SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
              MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
             UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
                          DE LA FUERZA ARMADA
                DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
                 ASIGNATURA: GERENCIA DE PROYECTOS Y TIC




            GERENCIAS DE PROYECTOS Y TIC




                                            Equipo Nº 1:
Docente:                                    Cristobal Meza
Marianela Hernández                         Julissa Rodríguez
                                            Jeniffer Villamizar
                                            Ender Rodríguez
                                                                  1
La Planeación
e implementación
del cambio con TIC



               Lic. Cristóbal Meza


                                     2
La Planeación e Implementación del Cambio con TIC




         PLANEACIÓN                        IMPLEMENTACIÓN


Consiste en considerar las
diferentes alternativas en el                  Es la realización de
curso de las acciones y decidir                una aplicación, o la
cuál de ellas es la mejor                     ejecución de un plan




Es el primer paso del proceso
administrativo por medio del cual            Poner en marcha un
se define el problema, se analizan          proceso, organización
las experiencias pasadas y se                  o programa ya
esbozan planes y programas                       planificado

                                                                      3
La Planeación e Implementación del
                Cambio con TIC

 Desarrolla Alternativas                      Es flexible




Está orientada hacia el                 Es un proceso
        futuro                      permanente y continuo


                  Se basa en el proceso de
                 toma de decisión afianzado
                     en la racionalidad


  Coordina e Integra diferentes elementos (recursos
   humanos, materiales, tiempo, espacio, entre otros)

                                                            4
Importancia de La Planeación e
    Implementación del Cambio con TIC


     Formar al ser social, solidario y
    productivo y usuario de ciencia y
 tecnología en función del bienestar de
 su comunidad, asume a las TICs como
 un eje integrador que impregna todos
los componentes del currículo, en todos
      los momentos y los procesos




                                        5
Descripción de un Plan de Proyecto




                       Lic. Cristóbal Meza




                                             6
Proyecto
 Es un conjunto de actividades o
    acciones con principio y fin,
relacionadas entre sí para alcanzar
         un objetivo común


                El proyecto se realiza de acuerdo a
              los recursos disponibles y un tiempo
                   de ejecución adecuado a las
                    necesidades de la empresa.

                                                      7
Pasos para la preparación de un
                   Plan

                 Funcionalidad




Recursos                                 Calidad
Humanos
              EXPECTATIVAS


     Tiempo
                                 Costo




                                                   8
• Planificación        • Programación
  (Planear)              – Fechas de Inicio de
  – Actividades            cada actividad.
  – Estimar Recursos     – Fechas de
  – Tiempo cada            terminación de cada
    Actividad              actividad.
  – Secuencia de las
    actividades



                                                 9
• Control:
  – Información Estado Actual
  – Comparación lo programado vs lo
    ejecutado.
     • Medidas correctivas
        – Revisar tiempo actividades
        – Revisar costo de actividades




                                         10
Aseguramiento de la Calidad y

      Gestión de Riesgo




                    Lic. Julissa Rodríguez




                                             11
Aseguramiento de la Calidad

                                Conjunción de actividades
                            planeadas y sistemáticas que son
                              necesarias para proporcionar la
                            confianza adecuada de un producto




Satisfacer los requisitos dados por la
                calidad




                 Sustentados en la satisfacción de las
                       expectativas del cliente

                                                            12
Reevaluar la
                         actividad o proceso


     Evaluar un proceso o                            Identificar las
          actividad                                 oportunidades de
                                                         mejora



                           El aseguramiento
Documenta                 de la calidad implica:            Planear y
r los cambios                                            diseñar cambios




          Verificar la                     Introducir
          actividad o                      los cambios
           proceso
                                                                       13
Trabajar bajo aseguramiento de la calidad significa,
en la práctica, introducir cinco disciplinas básicas en
la organización:
   


      Decir lo que hacemos
      Necesitamos documentar nuestro compromiso con la calidad, nuestros procesos,
       actividades y tareas con incidencia en ella y comunicarlos a todo el personal de la
       empresa. La experiencia demuestra que si no podemos describir claramente
       nuestro trabajo, difícilmente podremos mejorarlo de forma consistente.
      Hacer lo que decimos
      La política y los procedimientos de trabajos no se documentan para que descansen
       en una repisa y se cubran de polvo... Hay que utilizarlos como referencia en el día a
       día; hay que trabajar tal y como hemos dicho que lo haremos.
      Registrar lo que hicimos
   
       Los registros de los resultados de las distintas operaciones nos permiten reconstruir
       la historia de un proceso, producto o servicio, examinar la calidad de nuestra
       ejecución e identificar las causas de los problemas.
      Verificar
      El siguiente paso es acudir de forma periódica y sistemática a esos mismos
       registros para comparar lo que dicen con nuestros propios objetivos. ¿Estamos
       alcanzándolos? Y si no, ¿por qué?
      Actuar sobre la diferencia
   
       Cuando detectemos un problema, existente o potencial, actuaremos sobre él.
       Investigaremos las causas y registraremos el resultado de nuestra investigación.
       Adoptaremos medidas para solucionarlo y para evitar que se vuelva a repetir... y
       comprobaremos la eficacia de las medidas.
                                                                                             14
Es un enfoque estructurado
       para manejar la
 incertidumbre relativa a
 una amenaza, a través de
una secuencia de actividades
   humanas que incluyen
    evaluación de riesgo,
  estrategias de desarrollo
  para manejarlo utilizando
    recursos gerenciales.




                               15
Identificar, controlar y eliminar
                    fuentes de riesgo antes de que
                          empiece a afectar el
                   cumplimiento de los objetivos del
                                 proyecto




                                               Reducir los riesgos
                                                  relativos a un
  Involucrar todos los
                                                    ambiente
recursos disponibles por
                                                preseleccionado y
los seres humanos o, en
                                                 aceptado por la
    particular por una
                                                     sociedad
  entidad de manejo de
          riesgos

                                                               16
Contratación e Implantación de hardware,

     software, servicios y soluciones




                           Lic. Jeniffer Villamizar




                                                  17
Para cumplir con
Tomando en        el trabajo
cuenta el         requerido
alcance, tiempo
y costo
                                     18
IMPLEMENTACIÓN DE
                         SOFTWARE




Ins
   tal
         ac
            ió   n




                                         19
ELEMENTOS PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE




                             20
ELEMENTOS PARA LA
IMPLEMENTACION DE
    SOFTWARE




                    21
IMPLEMENTACIÓN DE
   HARDWARE




                    22
Outsourcing Tecnológico




           Lic. Ender Rodríguez




                                  23
El Outsourcing
Outsourcing o Tercerización
(también                llamada
subcontratación)     es     una
técnica      innovadora      de
administración, que consiste
en la transferencia a terceros
de       ciertos      procesos
complementarios      que     no
forman parte del giro principal
del negocio, permitiendo la
concentración de los esfuerzos
en las actividades esenciales a
fin de obtener competitividad
y resultados tangibles.




                                  24
Ejemplo outsourcing




                      25
Caso Venezuela
Empresa de Telecomunicaciones   Empresa de Contratación




                                                          26
Ventajas del Outsourcing
            Disminución de los costos de
             producción.
            Reducción de los costos y del
             capital invertido.
            Utilización de las mejores
             prácticas y continua mejora
             de las mismas.
            Flexibilidad máxima con
             consecuencia mejora de la
             productividad del negocio.


                                      27
Desventajas del Outsourcing




                              28
Características del Outsourcing
                               Flexibilidad
      Monitorear


Externalización Gradual

                          Automatización de procesos
                   Seguridad



                                                29
CONCLUSIONES




               30
BIBLIOGRAFIA




               31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dirección De Proyectos TI Parte 1
Dirección De Proyectos TI   Parte 1Dirección De Proyectos TI   Parte 1
Dirección De Proyectos TI Parte 1
MSC Consultores
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
Pedro Goulart
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
Mrcds Quintero
 
Organigramas maestria1
Organigramas maestria1Organigramas maestria1
Organigramas maestria1
Central University of Ecuador
 
Programa Gerencia de Proyectos y las TIC (Marianela Hernandez)
Programa Gerencia de Proyectos y las TIC  (Marianela Hernandez)Programa Gerencia de Proyectos y las TIC  (Marianela Hernandez)
Programa Gerencia de Proyectos y las TIC (Marianela Hernandez)
Marianela Hernández
 
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta versionGestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Rocio Zelada , PMP
 
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrolloModulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Laura Michel
 
UNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS
UNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOSUNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS
UNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Gestion Proyectos
Gestion ProyectosGestion Proyectos
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
orlandohdez789
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
Jorge Montana
 

La actualidad más candente (11)

Dirección De Proyectos TI Parte 1
Dirección De Proyectos TI   Parte 1Dirección De Proyectos TI   Parte 1
Dirección De Proyectos TI Parte 1
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
Organigramas maestria1
Organigramas maestria1Organigramas maestria1
Organigramas maestria1
 
Programa Gerencia de Proyectos y las TIC (Marianela Hernandez)
Programa Gerencia de Proyectos y las TIC  (Marianela Hernandez)Programa Gerencia de Proyectos y las TIC  (Marianela Hernandez)
Programa Gerencia de Proyectos y las TIC (Marianela Hernandez)
 
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta versionGestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
 
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrolloModulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
 
UNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS
UNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOSUNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS
UNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS
 
Gestion Proyectos
Gestion ProyectosGestion Proyectos
Gestion Proyectos
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 

Destacado

"El juego de Ender" - Historia, narración y relato
"El juego de Ender" - Historia, narración y relato"El juego de Ender" - Historia, narración y relato
"El juego de Ender" - Historia, narración y relato
Tamara Eléa Tonetti Buono
 
El juego de Ender
El juego de EnderEl juego de Ender
El juego de Ender
Zamayra Hernandez
 
El juego de Ender 2
El juego de Ender 2El juego de Ender 2
El juego de Ender 2
Zamayra Hernandez
 
Historia de las olimpiadas
Historia de las olimpiadasHistoria de las olimpiadas
Historia de las olimpiadas
walterga67
 
Ender's game 2013
Ender's game 2013Ender's game 2013
Ender's game 2013
NoeSArpi
 
Ender’s Game
Ender’s GameEnder’s Game
Ender’s Game
grieffel
 
Ender's game plotline
Ender's game plotlineEnder's game plotline
Ender's game plotline
robert-li
 
Ender's Game Reader's Guide
Ender's Game Reader's GuideEnder's Game Reader's Guide
Ender's Game Reader's Guide
EBRlhilton
 

Destacado (8)

"El juego de Ender" - Historia, narración y relato
"El juego de Ender" - Historia, narración y relato"El juego de Ender" - Historia, narración y relato
"El juego de Ender" - Historia, narración y relato
 
El juego de Ender
El juego de EnderEl juego de Ender
El juego de Ender
 
El juego de Ender 2
El juego de Ender 2El juego de Ender 2
El juego de Ender 2
 
Historia de las olimpiadas
Historia de las olimpiadasHistoria de las olimpiadas
Historia de las olimpiadas
 
Ender's game 2013
Ender's game 2013Ender's game 2013
Ender's game 2013
 
Ender’s Game
Ender’s GameEnder’s Game
Ender’s Game
 
Ender's game plotline
Ender's game plotlineEnder's game plotline
Ender's game plotline
 
Ender's Game Reader's Guide
Ender's Game Reader's GuideEnder's Game Reader's Guide
Ender's Game Reader's Guide
 

Similar a Expo grupo 1 la planeacion en gestion de proyectos

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Çonny Kortêz
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Çonny Kortêz
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Çonny Kortêz
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
danygomez1
 
Unaula ejecución2
Unaula ejecución2Unaula ejecución2
Unaula ejecución2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Planificacion y organizacion
Planificacion y organizacionPlanificacion y organizacion
Planificacion y organizacion
karinaguanochanga
 
Presentacion Modelos Administrativos
Presentacion Modelos AdministrativosPresentacion Modelos Administrativos
Presentacion Modelos Administrativos
Rosa
 
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez AbadíaMetodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
mediared
 
gerencia y contratacion UMNG
gerencia y contratacion UMNGgerencia y contratacion UMNG
gerencia y contratacion UMNG
marlon manrique
 
Exposición planeación equipo # 1 (1)
Exposición planeación equipo # 1 (1)Exposición planeación equipo # 1 (1)
Exposición planeación equipo # 1 (1)
Alix Alix
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
karem526
 
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo   administracion proyectos ti - chinkesAteneo   administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
Giovanna
 
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Katia Chipana Isasi
 
Proyecto parque tematico
Proyecto parque tematicoProyecto parque tematico
Proyecto parque tematico
juanetebitel
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
karen johana daza
 
Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]
margeory
 
Gerencia Proyectos
Gerencia ProyectosGerencia Proyectos
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Monroy Asesores, S.C.
 
Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]
miguel bernal
 
Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]
sena
 

Similar a Expo grupo 1 la planeacion en gestion de proyectos (20)

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Unaula ejecución2
Unaula ejecución2Unaula ejecución2
Unaula ejecución2
 
Planificacion y organizacion
Planificacion y organizacionPlanificacion y organizacion
Planificacion y organizacion
 
Presentacion Modelos Administrativos
Presentacion Modelos AdministrativosPresentacion Modelos Administrativos
Presentacion Modelos Administrativos
 
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez AbadíaMetodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
 
gerencia y contratacion UMNG
gerencia y contratacion UMNGgerencia y contratacion UMNG
gerencia y contratacion UMNG
 
Exposición planeación equipo # 1 (1)
Exposición planeación equipo # 1 (1)Exposición planeación equipo # 1 (1)
Exposición planeación equipo # 1 (1)
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo   administracion proyectos ti - chinkesAteneo   administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
 
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
 
Proyecto parque tematico
Proyecto parque tematicoProyecto parque tematico
Proyecto parque tematico
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]
 
Gerencia Proyectos
Gerencia ProyectosGerencia Proyectos
Gerencia Proyectos
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]
 
Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Expo grupo 1 la planeacion en gestion de proyectos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ASIGNATURA: GERENCIA DE PROYECTOS Y TIC GERENCIAS DE PROYECTOS Y TIC Equipo Nº 1: Docente: Cristobal Meza Marianela Hernández Julissa Rodríguez Jeniffer Villamizar Ender Rodríguez 1
  • 2. La Planeación e implementación del cambio con TIC Lic. Cristóbal Meza 2
  • 3. La Planeación e Implementación del Cambio con TIC PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN Consiste en considerar las diferentes alternativas en el Es la realización de curso de las acciones y decidir una aplicación, o la cuál de ellas es la mejor ejecución de un plan Es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual Poner en marcha un se define el problema, se analizan proceso, organización las experiencias pasadas y se o programa ya esbozan planes y programas planificado 3
  • 4. La Planeación e Implementación del Cambio con TIC Desarrolla Alternativas Es flexible Está orientada hacia el Es un proceso futuro permanente y continuo Se basa en el proceso de toma de decisión afianzado en la racionalidad Coordina e Integra diferentes elementos (recursos humanos, materiales, tiempo, espacio, entre otros) 4
  • 5. Importancia de La Planeación e Implementación del Cambio con TIC Formar al ser social, solidario y productivo y usuario de ciencia y tecnología en función del bienestar de su comunidad, asume a las TICs como un eje integrador que impregna todos los componentes del currículo, en todos los momentos y los procesos 5
  • 6. Descripción de un Plan de Proyecto Lic. Cristóbal Meza 6
  • 7. Proyecto Es un conjunto de actividades o acciones con principio y fin, relacionadas entre sí para alcanzar un objetivo común El proyecto se realiza de acuerdo a los recursos disponibles y un tiempo de ejecución adecuado a las necesidades de la empresa. 7
  • 8. Pasos para la preparación de un Plan Funcionalidad Recursos Calidad Humanos EXPECTATIVAS Tiempo Costo 8
  • 9. • Planificación • Programación (Planear) – Fechas de Inicio de – Actividades cada actividad. – Estimar Recursos – Fechas de – Tiempo cada terminación de cada Actividad actividad. – Secuencia de las actividades 9
  • 10. • Control: – Información Estado Actual – Comparación lo programado vs lo ejecutado. • Medidas correctivas – Revisar tiempo actividades – Revisar costo de actividades 10
  • 11. Aseguramiento de la Calidad y Gestión de Riesgo Lic. Julissa Rodríguez 11
  • 12. Aseguramiento de la Calidad Conjunción de actividades planeadas y sistemáticas que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de un producto Satisfacer los requisitos dados por la calidad Sustentados en la satisfacción de las expectativas del cliente 12
  • 13. Reevaluar la actividad o proceso Evaluar un proceso o Identificar las actividad oportunidades de mejora El aseguramiento Documenta de la calidad implica: Planear y r los cambios diseñar cambios Verificar la Introducir actividad o los cambios proceso 13
  • 14. Trabajar bajo aseguramiento de la calidad significa, en la práctica, introducir cinco disciplinas básicas en la organización:   Decir lo que hacemos  Necesitamos documentar nuestro compromiso con la calidad, nuestros procesos, actividades y tareas con incidencia en ella y comunicarlos a todo el personal de la empresa. La experiencia demuestra que si no podemos describir claramente nuestro trabajo, difícilmente podremos mejorarlo de forma consistente.  Hacer lo que decimos  La política y los procedimientos de trabajos no se documentan para que descansen en una repisa y se cubran de polvo... Hay que utilizarlos como referencia en el día a día; hay que trabajar tal y como hemos dicho que lo haremos.  Registrar lo que hicimos  Los registros de los resultados de las distintas operaciones nos permiten reconstruir la historia de un proceso, producto o servicio, examinar la calidad de nuestra ejecución e identificar las causas de los problemas.  Verificar  El siguiente paso es acudir de forma periódica y sistemática a esos mismos registros para comparar lo que dicen con nuestros propios objetivos. ¿Estamos alcanzándolos? Y si no, ¿por qué?  Actuar sobre la diferencia  Cuando detectemos un problema, existente o potencial, actuaremos sobre él. Investigaremos las causas y registraremos el resultado de nuestra investigación. Adoptaremos medidas para solucionarlo y para evitar que se vuelva a repetir... y comprobaremos la eficacia de las medidas. 14
  • 15. Es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una amenaza, a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen evaluación de riesgo, estrategias de desarrollo para manejarlo utilizando recursos gerenciales. 15
  • 16. Identificar, controlar y eliminar fuentes de riesgo antes de que empiece a afectar el cumplimiento de los objetivos del proyecto Reducir los riesgos relativos a un Involucrar todos los ambiente recursos disponibles por preseleccionado y los seres humanos o, en aceptado por la particular por una sociedad entidad de manejo de riesgos 16
  • 17. Contratación e Implantación de hardware, software, servicios y soluciones Lic. Jeniffer Villamizar 17
  • 18. Para cumplir con Tomando en el trabajo cuenta el requerido alcance, tiempo y costo 18
  • 19. IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE Ins tal ac ió n 19
  • 22. IMPLEMENTACIÓN DE HARDWARE 22
  • 23. Outsourcing Tecnológico Lic. Ender Rodríguez 23
  • 24. El Outsourcing Outsourcing o Tercerización (también llamada subcontratación) es una técnica innovadora de administración, que consiste en la transferencia a terceros de ciertos procesos complementarios que no forman parte del giro principal del negocio, permitiendo la concentración de los esfuerzos en las actividades esenciales a fin de obtener competitividad y resultados tangibles. 24
  • 26. Caso Venezuela Empresa de Telecomunicaciones Empresa de Contratación 26
  • 27. Ventajas del Outsourcing  Disminución de los costos de producción.  Reducción de los costos y del capital invertido.  Utilización de las mejores prácticas y continua mejora de las mismas.  Flexibilidad máxima con consecuencia mejora de la productividad del negocio. 27
  • 29. Características del Outsourcing Flexibilidad Monitorear Externalización Gradual Automatización de procesos Seguridad 29