SlideShare una empresa de Scribd logo
Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (frente a la UPN)
Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -1-
Se tiene un alambre cilíndrico conductor de lon-
gitud L, diámetro d y resistividad eléctrica p Sobre
su resistencia eléctrica se afirma que es:
1. independiente de la longitud del alambre.
2. directamente proporcional a L.
3. inversamente proporcional .
4. inversamente proporcional
2
d
4
 
 
 
Son verdaderas:
A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 2 y 3
D) 2 y 4 E) 3 y 4
Usamos la ley de Pouillet:
R =
L
A

R = 2
L
d
4

 
 
 
Recordar que dos magnitudes son directamente
proporcionales si se dividen y serán inversamente
proporcionales si se multiplican.
La caída de potencial de un conductor
(=1,0710
8
 m), de 500 m de longitud y 2 mm
de diámetro, si la intensidad de la corriente que
fluye por el mismo es de 2 A, es:
A) 3,4 V B) 5,4 V C) 7,4 V
D) 8V E) 9V
Cálculo de la resistencia:
R =
L
A

R = (1,07  108
) 3 2
500
(1 10 )

 
R = 1,7
La caída de potencial es:
V = IR
V = (2)(1,7)
V = 3,4 V
Un alambre conductor de sección recta constante
tiene una resistencia eléctrica de 6 . Si el alambre
es estirado hasta triplicar su longitud, entonces la
nueva resistencia del alambre es:
A) 6 B) 12  C) 27 
D) 42 E) 54 
Si el alambre se estira se hace más delgado:
R =
L
A

.............. (1)
La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres
la libertad nos hace felices,
la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida.
Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN)
Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -2-
R2 =
(3L)
A
3

 
 
 
R2 = 9
L
A
 
 
 
R2 = 9(6)
R2 = 54 
Un trozo de alambre de 10 m de longitud y 8 mm2
de sección transversal tiene una resistencia de 100
, entonces otro alambre del mismo material pero
de 1 m de longitud y 2 mm2
de sección poseerá
una resistencia eléctrica de:
A) 8  B) 18  C) 20 
D) 24  E) 40 
Usamos la ley de Pouillet:
R =
L
A

Para el primer alambre:
100 =
(10)
(8)

............ (1)
Para el segundo alambre:
R =
(1)
(2)

............ (2)
Dividiendo (1) entre (2):
100 5
R 2

R = 40 
Un conductor dúctil de 2m de longitud tiene una
resistencia eléctrica de 30 ohmios y se estira uni-
formemente hasta una longitud de 4 m. La nueva
resistencia eléctrica en ohmios es:
A) 60 B) 70 C) 80
D) 100 E) 120
Usamos la ley de Pouillet
R =
L
A

Para el alambre de L = 2m
30  =
(2m)
A

........... (1)
Para el alambre de L = 4m
R =
(4m)
A
2

R =
(8m)
A

.............. (2)
Dividiendo (1) entre (2):
30 2
R 8

R = 120 
La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres
la libertad nos hace felices,
la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida.
Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN)
Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -3-
A una pequeña esfera que tiene una carga de 8nC,
se hace girar en un círculo en el extremo de un hilo
aislante. Si la frecuencia angular de rotación es 100
 rad/s, entonces la corriente I que produce esta
carga rotatoria es:
A) 150 nA B) 256 nA C) 350 nA
D) 380 nA E) 400 nA
El período (T) es el tiempo que la carga tarda en
volver:
W =
2
T

100 =
2
T

T =
1
s
50 ........... (1)
Cálculo de la corriente:
I =
q
t
I =
8nC
1
s
50
I = 400 Na
Se dispone de dos barras conductoras cilíndricas
del mismo material y de la misma longitud con ra-
dios de la sección transversal r y 3r. Al conectarlas
en serie a una batería, por ellas circula una corrien-
te de 0,81 A. La corriente que suministrará la bate-
ría cuando la conexión se haga en paralelo es:
A) 3 A B) 5 A C) 7A
D) 9 A E) 11 A
Si la barra es cilíndrica su resistencia será:
R =
L
A

R = 2
L
r


................ (1)
La otra barra tiene radio 3r, su resistencia será:
R2 = 2
L
(3r)


R2 = 2
1 L
9 r


R2 =
R
9 .............. (2)
Como la batería es l misma se tendrá el mismo vol-
taje en serie y en paralelo:
Vs = Vp
Is Rs = Ip Rp
R
R
R 9(0,81A) R Ip
R9
R
9
 
      
    
 
La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres
la libertad nos hace felices,
la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida.
Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN)
Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -4-
0,81
10R R
Ip
9 10
      
   
Ip = 9A
A partir de la gráfica I – V la razón A
B
R
R
de las resis-
tencias eléctricas de los resistores A y B es:
A)
4
3
B)
5
3
C)
7
3
D)
8
3
E)
11
3
Usamos la ley de Ohm en los materiales A y B:
V = I R
Material A:
6 = 0,4 RA ..................... (1)
Material B:
18 = 1,6 RB ................. (2)
Dividiendo (1) entre (2):
A
B
0,4R6
18 1,6R

A
B
R 4
R 3

La longitud de un alambre es "NL" en donde "L" es
el lado de la sección recta cuadrada del conductor.
Si "r1" es la resistencia del alambre cuando la co-
rriente circula por el alambre en forma longitudinal,
mientras que "r2" cuando la corriente circula por el
alambre en forma transversal, la relación entre las
resistencias que ofrece el conductor, 1
2
r
r
, es:
A) N B) N
2
C) 2N
D) 2N
2
E) 4N
2
La resistencia depende de la dirección de la co-
rriente:
Primer caso:
R =
L
A

r1 = 2
N(L)
L

La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres
la libertad nos hace felices,
la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida.
Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN)
Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -5-
r1 =
N
L

................ (2)
Segundo caso:
R =
L
A

r2 = 2
L
NL

r2 = NL

Dividiendo (1) entre (2):
1
2
r
r

N
2
Dos alambres de nicrom tienen la misma densidad
y el mismo peso; sin embargo, la longitud de uno
es 1,5 veces la longitud del otro. Si la resistencia
eléctrica del más corto es 10 , la resistencia en
ohmios del otro resistor es:
A) 14,5 B) 16,5 C) 18,5
D) 20,5 E) 22,5
Ambos alambres tiene el mismo volumen:
V1 = V2
A1 L1 = A2 L2
A1 L1 = A2 (1,5 L1)
A1 = 1,5 A2 .............. (1)
Cálculo de las resistencias:
R =
L
A

Alambre corto:
10 =
1
1
L
A

10 =
1
2
L
(1,5A )
 ........(2)
Alambre largo:
R2 =
2
2
L
A

R2 =
1
2
(1, 5 L )
A
 ................ (3)
Dividiendo (2) entre (3):
2
2
10 1
R (1,5)

R2 = 22,5 
La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres
la libertad nos hace felices,
la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida.
Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN)
Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -6-
Si por una línea de 100 V circula una corriente de
5 A cuando alimenta a una conexión de resistencia
de 160  cada una, entonces el número de resis-
tencias necesarias y la forma en que deben estar
conectadas, respectivamente, son:
A) 4 resistencias, en serie.
B) 4 resistencias, en paralelo.
C) 6 resistencias, en serie.
D) 8 resistencias, en serie.
E) 8 resistencias, en paralelo
Calculamos la resistencia equivalente:
V = I Re
100 = 5 Re
Re = 20  ...........(1)
Para que la resistencia equivalente sea de 20  se
requiere 8 resistencias de 160  conectadas en pa-
ralelo.
En el circuito:
Cada resistencia R = 10. La resistencia equi-
valente entre los terminales a y b es:
A) 12  B) 16  C) 24 
D) 28  E) 32 
Ubicamos puntos de igual potencial:
Unimos puntos de igual potencial:
La resistencia equivalente será:
Re = 10 +
15 10
25
Re = 16 
La intensidad de corriente, (en amperios) que cir-
cula por el generador que se muestra en el circuito
de la figura, es:
A) 1,0 B) 1,2 C) 1,6
D) 2,0 E) 2,8
La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres
la libertad nos hace felices,
la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida.
Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN)
Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -7-
Hallamos la resistencia equivalente:
V = IR
24 = I(12)
I = 2A
En las aristas de un tetraedro se coloca resistencias
iguales, cada una de valor 2R. La resistencia equi-
valente entre dos vértices consecutivos es:
A)
R
3 B)
R
2 C) R
D) 2R E) 3R
Buscamos el punto Wheststone:
Cortocircuitamos el puente:
La resistencia equivalente es:
Re = R
En el siguiente circuito:
Para que la resistencia entre los puntos A y B no
dependa del número de celdas, la resistencia RX
debe ser:
A) R B) 2R C) 3R
D) 4R E) 5R
La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres
la libertad nos hace felices,
la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida.
Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN)
Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -8-
La resistencia equivalente de la celda derecha debe
ser Rx:
Rx =
x
x
6R(R R )
6R (R R )

 
Rx =
2
x
x
6R 6RR
7R R


7RRx +
2
x
R = 6R2
+ 6R Rx
2
x
R + R Rx – 6R2
= 0
(Rx – 2R)(Rx+ 3R) = 0
Rx = 2R
En el siguiente circuito: R1 = 3  , R2 = 4 , R3 =
6. Si el amperímetro registra 3 A, las resistencias
que deben retirarse para que manteniendo  fijo, el
amperímetro lea 2 A, son:
A) Sólo R1 B) sólo R2 C) R1 y R2
D) R1 y R3 E) R2 y R3
La resistencia equivalente es:
  
eq
1 1 1 1
R 3 4 6
 eq
4
R
3 .............. (1)
Calculamos la nueva resistencia equivalente al reti-
rar resistencias, el voltaje no varía:
1 = 2
I1 Re1 = I2 Re2
3
4
3
 
 
 
= (2)Re2
Re2 = 2 ............... (2)
Si la nueva resistencia equivalente es Re2 = 2 de-
be retirarse: R2 = 4.
En el circuito, la lectura del voltímetro ideal es:
La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres
la libertad nos hace felices,
la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida.
Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN)
Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -9-
A) 10 V B) 12 V C) 14 V
D) 16 V E) 18 V
Graficamos las corrientes en cada resistencia. Si el
voltímetro es ideal a través de él no pasa corriente:
Reduciendo el circuito:
En la ley de Ohm:
V = IR
24 = (2 I)(8)
I =
3
2
A ............(1)
La lectura del voltímetro será:
V = IV . R V
V = (21)(4)
V = 2
3
2
 
 
 
(4)
V = 12V
En el siguiente circuito:
La diferencia de potencial entre los puntos a y b es:
A) 12 V B) 14 V C) 16 V
D) 20V E) 24 V
Graficamos las corrientes en cada resistencia:
La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres
la libertad nos hace felices,
la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida.
Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN)
Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -10-
V = IR
(36) = I(6 +3)
I = 4 .............. (1)
Diferencia de potencial entre a y c:
Va – Vc = I(3) .................. (2)
Diferencia de potencial entre b y c:
Vb — Vc = I(6) ................ (3)
Restando (3) menos (2):
(Vb – Vc) – (Va – Vc) = 3I
Vb – Va = 3(4)
Vb – Va = 12 V
La diferencia de potencial entre los puntos a y b del
esquema mostrado, es:
A) 7,5 V B) 6,9 V C) 6,3 V
D) 5,7V E) 5,1V
Las resistencias de 5  y 20 están en serie:
Reducimos el arreglo en paralelo:
Luego:
V = IR
25 = I (12,94)
I = 1,93 A .............(1)
La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres
la libertad nos hace felices,
la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida.
Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN)
Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -11-
Hallamos la diferencia de potencial entre a y b:
Vab = I Rab
Vab = (1,93A)(2,94)
Vab = 5,7V
En el circuito:
R1 = 1 , R2 = 2  , R3 = 3  , R4 = 4  , R5 = 5
 y V1 = 5V La resistencia equivalente de la red y
la corriente total que fluye por el circuito, son:
A) 1,5  ; 1,02 A B) 2,0  ; 1,80 A
C) 2,45  ; 2,04 A D) 3,0  ; 2,50 A
E) 4,0  ; 3,00 A
Graficamos el circuito:
La resistencia equivalente es:
Hallamos la corriente:
V = IR
5 = I (2,45
I = 2,04 A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Luis Lopz
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
alfredojaimesrojas
 
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)Walter Perez Terrel
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
Demian Venegas
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
Brayan Luengas
 
Fisica de zemansky
Fisica de zemanskyFisica de zemansky
Fisica de zemansky
Guias Resueltas
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
Matilde Techeira
 
Fisica serway vol.1 (solucionario)
Fisica   serway vol.1 (solucionario)Fisica   serway vol.1 (solucionario)
Fisica serway vol.1 (solucionario)luxeto
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Alain Francisco Rodriguez
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaRaul Castañeda Torres
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
Rodrigo Viveros
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Luis Ajanel
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoVelmuz Buzz
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
Eduardo Mera
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
José Miranda
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaKike Prieto
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 
Fisica de zemansky
Fisica de zemanskyFisica de zemansky
Fisica de zemansky
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
 
Fisica serway vol.1 (solucionario)
Fisica   serway vol.1 (solucionario)Fisica   serway vol.1 (solucionario)
Fisica serway vol.1 (solucionario)
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios Cinemática
 

Similar a FÍSICA - ELECTRODINÁMICA

Resistencias en serie y en paralelo
Resistencias en serie y en paraleloResistencias en serie y en paralelo
Resistencias en serie y en paralelogalileoano
 
Fis electricidad y magnetismo
Fis   electricidad y magnetismoFis   electricidad y magnetismo
Fis electricidad y magnetismoSolange Zambrano
 
Fis electricidad y magnetismo
Fis   electricidad y magnetismoFis   electricidad y magnetismo
Fis electricidad y magnetismo
Solange Zambrano
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoERICK CONDE
 
8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok
marcojrivera
 
Examenfis2 rezagado
Examenfis2 rezagadoExamenfis2 rezagado
Examenfis2 rezagado
RonaldMujica5
 
2009 puente de_wheaststone
2009 puente de_wheaststone2009 puente de_wheaststone
2009 puente de_wheaststone
Junior Antonio Medina Landeón
 
2009 puente de_wheaststone
2009 puente de_wheaststone2009 puente de_wheaststone
2009 puente de_wheaststone
Willyy' Medel
 
Guia electrodinamica
Guia electrodinamicaGuia electrodinamica
Guia electrodinamica
Duoc UC
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
GABRIEL COCA
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Ii concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física pruebaIi concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física prueba
Emilio Jacome
 
S6C1
S6C1S6C1
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
DavidPernia5
 
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
DavidPernia5
 
02 resistencia
02 resistencia02 resistencia
MANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdf
MANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdfMANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdf
MANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdf
PercyMejaCordero
 
La electricidad y la electrónica, ley de ohm y watt
La electricidad y la electrónica, ley de ohm y wattLa electricidad y la electrónica, ley de ohm y watt
La electricidad y la electrónica, ley de ohm y watt
IsabelSofiaFernndezC
 

Similar a FÍSICA - ELECTRODINÁMICA (20)

Resistencias en serie y en paralelo
Resistencias en serie y en paraleloResistencias en serie y en paralelo
Resistencias en serie y en paralelo
 
Fis electricidad y magnetismo
Fis   electricidad y magnetismoFis   electricidad y magnetismo
Fis electricidad y magnetismo
 
Fis electricidad y magnetismo
Fis   electricidad y magnetismoFis   electricidad y magnetismo
Fis electricidad y magnetismo
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok
 
Examenfis2 rezagado
Examenfis2 rezagadoExamenfis2 rezagado
Examenfis2 rezagado
 
2009 puente de_wheaststone
2009 puente de_wheaststone2009 puente de_wheaststone
2009 puente de_wheaststone
 
2009 puente de_wheaststone
2009 puente de_wheaststone2009 puente de_wheaststone
2009 puente de_wheaststone
 
Guia electrodinamica
Guia electrodinamicaGuia electrodinamica
Guia electrodinamica
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
 
Ii concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física pruebaIi concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física prueba
 
S6C1
S6C1S6C1
S6C1
 
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
 
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
 
02 resistencia
02 resistencia02 resistencia
02 resistencia
 
MANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdf
MANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdfMANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdf
MANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdf
 
La electricidad y la electrónica, ley de ohm y watt
La electricidad y la electrónica, ley de ohm y wattLa electricidad y la electrónica, ley de ohm y watt
La electricidad y la electrónica, ley de ohm y watt
 

Más de AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS

ARITMÉTICA
ARITMÉTICAARITMÉTICA
GEOMETRÍA - ÁREAS
GEOMETRÍA - ÁREASGEOMETRÍA - ÁREAS
GEOMETRÍA - ÁREAS
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
Prueba becas udep
Prueba becas udepPrueba becas udep
EXAMEN TIPO PAE
EXAMEN TIPO PAEEXAMEN TIPO PAE
Análisis Combinatorio
Análisis CombinatorioAnálisis Combinatorio
Análisis Combinatorio
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
AVALOS GRUPO PREUNIVERSITARIO - Prueba Diaria 01
AVALOS GRUPO PREUNIVERSITARIO - Prueba Diaria 01AVALOS GRUPO PREUNIVERSITARIO - Prueba Diaria 01
AVALOS GRUPO PREUNIVERSITARIO - Prueba Diaria 01
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
Química - Estequiometría
Química - EstequiometríaQuímica - Estequiometría
Química - Estequiometría
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
PROBABILIDADES
PROBABILIDADESPROBABILIDADES
Aritmética Regla del Descuento
Aritmética Regla del DescuentoAritmética Regla del Descuento
Aritmética Regla del Descuento
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
ÓPTICA, FÍSICA
ÓPTICA, FÍSICAÓPTICA, FÍSICA

Más de AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS (11)

ARITMÉTICA
ARITMÉTICAARITMÉTICA
ARITMÉTICA
 
GEOMETRÍA - ÁREAS
GEOMETRÍA - ÁREASGEOMETRÍA - ÁREAS
GEOMETRÍA - ÁREAS
 
Prueba becas udep
Prueba becas udepPrueba becas udep
Prueba becas udep
 
EXAMEN TIPO PAE
EXAMEN TIPO PAEEXAMEN TIPO PAE
EXAMEN TIPO PAE
 
Análisis Combinatorio
Análisis CombinatorioAnálisis Combinatorio
Análisis Combinatorio
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
 
AVALOS GRUPO PREUNIVERSITARIO - Prueba Diaria 01
AVALOS GRUPO PREUNIVERSITARIO - Prueba Diaria 01AVALOS GRUPO PREUNIVERSITARIO - Prueba Diaria 01
AVALOS GRUPO PREUNIVERSITARIO - Prueba Diaria 01
 
Química - Estequiometría
Química - EstequiometríaQuímica - Estequiometría
Química - Estequiometría
 
PROBABILIDADES
PROBABILIDADESPROBABILIDADES
PROBABILIDADES
 
Aritmética Regla del Descuento
Aritmética Regla del DescuentoAritmética Regla del Descuento
Aritmética Regla del Descuento
 
ÓPTICA, FÍSICA
ÓPTICA, FÍSICAÓPTICA, FÍSICA
ÓPTICA, FÍSICA
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

FÍSICA - ELECTRODINÁMICA

  • 1. Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (frente a la UPN) Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -1- Se tiene un alambre cilíndrico conductor de lon- gitud L, diámetro d y resistividad eléctrica p Sobre su resistencia eléctrica se afirma que es: 1. independiente de la longitud del alambre. 2. directamente proporcional a L. 3. inversamente proporcional . 4. inversamente proporcional 2 d 4       Son verdaderas: A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 2 y 3 D) 2 y 4 E) 3 y 4 Usamos la ley de Pouillet: R = L A  R = 2 L d 4        Recordar que dos magnitudes son directamente proporcionales si se dividen y serán inversamente proporcionales si se multiplican. La caída de potencial de un conductor (=1,0710 8  m), de 500 m de longitud y 2 mm de diámetro, si la intensidad de la corriente que fluye por el mismo es de 2 A, es: A) 3,4 V B) 5,4 V C) 7,4 V D) 8V E) 9V Cálculo de la resistencia: R = L A  R = (1,07  108 ) 3 2 500 (1 10 )    R = 1,7 La caída de potencial es: V = IR V = (2)(1,7) V = 3,4 V Un alambre conductor de sección recta constante tiene una resistencia eléctrica de 6 . Si el alambre es estirado hasta triplicar su longitud, entonces la nueva resistencia del alambre es: A) 6 B) 12  C) 27  D) 42 E) 54  Si el alambre se estira se hace más delgado: R = L A  .............. (1)
  • 2. La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres la libertad nos hace felices, la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida. Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN) Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -2- R2 = (3L) A 3        R2 = 9 L A       R2 = 9(6) R2 = 54  Un trozo de alambre de 10 m de longitud y 8 mm2 de sección transversal tiene una resistencia de 100 , entonces otro alambre del mismo material pero de 1 m de longitud y 2 mm2 de sección poseerá una resistencia eléctrica de: A) 8  B) 18  C) 20  D) 24  E) 40  Usamos la ley de Pouillet: R = L A  Para el primer alambre: 100 = (10) (8)  ............ (1) Para el segundo alambre: R = (1) (2)  ............ (2) Dividiendo (1) entre (2): 100 5 R 2  R = 40  Un conductor dúctil de 2m de longitud tiene una resistencia eléctrica de 30 ohmios y se estira uni- formemente hasta una longitud de 4 m. La nueva resistencia eléctrica en ohmios es: A) 60 B) 70 C) 80 D) 100 E) 120 Usamos la ley de Pouillet R = L A  Para el alambre de L = 2m 30  = (2m) A  ........... (1) Para el alambre de L = 4m R = (4m) A 2  R = (8m) A  .............. (2) Dividiendo (1) entre (2): 30 2 R 8  R = 120 
  • 3. La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres la libertad nos hace felices, la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida. Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN) Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -3- A una pequeña esfera que tiene una carga de 8nC, se hace girar en un círculo en el extremo de un hilo aislante. Si la frecuencia angular de rotación es 100  rad/s, entonces la corriente I que produce esta carga rotatoria es: A) 150 nA B) 256 nA C) 350 nA D) 380 nA E) 400 nA El período (T) es el tiempo que la carga tarda en volver: W = 2 T  100 = 2 T  T = 1 s 50 ........... (1) Cálculo de la corriente: I = q t I = 8nC 1 s 50 I = 400 Na Se dispone de dos barras conductoras cilíndricas del mismo material y de la misma longitud con ra- dios de la sección transversal r y 3r. Al conectarlas en serie a una batería, por ellas circula una corrien- te de 0,81 A. La corriente que suministrará la bate- ría cuando la conexión se haga en paralelo es: A) 3 A B) 5 A C) 7A D) 9 A E) 11 A Si la barra es cilíndrica su resistencia será: R = L A  R = 2 L r   ................ (1) La otra barra tiene radio 3r, su resistencia será: R2 = 2 L (3r)   R2 = 2 1 L 9 r   R2 = R 9 .............. (2) Como la batería es l misma se tendrá el mismo vol- taje en serie y en paralelo: Vs = Vp Is Rs = Ip Rp R R R 9(0,81A) R Ip R9 R 9                
  • 4. La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres la libertad nos hace felices, la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida. Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN) Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -4- 0,81 10R R Ip 9 10            Ip = 9A A partir de la gráfica I – V la razón A B R R de las resis- tencias eléctricas de los resistores A y B es: A) 4 3 B) 5 3 C) 7 3 D) 8 3 E) 11 3 Usamos la ley de Ohm en los materiales A y B: V = I R Material A: 6 = 0,4 RA ..................... (1) Material B: 18 = 1,6 RB ................. (2) Dividiendo (1) entre (2): A B 0,4R6 18 1,6R  A B R 4 R 3  La longitud de un alambre es "NL" en donde "L" es el lado de la sección recta cuadrada del conductor. Si "r1" es la resistencia del alambre cuando la co- rriente circula por el alambre en forma longitudinal, mientras que "r2" cuando la corriente circula por el alambre en forma transversal, la relación entre las resistencias que ofrece el conductor, 1 2 r r , es: A) N B) N 2 C) 2N D) 2N 2 E) 4N 2 La resistencia depende de la dirección de la co- rriente: Primer caso: R = L A  r1 = 2 N(L) L 
  • 5. La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres la libertad nos hace felices, la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida. Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN) Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -5- r1 = N L  ................ (2) Segundo caso: R = L A  r2 = 2 L NL  r2 = NL  Dividiendo (1) entre (2): 1 2 r r  N 2 Dos alambres de nicrom tienen la misma densidad y el mismo peso; sin embargo, la longitud de uno es 1,5 veces la longitud del otro. Si la resistencia eléctrica del más corto es 10 , la resistencia en ohmios del otro resistor es: A) 14,5 B) 16,5 C) 18,5 D) 20,5 E) 22,5 Ambos alambres tiene el mismo volumen: V1 = V2 A1 L1 = A2 L2 A1 L1 = A2 (1,5 L1) A1 = 1,5 A2 .............. (1) Cálculo de las resistencias: R = L A  Alambre corto: 10 = 1 1 L A  10 = 1 2 L (1,5A )  ........(2) Alambre largo: R2 = 2 2 L A  R2 = 1 2 (1, 5 L ) A  ................ (3) Dividiendo (2) entre (3): 2 2 10 1 R (1,5)  R2 = 22,5 
  • 6. La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres la libertad nos hace felices, la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida. Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN) Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -6- Si por una línea de 100 V circula una corriente de 5 A cuando alimenta a una conexión de resistencia de 160  cada una, entonces el número de resis- tencias necesarias y la forma en que deben estar conectadas, respectivamente, son: A) 4 resistencias, en serie. B) 4 resistencias, en paralelo. C) 6 resistencias, en serie. D) 8 resistencias, en serie. E) 8 resistencias, en paralelo Calculamos la resistencia equivalente: V = I Re 100 = 5 Re Re = 20  ...........(1) Para que la resistencia equivalente sea de 20  se requiere 8 resistencias de 160  conectadas en pa- ralelo. En el circuito: Cada resistencia R = 10. La resistencia equi- valente entre los terminales a y b es: A) 12  B) 16  C) 24  D) 28  E) 32  Ubicamos puntos de igual potencial: Unimos puntos de igual potencial: La resistencia equivalente será: Re = 10 + 15 10 25 Re = 16  La intensidad de corriente, (en amperios) que cir- cula por el generador que se muestra en el circuito de la figura, es: A) 1,0 B) 1,2 C) 1,6 D) 2,0 E) 2,8
  • 7. La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres la libertad nos hace felices, la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida. Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN) Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -7- Hallamos la resistencia equivalente: V = IR 24 = I(12) I = 2A En las aristas de un tetraedro se coloca resistencias iguales, cada una de valor 2R. La resistencia equi- valente entre dos vértices consecutivos es: A) R 3 B) R 2 C) R D) 2R E) 3R Buscamos el punto Wheststone: Cortocircuitamos el puente: La resistencia equivalente es: Re = R En el siguiente circuito: Para que la resistencia entre los puntos A y B no dependa del número de celdas, la resistencia RX debe ser: A) R B) 2R C) 3R D) 4R E) 5R
  • 8. La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres la libertad nos hace felices, la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida. Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN) Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -8- La resistencia equivalente de la celda derecha debe ser Rx: Rx = x x 6R(R R ) 6R (R R )    Rx = 2 x x 6R 6RR 7R R   7RRx + 2 x R = 6R2 + 6R Rx 2 x R + R Rx – 6R2 = 0 (Rx – 2R)(Rx+ 3R) = 0 Rx = 2R En el siguiente circuito: R1 = 3  , R2 = 4 , R3 = 6. Si el amperímetro registra 3 A, las resistencias que deben retirarse para que manteniendo  fijo, el amperímetro lea 2 A, son: A) Sólo R1 B) sólo R2 C) R1 y R2 D) R1 y R3 E) R2 y R3 La resistencia equivalente es:    eq 1 1 1 1 R 3 4 6  eq 4 R 3 .............. (1) Calculamos la nueva resistencia equivalente al reti- rar resistencias, el voltaje no varía: 1 = 2 I1 Re1 = I2 Re2 3 4 3       = (2)Re2 Re2 = 2 ............... (2) Si la nueva resistencia equivalente es Re2 = 2 de- be retirarse: R2 = 4. En el circuito, la lectura del voltímetro ideal es:
  • 9. La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres la libertad nos hace felices, la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida. Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN) Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -9- A) 10 V B) 12 V C) 14 V D) 16 V E) 18 V Graficamos las corrientes en cada resistencia. Si el voltímetro es ideal a través de él no pasa corriente: Reduciendo el circuito: En la ley de Ohm: V = IR 24 = (2 I)(8) I = 3 2 A ............(1) La lectura del voltímetro será: V = IV . R V V = (21)(4) V = 2 3 2       (4) V = 12V En el siguiente circuito: La diferencia de potencial entre los puntos a y b es: A) 12 V B) 14 V C) 16 V D) 20V E) 24 V Graficamos las corrientes en cada resistencia:
  • 10. La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres la libertad nos hace felices, la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida. Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN) Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -10- V = IR (36) = I(6 +3) I = 4 .............. (1) Diferencia de potencial entre a y c: Va – Vc = I(3) .................. (2) Diferencia de potencial entre b y c: Vb — Vc = I(6) ................ (3) Restando (3) menos (2): (Vb – Vc) – (Va – Vc) = 3I Vb – Va = 3(4) Vb – Va = 12 V La diferencia de potencial entre los puntos a y b del esquema mostrado, es: A) 7,5 V B) 6,9 V C) 6,3 V D) 5,7V E) 5,1V Las resistencias de 5  y 20 están en serie: Reducimos el arreglo en paralelo: Luego: V = IR 25 = I (12,94) I = 1,93 A .............(1)
  • 11. La ignorancia esclaviza, el conocimiento nos hace libres la libertad nos hace felices, la felicidad (y sólo eso) nos hace tener éxito en la vida. Informes y matrículas: Av. Vía Evitamiento Norte N° 1426 (Local del Primer Colegio Superior de Ciencias, frente a la UPN) Avalos Grupo Preuniversitario - (076) 367273 948633007 - Correo:carlosavalosdesposorio@gmail.com -11- Hallamos la diferencia de potencial entre a y b: Vab = I Rab Vab = (1,93A)(2,94) Vab = 5,7V En el circuito: R1 = 1 , R2 = 2  , R3 = 3  , R4 = 4  , R5 = 5  y V1 = 5V La resistencia equivalente de la red y la corriente total que fluye por el circuito, son: A) 1,5  ; 1,02 A B) 2,0  ; 1,80 A C) 2,45  ; 2,04 A D) 3,0  ; 2,50 A E) 4,0  ; 3,00 A Graficamos el circuito: La resistencia equivalente es: Hallamos la corriente: V = IR 5 = I (2,45 I = 2,04 A