SlideShare una empresa de Scribd logo
Plataforma experiencias en el manejo del
paciente con Deterioro Cognitivo
Epidemiologia
• ¿Cuántos pacientes/semana tiene con DCL?
• ¿Cuál es el flujo de paciente (seguimiento)?
• ¿Cuántos de los pacientes con GDS 3 tienen también
síntomas conductuales?
• ¿Hace biomarcadores? Si hace marcadores, qué
criterios utiliza para solicitarlos.
¿Cuántos pacientes/semana tiene con
DCL?
• estimaciones realizadas en España:
• prevalencia para personas mayores de 65 años entre el 14,5% (12,4-
16,8) y el 17,6% (14,3-20,9%)
• aumenta según se incrementa la edad
• estudio DERIVA
• prevalencia del 11,6% (4,0-19,1%) en personas de 65 a 69 a
• 22,9% (11,0-34,8%) entre las personas con 85 años o más
• metaanálisis de 9 estudios españoles sobre los distintos tipos
de demencia,:
• con notables diferencias metodológicas,
• prevalencia en mayores de 70 años de entre el 3,2 y el 12,3%
Perez-Carmona, 2004
Perez-Carmona, 2004
¿Cuál es el flujo de paciente
(seguimiento)?
• Publica?
• Privada?
• Unidades deterioro cognitivo
¿Cuántos de los pacientes con GDS 3
tienen también síntomas conductuales?
• Diagnóstico
• Unidades detererioro cognitivo y alteración conducta
¿Hace biomarcadores? Si hace
marcadores, qué criterios utiliza para
solicitarlos
• Pública?
• Privada?
• Ensayos clínicos?
• Tratamiento/investigación
• hereditarios
Tratamiento
 ¿Cuál es el tratamiento más utilizado para el DCL?
 ¿Utiliza IACEs en el Alzheimer prodrómico?
 ¿Cada cuánto revisan el tratamiento del paciente?
 ¿Utiliza tratamiento combinado? ¿Con qué frecuencia?
 ¿Trata también los síntomas conductuales? ¿Qué importancia tienen para usted?
 ¿Suele utilizar complementos alimenticios para el tratamiento? ¿Si los usa, qué
experiencia tiene con ellos?
EGb 761 240 mg
 ¿Cuál es su experiencia en cuanto a eficacia y seguridad de EGb 761 en pacientes con DCL?
 ¿Cuánto tiempo necesita para valorar la efectividad del fármaco? ¿Qué test utiliza para el seguimiento?
 ¿Tiene experiencia en terapia combinada con EGb 761 240 mg?
 En caso afirmativo con que otro fármaco.
 En que perfil de paciente.
 ¿Cuál es su percepción sobre la adherencia del tratamiento?
 ¿Dedica tiempo al manejo de expectativas sobre el tratamiento? ( magnitud del efecto esperado, no
empeoramiento es buena evolución, tiempo de tratamiento necesario…)
 ¿Tiene experiencia con EGb 761 240mg como tratamiento para los síntomas conductuales en pacientes
con DC?
 ¿Cuál es su experiencia con EGb 761 240 mg como tratamiento en paciente con demencia Leve o
moderada?
 ¿Le parece adecuada la afirmación sobre EGb761, “ A más tiempo, más beneficio”?
Conclusiones
Perfil del paciente para tratar con EGb
761
• Todos
• Quien se benficia más?
Puntos fuertes y débiles de EGb 761 en el
tratamiento del DCL
• Fuertes
• Débiles

Más contenido relacionado

Similar a experiencia tebofortan.pptx

gpc leucemias linfomas niños
gpc leucemias linfomas niñosgpc leucemias linfomas niños
gpc leucemias linfomas niños
Carlos Mantilla
 
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones UrinariasGuia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
UTPL
 
Guia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinariasGuia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinarias
Jaime Zapata Salazar
 
Gpc 477 tdah_aiaqs_compl
Gpc 477 tdah_aiaqs_complGpc 477 tdah_aiaqs_compl
Gpc 477 tdah_aiaqs_compl
Virginia Amat Rodriguez
 
Guía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y Adolescentes
Guía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y AdolescentesGuía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y Adolescentes
Guía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y Adolescentes
Pedro Roberto Casanova
 
05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez
Jorge A. Guerra
 
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
Javier González de Dios
 
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
csjesusmarin
 
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdfTema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
LauraNathaliaBuitrag1
 
Escuela de escoliosis
Escuela de escoliosisEscuela de escoliosis
Escuela de escoliosis
SAMFYRE
 
Valoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptx
Valoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptxValoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptx
Valoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptx
AlexDelAngelMora
 
Principios de desprescripción/prescripción al final de la vida
Principios de desprescripción/prescripción al final de la vidaPrincipios de desprescripción/prescripción al final de la vida
Principios de desprescripción/prescripción al final de la vida
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
PAE AVANZADA.pdf
PAE AVANZADA.pdfPAE AVANZADA.pdf
PAE AVANZADA.pdf
KATERODRIGUEZTHOMAS
 
Lectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científicaLectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científica
Sergio Lafita Mainz
 
medicina basada en evidencias
medicina basada en evidenciasmedicina basada en evidencias
medicina basada en evidencias
Cristóbal La Torre
 
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis QuisticaGuia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
UTPL
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
SocialBiblio
 
Multimorbilidad. Impacto en los sistemas sanitarios
Multimorbilidad. Impacto en los sistemas sanitariosMultimorbilidad. Impacto en los sistemas sanitarios
Multimorbilidad. Impacto en los sistemas sanitarios
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Planificar el futuro
Planificar el futuro   Planificar el futuro
Planificar el futuro
Las Sesiones de San Blas
 
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdfgWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
LorenaRivera88876
 

Similar a experiencia tebofortan.pptx (20)

gpc leucemias linfomas niños
gpc leucemias linfomas niñosgpc leucemias linfomas niños
gpc leucemias linfomas niños
 
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones UrinariasGuia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
Guia Practica Clinica de Infecciones Urinarias
 
Guia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinariasGuia practica clinica de infecciones urinarias
Guia practica clinica de infecciones urinarias
 
Gpc 477 tdah_aiaqs_compl
Gpc 477 tdah_aiaqs_complGpc 477 tdah_aiaqs_compl
Gpc 477 tdah_aiaqs_compl
 
Guía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y Adolescentes
Guía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y AdolescentesGuía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y Adolescentes
Guía de Práctica Clínica sobre (TDAH) en Niños y Adolescentes
 
05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez
 
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
 
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
 
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdfTema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
 
Escuela de escoliosis
Escuela de escoliosisEscuela de escoliosis
Escuela de escoliosis
 
Valoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptx
Valoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptxValoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptx
Valoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptx
 
Principios de desprescripción/prescripción al final de la vida
Principios de desprescripción/prescripción al final de la vidaPrincipios de desprescripción/prescripción al final de la vida
Principios de desprescripción/prescripción al final de la vida
 
PAE AVANZADA.pdf
PAE AVANZADA.pdfPAE AVANZADA.pdf
PAE AVANZADA.pdf
 
Lectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científicaLectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científica
 
medicina basada en evidencias
medicina basada en evidenciasmedicina basada en evidencias
medicina basada en evidencias
 
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis QuisticaGuia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
 
Multimorbilidad. Impacto en los sistemas sanitarios
Multimorbilidad. Impacto en los sistemas sanitariosMultimorbilidad. Impacto en los sistemas sanitarios
Multimorbilidad. Impacto en los sistemas sanitarios
 
Planificar el futuro
Planificar el futuro   Planificar el futuro
Planificar el futuro
 
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdfgWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

experiencia tebofortan.pptx

  • 1. Plataforma experiencias en el manejo del paciente con Deterioro Cognitivo
  • 3. • ¿Cuántos pacientes/semana tiene con DCL? • ¿Cuál es el flujo de paciente (seguimiento)? • ¿Cuántos de los pacientes con GDS 3 tienen también síntomas conductuales? • ¿Hace biomarcadores? Si hace marcadores, qué criterios utiliza para solicitarlos.
  • 4. ¿Cuántos pacientes/semana tiene con DCL? • estimaciones realizadas en España: • prevalencia para personas mayores de 65 años entre el 14,5% (12,4- 16,8) y el 17,6% (14,3-20,9%) • aumenta según se incrementa la edad • estudio DERIVA • prevalencia del 11,6% (4,0-19,1%) en personas de 65 a 69 a • 22,9% (11,0-34,8%) entre las personas con 85 años o más • metaanálisis de 9 estudios españoles sobre los distintos tipos de demencia,: • con notables diferencias metodológicas, • prevalencia en mayores de 70 años de entre el 3,2 y el 12,3%
  • 7. ¿Cuál es el flujo de paciente (seguimiento)? • Publica? • Privada? • Unidades deterioro cognitivo
  • 8. ¿Cuántos de los pacientes con GDS 3 tienen también síntomas conductuales? • Diagnóstico • Unidades detererioro cognitivo y alteración conducta
  • 9. ¿Hace biomarcadores? Si hace marcadores, qué criterios utiliza para solicitarlos • Pública? • Privada? • Ensayos clínicos? • Tratamiento/investigación • hereditarios
  • 11.  ¿Cuál es el tratamiento más utilizado para el DCL?  ¿Utiliza IACEs en el Alzheimer prodrómico?  ¿Cada cuánto revisan el tratamiento del paciente?  ¿Utiliza tratamiento combinado? ¿Con qué frecuencia?  ¿Trata también los síntomas conductuales? ¿Qué importancia tienen para usted?  ¿Suele utilizar complementos alimenticios para el tratamiento? ¿Si los usa, qué experiencia tiene con ellos?
  • 13.  ¿Cuál es su experiencia en cuanto a eficacia y seguridad de EGb 761 en pacientes con DCL?  ¿Cuánto tiempo necesita para valorar la efectividad del fármaco? ¿Qué test utiliza para el seguimiento?  ¿Tiene experiencia en terapia combinada con EGb 761 240 mg?  En caso afirmativo con que otro fármaco.  En que perfil de paciente.  ¿Cuál es su percepción sobre la adherencia del tratamiento?  ¿Dedica tiempo al manejo de expectativas sobre el tratamiento? ( magnitud del efecto esperado, no empeoramiento es buena evolución, tiempo de tratamiento necesario…)  ¿Tiene experiencia con EGb 761 240mg como tratamiento para los síntomas conductuales en pacientes con DC?  ¿Cuál es su experiencia con EGb 761 240 mg como tratamiento en paciente con demencia Leve o moderada?  ¿Le parece adecuada la afirmación sobre EGb761, “ A más tiempo, más beneficio”?
  • 15. Perfil del paciente para tratar con EGb 761 • Todos • Quien se benficia más?
  • 16. Puntos fuertes y débiles de EGb 761 en el tratamiento del DCL • Fuertes • Débiles