SlideShare una empresa de Scribd logo
 El método de comparación de factores
emplea el principio del ordenamiento y es
una técnica analítica para comparar los
puestos por medio de factores de valuación.
 La creación del método de comparación de
factores es atribuida a EUGENE BENGE que
propuso cinco factores generales, a saber.
 Requisitos mentales
 Habilidades requeridas
 Requisitos físicos
 Responsabilidad
 Condiciones de trabajo
 Los factores constituyen criterios de
comparación
 Son instrumentos de comparación que
permitirán colocar en orden de importancia
los puestos que valuaran.
 La elección de los factores de valuación
dependerá de los tipos de y las características
de los puestos que se valuaran.
 La idea básica de este método es identificar
pocos factores, pero más amplios, que
permitan hace comparaciones sencillas con
rapidez.
 Cuanto mejor sea la definición de los
factores, tanto mayor será la precisión del
método.
3.- Elección de los puestos de
referencia, para permitir las
comparaciones de los puestos.
 Los puestos de referencia son escogidos para
facilitar la manipulación de los factores de
valuación.
 Cada puesto de referencia es valuado por
medio del ordenamiento de los factores de
valuación que se realice.
 Tabla JERARQUIZACION DE FACTORES EN DOS PUESTOS DE
REFERNCIA.
LA JERARQUIZACION DE CADA FACTOR ES INDEPENDIENTE
FORMA DE
JERARQUIZACION DE LOS
FACTORES
ENCARGADO DE ASEO RECEPCIONISTA
1 Requisitos Físicos Habilidades Requeridas
2 Condiciones de Trabajo Responsabilidad
3 Habilidades Requeridas Requisitos Mentales
4 Responsabilidad Requisitos Físicos
5 Requisitos Mentales Condiciones de Trabajo
 Los puestos de referencia se toman como
base para la comparación.
 Los factores valuados deben ser ponderados
y colocados con base en su contribución
individual al total (que se pueda presentar en
forma de porcentaje); de modo que la suma
total de salario que se obtenga para un
puesto de referencia se pueda dividir y
considerar en términos absolutos en el caso
de cada factor.
Factores de valuación Recepcionista (R$) Encargado de aseo
Requisitos mentales
Habilidades requeridas
Requisitos físicos
Responsabilidad
Condiciones de trabajo
Total:
60.00
100.00
40.00
80.00
20.00
$300.00
10.00
30.00
50.00
20.00
40.00
$150.00
La valuación de los factores es la parte del trabajo
de la comisión que consiste en atribuir valores
monetarios a cada factor. Si el salario es conocido,
entonces cada factor debe tener cierto valor. La
suma total de los valores de los factores constituye
100% del salario.
 . Ahora la tarea es conciliar los resultados
obtenidos en la valuación de factores con los
obtenidos en el ordenamiento original de los
factores. En otras palabras, debe haber
congruencia entre las diferencias relativas
indicadas por el ordenamiento y las
diferencias absolutas encontradas en las
asignaciones salariales y subjetivas.
Forma de
Jerarquización
Requisitos
Mentales
Habilidades
requeridas
Requisitos
físicos
Responsabilidades Condiciones
de trabajo
1
2
3
4
5
Cargo aseo
Recepcionista Cargo aseo
Recepcionista
Recepcionista
Cargo aseo
Cargo aseo
Recepcionista
Recepcionista
Cargo aseo
MATRIZ DE JERARQUIZACION DE FACTORES
La matriz es tan solo un mapa que muestra las diferencias
relativas entre los puestos y no indica las diferencias
absolutas, que es lo que desea.
 La matriz anterior se completa con los resultados
de la valuación de los factores y se transforma en
una matriz de jerarquización y de valuación de los
factores.
Orden de
Importancia
De los
factores
Requisitos
mentales
Requisitos
requeridos
Requisitos
físicos
responsabilidad Condiciones
De trabajo
1
2
3
4
5
Cargo aseo
($20.00)
Recepcionista
($60.00)
Cargo aseo
($30.00)
Recep($100.00)
Recep.
($40.00)
Cargo
aseo($50.00)
Cargo aseo
($20.00)
Recep. ($80.00)
Recepcionista
($20.00)
Cargo aseo
($40.00)
 El paso siguiente es transformar esta matriz de
jerarquización y valuación de los factores en una
escala comparativa de puestos, como sugiere la
siguiente tabla.
 ESCALA COMPARATIVA DE PUESTOS
Valores
en
RS
REQUISITOS
MENTALES
Habilidades
Requeridas
Requisitos
fiscos
Responsabilidad Condiciones
de trabajo
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
120
130
140
Encargado de
aseo
recepcionista
Cargo de
aseo
recepcionista
Recepcionista
Cargo de aseo
Cargo de aseo
recepcionista
recepcionista
cargo de
aseo
 Con la escala comparativa de puestos queda terminado
el instrumento de valuación de los puestos por medio
del método de comparación de factores. Dicha escala
ubica cada puesto en relación con cada uno de los
factores.
LIMITACIONES DEL METODO DE COMPARACION DE
FACTORES.
 Adecuado para puestos por horas y para otros
puestos poco complejos.
 Se puede adaptar para puestos por mes.
 Es un método que ha provocado muchas críticas.
 Las dificultades de su operación son muy
evidentes. Es una técnica que puede sufrir
contaminación por variación de errores y riesgos
en el ordenamiento así como por la subjetividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Meritzy Nemiga
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
UVM
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Javier García
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
Yamnel Rosales
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
axni
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
leticia guebla
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
mary pereyra
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
Alan Avalos Sagon
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Meritzy Nemiga
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Flujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacionFlujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacion
Karen Lagos
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosAdelina Maxine Rodriguez
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
JosArmandoJan
 
Mapa-Conceptual-ARH-
Mapa-Conceptual-ARH-Mapa-Conceptual-ARH-
Mapa-Conceptual-ARH-
Armando151464
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
danielaanguiano
 

La actualidad más candente (20)

Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Administracion del talento humano 1
Administracion del talento humano 1Administracion del talento humano 1
Administracion del talento humano 1
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Flujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacionFlujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacion
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
 
Mapa-Conceptual-ARH-
Mapa-Conceptual-ARH-Mapa-Conceptual-ARH-
Mapa-Conceptual-ARH-
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
 

Similar a Método de comparación de Factores Valuación de Puestos

2 (1)
2 (1)2 (1)
Estimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y SalariosEstimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y Salariosorlandoms15
 
9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx
9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx
9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx
GABRIELASAIGUA2
 
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosManual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosrecursosrodaprensa
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 28 b material_valuacion_puestos
PMA Guillermo Sicardi 2014 28 b material_valuacion_puestosPMA Guillermo Sicardi 2014 28 b material_valuacion_puestos
PMA Guillermo Sicardi 2014 28 b material_valuacion_puestosPTF
 
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
DANIELPRAUS
 
Valuación[1]..
Valuación[1]..Valuación[1]..
Valuación[1]..Christian
 
Evaluación de Cargos
Evaluación de CargosEvaluación de Cargos
Evaluación de Cargos
UVM
 
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptxVALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
Edwin490546
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Eduardo Cuevas
 
Diapositiva valuacion de puestos
Diapositiva valuacion de puestosDiapositiva valuacion de puestos
Diapositiva valuacion de puestos
Gil Del Castillo
 
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeñoBrigitte Jimenez de Coronel
 
Sistemas de valuacion de puestos ex
Sistemas de valuacion de puestos exSistemas de valuacion de puestos ex
Sistemas de valuacion de puestos exjos9h9
 
Eszquema
EszquemaEszquema
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptxVALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
mariaelizabethflores3
 
Escala salarial método de puntos
Escala salarial método de puntosEscala salarial método de puntos
Escala salarial método de puntos
amtapascog
 

Similar a Método de comparación de Factores Valuación de Puestos (20)

Exposicion sueldos
Exposicion sueldosExposicion sueldos
Exposicion sueldos
 
2 (1)
2 (1)2 (1)
2 (1)
 
Estimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y SalariosEstimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y Salarios
 
9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx
9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx
9.1.- VALORACIÓN DE CARGOS.pptx
 
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
 
Unidad iii...3
Unidad iii...3Unidad iii...3
Unidad iii...3
 
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosManual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 28 b material_valuacion_puestos
PMA Guillermo Sicardi 2014 28 b material_valuacion_puestosPMA Guillermo Sicardi 2014 28 b material_valuacion_puestos
PMA Guillermo Sicardi 2014 28 b material_valuacion_puestos
 
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
 
Valuación[1]..
Valuación[1]..Valuación[1]..
Valuación[1]..
 
Evaluación de Cargos
Evaluación de CargosEvaluación de Cargos
Evaluación de Cargos
 
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptxVALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
VALUACIÓN DE PUESTOS-1.pptx
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Diapositiva valuacion de puestos
Diapositiva valuacion de puestosDiapositiva valuacion de puestos
Diapositiva valuacion de puestos
 
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño
 
Sistemas de valuacion de puestos ex
Sistemas de valuacion de puestos exSistemas de valuacion de puestos ex
Sistemas de valuacion de puestos ex
 
Eszquema
EszquemaEszquema
Eszquema
 
Upem valuacion de p rh clase 5
Upem valuacion de p rh clase 5Upem valuacion de p rh clase 5
Upem valuacion de p rh clase 5
 
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptxVALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
VALORACION DE PUESTOS Y POLITICA SALARIAL.pptx
 
Escala salarial método de puntos
Escala salarial método de puntosEscala salarial método de puntos
Escala salarial método de puntos
 

Más de eveliatrujillo

Proceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria AdministrativaProceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria Administrativaeveliatrujillo
 
Valor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIR
Valor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIRValor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIR
Valor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIR
eveliatrujillo
 
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente NetoPeriodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
eveliatrujillo
 
Manual de organización
Manual de organización Manual de organización
Manual de organización eveliatrujillo
 
Modelo psicológico social de veblen
Modelo psicológico social de veblen Modelo psicológico social de veblen
Modelo psicológico social de veblen eveliatrujillo
 
Flujo circular Macroeconomía
Flujo circular MacroeconomíaFlujo circular Macroeconomía
Flujo circular Macroeconomíaeveliatrujillo
 
ética del administrador
ética del administradorética del administrador
ética del administradoreveliatrujillo
 

Más de eveliatrujillo (11)

Proceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria AdministrativaProceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria Administrativa
 
Valor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIR
Valor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIRValor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIR
Valor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIR
 
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente NetoPeriodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
 
Teoria X y teoria Y
Teoria X y teoria Y Teoria X y teoria Y
Teoria X y teoria Y
 
Manual de organización
Manual de organización Manual de organización
Manual de organización
 
Modelo psicológico social de veblen
Modelo psicológico social de veblen Modelo psicológico social de veblen
Modelo psicológico social de veblen
 
Sociedad civil
Sociedad civil Sociedad civil
Sociedad civil
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo  Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Flujo circular Macroeconomía
Flujo circular MacroeconomíaFlujo circular Macroeconomía
Flujo circular Macroeconomía
 
ética del administrador
ética del administradorética del administrador
ética del administrador
 

Método de comparación de Factores Valuación de Puestos

  • 1.
  • 2.  El método de comparación de factores emplea el principio del ordenamiento y es una técnica analítica para comparar los puestos por medio de factores de valuación.
  • 3.  La creación del método de comparación de factores es atribuida a EUGENE BENGE que propuso cinco factores generales, a saber.  Requisitos mentales  Habilidades requeridas  Requisitos físicos  Responsabilidad  Condiciones de trabajo
  • 4.  Los factores constituyen criterios de comparación  Son instrumentos de comparación que permitirán colocar en orden de importancia los puestos que valuaran.  La elección de los factores de valuación dependerá de los tipos de y las características de los puestos que se valuaran.  La idea básica de este método es identificar pocos factores, pero más amplios, que permitan hace comparaciones sencillas con rapidez.
  • 5.  Cuanto mejor sea la definición de los factores, tanto mayor será la precisión del método. 3.- Elección de los puestos de referencia, para permitir las comparaciones de los puestos.  Los puestos de referencia son escogidos para facilitar la manipulación de los factores de valuación.
  • 6.  Cada puesto de referencia es valuado por medio del ordenamiento de los factores de valuación que se realice.  Tabla JERARQUIZACION DE FACTORES EN DOS PUESTOS DE REFERNCIA. LA JERARQUIZACION DE CADA FACTOR ES INDEPENDIENTE FORMA DE JERARQUIZACION DE LOS FACTORES ENCARGADO DE ASEO RECEPCIONISTA 1 Requisitos Físicos Habilidades Requeridas 2 Condiciones de Trabajo Responsabilidad 3 Habilidades Requeridas Requisitos Mentales 4 Responsabilidad Requisitos Físicos 5 Requisitos Mentales Condiciones de Trabajo
  • 7.  Los puestos de referencia se toman como base para la comparación.  Los factores valuados deben ser ponderados y colocados con base en su contribución individual al total (que se pueda presentar en forma de porcentaje); de modo que la suma total de salario que se obtenga para un puesto de referencia se pueda dividir y considerar en términos absolutos en el caso de cada factor.
  • 8. Factores de valuación Recepcionista (R$) Encargado de aseo Requisitos mentales Habilidades requeridas Requisitos físicos Responsabilidad Condiciones de trabajo Total: 60.00 100.00 40.00 80.00 20.00 $300.00 10.00 30.00 50.00 20.00 40.00 $150.00 La valuación de los factores es la parte del trabajo de la comisión que consiste en atribuir valores monetarios a cada factor. Si el salario es conocido, entonces cada factor debe tener cierto valor. La suma total de los valores de los factores constituye 100% del salario.
  • 9.  . Ahora la tarea es conciliar los resultados obtenidos en la valuación de factores con los obtenidos en el ordenamiento original de los factores. En otras palabras, debe haber congruencia entre las diferencias relativas indicadas por el ordenamiento y las diferencias absolutas encontradas en las asignaciones salariales y subjetivas.
  • 10. Forma de Jerarquización Requisitos Mentales Habilidades requeridas Requisitos físicos Responsabilidades Condiciones de trabajo 1 2 3 4 5 Cargo aseo Recepcionista Cargo aseo Recepcionista Recepcionista Cargo aseo Cargo aseo Recepcionista Recepcionista Cargo aseo MATRIZ DE JERARQUIZACION DE FACTORES La matriz es tan solo un mapa que muestra las diferencias relativas entre los puestos y no indica las diferencias absolutas, que es lo que desea.
  • 11.  La matriz anterior se completa con los resultados de la valuación de los factores y se transforma en una matriz de jerarquización y de valuación de los factores. Orden de Importancia De los factores Requisitos mentales Requisitos requeridos Requisitos físicos responsabilidad Condiciones De trabajo 1 2 3 4 5 Cargo aseo ($20.00) Recepcionista ($60.00) Cargo aseo ($30.00) Recep($100.00) Recep. ($40.00) Cargo aseo($50.00) Cargo aseo ($20.00) Recep. ($80.00) Recepcionista ($20.00) Cargo aseo ($40.00)
  • 12.  El paso siguiente es transformar esta matriz de jerarquización y valuación de los factores en una escala comparativa de puestos, como sugiere la siguiente tabla.  ESCALA COMPARATIVA DE PUESTOS Valores en RS REQUISITOS MENTALES Habilidades Requeridas Requisitos fiscos Responsabilidad Condiciones de trabajo 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 Encargado de aseo recepcionista Cargo de aseo recepcionista Recepcionista Cargo de aseo Cargo de aseo recepcionista recepcionista cargo de aseo
  • 13.  Con la escala comparativa de puestos queda terminado el instrumento de valuación de los puestos por medio del método de comparación de factores. Dicha escala ubica cada puesto en relación con cada uno de los factores. LIMITACIONES DEL METODO DE COMPARACION DE FACTORES.  Adecuado para puestos por horas y para otros puestos poco complejos.  Se puede adaptar para puestos por mes.  Es un método que ha provocado muchas críticas.  Las dificultades de su operación son muy evidentes. Es una técnica que puede sufrir contaminación por variación de errores y riesgos en el ordenamiento así como por la subjetividad