SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DEPRINCIPIOS DE
JUZGAMIENTO DEJUZGAMIENTO DE
GANADO EN PIEGANADO EN PIE
INTRODUCCION
EN GANADERIA PARA CRIAR O MEJORAR UN
REBAÑO HAY QUE DEFINIR EL PROPOSITO QUE
TENDRA EL ANIMAL.
PARA CUALQUIER PROPOSITO HAY QUE JUZGAR
PARA ESTO SE DEBEN SEGUIR ESTRICTAS
NORMAS DE VALORACION DE LOS ANIMALES EN
SU EXTERIOR Y SOBRE TODO REFERENTE A SU
EDAD Y REGION.
JUZGAMIENTO DE
GANADO
AL EXAMINAR EL GANADO EN UN CONCURSO SE DEBE
EMPEZAR POR ANALIZAR SU MORFOLOGIA,
ESPECIALMENTE LAS REGIONES DEL CUERPO.
DESPUES SE DEBE CONOCER AL ANIMAL EN CONJUNTO
PARA ESTABLECER SUS MEDIDAS, Y FIJAR SUS
PROPORCIONES
ESTABLECER
INDICES
ADECUADOS
PARA EL
PROPOSITO
DEL ANIMAL
RES LECHERA:
DEBE SER DE PROPORCIONES
ALARGADAS
RES DE CARNE:
PROPORCIONES CORTAS Y
RECOGIDAS
CARACTERISTICAS
IMPORTANTES A JUZGAR
ALZADA Y PESO :
CONSTITUYEN ELEMENTOS ESENCIALES PARA SU
VALORACION. AMBAS MEDIDAS DEBEN SER
ADECUADAS PARA SU PROPOSITO Y ADEMAS DE
ESTAR BIEN PROPORCIONADO DEBE TENER LA
ALZADA Y PESO MINIMO
ARMONIA
ES FUNDAMENTAL QUE EL ANIMAL OFREZCA CIERTA
AMORNIA DE CONJUNTO ENTRE SUS DIFERENTES
REGIONES ANATOMICAS YA QUE ESTO INDICA SALUD Y
CAPACIDAD PARA LA PRODICCION
PARA JUZGAR LA ARMONIA DEL ANIMAL Y SUS
CUALIDADES PRODUCTIVAS HAY QUE TENER LA
FACULTAD DE SABER VER ANIMALES.
EXAMEN GENERAL DE
LA RES
LAS CONDICIONES GENERALES DE LAS RES
SE DETERMINAN EXAMINANDO SU EDAD, LA
CONFORMACION DE SUS REGIONES
ANATOMICAS, DETERMINANDO SUS INDICES,
ADEMAS DE JUZGAR SUS APLOMOS
EN EL EXAMEN DEBE SEGUIRSE EL PLAN
SIGUIENTE
•EXAMEN DEL ANIMAL DE PERFIL:
POR EL LADO DERECHO
OBSERVANDO CABEZA, CUELLO,
VIENTRE, GRUPA.
•EXAMEN COLOCANDOSE A LA
DERECHA, MIRANDOLE AL SESGO Y
RETROCEDIENDO
•EXAMEN DE FRENTE Y POR DETRÁS
PARA OBSERVAR GRUPA Y
ESPESOR DE NALGA
•EXAMEN DE PERFIL A LA IZQUIERDA
•AVANZANDO POR LA IZQUIERDA
HACIA EL TERCIO ANTERIOR DEL
ANIMAL EXAMINANDOLO AL SESGO
•EXAMEN DE FRENTE POR DELANTE
EN EL EXAMEN DEL GANADO SE DEBE RECURRIR A TODOS LOS
CONOCIMIENTOS DEL EXTERIOR Y AL MISMO TIEMPO SERVIRSE
DE LA COMPARACION DE LOS MODELOS QUE EL ESTUDIO DE
RAZAS DEMANDA.
EL CONOCIMIENTO DE LAS RAZAS TIENE LA VENTAJA DE SERVIR
PARA PRESENTAR AL GANADERO LAS FORMAS IDEALES DE LAS
RAZAS EN SUS DIFERENTES ACTITUDES
CARACTERISTICAS QUE SE EVALUAN EN
EL ESTUDIO SUBJETIVO DEL EXTERIOR
PUREZA RACIAL
DEFECTOS O MALFORMACIONES
PROPORCIONES CORPORALES
TAMAÑO O DESARROLLO OSEO-MUSCULAR-GRASO
ORGANOS REPRODUCTORES EXTERIORES
CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS
PIEL Y PELAJE
OTRAS EVALUACIONES DE
UTILIDAD
•APLOMOS Y PEZUÑAS
•PECULIARIDADES DE DIVERSA INDOLE
•REACCIONES SIQUICAS (TEMPERAMENTO)
•CRONOMETRIA DENTARIA Y RASGOS CÓRNEOS
•ESTIMACION DEL PESO VIVO
BIOTIPOS DE PRODUCTIVIDAD
CORRELACION DE LA CONFORMACION EXTERNA CON LA
APTITUP PARA LA PRODUCCION ESPECIALIZADA DE
CARNE, LECHE O DOBLE PROPOSITO
• BIOTIPO DE CARNE QUE RESPONDE A UN
PARALELEPIPEDO RECTANGULAR ESTA
EVOLUCIONANDO DEL ANTIGUO AL NUEVO MODELO
COMPACTO
• BIOTIPO LECHERO, CON FORMA TRIANGULAR LLAMADA
TRIPLE CUÑA EN VACAS DE ALTA PRODUCTIVIDAD
• BIOTIPOS COMBINADOS QUE PROCURAN OBTENER
RENDIMIENTOS DOBLES
BOVINOS LECHEROS
PATRON TIPO HOLSTEIN
LA RAZA POSEE UN TAMAÑO
ESPECIFICO QUE SE CONSIDERA
CORRECTO
LOS PRODUCTORES PREFIEREN
QUE SU FORTALEZA SE
ENCUENTRE ACOMPAÑADA DE
EQUILIBRIO Y MEZCLA
ARMONIOSA DE LAS PARTES
JUNTO CON LINEA SUPERIOR
RECTA, BUENA UBRE Y PATAS DE
CONVENIENTE CONSTITUCION
PATRON DE JUZGAMIENTO Y
PUNTUACION GENERAL PARA BOVINOS
LECHEROS
SE DEBEN TOMAR EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS
RACIALES. LA PUNTUACION MAXIMA A OBTENER SON 100
PUNTO.
1. APARIENCIA GENERAL
ATRACTIVO GENERAL, FEMINEIDAD, PORTE, VIGOR,
PROPORCION ENTRE LAS DISTINTAS PARTES Y
SILUETA ARMONIOSA. AL JUZGAR EL ASPECTO
GENERAL DE UNA VACA ES PRECISO TENER EN
CUENTA TODAS Y CADA UNA DE SUS PARTES
ANATOMICAS.
CARACTERISTICAS RACIALES
CONDICION LECHERA
CAPACIDAD LECHERA EVIDENTE; FORMAS ANGULOSAS
ABIERTAS SIN DAR SENSACION DE DEBILIDAD, AUSENCIA DE
ZONAS DE PIEL BASTA, PERIODO LECHERO EN QUE SE
ENCUENTRE LA HEMBRA CLARAMENTE EXPUESTO
CUELLO: LARGO ENJUNTO Y CONTINUACION ARMONIOSA CON
ESPALDA, GARGANTA DE LINEA RECTA
CRUZ: ALTA Y COSTILLARES CURVADOS, CON COSTILLAS
ANCHAS Y PLANAS.
IJARES : PROFUNDOS Y FINOS
MUSLOS: DE SUPERFICIE CONVEXA O PLANA, BIEN
SEPARADAS POR DETRÁS QUE DEJE ESPACIO PARA LA UBRE
PIEL: SUELTA Y FLEXIBLE
CAPACIDAD CORPORAL
RELATIVAMENTE GRANDE EN PROPORCION A LA TALLA DEL
ANIMAL, AUGURANDO FUERZA, VIGOR Y CAPACIDAD
PRODUCTIVA .
PERIMETRO ABDOMINAL: ROBUSTO, ANCHO, PROFUNDO Y
COSTILLAS BIEN CURVADAS
PERIMETRO TORACICO: AMPLIO Y PROFUNDO, CON LAS
COSTILLAS BIEN CONTINUADAS CON LAS ESPALDAS, AGUJAS Y
HUECOS DE LOS CODOS BIEN REDODEANDOS, AMPLIA BASE DEL
PECHO.
SISTEMA MAMARIO
UBRE SOLIDAMENTE IMPLANTADA, VOLUMINOSA Y
SIMETRICA, CON LINEAS FINAS INDICADORAS DE
ELEVADAS PRODUCCIONES DURANTE PERIODOS LARGOS
UBRE: DE LONGITUD ADECUADA, ANCHA Y PROFUNDA,
CON CISURA LIMPIA SEPARANDO AMBAS MITADES Y SIN
SURCOS EN LOS LATERALES, SUAVE, FLEXIBLE Y DE
ACUSADA RETRACCION DESPUES DEL ORDEÑO; CUARTOS
DESARROLLADOS POR IGUAL.
REGION MAMARIA ANTERIOR: DE LONGITUD MEDIA Y ANCHA,
UNIFORME Y FIRMEMENTE IMPLANTADA EN EL ABDOMEN
REGION RETROMAMARIA: ALTA, ANCHA Y LIGERAMENTE
REDONDEADA, DE ANCHURA UNIFORMEY BIEN IMPLANTADA AL
ABDOMEN.
PEZONES : UNIFORMES, LONGITUD Y DIAMETRO MEDIO,
CILINDRICOS, DISPUESTOS PERPENDICULARMENTE SOBRE LA
SUPERFICIE DE CADA CUARTOY BIEN SEPARADOS
VENAS MAMARIAS : LARGAS TORTUOSAS Y APUNTANDO
COLATERALES
TOROS
APARIENCIA GENERAL
ATRACTIVO GENERAL, MASCULINIDAD, PORTE,
VIGOR, PORCION ENTRE DISTINTAS PARTES Y
SILUETA ARMONIOSA. EN ESTE PUNTO ES PRECISO
CONSIDERAR METICULOSAMENTE CADA UNA DE SUS
PARTES
CARACTERISTICAS RACIALES
CABEZA: RECORTADA, PROPORCIONALMENTE AL CUERPO,
HOCICO ANCHO, MANDIBULAS ROBUSTAS.
ESPALDA: LISAS, BIEN INSERTADAS
GRUPA: LARGA, ANCHA, FORMANDO LINEAS RECTAS LAS
PUNTAS DE LOS CORVEJONES.
PATAS Y PEZUÑAS: HUESOS LIMPIOS Y ROBUSTOS,
CUARTILLAS CORTAS Y FUERTES, CORVEJONES BIEN
MOLDEADOS.
EXTREMIDADES ANTERIORES: DE LONGITUD MEDIA,
RECTAS BIEN SEPARADAS Y APLOMADAS.
EXTREMIDADES POSTERIORES: CASI PERPENDICULARES
DESDE EL CORVEJON A LA CUARTILLA.
CONDICION LECHERA
FORMAS ANGULOSAS Y ABIERTAS, SIN DAR SENSACION DE
DEBILIDAD, AUSENCIA DE ZONAS DE PIEL GRUESA.
CUELLO: LARGO, CON COPETE DE TAMAÑO MEDIO Y
CONTINUADO ARMONIOSAMENTE CON LAS ESPALDAS,
GARGANTA RECTA.
CRUZ: ALTA
COSTILLARES: CONVENIENTEMENTE CURVADOS, COSTILLAS
PLANAS Y LARGAS.
IJARES: PROFUNDOS Y FINOS
MUSLOS: DE SUPERFICIE CONVEXA O PLANA, BIEN SEPARADOS
PIEL: SUAVE Y FLEXIBLE
CAPACIDAD CORPORAL
RELATIVAMENTE GRANDE EN PROPORCION A LA TALLA
DEL ANIMAL, DEMOSTRANDO FUERZA, VIGOR Y
POTENCIA DE PRODUCCION.
CARACTERISTICAS DIFERENCIALES ENTRE
BOVINOS TIPO EUROPEO Y CEBUINO
CARACTERISTICAS FENOTIPICAS
GANADO CEBUINO
CARACTERISTICAS FENOTIPICAS DE
GANADO EUROPEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Ruralticnova
 
Sistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicolaSistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicola
Roberto Espinoza
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
Otoniel López López
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneSergio Treviño
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
Kevin Fernández
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidosFerny Boada
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
Mel Chávez
 
Sistema de producción equino
Sistema de producción equinoSistema de producción equino
Sistema de producción equino
Carlos Mora
 
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaunsuenoganadero2012
 
Aberdeen Angus
Aberdeen AngusAberdeen Angus
Aberdeen Angus
synysterrul
 
Instalaciones caprinas
Instalaciones caprinasInstalaciones caprinas
Instalaciones caprinas
Verónica Taipe
 
DIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOSDIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOS
Andres Núñez
 
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación ArtificialCurso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Otoniel López López
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
Verónica Taipe
 
bovinos 1-biotipos
bovinos 1-biotiposbovinos 1-biotipos
Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
Ximena Quiroga
 
Razas de-cerdos
Razas de-cerdosRazas de-cerdos
Razas de-cerdos
Asdrubal Rodríguez Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
 
Sistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicolaSistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicola
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidos
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
 
Sistema de producción equino
Sistema de producción equinoSistema de producción equino
Sistema de producción equino
 
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovina
 
Aberdeen Angus
Aberdeen AngusAberdeen Angus
Aberdeen Angus
 
Instalaciones caprinas
Instalaciones caprinasInstalaciones caprinas
Instalaciones caprinas
 
DIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOSDIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOS
 
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación ArtificialCurso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
 
bovinos 1-biotipos
bovinos 1-biotiposbovinos 1-biotipos
bovinos 1-biotipos
 
Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
 
Razas de-cerdos
Razas de-cerdosRazas de-cerdos
Razas de-cerdos
 

Destacado

Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especialExterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
Tania Celene Olmedo Duarte
 
Pastoreo en bovinos de carne
Pastoreo en bovinos de carnePastoreo en bovinos de carne
Pastoreo en bovinos de carne
Ruralticnova
 
Sistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacionSistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacion
Fedegan
 
Alimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de lecheAlimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de leche
Diana Sanmartín
 
Alimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de CarneAlimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de CarneRuralticnova
 
bovinos
bovinosbovinos
bovinos
up
 
Manejo de pasturas y carga animal otto
Manejo de pasturas y carga animal ottoManejo de pasturas y carga animal otto
Manejo de pasturas y carga animal ottoOtoniel López López
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosArantxxa Vg
 
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinosnutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinosYael Filipiak
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasDiana Rodrigues Delgado
 
manejo de bovinos
manejo de bovinosmanejo de bovinos
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. VeterinariaVias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
Rafa Marin
 
Clase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carneClase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carne
Ruralticnova
 
Pastos power point
Pastos power pointPastos power point
Pastos power pointvancho052848
 
bovinos
 bovinos bovinos
bovinos
up
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Luis Velásquez Zelaya
 

Destacado (20)

Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especialExterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
 
Pastoreo en bovinos de carne
Pastoreo en bovinos de carnePastoreo en bovinos de carne
Pastoreo en bovinos de carne
 
Sistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacionSistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacion
 
Alimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de lecheAlimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de leche
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
Alimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de CarneAlimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de Carne
 
bovinos
bovinosbovinos
bovinos
 
Manejo de pasturas y carga animal otto
Manejo de pasturas y carga animal ottoManejo de pasturas y carga animal otto
Manejo de pasturas y carga animal otto
 
Via de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentosVia de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentos
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
 
Razas de bovinos
Razas de bovinosRazas de bovinos
Razas de bovinos
 
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinosnutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
nutrición y nutrientes, pastoreo voluntario en bovinos
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicas
 
manejo de bovinos
manejo de bovinosmanejo de bovinos
manejo de bovinos
 
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. VeterinariaVias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
 
Clase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carneClase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carne
 
Pastos power point
Pastos power pointPastos power point
Pastos power point
 
bovinos
 bovinos bovinos
bovinos
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
 

Similar a Juzgamiento de Ganado

Semiologia ex fisico
Semiologia ex fisicoSemiologia ex fisico
Semiologia ex fisico
GustavoGaitan2
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
RobertoJessPrezdelSo
 
Historia de Enfermeria
Historia de EnfermeriaHistoria de Enfermeria
Historia de EnfermeriaMaricela Ratti
 
ABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.ppt
ABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.pptABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.ppt
ABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.ppt
adinnson
 
ABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.ppt
ABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.pptABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.ppt
ABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.ppt
ximenaip7728
 
ABDOMEN AGUDO (1).ppt
ABDOMEN AGUDO (1).pptABDOMEN AGUDO (1).ppt
ABDOMEN AGUDO (1).ppt
AlejandraMoralesVela2
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
MedicinaInternaHDPB
 
ABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeres
ABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeresABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeres
ABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeres
DynyMrcelPBstids
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
RUHTTORRES2
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
gomezcarrizalesaleja
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
BenignoPealver
 
ABDOMEN AGUDO..ppt
ABDOMEN AGUDO..pptABDOMEN AGUDO..ppt
ABDOMEN AGUDO..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Esofagograma (bs)
Esofagograma (bs)Esofagograma (bs)
Esofagograma (bs)
JOSE VEGA
 
Esofagograma (bs)
Esofagograma (bs)Esofagograma (bs)
Esofagograma (bs)
JOSE VEGA
 
Mckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMHMckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMH
Instituto de Columna
 
Poblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columnaPoblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columnacbravov
 
Poblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columnaPoblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columnacbravov
 
5. SEMENOLOGÍA FORENSE
5. SEMENOLOGÍA FORENSE5. SEMENOLOGÍA FORENSE
5. SEMENOLOGÍA FORENSE
Luis Oblitas
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
salowil
 

Similar a Juzgamiento de Ganado (20)

Semiologia ex fisico
Semiologia ex fisicoSemiologia ex fisico
Semiologia ex fisico
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
 
Historia de Enfermeria
Historia de EnfermeriaHistoria de Enfermeria
Historia de Enfermeria
 
ABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.ppt
ABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.pptABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.ppt
ABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.ppt
 
ABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.ppt
ABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.pptABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.ppt
ABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.ppt
 
ABDOMEN AGUDO (1).ppt
ABDOMEN AGUDO (1).pptABDOMEN AGUDO (1).ppt
ABDOMEN AGUDO (1).ppt
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
 
ABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeres
ABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeresABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeres
ABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeres
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
 
ABDOMEN AGUDO..ppt
ABDOMEN AGUDO..pptABDOMEN AGUDO..ppt
ABDOMEN AGUDO..ppt
 
Esofagograma (bs)
Esofagograma (bs)Esofagograma (bs)
Esofagograma (bs)
 
Esofagograma (bs)
Esofagograma (bs)Esofagograma (bs)
Esofagograma (bs)
 
Mckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMHMckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMH
 
Poblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columnaPoblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columna
 
Poblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columnaPoblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columna
 
5. SEMENOLOGÍA FORENSE
5. SEMENOLOGÍA FORENSE5. SEMENOLOGÍA FORENSE
5. SEMENOLOGÍA FORENSE
 
Evaluacion sn adulto
Evaluacion sn adultoEvaluacion sn adulto
Evaluacion sn adulto
 
Tema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebradosTema 6 animales invertebrados
Tema 6 animales invertebrados
 

Más de Jose Fernandez

Enfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos
Enfermedades de Reporte Obligatorio en CerdosEnfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos
Enfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos
Jose Fernandez
 
Competencia Perfecta en el Mercado de Huevo para Plato
Competencia Perfecta en el Mercado de Huevo para PlatoCompetencia Perfecta en el Mercado de Huevo para Plato
Competencia Perfecta en el Mercado de Huevo para Plato
Jose Fernandez
 
Estadísticas Producción Huevo Para Plato
Estadísticas Producción Huevo Para PlatoEstadísticas Producción Huevo Para Plato
Estadísticas Producción Huevo Para Plato
Jose Fernandez
 
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
Jose Fernandez
 
Desplazamiento de Abomaso
Desplazamiento de AbomasoDesplazamiento de Abomaso
Desplazamiento de Abomaso
Jose Fernandez
 
Equilibrio Quimico
Equilibrio QuimicoEquilibrio Quimico
Equilibrio Quimico
Jose Fernandez
 
Ley Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La TermodinámicaLey Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La Termodinámica
Jose Fernandez
 
Determinación de Humedad
Determinación de HumedadDeterminación de Humedad
Determinación de Humedad
Jose Fernandez
 
Secado y Secadores
Secado y SecadoresSecado y Secadores
Secado y Secadores
Jose Fernandez
 
Control de Plagas en Almacenamiento
Control de Plagas en AlmacenamientoControl de Plagas en Almacenamiento
Control de Plagas en Almacenamiento
Jose Fernandez
 
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos LecherosEficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Jose Fernandez
 
Aplicación Fertlizante
Aplicación FertlizanteAplicación Fertlizante
Aplicación Fertlizante
Jose Fernandez
 
Biosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de CarbohidratosBiosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de Carbohidratos
Jose Fernandez
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
Jose Fernandez
 
Conceptos Evolutivos de las Especies
Conceptos Evolutivos de las EspeciesConceptos Evolutivos de las Especies
Conceptos Evolutivos de las Especies
Jose Fernandez
 
Fotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración CelularFotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración Celular
Jose Fernandez
 
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Metabolismo de los Carbohidratos en RumiantesMetabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Jose Fernandez
 
Zonas de Confort "Gallinas de Postura y Bovinos Leche" En Jalisco
Zonas de Confort "Gallinas de Postura y Bovinos Leche" En JaliscoZonas de Confort "Gallinas de Postura y Bovinos Leche" En Jalisco
Zonas de Confort "Gallinas de Postura y Bovinos Leche" En Jalisco
Jose Fernandez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Jose Fernandez
 
Genética Mendeliana
Genética Mendeliana Genética Mendeliana
Genética Mendeliana
Jose Fernandez
 

Más de Jose Fernandez (20)

Enfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos
Enfermedades de Reporte Obligatorio en CerdosEnfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos
Enfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos
 
Competencia Perfecta en el Mercado de Huevo para Plato
Competencia Perfecta en el Mercado de Huevo para PlatoCompetencia Perfecta en el Mercado de Huevo para Plato
Competencia Perfecta en el Mercado de Huevo para Plato
 
Estadísticas Producción Huevo Para Plato
Estadísticas Producción Huevo Para PlatoEstadísticas Producción Huevo Para Plato
Estadísticas Producción Huevo Para Plato
 
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
 
Desplazamiento de Abomaso
Desplazamiento de AbomasoDesplazamiento de Abomaso
Desplazamiento de Abomaso
 
Equilibrio Quimico
Equilibrio QuimicoEquilibrio Quimico
Equilibrio Quimico
 
Ley Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La TermodinámicaLey Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La Termodinámica
 
Determinación de Humedad
Determinación de HumedadDeterminación de Humedad
Determinación de Humedad
 
Secado y Secadores
Secado y SecadoresSecado y Secadores
Secado y Secadores
 
Control de Plagas en Almacenamiento
Control de Plagas en AlmacenamientoControl de Plagas en Almacenamiento
Control de Plagas en Almacenamiento
 
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos LecherosEficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
 
Aplicación Fertlizante
Aplicación FertlizanteAplicación Fertlizante
Aplicación Fertlizante
 
Biosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de CarbohidratosBiosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de Carbohidratos
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
 
Conceptos Evolutivos de las Especies
Conceptos Evolutivos de las EspeciesConceptos Evolutivos de las Especies
Conceptos Evolutivos de las Especies
 
Fotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración CelularFotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración Celular
 
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Metabolismo de los Carbohidratos en RumiantesMetabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
 
Zonas de Confort "Gallinas de Postura y Bovinos Leche" En Jalisco
Zonas de Confort "Gallinas de Postura y Bovinos Leche" En JaliscoZonas de Confort "Gallinas de Postura y Bovinos Leche" En Jalisco
Zonas de Confort "Gallinas de Postura y Bovinos Leche" En Jalisco
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Genética Mendeliana
Genética Mendeliana Genética Mendeliana
Genética Mendeliana
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Juzgamiento de Ganado

  • 1. PRINCIPIOS DEPRINCIPIOS DE JUZGAMIENTO DEJUZGAMIENTO DE GANADO EN PIEGANADO EN PIE
  • 2. INTRODUCCION EN GANADERIA PARA CRIAR O MEJORAR UN REBAÑO HAY QUE DEFINIR EL PROPOSITO QUE TENDRA EL ANIMAL. PARA CUALQUIER PROPOSITO HAY QUE JUZGAR PARA ESTO SE DEBEN SEGUIR ESTRICTAS NORMAS DE VALORACION DE LOS ANIMALES EN SU EXTERIOR Y SOBRE TODO REFERENTE A SU EDAD Y REGION.
  • 3. JUZGAMIENTO DE GANADO AL EXAMINAR EL GANADO EN UN CONCURSO SE DEBE EMPEZAR POR ANALIZAR SU MORFOLOGIA, ESPECIALMENTE LAS REGIONES DEL CUERPO. DESPUES SE DEBE CONOCER AL ANIMAL EN CONJUNTO PARA ESTABLECER SUS MEDIDAS, Y FIJAR SUS PROPORCIONES
  • 4. ESTABLECER INDICES ADECUADOS PARA EL PROPOSITO DEL ANIMAL RES LECHERA: DEBE SER DE PROPORCIONES ALARGADAS RES DE CARNE: PROPORCIONES CORTAS Y RECOGIDAS
  • 5. CARACTERISTICAS IMPORTANTES A JUZGAR ALZADA Y PESO : CONSTITUYEN ELEMENTOS ESENCIALES PARA SU VALORACION. AMBAS MEDIDAS DEBEN SER ADECUADAS PARA SU PROPOSITO Y ADEMAS DE ESTAR BIEN PROPORCIONADO DEBE TENER LA ALZADA Y PESO MINIMO
  • 6. ARMONIA ES FUNDAMENTAL QUE EL ANIMAL OFREZCA CIERTA AMORNIA DE CONJUNTO ENTRE SUS DIFERENTES REGIONES ANATOMICAS YA QUE ESTO INDICA SALUD Y CAPACIDAD PARA LA PRODICCION PARA JUZGAR LA ARMONIA DEL ANIMAL Y SUS CUALIDADES PRODUCTIVAS HAY QUE TENER LA FACULTAD DE SABER VER ANIMALES.
  • 7. EXAMEN GENERAL DE LA RES LAS CONDICIONES GENERALES DE LAS RES SE DETERMINAN EXAMINANDO SU EDAD, LA CONFORMACION DE SUS REGIONES ANATOMICAS, DETERMINANDO SUS INDICES, ADEMAS DE JUZGAR SUS APLOMOS
  • 8. EN EL EXAMEN DEBE SEGUIRSE EL PLAN SIGUIENTE •EXAMEN DEL ANIMAL DE PERFIL: POR EL LADO DERECHO OBSERVANDO CABEZA, CUELLO, VIENTRE, GRUPA. •EXAMEN COLOCANDOSE A LA DERECHA, MIRANDOLE AL SESGO Y RETROCEDIENDO •EXAMEN DE FRENTE Y POR DETRÁS PARA OBSERVAR GRUPA Y ESPESOR DE NALGA •EXAMEN DE PERFIL A LA IZQUIERDA •AVANZANDO POR LA IZQUIERDA HACIA EL TERCIO ANTERIOR DEL ANIMAL EXAMINANDOLO AL SESGO •EXAMEN DE FRENTE POR DELANTE
  • 9. EN EL EXAMEN DEL GANADO SE DEBE RECURRIR A TODOS LOS CONOCIMIENTOS DEL EXTERIOR Y AL MISMO TIEMPO SERVIRSE DE LA COMPARACION DE LOS MODELOS QUE EL ESTUDIO DE RAZAS DEMANDA. EL CONOCIMIENTO DE LAS RAZAS TIENE LA VENTAJA DE SERVIR PARA PRESENTAR AL GANADERO LAS FORMAS IDEALES DE LAS RAZAS EN SUS DIFERENTES ACTITUDES
  • 10. CARACTERISTICAS QUE SE EVALUAN EN EL ESTUDIO SUBJETIVO DEL EXTERIOR PUREZA RACIAL DEFECTOS O MALFORMACIONES PROPORCIONES CORPORALES TAMAÑO O DESARROLLO OSEO-MUSCULAR-GRASO ORGANOS REPRODUCTORES EXTERIORES CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS PIEL Y PELAJE
  • 11. OTRAS EVALUACIONES DE UTILIDAD •APLOMOS Y PEZUÑAS •PECULIARIDADES DE DIVERSA INDOLE •REACCIONES SIQUICAS (TEMPERAMENTO) •CRONOMETRIA DENTARIA Y RASGOS CÓRNEOS •ESTIMACION DEL PESO VIVO
  • 12. BIOTIPOS DE PRODUCTIVIDAD CORRELACION DE LA CONFORMACION EXTERNA CON LA APTITUP PARA LA PRODUCCION ESPECIALIZADA DE CARNE, LECHE O DOBLE PROPOSITO • BIOTIPO DE CARNE QUE RESPONDE A UN PARALELEPIPEDO RECTANGULAR ESTA EVOLUCIONANDO DEL ANTIGUO AL NUEVO MODELO COMPACTO • BIOTIPO LECHERO, CON FORMA TRIANGULAR LLAMADA TRIPLE CUÑA EN VACAS DE ALTA PRODUCTIVIDAD • BIOTIPOS COMBINADOS QUE PROCURAN OBTENER RENDIMIENTOS DOBLES
  • 13. BOVINOS LECHEROS PATRON TIPO HOLSTEIN LA RAZA POSEE UN TAMAÑO ESPECIFICO QUE SE CONSIDERA CORRECTO LOS PRODUCTORES PREFIEREN QUE SU FORTALEZA SE ENCUENTRE ACOMPAÑADA DE EQUILIBRIO Y MEZCLA ARMONIOSA DE LAS PARTES JUNTO CON LINEA SUPERIOR RECTA, BUENA UBRE Y PATAS DE CONVENIENTE CONSTITUCION
  • 14. PATRON DE JUZGAMIENTO Y PUNTUACION GENERAL PARA BOVINOS LECHEROS SE DEBEN TOMAR EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS RACIALES. LA PUNTUACION MAXIMA A OBTENER SON 100 PUNTO.
  • 15. 1. APARIENCIA GENERAL ATRACTIVO GENERAL, FEMINEIDAD, PORTE, VIGOR, PROPORCION ENTRE LAS DISTINTAS PARTES Y SILUETA ARMONIOSA. AL JUZGAR EL ASPECTO GENERAL DE UNA VACA ES PRECISO TENER EN CUENTA TODAS Y CADA UNA DE SUS PARTES ANATOMICAS.
  • 17. CONDICION LECHERA CAPACIDAD LECHERA EVIDENTE; FORMAS ANGULOSAS ABIERTAS SIN DAR SENSACION DE DEBILIDAD, AUSENCIA DE ZONAS DE PIEL BASTA, PERIODO LECHERO EN QUE SE ENCUENTRE LA HEMBRA CLARAMENTE EXPUESTO CUELLO: LARGO ENJUNTO Y CONTINUACION ARMONIOSA CON ESPALDA, GARGANTA DE LINEA RECTA CRUZ: ALTA Y COSTILLARES CURVADOS, CON COSTILLAS ANCHAS Y PLANAS. IJARES : PROFUNDOS Y FINOS MUSLOS: DE SUPERFICIE CONVEXA O PLANA, BIEN SEPARADAS POR DETRÁS QUE DEJE ESPACIO PARA LA UBRE PIEL: SUELTA Y FLEXIBLE
  • 18.
  • 19. CAPACIDAD CORPORAL RELATIVAMENTE GRANDE EN PROPORCION A LA TALLA DEL ANIMAL, AUGURANDO FUERZA, VIGOR Y CAPACIDAD PRODUCTIVA . PERIMETRO ABDOMINAL: ROBUSTO, ANCHO, PROFUNDO Y COSTILLAS BIEN CURVADAS PERIMETRO TORACICO: AMPLIO Y PROFUNDO, CON LAS COSTILLAS BIEN CONTINUADAS CON LAS ESPALDAS, AGUJAS Y HUECOS DE LOS CODOS BIEN REDODEANDOS, AMPLIA BASE DEL PECHO.
  • 20. SISTEMA MAMARIO UBRE SOLIDAMENTE IMPLANTADA, VOLUMINOSA Y SIMETRICA, CON LINEAS FINAS INDICADORAS DE ELEVADAS PRODUCCIONES DURANTE PERIODOS LARGOS UBRE: DE LONGITUD ADECUADA, ANCHA Y PROFUNDA, CON CISURA LIMPIA SEPARANDO AMBAS MITADES Y SIN SURCOS EN LOS LATERALES, SUAVE, FLEXIBLE Y DE ACUSADA RETRACCION DESPUES DEL ORDEÑO; CUARTOS DESARROLLADOS POR IGUAL.
  • 21. REGION MAMARIA ANTERIOR: DE LONGITUD MEDIA Y ANCHA, UNIFORME Y FIRMEMENTE IMPLANTADA EN EL ABDOMEN REGION RETROMAMARIA: ALTA, ANCHA Y LIGERAMENTE REDONDEADA, DE ANCHURA UNIFORMEY BIEN IMPLANTADA AL ABDOMEN. PEZONES : UNIFORMES, LONGITUD Y DIAMETRO MEDIO, CILINDRICOS, DISPUESTOS PERPENDICULARMENTE SOBRE LA SUPERFICIE DE CADA CUARTOY BIEN SEPARADOS VENAS MAMARIAS : LARGAS TORTUOSAS Y APUNTANDO COLATERALES
  • 22. TOROS APARIENCIA GENERAL ATRACTIVO GENERAL, MASCULINIDAD, PORTE, VIGOR, PORCION ENTRE DISTINTAS PARTES Y SILUETA ARMONIOSA. EN ESTE PUNTO ES PRECISO CONSIDERAR METICULOSAMENTE CADA UNA DE SUS PARTES
  • 23. CARACTERISTICAS RACIALES CABEZA: RECORTADA, PROPORCIONALMENTE AL CUERPO, HOCICO ANCHO, MANDIBULAS ROBUSTAS. ESPALDA: LISAS, BIEN INSERTADAS GRUPA: LARGA, ANCHA, FORMANDO LINEAS RECTAS LAS PUNTAS DE LOS CORVEJONES. PATAS Y PEZUÑAS: HUESOS LIMPIOS Y ROBUSTOS, CUARTILLAS CORTAS Y FUERTES, CORVEJONES BIEN MOLDEADOS. EXTREMIDADES ANTERIORES: DE LONGITUD MEDIA, RECTAS BIEN SEPARADAS Y APLOMADAS. EXTREMIDADES POSTERIORES: CASI PERPENDICULARES DESDE EL CORVEJON A LA CUARTILLA.
  • 24. CONDICION LECHERA FORMAS ANGULOSAS Y ABIERTAS, SIN DAR SENSACION DE DEBILIDAD, AUSENCIA DE ZONAS DE PIEL GRUESA.
  • 25. CUELLO: LARGO, CON COPETE DE TAMAÑO MEDIO Y CONTINUADO ARMONIOSAMENTE CON LAS ESPALDAS, GARGANTA RECTA. CRUZ: ALTA COSTILLARES: CONVENIENTEMENTE CURVADOS, COSTILLAS PLANAS Y LARGAS. IJARES: PROFUNDOS Y FINOS MUSLOS: DE SUPERFICIE CONVEXA O PLANA, BIEN SEPARADOS PIEL: SUAVE Y FLEXIBLE
  • 26. CAPACIDAD CORPORAL RELATIVAMENTE GRANDE EN PROPORCION A LA TALLA DEL ANIMAL, DEMOSTRANDO FUERZA, VIGOR Y POTENCIA DE PRODUCCION.
  • 28.