SlideShare una empresa de Scribd logo
Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado
da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
Éxitos
Colegio Liceo Nacional
Examen de 3 Periodo de Pre-Química
Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso
Grado 8o
grado
Nombre: _______________________________________ fecha: ____/____/_____
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
 Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades
encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta.
1. Las propiedades físicas y química
de la materia nos permiten.
a. Diferenciar una sustancia de otra
b. Escoger la mejor sustancia
c. Determinar sus cantidad
d. Ninguna de las anteriores
2. Las propiedades físicas son
aquellas que:
a. No pueden medir y observar
b. Se puede medir y observar
c. Pueden ser identificadas
d. Ninguna de las anteriores
3. Las propiedades químicas son
aquellas que:
a. Se observan cuando una
sustancio no ocurre un cambio
b. Aquellas que se pueden medir
c. Se observan cuando en la
sustancia ocurre un cambio
d. La a y la c son correctas
4. Cuando ocurre la modificación de
una sustancia se considera un:
a. Cambio físico
b. Cambio morfológico
c. Cambio fisiológico
d. Cambio químico
5. Un ejemplo claro de cambio físico
es:
a. El cambio de oxidación
b. La digestión
c. La producción de sustancia
d. Los cambios de estado
6. En el estado sólido las sustancia
son:
a. Elásticas
b. Enrollada
c. Rígidas
d. Sueltas
7. Las propiedades físicas son
aquellas donde:
a. No se mantienen las propiedades
b. Se mantienen las propiedades
c. Las propiedades se transforman
d. Ninguna de las anteriores
8. Una de las carar6teristicas del
estado gaseoso es su:
a. Fuerza de cohesión casi nula
b. Fuerza de cohesión totalmente
nula
c. Las moléculas se encuentran
unidas
d. La b y c son correcta
9. El ultimo estado de la materia se
conoce como:
a. Gaseoso
b. Solido
c. Liquido
d. Plasma
10. Las propiedades de la materia se
dividen en dos:
a. Intensiva y extensiva
b. Gaseoso y liquido
c. Extensiva y química
d. física e intensiva
Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado
da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
Éxitos
11. Un compuesto binario:
a. es un compuesto químico formado
por átomos de sólo dos elementos
b. es un compuesto químico formado
por átomos
c. es un compuesto químico formado
por átomos de sólo tres elementos
d. ninguna de las anteriores
12. un ejemplo claro de un compuesto
binario es:
a. H2O
b. H2SO4
c. NaOH
d. COOH
13. Son formados por tres elementos
diferentes
a. Binario
b. Cuaternario
c. Terciario
d. Triterciario
14. un ejemplo claro de un compuesto
binario es:
a. H2OA
b. H2SO4
c. NaOH
d. COOA
15. Qué clase de compuesto es Na
HSO 4 (Sulfato ácido de Sodio):
a. Secundario
b. Terciario
c. Poliatomico
d. Politomico
16. son aquellos que poseen un átomo
de nitrógeno unido a cuatro
sustituyentes alquílicos o arílicos.
a. Cuaternario
b. Trecenario
c. Sulfatico
d. Politonico
17. Los compuesto químicos hacen
referencia a:
a. La cantidad de elementos
b. La cantidad de producto
c. La cantidad de sustancia
d. Ninguna de las anteriores
18. Compuesto químico:
a. es una sustancia formada por
la unión de dos o más
elementos de la tabla
periódica.
b. es una sustancia formada por
la unión de un elemento de la
tabla periódica.
c. La a y b son correctas
d. Ninguna de las anteriores
19. La materia se puede clasificar en
dos grandes grupos:
a. Sustancias puras y mezclas
b. Sustancias impuras y mezclas
c. Sustancias simples y puras
d. Mezclas y no mezclas
20. Diga qué clase de compuesto son las siguientes sustancias:
Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado
da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
Éxitos
Colegio Liceo Nacional
Examen de 3 Periodo de Ambiental
Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso
Grado 8o
grado
Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
 Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades
encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta.
1. La supervivencia de cada especie
va a depender de la capacidad de:
a.Adaptación
b.La tribu
c.Los animales
d.La casería
2. Todos los seres vivos han
experimentado cambios________
para subsistir:
a.Nicho
b.Evolutivos
c.Especies
d.Ninguna de las anteriores
3. Las adaptaciones morfológica son:
a.Los cambios que presentan los
organismos en su estructura
b.Los cambios genéticos
c.Las interacciones que lo hacen
más fuertes
d.Ninguna de las anteriores
4. ______: es el mecanismo que
permite a los organismos hacerse
pocos visibles.
a.Mimetismo
b.Camuflaje
c.Metaforicen
d.Fisiología
5. El mimetismo es:
a.Fenómeno que consiste en
parecerse a otra especia para
camuflaje
b.Los cambios que presentan los
organismos en su estructura
c.Mecanismo que permite a los
organismos hacerse pocos
visibles.
d.Ninguna de las anteriores
6. _____: son aquellas que guardan
relación con el metabolismo y el
funcionamiento.
a.Morfológico
b.Fisiológico
c.Camuflaje
d.La a y la b son correctas
7. La hibernación es un:
a.Estado de mexico
b.Estado de liberación
c.Estado de disminución de la
temperatura
d.Estado de animo
8. La serie de exhibiciones que hacen
los machos para agradarle a las
umbras se conoce como:
a.Migración
b.Cortejo
c.Conductuales
d.Ninguna de las anteriores
9. La migración es un periodo de:
a.Llegada y salida
b.De sueño
c.De apareo
d.Salida y regreso
10. Las adaptaciones conductuales
son características del:
a.Comportamiento
b.León
c.Oso
d.La a y b son correctas
Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado
da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
Éxitos
11. Complete los siguientes enunciados adicionando las palabras o números que se
encuentran en la parte inferior del cuadro.
a.Adaptación _____________: son los cambios que presentan los organismos en
su estructura que le permite adaptarse a cualquier medio.
b..el _____________: el mecanismo que le permite a los organismos hacerse poco
visible para sus enemigos.
c.El ______________ consiste en que un organismo se parezca con el que no
guarda relación a otro.
d.Adaptación ______________ :es aquella que guarda relación con el
metabolismo
e.La ______________ es un estado de la disminución de la temperatura corporal
de los seres vivos.
f. La ____________: es un movimiento periódico de salida y regreso de un área
determinada.
1. Morfológico 2. Mimetismo 3. Camuflaje 4. Cortejo
5. Fisiológico 6. Migración 7. Hibernación 8. Adaptación
12. Dibuje los 3 tipos de adaptación a la que se ven sometidas algunos seres vivos:
Desiertos Bosques Praderas ( montañas frías)
 Contexto como falso o verdadero los siguientes interrogantes.
13. La supervivencia de una especie determina la capacidad de adaptación. ( )
14. Todos los seres no vivos han experimentado procesos evolutivos que permiten su
adaptación. ( )
15. La adaptación no depende de los cambios morfológicos y fisiológicos que tenga el
organismo. ( )
16. La vida vegetal no surgió en un ambiente acuático es decir en el mar. ( )
17. Las partes de las plantas se no modificado en respuestas a los cambios. ( )
18. Todas raíces se encuentran en la parte externa de las plantas. ( )
19. El cortejo es una serie de exhibiciones que realiza el macho para atraer a la hembra
para poder aparearse. ( )
20. La migración es un periodo de salida y regreso de los animales. ( )
Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado
da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
Éxitos
Colegio Liceo Nacional
Examen de 3 Periodo de Pre-Física
Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso
Grado 8o
grado
Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
 Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades
encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta.
1. Todos los cuerpos tienen la
propiedad de fluir como los
a. Los líquidos
b. Los solidos
c. Los sólidos u los líquidos
d. La a y la b son correctas
2. los ________ pueden tomar la
forma del recipiente:
a. fluidos
b. los solidos
c. los elementos
d. ninguna de las anteriores
3. los líquidos son:
a. comprensibles
b. incomprensibles
c. compatible
d. incompatible
4. la densidad se define como:
a. la masa por la unidad de
volumen
b. el volumen por la unidad de
masa
c. la densidad por la unidad de
masa
d. el volumen por la unidad de
densidad
5. la fórmula que se utiliza para la
densidad es:
a. d = m / v
b. d = v / m
c. d = m x v
6. en el sistema internacional la
unidad de fuerza es:
a. El Peso
b. La balanza
c. El Newton
d. El gramo
7. Una característica de la presión
hidráulica es que:
a. Depende de la superficie
b. Depende del peso
c. Depende de la masa
d. Depende de la profundidad
8. Unas de las aplicaciones del
principio de pascal son:
a. Las maquinas
b. Los carros
c. Los experimentos
d. Ninguna de las anteriores
9. La prensa hidráulica está
compuesta por:
a. Tres cilindro
b. Por 2 cilindros
c. Por un cilindro
d. La a y la c son correctas
10. Los cilindros contienen en su
interior:
a. Pistones
b. Pastilla
c. Parrillas
d. Platos
Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado
da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
Éxitos
11. Un trozo de oro tiene un volumen de 1 cm cúbico, si la densidad del oro es 19.30
gr/cm cúbico. ¿Cuál es su masa?
a. 19,30 gr
b. 1930 gr
c. 19,30 kg
d. 1930 kg
12. 6La densidad del aire es 0.00129 g/cm cúbico ¿Qué volumen ocupara una masa
de 10000 gr?
a. 719,3798 cm3
b. 7751937,98 cm3
c. 775,1798 cm3
d. 775,98 cm3
13. Cuál es la densidad de un material
si tiene una masa de 20 kg y un
volumen total de 2 metros
cúbicos?
a. 0,10 Kg / m3
b. 12,0 Kg / m3
c. 10 Kg / m3
d. 100 Kg / m3
14. Un trozo de material tiene un
volumen de 2 cm cúbicos si su
densidad es igual 2.7 gr / cm
cúbico ¿Cuál es su masa?
a. 5,44 gr
b. 54,4 gr
c. 54 gr
d. 5,4 gr
15. La densidad del Cobre es 8.9 g/cm
cúbico ¿Qué volumen ocupara
una masa de 500 gr?
a. 56,17 cm3
b. 5,179 cm3
c. 56,179 cm3
d. 56,79 cm3
16. ¿Cuál es la densidad de un
material, si 30 cm cúbicos tiene
una masa de 600 gr?
a. 0,20 gr / cm3
b. 20 gr / cm3
c. 2 gr / cm3
d. 25gr/cm3
 Resuelve los siguientes ejercicios de peso, masa, volumen y densidad
utilizando las formulas
M= v * d (masa) V = m / d (volumen) D= m / v (densidad) P = m * g (peso)
17. Una piedra de masa 150 g se sumerge en una probeta con agua, desplazando un
volumen de agua de 50 ml. Halla la densidad de la piedra.
18. Un material A tiene una densidad de 5’2 g/cm3, otro B de 586 g/l y otro C de
2700 kg/m3. Ordenadlos, justificadamente, de menor a mayor densidad.
19. Calcula la densidad, en g/l, de una disolución cuya masa es de 7 g si ocupa 49
ml de volumen.
20. La densidad del aire es 0.00129 g/cm cúbico ¿Qué volumen ocupara una masa
de 10 000 grs?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico quimica sexto
Diagnostico quimica sextoDiagnostico quimica sexto
Diagnostico quimica sexto
Teresa Chavez
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
Piedad
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
Ramiro Muñoz
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 
Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9
Patry Villa
 
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraEvalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Wilson Montana
 
Taller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporteTaller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporte
Ramiro Muñoz
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Veronica Moya Gallardo
 
Banco de preguntas de biologia 1
Banco de preguntas de biologia 1Banco de preguntas de biologia 1
Banco de preguntas de biologia 1
Luisentk
 
Examenes de 7 grado
Examenes de 7 gradoExamenes de 7 grado
Examenes de 7 grado
liceo nacional
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
Ligia Alexandra
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
liceo nacional
 
Prueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organicaPrueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organica
Universidad Del Tolima
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
profeluisa1
 
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
SVENSON ORTIZ
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
Torbi Vecina Romero
 
Taller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºTaller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7º
Piedad
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
Piedad
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico quimica sexto
Diagnostico quimica sextoDiagnostico quimica sexto
Diagnostico quimica sexto
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9
 
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraEvalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
 
Taller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporteTaller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporte
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
 
Banco de preguntas de biologia 1
Banco de preguntas de biologia 1Banco de preguntas de biologia 1
Banco de preguntas de biologia 1
 
Examenes de 7 grado
Examenes de 7 gradoExamenes de 7 grado
Examenes de 7 grado
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
 
Prueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organicaPrueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organica
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
 
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
 
Taller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºTaller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7º
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
 

Similar a Prueba diagnostico grado octavo química

Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
liceo nacional
 
Prueba diagnostico química grado sexto
Prueba diagnostico química grado sextoPrueba diagnostico química grado sexto
Prueba diagnostico química grado sexto
SamirIsenia1
 
Prueba diagnostico grado séptimo química
Prueba diagnostico grado séptimo químicaPrueba diagnostico grado séptimo química
Prueba diagnostico grado séptimo química
SamirIsenia1
 
Examenes de 10 11 grado
Examenes de 10 11 gradoExamenes de 10 11 grado
Examenes de 10 11 grado
liceo nacional
 
Diagnostico as
Diagnostico asDiagnostico as
63950204 diagnostico-quimica
63950204 diagnostico-quimica63950204 diagnostico-quimica
63950204 diagnostico-quimica
magisterio
 
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturalesSegunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturales
Ale Log
 
Evalaucion final 9 colegio metropolitano de soledad 200
Evalaucion final 9  colegio metropolitano de soledad 200Evalaucion final 9  colegio metropolitano de soledad 200
Evalaucion final 9 colegio metropolitano de soledad 200
Edgardo Sanchez
 
Olimpiada alicante 2012
Olimpiada alicante 2012Olimpiada alicante 2012
Olimpiada alicante 2012
Aldhair Medico
 
balanceo de ecuaciones químicas
 balanceo de ecuaciones químicas balanceo de ecuaciones químicas
balanceo de ecuaciones químicas
Alvaro202
 
Algunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecular
Algunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecularAlgunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecular
Algunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecular
Bercelio Vargas
 
Simulacro aptitu numerica
Simulacro aptitu numericaSimulacro aptitu numerica
Simulacro aptitu numerica
cesar canal mora
 
Instrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogarInstrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogar
profesdeenero
 
Instrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogarInstrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogar
profesdeenero
 
Ensayonumero6
Ensayonumero6Ensayonumero6
Ensayonumero6
HeimySantanaRamirez
 
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
Iprueba  unidad transformaciones de la materia   copiaIprueba  unidad transformaciones de la materia   copia
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
Jacquita Cabrera
 
FISICO SANTINO (2).docx
FISICO SANTINO (2).docxFISICO SANTINO (2).docx
FISICO SANTINO (2).docx
Andrea Domenech
 
1 a estequiometria para estudiantes de sistemas de la calidad y ambiente conv...
1 a estequiometria para estudiantes de sistemas de la calidad y ambiente conv...1 a estequiometria para estudiantes de sistemas de la calidad y ambiente conv...
1 a estequiometria para estudiantes de sistemas de la calidad y ambiente conv...
Franksacro Vargas
 
Ensayo Quimica
Ensayo QuimicaEnsayo Quimica
Ensayo Quimica
Cristian Navarro
 
Examen3biología
Examen3biologíaExamen3biología
Examen3biología
Ricardo Hernández Mora
 

Similar a Prueba diagnostico grado octavo química (20)

Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 
Prueba diagnostico química grado sexto
Prueba diagnostico química grado sextoPrueba diagnostico química grado sexto
Prueba diagnostico química grado sexto
 
Prueba diagnostico grado séptimo química
Prueba diagnostico grado séptimo químicaPrueba diagnostico grado séptimo química
Prueba diagnostico grado séptimo química
 
Examenes de 10 11 grado
Examenes de 10 11 gradoExamenes de 10 11 grado
Examenes de 10 11 grado
 
Diagnostico as
Diagnostico asDiagnostico as
Diagnostico as
 
63950204 diagnostico-quimica
63950204 diagnostico-quimica63950204 diagnostico-quimica
63950204 diagnostico-quimica
 
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturalesSegunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturales
 
Evalaucion final 9 colegio metropolitano de soledad 200
Evalaucion final 9  colegio metropolitano de soledad 200Evalaucion final 9  colegio metropolitano de soledad 200
Evalaucion final 9 colegio metropolitano de soledad 200
 
Olimpiada alicante 2012
Olimpiada alicante 2012Olimpiada alicante 2012
Olimpiada alicante 2012
 
balanceo de ecuaciones químicas
 balanceo de ecuaciones químicas balanceo de ecuaciones químicas
balanceo de ecuaciones químicas
 
Algunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecular
Algunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecularAlgunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecular
Algunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecular
 
Simulacro aptitu numerica
Simulacro aptitu numericaSimulacro aptitu numerica
Simulacro aptitu numerica
 
Instrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogarInstrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogar
 
Instrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogarInstrumento de evaluacion p hogar
Instrumento de evaluacion p hogar
 
Ensayonumero6
Ensayonumero6Ensayonumero6
Ensayonumero6
 
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
Iprueba  unidad transformaciones de la materia   copiaIprueba  unidad transformaciones de la materia   copia
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
 
FISICO SANTINO (2).docx
FISICO SANTINO (2).docxFISICO SANTINO (2).docx
FISICO SANTINO (2).docx
 
1 a estequiometria para estudiantes de sistemas de la calidad y ambiente conv...
1 a estequiometria para estudiantes de sistemas de la calidad y ambiente conv...1 a estequiometria para estudiantes de sistemas de la calidad y ambiente conv...
1 a estequiometria para estudiantes de sistemas de la calidad y ambiente conv...
 
Ensayo Quimica
Ensayo QuimicaEnsayo Quimica
Ensayo Quimica
 
Examen3biología
Examen3biologíaExamen3biología
Examen3biología
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Prueba diagnostico grado octavo química

  • 1. Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Éxitos Colegio Liceo Nacional Examen de 3 Periodo de Pre-Química Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso Grado 8o grado Nombre: _______________________________________ fecha: ____/____/_____ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA  Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta. 1. Las propiedades físicas y química de la materia nos permiten. a. Diferenciar una sustancia de otra b. Escoger la mejor sustancia c. Determinar sus cantidad d. Ninguna de las anteriores 2. Las propiedades físicas son aquellas que: a. No pueden medir y observar b. Se puede medir y observar c. Pueden ser identificadas d. Ninguna de las anteriores 3. Las propiedades químicas son aquellas que: a. Se observan cuando una sustancio no ocurre un cambio b. Aquellas que se pueden medir c. Se observan cuando en la sustancia ocurre un cambio d. La a y la c son correctas 4. Cuando ocurre la modificación de una sustancia se considera un: a. Cambio físico b. Cambio morfológico c. Cambio fisiológico d. Cambio químico 5. Un ejemplo claro de cambio físico es: a. El cambio de oxidación b. La digestión c. La producción de sustancia d. Los cambios de estado 6. En el estado sólido las sustancia son: a. Elásticas b. Enrollada c. Rígidas d. Sueltas 7. Las propiedades físicas son aquellas donde: a. No se mantienen las propiedades b. Se mantienen las propiedades c. Las propiedades se transforman d. Ninguna de las anteriores 8. Una de las carar6teristicas del estado gaseoso es su: a. Fuerza de cohesión casi nula b. Fuerza de cohesión totalmente nula c. Las moléculas se encuentran unidas d. La b y c son correcta 9. El ultimo estado de la materia se conoce como: a. Gaseoso b. Solido c. Liquido d. Plasma 10. Las propiedades de la materia se dividen en dos: a. Intensiva y extensiva b. Gaseoso y liquido c. Extensiva y química d. física e intensiva
  • 2. Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Éxitos 11. Un compuesto binario: a. es un compuesto químico formado por átomos de sólo dos elementos b. es un compuesto químico formado por átomos c. es un compuesto químico formado por átomos de sólo tres elementos d. ninguna de las anteriores 12. un ejemplo claro de un compuesto binario es: a. H2O b. H2SO4 c. NaOH d. COOH 13. Son formados por tres elementos diferentes a. Binario b. Cuaternario c. Terciario d. Triterciario 14. un ejemplo claro de un compuesto binario es: a. H2OA b. H2SO4 c. NaOH d. COOA 15. Qué clase de compuesto es Na HSO 4 (Sulfato ácido de Sodio): a. Secundario b. Terciario c. Poliatomico d. Politomico 16. son aquellos que poseen un átomo de nitrógeno unido a cuatro sustituyentes alquílicos o arílicos. a. Cuaternario b. Trecenario c. Sulfatico d. Politonico 17. Los compuesto químicos hacen referencia a: a. La cantidad de elementos b. La cantidad de producto c. La cantidad de sustancia d. Ninguna de las anteriores 18. Compuesto químico: a. es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. b. es una sustancia formada por la unión de un elemento de la tabla periódica. c. La a y b son correctas d. Ninguna de las anteriores 19. La materia se puede clasificar en dos grandes grupos: a. Sustancias puras y mezclas b. Sustancias impuras y mezclas c. Sustancias simples y puras d. Mezclas y no mezclas 20. Diga qué clase de compuesto son las siguientes sustancias:
  • 3. Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Éxitos Colegio Liceo Nacional Examen de 3 Periodo de Ambiental Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso Grado 8o grado Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA  Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta. 1. La supervivencia de cada especie va a depender de la capacidad de: a.Adaptación b.La tribu c.Los animales d.La casería 2. Todos los seres vivos han experimentado cambios________ para subsistir: a.Nicho b.Evolutivos c.Especies d.Ninguna de las anteriores 3. Las adaptaciones morfológica son: a.Los cambios que presentan los organismos en su estructura b.Los cambios genéticos c.Las interacciones que lo hacen más fuertes d.Ninguna de las anteriores 4. ______: es el mecanismo que permite a los organismos hacerse pocos visibles. a.Mimetismo b.Camuflaje c.Metaforicen d.Fisiología 5. El mimetismo es: a.Fenómeno que consiste en parecerse a otra especia para camuflaje b.Los cambios que presentan los organismos en su estructura c.Mecanismo que permite a los organismos hacerse pocos visibles. d.Ninguna de las anteriores 6. _____: son aquellas que guardan relación con el metabolismo y el funcionamiento. a.Morfológico b.Fisiológico c.Camuflaje d.La a y la b son correctas 7. La hibernación es un: a.Estado de mexico b.Estado de liberación c.Estado de disminución de la temperatura d.Estado de animo 8. La serie de exhibiciones que hacen los machos para agradarle a las umbras se conoce como: a.Migración b.Cortejo c.Conductuales d.Ninguna de las anteriores 9. La migración es un periodo de: a.Llegada y salida b.De sueño c.De apareo d.Salida y regreso 10. Las adaptaciones conductuales son características del: a.Comportamiento b.León c.Oso d.La a y b son correctas
  • 4. Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Éxitos 11. Complete los siguientes enunciados adicionando las palabras o números que se encuentran en la parte inferior del cuadro. a.Adaptación _____________: son los cambios que presentan los organismos en su estructura que le permite adaptarse a cualquier medio. b..el _____________: el mecanismo que le permite a los organismos hacerse poco visible para sus enemigos. c.El ______________ consiste en que un organismo se parezca con el que no guarda relación a otro. d.Adaptación ______________ :es aquella que guarda relación con el metabolismo e.La ______________ es un estado de la disminución de la temperatura corporal de los seres vivos. f. La ____________: es un movimiento periódico de salida y regreso de un área determinada. 1. Morfológico 2. Mimetismo 3. Camuflaje 4. Cortejo 5. Fisiológico 6. Migración 7. Hibernación 8. Adaptación 12. Dibuje los 3 tipos de adaptación a la que se ven sometidas algunos seres vivos: Desiertos Bosques Praderas ( montañas frías)  Contexto como falso o verdadero los siguientes interrogantes. 13. La supervivencia de una especie determina la capacidad de adaptación. ( ) 14. Todos los seres no vivos han experimentado procesos evolutivos que permiten su adaptación. ( ) 15. La adaptación no depende de los cambios morfológicos y fisiológicos que tenga el organismo. ( ) 16. La vida vegetal no surgió en un ambiente acuático es decir en el mar. ( ) 17. Las partes de las plantas se no modificado en respuestas a los cambios. ( ) 18. Todas raíces se encuentran en la parte externa de las plantas. ( ) 19. El cortejo es una serie de exhibiciones que realiza el macho para atraer a la hembra para poder aparearse. ( ) 20. La migración es un periodo de salida y regreso de los animales. ( )
  • 5. Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Éxitos Colegio Liceo Nacional Examen de 3 Periodo de Pre-Física Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso Grado 8o grado Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA  Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta. 1. Todos los cuerpos tienen la propiedad de fluir como los a. Los líquidos b. Los solidos c. Los sólidos u los líquidos d. La a y la b son correctas 2. los ________ pueden tomar la forma del recipiente: a. fluidos b. los solidos c. los elementos d. ninguna de las anteriores 3. los líquidos son: a. comprensibles b. incomprensibles c. compatible d. incompatible 4. la densidad se define como: a. la masa por la unidad de volumen b. el volumen por la unidad de masa c. la densidad por la unidad de masa d. el volumen por la unidad de densidad 5. la fórmula que se utiliza para la densidad es: a. d = m / v b. d = v / m c. d = m x v 6. en el sistema internacional la unidad de fuerza es: a. El Peso b. La balanza c. El Newton d. El gramo 7. Una característica de la presión hidráulica es que: a. Depende de la superficie b. Depende del peso c. Depende de la masa d. Depende de la profundidad 8. Unas de las aplicaciones del principio de pascal son: a. Las maquinas b. Los carros c. Los experimentos d. Ninguna de las anteriores 9. La prensa hidráulica está compuesta por: a. Tres cilindro b. Por 2 cilindros c. Por un cilindro d. La a y la c son correctas 10. Los cilindros contienen en su interior: a. Pistones b. Pastilla c. Parrillas d. Platos
  • 6. Nota: en esta prueba cuenta con un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Éxitos 11. Un trozo de oro tiene un volumen de 1 cm cúbico, si la densidad del oro es 19.30 gr/cm cúbico. ¿Cuál es su masa? a. 19,30 gr b. 1930 gr c. 19,30 kg d. 1930 kg 12. 6La densidad del aire es 0.00129 g/cm cúbico ¿Qué volumen ocupara una masa de 10000 gr? a. 719,3798 cm3 b. 7751937,98 cm3 c. 775,1798 cm3 d. 775,98 cm3 13. Cuál es la densidad de un material si tiene una masa de 20 kg y un volumen total de 2 metros cúbicos? a. 0,10 Kg / m3 b. 12,0 Kg / m3 c. 10 Kg / m3 d. 100 Kg / m3 14. Un trozo de material tiene un volumen de 2 cm cúbicos si su densidad es igual 2.7 gr / cm cúbico ¿Cuál es su masa? a. 5,44 gr b. 54,4 gr c. 54 gr d. 5,4 gr 15. La densidad del Cobre es 8.9 g/cm cúbico ¿Qué volumen ocupara una masa de 500 gr? a. 56,17 cm3 b. 5,179 cm3 c. 56,179 cm3 d. 56,79 cm3 16. ¿Cuál es la densidad de un material, si 30 cm cúbicos tiene una masa de 600 gr? a. 0,20 gr / cm3 b. 20 gr / cm3 c. 2 gr / cm3 d. 25gr/cm3  Resuelve los siguientes ejercicios de peso, masa, volumen y densidad utilizando las formulas M= v * d (masa) V = m / d (volumen) D= m / v (densidad) P = m * g (peso) 17. Una piedra de masa 150 g se sumerge en una probeta con agua, desplazando un volumen de agua de 50 ml. Halla la densidad de la piedra. 18. Un material A tiene una densidad de 5’2 g/cm3, otro B de 586 g/l y otro C de 2700 kg/m3. Ordenadlos, justificadamente, de menor a mayor densidad. 19. Calcula la densidad, en g/l, de una disolución cuya masa es de 7 g si ocupa 49 ml de volumen. 20. La densidad del aire es 0.00129 g/cm cúbico ¿Qué volumen ocupara una masa de 10 000 grs?