SlideShare una empresa de Scribd logo
RITA LUNA
NERIS E. BARRÍA
UNIVERSIDAD AMERICANA
PANAMÁ
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
 la excepción es el derecho subjetivo que
posee la persona física o moral, que tiene el
carácter de demandada o de
contrademandada en un proceso, frente al
juzgador y frente a la parte actora o
reconviniente en su caso.
 La excepción es un contra derecho en
el sentido de que es un poder de
anulación contra el derecho del actor.
 Derecho que tienen todos los
ciudadanos, como una potestad de todos
los ciudadanos para acudir a un órgano
jurisdiccional para ejercer un derecho de
anulación en contra los derechos del
actor.
 Son aquellas formas de defensa personal del
imputado, el cual tiene por fin impedir
provisoria o definitivamente la prosecución
de un proceso, por entender que este carece
de alguno de los presupuestos procesales
establecidos por el ordenamiento jurídico
procesal.
 Para VALLE RABDICH, las excepciones evitan
procesos innecesarios por falta de objeto o
de finalidad, pues de nada servirá la
tramitación de un proceso largo y moroso
para terminar sabiendo que no es posible
imponer sanción al procesado.
 MIXÁN MASS, señala que la excepción en el
proceso penal es un tipo especial de defensa
técnica fundada en razones que, expresa,
selectiva y jurídicamente están reguladas.
 Las que pueden ser alegadas por el imputado
para pedir se declare fenecida la relación
procesal penal.
 Dilatorias: Son las que suspenden por un
tiempo determinado la tramitación de un
proceso penal, las cuales no cuestionan el
fondo, por lo tanto se comprometen a regular
el proceso en la vía procedimental adecuada.
 Perentorias: Son las que se oponen
directamente a la acción penal, las cuales
impiden que se prosigan causas ante los
tribunales porque adolecen de determinados
elementos de fondo.
 El titular del derecho de excepcionar y por
tanto de su ejercicio, es el imputado.
 Esta procede por pate del imputado, cuando
el hecho delictuoso ha sido objeto de una
sustanciación procedimental distinta a la
prevista por la ley procesal penal
correspondiente. Art 3
 Cuando el hecho por el cual se le está
procesando, no se desarrolla dentro de la
tramitación penal correspondiente según sea
el hecho delictuoso.
 Esta excepción es la máxima garantía de un
Estado de Derecho, que los ciudadanos
únicamente puedan ser sancionados con la
pena estatal, cuando realicen diversos
comportamientos contrarios a la ley y puedan
describirse como tipos penales. Art. 2 CPP,
ART 1943 CJ
 Se establece como principio la prohibición de
revivir procesos fenecidos con resolución
ejecutoriada.
 Se establece que la amnistía es una
manifestación del derecho de gracia dirigida
a “olvidar”, la comisión de delitos de índole
político.
 La prescripción, es también una forma de
extinción penal basada en el transcurso del
tiempo. Si el Estado no persiguió
oportunamente a los que delinquieron,
entonces no sería justo que después de
mucho tiempo se pretenda hacerles cumplir
una condena que ya pasó al olvido, sería
como cobrar una deuda que se tuvo por
olvidada.
 En el procedimiento preparatorio las
excepciones se sustanciarán y resolverán en
incidente en pieza separada, con el objeto
que no interfiera ni interrumpa la
investigación.
 En el procedimiento intermedio, las excepciones
que no se hubieren interpuesto en el
preparatorio, se plantearan en la audiencia oral
que señale el juez que controla la investigación,
para decidir la procedencia de la apertura del
juicio.
 En la misma audiencia el juzgador se pronunciará
sobre las excepciones y demás cuestiones que le
hayan planteado los intervinientes, oportunidad
en la que podrá decretar, ya fuere el
sobreseimiento, la clausura del procedimiento o
el archivo de la causa.
 La presentación del recurso suspende la
ejecución de la decisión hasta tanto sea
resuelto, salvo disposición en contrario.
Art. 164 CPP
 Según el art. 165 del CPP, Los recursos
son los siguientes:
 Reconsideración
 Apelación
 Anulación
 Casación
 Revisión
 Recurso de reconsideración: art 166 CPP
Este recurso permite que el mismo Tribunal
que dictó la resolución la examine
nuevamente, a petición de la parte, y decida
lo que corresponda.
 Se interpondrá y se sustentará oralmente y se
resolverá de manera inmediata en la
respectiva audiencia.
 Recurso de apelación:
tiene por objeto el examen de la decisión
dictada en primera instancia y permite al
superior revocarla, reformarla o confirmarla.
 Son apelables las siguientes resoluciones:
El auto que decide excepciones de cosa juzgada,
prescripción de la acción penal o aplicación de la
amnistía o del indulto.
La que rechaza la querella.
La que decreta la extinción de la acción. Ver art 219
La sentencia dictada por los jueces municipales,
Y otras estipuladas en el art. 169 del CPP.
 Recurso de anulación. Art. 171 CPP
tiene por objeto anular el juicio o la
sentencia cuando el proceso o en el
pronunciamiento de la sentencia concurran
algunas de las causales descritas en este
código.
 Procede contra las sentencias de los
Tribunales de Juicio y las dictadas por los
jueces de Garantías y los Jueces Municipales.
 Causales. Art 172 CPP
◦ Cuando la sentencia se haya dictado por un tribunal
incompetente o no integrado por los jueces
designados por la ley.
◦ Cuando, en el pronunciamiento de la sentencia, se
hubiera hecho una errónea aplicación del Derecho.
◦ Por error de hecho en cuanto a la existencia de la
prueba.
◦ Por error de Derecho en la apreciación de la prueba,
que hubiera influido en lo dispositivo de la fallo.
◦ Entre otras.
 Son anulables las actuaciones o diligencias
judiciales con vicios en el proceso que
ocasionan perjuicio a cualquier interviniente,
únicamente saneables con la declaración de
nulidad.
◦ Nulidad procesal absoluta
◦ Nulidad de oficio
 RECURSO DE CASACIÓN. Art 180 – 190 CPP
Tiene por objeto enmendar los agravios
inferidos a las partes en las resoluciones
judiciales que hacen tránsito a cosa juzgada.
También tiene por objeto procurar la exacta
observancia de las leyes por parte de los
tribunales y uniformar la jurisprudencia
nacional.
 RECURSO DE REVISIÓN. Art. 191-197 CPP
La revisión de una sentencia firme procederá,
en todo tiempo y únicamente a favor del
sancionado.
Excepciones y recursos judiciales en Panamá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Jesus angulo
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
Clases Licenciatura
 
Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
Teffi MR
 
Tribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en VenezuelaTribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en Venezuela
jermary linares
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
luisalfredopenacoronado
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
SAM CORR
 
Casación de fondo y forma en Panamá
Casación de fondo y forma en PanamáCasación de fondo y forma en Panamá
Casación de fondo y forma en Panamá
Independiente
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Alexis Alvarez
 
intervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publicointervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publico
cqam
 
Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentes
Rosario Canales
 
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Gregory Vegas
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
JoseLeninCuicasSeque1
 
Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
A. C. García
 
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚPROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
Sara Quevedo
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILMarisol Basilio
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ
 
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela MarmolejoMapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
MgMarmolejo
 
Enj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos EspecialesEnj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos Especiales
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
 
Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
 
Tribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en VenezuelaTribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en Venezuela
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 
Casación de fondo y forma en Panamá
Casación de fondo y forma en PanamáCasación de fondo y forma en Panamá
Casación de fondo y forma en Panamá
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
intervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publicointervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publico
 
Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentes
 
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
 
Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
 
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚPROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
 
58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
 
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela MarmolejoMapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
Mapa mental conceptual sujetos procesales/Maria Gabriela Marmolejo
 
Enj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos EspecialesEnj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos Especiales
 

Similar a Excepciones y recursos judiciales en Panamá

Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Procesal penal
Procesal penalProcesal penal
Procesal penal
daniela petrizzo
 
Codigo procesal-civil-1988
Codigo procesal-civil-1988Codigo procesal-civil-1988
Codigo procesal-civil-1988
AmilcarOrrego
 
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptxsesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
ANDRESOROZCO542210
 
Casacion sanin
Casacion saninCasacion sanin
Casacion sanin
rsanin142
 
Guillermina
GuillerminaGuillermina
Guillermina
kren9105@gmail.com
 
El Recurso de Revocatoria
El Recurso de RevocatoriaEl Recurso de Revocatoria
El Recurso de Revocatoria
GiselaColmenares2
 
Proceso no contencioso word
Proceso no contencioso wordProceso no contencioso word
Proceso no contencioso word
andrevaldivia1
 
Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....
Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....
Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....
MarcoAndresAguileraP1
 
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.pptClase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
OmarGuillermo5
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 
Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales morillohillary
 
Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales morillohillary
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
marilyspiero
 
Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II  Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II
Maria Elena Hernandez
 
derecho ecuador
derecho ecuador derecho ecuador
derecho ecuador Luis Ruiz
 
Derecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamentalDerecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamental
Mariela Vargas
 
.........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i. .........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i.
LuisJoseGomezBuonafi
 

Similar a Excepciones y recursos judiciales en Panamá (20)

Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
 
Procesal penal
Procesal penalProcesal penal
Procesal penal
 
Codigo procesal-civil-1988
Codigo procesal-civil-1988Codigo procesal-civil-1988
Codigo procesal-civil-1988
 
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptxsesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
 
Casacion sanin
Casacion saninCasacion sanin
Casacion sanin
 
Guillermina
GuillerminaGuillermina
Guillermina
 
El Recurso de Revocatoria
El Recurso de RevocatoriaEl Recurso de Revocatoria
El Recurso de Revocatoria
 
Proceso no contencioso word
Proceso no contencioso wordProceso no contencioso word
Proceso no contencioso word
 
Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....
Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....
Capitulo_II_Recurso_de_Casacion.ppt.....
 
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.pptClase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
Decho judicial
Decho judicialDecho judicial
Decho judicial
 
Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales
 
Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II  Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II
 
derecho ecuador
derecho ecuador derecho ecuador
derecho ecuador
 
Recurso de revision
Recurso de revisionRecurso de revision
Recurso de revision
 
Derecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamentalDerecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamental
 
.........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i. .........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i.
 

Más de Neris Barria

El desamor.pdf
El desamor.pdfEl desamor.pdf
El desamor.pdf
Neris Barria
 
CLUB DE LEONES - MODELO DE INVOCACION RELIGIOSA
CLUB DE LEONES - MODELO DE INVOCACION RELIGIOSACLUB DE LEONES - MODELO DE INVOCACION RELIGIOSA
CLUB DE LEONES - MODELO DE INVOCACION RELIGIOSA
Neris Barria
 
Ficha 7 edmodo-crear una prueba
Ficha 7 edmodo-crear una pruebaFicha 7 edmodo-crear una prueba
Ficha 7 edmodo-crear una prueba
Neris Barria
 
Ficha 6 edmodo- ver libreta de calificaciones
Ficha 6 edmodo- ver libreta de calificacionesFicha 6 edmodo- ver libreta de calificaciones
Ficha 6 edmodo- ver libreta de calificaciones
Neris Barria
 
Ficha 5 edmodo crear una asignación
Ficha 5 edmodo crear una asignaciónFicha 5 edmodo crear una asignación
Ficha 5 edmodo crear una asignación
Neris Barria
 
Ficha 4 edmodo-publicar mensajes
Ficha 4 edmodo-publicar mensajesFicha 4 edmodo-publicar mensajes
Ficha 4 edmodo-publicar mensajes
Neris Barria
 
Ficha 3 edmodo-agregar alumnos en edmodo
Ficha 3 edmodo-agregar alumnos en edmodoFicha 3 edmodo-agregar alumnos en edmodo
Ficha 3 edmodo-agregar alumnos en edmodo
Neris Barria
 
Ficha 2 edmodo-crear clase edmodo
Ficha 2 edmodo-crear clase edmodoFicha 2 edmodo-crear clase edmodo
Ficha 2 edmodo-crear clase edmodo
Neris Barria
 
Ficha 1 edmodo-crear cuenta
Ficha 1 edmodo-crear cuentaFicha 1 edmodo-crear cuenta
Ficha 1 edmodo-crear cuenta
Neris Barria
 
Ficha11 edmodo - Biblioteca
Ficha11 edmodo - Biblioteca Ficha11 edmodo - Biblioteca
Ficha11 edmodo - Biblioteca
Neris Barria
 
Guia edmodo para estudiantes el arquero innovador
Guia edmodo para estudiantes  el arquero innovadorGuia edmodo para estudiantes  el arquero innovador
Guia edmodo para estudiantes el arquero innovador
Neris Barria
 
Ley 8 texto unico derecho maritimo
Ley 8 texto unico derecho maritimoLey 8 texto unico derecho maritimo
Ley 8 texto unico derecho maritimo
Neris Barria
 
Power point contraloria-neris barria
Power point contraloria-neris barriaPower point contraloria-neris barria
Power point contraloria-neris barria
Neris Barria
 
Docente de Informática y estudiante de la Universidad de las Américas, Panamá.
Docente de Informática y estudiante de la Universidad de las Américas, Panamá.Docente de Informática y estudiante de la Universidad de las Américas, Panamá.
Docente de Informática y estudiante de la Universidad de las Américas, Panamá.
Neris Barria
 

Más de Neris Barria (14)

El desamor.pdf
El desamor.pdfEl desamor.pdf
El desamor.pdf
 
CLUB DE LEONES - MODELO DE INVOCACION RELIGIOSA
CLUB DE LEONES - MODELO DE INVOCACION RELIGIOSACLUB DE LEONES - MODELO DE INVOCACION RELIGIOSA
CLUB DE LEONES - MODELO DE INVOCACION RELIGIOSA
 
Ficha 7 edmodo-crear una prueba
Ficha 7 edmodo-crear una pruebaFicha 7 edmodo-crear una prueba
Ficha 7 edmodo-crear una prueba
 
Ficha 6 edmodo- ver libreta de calificaciones
Ficha 6 edmodo- ver libreta de calificacionesFicha 6 edmodo- ver libreta de calificaciones
Ficha 6 edmodo- ver libreta de calificaciones
 
Ficha 5 edmodo crear una asignación
Ficha 5 edmodo crear una asignaciónFicha 5 edmodo crear una asignación
Ficha 5 edmodo crear una asignación
 
Ficha 4 edmodo-publicar mensajes
Ficha 4 edmodo-publicar mensajesFicha 4 edmodo-publicar mensajes
Ficha 4 edmodo-publicar mensajes
 
Ficha 3 edmodo-agregar alumnos en edmodo
Ficha 3 edmodo-agregar alumnos en edmodoFicha 3 edmodo-agregar alumnos en edmodo
Ficha 3 edmodo-agregar alumnos en edmodo
 
Ficha 2 edmodo-crear clase edmodo
Ficha 2 edmodo-crear clase edmodoFicha 2 edmodo-crear clase edmodo
Ficha 2 edmodo-crear clase edmodo
 
Ficha 1 edmodo-crear cuenta
Ficha 1 edmodo-crear cuentaFicha 1 edmodo-crear cuenta
Ficha 1 edmodo-crear cuenta
 
Ficha11 edmodo - Biblioteca
Ficha11 edmodo - Biblioteca Ficha11 edmodo - Biblioteca
Ficha11 edmodo - Biblioteca
 
Guia edmodo para estudiantes el arquero innovador
Guia edmodo para estudiantes  el arquero innovadorGuia edmodo para estudiantes  el arquero innovador
Guia edmodo para estudiantes el arquero innovador
 
Ley 8 texto unico derecho maritimo
Ley 8 texto unico derecho maritimoLey 8 texto unico derecho maritimo
Ley 8 texto unico derecho maritimo
 
Power point contraloria-neris barria
Power point contraloria-neris barriaPower point contraloria-neris barria
Power point contraloria-neris barria
 
Docente de Informática y estudiante de la Universidad de las Américas, Panamá.
Docente de Informática y estudiante de la Universidad de las Américas, Panamá.Docente de Informática y estudiante de la Universidad de las Américas, Panamá.
Docente de Informática y estudiante de la Universidad de las Américas, Panamá.
 

Último

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Excepciones y recursos judiciales en Panamá

  • 1. RITA LUNA NERIS E. BARRÍA UNIVERSIDAD AMERICANA PANAMÁ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
  • 2.  la excepción es el derecho subjetivo que posee la persona física o moral, que tiene el carácter de demandada o de contrademandada en un proceso, frente al juzgador y frente a la parte actora o reconviniente en su caso.
  • 3.  La excepción es un contra derecho en el sentido de que es un poder de anulación contra el derecho del actor.
  • 4.  Derecho que tienen todos los ciudadanos, como una potestad de todos los ciudadanos para acudir a un órgano jurisdiccional para ejercer un derecho de anulación en contra los derechos del actor.
  • 5.  Son aquellas formas de defensa personal del imputado, el cual tiene por fin impedir provisoria o definitivamente la prosecución de un proceso, por entender que este carece de alguno de los presupuestos procesales establecidos por el ordenamiento jurídico procesal.
  • 6.  Para VALLE RABDICH, las excepciones evitan procesos innecesarios por falta de objeto o de finalidad, pues de nada servirá la tramitación de un proceso largo y moroso para terminar sabiendo que no es posible imponer sanción al procesado.
  • 7.  MIXÁN MASS, señala que la excepción en el proceso penal es un tipo especial de defensa técnica fundada en razones que, expresa, selectiva y jurídicamente están reguladas.  Las que pueden ser alegadas por el imputado para pedir se declare fenecida la relación procesal penal.
  • 8.  Dilatorias: Son las que suspenden por un tiempo determinado la tramitación de un proceso penal, las cuales no cuestionan el fondo, por lo tanto se comprometen a regular el proceso en la vía procedimental adecuada.
  • 9.  Perentorias: Son las que se oponen directamente a la acción penal, las cuales impiden que se prosigan causas ante los tribunales porque adolecen de determinados elementos de fondo.
  • 10.  El titular del derecho de excepcionar y por tanto de su ejercicio, es el imputado.
  • 11.  Esta procede por pate del imputado, cuando el hecho delictuoso ha sido objeto de una sustanciación procedimental distinta a la prevista por la ley procesal penal correspondiente. Art 3  Cuando el hecho por el cual se le está procesando, no se desarrolla dentro de la tramitación penal correspondiente según sea el hecho delictuoso.
  • 12.  Esta excepción es la máxima garantía de un Estado de Derecho, que los ciudadanos únicamente puedan ser sancionados con la pena estatal, cuando realicen diversos comportamientos contrarios a la ley y puedan describirse como tipos penales. Art. 2 CPP, ART 1943 CJ
  • 13.  Se establece como principio la prohibición de revivir procesos fenecidos con resolución ejecutoriada.
  • 14.  Se establece que la amnistía es una manifestación del derecho de gracia dirigida a “olvidar”, la comisión de delitos de índole político.
  • 15.  La prescripción, es también una forma de extinción penal basada en el transcurso del tiempo. Si el Estado no persiguió oportunamente a los que delinquieron, entonces no sería justo que después de mucho tiempo se pretenda hacerles cumplir una condena que ya pasó al olvido, sería como cobrar una deuda que se tuvo por olvidada.
  • 16.  En el procedimiento preparatorio las excepciones se sustanciarán y resolverán en incidente en pieza separada, con el objeto que no interfiera ni interrumpa la investigación.
  • 17.  En el procedimiento intermedio, las excepciones que no se hubieren interpuesto en el preparatorio, se plantearan en la audiencia oral que señale el juez que controla la investigación, para decidir la procedencia de la apertura del juicio.  En la misma audiencia el juzgador se pronunciará sobre las excepciones y demás cuestiones que le hayan planteado los intervinientes, oportunidad en la que podrá decretar, ya fuere el sobreseimiento, la clausura del procedimiento o el archivo de la causa.
  • 18.  La presentación del recurso suspende la ejecución de la decisión hasta tanto sea resuelto, salvo disposición en contrario. Art. 164 CPP  Según el art. 165 del CPP, Los recursos son los siguientes:  Reconsideración  Apelación  Anulación  Casación  Revisión
  • 19.  Recurso de reconsideración: art 166 CPP Este recurso permite que el mismo Tribunal que dictó la resolución la examine nuevamente, a petición de la parte, y decida lo que corresponda.  Se interpondrá y se sustentará oralmente y se resolverá de manera inmediata en la respectiva audiencia.
  • 20.  Recurso de apelación: tiene por objeto el examen de la decisión dictada en primera instancia y permite al superior revocarla, reformarla o confirmarla.
  • 21.  Son apelables las siguientes resoluciones: El auto que decide excepciones de cosa juzgada, prescripción de la acción penal o aplicación de la amnistía o del indulto. La que rechaza la querella. La que decreta la extinción de la acción. Ver art 219 La sentencia dictada por los jueces municipales, Y otras estipuladas en el art. 169 del CPP.
  • 22.  Recurso de anulación. Art. 171 CPP tiene por objeto anular el juicio o la sentencia cuando el proceso o en el pronunciamiento de la sentencia concurran algunas de las causales descritas en este código.  Procede contra las sentencias de los Tribunales de Juicio y las dictadas por los jueces de Garantías y los Jueces Municipales.
  • 23.  Causales. Art 172 CPP ◦ Cuando la sentencia se haya dictado por un tribunal incompetente o no integrado por los jueces designados por la ley. ◦ Cuando, en el pronunciamiento de la sentencia, se hubiera hecho una errónea aplicación del Derecho. ◦ Por error de hecho en cuanto a la existencia de la prueba. ◦ Por error de Derecho en la apreciación de la prueba, que hubiera influido en lo dispositivo de la fallo. ◦ Entre otras.
  • 24.  Son anulables las actuaciones o diligencias judiciales con vicios en el proceso que ocasionan perjuicio a cualquier interviniente, únicamente saneables con la declaración de nulidad. ◦ Nulidad procesal absoluta ◦ Nulidad de oficio
  • 25.  RECURSO DE CASACIÓN. Art 180 – 190 CPP Tiene por objeto enmendar los agravios inferidos a las partes en las resoluciones judiciales que hacen tránsito a cosa juzgada. También tiene por objeto procurar la exacta observancia de las leyes por parte de los tribunales y uniformar la jurisprudencia nacional.
  • 26.  RECURSO DE REVISIÓN. Art. 191-197 CPP La revisión de una sentencia firme procederá, en todo tiempo y únicamente a favor del sancionado.

Notas del editor

  1. para contradecir lo establecido por el actor en la demanda o lo determinado por el reconveniente en la contrademanda, y cuyo objeto es detener el proceso o bien, obtener sentencia favorable en forma parcial o total.
  2. No se debe confundir con la reconvención.
  3. ya sea porque ha sido juzgado por el mismo hecho, o porque existe ley de amnistía o porque el acusador no tiene derecho de hacerlo, etc
  4. fenecido el procedimiento en caso concreto; o en algún caso singular permitido, pedir se regularice el procedimiento si ha mediado error originario en la tramitación.
  5. Encontrando en esta clasificación las excepciones de: Improcedencia de Acción, Amnistía, Cosa Juzgada y prescripción.
  6. En caso de declararse fundada dicha excepción, se regularizará la tramitación a la vía procedimental correspondiente.
  7. El recurso de interpondrá en el mismo acto o dentro de los cinco siguientes días.