SlideShare una empresa de Scribd logo
Números Romanos
Integrantes:
Jorge Tena
Angélica Guadalupe
Roberto Pérez Sánchez
Kelly Alejandra
Zaira ramos
NUMERACIÓN
ROMANA
El sistema de numeración romana es un sistema de
numeración no posicional que se desarrolló en
la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano.
Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como
símbolos para representar ciertos números, la mayor
parte de números se escriben como combinaciones de
letras, por ejemplo, el año 2013 se escribe
como MMXIII (donde cada Representa 1000,
la X representa 10 más y III tres unidades más).
ORIGEN
Aunque hoy los numerales romanos se escriben con letras
del alfabeto romano, originalmente eran símbolos independientes.
Los etruscos, por ejemplo, usaron I, Λ, X, ⋔, 8 y ⊕ para
representar I, V, X, L, C, y M, de los cuales sólo la I y la X eran
letras de su alfabeto. Según cierta etimología popular,
la V representaba una mano y la X se hizo poniendo una V al
derecho encima de otra V invertida. No obstante, tal parece que los
numerales etrusco romanos vienen realmente de muescas, marcas
o rayas que se tallaban en varas, palos y huesos para llevar conteos
(como el hueso de Ishango), usados por pastores
tanto dálmatas como italianos hasta el siglo XIX1
FRACCIONES
Aunque los romanos empleaban un sistema
decimal de numeración para los números enteros
que reflejaba la forma de contar en latín, para las
fracciones empleaban un sistema duodecimal. Un
sistema basado en doceavos (12 = 3 × 2 × 2)permite
manejar fracciones comunes como 1/3 y 1/4 con
mayor facilidad que un sistema basado en
décimos (10 = 2 × 5). Muchas monedas romanas,
cuyo valor era una fracción duodecimal de la unidad,
mostraban una notación basada en mitades y
doceavos.
NOTACIÓN
MODERNA
Los romanos desconocían el cero, introducido posteriormente
por los árabes, así que no existe ningún símbolo en el sistema
de numeración romano que represente el valor cero.
Los múltiples símbolos pueden ser combinados para producir
cantidades entre estos valores, siguiendo ciertas reglas en la
repetición. En los casos en que sea más pequeño, se permite
a veces colocar un valor menor (sustrayendo), el símbolo con
un valor menor colocado antes que un valor más alto, de
manera que, por ejemplo, se puede escribir IV o iv para
cuatro, en lugar de IIII.
EL FIN DE
ROMA
INVASIONES BÁRBARAS: Es evidente que la causa final de la
caída de Roma fue la invasión de distintos pueblos germanos.
También es evidente que la presión militar que ejercieron estos
(y otros pueblos no germanos como los hunos, los beréberes o
los partos) aceleraron y agravaron la decadencia romana.

ENFERMEDADES: Entre el 251 y el 266 se produce la primera
gran epidemia conocida capaz de afectar a todo el ámbito
mediterráneo. Es la conocida como peste de Cipriano. Brotes de
distintas enfermedades seguirán y seguirán reproduciéndose
periódicamente hasta cerca del sVIII. No sabemos exactamente
que enfermedad provocó la peste de Cipriano, diremos sólo que
no está relacionada con la famosa peste negra de 1348
Gracias por su
atención !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionalesSistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionales
Diana Ramírez
 
La numeración romana
La numeración romanaLa numeración romana
La numeración romana
Yolanda Miranda
 
Romanos
RomanosRomanos
Romanosamvemo
 
Sistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionalesSistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionales
Ana Puentes
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricosmauricorral
 
Sistemas de Numeración no posicional
Sistemas de Numeración no posicionalSistemas de Numeración no posicional
Sistemas de Numeración no posicional
Marcela Hernández Gómez
 
Sistemas de números
Sistemas de númerosSistemas de números
Sistemas de números
larissa7
 
EScritrura Latina
EScritrura LatinaEScritrura Latina
EScritrura Latina
luis araba
 
Roma
RomaRoma
Roma
maria
 

La actualidad más candente (10)

Sistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionalesSistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionales
 
La numeración romana
La numeración romanaLa numeración romana
La numeración romana
 
Romanos
RomanosRomanos
Romanos
 
Sistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionalesSistemas de numeracion no posicionales
Sistemas de numeracion no posicionales
 
LatíN
LatíNLatíN
LatíN
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Sistemas de Numeración no posicional
Sistemas de Numeración no posicionalSistemas de Numeración no posicional
Sistemas de Numeración no posicional
 
Sistemas de números
Sistemas de númerosSistemas de números
Sistemas de números
 
EScritrura Latina
EScritrura LatinaEScritrura Latina
EScritrura Latina
 
Roma
RomaRoma
Roma
 

Destacado

"Números Romanos"
"Números Romanos""Números Romanos"
"Números Romanos"
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanos
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros RomanosEl Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanos
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanosguestb7d0b0
 
Números romanos recup pp
Números romanos recup ppNúmeros romanos recup pp
Números romanos recup pp
Edgar Tarazona
 
Los NúMeros Romanos
Los NúMeros RomanosLos NúMeros Romanos
Los NúMeros Romanos
Emare M.R.
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
Eduardo Ocana
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanosCarmen
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosanitagalvis
 

Destacado (14)

"Números Romanos"
"Números Romanos""Números Romanos"
"Números Romanos"
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanos
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros RomanosEl Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanos
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanos
 
Los números romanos
Los números romanosLos números romanos
Los números romanos
 
Números romanos recup pp
Números romanos recup ppNúmeros romanos recup pp
Números romanos recup pp
 
Los NúMeros Romanos
Los NúMeros RomanosLos NúMeros Romanos
Los NúMeros Romanos
 
Numero romano
Numero romanoNumero romano
Numero romano
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
 
numeros romanos
numeros romanosnumeros romanos
numeros romanos
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
Ejercicios 5 primaria
Ejercicios 5 primariaEjercicios 5 primaria
Ejercicios 5 primaria
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
Ejercicios números romanos 5°
Ejercicios números romanos 5°Ejercicios números romanos 5°
Ejercicios números romanos 5°
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanos
 

Similar a Exp.matematicas

Número romanos.pptx
Número romanos.pptxNúmero romanos.pptx
Número romanos.pptx
MarioHerreraCartes1
 
Numeracion romana
Numeracion romanaNumeracion romana
Numeracion romana
Axel De La Fuente
 
NUMERACION ROMANA.pdf
NUMERACION ROMANA.pdfNUMERACION ROMANA.pdf
NUMERACION ROMANA.pdf
SoniaConchaContreras
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
cofredecharito
 
Los numeros romanos y su historia
Los numeros romanos y su historiaLos numeros romanos y su historia
Los numeros romanos y su historia
carmen medina
 
Los numeros egipcios
Los numeros egipciosLos numeros egipcios
Los numeros egipciosCaRoLcRyS1992
 
Numeración romana
Numeración romanaNumeración romana
Numeración romanarues
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
Omar Espinosa
 
Joana
JoanaJoana
Numeración romana
Numeración romanaNumeración romana
Numeración romana
Samuel Rodríguez
 
Numeración romana
Numeración romanaNumeración romana
Numeración romana
Samuel Rodríguez
 
Latin Arcaico, Clásico, Tardío
Latin Arcaico, Clásico, TardíoLatin Arcaico, Clásico, Tardío
Latin Arcaico, Clásico, TardíoLuga Negrete
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
noelia rodriguez
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracionnufop
 
Tratamiento Ortográfico de números romanos
Tratamiento Ortográfico de números romanosTratamiento Ortográfico de números romanos
Tratamiento Ortográfico de números romanos
Biblioteca Escolar Ies Abdera
 
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROSHISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
KarenJumbo3
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricosXxlmtsxX
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
lcz6
 

Similar a Exp.matematicas (20)

Número romanos.pptx
Número romanos.pptxNúmero romanos.pptx
Número romanos.pptx
 
Numeracion romana
Numeracion romanaNumeracion romana
Numeracion romana
 
NUMERACION ROMANA.pdf
NUMERACION ROMANA.pdfNUMERACION ROMANA.pdf
NUMERACION ROMANA.pdf
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
Los numeros romanos y su historia
Los numeros romanos y su historiaLos numeros romanos y su historia
Los numeros romanos y su historia
 
Algueichon
AlgueichonAlgueichon
Algueichon
 
Los numeros egipcios
Los numeros egipciosLos numeros egipcios
Los numeros egipcios
 
Numeración romana
Numeración romanaNumeración romana
Numeración romana
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
 
Joana
JoanaJoana
Joana
 
Numeración romana
Numeración romanaNumeración romana
Numeración romana
 
Numeración romana
Numeración romanaNumeración romana
Numeración romana
 
Latin Arcaico, Clásico, Tardío
Latin Arcaico, Clásico, TardíoLatin Arcaico, Clásico, Tardío
Latin Arcaico, Clásico, Tardío
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracion
 
Tratamiento Ortográfico de números romanos
Tratamiento Ortográfico de números romanosTratamiento Ortográfico de números romanos
Tratamiento Ortográfico de números romanos
 
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROSHISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Exp.matematicas

  • 1. Números Romanos Integrantes: Jorge Tena Angélica Guadalupe Roberto Pérez Sánchez Kelly Alejandra Zaira ramos
  • 2. NUMERACIÓN ROMANA El sistema de numeración romana es un sistema de numeración no posicional que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano. Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos números, la mayor parte de números se escriben como combinaciones de letras, por ejemplo, el año 2013 se escribe como MMXIII (donde cada Representa 1000, la X representa 10 más y III tres unidades más).
  • 3. ORIGEN Aunque hoy los numerales romanos se escriben con letras del alfabeto romano, originalmente eran símbolos independientes. Los etruscos, por ejemplo, usaron I, Λ, X, ⋔, 8 y ⊕ para representar I, V, X, L, C, y M, de los cuales sólo la I y la X eran letras de su alfabeto. Según cierta etimología popular, la V representaba una mano y la X se hizo poniendo una V al derecho encima de otra V invertida. No obstante, tal parece que los numerales etrusco romanos vienen realmente de muescas, marcas o rayas que se tallaban en varas, palos y huesos para llevar conteos (como el hueso de Ishango), usados por pastores tanto dálmatas como italianos hasta el siglo XIX1
  • 4. FRACCIONES Aunque los romanos empleaban un sistema decimal de numeración para los números enteros que reflejaba la forma de contar en latín, para las fracciones empleaban un sistema duodecimal. Un sistema basado en doceavos (12 = 3 × 2 × 2)permite manejar fracciones comunes como 1/3 y 1/4 con mayor facilidad que un sistema basado en décimos (10 = 2 × 5). Muchas monedas romanas, cuyo valor era una fracción duodecimal de la unidad, mostraban una notación basada en mitades y doceavos.
  • 5. NOTACIÓN MODERNA Los romanos desconocían el cero, introducido posteriormente por los árabes, así que no existe ningún símbolo en el sistema de numeración romano que represente el valor cero. Los múltiples símbolos pueden ser combinados para producir cantidades entre estos valores, siguiendo ciertas reglas en la repetición. En los casos en que sea más pequeño, se permite a veces colocar un valor menor (sustrayendo), el símbolo con un valor menor colocado antes que un valor más alto, de manera que, por ejemplo, se puede escribir IV o iv para cuatro, en lugar de IIII.
  • 6. EL FIN DE ROMA INVASIONES BÁRBARAS: Es evidente que la causa final de la caída de Roma fue la invasión de distintos pueblos germanos. También es evidente que la presión militar que ejercieron estos (y otros pueblos no germanos como los hunos, los beréberes o los partos) aceleraron y agravaron la decadencia romana. ENFERMEDADES: Entre el 251 y el 266 se produce la primera gran epidemia conocida capaz de afectar a todo el ámbito mediterráneo. Es la conocida como peste de Cipriano. Brotes de distintas enfermedades seguirán y seguirán reproduciéndose periódicamente hasta cerca del sVIII. No sabemos exactamente que enfermedad provocó la peste de Cipriano, diremos sólo que no está relacionada con la famosa peste negra de 1348