3r0
Cnagrejo 3r0Cnagrejo 3r0
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
daniela garrido parra
 
Evaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematicaEvaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematica
Miguel rodr?uez
 
Prueba becas udep
Prueba becas udepPrueba becas udep
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdfPrueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
bernardoInfante1
 
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Escuela Secundaria Técnica Industrial No.72
 
Ejercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorraEjercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorra
Francisco J Garduño G
 
Ensayo 9 simce matematica
Ensayo 9 simce matematicaEnsayo 9 simce matematica
Ensayo 9 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
BARBARAACEITUNOCAMPU
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
SaulGaribay
 
3º eso 2014
3º eso 20143º eso 2014
3º eso 2014
Chemagutierrez73
 
Pruebas canguro
Pruebas canguroPruebas canguro
Pruebas canguro
gladys Potoy Carrillo
 
Ensayo 8 simce matematica
Ensayo 8 simce matematicaEnsayo 8 simce matematica
Ensayo 8 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
Enedina Briceño Astuvilca
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
66gsr
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
Luis Vidal
 
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]
Julio Alberto Rodriguez
 

Similar a Examen trimestral (20)

5º básico 2016 diagnostico
5º básico 2016    diagnostico5º básico 2016    diagnostico
5º básico 2016 diagnostico
 
Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06
 
4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico
 
Cnagrejo 3r0
Cnagrejo 3r0Cnagrejo 3r0
Cnagrejo 3r0
 
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
 
Evaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematicaEvaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematica
 
Prueba becas udep
Prueba becas udepPrueba becas udep
Prueba becas udep
 
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdfPrueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
 
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
 
Ejercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorraEjercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorra
 
Ensayo 9 simce matematica
Ensayo 9 simce matematicaEnsayo 9 simce matematica
Ensayo 9 simce matematica
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
 
3º eso 2014
3º eso 20143º eso 2014
3º eso 2014
 
Pruebas canguro
Pruebas canguroPruebas canguro
Pruebas canguro
 
Ensayo 8 simce matematica
Ensayo 8 simce matematicaEnsayo 8 simce matematica
Ensayo 8 simce matematica
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
 
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]
530%20preguntas%20 psu%20oficial%20rectificado[1]
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Examen trimestral

  • 1. MATEMÁTICAS 1 TRIMESTRE 1 CICLO 2018-2019 Maestro(a)______________________________GRADO:__________GRUPO:_____ I. INSTRUCCIONES:Lee las siguientes preguntas y marca la consideres correcta A.E. Convierte fracciones decimales a notación decimal y viceversa. Aproxima algunas fracciones no decimales usando la notación decimal. Ordena fracciones y números decimales. 1. Convierte 0.3333 en una fracción. a) 33/100 b) 333/1000 c) 3/10 d) 3333/10000 2. Escriba 4/9 como decimal. a) 0.444 b) 4141 c) 0.444 d) 0.333 3. Observa la siguiente recta numérica: ¿Cuál es la letra que se ubica en el punto 1.25? a) Q b) P c) S d) R 4. ¿Qué parte del triángulo esta sombreada? a) 0,666. b) 0,444... c) 0.333 d) 0.555 5. Samuel corta una pizza en 15 mitades iguales. Si se come 8 piezas, ¿qué parte de la pizza se comió?
  • 2. a) 0.433.. b) 0.533.. c) 0.633 d) 0.980.. 6. Noél caminó por 1/6 km, se detuvo a descansar y luego caminó 11/9 km. ¿Cuál es la distancia total que viajó Noél? Exprese su respuesta en decimal. a) 1.2888 km b) 1.3666 km c) 1.2888 km d) 1.3888 km 7. La maestra de Juan dibuja la siguiente gráfica en el pizarrón: 8. Después le pide que señale entre cuales intervalos se encuentra el valor 1.29 ¿Qué opción debe señalar? a) A y B b) B y C c) C y D d) D y E A.E. Formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan. 9. En una trivia por cada pregunta bien contestada se gana conforme la siguiente tabla: Pregunta bien contestada 1 2 3 4 5 gana $7 $11 $15 $19 $23 ¿Cuál es la expresión algebraica que representa la secuencia del premio? a) 3n+4 b) 4n-3 c) 4n+3 d) 3n-4 10. A partir de la sucesión -7,-10,-13,-16 contesta la siguientes preguntas ¿Cuál es el número que localiza en la posición 39? a) -118 b) -121 c) -127 d) -124 11. ¿Cuál es el siguiente número de la sucesión 1, 9, 25, 49, ___? a) 64
  • 3. b) 72 c) 81 d) 100 12. ¿Cuál de las siguientes expresiones corresponde a la regla que genera la sucesión 0, -2, -4, - 6...? a) -n b) -2n c) 2n-2 d) -2n+2 A.E.Analiza la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros, y determina y usa criterios de congruencia de triángulos 13. Las siguientes cuatro parejas de triángulos fueron dibujadas por algunos alumnos, utilizando diferentes criterios de congruencia de triángulos. ¿En cuál de esas parejas se utilizó el criterio de congruencia LAL? R=B 14. Observa la siguiente figura de un terreno en forma triangular. ¿Cuál es el valor del ángulo α? a) 37° b) 56° c) 87° d) 93° 15. Indica con qué criterios de congruencia fueron construidos los siguientes pares de triángulos:
  • 4. a. (L,L,L),(L,A,L),(A,L,A) b. (L,A,L),(L,A,L),(A,L,A) c. (L,L,L),(A,L,A),(A,L,A) d. (L,L,L),(L,A,L),(A,A,L) 16. Se quiere reproducir un triángulo cuya base mida 6 cm; el ángulo que formará la base con el lado de la izquierda mide 45° y el ángulo que forma la base con el otro lado medirá 60°. ¿Qué criterio de congruencia se debe utilizar para construirlo? A) Ángulo Ángulo Ángulo. B) Angulo Lado Ángulo. C) Lado Ángulo Lado. D) Lado Lado Lado. Realiza experimentos aleatorios y registra los resultados para un acercamiento a la probabilidad frecuencia. 17. Norma y Marco inventaron un juego de azar. Hicieron tableros cuadriculados y los sombrearon de blanco y negro. Por turnos avientan una piedrita sobre el tablero, si cae en un cuadro blanco gana Norma y si cae en un cuadro negro gana Marco. ¿En cuál de los siguientes tableros el juego resulta injusto para Norma, porque tiene menos probabilidad de ganar que Marco? A B C D 18. Una rueca está formada por un pentágono regular dividido en 5 secciones iguales, y cada sección está numerada del 1 al 5. Se hace girar la aguja hasta que caiga en cualquier de las cinco secciones del pentágono. ¿Cuál es la probabilidad de que el número sobre el que caiga la aguja sea impar? a) 1/5 b) 3/5 c) 2/5 d) ½ 19. Cada una de las letras de la palabra L-I-B-R-E-R-O están escritas en pequeños trozos de papel que se han mezclado en una bolsa. Se saca al azar un trozo de papel. ¿Cuál es la probabilidad de que sea una R?
  • 5. a) 2/7 b) 2/10 c) 7/2 d) 3/7 20. La tarea de Pedro consiste en completar la lista, ¿en cuál de las opciones se presentan los números que faltan?: ____, 5, 8, 11, 14, ____, 20, _____, 26, ______, _______, a) 3, 18, 24, 30, 33 b) 3, 18, 23, 28, 31 c) 2, 17, 24, 29, 32 d) 2, 17, 23, 29, 32 21. Cinco amigos ganan una competencia. Les regalan unas vacaciones para tres personas, y deciden echar a la suerte los tres que irán. Los nombres de los amigos son: Adrián, Blanca, Charlie, Daniel y Emilia. ¿Cuál es la probabilidad de que Blanca vaya a las vacaciones? a) 2/5 b) ½ c) 3/5 d) 1/5 e) 1/3 22. Hay 20 fichas en una bolsa: 8 son azules, 4 son amarillas y 8 son rojas. Clara saca al azar una ficha de la bolsa. ¿Cuál es la probabilidad de que NO saque una ficha roja? a) 8/11 b) 2/5 c) 3/5 d) 4/5 A2. Resuelve problemas de suma y resta con números enteros fracciones y decimales positivos y negativos. 23. José pesa 89.8 Kg y se propuso hacer una dieta balanceada obteniendo los siguientes resultados: Semana Kilogramos 1 Baja 3 1/4 2 Baja 2.54 3 Sube 1 1/2 4 Sube 1.87 24. ¿Cuántos kilogramos pesa José después de hacer la dieta balanceada? a) 80.64 b) 87.38 c) 84.1 d) 98.96 25. Roberto ahorró el año pasado $346.80 y decidió ir a comprar algunos juguetes. Al entrar a la tienda pidió una lista de precios de los juguetes que más le gustan y le dieron una como la siguiente: Pelota $ 39.40 Carro de madera$ 99.90
  • 6. Patineta $145.50 Juego de mesa $ 86.70 Raquetas $ 63.80 Trompo $ 48.20 26. ¿Qué opción representa los juguetes que compró, si le sobró $95.50? a) Pelota, trompo y carro de madera. b) Patineta, raquetas y pelota c) Pelota, raquetas, trompo y juego de mesa. d) Trompo, carro de madera, raquetas y pelota. 27. Rodrigo compró un pantalón y una camisa en $225.40; si la camisa le costó $75.50, ¿cuánto le costó el pantalón? a) $149.90 b) $250.10 c) $250.90 d) $300.90 28. El resultado de las siguientes operaciones es: a) 0 b) -0.666666667 c) -1.466666667 d) 44 30 AE. Resuelve problemas de multiplicación con fracciones y decimales y de división con decimales. 29. Una lancha recorre 8 1 3 metros por segundo ¿Cuál es la distancia de metros que rrecorrerá en 8 1 2 segundos? a) 10 2 3 b) 16 5 6 c) 60 1 25 d) 70 5 6 30. Sara tiene un terreno de 255.75 m 2 . Si desea dividirlo en lotes de 51.15 m 2 , ¿cuántos lotes de esta dimensión tendrá? a) 500 b) 50 c) 5 d) 0.05 31. Don Fidel es socio de una empresa. Al inicio de cada año invierte cierta cantidad de dinero y al final del año la empresa le devuelve 2.5 veces la cantidad inicial. ¿Cuánto invirtió don Fidel si al final del año le dieron $10 853.75? a) $434.15 b) $4341.50 c) $5149.50 d) $27184.37
  • 7. 32. En una fiesta se repartió ¾ de la gelatina entre los asistentes. ¿Cuál de las siguientes opciones expresan dos números equivalentes de esa fracción? a) 750 100 Y 7.500 b) .75 100 Y 0.0075 c) .75 100 Y 0.0075 d) 75 100 Y 0.750 33. Juan compró 8.5 galones de pintura, se sabe que cada galón equivale a 3.78 litros de pintura. ¿Cuántos litros de pintura compró Juan? a) 12.28 b) 24.0 c) 32.13 d) 36.0 34. Juan trabaja embotellando jugo y quiere saber cuántas botellas de ¾ de litro de capacidad se puede llenar con 90 litros de jugo. ¿En cuál opción se indica la cantidad de botellas? a) 20 b) 67.5 c) 30 d) 120 35. Andres tiene 23.40 metros de tela y requiere cortarlos en trozos de 1.20 metros, ¿cuántos trozos puede obtener Andres de toda su tela? a) 19.50 b) 22.20 c) 24.60 d) 28.08