SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEA DE FORMACIÓN PARA LA IDENTIDAD
Promueve que las niñas y los niños indígenas logren:
 Asumir y ser reconocidos como miembros de la sociedad nacional,
regional y local.
 Comprometerse como mexicanos con la preservación y desarrollo de la
cultura étnica y nacional, de manera que lo étnico se reconozca en lo
nacional y este se reconozca en la diversidad cultural, de igual manera con
la defensa de la legalidad, de los derechos humanos, de los pueblos
indígenas y con la defensa de la soberanía nacional.
 A partir de la adquisición y el desarrollo de las lenguas indígenas y del
español como lengua común a todos los mexicanos y principales vínculos
de comunicación; el conocimiento de la historia, la geografía y los
problemas nacionales, regionales y locales, así como la apreciación de los
valores que ha creado la sociedad mexicana durante su proceso histórico,
en particular sus leyes.
LÍNEA DE FORMACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
Promueve que las niñas y los niños indígenas logren:
Solidarizarse en la solución de los problemas sociales y la capacidad para participar
en forma creativa, solidaria, crítica y responsable en los procesos sociales.
A partir del conocimiento de las instituciones, políticas, normas y valores que los
lleven a la búsqueda del bienestar económico, social y cultural de su grupo étnico,
también el desarrollo de actitudes de ayuda mutua, convivencia pacifica, respeto y
aceptación de si mismo y de los demás.
LÍNEA DE FORMACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
Promueve que las niñas y los niños indígenas logren:
Desarrollar actitudes de respeto y compromiso hacia otros países y pueblos.
A partir del reconocimiento de los derechos a la autodeterminación y la soberanía
que tienen tanto la nación mexicana como los otros países y pueblos; con base en la
comprensión de sus problemas económicos, políticos y sociales mas relevantes y el
conocimiento de los principales aspectos de su cultura, historia y geografía.
LÍNEA DE FORMACIÓN PARA LA SALUD
Promueve que las niñas y los niños indígenas logren:
Su salud física, emocional y el desarrollo de una
sexualidad sana.
A partir del conocimiento del cuerpo humano y sus
funciones de adquisición de hábitos, actitudes y
practicas que favorezcan su salud, que identifiquen los
factores individuales, sociales, culturales y
ambientales que les afecta y que interfieren con la
realización adecuada de las actividades humanas.
línea de formación ECOLOGICA
La conciencia para aprovechar
racionalmente los recursos
naturales y el compromiso de
mantener el equilibrio ecológico.
línea de formación ESTETICA
La sensibilidad y las actitudes para
disfrutar, apreciar y preservar las
manifestaciones del arte y la
naturaleza y la capacidad para
expresarse en diferentes lenguajes
artísticos.
línea de formación CIENTÍFICA
la capacidad de construir
explicaciones objetivas de los
fenómenos naturales y sociales, y
tener una visión científica del
mundo.
línea de formación TECNOLOGICA
la capacidad para encontrar
soluciones a problemas
prácticos de distinto orden.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion esi
Capacitacion esiCapacitacion esi
Capacitacion esi
nicolas delmas
 
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...Virtualtiani Upn
 
Retos o desafios de la eib
Retos o desafios de la eibRetos o desafios de la eib
Retos o desafios de la eibIzel Yoali
 
Presentación ESI
Presentación ESIPresentación ESI
Presentación ESI
Ana Carolina Bravo
 
Lineamientoa generales para la educacion 1
Lineamientoa generales para la educacion 1Lineamientoa generales para la educacion 1
Lineamientoa generales para la educacion 1Leonel Tolentino
 
Mapas tema 17
Mapas tema 17Mapas tema 17
Mapas tema 17
PerlaRubiGL
 
17. educación para un méxico intercultural
17. educación para un méxico intercultural17. educación para un méxico intercultural
17. educación para un méxico interculturalGriselda Gori
 
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
JAQUI NARVAEZ
 
Interculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajoInterculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajogermaingse
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICOHISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
Griselda Gori
 
Ensayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnicoEnsayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnico
germaingse
 
Indigenas urbanos en guadalajara
Indigenas urbanos en guadalajaraIndigenas urbanos en guadalajara
Indigenas urbanos en guadalajara
yeseniauribe1
 
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del EcuadorLey orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
mvillapa
 
Legislacion educativa
Legislacion educativaLegislacion educativa
Legislacion educativa
JessicaLorena17
 

La actualidad más candente (14)

Capacitacion esi
Capacitacion esiCapacitacion esi
Capacitacion esi
 
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
Escuelas, ciudades e indigenas, palabras y relaciones que ocultian distintos ...
 
Retos o desafios de la eib
Retos o desafios de la eibRetos o desafios de la eib
Retos o desafios de la eib
 
Presentación ESI
Presentación ESIPresentación ESI
Presentación ESI
 
Lineamientoa generales para la educacion 1
Lineamientoa generales para la educacion 1Lineamientoa generales para la educacion 1
Lineamientoa generales para la educacion 1
 
Mapas tema 17
Mapas tema 17Mapas tema 17
Mapas tema 17
 
17. educación para un méxico intercultural
17. educación para un méxico intercultural17. educación para un méxico intercultural
17. educación para un méxico intercultural
 
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
16. EXPOSICIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MEXICO
 
Interculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajoInterculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajo
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICOHISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
 
Ensayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnicoEnsayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnico
 
Indigenas urbanos en guadalajara
Indigenas urbanos en guadalajaraIndigenas urbanos en guadalajara
Indigenas urbanos en guadalajara
 
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del EcuadorLey orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
 
Legislacion educativa
Legislacion educativaLegislacion educativa
Legislacion educativa
 

Destacado

Educacion intercultural bilingue
Educacion intercultural bilingueEducacion intercultural bilingue
Educacion intercultural bilingueNoe Jiménez Franco
 
Elementary School Spring Carnival Sign Ideas & Printables - Printable Posters...
Elementary School Spring Carnival Sign Ideas & Printables - Printable Posters...Elementary School Spring Carnival Sign Ideas & Printables - Printable Posters...
Elementary School Spring Carnival Sign Ideas & Printables - Printable Posters...
Believe Kids Fundraising
 
Ingles gramatica
Ingles gramaticaIngles gramatica
Ingles gramaticaRaf Alv
 
procesosafectivos
procesosafectivosprocesosafectivos
procesosafectivos
Gabu SH
 
definiciónprocesosafectivos
definiciónprocesosafectivosdefiniciónprocesosafectivos
definiciónprocesosafectivos
Gabu SH
 
лекция 6 гиперпластические процессы эндометрия, ртм(1)
лекция 6   гиперпластические процессы эндометрия, ртм(1)лекция 6   гиперпластические процессы эндометрия, ртм(1)
лекция 6 гиперпластические процессы эндометрия, ртм(1)
cdo_presentation
 
Чернобыльский форум. Экологические и радиологические аспекты последствий авар...
Чернобыльский форум. Экологические и радиологические аспекты последствий авар...Чернобыльский форум. Экологические и радиологические аспекты последствий авар...
Чернобыльский форум. Экологические и радиологические аспекты последствий авар...
rorbic
 
Opinion publica encuesta subir
Opinion publica encuesta subirOpinion publica encuesta subir
Opinion publica encuesta subir
andreinadz
 
Noções Básicas do Software dos Computadores Digitais
Noções Básicas do Software dos Computadores DigitaisNoções Básicas do Software dos Computadores Digitais
Noções Básicas do Software dos Computadores Digitais
Henry Raúl González Brito
 
Symptoms of Depression
Symptoms of DepressionSymptoms of Depression
Symptoms of Depression
shashiranaut
 

Destacado (13)

Educacion intercultural bilingue
Educacion intercultural bilingueEducacion intercultural bilingue
Educacion intercultural bilingue
 
Elementary School Spring Carnival Sign Ideas & Printables - Printable Posters...
Elementary School Spring Carnival Sign Ideas & Printables - Printable Posters...Elementary School Spring Carnival Sign Ideas & Printables - Printable Posters...
Elementary School Spring Carnival Sign Ideas & Printables - Printable Posters...
 
Ingles gramatica
Ingles gramaticaIngles gramatica
Ingles gramatica
 
Contoh soal keseimbangan
Contoh soal keseimbanganContoh soal keseimbangan
Contoh soal keseimbangan
 
procesosafectivos
procesosafectivosprocesosafectivos
procesosafectivos
 
definiciónprocesosafectivos
definiciónprocesosafectivosdefiniciónprocesosafectivos
definiciónprocesosafectivos
 
1
11
1
 
лекция 6 гиперпластические процессы эндометрия, ртм(1)
лекция 6   гиперпластические процессы эндометрия, ртм(1)лекция 6   гиперпластические процессы эндометрия, ртм(1)
лекция 6 гиперпластические процессы эндометрия, ртм(1)
 
Чернобыльский форум. Экологические и радиологические аспекты последствий авар...
Чернобыльский форум. Экологические и радиологические аспекты последствий авар...Чернобыльский форум. Экологические и радиологические аспекты последствий авар...
Чернобыльский форум. Экологические и радиологические аспекты последствий авар...
 
Opinion publica encuesta subir
Opinion publica encuesta subirOpinion publica encuesta subir
Opinion publica encuesta subir
 
Noções Básicas do Software dos Computadores Digitais
Noções Básicas do Software dos Computadores DigitaisNoções Básicas do Software dos Computadores Digitais
Noções Básicas do Software dos Computadores Digitais
 
Symptoms of Depression
Symptoms of DepressionSymptoms of Depression
Symptoms of Depression
 
From-Lens-To-Screen
From-Lens-To-ScreenFrom-Lens-To-Screen
From-Lens-To-Screen
 

Similar a Expo arturo a.

FASE 4 Ética, Naturaleza y Sociedades.pdf
FASE 4 Ética, Naturaleza y Sociedades.pdfFASE 4 Ética, Naturaleza y Sociedades.pdf
FASE 4 Ética, Naturaleza y Sociedades.pdf
ANGELICAELIZABETHOCH
 
Paso 5 ensayo final
Paso 5 ensayo finalPaso 5 ensayo final
Paso 5 ensayo final
Argeditth
 
Momento 1 Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedad.docx
Momento 1 Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedad.docxMomento 1 Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedad.docx
Momento 1 Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedad.docx
ssusera5f7d1
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi 1
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi 1Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi 1
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi 1
jorge Gómez
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Betty Garcini
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Pablo Cortez
 
Los fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxiLos fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxi
Migue Angel Valdez Orozco
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi(1)
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi(1)Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi(1)
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi(1)
ULISESJG91
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Roberto Pérez
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Marino Mora
 
Los fines de la educación en el siglo XXI
Los fines de la educación en el siglo XXILos fines de la educación en el siglo XXI
Los fines de la educación en el siglo XXI
Editorial MD
 
Los fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxiLos fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxi
James Uchiha Mendoza
 
Los fines de la educación en el siglo XXI.pdf
Los fines de la educación en el siglo XXI.pdfLos fines de la educación en el siglo XXI.pdf
Los fines de la educación en el siglo XXI.pdf
Zúñiga César
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
jaimenavarro
 
Los Fines De La Educación En El Siglo XXI
Los Fines De La Educación En El Siglo XXILos Fines De La Educación En El Siglo XXI
Los Fines De La Educación En El Siglo XXI
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Los fines de_la_educacion_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacion_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacion_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacion_en_el_siglo_xxi
Editorial MD
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi.pdf
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi.pdfLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi.pdf
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi.pdf
Karem Vázquez
 
Los fines de la educación en el siglo XXI.pdf
Los fines de la educación en el siglo XXI.pdfLos fines de la educación en el siglo XXI.pdf
Los fines de la educación en el siglo XXI.pdf
Zúñiga César
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Elizabeth García
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Luvicka Villalobos
 

Similar a Expo arturo a. (20)

FASE 4 Ética, Naturaleza y Sociedades.pdf
FASE 4 Ética, Naturaleza y Sociedades.pdfFASE 4 Ética, Naturaleza y Sociedades.pdf
FASE 4 Ética, Naturaleza y Sociedades.pdf
 
Paso 5 ensayo final
Paso 5 ensayo finalPaso 5 ensayo final
Paso 5 ensayo final
 
Momento 1 Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedad.docx
Momento 1 Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedad.docxMomento 1 Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedad.docx
Momento 1 Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedad.docx
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi 1
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi 1Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi 1
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi 1
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
 
Los fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxiLos fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxi
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi(1)
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi(1)Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi(1)
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi(1)
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
 
Los fines de la educación en el siglo XXI
Los fines de la educación en el siglo XXILos fines de la educación en el siglo XXI
Los fines de la educación en el siglo XXI
 
Los fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxiLos fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxi
 
Los fines de la educación en el siglo XXI.pdf
Los fines de la educación en el siglo XXI.pdfLos fines de la educación en el siglo XXI.pdf
Los fines de la educación en el siglo XXI.pdf
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
 
Los Fines De La Educación En El Siglo XXI
Los Fines De La Educación En El Siglo XXILos Fines De La Educación En El Siglo XXI
Los Fines De La Educación En El Siglo XXI
 
Los fines de_la_educacion_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacion_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacion_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacion_en_el_siglo_xxi
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi.pdf
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi.pdfLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi.pdf
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi.pdf
 
Los fines de la educación en el siglo XXI.pdf
Los fines de la educación en el siglo XXI.pdfLos fines de la educación en el siglo XXI.pdf
Los fines de la educación en el siglo XXI.pdf
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
 
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxiLos fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
Los fines de_la_educacio_n_en_el_siglo_xxi
 

Más de Noe Jiménez Franco

Conceptodejuego 130222143954-phpapp01
Conceptodejuego 130222143954-phpapp01Conceptodejuego 130222143954-phpapp01
Conceptodejuego 130222143954-phpapp01Noe Jiménez Franco
 
Conceptodejuego 130222143954-phpapp01
Conceptodejuego 130222143954-phpapp01Conceptodejuego 130222143954-phpapp01
Conceptodejuego 130222143954-phpapp01Noe Jiménez Franco
 
Conceptodejuego 130222143410-phpapp01
Conceptodejuego 130222143410-phpapp01Conceptodejuego 130222143410-phpapp01
Conceptodejuego 130222143410-phpapp01Noe Jiménez Franco
 
Una aproximacion al analisis de los intercambios comunicativos
Una aproximacion al analisis de los intercambios comunicativosUna aproximacion al analisis de los intercambios comunicativos
Una aproximacion al analisis de los intercambios comunicativosNoe Jiménez Franco
 
La adquisición y el desarrollo del lenguaje en
La adquisición y el desarrollo del lenguaje enLa adquisición y el desarrollo del lenguaje en
La adquisición y el desarrollo del lenguaje enNoe Jiménez Franco
 
Interaccion social y desarrollo del lenguaje
Interaccion social y desarrollo del lenguaje  Interaccion social y desarrollo del lenguaje
Interaccion social y desarrollo del lenguaje Noe Jiménez Franco
 
Exposicion prof. allende 16.02.2013
Exposicion prof. allende 16.02.2013Exposicion prof. allende 16.02.2013
Exposicion prof. allende 16.02.2013Noe Jiménez Franco
 

Más de Noe Jiménez Franco (20)

Conceptodejuego 130222143954-phpapp01
Conceptodejuego 130222143954-phpapp01Conceptodejuego 130222143954-phpapp01
Conceptodejuego 130222143954-phpapp01
 
Conceptodejuego 130222143954-phpapp01
Conceptodejuego 130222143954-phpapp01Conceptodejuego 130222143954-phpapp01
Conceptodejuego 130222143954-phpapp01
 
Conceptodejuego 130222143410-phpapp01
Conceptodejuego 130222143410-phpapp01Conceptodejuego 130222143410-phpapp01
Conceptodejuego 130222143410-phpapp01
 
Una aproximacion al analisis de los intercambios comunicativos
Una aproximacion al analisis de los intercambios comunicativosUna aproximacion al analisis de los intercambios comunicativos
Una aproximacion al analisis de los intercambios comunicativos
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Taller de textos
Taller de textosTaller de textos
Taller de textos
 
Taller de textos (2)
Taller de textos (2)Taller de textos (2)
Taller de textos (2)
 
La adquisición y el desarrollo del lenguaje en
La adquisición y el desarrollo del lenguaje enLa adquisición y el desarrollo del lenguaje en
La adquisición y el desarrollo del lenguaje en
 
Interaccion social y desarrollo del lenguaje
Interaccion social y desarrollo del lenguaje  Interaccion social y desarrollo del lenguaje
Interaccion social y desarrollo del lenguaje
 
Exposicion 4 de ayende
Exposicion 4 de ayendeExposicion 4 de ayende
Exposicion 4 de ayende
 
Exposicion prof. allende 16.02.2013
Exposicion prof. allende 16.02.2013Exposicion prof. allende 16.02.2013
Exposicion prof. allende 16.02.2013
 
Exposicion allende 23 02-13
Exposicion allende 23 02-13Exposicion allende 23 02-13
Exposicion allende 23 02-13
 
Expocicion arturo
Expocicion arturoExpocicion arturo
Expocicion arturo
 
Arturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6toArturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6to
 
Los inicios de la comunicación
Los inicios de la comunicaciónLos inicios de la comunicación
Los inicios de la comunicación
 
Arturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6toArturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6to
 
6° allende ed
6° allende ed6° allende ed
6° allende ed
 
Taller de textos
Taller de textosTaller de textos
Taller de textos
 
blog de mate
blog de mateblog de mate
blog de mate
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Expo arturo a.

  • 1. LÍNEA DE FORMACIÓN PARA LA IDENTIDAD Promueve que las niñas y los niños indígenas logren:  Asumir y ser reconocidos como miembros de la sociedad nacional, regional y local.  Comprometerse como mexicanos con la preservación y desarrollo de la cultura étnica y nacional, de manera que lo étnico se reconozca en lo nacional y este se reconozca en la diversidad cultural, de igual manera con la defensa de la legalidad, de los derechos humanos, de los pueblos indígenas y con la defensa de la soberanía nacional.  A partir de la adquisición y el desarrollo de las lenguas indígenas y del español como lengua común a todos los mexicanos y principales vínculos de comunicación; el conocimiento de la historia, la geografía y los problemas nacionales, regionales y locales, así como la apreciación de los valores que ha creado la sociedad mexicana durante su proceso histórico, en particular sus leyes.
  • 2. LÍNEA DE FORMACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Promueve que las niñas y los niños indígenas logren: Solidarizarse en la solución de los problemas sociales y la capacidad para participar en forma creativa, solidaria, crítica y responsable en los procesos sociales. A partir del conocimiento de las instituciones, políticas, normas y valores que los lleven a la búsqueda del bienestar económico, social y cultural de su grupo étnico, también el desarrollo de actitudes de ayuda mutua, convivencia pacifica, respeto y aceptación de si mismo y de los demás. LÍNEA DE FORMACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL Promueve que las niñas y los niños indígenas logren: Desarrollar actitudes de respeto y compromiso hacia otros países y pueblos. A partir del reconocimiento de los derechos a la autodeterminación y la soberanía que tienen tanto la nación mexicana como los otros países y pueblos; con base en la comprensión de sus problemas económicos, políticos y sociales mas relevantes y el conocimiento de los principales aspectos de su cultura, historia y geografía.
  • 3. LÍNEA DE FORMACIÓN PARA LA SALUD Promueve que las niñas y los niños indígenas logren: Su salud física, emocional y el desarrollo de una sexualidad sana. A partir del conocimiento del cuerpo humano y sus funciones de adquisición de hábitos, actitudes y practicas que favorezcan su salud, que identifiquen los factores individuales, sociales, culturales y ambientales que les afecta y que interfieren con la realización adecuada de las actividades humanas.
  • 4. línea de formación ECOLOGICA La conciencia para aprovechar racionalmente los recursos naturales y el compromiso de mantener el equilibrio ecológico.
  • 5. línea de formación ESTETICA La sensibilidad y las actitudes para disfrutar, apreciar y preservar las manifestaciones del arte y la naturaleza y la capacidad para expresarse en diferentes lenguajes artísticos.
  • 6. línea de formación CIENTÍFICA la capacidad de construir explicaciones objetivas de los fenómenos naturales y sociales, y tener una visión científica del mundo.
  • 7. línea de formación TECNOLOGICA la capacidad para encontrar soluciones a problemas prácticos de distinto orden.