SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°0
(Evaluación Diagnóstica y soporte emocional)
“Nos preparamos para el retorno a Clases expresando
nuestras emociones”
I.- DATOS GENERALES:
I. E : 88416
UGEL : Santa
LUGAR : Lomas Del Sur
CICLO y GRADO : IV - 3° grado
DIRECTORA : Ana Cecilia Adanaque Vilcherrez
DOCENTE DE AULA : Ñope Santos Reinaldo
DURACIÓN : Del 28 de Marzo al 01 de abril de 2021
PERIODO DE EJECUCIÓN: Tres semanas
ÁREA A TRABAJAR : Personal Social, Comunicación, Matemática, Arte y
Cultura, Ciencia y Tecnología, Religión
II. COMPONENTE:
2.1 Situación significativa
Danna y Yoshiro tienen 8 años, ellos tendrán que enfrentar una nueva experiencia al iniciar el año escolar
2022 ya que ingresarán al tercer grado, encontrándose de manera (semi presencial) con un conjunto de
personas (nuevos compañeros, profesor), con quienes convivirán durante un largo periodo de tiempo.
Danna y Yoshiro se encuentran con una mezcla de emociones: alegría, pero también miedo y tristeza, ya
que el año anterior no pudieron ingresar a clases periódicamente, debido al trabajo de sus padres, la
muerte de un familiar y otras situaciones generadas por la pandemia, dejando de cumplir muchas de las
actividades dejada por su docente, ahora tiene que organizarse para poder estudiar y superar esas
dificultades ¿Te ha sucedido algo parecido? ante esta situación ¿Qué pueden hacer Danna y Yoshiro para
conocerse, identificar y expresar sus emociones? ¿Qué decisiones pueden tomar Danna y Yoshiro para
superar estas dificultades y lograr sus metas?
2.2 Propósito de Aprendizaje
ÁREA COMPETENCIAS
PERSONAL SOCIAL Construye su identidad.
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna.
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
ARTE Y CULTURA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
RELIGIÓN Construye su identidad como persona humana, amada por Dios.
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en
su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
2.3. Enfoques transversales
Enfoques
transversales
Valores Diálogo y concertación
Enfoque orientación
al bien común
RESPONSABILIDAD POR EL BIEN
COMÚN
Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
responsabilidades diversas en el cuidado y protección del medio ambiente
tomando en cuenta su propio bienestar y el de su comunidad.
ENFOQUE INCLUSIVO
O DE ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD
Respeto por las diferencias Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y
cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia
2.4 MATRIZ DE EVALUACIÓN:
ACTIVIDAD AREA COMPETENCIA DESEMPEÑOS Propósito de
Aprendizaje
CRITERIOS DE
EVALUACION
ACTIVIDAD
SUGERIDA
EVIDENCIAS INSTRUMEN
TO
Nos
conocemos
y
expresamos
nuestras
emociones
P.SOCIAL
Construye
su
identidad.
Expresa con agrado
sus características
físicas, preferencias
y gustos y siente
satisfacción al
realizar pequeñas
tareas
solo.
Aprenderás a
reconocer lo valiosa
o valioso que eres.
Describe algunas de
sus características
físicas, sus gustos y
preferencias
demostrándolas al
interactuar con sus
compañeros.
Me conozco
y valoro mi
cuerpo.
Se dibujan y
escriben sus
características
físicas.
Dibujan sus
gustos,
preferencia,
cualidades y las
comparten con
sus
compañeros.
Lista de
cotejo
COMUNICACIÓN
Se
comunica
oralmente
en su
lengua
materna.
Expresa oralmente
sus necesidades,
intereses,
experiencias y
emociones de forma
espontánea,
adecuando su texto
oral a sus
interlocutores y
contexto de acuerdo
al propósito
comunicativo y
utilizando recursos
no verbales y
paraverbales.
Expresarás lo que
sientes y deseas
en este nuevo
año escolar.
Utiliza palabras de
uso frecuente,
gestos,
movimientos
corporales y
diversos volúmenes
de voz, para dar a
conocer cómo se
sienten y que desea
aprender en este
nuevo año escolar.
Iniciamos
nuestro año
escolar con
alegría.
-Se expresa con
alegría cómo se
siente en este
nuevo año
escolar,
dibujándose y
escribiendo su
nombre
correctamente.
Lista de
cotejo
Contarás
anécdotas para
dar a conocer tus
experiencias
vividas en
pandemia.
Ordena sus ideas en
torno a un tema
para narrar a sus
compañeros una
experiencia vivida.
Utiliza un
vocabulario de uso
frecuente al narrar
su anécdota
acompañado de
gestos y
movimientos
corporales.
Relatamos
nuestras
experiencia
s.
Ordena sus
ideas teniendo
en cuenta que
sucedió al
inicio, cual fu el
problema y
como termino.
Al narrar se
apoyó de gestos
o movimiento
de su manos o
cuerpo.
Su vocabulario
fue claro.
MATEMÁTICA
Resuelve
problemas
de forma,
movimiento
y
localización
También traza y
describe desplaza-
mientos y posiciones,
en cuadriculados y
puntos de referencia.
Para esto, usa
expresiones
espaciales (detrás de,
encima de, debajo
de, detrás de, dentro,
fuera, en el borde),
su cuerpo como
punto de referencia y
representaciones
concretas o gráficas.
Ubicarás objetos y
personas a tu
alrededor en
situaciones
cotidianas.
Expresa con su
cuerpo o algunas
palabras como
“cerca de” “lejos
de”, “al lado de”;
“hacia adelante”
“hacia atrás”,
“hacia un lado”,
“hacia el otro lado
los objetos y
personas que hay
en su entorno.
Ubicamos
objetos y
personas
utilizando
expresiones.
Expresa sus
movimientos y
acciones al
desplazarse con
palabras como
“cerca de”
“lejos de”, “al
lado de”; “hacia
adelante”
“hacia atrás.
Lista de
cotejo
CIENCIA
Y
TECNOL
OGÍA
Explica el
mundo físico
basándose
en
Describe, en base a
sus observaciones y
experiencias, las
características y
Describiremos las
partes de nuestro
cuerpo y las
funciones que
Diferencia cada
parte de su cuerpo,
describiendo su
función en las
¿Cómo soy? Señala en un
dibujo cuales
son las partes
de su cuerpo y
Lista de
cotejo
conocimient
os sobre los
seres vivos,
materia y
energía,
biodiversida
d, Tierra y
universo.
necesidades de los
seres vivos y aplica
estos conocimientos
a situaciones
cotidianas.
cumplen al realizar
nuestras dinámicas
de integración.
diferentes
actividades que
realiza y lo hace
sentir bien.
explica sus
funciones.
Dibuja 2
actividades
favoritas que l
permiten hacer
sus
extremidades.
RELIGIÓN
Construye su
identidad
como
persona
humana,
amada por
Dios, digna,
libre y
trascendente
comprendien
do la
doctrina de
su propia
religión,
abierto al
diálogo con
las que le
son
cercanas.
Identifica (que) Dios
manifiesta su amor
en la creación y lo
relaciona con el amor
que recibe de sus
padres, docentes y
amigos.
Descubrirás la
presencia de Dios
en cada una de sus
creaciones.
Descubre el amor
de Dios en la
creación y lo
relaciona con el
amor que recibe de
las personas que lo
rodean.
Dios ha
creado todo
para ser
felices.
Asume y
elabora un
compromiso
junto con sus
compañeros de
cuidar lo creado
por Dios.
Valora y respeta
a sus
compañeros
como parte de
la creación de
Dios
conviviendo
fraternalmente.
Lista de
cotejo
ARTE
Crea
proyectos
desde los
lenguajes
artísticos
Presenta sus trabajos
y creaciones y
responde a
preguntas
sencillas sobre ellos,
describiendo las
características de sus
propios trabajos y el
trabajo de sus
compañeros.
Describirás como
has elaborado tu
dado para
expresar cada una
de tus emociones.
Explicar cómo has
elaborado tu dado
de las emociones
mencionando
materiales
utilizados y los
pasos a seguir.
Elaboramos
nuestro
dado de las
emociones
Describe paso a
paso como
laboro su dado
d emociones y
para que le
servirá.
Lista de
cotejo
PERSONAL
SOCIAL
Construye su
identidad
Expresa con agrado
sus características
físicas, preferencias
y gustos y siente
satisfacción al
realizar pequeñas
tareas
solo.
Reconocerás cómo
te sientes en
diversas
situaciones.
Reconocer las
emociones que
sientes en diversas
situaciones.
Reconocer las
emociones que
sienten los demás
en diversas
situaciones.
Identifico mis
emociones
ante
diferentes
situaciones.
Dibujan y
comparten con
sus
compañeros,
situaciones
donde sienten
las emociones
mencionadas y
cómo su cuerpo
las expresa.
Lista de
cotejo
COMUNICACIÓN
Lee diversos
tipos de
textos en su
lengua
materna
Infiere información
anticipando el
contenido del texto a
partir de algunos
indicios (título,
ilustraciones,
palabras conocidas) y
deduciendo
características de
personajes,
animales, objetos y
lugares, así como
relaciones lógicas de
causa-efecto que se
pueden establecer
fácilmente a partir de
información explícita
del texto.
Leerás un cuento
sobre las
emociones para
identificarlas.
Explica de que
tratará el texto
antes de leerlo.
Ubica información
en el texto.
Leemos
cuentos
sobre las
emociones
Dice de qué
tratará al ver las
imágenes del
texto o el título
del texto.
Reconoce las
emociones que
sentían los
niños y niñas.
Lista de
cotejo
Escribe
diversos
tipos de
textos
Escribe diversos tipos
de textos en el nivel
alfabético,
utilizando las
regularidades del
sistema de escritura,
considerando el
destinatario y tema
de acuerdo al
propósito
comunicativo, e
incorporando un
vocabulario de
Escribirás como tú
sabes un listado de
acciones que te
hacen sentir bien.
Planifica su
escritura
considerando para
qué y para quienes
escribe.
Sigue la linealidad y
direccionalidad de
la escritura.
Escribimos
un listado de
acciones que
nos hacen
sentir bien.
Dibuja
actividades que
le hacen sentir
bien y escribe
con una palabra
para explicarlas
Lista de
cotejo
uso frecuente.
MATEMÁTICAS
Resuelve
Problemas
de Forma,
movimiento
y localización
Modela objetos, sus
características, datos
de ubicación y
recorridos;
identificados en
problemas; con
formas o con
cuadrículas en las
que ubica puntos y
hace trazos de
desplazamientos.
Identificarás la
ubicación que tienes
de sí mismo
realizando
desplazamientos con
ayuda de cuadrículas.
Explica los
desplazamientos que
debe realizar para
buscar objetos o
personas, y se apoya
con códigos de
flechas.
•Utiliza expresiones
como “adelante”,
“detrás”, “izquierda”
y “derecha” para
ubicar o describir el
recorrido de objetos y
personas.
Nos
desplazamos
con códigos
de flechas
para
identificar
tus
emociones.
Ejecuta
desplazamiento
s para ubicarse
en su espacio de
trabajo y lo
representa a
través de
flechas.
Lista de
cotejo
Identificamos
y
regulamos
nuestras
emociones
Resuelve
problemas
de cantidad
Representa las
características o la
agrupación de
objetos según su
color, la forma o el
tamaño, con dibujos
e íconos.
Realizarás
clasificaciones de
acuerdo a
características
comunes usando
material concreto.
Construyen el
concepto de agrupar
y lo utilizan en
diferentes
situaciones con
material concreto.
Clasificamos
objetos por
sus
característica
s comunes.
Forman
conjuntos
realizando
agrupaciones
con objetos que
tienen
característica
comunes
Lista de
cotejo
ARTE
Crea
proyectos
desde los
lenguajes
artísticos
Experimenta con los
medios, materiales y
técnicas artísticas
para crear efectos
visuales, sonoros o
vocales en respuesta
a estímulos del
profesor o en base a
sus propias
exploraciones.
Realizarás la técnica
del rasgado para
regular tus
emociones.
Expresé a través de
la técnica gráfica
plástico, el rasgado
creativamente.
Realizo la
técnica del
rasgado.
Rasgan papeles
de diferentes
colores y pegan
en la imagen
dada.
Lista de
cotejo
CIENCIA
Y
TECNOLOGÍA
Explica el
mundo
natural y
artificial
basándose
en
conocimient
os
sobre seres
vivos,
materia y
energía,
biodiversida
d, Tierra y
universo
Obtiene información
sobre las
características de los
objetos, seres vivos,
hechos y fenómenos
de la naturaleza, y
establece relaciones
entre ellos a través
de la observación,
experimentación y
otras fuentes
proporcionadas
(libros, noticias,
videos, imágenes,
entrevistas).
Identificarás cuáles
son tus sentidos,
sus funciones y
acciones para
cuidarlos.
Identifica y
menciona formas
de cuidar los
órganos de los
sentidos
describiendo sus
funciones e
importancia.
Percibo lo
que está a mi
alrededor
usando y
cuidando mis
sentidos.
Relaciona cada
sentido con su
respectivo
órgano.
Menciona lo
que pude
percibir con
cada uno de sus
sentidos.
Describe las
funciones d los
órganos de los
sentidos.
Lista de
cotejo
Tomar
decisiones
para
cumplir
mis
metas
al
manejar
nuestras
emociones
PERSONAL
SOCIAL
Convive y
participa
democrátic
amente en
la búsqueda
del bien
común.
Colabora en la
elaboración de
acuerdos y normas
que reflejen el buen
trato entre
compañeros en el
aula y expresa su
disposición a
cumplirlas.
Te darás cuenta de
que eres capaz de
lograr tus metas
cuando te lo
propones.
Identificar lo que
puede hacer por si
misma o por sí
mismo.
Aprender a tomar
decisiones que le
favorezcan y
expresar cómo se
siente.
Tomo
decisiones
para lograr
mis metas
Elijen una meta
que quieran
lograr y escriben
los pasos que
debe seguir.
Lista de
cotejo
COMUNICACIÓN
Se
comunica
oralmente
Interactúa en
diversas situaciones
orales, formulando
preguntas, dando
respuestas o
haciendo
comentarios
relacionados con el
tema, utilizando un
vocabulario de uso
frecuente y
recurriendo a
normas y modos de
cortesía según el
contexto
sociocultural.
Dialogarás con tus
compañeros sobre
las formas de
manejar tus
emociones.
Expresa oralmente
sus ideas y
emociones entorno
al manejo de
emociones.
Intercambia ideas
durante el dialogo,
respetando su
turno para hablar.
Dialogamos
sobre las
formas de
manejar
nuestras
emociones.
Dialoga con sus
compañeros
respondiendo
algunas
preguntas para
identificar de
qué manera
manejan sus
emociones y lo
plasma
realizando
dibujos.
Lista de
cotejo
Escribe
diversos
tipos de
textos en su
lengua
materna.
Escribe diversos tipos
de textos en el nivel
alfabético, utilizando
las regularidades del
sistema de escritura,
considerando el
destinatario y tema
de acuerdo al
propósito
comunicativo, e
incorporando un
vocabulario de uso
frecuente.
Presentarás una
propuesta creativa
para demostrar que
cumplir tus metas
te hacen sentir
bien.
Planifica el texto
considerando el
propósito y el
destinatario.
Utiliza trazos,
grafismos, letras
ordenadas para
expresar sus metas
Elaboramos
carteles de
compromiso
para cumplir
con nuestras
metas y
sentirnos
bien.
Escriben
carteles de
compromiso
que se colocarán
en un lugar
visible del hogar
para evaluar su
cumplimiento.
Lista de
cotejo
MATEMÁTICA
Resuelve
problemas
de cantidad
Usa diversas
expresiones que
muestran su com-
prensión sobre la
cantidad, el peso y el
tiempo –“muchos”,
“pocos”, “ninguno”,
“más que”, “menos
que”, en situaciones
cotidianas.
Usarás
cuantificadores:
“muchos” “pocos”,
"ninguno", y
expresiones: “más
que" “menos que”
para comparar
cantidades.
Expresa las
propiedades de los
objetos según sus
características
usando las
expresiones
“muchos, poco y
ninguno”
Explica los criterios
usados al agrupar
objetos empleando
las expresiones.
Cuantificamo
s para tomar
decisiones.
Realiza
agrupaciones
utilizando
expresiones
como muchos,
pocos,
ninguno
CIENCIA
Y
TECNOLOGÍA
Indaga
mediante
métodos
científicos
para
construir
conocimient
os
Obtiene datos a
partir de la
observación y
exploración de
objetos, hechos o
fenómenos, los
registra en
organizadores
usando dibujos, o
primeras formas de
escritura. Toma en
cuenta las medidas
de seguridad.
Explicarás despues
de informarte ¿Qué
necesitarás para
mantenerte
saludable?
Explica despues de
informarse, cuales
son las acciones
que debe cumplir
para mantenerse
saludable.
Nos
mantenemos
saludables
Escribe y dibuja
dos acciones
para mantener
su cuerpo sano.
Lista de
cotejo
RELIG
IÓN
Asume la
experiencia
del
Expresa de manera
oral, el amor a su
amigo Jesús.
Reconocerás a
Jesús como amigo
Expresa coherencia
en sus acciones
cotidianas
Conocemos a
nuestro
amigo Jesús
Expresa el amor
que siente por
su amigo Jesús y
Lista de
cotejo
encuentro
personal y
comunitario
con Dios en
su proyecto
de vida en
coherencia
con su
creencia
religiosa.
de todos de los
niños.
descubriendo el
amor de nuestro
amigo Jesús.
a sus
compañeros.
ARTE
Crea
proyectos
desde los
lenguajes
artísticos
Experimenta con los
medios, materiales y
técnicas artísticas
para crear efectos
visuales, sonoros o
vocales en respuesta
a estímulos del
profesor o en base a
sus propias
exploraciones.
Compartirás tus
emociones con la
técnica de collage
Expresé a través
de la técnica
gráfica plástico, el
collage para
regular mis
emociones.
Le ponemos
color a
nuestras
emociones.
Expresa sus
emociones a
través de
colores usando
el collage.
Le coloca un
título creativo
a su creación.
Lista de
cotejo
2.5 SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUGERIDAS:
DÍA 1 – LUNES
28/03/2022
Actividad 1. Conociendo a
mis compañeros en la
escuela.
DÍA 2-MARTES 29/03/2022
Actividad 1. Conociendo a mis
compañeros en la escuela.
DÍA 3 – MIERCOLES
30/03/2022
Actividad 1. Conociendo a mis
compañeros en la escuela.
DÍA 4 – JUEVES 31/03/2022
Actividad 1. Conociendo a mis
compañeros en la escuela.
DÍA 5 – VIERNES 10/04/2022
Actividad 1. Conociendo a mis
compañeros en la escuela.
PERSONAL
SOCIAL
1.1 Me presento y
digo como soy
COMUNICAIÓN
1.3. Conociendo más
sobre mi escuela y
compañeros de aula.
RELIGION.
1.2Conociendo la
creación de Dios
ARTE Y CULTURA.
1.3 Creamos una galería
con las cualidades de
mis mejores amigos
MATEMATICA.
1.4 Conocemos donde
están ubicados los
objetos que me gustan.
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA.
1.5 Conociendo las partes
de nuestro cuerpo.
MATEMATICA.
1.6 ¿Qué camino debo
tomar para llegar a mi
casa?
DÍA 1 – LUNES
04/04/2022
Actividad 2. Conociendo y
expresando mis
emociones.
DÍA 2-MARTES 05/04/2022
Actividad 2. Conociendo y
expresando mis emociones
DÍA 3 – MIERCOLES
06/04/2022
Actividad 2. Conociendo y
expresando mis emociones
DÍA 4 – JUEVES 07/04/2022
Actividad 2. Conociendo y
expresando mis emociones
DÍA 5 – VIERNES 08/04/2022
Actividad 2. Conociendo y
expresando mis emociones
2.6 TUTORÍA:
DIMENSIÓN PERSONAL ACTIVIDADES Y/O
ACCIONES
DIMENSIÓN SOCIAL
Comparto mis vivencias y me
preparo para un nuevo año
Mis sueños y mis metas son
importantes
Convivencia y participación
Con mis habilidades lograré mis
sueños
Superando las dificultades lograré
mis metas.
MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR:
 Orientaciones para la evaluación diagnóstica y la planificación curricular.
 Orientaciones generales para la diversificación y acompañamiento de la experiencia de aprendizaje 0.
PERSONAL
SOCIAL
2.1 Conozco mis
emociones
MATEMATICA.
2.2. Seriamos
ordenamos objetos.
RELIGION
2.3
Vivamos la cuaresma.
COMUNICACIÓN
2.4 Aprendemos cosas
divertidas en la escuela
MATEMATICA
2.5 Organizamos
nuestros juguetes
favoritos.
TUTORÍA
2.6 Los momentos más
importantes que viví
CIENCIA Y
TECNOLOGIA
2.7 Nuestros sentidos en
acción
DÍA 1 – LUNES
10/05/2021
Actividad 3. ¿Cuánto he
aprendido el 2021?
DÍA 2-MARTES 11/05/2021
Actividad 3. ¿Cuánto he
aprendido el 2021?
DÍA 3 – MIERCOLES
12/05/2021
Actividad 3. ¿Cuánto he
aprendido el 2021?
DÍA 4 – JUEVES 13/052021
Actividad 3. ¿Cuánto he
aprendido el 2021?
DÍA 5 – VIERNES 14/05/2021
Actividad 3. ¿Cuánto he
aprendido el 2021?
Personal social
3.1 prueba
diagnostica
MATEMATICA
3.2. Prueba diagnóstica.
COMUNICACIÓN
3.4 Prueba diagnóstica
CIENCIA Y
TECNOLOGIA
3.5 Prueba diagnóstica
TUTORIA.
3.3Elaboro mi nuevo
horario escolar.
DÍA 1 – LUNES
11/04/2022
Actividad 4. Identificamos y
regulamos nuestras emociones
DÍA 2-MARTES
12/04/2022
Actividad 4. Identificamos y
regulamos nuestras emociones
DÍA 3 – MIERCOLES
13/04/2022
Actividad 4. Identificamos y
regulamos nuestras emociones
DÍA 4 – JUEVES
14/042022
Actividad 4. Identificamos y
regulamos nuestras emociones
DÍA 5 – VIERNES
15/04/202
Actividad 4. Identificamos y
regulamos nuestras emociones
Personal social
4.1 Identifico mis
emociones ante
diferentes situaciones
MATEMATICA
4.2. Clasificamos objetos
por sus características
comunes
COMUNICACIÓN
4.3 Leemos cuentos sobre
las emociones
CIENCIA Y
TECNOLOGIA
4.4 Percibo lo que está a mi
alrededor usando y cuidando
mis sentidos
TUTORIA.
4.5. Superando las
dificultades lograré mis
metas.
 Guía docente para la planificación curricular de la experiencia de aprendizaje.
 Kit de evaluación diagnóstica:matemática, comunicación
 Experiencias de aprendizaje – Aprendo en Casa.
 Cuadernos de trabajo MINEDU.
 Otros……………………………….
Lomas Del Sur, 28 de marzo del 2022
______________________
ÑOPE SANTOS REINALDO
PROFESOR DE AULA

Más contenido relacionado

Similar a EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_ 0 _EVALUACIÓN_DIAGNÓSTICA _3ro_2022.docx

2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_06_AL_10_DE_MARZO.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_06_AL_10_DE_MARZO.doc2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_06_AL_10_DE_MARZO.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_06_AL_10_DE_MARZO.doc
juanmiguelperaltaast
 
Proyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos AiresProyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos Aires
Sandra Milena
 
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf
abiataryagkugnugkum
 
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
HelenPadilla10
 
EVALUACION DIAGNOSTICA. PREESCOLAU.pptx
EVALUACION DIAGNOSTICA. PREESCOLAU.pptxEVALUACION DIAGNOSTICA. PREESCOLAU.pptx
EVALUACION DIAGNOSTICA. PREESCOLAU.pptx
ELIZABETHVITEHERNAND
 
MATRIZ 3 AÑOS.docx
MATRIZ 3 AÑOS.docxMATRIZ 3 AÑOS.docx
MATRIZ 3 AÑOS.docx
flormedinacasiano2
 
fabian.docx
fabian.docxfabian.docx
3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc
3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc
3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc
PerlitaMariyanLopez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRAEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRA
elizabethmerly1990
 
unidad Octubre.docx
unidad Octubre.docxunidad Octubre.docx
unidad Octubre.docx
NayduSolisOscate
 
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
SonalDelgado
 
INFORME TÉCNICO PEDAGOGICO hjjhgrtthgdfdr
INFORME TÉCNICO PEDAGOGICO hjjhgrtthgdfdrINFORME TÉCNICO PEDAGOGICO hjjhgrtthgdfdr
INFORME TÉCNICO PEDAGOGICO hjjhgrtthgdfdr
solidalilaalvaradoro
 
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armoníaRetornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
JuanPabloVictorianoS
 
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
MaxVillySalasHuete2
 
1.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE V CICLO-Retornamos con alegría a nuestras aulas ...
1.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE V CICLO-Retornamos con alegría a nuestras aulas ...1.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE V CICLO-Retornamos con alegría a nuestras aulas ...
1.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE V CICLO-Retornamos con alegría a nuestras aulas ...
janex paul lama carrera
 
diversificación 5 años NIVEL INICIAL completa.docx
diversificación 5 años NIVEL INICIAL completa.docxdiversificación 5 años NIVEL INICIAL completa.docx
diversificación 5 años NIVEL INICIAL completa.docx
SusanSoria2
 
3° grado EJEMPLOS DE CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS .docx
3° grado EJEMPLOS DE  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS .docx3° grado EJEMPLOS DE  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS .docx
3° grado EJEMPLOS DE CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS .docx
Hirome Laura
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docxPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docx
haydeeliviasef
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docx
julyjacoryManihuariH
 

Similar a EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_ 0 _EVALUACIÓN_DIAGNÓSTICA _3ro_2022.docx (20)

2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_06_AL_10_DE_MARZO.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_06_AL_10_DE_MARZO.doc2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_06_AL_10_DE_MARZO.doc
2°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_06_AL_10_DE_MARZO.doc
 
Proyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos AiresProyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos Aires
 
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1 (1).pdf
 
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
 
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
01 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDO EN CASA 2022 _Marzo_1.pdf
 
EVALUACION DIAGNOSTICA. PREESCOLAU.pptx
EVALUACION DIAGNOSTICA. PREESCOLAU.pptxEVALUACION DIAGNOSTICA. PREESCOLAU.pptx
EVALUACION DIAGNOSTICA. PREESCOLAU.pptx
 
MATRIZ 3 AÑOS.docx
MATRIZ 3 AÑOS.docxMATRIZ 3 AÑOS.docx
MATRIZ 3 AÑOS.docx
 
fabian.docx
fabian.docxfabian.docx
fabian.docx
 
3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc
3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc
3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRAEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE PRIMER GRA
 
unidad Octubre.docx
unidad Octubre.docxunidad Octubre.docx
unidad Octubre.docx
 
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú (1).docx
 
INFORME TÉCNICO PEDAGOGICO hjjhgrtthgdfdr
INFORME TÉCNICO PEDAGOGICO hjjhgrtthgdfdrINFORME TÉCNICO PEDAGOGICO hjjhgrtthgdfdr
INFORME TÉCNICO PEDAGOGICO hjjhgrtthgdfdr
 
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armoníaRetornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
 
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
 
1.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE V CICLO-Retornamos con alegría a nuestras aulas ...
1.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE V CICLO-Retornamos con alegría a nuestras aulas ...1.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE V CICLO-Retornamos con alegría a nuestras aulas ...
1.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE V CICLO-Retornamos con alegría a nuestras aulas ...
 
diversificación 5 años NIVEL INICIAL completa.docx
diversificación 5 años NIVEL INICIAL completa.docxdiversificación 5 años NIVEL INICIAL completa.docx
diversificación 5 años NIVEL INICIAL completa.docx
 
3° grado EJEMPLOS DE CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS .docx
3° grado EJEMPLOS DE  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS .docx3° grado EJEMPLOS DE  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS .docx
3° grado EJEMPLOS DE CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS .docx
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docxPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL 2023 (11).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-2017.docx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°_ 0 _EVALUACIÓN_DIAGNÓSTICA _3ro_2022.docx

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°0 (Evaluación Diagnóstica y soporte emocional) “Nos preparamos para el retorno a Clases expresando nuestras emociones” I.- DATOS GENERALES: I. E : 88416 UGEL : Santa LUGAR : Lomas Del Sur CICLO y GRADO : IV - 3° grado DIRECTORA : Ana Cecilia Adanaque Vilcherrez DOCENTE DE AULA : Ñope Santos Reinaldo DURACIÓN : Del 28 de Marzo al 01 de abril de 2021 PERIODO DE EJECUCIÓN: Tres semanas ÁREA A TRABAJAR : Personal Social, Comunicación, Matemática, Arte y Cultura, Ciencia y Tecnología, Religión II. COMPONENTE: 2.1 Situación significativa Danna y Yoshiro tienen 8 años, ellos tendrán que enfrentar una nueva experiencia al iniciar el año escolar 2022 ya que ingresarán al tercer grado, encontrándose de manera (semi presencial) con un conjunto de personas (nuevos compañeros, profesor), con quienes convivirán durante un largo periodo de tiempo. Danna y Yoshiro se encuentran con una mezcla de emociones: alegría, pero también miedo y tristeza, ya que el año anterior no pudieron ingresar a clases periódicamente, debido al trabajo de sus padres, la muerte de un familiar y otras situaciones generadas por la pandemia, dejando de cumplir muchas de las actividades dejada por su docente, ahora tiene que organizarse para poder estudiar y superar esas dificultades ¿Te ha sucedido algo parecido? ante esta situación ¿Qué pueden hacer Danna y Yoshiro para conocerse, identificar y expresar sus emociones? ¿Qué decisiones pueden tomar Danna y Yoshiro para superar estas dificultades y lograr sus metas?
  • 2. 2.2 Propósito de Aprendizaje ÁREA COMPETENCIAS PERSONAL SOCIAL Construye su identidad. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. CIENCIA Y TECNOLOGÍA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. ARTE Y CULTURA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. RELIGIÓN Construye su identidad como persona humana, amada por Dios. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. 2.3. Enfoques transversales Enfoques transversales Valores Diálogo y concertación Enfoque orientación al bien común RESPONSABILIDAD POR EL BIEN COMÚN Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas en el cuidado y protección del medio ambiente tomando en cuenta su propio bienestar y el de su comunidad. ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Respeto por las diferencias Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia
  • 3. 2.4 MATRIZ DE EVALUACIÓN: ACTIVIDAD AREA COMPETENCIA DESEMPEÑOS Propósito de Aprendizaje CRITERIOS DE EVALUACION ACTIVIDAD SUGERIDA EVIDENCIAS INSTRUMEN TO Nos conocemos y expresamos nuestras emociones P.SOCIAL Construye su identidad. Expresa con agrado sus características físicas, preferencias y gustos y siente satisfacción al realizar pequeñas tareas solo. Aprenderás a reconocer lo valiosa o valioso que eres. Describe algunas de sus características físicas, sus gustos y preferencias demostrándolas al interactuar con sus compañeros. Me conozco y valoro mi cuerpo. Se dibujan y escriben sus características físicas. Dibujan sus gustos, preferencia, cualidades y las comparten con sus compañeros. Lista de cotejo COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna. Expresa oralmente sus necesidades, intereses, experiencias y emociones de forma espontánea, adecuando su texto oral a sus interlocutores y contexto de acuerdo al propósito comunicativo y utilizando recursos no verbales y paraverbales. Expresarás lo que sientes y deseas en este nuevo año escolar. Utiliza palabras de uso frecuente, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz, para dar a conocer cómo se sienten y que desea aprender en este nuevo año escolar. Iniciamos nuestro año escolar con alegría. -Se expresa con alegría cómo se siente en este nuevo año escolar, dibujándose y escribiendo su nombre correctamente. Lista de cotejo
  • 4. Contarás anécdotas para dar a conocer tus experiencias vividas en pandemia. Ordena sus ideas en torno a un tema para narrar a sus compañeros una experiencia vivida. Utiliza un vocabulario de uso frecuente al narrar su anécdota acompañado de gestos y movimientos corporales. Relatamos nuestras experiencia s. Ordena sus ideas teniendo en cuenta que sucedió al inicio, cual fu el problema y como termino. Al narrar se apoyó de gestos o movimiento de su manos o cuerpo. Su vocabulario fue claro. MATEMÁTICA Resuelve problemas de forma, movimiento y localización También traza y describe desplaza- mientos y posiciones, en cuadriculados y puntos de referencia. Para esto, usa expresiones espaciales (detrás de, encima de, debajo de, detrás de, dentro, fuera, en el borde), su cuerpo como punto de referencia y representaciones concretas o gráficas. Ubicarás objetos y personas a tu alrededor en situaciones cotidianas. Expresa con su cuerpo o algunas palabras como “cerca de” “lejos de”, “al lado de”; “hacia adelante” “hacia atrás”, “hacia un lado”, “hacia el otro lado los objetos y personas que hay en su entorno. Ubicamos objetos y personas utilizando expresiones. Expresa sus movimientos y acciones al desplazarse con palabras como “cerca de” “lejos de”, “al lado de”; “hacia adelante” “hacia atrás. Lista de cotejo CIENCIA Y TECNOL OGÍA Explica el mundo físico basándose en Describe, en base a sus observaciones y experiencias, las características y Describiremos las partes de nuestro cuerpo y las funciones que Diferencia cada parte de su cuerpo, describiendo su función en las ¿Cómo soy? Señala en un dibujo cuales son las partes de su cuerpo y Lista de cotejo
  • 5. conocimient os sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversida d, Tierra y universo. necesidades de los seres vivos y aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. cumplen al realizar nuestras dinámicas de integración. diferentes actividades que realiza y lo hace sentir bien. explica sus funciones. Dibuja 2 actividades favoritas que l permiten hacer sus extremidades. RELIGIÓN Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente comprendien do la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Identifica (que) Dios manifiesta su amor en la creación y lo relaciona con el amor que recibe de sus padres, docentes y amigos. Descubrirás la presencia de Dios en cada una de sus creaciones. Descubre el amor de Dios en la creación y lo relaciona con el amor que recibe de las personas que lo rodean. Dios ha creado todo para ser felices. Asume y elabora un compromiso junto con sus compañeros de cuidar lo creado por Dios. Valora y respeta a sus compañeros como parte de la creación de Dios conviviendo fraternalmente. Lista de cotejo ARTE Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Presenta sus trabajos y creaciones y responde a preguntas sencillas sobre ellos, describiendo las características de sus propios trabajos y el trabajo de sus compañeros. Describirás como has elaborado tu dado para expresar cada una de tus emociones. Explicar cómo has elaborado tu dado de las emociones mencionando materiales utilizados y los pasos a seguir. Elaboramos nuestro dado de las emociones Describe paso a paso como laboro su dado d emociones y para que le servirá. Lista de cotejo
  • 6. PERSONAL SOCIAL Construye su identidad Expresa con agrado sus características físicas, preferencias y gustos y siente satisfacción al realizar pequeñas tareas solo. Reconocerás cómo te sientes en diversas situaciones. Reconocer las emociones que sientes en diversas situaciones. Reconocer las emociones que sienten los demás en diversas situaciones. Identifico mis emociones ante diferentes situaciones. Dibujan y comparten con sus compañeros, situaciones donde sienten las emociones mencionadas y cómo su cuerpo las expresa. Lista de cotejo COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos en su lengua materna Infiere información anticipando el contenido del texto a partir de algunos indicios (título, ilustraciones, palabras conocidas) y deduciendo características de personajes, animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto. Leerás un cuento sobre las emociones para identificarlas. Explica de que tratará el texto antes de leerlo. Ubica información en el texto. Leemos cuentos sobre las emociones Dice de qué tratará al ver las imágenes del texto o el título del texto. Reconoce las emociones que sentían los niños y niñas. Lista de cotejo Escribe diversos tipos de textos Escribe diversos tipos de textos en el nivel alfabético, utilizando las regularidades del sistema de escritura, considerando el destinatario y tema de acuerdo al propósito comunicativo, e incorporando un vocabulario de Escribirás como tú sabes un listado de acciones que te hacen sentir bien. Planifica su escritura considerando para qué y para quienes escribe. Sigue la linealidad y direccionalidad de la escritura. Escribimos un listado de acciones que nos hacen sentir bien. Dibuja actividades que le hacen sentir bien y escribe con una palabra para explicarlas Lista de cotejo
  • 7. uso frecuente. MATEMÁTICAS Resuelve Problemas de Forma, movimiento y localización Modela objetos, sus características, datos de ubicación y recorridos; identificados en problemas; con formas o con cuadrículas en las que ubica puntos y hace trazos de desplazamientos. Identificarás la ubicación que tienes de sí mismo realizando desplazamientos con ayuda de cuadrículas. Explica los desplazamientos que debe realizar para buscar objetos o personas, y se apoya con códigos de flechas. •Utiliza expresiones como “adelante”, “detrás”, “izquierda” y “derecha” para ubicar o describir el recorrido de objetos y personas. Nos desplazamos con códigos de flechas para identificar tus emociones. Ejecuta desplazamiento s para ubicarse en su espacio de trabajo y lo representa a través de flechas. Lista de cotejo Identificamos y regulamos nuestras emociones Resuelve problemas de cantidad Representa las características o la agrupación de objetos según su color, la forma o el tamaño, con dibujos e íconos. Realizarás clasificaciones de acuerdo a características comunes usando material concreto. Construyen el concepto de agrupar y lo utilizan en diferentes situaciones con material concreto. Clasificamos objetos por sus característica s comunes. Forman conjuntos realizando agrupaciones con objetos que tienen característica comunes Lista de cotejo ARTE Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Experimenta con los medios, materiales y técnicas artísticas para crear efectos visuales, sonoros o vocales en respuesta a estímulos del profesor o en base a sus propias exploraciones. Realizarás la técnica del rasgado para regular tus emociones. Expresé a través de la técnica gráfica plástico, el rasgado creativamente. Realizo la técnica del rasgado. Rasgan papeles de diferentes colores y pegan en la imagen dada. Lista de cotejo
  • 8. CIENCIA Y TECNOLOGÍA Explica el mundo natural y artificial basándose en conocimient os sobre seres vivos, materia y energía, biodiversida d, Tierra y universo Obtiene información sobre las características de los objetos, seres vivos, hechos y fenómenos de la naturaleza, y establece relaciones entre ellos a través de la observación, experimentación y otras fuentes proporcionadas (libros, noticias, videos, imágenes, entrevistas). Identificarás cuáles son tus sentidos, sus funciones y acciones para cuidarlos. Identifica y menciona formas de cuidar los órganos de los sentidos describiendo sus funciones e importancia. Percibo lo que está a mi alrededor usando y cuidando mis sentidos. Relaciona cada sentido con su respectivo órgano. Menciona lo que pude percibir con cada uno de sus sentidos. Describe las funciones d los órganos de los sentidos. Lista de cotejo Tomar decisiones para cumplir mis metas al manejar nuestras emociones PERSONAL SOCIAL Convive y participa democrátic amente en la búsqueda del bien común. Colabora en la elaboración de acuerdos y normas que reflejen el buen trato entre compañeros en el aula y expresa su disposición a cumplirlas. Te darás cuenta de que eres capaz de lograr tus metas cuando te lo propones. Identificar lo que puede hacer por si misma o por sí mismo. Aprender a tomar decisiones que le favorezcan y expresar cómo se siente. Tomo decisiones para lograr mis metas Elijen una meta que quieran lograr y escriben los pasos que debe seguir. Lista de cotejo COMUNICACIÓN Se comunica oralmente Interactúa en diversas situaciones orales, formulando preguntas, dando respuestas o haciendo comentarios relacionados con el tema, utilizando un vocabulario de uso frecuente y recurriendo a normas y modos de cortesía según el contexto sociocultural. Dialogarás con tus compañeros sobre las formas de manejar tus emociones. Expresa oralmente sus ideas y emociones entorno al manejo de emociones. Intercambia ideas durante el dialogo, respetando su turno para hablar. Dialogamos sobre las formas de manejar nuestras emociones. Dialoga con sus compañeros respondiendo algunas preguntas para identificar de qué manera manejan sus emociones y lo plasma realizando dibujos. Lista de cotejo
  • 9. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en el nivel alfabético, utilizando las regularidades del sistema de escritura, considerando el destinatario y tema de acuerdo al propósito comunicativo, e incorporando un vocabulario de uso frecuente. Presentarás una propuesta creativa para demostrar que cumplir tus metas te hacen sentir bien. Planifica el texto considerando el propósito y el destinatario. Utiliza trazos, grafismos, letras ordenadas para expresar sus metas Elaboramos carteles de compromiso para cumplir con nuestras metas y sentirnos bien. Escriben carteles de compromiso que se colocarán en un lugar visible del hogar para evaluar su cumplimiento. Lista de cotejo MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad Usa diversas expresiones que muestran su com- prensión sobre la cantidad, el peso y el tiempo –“muchos”, “pocos”, “ninguno”, “más que”, “menos que”, en situaciones cotidianas. Usarás cuantificadores: “muchos” “pocos”, "ninguno", y expresiones: “más que" “menos que” para comparar cantidades. Expresa las propiedades de los objetos según sus características usando las expresiones “muchos, poco y ninguno” Explica los criterios usados al agrupar objetos empleando las expresiones. Cuantificamo s para tomar decisiones. Realiza agrupaciones utilizando expresiones como muchos, pocos, ninguno CIENCIA Y TECNOLOGÍA Indaga mediante métodos científicos para construir conocimient os Obtiene datos a partir de la observación y exploración de objetos, hechos o fenómenos, los registra en organizadores usando dibujos, o primeras formas de escritura. Toma en cuenta las medidas de seguridad. Explicarás despues de informarte ¿Qué necesitarás para mantenerte saludable? Explica despues de informarse, cuales son las acciones que debe cumplir para mantenerse saludable. Nos mantenemos saludables Escribe y dibuja dos acciones para mantener su cuerpo sano. Lista de cotejo RELIG IÓN Asume la experiencia del Expresa de manera oral, el amor a su amigo Jesús. Reconocerás a Jesús como amigo Expresa coherencia en sus acciones cotidianas Conocemos a nuestro amigo Jesús Expresa el amor que siente por su amigo Jesús y Lista de cotejo
  • 10. encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. de todos de los niños. descubriendo el amor de nuestro amigo Jesús. a sus compañeros. ARTE Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Experimenta con los medios, materiales y técnicas artísticas para crear efectos visuales, sonoros o vocales en respuesta a estímulos del profesor o en base a sus propias exploraciones. Compartirás tus emociones con la técnica de collage Expresé a través de la técnica gráfica plástico, el collage para regular mis emociones. Le ponemos color a nuestras emociones. Expresa sus emociones a través de colores usando el collage. Le coloca un título creativo a su creación. Lista de cotejo 2.5 SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUGERIDAS: DÍA 1 – LUNES 28/03/2022 Actividad 1. Conociendo a mis compañeros en la escuela. DÍA 2-MARTES 29/03/2022 Actividad 1. Conociendo a mis compañeros en la escuela. DÍA 3 – MIERCOLES 30/03/2022 Actividad 1. Conociendo a mis compañeros en la escuela. DÍA 4 – JUEVES 31/03/2022 Actividad 1. Conociendo a mis compañeros en la escuela. DÍA 5 – VIERNES 10/04/2022 Actividad 1. Conociendo a mis compañeros en la escuela. PERSONAL SOCIAL 1.1 Me presento y digo como soy COMUNICAIÓN 1.3. Conociendo más sobre mi escuela y compañeros de aula. RELIGION. 1.2Conociendo la creación de Dios ARTE Y CULTURA. 1.3 Creamos una galería con las cualidades de mis mejores amigos MATEMATICA. 1.4 Conocemos donde están ubicados los objetos que me gustan. CIENCIA Y TECNOLOGÍA. 1.5 Conociendo las partes de nuestro cuerpo. MATEMATICA. 1.6 ¿Qué camino debo tomar para llegar a mi casa? DÍA 1 – LUNES 04/04/2022 Actividad 2. Conociendo y expresando mis emociones. DÍA 2-MARTES 05/04/2022 Actividad 2. Conociendo y expresando mis emociones DÍA 3 – MIERCOLES 06/04/2022 Actividad 2. Conociendo y expresando mis emociones DÍA 4 – JUEVES 07/04/2022 Actividad 2. Conociendo y expresando mis emociones DÍA 5 – VIERNES 08/04/2022 Actividad 2. Conociendo y expresando mis emociones
  • 11. 2.6 TUTORÍA: DIMENSIÓN PERSONAL ACTIVIDADES Y/O ACCIONES DIMENSIÓN SOCIAL Comparto mis vivencias y me preparo para un nuevo año Mis sueños y mis metas son importantes Convivencia y participación Con mis habilidades lograré mis sueños Superando las dificultades lograré mis metas. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR:  Orientaciones para la evaluación diagnóstica y la planificación curricular.  Orientaciones generales para la diversificación y acompañamiento de la experiencia de aprendizaje 0. PERSONAL SOCIAL 2.1 Conozco mis emociones MATEMATICA. 2.2. Seriamos ordenamos objetos. RELIGION 2.3 Vivamos la cuaresma. COMUNICACIÓN 2.4 Aprendemos cosas divertidas en la escuela MATEMATICA 2.5 Organizamos nuestros juguetes favoritos. TUTORÍA 2.6 Los momentos más importantes que viví CIENCIA Y TECNOLOGIA 2.7 Nuestros sentidos en acción DÍA 1 – LUNES 10/05/2021 Actividad 3. ¿Cuánto he aprendido el 2021? DÍA 2-MARTES 11/05/2021 Actividad 3. ¿Cuánto he aprendido el 2021? DÍA 3 – MIERCOLES 12/05/2021 Actividad 3. ¿Cuánto he aprendido el 2021? DÍA 4 – JUEVES 13/052021 Actividad 3. ¿Cuánto he aprendido el 2021? DÍA 5 – VIERNES 14/05/2021 Actividad 3. ¿Cuánto he aprendido el 2021? Personal social 3.1 prueba diagnostica MATEMATICA 3.2. Prueba diagnóstica. COMUNICACIÓN 3.4 Prueba diagnóstica CIENCIA Y TECNOLOGIA 3.5 Prueba diagnóstica TUTORIA. 3.3Elaboro mi nuevo horario escolar. DÍA 1 – LUNES 11/04/2022 Actividad 4. Identificamos y regulamos nuestras emociones DÍA 2-MARTES 12/04/2022 Actividad 4. Identificamos y regulamos nuestras emociones DÍA 3 – MIERCOLES 13/04/2022 Actividad 4. Identificamos y regulamos nuestras emociones DÍA 4 – JUEVES 14/042022 Actividad 4. Identificamos y regulamos nuestras emociones DÍA 5 – VIERNES 15/04/202 Actividad 4. Identificamos y regulamos nuestras emociones Personal social 4.1 Identifico mis emociones ante diferentes situaciones MATEMATICA 4.2. Clasificamos objetos por sus características comunes COMUNICACIÓN 4.3 Leemos cuentos sobre las emociones CIENCIA Y TECNOLOGIA 4.4 Percibo lo que está a mi alrededor usando y cuidando mis sentidos TUTORIA. 4.5. Superando las dificultades lograré mis metas.
  • 12.  Guía docente para la planificación curricular de la experiencia de aprendizaje.  Kit de evaluación diagnóstica:matemática, comunicación  Experiencias de aprendizaje – Aprendo en Casa.  Cuadernos de trabajo MINEDU.  Otros………………………………. Lomas Del Sur, 28 de marzo del 2022 ______________________ ÑOPE SANTOS REINALDO PROFESOR DE AULA