SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACION DE LA VISIÓN
ESTRATEGICA
CERRITOS, SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT
A) VISION
Debido al alto índice de
demanda en el sector
agrícola, se desea
convertir a la comunidad
de cerritos en un pueblo
dedicado cien por ciento a
la agricultura. Ya que el
pueblo cuenta con la
materia prima necesaria
para lograr un desarrollo
├¿A qué se dedicara?
Como ya se mencionó anteriormente su actividad principal
será la agricultura.
├¿Qué harás para lograrlo?
No se necesita lograrlo, sino aumentar la producción
mediante la empacadora que el poblado demanda.
├COMO SE VE
FÍSICO
•Mejora en el entorno ambientalmente hablando
•Mejoramiento en calles, alumbrado público,
drenaje, agua potable
•Mejora en las rutas de acceso hacia el pueblo
•Creación de una normativa para recuperación de
la imagen urbana
•Mantenimiento de la plaza principal
├COMO SE VE
ECONOMICO
•Mayor productividad
•Mayor fluencia de dinero
•Inversión extranjera
•Aumento de trabajo
•El precio del producto se mantendría a precio del
mercado
├COMO SE VE
SOCIAL
•Disminuye la emigración
•Darle identidad propia a Cerritos dentro de la
región
•Mejor calidad de vida
”
“DONDE LA TIERRA DA
SUS MEJORES FURTOS”
LEMA
VISION
“Por medio de la agricultura y el arduo trabajo de las
personas que colaboran en la producción de diversas
cosechas, ser el mejor productor de la región. Para
brindar una mejor calidad de vida”
DISEÑO DE ESCENARIOS
Largo plazo
Físico Económico Social
Caminos con mayores deficiencias y se
podría dar hasta una pérdida total
Alta producción, con precios
bajos.
Emigración de las personas en
busca de mejores empleos y
oportunidades.
TENDENCIAL
DESEABLE
Gracias al esfuerzo y la colaboración de la comunidad junto con los ejidatarios, Cerritos puede
presumir que es una de las localidades con un realce agrícola y se hace destacar por ser sede de
exportación de gran importancia en la región, compitiendo con otras localidades agrícolas.
La sociedad trabajara sus tierras, atrayendo a la producción extranjera principalmente.
La localidad de Cerritos haciéndose nombrar por su agricultura y por ser un pueblo de orgullo.
POSIBLE
• Listado de proyectos:
• Empacadora
• Sistemas de riego
• Maquinaria para la agricultura
• Crear programas de limpieza e higiene
• Áreas deportivas
• Clínica
• Almacenes para producto agrícol
POSIBLE GRAFICA DE FUNCIONAMIENTO
Empacadora
Producción
Economia
POSIBLE GRAFICA DE FUNCIONAMIENTO
Mayores
ingresos
Fuentes de
trabajo
Maquinaria
TEMAS CRITICOS
• Oportunidades de empleo
• Mejora de la calidad de vida
• Desarrollo económico
• Imagen Urbana
• Mejoramiento de la accesibilidad vial
• Vandalismo
FORMULACION DE
ESTRATEGIAS
OPORTUNIDADES DE EMPLEO
• Creación de empacadora
MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA
• Implementación de drenaje
• Rehabilitación en agua potable
• Alumbrado publico
FORMULACION DE
ESTRATEGIAS
DESARROLLO ECONOMICO
• Exportación de cosechas
• Exportación de producto procesado
IMAGEN URBANA
• Rehabilitación de la plaza principal
• Crear programas de limpieza
• Rehabilitación en fachadas
• Empedrado en calles
• Creación de un motivo escultórico de acceso
FORMULACION DE
ESTRATEGIAS
MEJORAMIENTO DE LAACCESIBILIDAD VIAL
• Mejorar las rutas de ingreso
VANDALISMO
• Creación de programas deportivos
• Implementación de programas educativos
PROYECTO
Creación de una empacadora.
Descripción
Este proyecto supone principalmente aumentar la fuente de empleo y con
ello poder lograr un mejor aprovechamiento de su producción agrícola.
Proceso de Implantación Agentes Implicados
1.-Redactar el anteproyecto y
seleccionar el trazado óptimo.
2.-Redactar el proyecto definitivo y
el estudio del impacto
medioambiental.
3.-Sacar la licitación pública de la
obra y proceder a su adjudicación.
4.-Ejecucion de la obra.
1.-Ejido
2.-Sociedad de producción rural.
Estimación Presupuestaria Fórmula de Financiación
5 millones de pesos.
Inversión con carga a los
presupuestos generales del ejido.
Plazo de Ejecución Comentarios
Dos años
La realización en el plazo del
proyecto está condicionado a la
sociedad de producción rural.
PROYECTO
Rehabilitación de la plaza principal.
Descripción
Con este programa se pretende generar una imagen urbana más
agradable.
Proceso de Implantación Agentes Implicados
1.-Planteamento de la
estrategia para dicha
rehabilitación.
2.-Implementar la propuesta
anterior
.
3.-Ejecutar la estrategia.
1.-Ejido
2.-Sociedad de producción rural.
Estimación Presupuestaria Fórmula de Financiación
1 millón de pesos.
Inversión con carga a los
presupuestos generales de la
sociedad del ejido.
Plazo de Ejecución Comentarios
6 Meses
La realización en el plazo del
proyecto está condicionada por
medio del ejido.
PROYECTO
Creación de Programas deportivos y educativos.
Descripción
Con esto se espera que la población tenga más opciones en cuanto a
espacios deportivos y cuenten con programas de apoyo hacia los jóvenes.
Proceso de Implantación Agentes Implicados
1.-Planteamento de la estrategia
para dicha distribución.
2.-Implementar la propuesta
anterior.
3.-Ejecutar la estrategia.
1.-SEDESOL
Estimación Presupuestaria Fórmula de Financiación
1 millón de pesos
Inversión con carga a los presupuestos
generales de SEDESOL.
Plazo de Ejecución Comentarios
Un año
La realización en el plazo del proyecto
está condicionada por medio de
SEDESOL .
PROYECTO
Implementación de infraestructura.
Descripción
Con este proyecto se espera la implementación del drenaje, rehabilitación
del agua potable y el restablecimiento de alumbrado público.
Proceso de Implantación Agentes Implicados
1.-Redactar el anteproyecto y
seleccionar el trazado óptimo.
2.-Redactar el proyecto definitivo y
el estudio del impacto
medioambiental. 3.-Sacar la
licitación publica de la obra y
proceder a su adjudicación.
4.-Ejecucion de la obra.
1.-Ejido
2.-Sociedad de producción rural.
3.- Secretaria de obras públicas.
Estimación Presupuestaria Fórmula de Financiación
10 millones de pesos.
Inversión con carga a los presupuestos
generales de la secretaria de obra
pública.
Plazo de Ejecución Comentarios
Un años
La realización en el plazo del proyecto
está condicionada a su inclusión en el
plan director de infraestructura.
PROYECTO
Empedrado en calles.
Descripción
Se realizara la elaboración y el mejoramiento del empedrado de las calles.
Proceso de Implantación Agentes Implicados
1.-Redactar el anteproyecto y
seleccionar el trazado óptimo.
2.-Redactar el proyecto definitivo y
el estudio del impacto
medioambiental. 3.-Sacar la
licitación publica de la obra y
proceder a su adjudicación.
4.-Ejecucion de la obra.
1.-Ejido
2.-Sociedad de producción rural.
3.- Secretaria de obras públicas.
Estimación Presupuestaria Fórmula de Financiación
2 millón de pesos.
Inversión con carga a los presupuestos
generales de la sociedad de la
secretaria de obras públicas.
Plazo de Ejecución Comentarios
Un año
La realización en el plazo del proyecto
está condicionada por medio la
secretaria de obras públicas .
PROYECTO
Exportación de la cosecha.
Descripción
Este tiene el fin de implementar estrategias para una buena distribución de
las cosechas, en distintos lugares de la región.
Proceso de Implantación Agentes Implicados
1.-Planteamento de la estrategia
para dicha distribución.
2.-Implementar la propuesta
anterior.
3.-ejecutar la estrategia.
1.-Sociedad de producción rural.
Estimación Presupuestaria Fórmula de Financiación
1 millón de pesos.
Inversión con carga a los presupuestos
generales de la sociedad de producción
rural.
Plazo de Ejecución Comentarios
6 Meses
La realización en el plazo del proyecto
está condicionada a la sociedad de
producción rural.
PROYECTO
Mejoramiento de las rutas de acceso.
Descripción
Con este proyecto se espera tener mejores accesos hacia el poblado.
Proceso de Implantación Agentes Implicados
1.-Redactar el anteproyecto y
seleccionar el trazado óptimo.
2.-Redactar el proyecto definitivo y
el estudio del impacto
medioambiental. 3.-Sacar la
licitación publica de la obra y
proceder a su adjudicación.
4.-Ejecucion de la obra.
3.- Secretaria de obras públicas.
Estimación Presupuestaria Fórmula de Financiación
2 millón de pesos.
Inversión con carga a los presupuestos
generales de la secretaria de obras
públicas.
Plazo de Ejecución Comentarios
Un año
La realización en el plazo del proyecto
está condicionada por medio la
secretaria de obras públicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion laderas de san geronimo
Presentacion laderas de san geronimoPresentacion laderas de san geronimo
Presentacion laderas de san geronimo
Laderas de San Geronimo
 
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nuevaPlan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Juan Dapena
 
Planeación Parques
Planeación ParquesPlaneación Parques
Planeación Parques
Concejo de Medellín
 
Analisis, diseño y construcción de distritos de riego y drenaje a nivel nacio...
Analisis, diseño y construcción de distritos de riego y drenaje a nivel nacio...Analisis, diseño y construcción de distritos de riego y drenaje a nivel nacio...
Analisis, diseño y construcción de distritos de riego y drenaje a nivel nacio...
Carlos Herrera
 
Laderas de san geronimo_casas tipo europeas a muy bajo precio
Laderas de san geronimo_casas tipo europeas a muy bajo precioLaderas de san geronimo_casas tipo europeas a muy bajo precio
Laderas de san geronimo_casas tipo europeas a muy bajo precio
Laderas de San Geronimo
 
Programa de Embellecimiento Comunidad Palo Amarillo
Programa de Embellecimiento Comunidad Palo AmarilloPrograma de Embellecimiento Comunidad Palo Amarillo
Programa de Embellecimiento Comunidad Palo Amarillo
New York and Dominican Republic
 
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá SurRevisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Fundación Diego Echavarría Misas
 
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de OrdenamientoPropuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...
El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...
El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...
CPIC
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
Juan Dapena
 
Acta de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoActa de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyecto
Fernando Arias
 
Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3
Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3
Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3
desarrollourbanoquito
 
Ambito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POTAmbito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POT
Concejo de Medellín
 
Beneficios y Aspectos Innovadores
Beneficios y Aspectos InnovadoresBeneficios y Aspectos Innovadores
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio PúblicoPropuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
Cinturón Verde Metroplotano
Cinturón Verde Metroplotano Cinturón Verde Metroplotano
Cinturón Verde Metroplotano
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Presentacion laderas de san geronimo
Presentacion laderas de san geronimoPresentacion laderas de san geronimo
Presentacion laderas de san geronimo
Laderas de San Geronimo
 
Presentacion Laderas De San Geronimo-Pre-venta Zona Laguna
Presentacion Laderas De San Geronimo-Pre-venta Zona LagunaPresentacion Laderas De San Geronimo-Pre-venta Zona Laguna
Presentacion Laderas De San Geronimo-Pre-venta Zona Laguna
Laderas de San Geronimo
 
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa LibertadorESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
Gerardo Diego Mesquida
 
Proyecto especial-majes-siguas-final.
Proyecto especial-majes-siguas-final.Proyecto especial-majes-siguas-final.
Proyecto especial-majes-siguas-final.
Jhon Enmanuel Salazar Inoñan
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion laderas de san geronimo
Presentacion laderas de san geronimoPresentacion laderas de san geronimo
Presentacion laderas de san geronimo
 
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nuevaPlan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
 
Planeación Parques
Planeación ParquesPlaneación Parques
Planeación Parques
 
Analisis, diseño y construcción de distritos de riego y drenaje a nivel nacio...
Analisis, diseño y construcción de distritos de riego y drenaje a nivel nacio...Analisis, diseño y construcción de distritos de riego y drenaje a nivel nacio...
Analisis, diseño y construcción de distritos de riego y drenaje a nivel nacio...
 
Laderas de san geronimo_casas tipo europeas a muy bajo precio
Laderas de san geronimo_casas tipo europeas a muy bajo precioLaderas de san geronimo_casas tipo europeas a muy bajo precio
Laderas de san geronimo_casas tipo europeas a muy bajo precio
 
Programa de Embellecimiento Comunidad Palo Amarillo
Programa de Embellecimiento Comunidad Palo AmarilloPrograma de Embellecimiento Comunidad Palo Amarillo
Programa de Embellecimiento Comunidad Palo Amarillo
 
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá SurRevisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
 
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de OrdenamientoPropuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
 
El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...
El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...
El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
 
Acta de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoActa de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyecto
 
Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3
Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3
Aeropuerto mariscal sucre redesarrollo3
 
Ambito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POTAmbito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POT
 
Beneficios y Aspectos Innovadores
Beneficios y Aspectos InnovadoresBeneficios y Aspectos Innovadores
Beneficios y Aspectos Innovadores
 
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio PúblicoPropuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
Propuesta POT Cali 2014 - Espacio Público
 
Cinturón Verde Metroplotano
Cinturón Verde Metroplotano Cinturón Verde Metroplotano
Cinturón Verde Metroplotano
 
Presentacion laderas de san geronimo
Presentacion laderas de san geronimoPresentacion laderas de san geronimo
Presentacion laderas de san geronimo
 
Presentacion Laderas De San Geronimo-Pre-venta Zona Laguna
Presentacion Laderas De San Geronimo-Pre-venta Zona LagunaPresentacion Laderas De San Geronimo-Pre-venta Zona Laguna
Presentacion Laderas De San Geronimo-Pre-venta Zona Laguna
 
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa LibertadorESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
 
Proyecto especial-majes-siguas-final.
Proyecto especial-majes-siguas-final.Proyecto especial-majes-siguas-final.
Proyecto especial-majes-siguas-final.
 

Similar a Expo rjna

Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401
Saddan Jose Jaaman Elias
 
Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401
Saddan Jose Jaaman Elias
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Claudia Alarcón
 
saneamiento básico y otras proyectos de pitalito
saneamiento básico  y otras proyectos de pitalito saneamiento básico  y otras proyectos de pitalito
saneamiento básico y otras proyectos de pitalito
Ändrea Navia Valderrama
 
Ejes del Programa de Gobierno
Ejes del Programa de GobiernoEjes del Programa de Gobierno
Ejes del Programa de Gobierno
juntospodemospy
 
Presentancion disenos de_proyectos
Presentancion disenos de_proyectosPresentancion disenos de_proyectos
Presentancion disenos de_proyectos
hsanchezsanc
 
Moises medio ambiente
Moises medio ambienteMoises medio ambiente
Moises medio ambiente
MoissMartinezBudia
 
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricolaMejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
Saddan Jose Jaaman Elias
 
Sistema de riego para cultivos en colombia
Sistema de riego para cultivos en colombiaSistema de riego para cultivos en colombia
Sistema de riego para cultivos en colombia
Juan Pablo
 
Identificación, planos y diseño (1).pptx
Identificación, planos y diseño (1).pptxIdentificación, planos y diseño (1).pptx
Identificación, planos y diseño (1).pptx
nicolas485464
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alexander Naranjo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alexander Naranjo
 
Evaluacion final 102058_158_4122012
Evaluacion final 102058_158_4122012Evaluacion final 102058_158_4122012
Evaluacion final 102058_158_4122012
proyecto102058
 
Trabajo final grupo 102058 116
Trabajo final grupo 102058 116Trabajo final grupo 102058 116
Trabajo final grupo 102058 116
Cesar Rubio
 
Presentación estrategia ciudad real 2022
Presentación estrategia ciudad real 2022Presentación estrategia ciudad real 2022
Presentación estrategia ciudad real 2022
miciudadreal
 
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo ProcuencaNegocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Foros Semana
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Juan Pablo
 
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Sistema de riego para cultivos en colombia
Sistema de riego para cultivos en colombiaSistema de riego para cultivos en colombia
Sistema de riego para cultivos en colombia
Juan Pablo
 
Propuesta trabajo final
Propuesta trabajo finalPropuesta trabajo final
Propuesta trabajo final
Juan Pablo
 

Similar a Expo rjna (20)

Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401
 
Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
saneamiento básico y otras proyectos de pitalito
saneamiento básico  y otras proyectos de pitalito saneamiento básico  y otras proyectos de pitalito
saneamiento básico y otras proyectos de pitalito
 
Ejes del Programa de Gobierno
Ejes del Programa de GobiernoEjes del Programa de Gobierno
Ejes del Programa de Gobierno
 
Presentancion disenos de_proyectos
Presentancion disenos de_proyectosPresentancion disenos de_proyectos
Presentancion disenos de_proyectos
 
Moises medio ambiente
Moises medio ambienteMoises medio ambiente
Moises medio ambiente
 
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricolaMejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
 
Sistema de riego para cultivos en colombia
Sistema de riego para cultivos en colombiaSistema de riego para cultivos en colombia
Sistema de riego para cultivos en colombia
 
Identificación, planos y diseño (1).pptx
Identificación, planos y diseño (1).pptxIdentificación, planos y diseño (1).pptx
Identificación, planos y diseño (1).pptx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Evaluacion final 102058_158_4122012
Evaluacion final 102058_158_4122012Evaluacion final 102058_158_4122012
Evaluacion final 102058_158_4122012
 
Trabajo final grupo 102058 116
Trabajo final grupo 102058 116Trabajo final grupo 102058 116
Trabajo final grupo 102058 116
 
Presentación estrategia ciudad real 2022
Presentación estrategia ciudad real 2022Presentación estrategia ciudad real 2022
Presentación estrategia ciudad real 2022
 
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo ProcuencaNegocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
 
Sistema de riego para cultivos en colombia
Sistema de riego para cultivos en colombiaSistema de riego para cultivos en colombia
Sistema de riego para cultivos en colombia
 
Propuesta trabajo final
Propuesta trabajo finalPropuesta trabajo final
Propuesta trabajo final
 

Expo rjna

  • 1. FORMULACION DE LA VISIÓN ESTRATEGICA CERRITOS, SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT
  • 2. A) VISION Debido al alto índice de demanda en el sector agrícola, se desea convertir a la comunidad de cerritos en un pueblo dedicado cien por ciento a la agricultura. Ya que el pueblo cuenta con la materia prima necesaria para lograr un desarrollo
  • 3. ├¿A qué se dedicara? Como ya se mencionó anteriormente su actividad principal será la agricultura. ├¿Qué harás para lograrlo? No se necesita lograrlo, sino aumentar la producción mediante la empacadora que el poblado demanda.
  • 4. ├COMO SE VE FÍSICO •Mejora en el entorno ambientalmente hablando •Mejoramiento en calles, alumbrado público, drenaje, agua potable •Mejora en las rutas de acceso hacia el pueblo •Creación de una normativa para recuperación de la imagen urbana •Mantenimiento de la plaza principal
  • 5. ├COMO SE VE ECONOMICO •Mayor productividad •Mayor fluencia de dinero •Inversión extranjera •Aumento de trabajo •El precio del producto se mantendría a precio del mercado
  • 6. ├COMO SE VE SOCIAL •Disminuye la emigración •Darle identidad propia a Cerritos dentro de la región •Mejor calidad de vida
  • 7. ” “DONDE LA TIERRA DA SUS MEJORES FURTOS” LEMA
  • 8. VISION “Por medio de la agricultura y el arduo trabajo de las personas que colaboran en la producción de diversas cosechas, ser el mejor productor de la región. Para brindar una mejor calidad de vida”
  • 9. DISEÑO DE ESCENARIOS Largo plazo Físico Económico Social Caminos con mayores deficiencias y se podría dar hasta una pérdida total Alta producción, con precios bajos. Emigración de las personas en busca de mejores empleos y oportunidades. TENDENCIAL
  • 10. DESEABLE Gracias al esfuerzo y la colaboración de la comunidad junto con los ejidatarios, Cerritos puede presumir que es una de las localidades con un realce agrícola y se hace destacar por ser sede de exportación de gran importancia en la región, compitiendo con otras localidades agrícolas. La sociedad trabajara sus tierras, atrayendo a la producción extranjera principalmente. La localidad de Cerritos haciéndose nombrar por su agricultura y por ser un pueblo de orgullo.
  • 11. POSIBLE • Listado de proyectos: • Empacadora • Sistemas de riego • Maquinaria para la agricultura • Crear programas de limpieza e higiene • Áreas deportivas • Clínica • Almacenes para producto agrícol
  • 12. POSIBLE GRAFICA DE FUNCIONAMIENTO Empacadora Producción Economia
  • 13. POSIBLE GRAFICA DE FUNCIONAMIENTO Mayores ingresos Fuentes de trabajo Maquinaria
  • 14. TEMAS CRITICOS • Oportunidades de empleo • Mejora de la calidad de vida • Desarrollo económico • Imagen Urbana • Mejoramiento de la accesibilidad vial • Vandalismo
  • 15. FORMULACION DE ESTRATEGIAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO • Creación de empacadora MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA • Implementación de drenaje • Rehabilitación en agua potable • Alumbrado publico
  • 16. FORMULACION DE ESTRATEGIAS DESARROLLO ECONOMICO • Exportación de cosechas • Exportación de producto procesado IMAGEN URBANA • Rehabilitación de la plaza principal • Crear programas de limpieza • Rehabilitación en fachadas • Empedrado en calles • Creación de un motivo escultórico de acceso
  • 17. FORMULACION DE ESTRATEGIAS MEJORAMIENTO DE LAACCESIBILIDAD VIAL • Mejorar las rutas de ingreso VANDALISMO • Creación de programas deportivos • Implementación de programas educativos
  • 18. PROYECTO Creación de una empacadora. Descripción Este proyecto supone principalmente aumentar la fuente de empleo y con ello poder lograr un mejor aprovechamiento de su producción agrícola. Proceso de Implantación Agentes Implicados 1.-Redactar el anteproyecto y seleccionar el trazado óptimo. 2.-Redactar el proyecto definitivo y el estudio del impacto medioambiental. 3.-Sacar la licitación pública de la obra y proceder a su adjudicación. 4.-Ejecucion de la obra. 1.-Ejido 2.-Sociedad de producción rural. Estimación Presupuestaria Fórmula de Financiación 5 millones de pesos. Inversión con carga a los presupuestos generales del ejido. Plazo de Ejecución Comentarios Dos años La realización en el plazo del proyecto está condicionado a la sociedad de producción rural.
  • 19. PROYECTO Rehabilitación de la plaza principal. Descripción Con este programa se pretende generar una imagen urbana más agradable. Proceso de Implantación Agentes Implicados 1.-Planteamento de la estrategia para dicha rehabilitación. 2.-Implementar la propuesta anterior . 3.-Ejecutar la estrategia. 1.-Ejido 2.-Sociedad de producción rural. Estimación Presupuestaria Fórmula de Financiación 1 millón de pesos. Inversión con carga a los presupuestos generales de la sociedad del ejido. Plazo de Ejecución Comentarios 6 Meses La realización en el plazo del proyecto está condicionada por medio del ejido.
  • 20. PROYECTO Creación de Programas deportivos y educativos. Descripción Con esto se espera que la población tenga más opciones en cuanto a espacios deportivos y cuenten con programas de apoyo hacia los jóvenes. Proceso de Implantación Agentes Implicados 1.-Planteamento de la estrategia para dicha distribución. 2.-Implementar la propuesta anterior. 3.-Ejecutar la estrategia. 1.-SEDESOL Estimación Presupuestaria Fórmula de Financiación 1 millón de pesos Inversión con carga a los presupuestos generales de SEDESOL. Plazo de Ejecución Comentarios Un año La realización en el plazo del proyecto está condicionada por medio de SEDESOL .
  • 21. PROYECTO Implementación de infraestructura. Descripción Con este proyecto se espera la implementación del drenaje, rehabilitación del agua potable y el restablecimiento de alumbrado público. Proceso de Implantación Agentes Implicados 1.-Redactar el anteproyecto y seleccionar el trazado óptimo. 2.-Redactar el proyecto definitivo y el estudio del impacto medioambiental. 3.-Sacar la licitación publica de la obra y proceder a su adjudicación. 4.-Ejecucion de la obra. 1.-Ejido 2.-Sociedad de producción rural. 3.- Secretaria de obras públicas. Estimación Presupuestaria Fórmula de Financiación 10 millones de pesos. Inversión con carga a los presupuestos generales de la secretaria de obra pública. Plazo de Ejecución Comentarios Un años La realización en el plazo del proyecto está condicionada a su inclusión en el plan director de infraestructura.
  • 22. PROYECTO Empedrado en calles. Descripción Se realizara la elaboración y el mejoramiento del empedrado de las calles. Proceso de Implantación Agentes Implicados 1.-Redactar el anteproyecto y seleccionar el trazado óptimo. 2.-Redactar el proyecto definitivo y el estudio del impacto medioambiental. 3.-Sacar la licitación publica de la obra y proceder a su adjudicación. 4.-Ejecucion de la obra. 1.-Ejido 2.-Sociedad de producción rural. 3.- Secretaria de obras públicas. Estimación Presupuestaria Fórmula de Financiación 2 millón de pesos. Inversión con carga a los presupuestos generales de la sociedad de la secretaria de obras públicas. Plazo de Ejecución Comentarios Un año La realización en el plazo del proyecto está condicionada por medio la secretaria de obras públicas .
  • 23. PROYECTO Exportación de la cosecha. Descripción Este tiene el fin de implementar estrategias para una buena distribución de las cosechas, en distintos lugares de la región. Proceso de Implantación Agentes Implicados 1.-Planteamento de la estrategia para dicha distribución. 2.-Implementar la propuesta anterior. 3.-ejecutar la estrategia. 1.-Sociedad de producción rural. Estimación Presupuestaria Fórmula de Financiación 1 millón de pesos. Inversión con carga a los presupuestos generales de la sociedad de producción rural. Plazo de Ejecución Comentarios 6 Meses La realización en el plazo del proyecto está condicionada a la sociedad de producción rural.
  • 24. PROYECTO Mejoramiento de las rutas de acceso. Descripción Con este proyecto se espera tener mejores accesos hacia el poblado. Proceso de Implantación Agentes Implicados 1.-Redactar el anteproyecto y seleccionar el trazado óptimo. 2.-Redactar el proyecto definitivo y el estudio del impacto medioambiental. 3.-Sacar la licitación publica de la obra y proceder a su adjudicación. 4.-Ejecucion de la obra. 3.- Secretaria de obras públicas. Estimación Presupuestaria Fórmula de Financiación 2 millón de pesos. Inversión con carga a los presupuestos generales de la secretaria de obras públicas. Plazo de Ejecución Comentarios Un año La realización en el plazo del proyecto está condicionada por medio la secretaria de obras públicas.