SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Norte
                                                                Departamento de física




                              EXPERIENCIA NO 3.
                         CAPACITANCIA Y DIELECTRICOS


                                    Johana Held
                                   Andrea Martínez

                                 Ingeniería Industrial

                           Martinezheld1807@gmail.com

                              SEPTIEMBRE 16 DE 2009


                                    ABSTRACT
In this experiment we will analyze the relationship between charge, voltage and
capacitance that occurs in a parallel plate capacitor, then we will develop various
experiences and these will be described throughout this report and this will help in
learning and implementing correct the theoretical concepts mentioned above.
Keywords: voltage, capacitance, parallel plate capacitor.

                                      RESUMEN

En esta experiencia analizaremos la relación entre carga, el voltaje y la capacitancia
que se presenta en un condensador de placas paralelas, para ello desarrollaremos
varias experiencias que serán descritas a lo largo de este informe, con lo cual se
ayudara en el correcto aprendizaje y aplicación de los conceptos teóricos
mencionados anteriormente.
 Palabras clave: voltaje, capacitancia, condensador de placas paralelas.

                                   INTRODUCCION

En los aparatos eléctricos o electrónicos es común ver pequeños dispositivos de
formas variadas que almacenan energía eléctrica; este es un capacitor o condensador.
Un condensador es un dispositivo que sirve para almacenar carga y energía. Está
formado por dos placas conductoras (metálicas) de forma arbitraria aisladas una de
otra, que poseen carga de igual magnitud pero de signos contrarios, por lo que se
produce un campo eléctrico entre las placas. El valor absoluto de la carga de
cualquiera de las placas se denomina `la carga del condensador'. Así, si un
condensador tiene carga Q, implica que su placa positiva tiene carga +Q y su placa
negativa tiene carga -Q.
Los condensadores suelen usarse para: Baterías, por su cualidad de almacenar
energía, Memorias, por la misma cualidad, Filtros, El flash de las cámaras fotográficas,
Tubos fluorescentes etc.


                                     OBJETIVOS
General:

                                           1                           Johana Held
                                                                       Andrea Martínez
                                                                                 1807
Universidad del Norte
                                                                 Departamento de física

Establecer la relación entre carga, voltaje y capacitancia para un condensador de
placas paralelas.
Específicos:
   1. Establecer una relación empírica entre el voltaje V y la carga Q, manteniendo la
      capacitancia del condensador C constante.
   2. Establecer una relación empírica entre la carga Q y la capacitancia C,
      manteniendo el voltaje constante.
   3. Establecer la relación empírica entre el voltaje V y la capacitancia C,
      manteniendo constante la carga Q
   4. Comparar los coeficientes dieléctricos de algunos materiales comunes.




                                  MARCO TEORICO

CONDENSADOR O CAPACITOR

Un condensador es un dispositivo que consiste de dos conductores separados por un
aislante o el vacío, que almacena energía potencial eléctrica y carga eléctrica, al
transferirse carga de un conductor al otro. Para trasladar estas cargas es necesario
realizar trabajo, el que se almacena como energía potencial eléctrica. Una forma
consiste en conectar los conductores a los bornes de una batería. La energía potencial
eléctrica se puede considerar como almacenada en el campo eléctrico en le espacio
entre los conductores.
La relación de la carga del condensador a la diferencia de potencial entre los
conductores se conoce como capacitancia C,




y depende del tamaño y forma de los conductores y del material aislante entre ellos.
La unidad de la capacitancia en el sistema SI en el faradio, F, y es igual a un Coulomb/
volt, es decir,




En los circuitos los capacitares se representan mediante los símbolos:




DIELECTRICOS

Un material no conductor como por ejemplo el vidrio, el papel o la madera, se
denomina dieléctrico. Faraday descubrió que cuando el espacio entre los dos
conductores de un condensador se ve ocupado por el dieléctrico, la capacidad
aumenta en un factor k que es característico del dieléctrico y se denomina constante
dieléctrica. La razón de este incremento es que el campo eléctrico entre las placas de
un condensador se debilita por causa del dieléctrico. Así, para una carga determinada
sobre las placas, la diferencia de potencial se reduce y la relación Q/V se incrementa.

                                           2                             Johana Held
                                                                         Andrea Martínez
                                                                                   1807
Universidad del Norte
                                                                    Departamento de física

Un dieléctrico debilita el campo eléctrico entre las placas de un condensador pues, en
presencia de un campo eléctrico externo, las moléculas del dieléctrico producen un
campo eléctrico adicional de sentido opuesto al del campo externo.
Si el campo eléctrico original entre las placas de un condensador sin dieléctrico es
E0 el campo en el dieléctrico es:




CONDENSADOR DE PLACAS PARALELAS

Un condensador corriente es el condensador de placas paralelas, formado por dos
grandes placas conductoras paralelas. En la practica las placas pueden ser láminas
metálicas muy finas, separadas y aisladas una de otra por una hoja de papel. Este
“papel sándwich” se enrolla para ahorrar espacio. Cuando las placas se conectan a un
dispositivo de carga, por ejemplo, una batería, se produce una transferencia de carga
desde un conductor a otro hasta que la diferencia de potencial entre los conductores
debido a sus cargas iguales y opuestas se hace igual a la diferencia de potencial entre
los terminales de la batería.
La cantidad de carga sobre las placas depende de la diferencia de potencial y de la
geometría del condensador; por ejemplo, del área y separación de las placas en un
condensador de placas paralelas. Sea Q la magnitud de carga sobre cada placa y V la
diferencia de potencial entre las placas. La relación Q/V se llama Capacitancia C:



Esta magnitud expresa la “capacidad” de almacenar carga que posee el condesador
bajo una determinada diferencia de potencial. La unidad del SI de la capadiad es el
culombio, por voltio y se denomina Faradio (F) en honor al gran físico experimantal
ingles, Michael Faraday:

       1F = 1 C/V

Como el faradio es una unidad relativamente grande, se utilizan frecuentemente los
submúltiplos:

   -      1 mF = 1*10-3 F
   -      1 mF = 1*10-6 F
   -      1 nF = 1*10-9 F
   -      1 pF = 1*10-12 F




                         PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL



esta experiencia se realizara en varios casos, en los cuales se variara C, Q y V


Caso 1: C constante, variando Q y midiendo V.
Para realizar esta práctica realice un montaje como el siguiente:
                                           3                             Johana Held
                                                                         Andrea Martínez
                                                                                   1807
Universidad del Norte
                                                              Departamento de física




el condensador de placas paralelas está conectado al electrómetro, éste está
conectado a tierra y una de las esferas a la fuente de voltaje de 1000VDC.
Inicialmente colocamos a 3.5 cm la separacion entre las placas del condensador, con
el probador plano transferimos la carga desde la esfera cargada a las placas del
condensador. La carga en este caso es transferida tocando con el probador, primero la
esfera y luego una de las placas del condensador. Si tocamos siempre la esfera y la
placa del condensador en el mismo lugar, se transferirá aproximadamente la misma
cantidad de carga cada vez.
Luego de esto doblamos la separación entre las placas del condensador y observamos
el nuevo potencial medido

Caso 2: V constante, variando C y midiendo Q.
El montaje de este caso es el siguiente:




Las placas del condensador tienen una separación inicial de 2.5 cm y es conectado a
la fuente de voltaje de 1000VDC. La Jaula de Faraday es conectada al electrómetro y
éste a tierra.
 En este caso descargamos el probador de carga (pulsando el botón “cero” en el
electrómetro) y lo usamos para examinar la densidad de carga del condensador
usando la Jaula de Faraday al medir la carga. Determinamos la densidad de carga en
varios puntos sobre la placa del condensador – tanto en la parte interna como externa
de las superficie.
Luego de esto escogemos un punto cerca del centro de la placa del condensador y
medimos la densidad de carga en esta área para diferentes separaciones de las
placas.


Caso 3: C Constante, variando V y midiendo Q

El montaje de este caso es igual al mostrado en el caso 2.

                                           4                        Johana Held
                                                                    Andrea Martínez
                                                                              1807
Universidad del Norte
                                                                Departamento de física

Como el El condensador de placas paralelas tiene una separación inicial de 2.5 cm y
está conectado inicialmente a una fuente de voltaje de 3000VCD y La Jaula de
Faraday está conectada a el electrómetro y éste lo está a tierra, ,mantenemos la
separación de las placas constante y cambiamos el potencial a través de las placas,
para ello movemos el cable de 3000 a 2000V. Examine la densidad de carga cerca del
centro de una de las placas del condensador y luego lo movemos a 1000VCD.

Caso 4: Q constante, variando C y midiendo V
Para este caso tenga el montaje es el siguiente




el condensador de placas paralelas esta conectado a el electrómetro y este último a
tierra. La fuente de voltaje se usa solamente para cargar la esfera e indirectamente el
capacitor empleando el “transportador de carga”.
Con una separación pequeña, cargamos el condensador con el “transportador de
carga” realizando varios toques a las placas desde la esfera cargada .
Incrementamos la separación de las placas. Medimos el potencial para cada caso. Y
registramos varias mediciones evitando tocar con las manos las placas del capacitor.
Caso 5: Coeficientes dieléctricos
el montaje de este cas o es el siguiente:




En este montaje se conecta el electrómetro a las placas del condensador y éstas se
separan 3mm.
Usamos la   fuente de voltaje para tocar con el “transportador de carga”
momentáneamente las placas y cargar el condensador cerca de 4/5 de la escala total.
Incrementamos cuidadosamente la separación de las placas hasta que haya un
suficiente espacio para insertar un dieléctrico sin que éste se tenga que forzar,
insertamos el primer dielectrico (acrilico) y observamos el valor del potencial V.
                                            5                         Johana Held
                                                                      Andrea Martínez
                                                                                1807
Universidad del Norte
                                                       Departamento de física

repetimos el procedimiento para la madera.



                               DATOS OBTENIDOS


      Caso 1: C constante, variando Q y midiendo V.




      Caso 2: V constante, variando C y midiendo Q.




      Caso 3: C Constante, variando V y midiendo Q


                                         6                  Johana Held
                                                            Andrea Martínez
                                                                      1807
Universidad del Norte
                                                       Departamento de física




      Caso 4: Q constante, variando C y midiendo V




Caso 5: Coeficientes dieléctricos. MADERA Y ACRILICO




                                     7                      Johana Held
                                                            Andrea Martínez
                                                                      1807
Universidad del Norte
    Departamento de física




8        Johana Held
         Andrea Martínez
                   1807
Universidad del Norte
                                                             Departamento de física


                   ANALISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS




   Pregunta 1: ¿Qué puede concluir acerca de la relación entre la carga Q y el
   voltaje V cuando la capacitancia del condensador es constante?
   Por medio de la ecuación Q= CV, podemos notar que son proporcionales, es decir
   cuando C es constante, Q aumenta o disminuye de igual forma cuando lo hace el
   voltaje.




   Pregunta 2:.Cuando aumenta la separación entre las placas.¿cómo cambia la
   capacitancia del capacitor?. ¿Que relación hay entonces entre la
   capacitancia C y la carga en sus placas cuando se mantiene constante la
   diferencia de potencial V?
   A mayor distancia, la capacitancia es más pequeña, la carga también disminuye ya
   que estas son proporcionales, y V es constante.




   Pregunta 3: Cuando se mantiene la carga en las placas del capacitor
   constante. ¿Qué relación hay entre la capacitancia del condensador y la
   diferencia de potencial V entre sus placas?
   Cuando Q es constante, y la placas se separan, la capacitancia del condensador
   disminuye, `pero el voltaje aumenta proporcionalmente con la distancia.




   Pregunta 4: ¿Qué cambios produce en la magnitud de la capacitancia
   introducir un dieléctrico entre sus placas?


Q= CV, cuando C es constante si Q o V aumenta C, la otra también; si V es constante
si C o Q aumenta el otro también aumenta; si Q es constante si V aumenta o
disminuye C también




                                        9                          Johana Held
                                                                   Andrea Martínez
                                                                             1807
Universidad del Norte
                                                                      Departamento de física


                                       CONCLUSIONES



La capacitancia es la razón entre la magnitud de la carga de cualquiera de los conductores y la
magnitud de la diferencia de potencial entre ellos.

La capacitancia siempre es una cantidad positiva y puesto que la diferencia de potencial
aumenta a medida que la carga almacenada se incrementa, la proporción Q / V es constante
para un capacitor dado. En consecuencia la capacitancia de un dispositivo es una medida de
su capacidad para almacenar carga y energía potencial eléctrica.




                            REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


    •   FISICA ELECTRICIDAD para estudiantes de ingeniería notas de clase
                 Darío castro castro
                 Antalcides olivo Burgos
                 Ediciones Uninorte
    •   Recursos virtuales:
        Wikipedia la enciclopedia libre
                 http://es.wikipedia.org/wiki/Dieléctrico
                 http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_eléctrico#Aplicaciones_t.C3.A
                 Dpicas
        otros:
        http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/course/view.php?id=111#bajar4
        http://www.fisicarecreativa.com/guias/capacitores.pdf




                                              10                             Johana Held
                                                                             Andrea Martínez
                                                                                       1807

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un CondensadorCarga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un Condensador
Carlos Hugo Huertas Pérez
 
Annie
AnnieAnnie
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricosClase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Tensor
 
componentes electrónicos
componentes electrónicoscomponentes electrónicos
componentes electrónicos
Gerardo Estrada
 
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un CapcitorLab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
gueste28c999
 
Capacitores y dieléctricos
Capacitores y dieléctricosCapacitores y dieléctricos
Capacitores y dieléctricos
Goreti Gonzalez
 
Capacitancia Y Dielectricos 2
Capacitancia Y Dielectricos 2Capacitancia Y Dielectricos 2
Capacitancia Y Dielectricos 2
jnpool22
 
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductor
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductorCapacitancia y limitaciones de carga de un conductor
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductor
Jocelyyn Armenta
 
Carga y descarga de los condensadores t
Carga y descarga de los condensadores tCarga y descarga de los condensadores t
Carga y descarga de los condensadores t
Fabian B. Aguilar
 
Informe de capacitorescapacitores(1)
Informe de capacitorescapacitores(1)Informe de capacitorescapacitores(1)
Informe de capacitorescapacitores(1)
Fabiola Susan Calderon Rodriguez
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Jomicast
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
Elmer Medina
 
Condensador de placas planas
Condensador de placas planasCondensador de placas planas
Condensador de placas planas
Miguel Martinez
 
CAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMOCAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
EMILIOLOGA
 
Carga y descarga de eun condensador
Carga y descarga de eun condensadorCarga y descarga de eun condensador
Carga y descarga de eun condensador
Mafe Filipo
 
Capacitancia 2
Capacitancia 2Capacitancia 2
Capacitancia 2
Ernesto Yañez Rivera
 
Capacitores pdf
Capacitores pdfCapacitores pdf
Capacitores pdf
Belu Cánovas Ghiotti
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
SistemadeEstudiosMed
 
energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado
Alejandra Hdz'
 
Informe De Capacitancia
Informe De CapacitanciaInforme De Capacitancia
Informe De Capacitancia
guestac8f18
 

La actualidad más candente (20)

Carga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un CondensadorCarga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un Condensador
 
Annie
AnnieAnnie
Annie
 
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricosClase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricos
 
componentes electrónicos
componentes electrónicoscomponentes electrónicos
componentes electrónicos
 
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un CapcitorLab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
 
Capacitores y dieléctricos
Capacitores y dieléctricosCapacitores y dieléctricos
Capacitores y dieléctricos
 
Capacitancia Y Dielectricos 2
Capacitancia Y Dielectricos 2Capacitancia Y Dielectricos 2
Capacitancia Y Dielectricos 2
 
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductor
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductorCapacitancia y limitaciones de carga de un conductor
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductor
 
Carga y descarga de los condensadores t
Carga y descarga de los condensadores tCarga y descarga de los condensadores t
Carga y descarga de los condensadores t
 
Informe de capacitorescapacitores(1)
Informe de capacitorescapacitores(1)Informe de capacitorescapacitores(1)
Informe de capacitorescapacitores(1)
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
 
Condensador de placas planas
Condensador de placas planasCondensador de placas planas
Condensador de placas planas
 
CAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMOCAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
 
Carga y descarga de eun condensador
Carga y descarga de eun condensadorCarga y descarga de eun condensador
Carga y descarga de eun condensador
 
Capacitancia 2
Capacitancia 2Capacitancia 2
Capacitancia 2
 
Capacitores pdf
Capacitores pdfCapacitores pdf
Capacitores pdf
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado
 
Informe De Capacitancia
Informe De CapacitanciaInforme De Capacitancia
Informe De Capacitancia
 

Destacado

Instituto Sudamericano.Pptx Tabla
Instituto Sudamericano.Pptx TablaInstituto Sudamericano.Pptx Tabla
Instituto Sudamericano.Pptx Tabla
Tecnológico Sudamericano
 
1.IntroduccióN
1.IntroduccióN1.IntroduccióN
1.IntroduccióN
Nuri Elias
 
Software Para Tiendas Virtuales
Software Para Tiendas VirtualesSoftware Para Tiendas Virtuales
Software Para Tiendas Virtuales
Tecnológico Sudamericano
 
trabajo
trabajotrabajo
microempresa y uso de tic
microempresa y uso de ticmicroempresa y uso de tic
microempresa y uso de tic
infocami
 
el e-commerce
el e-commerceel e-commerce
Fichas Unidad IV
Fichas Unidad IVFichas Unidad IV
Humedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año A
Humedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año AHumedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año A
Humedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año A
Sandra Sanchez
 
Hoteles En GaláPagos
Hoteles En GaláPagosHoteles En GaláPagos
Hoteles En GaláPagos
Daniela
 
Somosinfinitamenteminusculos
SomosinfinitamenteminusculosSomosinfinitamenteminusculos
Somosinfinitamenteminusculos
Manuel Núñez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
Augusto Ayesta
 
Buss accesible y su labor social
Buss accesible y su labor socialBuss accesible y su labor social
Buss accesible y su labor social
HECTOR DIAZ
 
Red Tienda
Red TiendaRed Tienda
Dinero Extra por Internet
Dinero Extra por InternetDinero Extra por Internet
Dinero Extra por Internet
vegetariano
 
origen de la cara del hombre
origen de la cara del hombreorigen de la cara del hombre
origen de la cara del hombre
Jhon Homez
 
Emplea2
Emplea2Emplea2
Emplea2
Antonio
 
Puntos de acceso inalámbrico o switchs.
Puntos de acceso inalámbrico o switchs.Puntos de acceso inalámbrico o switchs.
Puntos de acceso inalámbrico o switchs.
KarmenArteaga
 
Historia DíA Del NiñO
Historia DíA Del NiñOHistoria DíA Del NiñO
Historia DíA Del NiñO
aura50
 
Festival del amor
Festival del amorFestival del amor
Festival del amor
kathy guzman
 

Destacado (20)

Instituto Sudamericano.Pptx Tabla
Instituto Sudamericano.Pptx TablaInstituto Sudamericano.Pptx Tabla
Instituto Sudamericano.Pptx Tabla
 
1.IntroduccióN
1.IntroduccióN1.IntroduccióN
1.IntroduccióN
 
Software Para Tiendas Virtuales
Software Para Tiendas VirtualesSoftware Para Tiendas Virtuales
Software Para Tiendas Virtuales
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
microempresa y uso de tic
microempresa y uso de ticmicroempresa y uso de tic
microempresa y uso de tic
 
el e-commerce
el e-commerceel e-commerce
el e-commerce
 
Fichas Unidad IV
Fichas Unidad IVFichas Unidad IV
Fichas Unidad IV
 
Humedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año A
Humedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año AHumedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año A
Humedales y Bañados. Catalina y Facundo. 3er año A
 
Hoteles En GaláPagos
Hoteles En GaláPagosHoteles En GaláPagos
Hoteles En GaláPagos
 
Somosinfinitamenteminusculos
SomosinfinitamenteminusculosSomosinfinitamenteminusculos
Somosinfinitamenteminusculos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
 
Buss accesible y su labor social
Buss accesible y su labor socialBuss accesible y su labor social
Buss accesible y su labor social
 
Red Tienda
Red TiendaRed Tienda
Red Tienda
 
Dinero Extra por Internet
Dinero Extra por InternetDinero Extra por Internet
Dinero Extra por Internet
 
origen de la cara del hombre
origen de la cara del hombreorigen de la cara del hombre
origen de la cara del hombre
 
Emplea2
Emplea2Emplea2
Emplea2
 
Puntos de acceso inalámbrico o switchs.
Puntos de acceso inalámbrico o switchs.Puntos de acceso inalámbrico o switchs.
Puntos de acceso inalámbrico o switchs.
 
Historia DíA Del NiñO
Historia DíA Del NiñOHistoria DíA Del NiñO
Historia DíA Del NiñO
 
Festival del amor
Festival del amorFestival del amor
Festival del amor
 

Similar a Experiencia No 3[1]

Experiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley OhmExperiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley Ohm
gueste5d249d
 
Práctico 1 completo
Práctico 1 completoPráctico 1 completo
Práctico 1 completo
Anderson de los Santos
 
Informe fisica 2 carga del electron
Informe fisica 2 carga del electronInforme fisica 2 carga del electron
Informe fisica 2 carga del electron
marcus6123
 
Práctico ii
Práctico iiPráctico ii
Práctico ii
silvinacardozo23
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TEClase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Tensor
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
Giovanni Rivera
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Tensor
 
Práctico 2
Práctico 2Práctico 2
Práctico 2
MIICHII2015
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
Jefferson Vasquez
 
Infoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIOInfoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIO
Navi Sandro
 
Condensador
CondensadorCondensador
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Mario Alberto Mora
 
Energia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargadoEnergia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargado
JäIro DiAz CäldEron
 
Energia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargadoEnergia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargado
JäIro DiAz CäldEron
 
EL CONDENSADOR, CIRCUITO RC Y RL DE 1ER ORDEN SENCILLO
EL CONDENSADOR, CIRCUITO RC Y RL DE 1ER ORDEN SENCILLOEL CONDENSADOR, CIRCUITO RC Y RL DE 1ER ORDEN SENCILLO
EL CONDENSADOR, CIRCUITO RC Y RL DE 1ER ORDEN SENCILLO
Gilber Briceño
 
Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados
Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados
Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados
Germán Rivero Pintos
 
condensadores teoría
condensadores   teoríacondensadores   teoría
condensadores teoría
Félix Palomino
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
JäIro DiAz CäldEron
 
Rafaelsosa
RafaelsosaRafaelsosa
Rafaelsosa
rafaelsosa24
 
Abdallah Moura ; Unidades VII y VIII
Abdallah Moura ; Unidades VII y VIIIAbdallah Moura ; Unidades VII y VIII
Abdallah Moura ; Unidades VII y VIII
Abdallah Jose Moura Vera
 

Similar a Experiencia No 3[1] (20)

Experiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley OhmExperiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley Ohm
 
Práctico 1 completo
Práctico 1 completoPráctico 1 completo
Práctico 1 completo
 
Informe fisica 2 carga del electron
Informe fisica 2 carga del electronInforme fisica 2 carga del electron
Informe fisica 2 carga del electron
 
Práctico ii
Práctico iiPráctico ii
Práctico ii
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TEClase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
 
Práctico 2
Práctico 2Práctico 2
Práctico 2
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
 
Infoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIOInfoeme cr LABORATORIO
Infoeme cr LABORATORIO
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Energia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargadoEnergia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargado
 
Energia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargadoEnergia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargado
 
EL CONDENSADOR, CIRCUITO RC Y RL DE 1ER ORDEN SENCILLO
EL CONDENSADOR, CIRCUITO RC Y RL DE 1ER ORDEN SENCILLOEL CONDENSADOR, CIRCUITO RC Y RL DE 1ER ORDEN SENCILLO
EL CONDENSADOR, CIRCUITO RC Y RL DE 1ER ORDEN SENCILLO
 
Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados
Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados
Práctico N°2 Sistema de Condensadores Cargados
 
condensadores teoría
condensadores   teoríacondensadores   teoría
condensadores teoría
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
Rafaelsosa
RafaelsosaRafaelsosa
Rafaelsosa
 
Abdallah Moura ; Unidades VII y VIII
Abdallah Moura ; Unidades VII y VIIIAbdallah Moura ; Unidades VII y VIII
Abdallah Moura ; Unidades VII y VIII
 

Experiencia No 3[1]

  • 1. Universidad del Norte Departamento de física EXPERIENCIA NO 3. CAPACITANCIA Y DIELECTRICOS Johana Held Andrea Martínez Ingeniería Industrial Martinezheld1807@gmail.com SEPTIEMBRE 16 DE 2009 ABSTRACT In this experiment we will analyze the relationship between charge, voltage and capacitance that occurs in a parallel plate capacitor, then we will develop various experiences and these will be described throughout this report and this will help in learning and implementing correct the theoretical concepts mentioned above. Keywords: voltage, capacitance, parallel plate capacitor. RESUMEN En esta experiencia analizaremos la relación entre carga, el voltaje y la capacitancia que se presenta en un condensador de placas paralelas, para ello desarrollaremos varias experiencias que serán descritas a lo largo de este informe, con lo cual se ayudara en el correcto aprendizaje y aplicación de los conceptos teóricos mencionados anteriormente. Palabras clave: voltaje, capacitancia, condensador de placas paralelas. INTRODUCCION En los aparatos eléctricos o electrónicos es común ver pequeños dispositivos de formas variadas que almacenan energía eléctrica; este es un capacitor o condensador. Un condensador es un dispositivo que sirve para almacenar carga y energía. Está formado por dos placas conductoras (metálicas) de forma arbitraria aisladas una de otra, que poseen carga de igual magnitud pero de signos contrarios, por lo que se produce un campo eléctrico entre las placas. El valor absoluto de la carga de cualquiera de las placas se denomina `la carga del condensador'. Así, si un condensador tiene carga Q, implica que su placa positiva tiene carga +Q y su placa negativa tiene carga -Q. Los condensadores suelen usarse para: Baterías, por su cualidad de almacenar energía, Memorias, por la misma cualidad, Filtros, El flash de las cámaras fotográficas, Tubos fluorescentes etc. OBJETIVOS General: 1 Johana Held Andrea Martínez 1807
  • 2. Universidad del Norte Departamento de física Establecer la relación entre carga, voltaje y capacitancia para un condensador de placas paralelas. Específicos: 1. Establecer una relación empírica entre el voltaje V y la carga Q, manteniendo la capacitancia del condensador C constante. 2. Establecer una relación empírica entre la carga Q y la capacitancia C, manteniendo el voltaje constante. 3. Establecer la relación empírica entre el voltaje V y la capacitancia C, manteniendo constante la carga Q 4. Comparar los coeficientes dieléctricos de algunos materiales comunes. MARCO TEORICO CONDENSADOR O CAPACITOR Un condensador es un dispositivo que consiste de dos conductores separados por un aislante o el vacío, que almacena energía potencial eléctrica y carga eléctrica, al transferirse carga de un conductor al otro. Para trasladar estas cargas es necesario realizar trabajo, el que se almacena como energía potencial eléctrica. Una forma consiste en conectar los conductores a los bornes de una batería. La energía potencial eléctrica se puede considerar como almacenada en el campo eléctrico en le espacio entre los conductores. La relación de la carga del condensador a la diferencia de potencial entre los conductores se conoce como capacitancia C, y depende del tamaño y forma de los conductores y del material aislante entre ellos. La unidad de la capacitancia en el sistema SI en el faradio, F, y es igual a un Coulomb/ volt, es decir, En los circuitos los capacitares se representan mediante los símbolos: DIELECTRICOS Un material no conductor como por ejemplo el vidrio, el papel o la madera, se denomina dieléctrico. Faraday descubrió que cuando el espacio entre los dos conductores de un condensador se ve ocupado por el dieléctrico, la capacidad aumenta en un factor k que es característico del dieléctrico y se denomina constante dieléctrica. La razón de este incremento es que el campo eléctrico entre las placas de un condensador se debilita por causa del dieléctrico. Así, para una carga determinada sobre las placas, la diferencia de potencial se reduce y la relación Q/V se incrementa. 2 Johana Held Andrea Martínez 1807
  • 3. Universidad del Norte Departamento de física Un dieléctrico debilita el campo eléctrico entre las placas de un condensador pues, en presencia de un campo eléctrico externo, las moléculas del dieléctrico producen un campo eléctrico adicional de sentido opuesto al del campo externo. Si el campo eléctrico original entre las placas de un condensador sin dieléctrico es E0 el campo en el dieléctrico es: CONDENSADOR DE PLACAS PARALELAS Un condensador corriente es el condensador de placas paralelas, formado por dos grandes placas conductoras paralelas. En la practica las placas pueden ser láminas metálicas muy finas, separadas y aisladas una de otra por una hoja de papel. Este “papel sándwich” se enrolla para ahorrar espacio. Cuando las placas se conectan a un dispositivo de carga, por ejemplo, una batería, se produce una transferencia de carga desde un conductor a otro hasta que la diferencia de potencial entre los conductores debido a sus cargas iguales y opuestas se hace igual a la diferencia de potencial entre los terminales de la batería. La cantidad de carga sobre las placas depende de la diferencia de potencial y de la geometría del condensador; por ejemplo, del área y separación de las placas en un condensador de placas paralelas. Sea Q la magnitud de carga sobre cada placa y V la diferencia de potencial entre las placas. La relación Q/V se llama Capacitancia C: Esta magnitud expresa la “capacidad” de almacenar carga que posee el condesador bajo una determinada diferencia de potencial. La unidad del SI de la capadiad es el culombio, por voltio y se denomina Faradio (F) en honor al gran físico experimantal ingles, Michael Faraday: 1F = 1 C/V Como el faradio es una unidad relativamente grande, se utilizan frecuentemente los submúltiplos: - 1 mF = 1*10-3 F - 1 mF = 1*10-6 F - 1 nF = 1*10-9 F - 1 pF = 1*10-12 F PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL esta experiencia se realizara en varios casos, en los cuales se variara C, Q y V Caso 1: C constante, variando Q y midiendo V. Para realizar esta práctica realice un montaje como el siguiente: 3 Johana Held Andrea Martínez 1807
  • 4. Universidad del Norte Departamento de física el condensador de placas paralelas está conectado al electrómetro, éste está conectado a tierra y una de las esferas a la fuente de voltaje de 1000VDC. Inicialmente colocamos a 3.5 cm la separacion entre las placas del condensador, con el probador plano transferimos la carga desde la esfera cargada a las placas del condensador. La carga en este caso es transferida tocando con el probador, primero la esfera y luego una de las placas del condensador. Si tocamos siempre la esfera y la placa del condensador en el mismo lugar, se transferirá aproximadamente la misma cantidad de carga cada vez. Luego de esto doblamos la separación entre las placas del condensador y observamos el nuevo potencial medido Caso 2: V constante, variando C y midiendo Q. El montaje de este caso es el siguiente: Las placas del condensador tienen una separación inicial de 2.5 cm y es conectado a la fuente de voltaje de 1000VDC. La Jaula de Faraday es conectada al electrómetro y éste a tierra. En este caso descargamos el probador de carga (pulsando el botón “cero” en el electrómetro) y lo usamos para examinar la densidad de carga del condensador usando la Jaula de Faraday al medir la carga. Determinamos la densidad de carga en varios puntos sobre la placa del condensador – tanto en la parte interna como externa de las superficie. Luego de esto escogemos un punto cerca del centro de la placa del condensador y medimos la densidad de carga en esta área para diferentes separaciones de las placas. Caso 3: C Constante, variando V y midiendo Q El montaje de este caso es igual al mostrado en el caso 2. 4 Johana Held Andrea Martínez 1807
  • 5. Universidad del Norte Departamento de física Como el El condensador de placas paralelas tiene una separación inicial de 2.5 cm y está conectado inicialmente a una fuente de voltaje de 3000VCD y La Jaula de Faraday está conectada a el electrómetro y éste lo está a tierra, ,mantenemos la separación de las placas constante y cambiamos el potencial a través de las placas, para ello movemos el cable de 3000 a 2000V. Examine la densidad de carga cerca del centro de una de las placas del condensador y luego lo movemos a 1000VCD. Caso 4: Q constante, variando C y midiendo V Para este caso tenga el montaje es el siguiente el condensador de placas paralelas esta conectado a el electrómetro y este último a tierra. La fuente de voltaje se usa solamente para cargar la esfera e indirectamente el capacitor empleando el “transportador de carga”. Con una separación pequeña, cargamos el condensador con el “transportador de carga” realizando varios toques a las placas desde la esfera cargada . Incrementamos la separación de las placas. Medimos el potencial para cada caso. Y registramos varias mediciones evitando tocar con las manos las placas del capacitor. Caso 5: Coeficientes dieléctricos el montaje de este cas o es el siguiente: En este montaje se conecta el electrómetro a las placas del condensador y éstas se separan 3mm. Usamos la fuente de voltaje para tocar con el “transportador de carga” momentáneamente las placas y cargar el condensador cerca de 4/5 de la escala total. Incrementamos cuidadosamente la separación de las placas hasta que haya un suficiente espacio para insertar un dieléctrico sin que éste se tenga que forzar, insertamos el primer dielectrico (acrilico) y observamos el valor del potencial V. 5 Johana Held Andrea Martínez 1807
  • 6. Universidad del Norte Departamento de física repetimos el procedimiento para la madera. DATOS OBTENIDOS  Caso 1: C constante, variando Q y midiendo V.  Caso 2: V constante, variando C y midiendo Q.  Caso 3: C Constante, variando V y midiendo Q 6 Johana Held Andrea Martínez 1807
  • 7. Universidad del Norte Departamento de física  Caso 4: Q constante, variando C y midiendo V Caso 5: Coeficientes dieléctricos. MADERA Y ACRILICO 7 Johana Held Andrea Martínez 1807
  • 8. Universidad del Norte Departamento de física 8 Johana Held Andrea Martínez 1807
  • 9. Universidad del Norte Departamento de física ANALISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS Pregunta 1: ¿Qué puede concluir acerca de la relación entre la carga Q y el voltaje V cuando la capacitancia del condensador es constante? Por medio de la ecuación Q= CV, podemos notar que son proporcionales, es decir cuando C es constante, Q aumenta o disminuye de igual forma cuando lo hace el voltaje. Pregunta 2:.Cuando aumenta la separación entre las placas.¿cómo cambia la capacitancia del capacitor?. ¿Que relación hay entonces entre la capacitancia C y la carga en sus placas cuando se mantiene constante la diferencia de potencial V? A mayor distancia, la capacitancia es más pequeña, la carga también disminuye ya que estas son proporcionales, y V es constante. Pregunta 3: Cuando se mantiene la carga en las placas del capacitor constante. ¿Qué relación hay entre la capacitancia del condensador y la diferencia de potencial V entre sus placas? Cuando Q es constante, y la placas se separan, la capacitancia del condensador disminuye, `pero el voltaje aumenta proporcionalmente con la distancia. Pregunta 4: ¿Qué cambios produce en la magnitud de la capacitancia introducir un dieléctrico entre sus placas? Q= CV, cuando C es constante si Q o V aumenta C, la otra también; si V es constante si C o Q aumenta el otro también aumenta; si Q es constante si V aumenta o disminuye C también 9 Johana Held Andrea Martínez 1807
  • 10. Universidad del Norte Departamento de física CONCLUSIONES La capacitancia es la razón entre la magnitud de la carga de cualquiera de los conductores y la magnitud de la diferencia de potencial entre ellos. La capacitancia siempre es una cantidad positiva y puesto que la diferencia de potencial aumenta a medida que la carga almacenada se incrementa, la proporción Q / V es constante para un capacitor dado. En consecuencia la capacitancia de un dispositivo es una medida de su capacidad para almacenar carga y energía potencial eléctrica. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • FISICA ELECTRICIDAD para estudiantes de ingeniería notas de clase Darío castro castro Antalcides olivo Burgos Ediciones Uninorte • Recursos virtuales: Wikipedia la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Dieléctrico http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_eléctrico#Aplicaciones_t.C3.A Dpicas otros: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/course/view.php?id=111#bajar4 http://www.fisicarecreativa.com/guias/capacitores.pdf 10 Johana Held Andrea Martínez 1807