SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE INGENÍERIA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
INGENIERÍA ELÉCTRICA
I. OBJETIVO
La Inductancia y Capacitancia sólo presentan sus características,
cuando se hace un cambio en la tensión o corriente del circuito en el que
están conectados. Además si consideramos la situación ideal, no disipan
energía, sino la almacenan en una forma que pueda regresar al circuito
cuando éste lo requiera. El objetivo del experimento es:
• Obtener experimentalmente los valores del Capacitor e Inductor.
• Observar la variación de estos valores con el cambio de tensión.
• Calcular la exactitud de la medición y las magnitudes de los
posibles errores implícitos.
II. FUNDAMENTO
a) Inductancia (L).- Es un dispositivo, que reacciona contra un
cambio en la corriente que pasa por el. Los inductores son
componentes diseñados para emplearse en circuitos y resistir
cambios de corrientes, para así efectuar importantes funciones de
control.
El diseño se basa en el principio de un campo magnético variable,
induce una tensión en cualquier conductor en ese campo. Así un
inductor práctico puede ser sencillamente una bobina de alambre.
La corriente en cada espira de la bobina, produce un campo
magnético que pasa a través de las espiras vecinas. Si la corriente
a través de la bobina es constante, el campo magnético es
constante y no sucede nada.
LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS I – EAPIEI 1
EXPERIMENTO Nº
03
MEDICIÓN DE LA INDUCTANCIA Y
CAPACITANCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
La fuerza contraelectromotriz es directamente proporcional a la
velocidad de cambio de la corriente a través de la bobina.
t
IL
L
V
∂
∂=
La constante de proporcionalidad es la inductancia L, cuya unidad
es el Henrio (H). En circuito de corriente alterna, el inductor
presenta una oposición denominada reactancia inductiva XL
definida por:
Lf2πLω
L
X ==
b) Capacitancia (C).- Es un elemento eléctrico que posee cargas
eléctricas opuestas, se atraen entre si por una fuerza cuya
intensidad se calcula mediante la ley de Coulomb. Para
representar esta fuerza, se puede calcular un campo eléctrico y
una tensión entre sus componentes. Para cada configuración
particular de sus partes que permanece fijos, la relación de carga
a voltaje que existe entre ellos es una constante.
(Fd)
v
q
C =
Donde:
C : Capacitancia (Fd)
q : Intensidad carga (Coulomb)
V : Tensión (V)
Si la tensión a través de un capacitor varía con el tiempo, se
observa que la tensión cambiante origina variaciones en la carga
almacenada en el capacitor.
Así, el capacitor reacciona contra los cambios de tensión a través
de el, presentando una reactancia capacitiva XC.
LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS I – EAPIEI 2
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Cfπ2
1
Cω
1
C
X ==
III. EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS A UTILIZAR
1. 1 Autotransformador 0 – 220 V A.C.
2. 1 Amperímetro 0 – 2 A A.C
3. 1 Voltímetro 0 – 300 V A.C
4. 1 Vatímetro monofásico 220 V – 5 A
5. 1 Frecuensímetro
6. 1 Multímetro
7. 2 Inductancias
8. 2 Capacitancias
9. Cables de Conexión
IV. PROCEDIMIENTO
1. Medición de la Inductancia con voltímetro y amperímetro.
a) Armar el circuito de la figura Nº 1.
b) Tomar valores de tensión (V), corriente (A), frecuencia, para
una tensión de entrada 220 V.
c) Repetir los pasos anteriores para 5 valores de entrada
diferente.
d) Para el inductor el valor de la resistencia RX se mide en
continua (Antes de conectar).
2. Medición de la Inductancia por comparación de tensiones.
a) Armar el circuito de la figura N° 2.
b) Tomar valores de tensión (V), corriente (A), frecuencia, para
una tensión de entrada 220 V.
c) Variando la llave S, anotar: corriente, tensión VP; VX.
LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS I – EAPIEI 3
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Capacitancia:
d) Armar el circuito de la figura N° 3.
e) Tomar valores de tensión (V), corriente (A).
f) Variando la llave S, anotar: corriente, tensión VP; VX.
3. Medida de Inductancia de bobina con núcleo
a) Armar el circuito de la figura N° 4.
b) Anotar valores de tensión, corriente, frecuencia, potencia.
A
VHz
220 V
V Zx=Rx + j XL
Ix
Figura Nº 1
A
VHz
Vx
Vp
Zx=Rx + j Xpc
Zp=Rp + j Xp
S
Figura Nº 2
LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS I – EAPIEI 4
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
A
VHz
Vx
Vp
Cx
Cp
S
Figura Nº 3
A
VHz
W
VA
RA
RWA
VL
Figura Nº 4
V. CUESTIONARIO
1. Presentar en forma tabulada los datos en esta experiencia.
2. Para cada caso calcular la Inductancia, Capacitancia y explicar.
3. En la figura N° 2 explicar porqué existe esa diferencia de tensión.
4. En la figura N° 3 si los capacitores fueran iguales se cumplirá que
VP=VX, explique.
LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS I – EAPIEI 5
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
5. En la figura N° 4 calcular el ángulo de la Impedancia
θLZLZ ∠=
6. En la figura N° 4 que registra el vatímetro, explicar.
VI. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
Las observaciones y conclusiones deben ser claras y concisas.
BIBLIOGRAFÍA
• Instrumentación Electrónica Moderna William D. Cooper
• Técnicas de las Medidas Eléctricas Stockl
• Guía para Mediciones Electrónicas Stanley Wolf
• Tecnología Industrial Kastejón
LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS I – EAPIEI 6
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
5. En la figura N° 4 calcular el ángulo de la Impedancia
θLZLZ ∠=
6. En la figura N° 4 que registra el vatímetro, explicar.
VI. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
Las observaciones y conclusiones deben ser claras y concisas.
BIBLIOGRAFÍA
• Instrumentación Electrónica Moderna William D. Cooper
• Técnicas de las Medidas Eléctricas Stockl
• Guía para Mediciones Electrónicas Stanley Wolf
• Tecnología Industrial Kastejón
LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS I – EAPIEI 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivosguest1e528d
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
Jesu Nuñez
 
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paraleloInforme de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Luis Guevara Aldaz
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
sharwin
 
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y ParaleloDivisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paraleloguest1e528d
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
José Bonilla
 
Informe #1 electricidad y magnetismo
Informe #1 electricidad y magnetismoInforme #1 electricidad y magnetismo
Informe #1 electricidad y magnetismogrupo12mecatronica
 
Corriente Resistencia
Corriente ResistenciaCorriente Resistencia
Corriente ResistenciaDiana Coello
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3CJAO
 
Analisis de circuitos i
Analisis de circuitos iAnalisis de circuitos i
Analisis de circuitos ieaceved5
 
Cap Minedu Ses 1 1
Cap Minedu Ses 1 1Cap Minedu Ses 1 1
Cap Minedu Ses 1 1
Yuri Milachay
 
Práctico Física Experimental
Práctico Física ExperimentalPráctico Física Experimental
Práctico Física Experimental
Matilde Techeira
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1julio ulacio
 
Electricidad y magnetismo ultimo
Electricidad y magnetismo ultimoElectricidad y magnetismo ultimo
Electricidad y magnetismo ultimo
Edward Chero Valdivieso
 
Resistores en serie y en paralelo
Resistores en serie y en paraleloResistores en serie y en paralelo
Resistores en serie y en paralelo
Matilde Techeira
 
Guias de laboratorio fisica ii
Guias de laboratorio fisica iiGuias de laboratorio fisica ii
Guias de laboratorio fisica iin37gr
 
01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelokerolreyes
 
FÍSICA - ELECTRODINÁMICA
FÍSICA - ELECTRODINÁMICAFÍSICA - ELECTRODINÁMICA
FÍSICA - ELECTRODINÁMICA
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 

La actualidad más candente (19)

presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Analisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos ResistivosAnalisis De Circuitos Resistivos
Analisis De Circuitos Resistivos
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
 
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paraleloInforme de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y ParaleloDivisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
 
Informe #1 electricidad y magnetismo
Informe #1 electricidad y magnetismoInforme #1 electricidad y magnetismo
Informe #1 electricidad y magnetismo
 
Corriente Resistencia
Corriente ResistenciaCorriente Resistencia
Corriente Resistencia
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Analisis de circuitos i
Analisis de circuitos iAnalisis de circuitos i
Analisis de circuitos i
 
Cap Minedu Ses 1 1
Cap Minedu Ses 1 1Cap Minedu Ses 1 1
Cap Minedu Ses 1 1
 
Práctico Física Experimental
Práctico Física ExperimentalPráctico Física Experimental
Práctico Física Experimental
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
 
Electricidad y magnetismo ultimo
Electricidad y magnetismo ultimoElectricidad y magnetismo ultimo
Electricidad y magnetismo ultimo
 
Resistores en serie y en paralelo
Resistores en serie y en paraleloResistores en serie y en paralelo
Resistores en serie y en paralelo
 
Guias de laboratorio fisica ii
Guias de laboratorio fisica iiGuias de laboratorio fisica ii
Guias de laboratorio fisica ii
 
01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo01 practica serie y paralelo
01 practica serie y paralelo
 
FÍSICA - ELECTRODINÁMICA
FÍSICA - ELECTRODINÁMICAFÍSICA - ELECTRODINÁMICA
FÍSICA - ELECTRODINÁMICA
 

Destacado

Email Marketing w E-Commerce: 10 Case'ów w 10 Minut
Email Marketing w E-Commerce: 10 Case'ów w 10 MinutEmail Marketing w E-Commerce: 10 Case'ów w 10 Minut
Email Marketing w E-Commerce: 10 Case'ów w 10 Minut
Maciej Ossowski
 
Horno BOSCH HBG634HS1
Horno BOSCH HBG634HS1Horno BOSCH HBG634HS1
Horno BOSCH HBG634HS1
Alsako Electrodomésticos
 
Gbh2 23 s-e-re-f-rev0509
Gbh2 23 s-e-re-f-rev0509Gbh2 23 s-e-re-f-rev0509
Gbh2 23 s-e-re-f-rev0509
sarahchen801127
 
Patagonia argentina
Patagonia argentinaPatagonia argentina
Patagonia argentina
Alessandra Rufino
 
Telecommunication technician part 1 .PDF
Telecommunication technician part 1 .PDFTelecommunication technician part 1 .PDF
Telecommunication technician part 1 .PDFFRANCIS TEI SAKAH
 
Brochure Le Capriccio Français
Brochure Le Capriccio FrançaisBrochure Le Capriccio Français
Brochure Le Capriccio Françaisplf63
 
哈佛大學推薦20個快樂的習慣
哈佛大學推薦20個快樂的習慣哈佛大學推薦20個快樂的習慣
哈佛大學推薦20個快樂的習慣
lys167
 
Curso de ingles gratuito
Curso de ingles gratuitoCurso de ingles gratuito
Curso de ingles gratuito
Neil Nuñez
 
Mango insects A Lecture To ToT trainees ( FFS) By Mr. Allah Dad Khan Prov...
Mango insects A Lecture To ToT trainees ( FFS)  By  Mr. Allah Dad Khan  Prov...Mango insects A Lecture To ToT trainees ( FFS)  By  Mr. Allah Dad Khan  Prov...
Mango insects A Lecture To ToT trainees ( FFS) By Mr. Allah Dad Khan Prov...
Mr.Allah Dad Khan
 

Destacado (12)

Email Marketing w E-Commerce: 10 Case'ów w 10 Minut
Email Marketing w E-Commerce: 10 Case'ów w 10 MinutEmail Marketing w E-Commerce: 10 Case'ów w 10 Minut
Email Marketing w E-Commerce: 10 Case'ów w 10 Minut
 
Horno BOSCH HBG634HS1
Horno BOSCH HBG634HS1Horno BOSCH HBG634HS1
Horno BOSCH HBG634HS1
 
level 2 practical .PDF
level 2 practical .PDFlevel 2 practical .PDF
level 2 practical .PDF
 
Gbh2 23 s-e-re-f-rev0509
Gbh2 23 s-e-re-f-rev0509Gbh2 23 s-e-re-f-rev0509
Gbh2 23 s-e-re-f-rev0509
 
Patagonia argentina
Patagonia argentinaPatagonia argentina
Patagonia argentina
 
Telecommunication technician part 1 .PDF
Telecommunication technician part 1 .PDFTelecommunication technician part 1 .PDF
Telecommunication technician part 1 .PDF
 
Brochure Le Capriccio Français
Brochure Le Capriccio FrançaisBrochure Le Capriccio Français
Brochure Le Capriccio Français
 
Three Rings Flyer
Three Rings FlyerThree Rings Flyer
Three Rings Flyer
 
哈佛大學推薦20個快樂的習慣
哈佛大學推薦20個快樂的習慣哈佛大學推薦20個快樂的習慣
哈佛大學推薦20個快樂的習慣
 
emit testimonial .PDF
emit testimonial .PDFemit testimonial .PDF
emit testimonial .PDF
 
Curso de ingles gratuito
Curso de ingles gratuitoCurso de ingles gratuito
Curso de ingles gratuito
 
Mango insects A Lecture To ToT trainees ( FFS) By Mr. Allah Dad Khan Prov...
Mango insects A Lecture To ToT trainees ( FFS)  By  Mr. Allah Dad Khan  Prov...Mango insects A Lecture To ToT trainees ( FFS)  By  Mr. Allah Dad Khan  Prov...
Mango insects A Lecture To ToT trainees ( FFS) By Mr. Allah Dad Khan Prov...
 

Similar a Experiencia n° 03 medidas eléctricas i

Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Alexs Prince Vargas
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Liz Castro
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Jonathan Z
 
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docxCIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
StivenCalle
 
Practica 2-lab.-maquinas-1
Practica 2-lab.-maquinas-1Practica 2-lab.-maquinas-1
Practica 2-lab.-maquinas-1
daniel mizquero zarate
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
20_masambriento
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
alejandro ramos
 
Fundamentos eléctricos.pptx
Fundamentos eléctricos.pptxFundamentos eléctricos.pptx
Fundamentos eléctricos.pptx
JorgeAlejandro449957
 
informe 1.pdf
informe 1.pdfinforme 1.pdf
informe 1.pdf
VictorhugoFv
 
informe 1.docx
informe 1.docxinforme 1.docx
informe 1.docx
VictorhugoFv
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
alejandro ramos
 
Resumen campo eléctrico y electricidad
Resumen campo eléctrico y electricidadResumen campo eléctrico y electricidad
Resumen campo eléctrico y electricidadArturo Blanco
 
Lab04 metrologia
Lab04 metrologiaLab04 metrologia
Lab04 metrologia
jessyca mamani ccalla
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadnidiau
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Universidad de Tarapaca
 
Div Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
Div Voltaje Resistencias Serie Y ParaleloDiv Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
Div Voltaje Resistencias Serie Y ParaleloMaría Dovale
 

Similar a Experiencia n° 03 medidas eléctricas i (20)

Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docxCIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
 
Practica 2-lab.-maquinas-1
Practica 2-lab.-maquinas-1Practica 2-lab.-maquinas-1
Practica 2-lab.-maquinas-1
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Informe de laboratorio_1[2]
Informe de laboratorio_1[2]Informe de laboratorio_1[2]
Informe de laboratorio_1[2]
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
 
Informe modulo 1 grupo 4 (1)
Informe modulo 1   grupo 4 (1)Informe modulo 1   grupo 4 (1)
Informe modulo 1 grupo 4 (1)
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
 
Fundamentos eléctricos.pptx
Fundamentos eléctricos.pptxFundamentos eléctricos.pptx
Fundamentos eléctricos.pptx
 
Prácticas
 Prácticas Prácticas
Prácticas
 
informe 1.pdf
informe 1.pdfinforme 1.pdf
informe 1.pdf
 
informe 1.docx
informe 1.docxinforme 1.docx
informe 1.docx
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
 
Resumen campo eléctrico y electricidad
Resumen campo eléctrico y electricidadResumen campo eléctrico y electricidad
Resumen campo eléctrico y electricidad
 
Lab04 metrologia
Lab04 metrologiaLab04 metrologia
Lab04 metrologia
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
 
Div Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
Div Voltaje Resistencias Serie Y ParaleloDiv Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
Div Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Experiencia n° 03 medidas eléctricas i

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENÍERIA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA I. OBJETIVO La Inductancia y Capacitancia sólo presentan sus características, cuando se hace un cambio en la tensión o corriente del circuito en el que están conectados. Además si consideramos la situación ideal, no disipan energía, sino la almacenan en una forma que pueda regresar al circuito cuando éste lo requiera. El objetivo del experimento es: • Obtener experimentalmente los valores del Capacitor e Inductor. • Observar la variación de estos valores con el cambio de tensión. • Calcular la exactitud de la medición y las magnitudes de los posibles errores implícitos. II. FUNDAMENTO a) Inductancia (L).- Es un dispositivo, que reacciona contra un cambio en la corriente que pasa por el. Los inductores son componentes diseñados para emplearse en circuitos y resistir cambios de corrientes, para así efectuar importantes funciones de control. El diseño se basa en el principio de un campo magnético variable, induce una tensión en cualquier conductor en ese campo. Así un inductor práctico puede ser sencillamente una bobina de alambre. La corriente en cada espira de la bobina, produce un campo magnético que pasa a través de las espiras vecinas. Si la corriente a través de la bobina es constante, el campo magnético es constante y no sucede nada. LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS I – EAPIEI 1 EXPERIMENTO Nº 03 MEDICIÓN DE LA INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS La fuerza contraelectromotriz es directamente proporcional a la velocidad de cambio de la corriente a través de la bobina. t IL L V ∂ ∂= La constante de proporcionalidad es la inductancia L, cuya unidad es el Henrio (H). En circuito de corriente alterna, el inductor presenta una oposición denominada reactancia inductiva XL definida por: Lf2πLω L X == b) Capacitancia (C).- Es un elemento eléctrico que posee cargas eléctricas opuestas, se atraen entre si por una fuerza cuya intensidad se calcula mediante la ley de Coulomb. Para representar esta fuerza, se puede calcular un campo eléctrico y una tensión entre sus componentes. Para cada configuración particular de sus partes que permanece fijos, la relación de carga a voltaje que existe entre ellos es una constante. (Fd) v q C = Donde: C : Capacitancia (Fd) q : Intensidad carga (Coulomb) V : Tensión (V) Si la tensión a través de un capacitor varía con el tiempo, se observa que la tensión cambiante origina variaciones en la carga almacenada en el capacitor. Así, el capacitor reacciona contra los cambios de tensión a través de el, presentando una reactancia capacitiva XC. LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS I – EAPIEI 2
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Cfπ2 1 Cω 1 C X == III. EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS A UTILIZAR 1. 1 Autotransformador 0 – 220 V A.C. 2. 1 Amperímetro 0 – 2 A A.C 3. 1 Voltímetro 0 – 300 V A.C 4. 1 Vatímetro monofásico 220 V – 5 A 5. 1 Frecuensímetro 6. 1 Multímetro 7. 2 Inductancias 8. 2 Capacitancias 9. Cables de Conexión IV. PROCEDIMIENTO 1. Medición de la Inductancia con voltímetro y amperímetro. a) Armar el circuito de la figura Nº 1. b) Tomar valores de tensión (V), corriente (A), frecuencia, para una tensión de entrada 220 V. c) Repetir los pasos anteriores para 5 valores de entrada diferente. d) Para el inductor el valor de la resistencia RX se mide en continua (Antes de conectar). 2. Medición de la Inductancia por comparación de tensiones. a) Armar el circuito de la figura N° 2. b) Tomar valores de tensión (V), corriente (A), frecuencia, para una tensión de entrada 220 V. c) Variando la llave S, anotar: corriente, tensión VP; VX. LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS I – EAPIEI 3
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Capacitancia: d) Armar el circuito de la figura N° 3. e) Tomar valores de tensión (V), corriente (A). f) Variando la llave S, anotar: corriente, tensión VP; VX. 3. Medida de Inductancia de bobina con núcleo a) Armar el circuito de la figura N° 4. b) Anotar valores de tensión, corriente, frecuencia, potencia. A VHz 220 V V Zx=Rx + j XL Ix Figura Nº 1 A VHz Vx Vp Zx=Rx + j Xpc Zp=Rp + j Xp S Figura Nº 2 LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS I – EAPIEI 4
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS A VHz Vx Vp Cx Cp S Figura Nº 3 A VHz W VA RA RWA VL Figura Nº 4 V. CUESTIONARIO 1. Presentar en forma tabulada los datos en esta experiencia. 2. Para cada caso calcular la Inductancia, Capacitancia y explicar. 3. En la figura N° 2 explicar porqué existe esa diferencia de tensión. 4. En la figura N° 3 si los capacitores fueran iguales se cumplirá que VP=VX, explique. LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS I – EAPIEI 5
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 5. En la figura N° 4 calcular el ángulo de la Impedancia θLZLZ ∠= 6. En la figura N° 4 que registra el vatímetro, explicar. VI. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES Las observaciones y conclusiones deben ser claras y concisas. BIBLIOGRAFÍA • Instrumentación Electrónica Moderna William D. Cooper • Técnicas de las Medidas Eléctricas Stockl • Guía para Mediciones Electrónicas Stanley Wolf • Tecnología Industrial Kastejón LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS I – EAPIEI 6
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 5. En la figura N° 4 calcular el ángulo de la Impedancia θLZLZ ∠= 6. En la figura N° 4 que registra el vatímetro, explicar. VI. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES Las observaciones y conclusiones deben ser claras y concisas. BIBLIOGRAFÍA • Instrumentación Electrónica Moderna William D. Cooper • Técnicas de las Medidas Eléctricas Stockl • Guía para Mediciones Electrónicas Stanley Wolf • Tecnología Industrial Kastejón LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS I – EAPIEI 6