SlideShare una empresa de Scribd logo
PARÁMETROS
PRODUCTIVOS Y
REPRODUCTIVOS
En razas de equinos,
conejos y aves
Antonieta Tamayo Tellez
Teodarda Zoila Cordero
Deifilia Ramírez Montes
3°D
Gallina Plymouth
rock
DESCRIPCIÓN: La gallina Plymouth rock es grande y
robusta. En las gallinas las barras negras son
ligeramente más anchas que las blancas, por eso, vistas
desde lejos y en conjunto, parecen más oscuras que los
gallos.
Tanto la cresta, las barbas y los lóbulos de las orejas son
de color rojo intenso.
Las patas carecen de plumas, los huevos son de un tono
crema y pesan alrededor de 55 g.
Son tranquilas y dóciles, con un cuidado y una
alimentación adecuada pueden llegar a vivir hasta 10
años.
PESO: Gallo de 3,3 kg a 4
kg. - Gallina de 2,6 kg a 3
kg
ORÍGENES: Raza originaria de
los Estados unidos de América, cuya
creación se remonta al 1860. Fue
importada a Europa hacia 1880. Surgió
del cruce de la gallina indígena
Dominicana Barrada con gallinas asiáticas
como la Conchinchina y la Brahma.
Aunque la gallina barrada es la más
popular, existen otras menos conocidas
como: roca blanca, perdiz (lápiz, plata, con
malla), azul encaje, beige y negra entre
otras dependiendo del país.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS.
Su producción de carne es excelente y la
puesta de alrededor de 200 huevos anuales, de
55 g como mínimo. Si se vigila su alimentación,
se logra sacar provecho de esta raza
CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS.
Tanto la gallina como el gallo alcanzan su
madures sexual a las 21 semanas
aproximadamente, son fáciles de reproducir por
su carácter tranquilo y dócil, y porque son
buenas madres y empollan sus propios huevos,
por lo que no es difícil cruzarlas.
CONEJO NUEVA ZELANDA
Raza utilizada para la producción de
carne.
Aparecieron en California en 1919
con la cruza de conejo blanco
americano y con el gigante flamenco
y angora.
Existen 4 variedades de colores en la
raza, el rojo, negro, blanco y broken.
Cuerpo cilíndrico, con abundante
carne en el lomo, en el dorso y la
espalda.
Cabeza ancha.
Ojos rojos.
Orejas erguidas y con las puntas
redondeadas.
Un conejo adulto puede llegar a
pesar 6 Kg. Peso promedio 4.5
Kg.
Piel blanca lo que facilita su
comercialización.
Hembras muy fértiles y producen
bastante leche.
CARACTERÍSTICAS:
PARÁMETROS REPRODUCTIVOS:
Fertilidad: 72.38%
Gazapos al parto: 8.01
Gazapos vivos al parto: 7.43
Gazapos destetados: 5.74
Partos/hembra/año: 4.10
Edad a la primera monta: 149.68
días
Peso a la primera monta: 3.83 kg.
Intervalo entre partos: 56.11 días
PARÁMETROS PRODUCTIVOS:
Macho: 4.08 – 4.989 kg.
Hembra: 4.52 – 5.44 kg.
Mortalidad al parto: 25.16%
Mortalidad al destete: 34.87%
Ganancia de peso posdestete: 32.83 g.
Edad al sacrificio (2.51 kilos): 94.67 días
Peso a los 60 días: 1.72 kg.
Peso a las 9 semanas: 1.7 kg. Con
rendimiento de 69.2%
Peso a las 11 semanas: 2.12 kg. Con
rendimiento de 69.8%
Peso a las 13 semanas: 2.47 kg. Con
rendimiento de 71.6%
Peso a las 15 semanas: 2,67kg. Con
rendimiento de 72.1%
CABALLO PERCHERÓN
RAZA PERCHERÓN
ORIGEN PROVINCIA DE LEPERCHE, FRANCIA
APARIENCIA
CABEZA AMPLIA, DORSO ROBUSTO, PATAS
CORTAS, FUERTES Y DE CASCOS DUROS. CUELLO
CORTO, ANCHO Y MUSCULOSO. ESPALDA
MUSCULOSA, PECHO ANCHO Y PROFUNDO.
GRUPA AMPLIA, REDONDEADA Y DE INSERCIÓN
ALTA DE LA COLA.
CARÁCTER RESISTENTE, ENÉRGICO, INTELIGENTE, DÓCIL Y
TRABAJADOR.
ALTURA (CM) 150 -170
PESO (KG) 700 - 1200
COLOR CAPA DE COLOR TORDA O CASTAÑO OSCURO,
NEGRO O GRIS. GRIS TORDO Y NEGRO AZABACHE.
VENTAJAS
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS
Por su impresionante corpulencia, puede llevar
largos carruajes, transportar más de 25 personas y
arrastrar toneladas de peso. Por otro lado, gracias a
su resistencia puede recorrer una media de 60
kilómetros al día.
PARÁMETROS DE PRODUCCIÓN
Se emplea para recreo, la competición y el tiro
de trineos y carruajes, convirtiéndose de esta
manera en una atracción en ferias y áreas
turísticas.
PARÁMETROS REPRODUCTIVOS
RAZA PERCHERÓN
EDAD A LA PUBERTAD 10 a 12 meses
CICLO ESTRAL 21 días
SERVICIO DEL CALOR 30 meses
DURACION DE LA GESTACION 330+- 15 dias
SERVICIO POS PARTO 7 a 10 días

Más contenido relacionado

Similar a expo razas.pptx

RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
MYRIAMSOLARTEACOSTA2
 
Catalogo de cerdos
Catalogo de cerdosCatalogo de cerdos
Catalogo de cerdos
dhanalex
 
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptxClasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
michelcadillocmsl
 
Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!! Guía de conejos!!!
catalogo Porcinos 1 y 2
catalogo Porcinos 1 y 2catalogo Porcinos 1 y 2
catalogo Porcinos 1 y 2
dhanalex
 
Bovinotecnia
BovinotecniaBovinotecnia
Bovinotecnia
aleaguirreabril
 
raza nelore. mejoramiento genetico1.pptx
raza nelore. mejoramiento genetico1.pptxraza nelore. mejoramiento genetico1.pptx
raza nelore. mejoramiento genetico1.pptx
MatthewBrooks95
 
EXPO 2 HEREFORD.pptx
EXPO 2 HEREFORD.pptxEXPO 2 HEREFORD.pptx
EXPO 2 HEREFORD.pptx
MariaPerez332174
 
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.
A20luengas
 
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, BrangusRazas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
A20luengas
 
exterior y razas
exterior y razasexterior y razas
exterior y razas
A20luengas
 
Alpina y hampshire
Alpina y hampshireAlpina y hampshire
Alpina y hampshire
Camilo López
 
expo yersey.....pptx
expo yersey.....pptxexpo yersey.....pptx
expo yersey.....pptx
Juan Carlos Pinzon
 
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
Clauven
 
Crianza cerdos
Crianza cerdosCrianza cerdos
Crianza cerdos
Euler V. Terán Yépez
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
jesusfernandez213240
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
Bella ObregÓn
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
kenyo
 
Docente
DocenteDocente
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
Cesar Lascarro
 

Similar a expo razas.pptx (20)

RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
 
Catalogo de cerdos
Catalogo de cerdosCatalogo de cerdos
Catalogo de cerdos
 
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptxClasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
 
Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!! Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!!
 
catalogo Porcinos 1 y 2
catalogo Porcinos 1 y 2catalogo Porcinos 1 y 2
catalogo Porcinos 1 y 2
 
Bovinotecnia
BovinotecniaBovinotecnia
Bovinotecnia
 
raza nelore. mejoramiento genetico1.pptx
raza nelore. mejoramiento genetico1.pptxraza nelore. mejoramiento genetico1.pptx
raza nelore. mejoramiento genetico1.pptx
 
EXPO 2 HEREFORD.pptx
EXPO 2 HEREFORD.pptxEXPO 2 HEREFORD.pptx
EXPO 2 HEREFORD.pptx
 
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus.
 
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, BrangusRazas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
 
exterior y razas
exterior y razasexterior y razas
exterior y razas
 
Alpina y hampshire
Alpina y hampshireAlpina y hampshire
Alpina y hampshire
 
expo yersey.....pptx
expo yersey.....pptxexpo yersey.....pptx
expo yersey.....pptx
 
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
 
Crianza cerdos
Crianza cerdosCrianza cerdos
Crianza cerdos
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

expo razas.pptx

  • 1. PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS En razas de equinos, conejos y aves Antonieta Tamayo Tellez Teodarda Zoila Cordero Deifilia Ramírez Montes 3°D
  • 3. DESCRIPCIÓN: La gallina Plymouth rock es grande y robusta. En las gallinas las barras negras son ligeramente más anchas que las blancas, por eso, vistas desde lejos y en conjunto, parecen más oscuras que los gallos. Tanto la cresta, las barbas y los lóbulos de las orejas son de color rojo intenso. Las patas carecen de plumas, los huevos son de un tono crema y pesan alrededor de 55 g. Son tranquilas y dóciles, con un cuidado y una alimentación adecuada pueden llegar a vivir hasta 10 años. PESO: Gallo de 3,3 kg a 4 kg. - Gallina de 2,6 kg a 3 kg
  • 4. ORÍGENES: Raza originaria de los Estados unidos de América, cuya creación se remonta al 1860. Fue importada a Europa hacia 1880. Surgió del cruce de la gallina indígena Dominicana Barrada con gallinas asiáticas como la Conchinchina y la Brahma. Aunque la gallina barrada es la más popular, existen otras menos conocidas como: roca blanca, perdiz (lápiz, plata, con malla), azul encaje, beige y negra entre otras dependiendo del país.
  • 5. CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS. Su producción de carne es excelente y la puesta de alrededor de 200 huevos anuales, de 55 g como mínimo. Si se vigila su alimentación, se logra sacar provecho de esta raza
  • 6. CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS. Tanto la gallina como el gallo alcanzan su madures sexual a las 21 semanas aproximadamente, son fáciles de reproducir por su carácter tranquilo y dócil, y porque son buenas madres y empollan sus propios huevos, por lo que no es difícil cruzarlas.
  • 7. CONEJO NUEVA ZELANDA Raza utilizada para la producción de carne. Aparecieron en California en 1919 con la cruza de conejo blanco americano y con el gigante flamenco y angora. Existen 4 variedades de colores en la raza, el rojo, negro, blanco y broken.
  • 8. Cuerpo cilíndrico, con abundante carne en el lomo, en el dorso y la espalda. Cabeza ancha. Ojos rojos. Orejas erguidas y con las puntas redondeadas. Un conejo adulto puede llegar a pesar 6 Kg. Peso promedio 4.5 Kg. Piel blanca lo que facilita su comercialización. Hembras muy fértiles y producen bastante leche. CARACTERÍSTICAS:
  • 9. PARÁMETROS REPRODUCTIVOS: Fertilidad: 72.38% Gazapos al parto: 8.01 Gazapos vivos al parto: 7.43 Gazapos destetados: 5.74 Partos/hembra/año: 4.10 Edad a la primera monta: 149.68 días Peso a la primera monta: 3.83 kg. Intervalo entre partos: 56.11 días
  • 10. PARÁMETROS PRODUCTIVOS: Macho: 4.08 – 4.989 kg. Hembra: 4.52 – 5.44 kg. Mortalidad al parto: 25.16% Mortalidad al destete: 34.87% Ganancia de peso posdestete: 32.83 g. Edad al sacrificio (2.51 kilos): 94.67 días Peso a los 60 días: 1.72 kg. Peso a las 9 semanas: 1.7 kg. Con rendimiento de 69.2% Peso a las 11 semanas: 2.12 kg. Con rendimiento de 69.8% Peso a las 13 semanas: 2.47 kg. Con rendimiento de 71.6% Peso a las 15 semanas: 2,67kg. Con rendimiento de 72.1%
  • 12. RAZA PERCHERÓN ORIGEN PROVINCIA DE LEPERCHE, FRANCIA APARIENCIA CABEZA AMPLIA, DORSO ROBUSTO, PATAS CORTAS, FUERTES Y DE CASCOS DUROS. CUELLO CORTO, ANCHO Y MUSCULOSO. ESPALDA MUSCULOSA, PECHO ANCHO Y PROFUNDO. GRUPA AMPLIA, REDONDEADA Y DE INSERCIÓN ALTA DE LA COLA. CARÁCTER RESISTENTE, ENÉRGICO, INTELIGENTE, DÓCIL Y TRABAJADOR. ALTURA (CM) 150 -170 PESO (KG) 700 - 1200 COLOR CAPA DE COLOR TORDA O CASTAÑO OSCURO, NEGRO O GRIS. GRIS TORDO Y NEGRO AZABACHE. VENTAJAS
  • 13. CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Por su impresionante corpulencia, puede llevar largos carruajes, transportar más de 25 personas y arrastrar toneladas de peso. Por otro lado, gracias a su resistencia puede recorrer una media de 60 kilómetros al día.
  • 14. PARÁMETROS DE PRODUCCIÓN Se emplea para recreo, la competición y el tiro de trineos y carruajes, convirtiéndose de esta manera en una atracción en ferias y áreas turísticas.
  • 15. PARÁMETROS REPRODUCTIVOS RAZA PERCHERÓN EDAD A LA PUBERTAD 10 a 12 meses CICLO ESTRAL 21 días SERVICIO DEL CALOR 30 meses DURACION DE LA GESTACION 330+- 15 dias SERVICIO POS PARTO 7 a 10 días