SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.D. O.E.A.
Mecatrónica - electricidad & magnetismo –
grupo 13
Informe de laboratorio 1
Presentado por:
Jorge Esteban Arias
Nelson Stiven Cárdenas
Bogotá D.C
2014
Introducción
El circuito eléctrico elemental.
El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas
eléctricas.
Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que
tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener
permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje otensión entre
los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas,
baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las
impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una
corriente eléctrica.
Se distinguen dos tipos de corrientes:
Corriente continua: Es aquella corriente en donde los electrones circulan en la misma
cantidad y sentido, es decir, que fluye en una misma dirección. Su polaridad es
invariable y hace que fluya una corriente de amplitud relativamente constante a través
de una carga. A este tipo de corriente se le conoce como corriente continua (cc) o
corriente directa (cd), y es generada por una pila o batería.
Este tipo de corriente es muy utilizada en los aparatos
electrónicos portátiles que requieren de un voltaje
relativamente pequeño. Generalmente estos aparatos
no pueden tener cambios de polaridad, ya que puede
acarrear daños irreversibles en el equipo.
Corriente alterna: La corriente alterna es aquella que
circula durante un tiempo en un sentido y después en
sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo
proceso en forma constante. Su polaridad se invierte
periódicamente, haciendo que la corriente fluya alternativamente en una dirección y
luego en la otra. Se conoce en castellano por la abreviación CA y en inglés por la de AC.
Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras
casas y sin ella no podríamos utilizar nuestros
artefactos eléctricos y no tendríamos iluminación en
nuestros hogares. Este tipo de corriente puede ser
generada por un alternador o dinamo, la cual
convierten energía mecánica en eléctrica.
El mecanismo que lo constituye es un elemento
giratorio llamado rotor, accionado por una turbina
el cual al girar en el interior de un campo magnético
(masa), induce en sus terminales de salida un determinado voltaje. A este tipo de
corriente se le conoce como corriente alterna (a).
Desarrollo
Corriente = I = 19 ma
R1 = 1 9x0.1 = 1.9
R2= 19x0.47 = 8.9
R3= 19x 1.0 = 19
R4= 19x 3.30 = 62.7
R5= 19x10.0 = 190
R6= 19x2.2 = 41.8
-ve+vr1+vr2+vr3+vr4+vr5+vr6 =0
I (r1+r2+r3+r4+r5+r6)=+ve
I = +19/1507.2
I =0.2
Vr1 =0.2*1.9 =0 3.8v
Vr2 = 0.2*8.9 =1.78v
Vr3= 0.2 *19 =3.8v
Vr4 =0.2*62.7 =12.54v
Vr5=0.2*190 = 380v
Vr6=0.2*41.8 = 8.36v
Vr1 =0.2*03.8 = 0.076 pr1
Vr2 = 0.2*1.78 =0.356 pr2
Vr3= 0.2 *3.8 =9.05 pr3
Vr4 =0.2*12.54 =2.508 pr4
Vr5=0.2*380 = 72 pr5
Vr6=0.2*8.36 =1.632 pr6
Objetivos
Poder reconocer como concepto de electricidad en los
circuitos eléctricos
Reconocer cuando hay una corriente alterna o continua
Aprender a medir la corriente, la potencia y el voltaje de los
circuitos
Aprender a calcular la corriente, la potencia y el voltaje de los
circuitos
Conclusión
Como conclusión diremos que un circuito eléctrico es un medio para poder
hacer que exista una circulación de electrones y que estos me desarrollen
un trabajo.
Existen varios tipos de circuitos eléctricos dependiendo de varios factores,
como son tipo de corriente eléctrica, tipo de carga, tipo de conexión.
La importancia de los circuitos eléctricos es tal que en cualquier instalación
por sencilla o compleja que sea los tendremos y son la base de toda
instalación eléctrica ya sea doméstica o industrial.
Bibliografía
Datos tomados en clase
Explicación del docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de tiristores
Caracteristicas de tiristoresCaracteristicas de tiristores
Caracteristicas de tiristores
elmorillo
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
Tensor
 
Tarea3y4
Tarea3y4Tarea3y4
Tarea3y4
rubhendesiderio
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Jesu Nuñez
 
Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3jorgebustillo
 
Circuitos Condensador y sus aplicaciones en la Ingenieria
Circuitos Condensador y sus aplicaciones en la IngenieriaCircuitos Condensador y sus aplicaciones en la Ingenieria
Circuitos Condensador y sus aplicaciones en la Ingenieria
PEDRO PALACIOS
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Edgar Francisco Lozado Campoverde
 
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magneticoClase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Tensor
 
LEY DE FARADAY - LENZ.
LEY DE FARADAY - LENZ.LEY DE FARADAY - LENZ.
LEY DE FARADAY - LENZ.
ssuser17f23b
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
Fred Quispe
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Carlos Santis
 
Metodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistenciaMetodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistencia
WUILFREDO MARTINEZ
 
Instrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosInstrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosJhonás A. Vega
 
2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos
Francisco Sandoval
 
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosdesfaiter
 
Máquinas eléctricas lab3
Máquinas eléctricas lab3Máquinas eléctricas lab3
Máquinas eléctricas lab3
Christian Flores Pampa
 
Conversion estrella triangulo
Conversion estrella trianguloConversion estrella triangulo
Conversion estrella triangulo
Ricardo Mariscal
 
Ppt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movilPpt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movil
AnthonyGomezaupas
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de tiristores
Caracteristicas de tiristoresCaracteristicas de tiristores
Caracteristicas de tiristores
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
 
Tarea3y4
Tarea3y4Tarea3y4
Tarea3y4
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
 
Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3
 
Circuitos Condensador y sus aplicaciones en la Ingenieria
Circuitos Condensador y sus aplicaciones en la IngenieriaCircuitos Condensador y sus aplicaciones en la Ingenieria
Circuitos Condensador y sus aplicaciones en la Ingenieria
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magneticoClase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magnetico
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
 
LEY DE FARADAY - LENZ.
LEY DE FARADAY - LENZ.LEY DE FARADAY - LENZ.
LEY DE FARADAY - LENZ.
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Metodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistenciaMetodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistencia
 
Instrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosInstrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricos
 
2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos
 
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitos
 
Máquinas eléctricas lab3
Máquinas eléctricas lab3Máquinas eléctricas lab3
Máquinas eléctricas lab3
 
Conversion estrella triangulo
Conversion estrella trianguloConversion estrella triangulo
Conversion estrella triangulo
 
Ppt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movilPpt instrumento-de-bobina-movil
Ppt instrumento-de-bobina-movil
 

Similar a Informe #1 electricidad y magnetismo

Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricosfaustocrew
 
Filtros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadoresFiltros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadores
Carlos Reyes Flores
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
darwinchung
 
1 . corriente alterna
1 . corriente alterna1 . corriente alterna
1 . corriente alterna
yoanferpineda
 
Revista saul xd
Revista saul xdRevista saul xd
Revista saul xd
saulparra10
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
WilliamMujica1
 
Electricidad rella vargas
Electricidad rella vargasElectricidad rella vargas
Electricidad rella vargasFisica Faz
 
Zacatelco flores erick adrian circuitos
Zacatelco flores erick adrian circuitosZacatelco flores erick adrian circuitos
Zacatelco flores erick adrian circuitosErick Adrian
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
Karen Grajeda Ruiz
 
Guia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmexGuia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmex
Armando Maravilla
 
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronic1
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronic1Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronic1
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronic1
gabrielamartenssonga
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónicaFundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
MarthaTorres3612
 
Dynkcvzlsdyuuhl8z8ie signature-78f86c43f6d47529b7514bb699d970baaf8de0b341587b...
Dynkcvzlsdyuuhl8z8ie signature-78f86c43f6d47529b7514bb699d970baaf8de0b341587b...Dynkcvzlsdyuuhl8z8ie signature-78f86c43f6d47529b7514bb699d970baaf8de0b341587b...
Dynkcvzlsdyuuhl8z8ie signature-78f86c43f6d47529b7514bb699d970baaf8de0b341587b...
Karen Vivas
 
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronicaFundamentos de la_electricidad_y_la_electronica
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica
ValeriaQuionezDiaz
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]SPDUQUE
 

Similar a Informe #1 electricidad y magnetismo (20)

Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Filtros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadoresFiltros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadores
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
1 . corriente alterna
1 . corriente alterna1 . corriente alterna
1 . corriente alterna
 
Revista saul xd
Revista saul xdRevista saul xd
Revista saul xd
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Electricidad rella vargas
Electricidad rella vargasElectricidad rella vargas
Electricidad rella vargas
 
Zacatelco flores erick adrian circuitos
Zacatelco flores erick adrian circuitosZacatelco flores erick adrian circuitos
Zacatelco flores erick adrian circuitos
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
 
Yeisenia figueredo
Yeisenia figueredoYeisenia figueredo
Yeisenia figueredo
 
Guia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmexGuia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmex
 
Yuli katherine
Yuli katherineYuli katherine
Yuli katherine
 
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronic1
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronic1Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronic1
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronic1
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónicaFundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
 
Dynkcvzlsdyuuhl8z8ie signature-78f86c43f6d47529b7514bb699d970baaf8de0b341587b...
Dynkcvzlsdyuuhl8z8ie signature-78f86c43f6d47529b7514bb699d970baaf8de0b341587b...Dynkcvzlsdyuuhl8z8ie signature-78f86c43f6d47529b7514bb699d970baaf8de0b341587b...
Dynkcvzlsdyuuhl8z8ie signature-78f86c43f6d47529b7514bb699d970baaf8de0b341587b...
 
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronicaFundamentos de la_electricidad_y_la_electronica
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]
 

Más de grupo12mecatronica

LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZLABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZgrupo12mecatronica
 
Laboratorio 2 heidy yague y natalia ortiz grupo 13
Laboratorio 2 heidy yague y natalia ortiz grupo 13Laboratorio 2 heidy yague y natalia ortiz grupo 13
Laboratorio 2 heidy yague y natalia ortiz grupo 13grupo12mecatronica
 
informe de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductores
informe de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductoresinforme de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductores
informe de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductoresgrupo12mecatronica
 
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductores
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductoresInforme de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductores
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductoresgrupo12mecatronica
 
Electricidad y magnetismo cristhian campos
Electricidad y magnetismo cristhian camposElectricidad y magnetismo cristhian campos
Electricidad y magnetismo cristhian camposgrupo12mecatronica
 
Electricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez
Electricidad y magnetismo - Luis Enrique HernandezElectricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez
Electricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez
grupo12mecatronica
 
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
grupo12mecatronica
 
Lab 1 articulacion grupo 12 mecatronica
Lab 1 articulacion grupo 12 mecatronicaLab 1 articulacion grupo 12 mecatronica
Lab 1 articulacion grupo 12 mecatronicagrupo12mecatronica
 

Más de grupo12mecatronica (13)

LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZLABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
 
laboratorio semiconductores
laboratorio semiconductoreslaboratorio semiconductores
laboratorio semiconductores
 
Laboratorio 2 heidy yague y natalia ortiz grupo 13
Laboratorio 2 heidy yague y natalia ortiz grupo 13Laboratorio 2 heidy yague y natalia ortiz grupo 13
Laboratorio 2 heidy yague y natalia ortiz grupo 13
 
Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2
 
informe de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductores
informe de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductoresinforme de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductores
informe de laboratorio 1 y 2 electrónica de semiconductores
 
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductores
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductoresInforme de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductores
Informe de laboratorio 1 y 2 - electronica de semiconductores
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Electricidad y magnetismo cristhian campos
Electricidad y magnetismo cristhian camposElectricidad y magnetismo cristhian campos
Electricidad y magnetismo cristhian campos
 
Lab g&a
Lab g&aLab g&a
Lab g&a
 
trabajo deYague
trabajo deYaguetrabajo deYague
trabajo deYague
 
Electricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez
Electricidad y magnetismo - Luis Enrique HernandezElectricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez
Electricidad y magnetismo - Luis Enrique Hernandez
 
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
 
Lab 1 articulacion grupo 12 mecatronica
Lab 1 articulacion grupo 12 mecatronicaLab 1 articulacion grupo 12 mecatronica
Lab 1 articulacion grupo 12 mecatronica
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Informe #1 electricidad y magnetismo

  • 1. I.E.D. O.E.A. Mecatrónica - electricidad & magnetismo – grupo 13 Informe de laboratorio 1 Presentado por: Jorge Esteban Arias Nelson Stiven Cárdenas Bogotá D.C 2014
  • 2. Introducción El circuito eléctrico elemental. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje otensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica. Se distinguen dos tipos de corrientes: Corriente continua: Es aquella corriente en donde los electrones circulan en la misma cantidad y sentido, es decir, que fluye en una misma dirección. Su polaridad es invariable y hace que fluya una corriente de amplitud relativamente constante a través de una carga. A este tipo de corriente se le conoce como corriente continua (cc) o corriente directa (cd), y es generada por una pila o batería. Este tipo de corriente es muy utilizada en los aparatos electrónicos portátiles que requieren de un voltaje relativamente pequeño. Generalmente estos aparatos no pueden tener cambios de polaridad, ya que puede acarrear daños irreversibles en el equipo. Corriente alterna: La corriente alterna es aquella que circula durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma constante. Su polaridad se invierte periódicamente, haciendo que la corriente fluya alternativamente en una dirección y luego en la otra. Se conoce en castellano por la abreviación CA y en inglés por la de AC. Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras casas y sin ella no podríamos utilizar nuestros artefactos eléctricos y no tendríamos iluminación en nuestros hogares. Este tipo de corriente puede ser generada por un alternador o dinamo, la cual convierten energía mecánica en eléctrica. El mecanismo que lo constituye es un elemento giratorio llamado rotor, accionado por una turbina el cual al girar en el interior de un campo magnético
  • 3. (masa), induce en sus terminales de salida un determinado voltaje. A este tipo de corriente se le conoce como corriente alterna (a). Desarrollo Corriente = I = 19 ma R1 = 1 9x0.1 = 1.9 R2= 19x0.47 = 8.9 R3= 19x 1.0 = 19 R4= 19x 3.30 = 62.7 R5= 19x10.0 = 190 R6= 19x2.2 = 41.8 -ve+vr1+vr2+vr3+vr4+vr5+vr6 =0 I (r1+r2+r3+r4+r5+r6)=+ve I = +19/1507.2 I =0.2 Vr1 =0.2*1.9 =0 3.8v Vr2 = 0.2*8.9 =1.78v Vr3= 0.2 *19 =3.8v Vr4 =0.2*62.7 =12.54v Vr5=0.2*190 = 380v Vr6=0.2*41.8 = 8.36v Vr1 =0.2*03.8 = 0.076 pr1 Vr2 = 0.2*1.78 =0.356 pr2 Vr3= 0.2 *3.8 =9.05 pr3
  • 4. Vr4 =0.2*12.54 =2.508 pr4 Vr5=0.2*380 = 72 pr5 Vr6=0.2*8.36 =1.632 pr6 Objetivos Poder reconocer como concepto de electricidad en los circuitos eléctricos Reconocer cuando hay una corriente alterna o continua Aprender a medir la corriente, la potencia y el voltaje de los circuitos Aprender a calcular la corriente, la potencia y el voltaje de los circuitos Conclusión Como conclusión diremos que un circuito eléctrico es un medio para poder hacer que exista una circulación de electrones y que estos me desarrollen un trabajo. Existen varios tipos de circuitos eléctricos dependiendo de varios factores, como son tipo de corriente eléctrica, tipo de carga, tipo de conexión. La importancia de los circuitos eléctricos es tal que en cualquier instalación por sencilla o compleja que sea los tendremos y son la base de toda instalación eléctrica ya sea doméstica o industrial. Bibliografía Datos tomados en clase Explicación del docente