SlideShare una empresa de Scribd logo
EXÉGESIS DE
HECHOS 2:1-13
Por
Balbier Martínez Méndez
1
INTRODUCCIÓN
El pasaje de Hechos 2:1-13 es básico en la doctrina cristiana por los
acontecimientos que allí se relatan. Muchos sermones se han predicado, y
también varios libros se han escrito basados en este hermoso pasaje. Fácilmente
se pueden evidenciar acontecimientos tales como: el cumplimiento de la profecía
del profeta Joel sobre el derramamiento del Espíritu Santo, el cumplimiento de la
profecía del Señor Jesús de mandar al Consolador; el nacimiento o inauguración
de la Iglesia Cristiana, la manifestación del don de lenguas como señal del
bautismo en el Espíritu Santo, etc. También se nota la marcación del comienzo de
la proclamación del evangelio para todos los hombres.
Los 120 perseveraban unánimes en la meditación de la Palabra y en la oración. El
Señor Jesús le había dicho que no se fueran de Jerusalén hasta que la promesa
de la venida del Espíritu Santo les fuera cumplida; el periodo de espera estaba por
cumplirse. Ellos sabían también que Dios, por medio del profeta Joel, le había
prometido el derramamiento del Espíritu Santo.
EL PENTECOSTES
El día de Pentecostés es el nombre en el Nuevo Testamento para la Fiesta de las
Primicias del Antiguo Testamento (Dt. 16:10).
Se llama así porque sucedía siete semanas después de la Fiesta de las Primicias
(Lv. 23:10), la cual simbolizaba la resurrección.
2
Pentecostés viene del griego y quiere decir “cincuenta”. Este nombre se adoptó
porque la fiesta se llevaba a cabo cincuenta días después de las cosechas (Lv.
23:16). Era una de las tres grandes fiestas anuales a la que cada varón judía tenía
el deber de asistir (Dt. 16:16); las otras dos fiestas nacionales eran: los Panes sin
Levadura, y la Fiesta de los Tabernáculos. Esta fiesta se celebraban para recordar
la promulgación de la Ley en Sinaí; Dios se manifestó este día para que los judíos
estuvieran conscientes de Su autoridad divina (Earle S.F.:33).
Era la fiesta más popular del año judío. Fue un día oportuno escogido por Dios
para que los discípulos empezaran a dar testimonio del evangelio del Señor
Jesucristo. También era un día que se llamaba de los primeros frutos, porque se
celebraba la cosecha, y la observancia de la misma incluía la presentación al
Señor de dos panes hechos del trigo maduro (Erdman 1974: 34).
Pentecostés fue la inauguración de una nueva época, este puede ser el significado
de este memorable día, porque se inició una nueva era, la era del Espíritu Santo.
Dios mismo estaba inaugurando el día del comienzo de la iglesia; estaba
manifestando su poder y su amor a sus hijos a través de su Santo Espíritu.
EL ESPÍRITU SANTO
Hubo una gran diferencia en la manera como descendió el Espíritu Santo sobre el
Señor Jesús y la manera como descendió sobre los discípulos en Pentecostés.
En Cristo descendió en forma de paloma (Mt. 3:16; Jn. 1:32,33). La paloma
simboliza la pureza y la paz (Gn. 8:8-11). Pero en los discípulos descendió a
manera de lenguas repartidas como de fuego. En los cristianos hay pecado, en el
3
Señor Jesús no hubo tal cosa. El fuego habla del juicio de Dios contra el problema
del pecado. Los creyentes tuvieron que experimentar el fuego purificador para
iniciar su ministerio en favor de la proclamación del evangelio (Harrison 1974: 13).
El derramamiento del Espíritu Santo, anunciado por el profeta Joel, fue la
característica que tuvo lugar en el día de Pentecostés, y no la profecía de Joel
completamente cumplida.; pues aún no había sangre y fuego, tampoco se ha
vuelto el sol en tinieblas ni la luna en sangre (Harrison 1984: 17).
El Señor Jesús les había prometido a sus discípulos que, después de su partida
de este mundo, les manaría el Espíritu Santo, el Consolador (Lc. 24:49; Jn. 14:16;
15:26; 16:7). No es que el Espíritu Santo no estuviera en la tierra; sí estaba aquí,
pero no moraba en los hijos de Dios en forma permanente. No se debe pensar que
en Pentecostés vino por primera vez el Espíritu Santo por primera vez a la tierra;
en todos los tiempos ha comunicado vida y ha dado dirección, fortaleza y santidad
al pueblo de Dios. Pero en esta ocasión iba a quedarse en los creyentes para
siempre. Iba a revestir a los creyentes de su poder para que fueran testigo fieles
del Señor Jesús. También comenzaría a actuar en el mundo para convencerlo de
pecado, de justicia y de juicio (Jn. 16:8).
A la era que viene desde Pentecostés hasta la actualidad la han denominado la
dispensación del Espíritu Santo, y con mucha razón porque hoy etá activo
constantemente llevando pecadores a los pies del Señor Jesucristo. Todo lo que
los cristianos han hecho en pro del evangelio ha sido porque el Espíritu Santo ha
4
obrado en sus palabra y hechos. Y también gracias al Espíritu Santo el mundo aun
no llega a su fin, probablemente a esto se refiere el apóstol Pablo en 2
Tesalonicenses 2: 6,7.
EL DON DE LENGUAS
Hay un gran contraste entre lo que sucedió en Pentecostés y la confusión de
lenguas que sucedió en Babel. Lo del Babel fue un castigo de Dios a la soberbia
del hombre; en Pentecostés Dios mandó su Espíritu para bendición de sus hijos.
A la luz del Nuevo Testamento se hace evidente que había dos clases de lenguas:
una consistía en la facilidad de expresarse en una lengua desconocida y que no
se había estudiado con anterioridad. La otra consistía en una manera de hablar en
estado de éxtasis. Está última consistía en una especie de exclamación
carismática como respuesta a la acción del Espíritu Santo. Probablemente el
fenómeno de Pentecostés incluya a los dos tipos de lenguas mencionadas
(Flanagan 1965: 19).
La capacidad para hablar en una lengua extraña no estudiada fue un don
concedido por Dios para un propósito específico. Fue exactamente la preparación
que los discípulos necesitaban para la misión de testificar entre una multitud de
todas partes del mundo, que venían a la fiesta para cumplir con una obligación
religiosa. Esto hizo posible que el testimonio cristiano se pudiera dar en solo día a
diferentes naciones y lenguas (Erdman 1974: 35). El don de lenguas convenció a
muchos oyentes de la realidad del mensaje del evangelio cuando los discípulos
5
empezaron a hablar de la salvación que viene a través del Señor Jesucristo. En
Pentecostés no se necesitaba de intérprete, como sucedió después en la iglesia
de Corinto (1 Co. 12-14).
Pero la manifestación del don de lenguas no convenció a todos los presentes de la
fiesta. Pues algunos decían que los discípulos eran unos charlatanes y que
estaban ebrios, llenos de mosto. La verdad de la Cruz para muchos es locura,
incluso para los sabios; su sabiduría les cierra su entendimiento y no aceptan el
milagro que Dios puede hacer en sus vidas a través del Señor Jesucristo. Hay
muchos que no creen a pesar de las pruebas de la verdad.
EL LUGAR DE REUNIÓN
La ciudad donde ellos e estaban era Jerusalén, esta ciudad era la capital religiosa
del pueblo judío. Pero el lugar específico donde los discípulos estabanera en una
casa, seguramente era el aposento alto. Esto sucedió un domingo por la mañana,
estaban con su corazón puesto en Cristo, en espera del cumplimiento de la
promesa que les había hecho el Señor Jesucristo. Un lugar, tiempo y actitud así
son propicios para recibir las bendiciones de Dios (Erdman 1974: 34).
De repente el lugar se estremeció por el viento y el ruido, esto indicaba la
presencia del Espíritu Santo. Con su poder vigoroso, misterioso, pero invisible, se
hacía sentir en el lugar y en todos los allí presentes (Idem.).
6
EL TEMA DEL MNSAJE
La grandeza de Dios fue el tema que estuvo en los labios de los discípulos en el
día de Pentecostés. Debió ser una erupción de jubilosa alegría, una manifestación
de la felicidad que se siente por la revelación salvífica de Dios, que vino al mundo
a través del Señor Jesucristo (Kursinger 1985:54).
La maravillas de Dios eran comunicadas a todos los presentes en su propia
lengua. Por lo menos se escuchaban catorce lenguas o idiomas diferentes, sin
embargo, al mensaje de salvación era comunicado a cada uno de los presentes en
su propia lengua, de tal manera que el mensaje era comunicado con claridad, para
que no tuvieran excusa de no haber entendido lo que Dios quería comunicarles.
Pero lo triste es que unos se burlaban del mensaje de la salvación que ofrece el
Señor Jesucristo (Hch. 2:13). Estos no entendían la predicación porque tenían su
mente cerrada a la Palabra, por lo tanto no estaban dispuestos a glorificar a Dios.
Este modo de reaccionar de la gente es común a todos los hombres que tienen su
mente cerrada a las cosas que son espirituales; los inicuos no entienden el
mensaje del Señor Jesucristo porque su corazón no está dispuesto para ello (1
Co. 2:14).
LOS TESTIGOS
7
El acontecimiento de Pentecostés fue para dar a conocer el evangelio a todo el
mundo. A la fiesta asistieron peregrinos de los lugares más lejanos, éstos cuando
volvieran a su tierra llevarían el mensaje a sus parientes y amigos.
Los peregrinos de lejanas tierras hablaban el idioma de su región de origen. Tal
vez conocían el arameo, imprescindible para alternar en Palestina; y un poco de
hebreo para poder asistir a la sinagoga a escuchar la palabra de Dios. Todos ellos
acudieron para investigar aquel alboroto; se quedaron sorprendidos cuando ven
que un grupo de gentiles se dirigen a ellos hablando en su propio idioma. La áreas
geográficas de donde procedían queda claramente definido en el libro de Los
Hechos de los Apóstoles: del este al oeste, con la añadidura de cretenses y
árabes después de la lista general de las diferentes regiones (Flanagan 1965: 20).
LA IGLESIA
La Iglesia era el agente escogido por Dios para la proclamación de una gran
verdad, la verdad del evangelio de la salvación. El episodio de Pentecostés, por
consiguiente, es el primer capítulo de la historia de la Iglesia en cuanto a testigos
del Señor Jesucristo. Este episodio encarna la impresionante acción de que en
todo testimonio fructuoso el poder es del Espíritu Santo y el instrumento es el
mensaje del evangelio del Señor Jesucristo (Erdman 1974: 14).
La iglesia, los creyentes en el Señor Jesucristo, es la reunión de personas de
diferentes clases sociales y de diferentes razas es un solo cuerpo, que es el
8
cuerpo de Cristo. Sin lugar a dudas, Pentecostés marca el inicio de la Iglesia, la
cual se encargaría de llevar el evangelio a toda la tierra (Land 1965: 192).
CONCLUSIÓN
Lo que sucedió en Pentecostés aún no ha terminado. Con el mismo poder y por la
predicación del evangelio de salvación, se siguen acumulando almas en el granero
del Señor Jesucristo. El Espíritu Santo sigue obrando en las almas, a través de la
Iglesia la predicación del evangelio a los lugares más apartados.
En todo lo que se ha expuesto, claramente se ve la participación activa del Espíritu
Santo; Dios obrando a través de Él está engrandeciendo la Iglesia, la cual el Señor
Jesús compró con su sangre en la cruz del Calvario..
Es lamentable que muchos cristianos se aferren a experimentar actualmente lo
que sucedió en Pentecostés hace ya más de dos mil años: a toda costa quieren
experimentar el don de lenguas como experiencia indispensable para ser llenos
del Espíritu Santo. La Biblia enseña que cada persona que acepta al Señor
Jesucristo como su Salvador personal sinceramente, es sellado por el Espíritu
Santo en el momento mismo de se conversión (Ef. 1:13; 4:30).
Por lo tanto, el don de lenguas no es señal específica de ser llenos del Espíritu
Santo o de su bautismo. Lo que es indispensable para ser llenos del Espíritu
Santo es una conversión genuina y una vida dedicada constante al servicio del
Señor Jesucristo.
9
BIBLIOGRAFÍA
Bruce, F.F. Los Hechos de los Apóstoles en: Nuevo Comentario Bíblico. El Paso,
Texas: Casa Bautista de Publicaciones, 1987.
Carrol, B.H. Los Actos. El Paso, Texas: Casa Bautista de Publicaciones, S.F.
Earle, Ralph. Conozca la Iglesia Primitiva. Kansas City, Michigan: Casa Nazarena
de Publicaciones, S. F.
Erman, Charles E.Hechos de Los Apóstoles. Grand Rapids, Michigan: T.E.L.L.
1964.
Flanagan, H. Neal. Conoce la Biblia: Nuevo Testamento, Tomo 6, Hechos de los
apóstoles. Santander: Editorial Sal-Terrae, 1965.
Harrison, Jaime S. El libro de Los Hechos.Addson, Illinois: VerdadesBíblicas,1984.
Kurzinger, Josef. El Nuevo Testamento y su Mensaje. Los Hechos de los
apóstoles, Tomo I.Barcelona: Editorial Herder, 1985.
Lad, G. R. El Comentario Bíblico Moody. Mateo-Hechos. Chicago, Illinois: Editorial
Moody, 1965.
Trenchard, Ernesto. Los Hechos de los apóstoles. Madrid: Literatura Bíblica, S. F.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las Epístolas
Introducción a las EpístolasIntroducción a las Epístolas
Introducción a las Epístolas
Pablo A. Jimenez
 
Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)
Luis García Llerena
 
El Espiritu Santo, citas en el Antiguo Testamento
El Espiritu Santo, citas en el Antiguo TestamentoEl Espiritu Santo, citas en el Antiguo Testamento
El Espiritu Santo, citas en el Antiguo Testamento
Roberto Polanco
 
Irreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de DiosIrreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de Dios
Héctor Polo
 
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
JORGE ALVITES
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Estudio Panorámico de la Biblia: FilemonEstudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Luis García Llerena
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
Julio Tellez
 
Diapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacionDiapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacion
Martes de Escuela Biblica
 
Daniel 9 las 70 semanas
Daniel 9 las 70 semanasDaniel 9 las 70 semanas
Daniel 9 las 70 semanas
chucho1943
 
El rapto de la Iglesia
El rapto de la IglesiaEl rapto de la Iglesia
El rapto de la Iglesia
abcdelabiblia
 
03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras
keomiguel
 
Divisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamez
Divisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamezDivisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamez
Divisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamez
Eliud Gamez Gomez
 
2 PEDRO 2
2 PEDRO 22 PEDRO 2
El libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestroEl libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestro
ruticita
 
La esposa y los llamados de Apocalipsis 19
La esposa y los llamados de Apocalipsis 19La esposa y los llamados de Apocalipsis 19
La esposa y los llamados de Apocalipsis 19
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
PastorSapper
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Ann Debbie Domin
 
Los nombres de dios
Los nombres de diosLos nombres de dios
Los nombres de dios
Alexis Arbelaez Diaz
 
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: HageoP37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
Luis García Llerena
 
El mensaje a Esmirna.pptx
El mensaje a Esmirna.pptxEl mensaje a Esmirna.pptx
El mensaje a Esmirna.pptx
ValentinArguijo
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a las Epístolas
Introducción a las EpístolasIntroducción a las Epístolas
Introducción a las Epístolas
 
Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)Las Fiestas en Israel (parte 1)
Las Fiestas en Israel (parte 1)
 
El Espiritu Santo, citas en el Antiguo Testamento
El Espiritu Santo, citas en el Antiguo TestamentoEl Espiritu Santo, citas en el Antiguo Testamento
El Espiritu Santo, citas en el Antiguo Testamento
 
Irreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de DiosIrreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de Dios
 
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Estudio Panorámico de la Biblia: FilemonEstudio Panorámico de la Biblia: Filemon
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
 
Diapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacionDiapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacion
 
Daniel 9 las 70 semanas
Daniel 9 las 70 semanasDaniel 9 las 70 semanas
Daniel 9 las 70 semanas
 
El rapto de la Iglesia
El rapto de la IglesiaEl rapto de la Iglesia
El rapto de la Iglesia
 
03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras
 
Divisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamez
Divisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamezDivisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamez
Divisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamez
 
2 PEDRO 2
2 PEDRO 22 PEDRO 2
2 PEDRO 2
 
El libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestroEl libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestro
 
La esposa y los llamados de Apocalipsis 19
La esposa y los llamados de Apocalipsis 19La esposa y los llamados de Apocalipsis 19
La esposa y los llamados de Apocalipsis 19
 
Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
Los nombres de dios
Los nombres de diosLos nombres de dios
Los nombres de dios
 
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: HageoP37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
 
El mensaje a Esmirna.pptx
El mensaje a Esmirna.pptxEl mensaje a Esmirna.pptx
El mensaje a Esmirna.pptx
 

Similar a Exegésis de Hechos 2.1 13

Con el Poder del Espíritu
Con el Poder del EspírituCon el Poder del Espíritu
Con el Poder del Espíritu
Luis Kun
 
La segunda más grande historia jamás contada (word)
La segunda más grande historia jamás contada (word)La segunda más grande historia jamás contada (word)
La segunda más grande historia jamás contada (word)
JOSE GARCIA PERALTA
 
Libro complementario | Capítulo 9 | Pedro líder misional conservador | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 9 | Pedro líder misional conservador | Escuel...Libro complementario | Capítulo 9 | Pedro líder misional conservador | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 9 | Pedro líder misional conservador | Escuel...
jespadill
 
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez srCRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
Eliud Gamez Gomez
 
Lección: El Pentecostés
Lección: El PentecostésLección: El Pentecostés
Lección: El Pentecostés
https://gramadal.wordpress.com/
 
02 pentecostes
02 pentecostes02 pentecostes
02 pentecostes
chucho1943
 
El evangelio traducido a idiomas conocidos
El evangelio traducido a idiomas conocidosEl evangelio traducido a idiomas conocidos
El evangelio traducido a idiomas conocidos
soy militar retirado
 
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
Javier Garza Niño
 
JesúS Salvador
JesúS SalvadorJesúS Salvador
JesúS Salvador
lina mercedes
 
Profecía | Comentario de EGW - Apocalipsis 18
Profecía | Comentario de EGW - Apocalipsis 18Profecía | Comentario de EGW - Apocalipsis 18
Profecía | Comentario de EGW - Apocalipsis 18
Ministerio Palmoni
 
Clase 1 hechos de los apostoles
Clase 1   hechos de los apostolesClase 1   hechos de los apostoles
Clase 1 hechos de los apostoles
Alberto Arias Jaramillo
 
Revelacón Divina (español)
Revelacón Divina (español)Revelacón Divina (español)
Revelacón Divina (español)
Martin M Flynn
 
Hasta lo último de la tierra
Hasta lo último de la tierraHasta lo último de la tierra
Hasta lo último de la tierra
Luis Kun
 
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMOBREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
Yvan Balabarca
 
8. transformados por el espíritu
8. transformados por el espíritu8. transformados por el espíritu
8. transformados por el espíritu
Fray Domingo Cosenza
 
23 La Segunda Venida 05 - Análisis de citas 5
23 La Segunda Venida 05 - Análisis de citas 523 La Segunda Venida 05 - Análisis de citas 5
23 La Segunda Venida 05 - Análisis de citas 5
Zafnat Panea
 
Ciclo aprendizaje: El Pentecostés
Ciclo aprendizaje: El PentecostésCiclo aprendizaje: El Pentecostés
Ciclo aprendizaje: El Pentecostés
https://gramadal.wordpress.com/
 
8. transformados por el espíritu
8. transformados por el espíritu8. transformados por el espíritu
8. transformados por el espíritu
Fray Domingo Cosenza
 
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
agape instituto biblico
 
Guión misa
Guión misaGuión misa

Similar a Exegésis de Hechos 2.1 13 (20)

Con el Poder del Espíritu
Con el Poder del EspírituCon el Poder del Espíritu
Con el Poder del Espíritu
 
La segunda más grande historia jamás contada (word)
La segunda más grande historia jamás contada (word)La segunda más grande historia jamás contada (word)
La segunda más grande historia jamás contada (word)
 
Libro complementario | Capítulo 9 | Pedro líder misional conservador | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 9 | Pedro líder misional conservador | Escuel...Libro complementario | Capítulo 9 | Pedro líder misional conservador | Escuel...
Libro complementario | Capítulo 9 | Pedro líder misional conservador | Escuel...
 
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez srCRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
 
Lección: El Pentecostés
Lección: El PentecostésLección: El Pentecostés
Lección: El Pentecostés
 
02 pentecostes
02 pentecostes02 pentecostes
02 pentecostes
 
El evangelio traducido a idiomas conocidos
El evangelio traducido a idiomas conocidosEl evangelio traducido a idiomas conocidos
El evangelio traducido a idiomas conocidos
 
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
 
JesúS Salvador
JesúS SalvadorJesúS Salvador
JesúS Salvador
 
Profecía | Comentario de EGW - Apocalipsis 18
Profecía | Comentario de EGW - Apocalipsis 18Profecía | Comentario de EGW - Apocalipsis 18
Profecía | Comentario de EGW - Apocalipsis 18
 
Clase 1 hechos de los apostoles
Clase 1   hechos de los apostolesClase 1   hechos de los apostoles
Clase 1 hechos de los apostoles
 
Revelacón Divina (español)
Revelacón Divina (español)Revelacón Divina (español)
Revelacón Divina (español)
 
Hasta lo último de la tierra
Hasta lo último de la tierraHasta lo último de la tierra
Hasta lo último de la tierra
 
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMOBREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
 
8. transformados por el espíritu
8. transformados por el espíritu8. transformados por el espíritu
8. transformados por el espíritu
 
23 La Segunda Venida 05 - Análisis de citas 5
23 La Segunda Venida 05 - Análisis de citas 523 La Segunda Venida 05 - Análisis de citas 5
23 La Segunda Venida 05 - Análisis de citas 5
 
Ciclo aprendizaje: El Pentecostés
Ciclo aprendizaje: El PentecostésCiclo aprendizaje: El Pentecostés
Ciclo aprendizaje: El Pentecostés
 
8. transformados por el espíritu
8. transformados por el espíritu8. transformados por el espíritu
8. transformados por el espíritu
 
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
 
Guión misa
Guión misaGuión misa
Guión misa
 

Más de Camaleon Cam

Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
Camaleon Cam
 
el autentico liderazgo servidor.pptx
el autentico liderazgo servidor.pptxel autentico liderazgo servidor.pptx
el autentico liderazgo servidor.pptx
Camaleon Cam
 
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
Camaleon Cam
 
La amistad en la Biblia.pptx
La amistad en la Biblia.pptxLa amistad en la Biblia.pptx
La amistad en la Biblia.pptx
Camaleon Cam
 
La vida cristiana practica
La vida cristiana practicaLa vida cristiana practica
La vida cristiana practica
Camaleon Cam
 
43 Sueños y metas
43 Sueños y metas 43 Sueños y metas
43 Sueños y metas
Camaleon Cam
 
Mensaje de fin de año.pptx
Mensaje de fin de año.pptxMensaje de fin de año.pptx
Mensaje de fin de año.pptx
Camaleon Cam
 
Principios de Nehemías para liderar .pptx
Principios de Nehemías para liderar .pptxPrincipios de Nehemías para liderar .pptx
Principios de Nehemías para liderar .pptx
Camaleon Cam
 
El amor en la iglesia cristiana.pptx
El amor en la iglesia cristiana.pptxEl amor en la iglesia cristiana.pptx
El amor en la iglesia cristiana.pptx
Camaleon Cam
 
El Servicio Cristiano.pptx
El Servicio Cristiano.pptxEl Servicio Cristiano.pptx
El Servicio Cristiano.pptx
Camaleon Cam
 
Los Niños
Los NiñosLos Niños
Los Niños
Camaleon Cam
 
La experiencia de la Reconciliación.pptx
La experiencia de la Reconciliación.pptxLa experiencia de la Reconciliación.pptx
La experiencia de la Reconciliación.pptx
Camaleon Cam
 
Asidos de la Palabra
Asidos de la PalabraAsidos de la Palabra
Asidos de la Palabra
Camaleon Cam
 
4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx
Camaleon Cam
 
3. Lugares y costumbres de su tiempo.pptx
3. Lugares  y costumbres de su tiempo.pptx3. Lugares  y costumbres de su tiempo.pptx
3. Lugares y costumbres de su tiempo.pptx
Camaleon Cam
 
2. El cumplimiento del tiempo.pptx
2. El cumplimiento del tiempo.pptx2. El cumplimiento del tiempo.pptx
2. El cumplimiento del tiempo.pptx
Camaleon Cam
 
1. El Prometido.pptx
1. El Prometido.pptx1. El Prometido.pptx
1. El Prometido.pptx
Camaleon Cam
 
1 Serie Jesús Señor y Salvador
1 Serie Jesús Señor y Salvador 1 Serie Jesús Señor y Salvador
1 Serie Jesús Señor y Salvador
Camaleon Cam
 
Divorcio Y Nuevo Matrimonio
Divorcio Y Nuevo MatrimonioDivorcio Y Nuevo Matrimonio
Divorcio Y Nuevo Matrimonio
Camaleon Cam
 
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
Camaleon Cam
 

Más de Camaleon Cam (20)

Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
 
el autentico liderazgo servidor.pptx
el autentico liderazgo servidor.pptxel autentico liderazgo servidor.pptx
el autentico liderazgo servidor.pptx
 
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
 
La amistad en la Biblia.pptx
La amistad en la Biblia.pptxLa amistad en la Biblia.pptx
La amistad en la Biblia.pptx
 
La vida cristiana practica
La vida cristiana practicaLa vida cristiana practica
La vida cristiana practica
 
43 Sueños y metas
43 Sueños y metas 43 Sueños y metas
43 Sueños y metas
 
Mensaje de fin de año.pptx
Mensaje de fin de año.pptxMensaje de fin de año.pptx
Mensaje de fin de año.pptx
 
Principios de Nehemías para liderar .pptx
Principios de Nehemías para liderar .pptxPrincipios de Nehemías para liderar .pptx
Principios de Nehemías para liderar .pptx
 
El amor en la iglesia cristiana.pptx
El amor en la iglesia cristiana.pptxEl amor en la iglesia cristiana.pptx
El amor en la iglesia cristiana.pptx
 
El Servicio Cristiano.pptx
El Servicio Cristiano.pptxEl Servicio Cristiano.pptx
El Servicio Cristiano.pptx
 
Los Niños
Los NiñosLos Niños
Los Niños
 
La experiencia de la Reconciliación.pptx
La experiencia de la Reconciliación.pptxLa experiencia de la Reconciliación.pptx
La experiencia de la Reconciliación.pptx
 
Asidos de la Palabra
Asidos de la PalabraAsidos de la Palabra
Asidos de la Palabra
 
4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx
 
3. Lugares y costumbres de su tiempo.pptx
3. Lugares  y costumbres de su tiempo.pptx3. Lugares  y costumbres de su tiempo.pptx
3. Lugares y costumbres de su tiempo.pptx
 
2. El cumplimiento del tiempo.pptx
2. El cumplimiento del tiempo.pptx2. El cumplimiento del tiempo.pptx
2. El cumplimiento del tiempo.pptx
 
1. El Prometido.pptx
1. El Prometido.pptx1. El Prometido.pptx
1. El Prometido.pptx
 
1 Serie Jesús Señor y Salvador
1 Serie Jesús Señor y Salvador 1 Serie Jesús Señor y Salvador
1 Serie Jesús Señor y Salvador
 
Divorcio Y Nuevo Matrimonio
Divorcio Y Nuevo MatrimonioDivorcio Y Nuevo Matrimonio
Divorcio Y Nuevo Matrimonio
 
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Exegésis de Hechos 2.1 13

  • 2. 1 INTRODUCCIÓN El pasaje de Hechos 2:1-13 es básico en la doctrina cristiana por los acontecimientos que allí se relatan. Muchos sermones se han predicado, y también varios libros se han escrito basados en este hermoso pasaje. Fácilmente se pueden evidenciar acontecimientos tales como: el cumplimiento de la profecía del profeta Joel sobre el derramamiento del Espíritu Santo, el cumplimiento de la profecía del Señor Jesús de mandar al Consolador; el nacimiento o inauguración de la Iglesia Cristiana, la manifestación del don de lenguas como señal del bautismo en el Espíritu Santo, etc. También se nota la marcación del comienzo de la proclamación del evangelio para todos los hombres. Los 120 perseveraban unánimes en la meditación de la Palabra y en la oración. El Señor Jesús le había dicho que no se fueran de Jerusalén hasta que la promesa de la venida del Espíritu Santo les fuera cumplida; el periodo de espera estaba por cumplirse. Ellos sabían también que Dios, por medio del profeta Joel, le había prometido el derramamiento del Espíritu Santo. EL PENTECOSTES El día de Pentecostés es el nombre en el Nuevo Testamento para la Fiesta de las Primicias del Antiguo Testamento (Dt. 16:10). Se llama así porque sucedía siete semanas después de la Fiesta de las Primicias (Lv. 23:10), la cual simbolizaba la resurrección.
  • 3. 2 Pentecostés viene del griego y quiere decir “cincuenta”. Este nombre se adoptó porque la fiesta se llevaba a cabo cincuenta días después de las cosechas (Lv. 23:16). Era una de las tres grandes fiestas anuales a la que cada varón judía tenía el deber de asistir (Dt. 16:16); las otras dos fiestas nacionales eran: los Panes sin Levadura, y la Fiesta de los Tabernáculos. Esta fiesta se celebraban para recordar la promulgación de la Ley en Sinaí; Dios se manifestó este día para que los judíos estuvieran conscientes de Su autoridad divina (Earle S.F.:33). Era la fiesta más popular del año judío. Fue un día oportuno escogido por Dios para que los discípulos empezaran a dar testimonio del evangelio del Señor Jesucristo. También era un día que se llamaba de los primeros frutos, porque se celebraba la cosecha, y la observancia de la misma incluía la presentación al Señor de dos panes hechos del trigo maduro (Erdman 1974: 34). Pentecostés fue la inauguración de una nueva época, este puede ser el significado de este memorable día, porque se inició una nueva era, la era del Espíritu Santo. Dios mismo estaba inaugurando el día del comienzo de la iglesia; estaba manifestando su poder y su amor a sus hijos a través de su Santo Espíritu. EL ESPÍRITU SANTO Hubo una gran diferencia en la manera como descendió el Espíritu Santo sobre el Señor Jesús y la manera como descendió sobre los discípulos en Pentecostés. En Cristo descendió en forma de paloma (Mt. 3:16; Jn. 1:32,33). La paloma simboliza la pureza y la paz (Gn. 8:8-11). Pero en los discípulos descendió a manera de lenguas repartidas como de fuego. En los cristianos hay pecado, en el
  • 4. 3 Señor Jesús no hubo tal cosa. El fuego habla del juicio de Dios contra el problema del pecado. Los creyentes tuvieron que experimentar el fuego purificador para iniciar su ministerio en favor de la proclamación del evangelio (Harrison 1974: 13). El derramamiento del Espíritu Santo, anunciado por el profeta Joel, fue la característica que tuvo lugar en el día de Pentecostés, y no la profecía de Joel completamente cumplida.; pues aún no había sangre y fuego, tampoco se ha vuelto el sol en tinieblas ni la luna en sangre (Harrison 1984: 17). El Señor Jesús les había prometido a sus discípulos que, después de su partida de este mundo, les manaría el Espíritu Santo, el Consolador (Lc. 24:49; Jn. 14:16; 15:26; 16:7). No es que el Espíritu Santo no estuviera en la tierra; sí estaba aquí, pero no moraba en los hijos de Dios en forma permanente. No se debe pensar que en Pentecostés vino por primera vez el Espíritu Santo por primera vez a la tierra; en todos los tiempos ha comunicado vida y ha dado dirección, fortaleza y santidad al pueblo de Dios. Pero en esta ocasión iba a quedarse en los creyentes para siempre. Iba a revestir a los creyentes de su poder para que fueran testigo fieles del Señor Jesús. También comenzaría a actuar en el mundo para convencerlo de pecado, de justicia y de juicio (Jn. 16:8). A la era que viene desde Pentecostés hasta la actualidad la han denominado la dispensación del Espíritu Santo, y con mucha razón porque hoy etá activo constantemente llevando pecadores a los pies del Señor Jesucristo. Todo lo que los cristianos han hecho en pro del evangelio ha sido porque el Espíritu Santo ha
  • 5. 4 obrado en sus palabra y hechos. Y también gracias al Espíritu Santo el mundo aun no llega a su fin, probablemente a esto se refiere el apóstol Pablo en 2 Tesalonicenses 2: 6,7. EL DON DE LENGUAS Hay un gran contraste entre lo que sucedió en Pentecostés y la confusión de lenguas que sucedió en Babel. Lo del Babel fue un castigo de Dios a la soberbia del hombre; en Pentecostés Dios mandó su Espíritu para bendición de sus hijos. A la luz del Nuevo Testamento se hace evidente que había dos clases de lenguas: una consistía en la facilidad de expresarse en una lengua desconocida y que no se había estudiado con anterioridad. La otra consistía en una manera de hablar en estado de éxtasis. Está última consistía en una especie de exclamación carismática como respuesta a la acción del Espíritu Santo. Probablemente el fenómeno de Pentecostés incluya a los dos tipos de lenguas mencionadas (Flanagan 1965: 19). La capacidad para hablar en una lengua extraña no estudiada fue un don concedido por Dios para un propósito específico. Fue exactamente la preparación que los discípulos necesitaban para la misión de testificar entre una multitud de todas partes del mundo, que venían a la fiesta para cumplir con una obligación religiosa. Esto hizo posible que el testimonio cristiano se pudiera dar en solo día a diferentes naciones y lenguas (Erdman 1974: 35). El don de lenguas convenció a muchos oyentes de la realidad del mensaje del evangelio cuando los discípulos
  • 6. 5 empezaron a hablar de la salvación que viene a través del Señor Jesucristo. En Pentecostés no se necesitaba de intérprete, como sucedió después en la iglesia de Corinto (1 Co. 12-14). Pero la manifestación del don de lenguas no convenció a todos los presentes de la fiesta. Pues algunos decían que los discípulos eran unos charlatanes y que estaban ebrios, llenos de mosto. La verdad de la Cruz para muchos es locura, incluso para los sabios; su sabiduría les cierra su entendimiento y no aceptan el milagro que Dios puede hacer en sus vidas a través del Señor Jesucristo. Hay muchos que no creen a pesar de las pruebas de la verdad. EL LUGAR DE REUNIÓN La ciudad donde ellos e estaban era Jerusalén, esta ciudad era la capital religiosa del pueblo judío. Pero el lugar específico donde los discípulos estabanera en una casa, seguramente era el aposento alto. Esto sucedió un domingo por la mañana, estaban con su corazón puesto en Cristo, en espera del cumplimiento de la promesa que les había hecho el Señor Jesucristo. Un lugar, tiempo y actitud así son propicios para recibir las bendiciones de Dios (Erdman 1974: 34). De repente el lugar se estremeció por el viento y el ruido, esto indicaba la presencia del Espíritu Santo. Con su poder vigoroso, misterioso, pero invisible, se hacía sentir en el lugar y en todos los allí presentes (Idem.).
  • 7. 6 EL TEMA DEL MNSAJE La grandeza de Dios fue el tema que estuvo en los labios de los discípulos en el día de Pentecostés. Debió ser una erupción de jubilosa alegría, una manifestación de la felicidad que se siente por la revelación salvífica de Dios, que vino al mundo a través del Señor Jesucristo (Kursinger 1985:54). La maravillas de Dios eran comunicadas a todos los presentes en su propia lengua. Por lo menos se escuchaban catorce lenguas o idiomas diferentes, sin embargo, al mensaje de salvación era comunicado a cada uno de los presentes en su propia lengua, de tal manera que el mensaje era comunicado con claridad, para que no tuvieran excusa de no haber entendido lo que Dios quería comunicarles. Pero lo triste es que unos se burlaban del mensaje de la salvación que ofrece el Señor Jesucristo (Hch. 2:13). Estos no entendían la predicación porque tenían su mente cerrada a la Palabra, por lo tanto no estaban dispuestos a glorificar a Dios. Este modo de reaccionar de la gente es común a todos los hombres que tienen su mente cerrada a las cosas que son espirituales; los inicuos no entienden el mensaje del Señor Jesucristo porque su corazón no está dispuesto para ello (1 Co. 2:14). LOS TESTIGOS
  • 8. 7 El acontecimiento de Pentecostés fue para dar a conocer el evangelio a todo el mundo. A la fiesta asistieron peregrinos de los lugares más lejanos, éstos cuando volvieran a su tierra llevarían el mensaje a sus parientes y amigos. Los peregrinos de lejanas tierras hablaban el idioma de su región de origen. Tal vez conocían el arameo, imprescindible para alternar en Palestina; y un poco de hebreo para poder asistir a la sinagoga a escuchar la palabra de Dios. Todos ellos acudieron para investigar aquel alboroto; se quedaron sorprendidos cuando ven que un grupo de gentiles se dirigen a ellos hablando en su propio idioma. La áreas geográficas de donde procedían queda claramente definido en el libro de Los Hechos de los Apóstoles: del este al oeste, con la añadidura de cretenses y árabes después de la lista general de las diferentes regiones (Flanagan 1965: 20). LA IGLESIA La Iglesia era el agente escogido por Dios para la proclamación de una gran verdad, la verdad del evangelio de la salvación. El episodio de Pentecostés, por consiguiente, es el primer capítulo de la historia de la Iglesia en cuanto a testigos del Señor Jesucristo. Este episodio encarna la impresionante acción de que en todo testimonio fructuoso el poder es del Espíritu Santo y el instrumento es el mensaje del evangelio del Señor Jesucristo (Erdman 1974: 14). La iglesia, los creyentes en el Señor Jesucristo, es la reunión de personas de diferentes clases sociales y de diferentes razas es un solo cuerpo, que es el
  • 9. 8 cuerpo de Cristo. Sin lugar a dudas, Pentecostés marca el inicio de la Iglesia, la cual se encargaría de llevar el evangelio a toda la tierra (Land 1965: 192). CONCLUSIÓN Lo que sucedió en Pentecostés aún no ha terminado. Con el mismo poder y por la predicación del evangelio de salvación, se siguen acumulando almas en el granero del Señor Jesucristo. El Espíritu Santo sigue obrando en las almas, a través de la Iglesia la predicación del evangelio a los lugares más apartados. En todo lo que se ha expuesto, claramente se ve la participación activa del Espíritu Santo; Dios obrando a través de Él está engrandeciendo la Iglesia, la cual el Señor Jesús compró con su sangre en la cruz del Calvario.. Es lamentable que muchos cristianos se aferren a experimentar actualmente lo que sucedió en Pentecostés hace ya más de dos mil años: a toda costa quieren experimentar el don de lenguas como experiencia indispensable para ser llenos del Espíritu Santo. La Biblia enseña que cada persona que acepta al Señor Jesucristo como su Salvador personal sinceramente, es sellado por el Espíritu Santo en el momento mismo de se conversión (Ef. 1:13; 4:30). Por lo tanto, el don de lenguas no es señal específica de ser llenos del Espíritu Santo o de su bautismo. Lo que es indispensable para ser llenos del Espíritu Santo es una conversión genuina y una vida dedicada constante al servicio del Señor Jesucristo.
  • 10. 9 BIBLIOGRAFÍA Bruce, F.F. Los Hechos de los Apóstoles en: Nuevo Comentario Bíblico. El Paso, Texas: Casa Bautista de Publicaciones, 1987. Carrol, B.H. Los Actos. El Paso, Texas: Casa Bautista de Publicaciones, S.F. Earle, Ralph. Conozca la Iglesia Primitiva. Kansas City, Michigan: Casa Nazarena de Publicaciones, S. F. Erman, Charles E.Hechos de Los Apóstoles. Grand Rapids, Michigan: T.E.L.L. 1964. Flanagan, H. Neal. Conoce la Biblia: Nuevo Testamento, Tomo 6, Hechos de los apóstoles. Santander: Editorial Sal-Terrae, 1965. Harrison, Jaime S. El libro de Los Hechos.Addson, Illinois: VerdadesBíblicas,1984. Kurzinger, Josef. El Nuevo Testamento y su Mensaje. Los Hechos de los apóstoles, Tomo I.Barcelona: Editorial Herder, 1985. Lad, G. R. El Comentario Bíblico Moody. Mateo-Hechos. Chicago, Illinois: Editorial Moody, 1965. Trenchard, Ernesto. Los Hechos de los apóstoles. Madrid: Literatura Bíblica, S. F.