SlideShare una empresa de Scribd logo
3. Psicoanálisis: revisión general de
conceptos importantes que de este
retoma la terapia Gestalt.
3.1.- Freud Laura O. Eguia Magaña
Octubre 2016
3.1 Freud
• Existen conceptos
psicoanalíticos que
son tomados por la
terapia Gestalt.
• Estos son adaptados
tanto en la percepción
como en la
adaptabilidad del
sujeto.
Conceptos
Psicoanálisis Gestalt
General, ciencia
y objetividad
Freud se considera a sí mismo un científico que
trabaja objetivamente con las intuiciones de los
filósofos y los poetas, trata de evitar la naturaleza
especulativa del pensamiento. Rank abraza las
fuentes filosóficas y artísticas, y plantea el principio
paradójico de: para cada paciente necesito una
teoría
Análisis,
exploración
Freud toma la palabra Análisis (separación en
griego). La palabra Terapia , sin embargo, deriva
del griego y latín con el significado de servicio,
cuidado sanador y curativo. Rank, después de
dejar a Freud, usa la palabra psicoterapia
para describir su trabajo como el de un filósofo de
la ayuda
Conceptos
Psicoanálisis Gestalt
El pasado, los
recuerdos, la
infancia .
La historia cuenta para la Gestalt pero se centra en
el presente, el Aquí y Ahora
El inconsciente,
la represión, la
supresión a
través del ego
Freud es partidario de liberar aquello de lo que el
paciente no se da cuenta en la hora de sesión
analítica. Rank utiliza la ocasión para confrontar lo
que el paciente sabe, pero no acierta a expresar
en palabras o acción
Biología Freud usa el mito de Edipo como un modelo
determinista de la dinámica de la familia.
Argumenta que todo niño inconscientemente
desea matar a su padre y casarse con su madre.
Pero Edipo, un hijo adoptivo, ama a sus padres (no
conoce a los biológicos porque lo abandonan
siendo un niño).
Conceptos
Psicoanálisis Gestalt
Deseo, instinto En el psicoanálisis, el consciente no tiene espacio;
Freud no desarrolla ningún análisis o concepto
acerca de la voluntad.
Comprensión,
intelecto
Rank postula una relación real como núcleo
central de la terapia, que requiere una clase de
apertura e intimidad profesional, en contraste con
el método de Freud en el que el analista
permanece apartado y desconocido
Miedo a la
muerte
Según Freud, el hijo parricida se controla por
miedo al castigo, a la castración, que simboliza la
muerte. Rank ve el problema proveniente de la
individuación tras un nacimiento involuntario
Conceptos
Psicología y Psicoanálisis Gestalt
El buen arte sólo puede ser
interpretado como una conjunción
de lo material y lo espiritual, con lo
específico y lo universal, con lo
individual y la humanidad
Esta afirmación concuerda con la
posibilidad de la integración de las
polaridades como fuente de un vivir más
saludable (visión holística), de forma
similar a como lo concibe la Terapia
Gestalt
Las personas del tipo productivo
se aceptan y autoafirman, creando
un ideal que les sirve como
principal guía positiva para la
voluntad
Este sería un ejemplo del final de un
proceso terapéutico en el marco de la
Terapia Gestalt, es un ideal puede servir
de referencia de hacia dónde ir
Conceptos
Psicología y Psicoanálisis Gestalt
El terapeuta debe dirigir, apoyar y
desafiar al paciente además de
escuchar e interpretar
Este cambio de actitud y de
comportamiento del terapeuta es algo
que está plenamente incorporado en el
quehacer terapéutico de los gestálticos
Rank conduce al paciente al
presente vivo, en el área de la
sensación verdadera, señalando
que es siempre más fácil hablar
del pasado porque no está
presente
Al igual que este autor, la Terapia
Gestalt, propone centrarse en el aquí y
ahora , como fuente del cambio, espacio-
tiempo en el que se dan las
transformaciones
Conceptos
Psicología y Psicoanálisis Gestalt
Las personas del tipo adaptado,
aprenden una voluntad que ha
sido impuesta, obedecen a la
autoridad, a su código moral social
y a sus impulsos sexuales de la
mejor manera posible. Esta
persona sería una criatura pasiva
y dirigida, tal y como son la
mayoría de las personas
Esta descripción concuerda con la del
Perro de Arriba ( Top Dog ) que propone
la Terapia Gestalt
Conceptos
Psicología y Psicoanálisis Gestalt
Las personas del tipo neurótico,
tienen una voluntad mucho más
fuerte que la mayoría, pero están
totalmente embarcadas en la
pelea contra el dominio externo e
interno. Incluso llegan a establecer
un conflicto contra la expresión de
su propia voluntad, por lo que no
deja lugar a la libertad de hacer
nada, así, se sienten
constantemente preocupados y
culpables de tener tan poca
voluntad
En la descripción del conflicto de las
personas de este tipo, se observa una
coincidencia con la propuesta de la
Terapia Gestalt, donde se afirma que los
introyectos son una fuente de conflicto y
los deberías
son muestras de su tiranía
Conceptos
Psicología y Psicoanálisis Gestalt
Los individuos tienen un instinto
de vida, que les empuja a lograr
individualidad, competencia e
independencia, así como hay un
instinto de muerte, que les obliga
a ser parte de una comunidad,
familia o de la humanidad. Estos
instintos se acompañan de un
miedo particular. El miedo a la
vida , es el miedo a la separación,
soledad y aislamiento y el miedo a
la muerte , es el miedo a perderse
dentro del todo, al estancamiento
o a no ser nadie
En esto coincide plenamente con las
propuestas de la Terapia Gestalt donde
se enfatiza la tendencia al crecimiento y
a la autorrealización. La Autorregulación
Organísmica sería la muestra física de
esta forma de vivir la vida, además de
ser un claro punto de contacto. También
en la Terapia Gestalt se considera la
neurosis, como el miedo a vivir
Conceptos
Psicología y Psicoanálisis Gestalt
Todos los seres humanos nacen
con la voluntad de ser libres de
cualquier dominación
El deseo y la voluntad de que cada
persona sea fiel a su propia naturaleza
es una de las metas que persigue la
Terapia Gestalt
De allí que es necesario
confrontar los miedos,
reconociendo que para que exista
un desarrollo completo, las
personas deben enfrentarse a la
vida y la muerte; volverse seres
individuales, así como cuidar de
las relaciones con los demás
volverse seres individuales, así como
cuidar de las relaciones con los demás
No rehuir el miedo, aceptar sentir lo que
se siente, es uno de los modos en que la
Terapia Gestalt conceptualiza el
crecimiento
Conceptos
Psicología y Psicoanálisis Gestalt
Se critica la práctica del momento
debido a, su énfasis en el pasado,
a la necesidad de destapar (para
interpretar) un complejo edípico
básico en cada individuo
analizado y al uso excesivo del
concepto de la transferencia de
emociones del paciente hacia el
terapeuta
Estas críticas son asumibles desde la
Terapia Gestalt y el modo que plantea de
hacer terapia
Freud es partidario de liberar
aquello de lo que el paciente no se
da cuenta en la hora de sesión
analítica. En contraposición, Rank
utiliza la ocasión para confrontar lo
que el paciente sabe, pero no
acierta a expresar en palabras o
acción
La confrontación es una de las maneras
más usuales de entender la relación en
algunos momentos de la terapia según la
perspectiva gestáltica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Jessica Moennig
 
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Gerardo Viau Mollinedo
 
Teoría de maslow
Teoría de maslowTeoría de maslow
Teoría de maslow
ilovebieebs
 
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdf
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdfTEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdf
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdf
Solano Franco Acosta
 
Manual de Psicoterapia Infantil Gestáltica de Loretta Cornejo
Manual de Psicoterapia Infantil Gestáltica de Loretta CornejoManual de Psicoterapia Infantil Gestáltica de Loretta Cornejo
Manual de Psicoterapia Infantil Gestáltica de Loretta Cornejo
Diego José Guacajol Molina
 
Tesis afectacion psicosocial
Tesis afectacion psicosocialTesis afectacion psicosocial
Tesis afectacion psicosocial
Zilita Orellana
 
Síndromes Neuropsicológicos
Síndromes NeuropsicológicosSíndromes Neuropsicológicos
Síndromes Neuropsicológicos
Aide Ortega
 
Tecnicas expresivas
Tecnicas expresivasTecnicas expresivas
Terapia Narrativa
Terapia NarrativaTerapia Narrativa
Terapia Narrativa
Aura Silva
 
Habilidades psicoterapeuticas
Habilidades psicoterapeuticasHabilidades psicoterapeuticas
Habilidades psicoterapeuticas
aneronda
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
Mariela Juarez Vásquez
 
Manual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blogManual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blog
stephaniezie
 
Fundamentos de la intervencion psicosocial
Fundamentos de la intervencion psicosocialFundamentos de la intervencion psicosocial
Fundamentos de la intervencion psicosocial
GIOVANNICHARRIS
 
Técnicas de-exposición
Técnicas de-exposiciónTécnicas de-exposición
Técnicas de-exposición
Julie Carolina Espitia Posada
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Ana Laura Ponce
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
Ana Victoria Cruz
 
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niñosPsicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
Teneryfee Gonzalez Amaya
 
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Bernardo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
 
Teoría de maslow
Teoría de maslowTeoría de maslow
Teoría de maslow
 
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdf
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdfTEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdf
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdf
 
Manual de Psicoterapia Infantil Gestáltica de Loretta Cornejo
Manual de Psicoterapia Infantil Gestáltica de Loretta CornejoManual de Psicoterapia Infantil Gestáltica de Loretta Cornejo
Manual de Psicoterapia Infantil Gestáltica de Loretta Cornejo
 
Tesis afectacion psicosocial
Tesis afectacion psicosocialTesis afectacion psicosocial
Tesis afectacion psicosocial
 
Síndromes Neuropsicológicos
Síndromes NeuropsicológicosSíndromes Neuropsicológicos
Síndromes Neuropsicológicos
 
Tecnicas expresivas
Tecnicas expresivasTecnicas expresivas
Tecnicas expresivas
 
Terapia Narrativa
Terapia NarrativaTerapia Narrativa
Terapia Narrativa
 
Habilidades psicoterapeuticas
Habilidades psicoterapeuticasHabilidades psicoterapeuticas
Habilidades psicoterapeuticas
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
Manual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blogManual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blog
 
Fundamentos de la intervencion psicosocial
Fundamentos de la intervencion psicosocialFundamentos de la intervencion psicosocial
Fundamentos de la intervencion psicosocial
 
Técnicas de-exposición
Técnicas de-exposiciónTécnicas de-exposición
Técnicas de-exposición
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
 
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niñosPsicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
 
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
 

Similar a 3. el psicoanálisis y la terapia gestalt

Psicoterapia gestalt raices doctrinales
Psicoterapia gestalt raices doctrinalesPsicoterapia gestalt raices doctrinales
Psicoterapia gestalt raices doctrinales
Julio Torres
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
Stefy Parra
 
Gestalt libro
Gestalt libroGestalt libro
Gestalt libro
Bayron Ortiz Izaguirre
 
BASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALT
BASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALTBASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALT
BASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALT
Carlos Alberto Gibaja Zapata
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Bryan Gomez Vasquez
 
Cuadro sobre la teoria de la gestald de Pearls
Cuadro sobre la teoria de la gestald de PearlsCuadro sobre la teoria de la gestald de Pearls
Cuadro sobre la teoria de la gestald de Pearls
JoseLeonardoPerez2
 
TERAPIA GESTALT ES UN TEMA RELACIONADO CON LAS TERAPIAS CLINICAS LO CUAL ES ...
TERAPIA GESTALT ES UN TEMA RELACIONADO CON LAS TERAPIAS CLINICAS  LO CUAL ES ...TERAPIA GESTALT ES UN TEMA RELACIONADO CON LAS TERAPIAS CLINICAS  LO CUAL ES ...
TERAPIA GESTALT ES UN TEMA RELACIONADO CON LAS TERAPIAS CLINICAS LO CUAL ES ...
DanielNava80
 
Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad
Evanny Iorio
 
Semana 7 humanista existencialista
Semana 7 humanista existencialistaSemana 7 humanista existencialista
Semana 7 humanista existencialista
Víctor Hugo Fernández
 
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 21. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
Laura O. Eguia Magaña
 
Wiki
WikiWiki
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
veronicacer
 
Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.
Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.
Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.
Donají Galván López
 
Terapia gestalt full
Terapia gestalt fullTerapia gestalt full
Terapia gestalt full
AngheloAndrade1
 
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
aikijose15
 
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - VenezuelaEl psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
Johan Jimenez Lissandrelli
 
Tracer
TracerTracer
Modelos de Abordaje Terapéuticos
Modelos de Abordaje Terapéuticos Modelos de Abordaje Terapéuticos
Modelos de Abordaje Terapéuticos
CaridadPerezRamirez
 
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardoLa terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
Andres pancardo
 

Similar a 3. el psicoanálisis y la terapia gestalt (20)

Psicoterapia gestalt raices doctrinales
Psicoterapia gestalt raices doctrinalesPsicoterapia gestalt raices doctrinales
Psicoterapia gestalt raices doctrinales
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
Gestalt libro
Gestalt libroGestalt libro
Gestalt libro
 
BASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALT
BASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALTBASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALT
BASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALT
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Cuadro sobre la teoria de la gestald de Pearls
Cuadro sobre la teoria de la gestald de PearlsCuadro sobre la teoria de la gestald de Pearls
Cuadro sobre la teoria de la gestald de Pearls
 
TERAPIA GESTALT ES UN TEMA RELACIONADO CON LAS TERAPIAS CLINICAS LO CUAL ES ...
TERAPIA GESTALT ES UN TEMA RELACIONADO CON LAS TERAPIAS CLINICAS  LO CUAL ES ...TERAPIA GESTALT ES UN TEMA RELACIONADO CON LAS TERAPIAS CLINICAS  LO CUAL ES ...
TERAPIA GESTALT ES UN TEMA RELACIONADO CON LAS TERAPIAS CLINICAS LO CUAL ES ...
 
Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad
 
Semana 7 humanista existencialista
Semana 7 humanista existencialistaSemana 7 humanista existencialista
Semana 7 humanista existencialista
 
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 21. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
 
Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.
Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.
Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.
 
Terapia gestalt full
Terapia gestalt fullTerapia gestalt full
Terapia gestalt full
 
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-Microsoft word   psicoanalisis   jose miguel gonzalez-
Microsoft word psicoanalisis jose miguel gonzalez-
 
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - VenezuelaEl psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
 
Tracer
TracerTracer
Tracer
 
Modelos de Abordaje Terapéuticos
Modelos de Abordaje Terapéuticos Modelos de Abordaje Terapéuticos
Modelos de Abordaje Terapéuticos
 
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardoLa terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
 

Más de Laura O. Eguia Magaña

4.4. Escuela de Milan.pptx
4.4. Escuela de Milan.pptx4.4. Escuela de Milan.pptx
4.4. Escuela de Milan.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
UNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptx
UNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptxUNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptx
UNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
 4.1. escuela-de-palo-alto.pptx 4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptxUnidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
UNIDAD 2 Pedagogía Tradicional.pptx
UNIDAD 2 Pedagogía Tradicional.pptxUNIDAD 2 Pedagogía Tradicional.pptx
UNIDAD 2 Pedagogía Tradicional.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx
2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx
2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptxUNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
VI. Aportaciones de Gregory Batenson.pptx
VI. Aportaciones de Gregory Batenson.pptxVI. Aportaciones de Gregory Batenson.pptx
VI. Aportaciones de Gregory Batenson.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxSeminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
V. Familia como sistema.pptx
V. Familia como sistema.pptxV. Familia como sistema.pptx
V. Familia como sistema.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Unidad 5. Terapia Narrativa.pptx
Unidad 5. Terapia Narrativa.pptxUnidad 5. Terapia Narrativa.pptx
Unidad 5. Terapia Narrativa.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptxUNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
IV. Teoría de la comunicación humana.pptx
IV. Teoría de la comunicación humana.pptxIV. Teoría de la comunicación humana.pptx
IV. Teoría de la comunicación humana.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
III. Cibernética.pptx
III. Cibernética.pptxIII. Cibernética.pptx
III. Cibernética.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
II. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.pptII. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.ppt
Laura O. Eguia Magaña
 
UNIDAD 7. Perspectivas de la Antipsiquiatria.pptx
UNIDAD 7. Perspectivas de la Antipsiquiatria.pptxUNIDAD 7. Perspectivas de la Antipsiquiatria.pptx
UNIDAD 7. Perspectivas de la Antipsiquiatria.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea 5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptxUNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
UNIDAD 6.. Campos de aplicación.pptx
UNIDAD 6.. Campos de aplicación.pptxUNIDAD 6.. Campos de aplicación.pptx
UNIDAD 6.. Campos de aplicación.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 

Más de Laura O. Eguia Magaña (20)

4.4. Escuela de Milan.pptx
4.4. Escuela de Milan.pptx4.4. Escuela de Milan.pptx
4.4. Escuela de Milan.pptx
 
UNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptx
UNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptxUNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptx
UNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptx
 
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
 
4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
 4.1. escuela-de-palo-alto.pptx 4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
 
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptxUnidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
 
UNIDAD 2 Pedagogía Tradicional.pptx
UNIDAD 2 Pedagogía Tradicional.pptxUNIDAD 2 Pedagogía Tradicional.pptx
UNIDAD 2 Pedagogía Tradicional.pptx
 
2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx
2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx
2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx
 
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptxUNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
 
VI. Aportaciones de Gregory Batenson.pptx
VI. Aportaciones de Gregory Batenson.pptxVI. Aportaciones de Gregory Batenson.pptx
VI. Aportaciones de Gregory Batenson.pptx
 
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxSeminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
 
V. Familia como sistema.pptx
V. Familia como sistema.pptxV. Familia como sistema.pptx
V. Familia como sistema.pptx
 
Unidad 5. Terapia Narrativa.pptx
Unidad 5. Terapia Narrativa.pptxUnidad 5. Terapia Narrativa.pptx
Unidad 5. Terapia Narrativa.pptx
 
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptxUNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
 
IV. Teoría de la comunicación humana.pptx
IV. Teoría de la comunicación humana.pptxIV. Teoría de la comunicación humana.pptx
IV. Teoría de la comunicación humana.pptx
 
III. Cibernética.pptx
III. Cibernética.pptxIII. Cibernética.pptx
III. Cibernética.pptx
 
II. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.pptII. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.ppt
 
UNIDAD 7. Perspectivas de la Antipsiquiatria.pptx
UNIDAD 7. Perspectivas de la Antipsiquiatria.pptxUNIDAD 7. Perspectivas de la Antipsiquiatria.pptx
UNIDAD 7. Perspectivas de la Antipsiquiatria.pptx
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea 5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
 
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptxUNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
 
UNIDAD 6.. Campos de aplicación.pptx
UNIDAD 6.. Campos de aplicación.pptxUNIDAD 6.. Campos de aplicación.pptx
UNIDAD 6.. Campos de aplicación.pptx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

3. el psicoanálisis y la terapia gestalt

  • 1. 3. Psicoanálisis: revisión general de conceptos importantes que de este retoma la terapia Gestalt. 3.1.- Freud Laura O. Eguia Magaña Octubre 2016
  • 2. 3.1 Freud • Existen conceptos psicoanalíticos que son tomados por la terapia Gestalt. • Estos son adaptados tanto en la percepción como en la adaptabilidad del sujeto.
  • 3. Conceptos Psicoanálisis Gestalt General, ciencia y objetividad Freud se considera a sí mismo un científico que trabaja objetivamente con las intuiciones de los filósofos y los poetas, trata de evitar la naturaleza especulativa del pensamiento. Rank abraza las fuentes filosóficas y artísticas, y plantea el principio paradójico de: para cada paciente necesito una teoría Análisis, exploración Freud toma la palabra Análisis (separación en griego). La palabra Terapia , sin embargo, deriva del griego y latín con el significado de servicio, cuidado sanador y curativo. Rank, después de dejar a Freud, usa la palabra psicoterapia para describir su trabajo como el de un filósofo de la ayuda
  • 4. Conceptos Psicoanálisis Gestalt El pasado, los recuerdos, la infancia . La historia cuenta para la Gestalt pero se centra en el presente, el Aquí y Ahora El inconsciente, la represión, la supresión a través del ego Freud es partidario de liberar aquello de lo que el paciente no se da cuenta en la hora de sesión analítica. Rank utiliza la ocasión para confrontar lo que el paciente sabe, pero no acierta a expresar en palabras o acción Biología Freud usa el mito de Edipo como un modelo determinista de la dinámica de la familia. Argumenta que todo niño inconscientemente desea matar a su padre y casarse con su madre. Pero Edipo, un hijo adoptivo, ama a sus padres (no conoce a los biológicos porque lo abandonan siendo un niño).
  • 5. Conceptos Psicoanálisis Gestalt Deseo, instinto En el psicoanálisis, el consciente no tiene espacio; Freud no desarrolla ningún análisis o concepto acerca de la voluntad. Comprensión, intelecto Rank postula una relación real como núcleo central de la terapia, que requiere una clase de apertura e intimidad profesional, en contraste con el método de Freud en el que el analista permanece apartado y desconocido Miedo a la muerte Según Freud, el hijo parricida se controla por miedo al castigo, a la castración, que simboliza la muerte. Rank ve el problema proveniente de la individuación tras un nacimiento involuntario
  • 6. Conceptos Psicología y Psicoanálisis Gestalt El buen arte sólo puede ser interpretado como una conjunción de lo material y lo espiritual, con lo específico y lo universal, con lo individual y la humanidad Esta afirmación concuerda con la posibilidad de la integración de las polaridades como fuente de un vivir más saludable (visión holística), de forma similar a como lo concibe la Terapia Gestalt Las personas del tipo productivo se aceptan y autoafirman, creando un ideal que les sirve como principal guía positiva para la voluntad Este sería un ejemplo del final de un proceso terapéutico en el marco de la Terapia Gestalt, es un ideal puede servir de referencia de hacia dónde ir
  • 7. Conceptos Psicología y Psicoanálisis Gestalt El terapeuta debe dirigir, apoyar y desafiar al paciente además de escuchar e interpretar Este cambio de actitud y de comportamiento del terapeuta es algo que está plenamente incorporado en el quehacer terapéutico de los gestálticos Rank conduce al paciente al presente vivo, en el área de la sensación verdadera, señalando que es siempre más fácil hablar del pasado porque no está presente Al igual que este autor, la Terapia Gestalt, propone centrarse en el aquí y ahora , como fuente del cambio, espacio- tiempo en el que se dan las transformaciones
  • 8. Conceptos Psicología y Psicoanálisis Gestalt Las personas del tipo adaptado, aprenden una voluntad que ha sido impuesta, obedecen a la autoridad, a su código moral social y a sus impulsos sexuales de la mejor manera posible. Esta persona sería una criatura pasiva y dirigida, tal y como son la mayoría de las personas Esta descripción concuerda con la del Perro de Arriba ( Top Dog ) que propone la Terapia Gestalt
  • 9. Conceptos Psicología y Psicoanálisis Gestalt Las personas del tipo neurótico, tienen una voluntad mucho más fuerte que la mayoría, pero están totalmente embarcadas en la pelea contra el dominio externo e interno. Incluso llegan a establecer un conflicto contra la expresión de su propia voluntad, por lo que no deja lugar a la libertad de hacer nada, así, se sienten constantemente preocupados y culpables de tener tan poca voluntad En la descripción del conflicto de las personas de este tipo, se observa una coincidencia con la propuesta de la Terapia Gestalt, donde se afirma que los introyectos son una fuente de conflicto y los deberías son muestras de su tiranía
  • 10. Conceptos Psicología y Psicoanálisis Gestalt Los individuos tienen un instinto de vida, que les empuja a lograr individualidad, competencia e independencia, así como hay un instinto de muerte, que les obliga a ser parte de una comunidad, familia o de la humanidad. Estos instintos se acompañan de un miedo particular. El miedo a la vida , es el miedo a la separación, soledad y aislamiento y el miedo a la muerte , es el miedo a perderse dentro del todo, al estancamiento o a no ser nadie En esto coincide plenamente con las propuestas de la Terapia Gestalt donde se enfatiza la tendencia al crecimiento y a la autorrealización. La Autorregulación Organísmica sería la muestra física de esta forma de vivir la vida, además de ser un claro punto de contacto. También en la Terapia Gestalt se considera la neurosis, como el miedo a vivir
  • 11. Conceptos Psicología y Psicoanálisis Gestalt Todos los seres humanos nacen con la voluntad de ser libres de cualquier dominación El deseo y la voluntad de que cada persona sea fiel a su propia naturaleza es una de las metas que persigue la Terapia Gestalt De allí que es necesario confrontar los miedos, reconociendo que para que exista un desarrollo completo, las personas deben enfrentarse a la vida y la muerte; volverse seres individuales, así como cuidar de las relaciones con los demás volverse seres individuales, así como cuidar de las relaciones con los demás No rehuir el miedo, aceptar sentir lo que se siente, es uno de los modos en que la Terapia Gestalt conceptualiza el crecimiento
  • 12. Conceptos Psicología y Psicoanálisis Gestalt Se critica la práctica del momento debido a, su énfasis en el pasado, a la necesidad de destapar (para interpretar) un complejo edípico básico en cada individuo analizado y al uso excesivo del concepto de la transferencia de emociones del paciente hacia el terapeuta Estas críticas son asumibles desde la Terapia Gestalt y el modo que plantea de hacer terapia Freud es partidario de liberar aquello de lo que el paciente no se da cuenta en la hora de sesión analítica. En contraposición, Rank utiliza la ocasión para confrontar lo que el paciente sabe, pero no acierta a expresar en palabras o acción La confrontación es una de las maneras más usuales de entender la relación en algunos momentos de la terapia según la perspectiva gestáltica