SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunos de los principales postulados del existencialismo
 Consideran primordial las interpretaciones personales y subjetivas sobre
la vida.
 Mantienen un libre albedrío son capaces de tomar sus propias decisiones
y responsabilizarse de sus actos.
 Destaca los sentimientos humanos, la personalidad y el individualismo
que lo hacen un ser único.
 El mundo es parte del sujeto no se pueden concebir por separado ya que
es un ser en el mundo en constante cambio lo que lo hace existir y
explicar su existencia.
 Es un ente capaz de establecerse metas en la vida sin importar las
condiciones de su realidad, responsabilizándose de sus propias
elecciones.
 No puede evitar elegir su destino.
Algunos de los principales postulados de la filosofía fenomenológica
 La gente responde no a un ambiente objetivo, sino al ambiente tal y como
ellos lo perciben y lo comprenden.
 Tiene como objetivo captar las experiencias esenciales.
 Se centra en la experiencia cognitiva.
 Hace uso de la introspección para darle intencionalidad a los actos
mentales fuera de sí mismo.
 La esencia de las experiencias subjetivas son básicas como principio de
la fenomenología descriptiva.
 Tiene como objetivo comprender las circunstancias personales,
concretas e inmediatas en el que está inmerso el sujeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ser para los demás colegios - Logoterapia
Ser para los demás colegios - LogoterapiaSer para los demás colegios - Logoterapia
Ser para los demás colegios - Logoterapia
infamcsc
 
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
Laura O. Eguia Magaña
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
Esperanza
 
El factor psicológico
El factor psicológicoEl factor psicológico
El factor psicológico
Zandy Zanzhez
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
luciarodriguez0910
 
William james
William jamesWilliam james
William james
Marcelo Bentancour
 
Fenomenología y existencialismo
Fenomenología y existencialismoFenomenología y existencialismo
Fenomenología y existencialismo
AbelHidalgo
 
2. Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt
2.  Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt2.  Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt
2. Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt
Laura O. Eguia Magaña
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Javier Cornejo Rangel
 
Unidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como cienciaUnidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como ciencia
luciarodriguez0910
 
PsicologíA Social – Bases HistóRicas
PsicologíA Social – Bases HistóRicasPsicologíA Social – Bases HistóRicas
PsicologíA Social – Bases HistóRicas
José Cariaga
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Psi Buap
 
Breve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia SocialBreve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia Social
Salvador Almuina
 
Historia psicologia humanista
Historia psicologia humanistaHistoria psicologia humanista
Historia psicologia humanista
Diana Nobles
 
Psicología humanista estadounidense
Psicología humanista estadounidensePsicología humanista estadounidense
Psicología humanista estadounidense
Diana Carolina Toledo Cueva
 
Conducta
ConductaConducta
Voluntarismo e idealismo
Voluntarismo e idealismoVoluntarismo e idealismo
Voluntarismo e idealismo
MARADELCARMENDAQUILE
 
Clase 3 curso_logoterapia_y_salud
Clase 3 curso_logoterapia_y_saludClase 3 curso_logoterapia_y_salud
Clase 3 curso_logoterapia_y_salud
Victor Andre Morales
 
Bryan
BryanBryan
003 referencias historicas de la psicologia social
003 referencias historicas de la psicologia social003 referencias historicas de la psicologia social
003 referencias historicas de la psicologia social
JUMAVA50
 

La actualidad más candente (20)

Ser para los demás colegios - Logoterapia
Ser para los demás colegios - LogoterapiaSer para los demás colegios - Logoterapia
Ser para los demás colegios - Logoterapia
 
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
 
El factor psicológico
El factor psicológicoEl factor psicológico
El factor psicológico
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
William james
William jamesWilliam james
William james
 
Fenomenología y existencialismo
Fenomenología y existencialismoFenomenología y existencialismo
Fenomenología y existencialismo
 
2. Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt
2.  Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt2.  Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt
2. Fundamentos psicológicos de la terapia Gestalt
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
 
Unidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como cienciaUnidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como ciencia
 
PsicologíA Social – Bases HistóRicas
PsicologíA Social – Bases HistóRicasPsicologíA Social – Bases HistóRicas
PsicologíA Social – Bases HistóRicas
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Breve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia SocialBreve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia Social
 
Historia psicologia humanista
Historia psicologia humanistaHistoria psicologia humanista
Historia psicologia humanista
 
Psicología humanista estadounidense
Psicología humanista estadounidensePsicología humanista estadounidense
Psicología humanista estadounidense
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Voluntarismo e idealismo
Voluntarismo e idealismoVoluntarismo e idealismo
Voluntarismo e idealismo
 
Clase 3 curso_logoterapia_y_salud
Clase 3 curso_logoterapia_y_saludClase 3 curso_logoterapia_y_salud
Clase 3 curso_logoterapia_y_salud
 
Bryan
BryanBryan
Bryan
 
003 referencias historicas de la psicologia social
003 referencias historicas de la psicologia social003 referencias historicas de la psicologia social
003 referencias historicas de la psicologia social
 

Similar a Existencionalismo

Psicologia humanista
Psicologia  humanistaPsicologia  humanista
Psicologia humanista
liliana Contreras
 
Personalidad humanismo conductismo
Personalidad humanismo conductismoPersonalidad humanismo conductismo
Personalidad humanismo conductismo
felipe Vitale
 
Logoterapia y voluntariado
Logoterapia y voluntariadoLogoterapia y voluntariado
Logoterapia y voluntariado
sorgentini
 
Inclusión Existencial: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Existencial: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.Inclusión Existencial: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Existencial: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Jorge Prioretti
 
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
JORGERUBENFLORESVELA
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
SilviSosa
 
Teorias
TeoriasTeorias
Tipologías y teorías
Tipologías y teoríasTipologías y teorías
Tipologías y teorías
verovicente
 
Unidad IV. Características del Enfoque Humanista
Unidad IV. Características del Enfoque HumanistaUnidad IV. Características del Enfoque Humanista
Unidad IV. Características del Enfoque Humanista
Laura O. Eguia Magaña
 
psicologia
psicologiapsicologia
Psicoterapia humanista.pptx
Psicoterapia humanista.pptxPsicoterapia humanista.pptx
Psicoterapia humanista.pptx
JaimePacheco35
 
Hacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-personaHacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-persona
Angela Espinoza
 
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
karlabecerril11
 
Persona humana estructura y sentido
Persona humana estructura y sentidoPersona humana estructura y sentido
Persona humana estructura y sentido
Jessica Paredes
 
personalidad (2).pptx
personalidad (2).pptxpersonalidad (2).pptx
personalidad (2).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
miguel angel
 
Ensayo bloque iii
Ensayo bloque iiiEnsayo bloque iii
Ensayo bloque iii
SergioMarquezOsorio
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
STEFFMEND
 
psicologia humanista
 psicologia humanista psicologia humanista
psicologia humanista
Grecia Marion
 

Similar a Existencionalismo (20)

Psicologia humanista
Psicologia  humanistaPsicologia  humanista
Psicologia humanista
 
Personalidad humanismo conductismo
Personalidad humanismo conductismoPersonalidad humanismo conductismo
Personalidad humanismo conductismo
 
Logoterapia y voluntariado
Logoterapia y voluntariadoLogoterapia y voluntariado
Logoterapia y voluntariado
 
Inclusión Existencial: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Existencial: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.Inclusión Existencial: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Existencial: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
 
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
 
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Tipologías y teorías
Tipologías y teoríasTipologías y teorías
Tipologías y teorías
 
Unidad IV. Características del Enfoque Humanista
Unidad IV. Características del Enfoque HumanistaUnidad IV. Características del Enfoque Humanista
Unidad IV. Características del Enfoque Humanista
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Psicoterapia humanista.pptx
Psicoterapia humanista.pptxPsicoterapia humanista.pptx
Psicoterapia humanista.pptx
 
Hacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-personaHacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-persona
 
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
 
Persona humana estructura y sentido
Persona humana estructura y sentidoPersona humana estructura y sentido
Persona humana estructura y sentido
 
personalidad (2).pptx
personalidad (2).pptxpersonalidad (2).pptx
personalidad (2).pptx
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
 
Ensayo bloque iii
Ensayo bloque iiiEnsayo bloque iii
Ensayo bloque iii
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
psicologia humanista
 psicologia humanista psicologia humanista
psicologia humanista
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Existencionalismo

  • 1. Algunos de los principales postulados del existencialismo  Consideran primordial las interpretaciones personales y subjetivas sobre la vida.  Mantienen un libre albedrío son capaces de tomar sus propias decisiones y responsabilizarse de sus actos.  Destaca los sentimientos humanos, la personalidad y el individualismo que lo hacen un ser único.  El mundo es parte del sujeto no se pueden concebir por separado ya que es un ser en el mundo en constante cambio lo que lo hace existir y explicar su existencia.  Es un ente capaz de establecerse metas en la vida sin importar las condiciones de su realidad, responsabilizándose de sus propias elecciones.  No puede evitar elegir su destino. Algunos de los principales postulados de la filosofía fenomenológica  La gente responde no a un ambiente objetivo, sino al ambiente tal y como ellos lo perciben y lo comprenden.  Tiene como objetivo captar las experiencias esenciales.  Se centra en la experiencia cognitiva.  Hace uso de la introspección para darle intencionalidad a los actos mentales fuera de sí mismo.  La esencia de las experiencias subjetivas son básicas como principio de la fenomenología descriptiva.  Tiene como objetivo comprender las circunstancias personales, concretas e inmediatas en el que está inmerso el sujeto.