SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
LOS ANDES
TEMA: “REFORMA CONSTITUCIONAL”
ASIGNATURA : CONTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
DOCENTE : Mag. LUIS SANCHEZ
ESTUDIANTE : CASTRO LOZANO JEANMARCO
CUSCO – PERÚ
2023
NOMBRE O LOGOTIPO
REFORMACONSTITUCIONAL
Ningún poder constituido con excepción de la reforma
constitucional , tiene competencia para alterar en absoluto
la constitución. Cualquier capacidad para modificar ,
suprimir o adicionar una o varias disposiciones
constitucionales pasa por que estos mecanismos se
aprueben según el procedimiento establecido en el artículo
206°
PRIMERO
Toda reforma
constitucional debe
ser aprobada por el
Congreso con
mayoría absoluta del
número legal de sus
miembros, y
ratificada mediante
referéndum.
SEGUNDO
Puede omitirse el
referéndum cuando el
acuerdo del Congreso se
obtiene en dos legislaturas
ordinarias sucesivas con
una votación favorable,
encada caso, superior a
los dos tercios del número
legal de congresistas.
La ley de reforma
constitucional no puede
ser observada por el
Presidente de la
República.
TERCERO
3
. La iniciativa de
reforma constitucional
corresponde al
Presidente de la
República, con
aprobación del Consejo
de Ministros; a los
congresistas; y a un
número de ciudadanos
equivalente al cero
punto tres por ciento
(0.3%) de la población
electoral, con firmas
comprobadas por la
autoridad electoral.
El JNE, entidad que
administra justicia en
materia electoral. Por
mandato constitucional
sus resoluciones son
dictadas en instancia final,
definitiva y no son
revisables
 La reforma total o parcial de
la Constitución;
 La aprobación de normas
con rango de ley.
 Las ordenanzas municipales.
 Las materias relativas al
proceso de descentralización
 La supresión o
disminución de los
derechos fundamentales
de la persona,
 las normas de carácter
tributario y presupuestal
 los tratados
internacionales en vigor.
¿QUÉ ES EL REFERENDUM? :. Es un derecho
que tienen los ciudadanos y es también un
mecanismo de participación mediante el
cual se consulta a los ciudadanos la
aprobación o desaprobación de los
proyectos de ley del Congreso que
reformarían parcialmente la Constitución
IMPORTANTE: Son
considerados ciudadanos
según Art. 30° de la CPP los
peruanos mayores de 18
años.
Para el ejercicio de la
ciudadanía se requiere la
inscripción electoral en
RENIEC (Registro
Nacional de Identificación y
Estado Civil, es un
organismo autónomo del
Estado Peruano encargado
de la identificación de los
peruanos, otorgando el
Documento Nacional de
Identidad,
CONCLUSIÓN
La mayoría de iniciativas de reforma a la
Constitución han provenido del Congreso
de la República y para lograr su concreción
se requiere que sea aprobados por 2/3
del número legal de Congresistas en dos
legislaturas consecutivas o, en su defecto,
por la votación de la mayoría absoluta de
sus miembros y sometida a proceso de
referéndum;
Número de
congresistas
en el Perú =
130
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a EXPOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx

Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Marco Velvel
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticadjmartin3112
 
Los Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa Legislativa
Los Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa LegislativaLos Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa Legislativa
Los Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa Legislativa
Argenis Orellana
 
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
EYBERP
 
Referendo y consulta popular
Referendo y consulta popularReferendo y consulta popular
Referendo y consulta popularJenny Acosta
 
Referendo y consulta popular
Referendo y consulta popularReferendo y consulta popular
Referendo y consulta popularJenny Acosta
 
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional ConstituyenteReforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
FidelOchoa2503
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yaisenia
 
El referendum
El referendumEl referendum
El referendum
Vidicney
 
Referendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativaReferendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativa
Estefaniagb2812
 
Revision constitucional en venezuela
Revision constitucional en venezuelaRevision constitucional en venezuela
Revision constitucional en venezuela
Jaileem Sanchez
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
universidad fermin toro
 
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemalaEl proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
RodolfoAguilar78
 
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERUderecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
Luis Acosta
 
SEMANA 8 LA PARTICIPACIÓN POLITICA_-908943577.pptx
SEMANA 8  LA PARTICIPACIÓN POLITICA_-908943577.pptxSEMANA 8  LA PARTICIPACIÓN POLITICA_-908943577.pptx
SEMANA 8 LA PARTICIPACIÓN POLITICA_-908943577.pptx
AlexArias780288
 
Mapa mental enmanuel.
Mapa mental enmanuel.Mapa mental enmanuel.
Mapa mental enmanuel.
badersalom
 
Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.
Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.
Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.
Ernesto Correa Gómez
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
yaisenia
 

Similar a EXPOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx (20)

Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
10 3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - ii parte (1)
10   3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - ii parte (1)10   3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - ii parte (1)
10 3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - ii parte (1)
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
 
Los Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa Legislativa
Los Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa LegislativaLos Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa Legislativa
Los Referéndum a Nivel Estadal; La Iniciativa Legislativa
 
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
 
Referendo y consulta popular
Referendo y consulta popularReferendo y consulta popular
Referendo y consulta popular
 
Referendo y consulta popular
Referendo y consulta popularReferendo y consulta popular
Referendo y consulta popular
 
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional ConstituyenteReforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El referendum
El referendumEl referendum
El referendum
 
Referendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativaReferendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativa
 
Revision constitucional en venezuela
Revision constitucional en venezuelaRevision constitucional en venezuela
Revision constitucional en venezuela
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemalaEl proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
 
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERUderecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
derecho constitucional / REFORMA CONSTITUCIONAL PERU
 
SEMANA 8 LA PARTICIPACIÓN POLITICA_-908943577.pptx
SEMANA 8  LA PARTICIPACIÓN POLITICA_-908943577.pptxSEMANA 8  LA PARTICIPACIÓN POLITICA_-908943577.pptx
SEMANA 8 LA PARTICIPACIÓN POLITICA_-908943577.pptx
 
Mapa mental enmanuel.
Mapa mental enmanuel.Mapa mental enmanuel.
Mapa mental enmanuel.
 
Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.
Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.
Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 

Más de Marco Castro Lozano

Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
Marco Castro Lozano
 
SATÉLITE QUICKBIRD.pptx
SATÉLITE QUICKBIRD.pptxSATÉLITE QUICKBIRD.pptx
SATÉLITE QUICKBIRD.pptx
Marco Castro Lozano
 
EXPOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA (1).pptx
EXPOS. CONSTITUCIÓN  POLÍTICA (1).pptxEXPOS. CONSTITUCIÓN  POLÍTICA (1).pptx
EXPOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA (1).pptx
Marco Castro Lozano
 
SUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptx
SUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptxSUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptx
SUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptx
Marco Castro Lozano
 
socrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptx
socrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptxsocrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptx
socrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptx
Marco Castro Lozano
 

Más de Marco Castro Lozano (6)

Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
SATÉLITE QUICKBIRD.pptx
SATÉLITE QUICKBIRD.pptxSATÉLITE QUICKBIRD.pptx
SATÉLITE QUICKBIRD.pptx
 
EXPOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA (1).pptx
EXPOS. CONSTITUCIÓN  POLÍTICA (1).pptxEXPOS. CONSTITUCIÓN  POLÍTICA (1).pptx
EXPOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA (1).pptx
 
SUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptx
SUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptxSUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptx
SUFICIENCIA I DIAPOSITIVAS.pptx
 
socrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptx
socrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptxsocrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptx
socrates-platon-y-aristoteles-160413180036.pptx
 
Dibujo de ing 1
Dibujo de ing 1Dibujo de ing 1
Dibujo de ing 1
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

EXPOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA.pptx

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES TEMA: “REFORMA CONSTITUCIONAL” ASIGNATURA : CONTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DOCENTE : Mag. LUIS SANCHEZ ESTUDIANTE : CASTRO LOZANO JEANMARCO CUSCO – PERÚ 2023
  • 3. NOMBRE O LOGOTIPO REFORMACONSTITUCIONAL Ningún poder constituido con excepción de la reforma constitucional , tiene competencia para alterar en absoluto la constitución. Cualquier capacidad para modificar , suprimir o adicionar una o varias disposiciones constitucionales pasa por que estos mecanismos se aprueben según el procedimiento establecido en el artículo 206° PRIMERO Toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Congreso con mayoría absoluta del número legal de sus miembros, y ratificada mediante referéndum. SEGUNDO Puede omitirse el referéndum cuando el acuerdo del Congreso se obtiene en dos legislaturas ordinarias sucesivas con una votación favorable, encada caso, superior a los dos tercios del número legal de congresistas. La ley de reforma constitucional no puede ser observada por el Presidente de la República. TERCERO 3 . La iniciativa de reforma constitucional corresponde al Presidente de la República, con aprobación del Consejo de Ministros; a los congresistas; y a un número de ciudadanos equivalente al cero punto tres por ciento (0.3%) de la población electoral, con firmas comprobadas por la autoridad electoral.
  • 4. El JNE, entidad que administra justicia en materia electoral. Por mandato constitucional sus resoluciones son dictadas en instancia final, definitiva y no son revisables  La reforma total o parcial de la Constitución;  La aprobación de normas con rango de ley.  Las ordenanzas municipales.  Las materias relativas al proceso de descentralización  La supresión o disminución de los derechos fundamentales de la persona,  las normas de carácter tributario y presupuestal  los tratados internacionales en vigor. ¿QUÉ ES EL REFERENDUM? :. Es un derecho que tienen los ciudadanos y es también un mecanismo de participación mediante el cual se consulta a los ciudadanos la aprobación o desaprobación de los proyectos de ley del Congreso que reformarían parcialmente la Constitución IMPORTANTE: Son considerados ciudadanos según Art. 30° de la CPP los peruanos mayores de 18 años. Para el ejercicio de la ciudadanía se requiere la inscripción electoral en RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, es un organismo autónomo del Estado Peruano encargado de la identificación de los peruanos, otorgando el Documento Nacional de Identidad,
  • 5. CONCLUSIÓN La mayoría de iniciativas de reforma a la Constitución han provenido del Congreso de la República y para lograr su concreción se requiere que sea aprobados por 2/3 del número legal de Congresistas en dos legislaturas consecutivas o, en su defecto, por la votación de la mayoría absoluta de sus miembros y sometida a proceso de referéndum; Número de congresistas en el Perú = 130