SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra escuela se llama
“Juana Azurduy”, su Nº es 1266,
está ubicada en la zona sudoeste
de Villa Gdor. Gálvez.
Asisten a ella 860 alumnos/as desde Nivel Inicial a 7º grado.
Nuestros alumnos/as provienen de hogares humildes, algunos con
necesidades básicas insatisfechas.
A lo largo de estos últimos años nos planteamos cómo abordar la
problemática de algunos alumnos que no lograban apropiarse de las
competencias y habilidades que les permitieran leer y escribir, se
sumaban así, fracasos, frustraciones e impotencia que provocaban
conductas inapropiadas, instalándose cada vez más el paradigma:
“NO PUEDO”, “NO SE PUEDE”.
Fue así como nos cuestionamos:
¿Qué hacer para cambiar esta situación?
¿Qué caminos desandar para desinstalar el “no puedo”,
“no se puede”?
¿Qué estrategias adoptar?
Decía Einstein: “Si haces
lo que siempre has hecho,
obtendrás los mismos
resultados que siempre has
obtenido”.
Llegó el momento de tomar decisiones y se desarrollaron
acciones que permitieron la conformación de un grupo de 18
chicos, 18 sueños, 18 esperanzas.
Para iniciar el viaje, era fundamental el timonel.
Timonel que debía creer, confiar, luchar, amar, crear, exigir,
abrazar, esperar, sembrar…
Apostando a la inclusión gestamos una
propuesta diferente, creando un espacio propio,
construyendo cada día sobre la confianza,
comenzando a construir desde el : “SE PUEDE”,
“¡PODEMOS!”.
Nos propusimos transformarnos “en y con la escuela”, promoviendo y
fortaleciendo la autoestima de cada niño/a, partiendo de variadas y
atractivas actividades manuales y construcciones que llevarían luego a
la necesidad de escribir, siempre en un ambiente de cooperación
fortaleciéndose cada día los vínculos entre pares.
“Para los desnutridos escolares proponemos un espacio pedagógico
grupal , donde el niño pueda ir reconstruyendo el espacio de confianza
dañado (necesario para el despliegue de la curiosidad y el deseo de
aprender), y que a su vez, lo ayude a recuperar la autoestima perdida”
Inés Cristina Rosbaco “El desnutrido escolar”.
Parte del sueño era involucrar a los padres para que acompañen este
proceso y compartan las actividades y así juntos: niños/as, padres,
docentes poder acrecentar la confianza y construir el ¡PODEMOS!
Alfabetizar no es
solamente enseñar a
leer y escribir.
Alfabetizar
incluye a la
lectoescritura.
Alfabetizar es formar en el niño un pensamiento
propio, un juicio crítico, ayudarlo a despertar la
inquietud por construir el futuro, sentirse agente
transformador de la realidad.
Con entusiasmo, esfuerzo, confiados en la transformación y
el dinamismo de las prácticas cotidianas, vamos
descubriendo el potencial de cada uno, promoviendo y
fortaleciendo la autoestima, construyendo cada día, el : “SI
PODEMOS” , “¡SEGUIMOS ANDANDO!
Con dedicación, cooperación y
muchas ganas comenzaron a
leer y a escribir sus primeras
palabras.
Abril Julio
Los pequeños logros diarios son festejados por todos
La alegría heredada del “SE PUEDE” se instaló en
los rostros de chicos y grandes.
Aceptando de la realidad
aquello que no se puede
cambiar…
Luchando por
transformarla y mejorarla.
Aplicando cada día una pedagogía humanista, continuamos
este desafío con renovada esperanza, esparciendo semillas
para que siga creciendo una escuela realmente inclusiva.
“SABER QUE SE PUEDE
QUERER QUE SE PUEDA
… LO IMPOSIBLE SE PUEDE
LOGRAR”
EN EL 2.012…
EL PROYECTO CONTINUA
“Él éxito del que enseña, sólo puede
definirse por el éxito del que aprende”
Por tal motivo, este año, se incluye un
nuevo grupo al Proyecto Alfabetizador
Institucional.
Estos niños/as participan de diferentes
talleres con profesionales de la comunidad
Taller de Salud y Prevención Taller fotográfico
Para transitar con
éxito el proceso de
alfabetización es
necesario construirlo
sobre los pilares de la
autoestima, la
afectividad y la
confianza.
Aprender a pensar, es
también aprender a
ser creativos… por lo
tanto compartimos
una jornada de
Origami a cargo de
una adolescente de
otra Institución
Escolar.
El deseo de hacer algo distinto, de buscar otros
caminos y de emplear otras estrategias nos
moviliza a seguir planteándonos nuevos desafíos.
Construimos calidoscopios Confeccionamos árboles de la vida
Realizado por docentes de la Escuela Nº 1.266 “Juana
Azurduy” de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez: Noelia
Benítez, Mariela do Rio, Noemí Godoy, Verónica Godoy,
Ma. Laura Talamonti y Viviana Villanueva acompañadas
por el Equipo Directivo de la Institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padresMi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padres
ClaudiaVel
 
Cartilla acompañamiento familiar
Cartilla acompañamiento familiarCartilla acompañamiento familiar
Cartilla acompañamiento familiar
Nanita Jimenez
 
Periodico Digital Lv Ene09
Periodico Digital Lv Ene09Periodico Digital Lv Ene09
Periodico Digital Lv Ene09
Claudia Bustos
 
Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.
Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.
Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.
Jerónimo García Ugarte
 
Proyecto oso
Proyecto osoProyecto oso
Proyecto oso
Abel Diaz de Sandi
 
Escuela para padres como educar...
Escuela para padres como educar...Escuela para padres como educar...
Escuela para padres como educar...
OrientadoraVictoria
 
Entrevista. Centro de atención a la infancia
Entrevista. Centro de atención a la infanciaEntrevista. Centro de atención a la infancia
Entrevista. Centro de atención a la infancia
Verónica Herrera
 
Grupo de Trabajo:
Grupo de Trabajo: Grupo de Trabajo:
Grupo de Trabajo:
Gloria Osuna Velasco
 
Influencia del trabajo en equipo en niños de preescolar
Influencia del trabajo en equipo en niños de preescolarInfluencia del trabajo en equipo en niños de preescolar
Influencia del trabajo en equipo en niños de preescolar
Fiorella Vilchez
 
Mi club de tareas
Mi club de tareasMi club de tareas
Mi club de tareas
Annette Barraza Corrales
 
Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]
Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]
Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]
Fiorella Vilchez
 
Formato 1 2
Formato 1 2Formato 1 2
Formato 1 2
XaneQee Represents
 

La actualidad más candente (12)

Mi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padresMi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padres
 
Cartilla acompañamiento familiar
Cartilla acompañamiento familiarCartilla acompañamiento familiar
Cartilla acompañamiento familiar
 
Periodico Digital Lv Ene09
Periodico Digital Lv Ene09Periodico Digital Lv Ene09
Periodico Digital Lv Ene09
 
Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.
Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.
Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.
 
Proyecto oso
Proyecto osoProyecto oso
Proyecto oso
 
Escuela para padres como educar...
Escuela para padres como educar...Escuela para padres como educar...
Escuela para padres como educar...
 
Entrevista. Centro de atención a la infancia
Entrevista. Centro de atención a la infanciaEntrevista. Centro de atención a la infancia
Entrevista. Centro de atención a la infancia
 
Grupo de Trabajo:
Grupo de Trabajo: Grupo de Trabajo:
Grupo de Trabajo:
 
Influencia del trabajo en equipo en niños de preescolar
Influencia del trabajo en equipo en niños de preescolarInfluencia del trabajo en equipo en niños de preescolar
Influencia del trabajo en equipo en niños de preescolar
 
Mi club de tareas
Mi club de tareasMi club de tareas
Mi club de tareas
 
Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]
Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]
Tipos de tareas_que_les_dejan_a_los_niños[1]
 
Formato 1 2
Formato 1 2Formato 1 2
Formato 1 2
 

Similar a Experiencia año 2010.

Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
lucianarojaz
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
loligallo
 
Fernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarFernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educar
olgacarmincarmin
 
La personalidad de un equipo experiencia de un logro
La personalidad de un equipo experiencia de un logroLa personalidad de un equipo experiencia de un logro
La personalidad de un equipo experiencia de un logro
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Experiencia exitosa complet
Experiencia exitosa completExperiencia exitosa complet
Experiencia exitosa complet
uch
 
Huellas o cicatrices...
Huellas o cicatrices...Huellas o cicatrices...
Huellas o cicatrices...
chiguita1959
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
Colegio Santa Rosa
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
Sara Alonso Diez
 
Mi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidenciasMi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidencias
KarinaEndoqui
 
Que es aprender
Que es aprenderQue es aprender
Que es aprender
Sandra Becerra
 
Manual del-profesor
Manual del-profesorManual del-profesor
Manual del-profesor
Marta Montoro
 
Experiencia Comercial N° 1 J. A. Casas Jujuy
Experiencia Comercial N° 1 J. A. Casas JujuyExperiencia Comercial N° 1 J. A. Casas Jujuy
Experiencia Comercial N° 1 J. A. Casas Jujuy
sgeducativa
 
Mensaje de bienvenida
Mensaje de bienvenida Mensaje de bienvenida
Mensaje de bienvenida
Luisa Luján
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
lisethliz
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
lisethliz
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
lisethliz
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
lisethliz
 
Mentes Brillantes 14
Mentes Brillantes 14Mentes Brillantes 14
Mentes Brillantes 14
Kaoss Treintayseis
 
Proyecto de vida para vivir
Proyecto de vida para vivirProyecto de vida para vivir
Proyecto de vida para vivir
Marbila Isabel Florez Alvarez
 
‘ÁREA TABLET’
‘ÁREA TABLET’‘ÁREA TABLET’
‘ÁREA TABLET’
Paul Boutroux
 

Similar a Experiencia año 2010. (20)

Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Fernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educarFernando Savater: El valor de educar
Fernando Savater: El valor de educar
 
La personalidad de un equipo experiencia de un logro
La personalidad de un equipo experiencia de un logroLa personalidad de un equipo experiencia de un logro
La personalidad de un equipo experiencia de un logro
 
Experiencia exitosa complet
Experiencia exitosa completExperiencia exitosa complet
Experiencia exitosa complet
 
Huellas o cicatrices...
Huellas o cicatrices...Huellas o cicatrices...
Huellas o cicatrices...
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
 
Mi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidenciasMi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidencias
 
Que es aprender
Que es aprenderQue es aprender
Que es aprender
 
Manual del-profesor
Manual del-profesorManual del-profesor
Manual del-profesor
 
Experiencia Comercial N° 1 J. A. Casas Jujuy
Experiencia Comercial N° 1 J. A. Casas JujuyExperiencia Comercial N° 1 J. A. Casas Jujuy
Experiencia Comercial N° 1 J. A. Casas Jujuy
 
Mensaje de bienvenida
Mensaje de bienvenida Mensaje de bienvenida
Mensaje de bienvenida
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
 
Mentes Brillantes 14
Mentes Brillantes 14Mentes Brillantes 14
Mentes Brillantes 14
 
Proyecto de vida para vivir
Proyecto de vida para vivirProyecto de vida para vivir
Proyecto de vida para vivir
 
‘ÁREA TABLET’
‘ÁREA TABLET’‘ÁREA TABLET’
‘ÁREA TABLET’
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Experiencia año 2010.

  • 1.
  • 2. Nuestra escuela se llama “Juana Azurduy”, su Nº es 1266, está ubicada en la zona sudoeste de Villa Gdor. Gálvez.
  • 3. Asisten a ella 860 alumnos/as desde Nivel Inicial a 7º grado.
  • 4. Nuestros alumnos/as provienen de hogares humildes, algunos con necesidades básicas insatisfechas.
  • 5. A lo largo de estos últimos años nos planteamos cómo abordar la problemática de algunos alumnos que no lograban apropiarse de las competencias y habilidades que les permitieran leer y escribir, se sumaban así, fracasos, frustraciones e impotencia que provocaban conductas inapropiadas, instalándose cada vez más el paradigma: “NO PUEDO”, “NO SE PUEDE”.
  • 6. Fue así como nos cuestionamos: ¿Qué hacer para cambiar esta situación? ¿Qué caminos desandar para desinstalar el “no puedo”, “no se puede”? ¿Qué estrategias adoptar?
  • 7. Decía Einstein: “Si haces lo que siempre has hecho, obtendrás los mismos resultados que siempre has obtenido”.
  • 8. Llegó el momento de tomar decisiones y se desarrollaron acciones que permitieron la conformación de un grupo de 18 chicos, 18 sueños, 18 esperanzas. Para iniciar el viaje, era fundamental el timonel. Timonel que debía creer, confiar, luchar, amar, crear, exigir, abrazar, esperar, sembrar…
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Apostando a la inclusión gestamos una propuesta diferente, creando un espacio propio, construyendo cada día sobre la confianza, comenzando a construir desde el : “SE PUEDE”, “¡PODEMOS!”.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Nos propusimos transformarnos “en y con la escuela”, promoviendo y fortaleciendo la autoestima de cada niño/a, partiendo de variadas y atractivas actividades manuales y construcciones que llevarían luego a la necesidad de escribir, siempre en un ambiente de cooperación fortaleciéndose cada día los vínculos entre pares.
  • 23. “Para los desnutridos escolares proponemos un espacio pedagógico grupal , donde el niño pueda ir reconstruyendo el espacio de confianza dañado (necesario para el despliegue de la curiosidad y el deseo de aprender), y que a su vez, lo ayude a recuperar la autoestima perdida” Inés Cristina Rosbaco “El desnutrido escolar”.
  • 24. Parte del sueño era involucrar a los padres para que acompañen este proceso y compartan las actividades y así juntos: niños/as, padres, docentes poder acrecentar la confianza y construir el ¡PODEMOS!
  • 25.
  • 26. Alfabetizar no es solamente enseñar a leer y escribir.
  • 28. Alfabetizar es formar en el niño un pensamiento propio, un juicio crítico, ayudarlo a despertar la inquietud por construir el futuro, sentirse agente transformador de la realidad.
  • 29. Con entusiasmo, esfuerzo, confiados en la transformación y el dinamismo de las prácticas cotidianas, vamos descubriendo el potencial de cada uno, promoviendo y fortaleciendo la autoestima, construyendo cada día, el : “SI PODEMOS” , “¡SEGUIMOS ANDANDO!
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Con dedicación, cooperación y muchas ganas comenzaron a leer y a escribir sus primeras palabras.
  • 35. Los pequeños logros diarios son festejados por todos
  • 36. La alegría heredada del “SE PUEDE” se instaló en los rostros de chicos y grandes.
  • 37. Aceptando de la realidad aquello que no se puede cambiar… Luchando por transformarla y mejorarla.
  • 38. Aplicando cada día una pedagogía humanista, continuamos este desafío con renovada esperanza, esparciendo semillas para que siga creciendo una escuela realmente inclusiva.
  • 39. “SABER QUE SE PUEDE QUERER QUE SE PUEDA … LO IMPOSIBLE SE PUEDE LOGRAR”
  • 40. EN EL 2.012… EL PROYECTO CONTINUA
  • 41. “Él éxito del que enseña, sólo puede definirse por el éxito del que aprende” Por tal motivo, este año, se incluye un nuevo grupo al Proyecto Alfabetizador Institucional.
  • 42. Estos niños/as participan de diferentes talleres con profesionales de la comunidad Taller de Salud y Prevención Taller fotográfico
  • 43. Para transitar con éxito el proceso de alfabetización es necesario construirlo sobre los pilares de la autoestima, la afectividad y la confianza. Aprender a pensar, es también aprender a ser creativos… por lo tanto compartimos una jornada de Origami a cargo de una adolescente de otra Institución Escolar.
  • 44. El deseo de hacer algo distinto, de buscar otros caminos y de emplear otras estrategias nos moviliza a seguir planteándonos nuevos desafíos. Construimos calidoscopios Confeccionamos árboles de la vida
  • 45. Realizado por docentes de la Escuela Nº 1.266 “Juana Azurduy” de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez: Noelia Benítez, Mariela do Rio, Noemí Godoy, Verónica Godoy, Ma. Laura Talamonti y Viviana Villanueva acompañadas por el Equipo Directivo de la Institución.