SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Profesor: Rodrigo Rojas Lagos
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
¿A que nos referimos cuando
hablamos de “Política”?
 Desde el Neolítico (8.000 a
3.000 A. C.), las sociedades
primitivas ya se comienzan a
organizar jerárquicamente.
 Política se define como la
actividad humana que tiende
a gobernar o dirigir la acción
del Estado en beneficio de la
sociedad. De esta forma el
ejercicio del poder se
desarrolla para la resolución
de los problemas de la
sociedad.
Grecia, primera civilización en utilizar conceptos
básicos de organización política moderna, por
ejemplo: democracia, ciudadanía.
Formas de Participación
Política Directa: Democracia Directa
 El poder es ejercido directamente por el pueblo
en una asamblea. Dependiendo de las
atribuciones de esta asamblea, la ciudadanía
podría aprobar o derogar leyes, así como elegir
o destituir a los funcionarios públicos.
Formas de Participación
Política Directa: Democracia Semi - Directa
 Los ciudadanos eligen a sus representantes
para que ejerzan soberanía, reservándose el
derecho participar en la toma de decisiones
a través de los referéndum y de los
plebiscitos.
Formas de Participación
Política Indirecta: Democracia
Representativa
 Es aquella en que algunos
ciudadanos, elegidos por sufragio,
actúan como sus “Representantes”,
a fin de expresar el pensamiento de
los representados, tomar
decisiones y llegar a acuerdos en
nombre de ellos.
 Es propia de grupos numerosos,
donde es imposible la participación
directa.
 Ejemplo más claro es el Congreso,
donde los parlamentarios
“representan” las demandas e
intereses de quienes los eligieron.
En Chile, la Constitución establece que la Participación
Política solo la pueden ejercer los “Ciudadanos”.
En la imagen, la forma clásica de participación política: el
sufragio.
Candidatos presidenciales para el periodo 2010-2014.
La Constitución les otorga, como derecho de
ciudadanía, optar a cargos de elección popular.
¿Por qué el desinterés de los jóvenes
por la política?
Desde el retorno a la Democracia, paulatinamente la población joven a
dejado de inscribirse en los registros electorales.
¿Por qué el desinterés de los
jóvenes por la política?
El grupo joven (de 18 a 29 años) que conforma el padrón electoral, pasó de
constituir casi un 36% del total de inscritos en 1988, a solo un 9% en las
municipales del 2004.
¿Por qué el desinterés de los jóvenes por la
política? Causas que lo Explican
 Hasta el año 2012, el voto era obligatorio, una vez inscrito se
debe recurrir a las urnas cada vez que hay elecciones.
 El sistema electoral binominal, es poco representativo y
muchas posturas políticas quedan sin representación.
Además tiende a una paridad entre las dos grandes
coaliciones políticas (Concertación y Alianza por Chile).
 Partidos políticos que no representan las demandas de los
grupos juveniles, aumentan la distancia entre los jóvenes y la
política.
 El sistema económico neoliberal y la globalización
promueven el consumismo y el Individualismo (Alan
Touraine, teoría del paso de ciudadano a consumidor).
¿Por qué el desinterés de los
jóvenes por la política?
 Los jóvenes se interesaron por inscribirse en los
registros electorales, en el Plebiscito de 1988,
en que el General del Ejército, Augusto
Pinochet, deja el cargo de Presidente de la
República, y se convoca a elecciones libres.
¿Por qué crees que existió tanto
interés de los jóvenes en 1988?
Voto Voluntario e Inscripción Automática:
Sufragan más la Población de Estrato
Social Alto
 La caída inédita de los votantes en la elección municipal tiene
de cabeza a muchos. A diferencia de los análisis publicados en
El Mercurio y La Tercera, indicando que en los municipios más
pobres se registró la mayor participación electoral, los
columnistas compararon municipios similares pero con distintos
ingreso promedio y concluyen que hubo mayor participación en
los de mayores ingresos. Las cinco comunas más ricas,
populosas y urbanas del país -Ñuñoa, Providencia, Vitacura,
Las Condes y La Reina- exhiben en promedio una tasa de
41.8%, frente a comunas igualmente grandes y urbanas pero
pobres, como Renca, El Bosque, Lo Espejo, San Joaquín y La
Pintana, con una participación promedio de 32,7%. Un tercio
más de votantes en las comunas de mayores ingresos. El
comportamiento de los jóvenes es lo que resta por saber.
Falta de Cultura Cívica en Chile
Falta de Cultura Cívica en Chile
Falta de Cultura Cívica en Chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013sbasilva
 
Democracia participativa y representativa
Democracia participativa y representativaDemocracia participativa y representativa
Democracia participativa y representativa
Roberto Carlos Monge Durán
 
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumplesegegobchile
 
Participación ciudadana.
Participación ciudadana.Participación ciudadana.
Participación ciudadana.
Paulina Granadino Garrido
 
Partidos políticos y democracia
Partidos políticos y democraciaPartidos políticos y democracia
Partidos políticos y democracia
Suxyer
 
02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana
Mauricio Regente Ayala
 
Partidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolPartidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolDiego Gallardo
 
Qué es democracia?
Qué es democracia?Qué es democracia?
Qué es democracia?
Diego Ariel Rios Diaz
 
Democracia en mexico y partidos políticos
Democracia en mexico y partidos políticosDemocracia en mexico y partidos políticos
Democracia en mexico y partidos políticos
Jomas Alexis Ramirez Garcia
 
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
Julian Enrique Almenares Campo
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativaKaren Veliz
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
KAtiRojChu
 
CiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y GobernabilidadCiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y Gobernabilidad
Felix Cuya
 
CRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de DerechoCRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de Derecho
Jorge Iván Lozano Morales
 
Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
 Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política) Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
Olga Trejos Chavarria
 
Módulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra LogosMódulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Charla sobre democracia participativa - parte I
Charla sobre democracia participativa - parte ICharla sobre democracia participativa - parte I
Charla sobre democracia participativa - parte I
jefanale
 
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Edgar Vásquez Cruz
 
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...EUROsociAL II
 

La actualidad más candente (20)

Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013
 
Democracia participativa y representativa
Democracia participativa y representativaDemocracia participativa y representativa
Democracia participativa y representativa
 
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
 
Participación ciudadana.
Participación ciudadana.Participación ciudadana.
Participación ciudadana.
 
Partidos políticos y democracia
Partidos políticos y democraciaPartidos políticos y democracia
Partidos políticos y democracia
 
02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana
 
Partidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolPartidos Politicos Diegool
Partidos Politicos Diegool
 
Qué es democracia?
Qué es democracia?Qué es democracia?
Qué es democracia?
 
Democracia en mexico y partidos políticos
Democracia en mexico y partidos políticosDemocracia en mexico y partidos políticos
Democracia en mexico y partidos políticos
 
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
 
Democracia constitucional
Democracia constitucionalDemocracia constitucional
Democracia constitucional
 
CiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y GobernabilidadCiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y Gobernabilidad
 
CRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de DerechoCRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de Derecho
 
Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
 Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política) Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
Problemáticas actuales (Ingobernabilidad, corrupción política)
 
Módulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra LogosMódulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra Logos
 
Charla sobre democracia participativa - parte I
Charla sobre democracia participativa - parte ICharla sobre democracia participativa - parte I
Charla sobre democracia participativa - parte I
 
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
 
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
 

Destacado

Contenidos tematicos de los programas de educacion civica
Contenidos tematicos de los programas de educacion civicaContenidos tematicos de los programas de educacion civica
Contenidos tematicos de los programas de educacion civica
Guis Zumbado
 
La participacion politica de las mujeres
La participacion politica de las mujeresLa participacion politica de las mujeres
La participacion politica de las mujeresasoedilesmaicao
 
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012elgranlato09
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medievalelgranlato09
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaelgranlato09
 
Power de guerra fría completo
Power de guerra fría completoPower de guerra fría completo
Power de guerra fría completoelgranlato09
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
elgranlato09
 
Alemania nazi 4 medio
Alemania nazi 4 medioAlemania nazi 4 medio
Alemania nazi 4 medioelgranlato09
 
El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013elgranlato09
 
Graficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografiaGraficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografia
elgranlato09
 
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judioConsecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
elgranlato09
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griegaelgranlato09
 
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTAPARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTA
Centro Comercial Grau Stand B-9
 
Mercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaMercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaelgranlato09
 
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánicaInstitucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánicaelgranlato09
 
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación
 Las personas jóvenes ejercemos participación y representación Las personas jóvenes ejercemos participación y representación
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación
Roberto Carlos Monge Durán
 

Destacado (20)

Contenidos tematicos de los programas de educacion civica
Contenidos tematicos de los programas de educacion civicaContenidos tematicos de los programas de educacion civica
Contenidos tematicos de los programas de educacion civica
 
La participacion politica de las mujeres
La participacion politica de las mujeresLa participacion politica de las mujeres
La participacion politica de las mujeres
 
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasica
 
Power de guerra fría completo
Power de guerra fría completoPower de guerra fría completo
Power de guerra fría completo
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Alemania nazi 4 medio
Alemania nazi 4 medioAlemania nazi 4 medio
Alemania nazi 4 medio
 
El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013
 
Legado griego
Legado griegoLegado griego
Legado griego
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Graficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografiaGraficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judioConsecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTAPARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA DIRECTA
 
Mercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaMercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demanda
 
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánicaInstitucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
 
Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
 
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación
 Las personas jóvenes ejercemos participación y representación Las personas jóvenes ejercemos participación y representación
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación
 

Similar a Participacion politica 2015

Proyecto 2010 2012
Proyecto 2010   2012Proyecto 2010   2012
Proyecto 2010 2012guestbe9b830
 
Voto bronca 2013
Voto bronca 2013Voto bronca 2013
Voto bronca 2013
Martin Vicente
 
Politica
PoliticaPolitica
unidad-i-participacion-politica-ciudadana-abril-2024.ppt
unidad-i-participacion-politica-ciudadana-abril-2024.pptunidad-i-participacion-politica-ciudadana-abril-2024.ppt
unidad-i-participacion-politica-ciudadana-abril-2024.ppt
cherrycubist
 
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas CiudadanasEstudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanasvillalva
 
Estampida politica
Estampida politicaEstampida politica
Estampida politica
Jesus Villa
 
Segundo informe obs. elec. 2011
Segundo informe obs. elec. 2011Segundo informe obs. elec. 2011
Segundo informe obs. elec. 2011
Germán Sandoval
 
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Jorge Mora Alfaro
 
Participación
ParticipaciónParticipación
ParticipaciónLicentiare
 
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptxRiesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Paulo Ibarra
 
DEMOCRACIA Y CULTURA POLITICA
DEMOCRACIA Y CULTURA POLITICADEMOCRACIA Y CULTURA POLITICA
DEMOCRACIA Y CULTURA POLITICA
Isaac Morales Camacho
 
Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia
bechy
 
Revista brújula ciudadana_Junio 2015
Revista brújula ciudadana_Junio 2015Revista brújula ciudadana_Junio 2015
Revista brújula ciudadana_Junio 2015Roberto Reyes
 
Los Jovenes Y El Desafio De Ser Ciudadanos
Los Jovenes Y El Desafio De Ser CiudadanosLos Jovenes Y El Desafio De Ser Ciudadanos
Los Jovenes Y El Desafio De Ser Ciudadanos
guest50e4e
 

Similar a Participacion politica 2015 (20)

Proyecto 2010 2012
Proyecto 2010   2012Proyecto 2010   2012
Proyecto 2010 2012
 
Voto bronca 2013
Voto bronca 2013Voto bronca 2013
Voto bronca 2013
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
unidad-i-participacion-politica-ciudadana-abril-2024.ppt
unidad-i-participacion-politica-ciudadana-abril-2024.pptunidad-i-participacion-politica-ciudadana-abril-2024.ppt
unidad-i-participacion-politica-ciudadana-abril-2024.ppt
 
Yo Voto Por Primera Vez
Yo Voto Por Primera VezYo Voto Por Primera Vez
Yo Voto Por Primera Vez
 
Reformas pro ciudadania
Reformas pro ciudadaniaReformas pro ciudadania
Reformas pro ciudadania
 
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas CiudadanasEstudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
 
Estampida politica
Estampida politicaEstampida politica
Estampida politica
 
Segundo informe obs. elec. 2011
Segundo informe obs. elec. 2011Segundo informe obs. elec. 2011
Segundo informe obs. elec. 2011
 
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
 
Participación
ParticipaciónParticipación
Participación
 
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptxRiesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
Riesgos y amenazas a la Democraciaa.pptx
 
Ciu pais ciudadano
Ciu   pais ciudadanoCiu   pais ciudadano
Ciu pais ciudadano
 
CIU
CIUCIU
CIU
 
DEMOCRACIA Y CULTURA POLITICA
DEMOCRACIA Y CULTURA POLITICADEMOCRACIA Y CULTURA POLITICA
DEMOCRACIA Y CULTURA POLITICA
 
Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Revista brújula ciudadana_Junio 2015
Revista brújula ciudadana_Junio 2015Revista brújula ciudadana_Junio 2015
Revista brújula ciudadana_Junio 2015
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Los Jovenes Y El Desafio De Ser Ciudadanos
Los Jovenes Y El Desafio De Ser CiudadanosLos Jovenes Y El Desafio De Ser Ciudadanos
Los Jovenes Y El Desafio De Ser Ciudadanos
 

Más de elgranlato09

Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
elgranlato09
 
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
elgranlato09
 
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmacedaProyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
elgranlato09
 
Guerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p ptGuerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p pt
elgranlato09
 
Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)
elgranlato09
 
Guerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminadoGuerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminado
elgranlato09
 
Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
elgranlato09
 
Economia salitrera
Economia salitreraEconomia salitrera
Economia salitrera
elgranlato09
 
Relieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturalesRelieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturales
elgranlato09
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
elgranlato09
 
La población mundial 2015
La población mundial 2015La población mundial 2015
La población mundial 2015
elgranlato09
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentariaelgranlato09
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteelgranlato09
 
Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013elgranlato09
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundialelgranlato09
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularelgranlato09
 
La conquista de chile post valdivia
La conquista de chile post valdiviaLa conquista de chile post valdivia
La conquista de chile post valdiviaelgranlato09
 
La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de araucoelgranlato09
 

Más de elgranlato09 (18)

Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
 
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
 
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmacedaProyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
 
Guerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p ptGuerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p pt
 
Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)
 
Guerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminadoGuerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminado
 
Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
 
Economia salitrera
Economia salitreraEconomia salitrera
Economia salitrera
 
Relieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturalesRelieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturales
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
 
La población mundial 2015
La población mundial 2015La población mundial 2015
La población mundial 2015
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparte
 
Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popular
 
La conquista de chile post valdivia
La conquista de chile post valdiviaLa conquista de chile post valdivia
La conquista de chile post valdivia
 
La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de arauco
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Participacion politica 2015

  • 1. PARTICIPACIÓN POLÍTICA Profesor: Rodrigo Rojas Lagos Historia, Geografía y Ciencias Sociales
  • 2. ¿A que nos referimos cuando hablamos de “Política”?  Desde el Neolítico (8.000 a 3.000 A. C.), las sociedades primitivas ya se comienzan a organizar jerárquicamente.  Política se define como la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad. De esta forma el ejercicio del poder se desarrolla para la resolución de los problemas de la sociedad.
  • 3. Grecia, primera civilización en utilizar conceptos básicos de organización política moderna, por ejemplo: democracia, ciudadanía.
  • 4.
  • 5. Formas de Participación Política Directa: Democracia Directa  El poder es ejercido directamente por el pueblo en una asamblea. Dependiendo de las atribuciones de esta asamblea, la ciudadanía podría aprobar o derogar leyes, así como elegir o destituir a los funcionarios públicos.
  • 6. Formas de Participación Política Directa: Democracia Semi - Directa  Los ciudadanos eligen a sus representantes para que ejerzan soberanía, reservándose el derecho participar en la toma de decisiones a través de los referéndum y de los plebiscitos.
  • 7. Formas de Participación Política Indirecta: Democracia Representativa  Es aquella en que algunos ciudadanos, elegidos por sufragio, actúan como sus “Representantes”, a fin de expresar el pensamiento de los representados, tomar decisiones y llegar a acuerdos en nombre de ellos.  Es propia de grupos numerosos, donde es imposible la participación directa.  Ejemplo más claro es el Congreso, donde los parlamentarios “representan” las demandas e intereses de quienes los eligieron.
  • 8. En Chile, la Constitución establece que la Participación Política solo la pueden ejercer los “Ciudadanos”. En la imagen, la forma clásica de participación política: el sufragio.
  • 9. Candidatos presidenciales para el periodo 2010-2014. La Constitución les otorga, como derecho de ciudadanía, optar a cargos de elección popular.
  • 10. ¿Por qué el desinterés de los jóvenes por la política? Desde el retorno a la Democracia, paulatinamente la población joven a dejado de inscribirse en los registros electorales.
  • 11. ¿Por qué el desinterés de los jóvenes por la política? El grupo joven (de 18 a 29 años) que conforma el padrón electoral, pasó de constituir casi un 36% del total de inscritos en 1988, a solo un 9% en las municipales del 2004.
  • 12. ¿Por qué el desinterés de los jóvenes por la política? Causas que lo Explican  Hasta el año 2012, el voto era obligatorio, una vez inscrito se debe recurrir a las urnas cada vez que hay elecciones.  El sistema electoral binominal, es poco representativo y muchas posturas políticas quedan sin representación. Además tiende a una paridad entre las dos grandes coaliciones políticas (Concertación y Alianza por Chile).  Partidos políticos que no representan las demandas de los grupos juveniles, aumentan la distancia entre los jóvenes y la política.  El sistema económico neoliberal y la globalización promueven el consumismo y el Individualismo (Alan Touraine, teoría del paso de ciudadano a consumidor).
  • 13. ¿Por qué el desinterés de los jóvenes por la política?  Los jóvenes se interesaron por inscribirse en los registros electorales, en el Plebiscito de 1988, en que el General del Ejército, Augusto Pinochet, deja el cargo de Presidente de la República, y se convoca a elecciones libres. ¿Por qué crees que existió tanto interés de los jóvenes en 1988?
  • 14. Voto Voluntario e Inscripción Automática: Sufragan más la Población de Estrato Social Alto  La caída inédita de los votantes en la elección municipal tiene de cabeza a muchos. A diferencia de los análisis publicados en El Mercurio y La Tercera, indicando que en los municipios más pobres se registró la mayor participación electoral, los columnistas compararon municipios similares pero con distintos ingreso promedio y concluyen que hubo mayor participación en los de mayores ingresos. Las cinco comunas más ricas, populosas y urbanas del país -Ñuñoa, Providencia, Vitacura, Las Condes y La Reina- exhiben en promedio una tasa de 41.8%, frente a comunas igualmente grandes y urbanas pero pobres, como Renca, El Bosque, Lo Espejo, San Joaquín y La Pintana, con una participación promedio de 32,7%. Un tercio más de votantes en las comunas de mayores ingresos. El comportamiento de los jóvenes es lo que resta por saber.
  • 15. Falta de Cultura Cívica en Chile
  • 16. Falta de Cultura Cívica en Chile
  • 17. Falta de Cultura Cívica en Chile