SlideShare una empresa de Scribd logo
S
AGENTES DE RIESGO
BIOLÓGICO EN EL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO
Q.A. RAFAEL J. SALCEDO F.
Higiene Laboral
Contaminación Biológica
Definición de la ACGIH
S  Aerosoles, gases y vapores de origen biológico
que por sus características y concentración puede
causar enfermedades o predisposición a tener
efectos adversos a la salud de las personas.
S  Inapropiados niveles de bioaerosoles en
interiores comúnmente encontrados en
exteriores
S  Crecimiento biológico en interiores de
partículas aerotransportadas y que pueden tener
efectos adversos en las personas expuestas.
CONTAMINANTES BIOLOGICOS
AEROSOLES
S  Partículas Aerotransportadas de origen
biológico
bacterias, hongos, polen, virus
S  Sub-productos
endotoxinas y micotoxinas
S  Otros fragmentos
partes de insecto, excretas, plumas,
pelos, etc.
CONTAMINANTES BIOLOGICOS
VAPORES
S  Hongos y bacterias en ambientes interiores producen
Compuestos Orgánicos Volátiles Microbiológicos (microbial
volatile organic compounds MVOCs) como resultado de su
actividad metabólica.
S  Los olores de MVOCs son buenos indicadores del crecimiento
microbiano aun cuando no sea visible este crecimiento.
S  El conocimiento actual es limitado, la investigación sobre
MVOC pretende responder las siguientes preguntas:
¿Cuál es el Rol de los MVOC’s en la salud?
¿Pueden ciertos microorganismos producir MVOC
característicos que pueda usarse como “huella digital”?
BACTERIAS
ENCONTRADAS EN MEDIO AMBIENTE LABORAL
S  Legionella bacterias que pueden
desarrollarse en sistemas de agua
incluyendo torres de enfriamiento y aires
acondicionados.
S  Pseudomonas bacterias que pueden
desarrollarse en fluidos base agua de
maquinados.
S  Staphylococcus aureus, bacterias que
pueden transmitirse por contacto directo piel
a piel con individuos infectados.
SUBPRODUCTOS
BACTERIALES
S  Bacterias Gram-negativas pueden
contener sustancias dañinas en sus
membranas exteriores llamadas
endotoxinas.
S  Endotoxinas son referidas como
pirógenos debido a que pueden
inducir fiebre. Pueden causar
desordenes respiratorios y hasta la
muerte en altas dosis.
S  En el medio ambiente laboral, la ruta
mas común de exposición a
endotoxinas es a través de la
inhalación de bacterias aerolizadas,
como las Pseudomonas identificadas
en fluidos de maquinados.
EXPOSICION A
ENDOTOXINAS
S  AREAS DE
TRABAJO
Pueden ser
identificadas en
plantas de tratamiento
de aguas residuales,
plantas textiles de
algodón, plantas de
producción de fibra de
vidrio, rastros
animales e industrias
metal-mecánicas
(metal-working fluids)
S  OTROS
Pueden ser
identificados en
sistemas de aire
acondicionado,
aguas de spas y
albercas.
También en agua
residual en
materiales
dañados por
inundaciones
HONGOS
EL SOSPECHOSO HABITUAL EN
CALIDAD DE AIRE EN INTERIORES
S  Contaminante biológico primario
implicado en quejas de aire en
interiores.
S  Los hongos mas comúnmente
encontrados en el medio ambiente
interior incluye al Penicillium,
Aspergillus, y Cladosporium.
S  Descritos como saprofitas porque
pueden crecer en materiales orgánicos
no vivos si hay humedad adecuada
presente.
PRODUCEN MICOTOXINAS
S  Las Micotoxinas son subproductos naturales
del metabolismo de los hongos.
S  Son producidas por algunas especies de
Aspergillus (versicolor), Fusarium
(moniliforme), y Stachybotrys (chartarum).
S  Las estructuras químicas y los efectos a la
salud de las micotoxinas son muy diversos.
EXPOSICION A
MICOTOXINAS
AMBIENTE LABORAL
S  Inhalación de esporas
aerolizadas o de estructuras
de hongos en materiales de
edificios afectados por
inundaciones.
OTRAS
S  Ingestión de productos
alimenticios con moho por
animales y personas
S  Las aflotoxinas se pueden
encontrar en piensos y
granos de cereales
contaminados con hongos.
S
CONTAMINANTES
BIOLOGICOS
¿QUIENES ESTAN
EXPUESTOS?
TRABAJADORES POTENCIALMEMTE
EXPUESTOS A BIOAEROSOLES
Trabajadores Agrícolas
S  Cosechadores de granos
S  Cosechadores de Tabaco y
Algodón
S  Granjeros
S  Productores Pecuarios
Cosechadores y
procesadores de alimentos
S  Rastros
S  Industria Avicola
TRABAJADORES POTENCIALMEMTE
EXPUESTOS A BIOAEROSOLES
Trabajadores Industriales
S  Papeleras
S  Textileras
S  Plantas de tratamiento
de aguas y drenajes
S  Operadores de
Maquinados
S  Industrias con torres de
enfriamiento
TRABAJADORES POTENCIALMEMTE
EXPUESTOS A BIOAEROSOLES
S  Trabajadores de la Salud
(Médicos, Enfermeras)
S  Personal Militar
S  Trabajadores de mantenimiento
y de la construcción
•  Trabajos de remediación
S  Trabajadores en oficinas con
aire interior con humificador
S
CONTAMINANTES
BIOLOGICOS
EFECTOS A LA SALUD
INFECCIONES DE PIEL
Estafilococos pueden causar
infecciones en la piel, que
pueden parecer piquetes
o quemaduras.
Casos severos pueden
causar infecciones en el
torrente sanguíneo o
neumonía.
Hongos pueden agravar
infecciones en la piel con
raspones o heridas leves
IRRITACION DE OJOS, NARIZ
Y GARGANTA
La ACGIH reporta que la
mayoría de las quejas
en medio ambiente en
interiores se deben a la
irritación de los ojos,
nariz y garganta, dolor
de cabeza y fatiga por
causas desconocidas
Síndrome del Edificio Enfermo
FIEBRES POR INHALACIÓN
S  FIEBRE DE HUMIFICADOR
Síntomas de gripe que se
presentan de 4 a 8 horas
después de la exposición y
desaparecen dentro de las
siguientes 24 horas.
Posiblemente relacionado con
endotoxinas
S  FIEBRE DE PONTIAC
Enfermedad similar a la gripe
causada por sistemas de agua
contaminada con bacteria
Legionella
ENFERMEDADES DE
HIPERSENSABILIDAD
Resultado de la exposición
a antígenos específicos en
el medio ambiente que
desencadena una
respuesta inmunológica del
trabajador expuesto
Alérgenos de los ácaros
del polvo y animales son
las causas mas comunes.
ENFERMEDADES DE
HIPERSENSIBILIDAD EN MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO
S  Neumonitis
hipersensible
caracterizada por
neumonía aguda
recurrente con
fiebre, tos,
opresión del
pecho y
progresión de los
síntomas.
S  Asma relacionada
con el edificio se
caracteriza por
opresión torácica,
sibilancias, tos y
dificultad para
respirar que
empeora en los
días de trabajo y
mejora los fines
de semana.
ENFERMEDADES
INFECCIOSAS
S  Influenza (H1N1) y SARS – Enfermedades
virales.
S  Enfermedad del Legionario - neumonía causada
por la bacteria Legionella pneumophila presente
en fuentes de agua contaminada.
S  Tuberculosis – Enfermedad pulmonar causada
por la Mycobacterium tuberculosis y es
transmitida de persona a persona.
EFECTOS A LA SALUD
POR MICOTOXINAS
S  Las micotoxinas pueden
reducir la eficacia del
sistema inmunológico al
interferir con y/o matar a
los macrófagos.
S  Esto se traduce en una
mayor susceptibilidad a las
enfermedades infecciosas
y una reducción en la
defensa contra otros
contaminantes.
EFECTOS DE AMPLIO
ESPECTRO
POR MICOTOXINAS
S  SISTEMA VASCULAR
•  Incrementa fragilidad vascular
Ø  Hemorragias
S  SISTEMA DIGESTIVO
•  Vomito
•  Hemorragia Intestinal
•  Efectos en riñones
S  SISTEMA RESPIRATORIO
•  Dificultad Respiratoria
Ø  Sangrado pulmonar
S  SISTEMA NERVIOSO
•  Temblores
Ø  Falta de coordinación en
movimientos
•  Depresión
•  Dolor de cabeza
Gracias
QA Rafael J. Salcedo Fdz.
rsalcedo@higienelaboral.mx
www.higienelaboral.mx
Cel: (442) 274-4816

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentesVias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentes
liseth44
 
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directamUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
Magnin Alejandro
 
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantesEnfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Lisseth Lopez
 

La actualidad más candente (20)

MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
Actividad 3 medicina preventiva del trabajo
Actividad 3 medicina preventiva del trabajoActividad 3 medicina preventiva del trabajo
Actividad 3 medicina preventiva del trabajo
 
SGA -Sistema Global Armonizado
SGA -Sistema Global ArmonizadoSGA -Sistema Global Armonizado
SGA -Sistema Global Armonizado
 
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosolesHigiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
 
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
Introducción a la Higiene Ocupacional El Ecuador 2016
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
 
Vias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentesVias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentes
 
Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos
 
Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)
 
Interpretacion del rm 375
Interpretacion del  rm 375Interpretacion del  rm 375
Interpretacion del rm 375
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
 
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
 
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directamUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
 
Contaminantes Químicos
Contaminantes QuímicosContaminantes Químicos
Contaminantes Químicos
 
El Desastre De Bhopal!
El Desastre De Bhopal!El Desastre De Bhopal!
El Desastre De Bhopal!
 
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantesEnfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
 

Destacado (13)

10 Contaminantes Biologicos
10 Contaminantes Biologicos10 Contaminantes Biologicos
10 Contaminantes Biologicos
 
Transformadores con pcb
Transformadores con pcbTransformadores con pcb
Transformadores con pcb
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Tlv acgih
Tlv acgihTlv acgih
Tlv acgih
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
Toxicologia ambiental
Toxicologia ambientalToxicologia ambiental
Toxicologia ambiental
 
Bioindicadores de la calidad del agua
Bioindicadores de la calidad del aguaBioindicadores de la calidad del agua
Bioindicadores de la calidad del agua
 
Bioindicadores del Agua
Bioindicadores del AguaBioindicadores del Agua
Bioindicadores del Agua
 
9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior
 
Biomarcadores y bioindicadores
Biomarcadores y bioindicadoresBiomarcadores y bioindicadores
Biomarcadores y bioindicadores
 
Contaminação Biológica
Contaminação BiológicaContaminação Biológica
Contaminação Biológica
 
Metabolismo de los xenobioticos
Metabolismo de los xenobioticosMetabolismo de los xenobioticos
Metabolismo de los xenobioticos
 

Similar a Exposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de Trabajo

Present
PresentPresent
Present
azmw32
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
Mefi Boset
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
Claudia Vega
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
Jessika Larrotta
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
Claudia Vega
 
riesgo biologico
riesgo biologicoriesgo biologico
riesgo biologico
estudiante
 

Similar a Exposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de Trabajo (20)

Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgosRiesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgosHigiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
 
Present
PresentPresent
Present
 
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptxRIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
 
Riesgos biolog
Riesgos biologRiesgos biolog
Riesgos biolog
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
 
Protocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologicoProtocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologico
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Enfermedades ocupacionales, Ana Galvez
Enfermedades ocupacionales, Ana GalvezEnfermedades ocupacionales, Ana Galvez
Enfermedades ocupacionales, Ana Galvez
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Clase 1 - Higiene Industrial
Clase 1 - Higiene IndustrialClase 1 - Higiene Industrial
Clase 1 - Higiene Industrial
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL- CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL- CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y DEL AIREPROBLEMÁTICA AMBIENTAL- CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL- CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
 
riesgo biologico
riesgo biologicoriesgo biologico
riesgo biologico
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 

Último (8)

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerAtención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
 
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfPATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

Exposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de Trabajo

  • 1. S AGENTES DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO Q.A. RAFAEL J. SALCEDO F. Higiene Laboral
  • 2. Contaminación Biológica Definición de la ACGIH S  Aerosoles, gases y vapores de origen biológico que por sus características y concentración puede causar enfermedades o predisposición a tener efectos adversos a la salud de las personas. S  Inapropiados niveles de bioaerosoles en interiores comúnmente encontrados en exteriores S  Crecimiento biológico en interiores de partículas aerotransportadas y que pueden tener efectos adversos en las personas expuestas.
  • 3. CONTAMINANTES BIOLOGICOS AEROSOLES S  Partículas Aerotransportadas de origen biológico bacterias, hongos, polen, virus S  Sub-productos endotoxinas y micotoxinas S  Otros fragmentos partes de insecto, excretas, plumas, pelos, etc.
  • 4. CONTAMINANTES BIOLOGICOS VAPORES S  Hongos y bacterias en ambientes interiores producen Compuestos Orgánicos Volátiles Microbiológicos (microbial volatile organic compounds MVOCs) como resultado de su actividad metabólica. S  Los olores de MVOCs son buenos indicadores del crecimiento microbiano aun cuando no sea visible este crecimiento. S  El conocimiento actual es limitado, la investigación sobre MVOC pretende responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es el Rol de los MVOC’s en la salud? ¿Pueden ciertos microorganismos producir MVOC característicos que pueda usarse como “huella digital”?
  • 5. BACTERIAS ENCONTRADAS EN MEDIO AMBIENTE LABORAL S  Legionella bacterias que pueden desarrollarse en sistemas de agua incluyendo torres de enfriamiento y aires acondicionados. S  Pseudomonas bacterias que pueden desarrollarse en fluidos base agua de maquinados. S  Staphylococcus aureus, bacterias que pueden transmitirse por contacto directo piel a piel con individuos infectados.
  • 6. SUBPRODUCTOS BACTERIALES S  Bacterias Gram-negativas pueden contener sustancias dañinas en sus membranas exteriores llamadas endotoxinas. S  Endotoxinas son referidas como pirógenos debido a que pueden inducir fiebre. Pueden causar desordenes respiratorios y hasta la muerte en altas dosis. S  En el medio ambiente laboral, la ruta mas común de exposición a endotoxinas es a través de la inhalación de bacterias aerolizadas, como las Pseudomonas identificadas en fluidos de maquinados.
  • 7. EXPOSICION A ENDOTOXINAS S  AREAS DE TRABAJO Pueden ser identificadas en plantas de tratamiento de aguas residuales, plantas textiles de algodón, plantas de producción de fibra de vidrio, rastros animales e industrias metal-mecánicas (metal-working fluids) S  OTROS Pueden ser identificados en sistemas de aire acondicionado, aguas de spas y albercas. También en agua residual en materiales dañados por inundaciones
  • 8. HONGOS EL SOSPECHOSO HABITUAL EN CALIDAD DE AIRE EN INTERIORES S  Contaminante biológico primario implicado en quejas de aire en interiores. S  Los hongos mas comúnmente encontrados en el medio ambiente interior incluye al Penicillium, Aspergillus, y Cladosporium. S  Descritos como saprofitas porque pueden crecer en materiales orgánicos no vivos si hay humedad adecuada presente.
  • 9. PRODUCEN MICOTOXINAS S  Las Micotoxinas son subproductos naturales del metabolismo de los hongos. S  Son producidas por algunas especies de Aspergillus (versicolor), Fusarium (moniliforme), y Stachybotrys (chartarum). S  Las estructuras químicas y los efectos a la salud de las micotoxinas son muy diversos.
  • 10. EXPOSICION A MICOTOXINAS AMBIENTE LABORAL S  Inhalación de esporas aerolizadas o de estructuras de hongos en materiales de edificios afectados por inundaciones. OTRAS S  Ingestión de productos alimenticios con moho por animales y personas S  Las aflotoxinas se pueden encontrar en piensos y granos de cereales contaminados con hongos.
  • 12. TRABAJADORES POTENCIALMEMTE EXPUESTOS A BIOAEROSOLES Trabajadores Agrícolas S  Cosechadores de granos S  Cosechadores de Tabaco y Algodón S  Granjeros S  Productores Pecuarios Cosechadores y procesadores de alimentos S  Rastros S  Industria Avicola
  • 13. TRABAJADORES POTENCIALMEMTE EXPUESTOS A BIOAEROSOLES Trabajadores Industriales S  Papeleras S  Textileras S  Plantas de tratamiento de aguas y drenajes S  Operadores de Maquinados S  Industrias con torres de enfriamiento
  • 14. TRABAJADORES POTENCIALMEMTE EXPUESTOS A BIOAEROSOLES S  Trabajadores de la Salud (Médicos, Enfermeras) S  Personal Militar S  Trabajadores de mantenimiento y de la construcción •  Trabajos de remediación S  Trabajadores en oficinas con aire interior con humificador
  • 16. INFECCIONES DE PIEL Estafilococos pueden causar infecciones en la piel, que pueden parecer piquetes o quemaduras. Casos severos pueden causar infecciones en el torrente sanguíneo o neumonía. Hongos pueden agravar infecciones en la piel con raspones o heridas leves
  • 17. IRRITACION DE OJOS, NARIZ Y GARGANTA La ACGIH reporta que la mayoría de las quejas en medio ambiente en interiores se deben a la irritación de los ojos, nariz y garganta, dolor de cabeza y fatiga por causas desconocidas Síndrome del Edificio Enfermo
  • 18. FIEBRES POR INHALACIÓN S  FIEBRE DE HUMIFICADOR Síntomas de gripe que se presentan de 4 a 8 horas después de la exposición y desaparecen dentro de las siguientes 24 horas. Posiblemente relacionado con endotoxinas S  FIEBRE DE PONTIAC Enfermedad similar a la gripe causada por sistemas de agua contaminada con bacteria Legionella
  • 19. ENFERMEDADES DE HIPERSENSABILIDAD Resultado de la exposición a antígenos específicos en el medio ambiente que desencadena una respuesta inmunológica del trabajador expuesto Alérgenos de los ácaros del polvo y animales son las causas mas comunes.
  • 20. ENFERMEDADES DE HIPERSENSIBILIDAD EN MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO S  Neumonitis hipersensible caracterizada por neumonía aguda recurrente con fiebre, tos, opresión del pecho y progresión de los síntomas. S  Asma relacionada con el edificio se caracteriza por opresión torácica, sibilancias, tos y dificultad para respirar que empeora en los días de trabajo y mejora los fines de semana.
  • 21. ENFERMEDADES INFECCIOSAS S  Influenza (H1N1) y SARS – Enfermedades virales. S  Enfermedad del Legionario - neumonía causada por la bacteria Legionella pneumophila presente en fuentes de agua contaminada. S  Tuberculosis – Enfermedad pulmonar causada por la Mycobacterium tuberculosis y es transmitida de persona a persona.
  • 22. EFECTOS A LA SALUD POR MICOTOXINAS S  Las micotoxinas pueden reducir la eficacia del sistema inmunológico al interferir con y/o matar a los macrófagos. S  Esto se traduce en una mayor susceptibilidad a las enfermedades infecciosas y una reducción en la defensa contra otros contaminantes.
  • 23. EFECTOS DE AMPLIO ESPECTRO POR MICOTOXINAS S  SISTEMA VASCULAR •  Incrementa fragilidad vascular Ø  Hemorragias S  SISTEMA DIGESTIVO •  Vomito •  Hemorragia Intestinal •  Efectos en riñones S  SISTEMA RESPIRATORIO •  Dificultad Respiratoria Ø  Sangrado pulmonar S  SISTEMA NERVIOSO •  Temblores Ø  Falta de coordinación en movimientos •  Depresión •  Dolor de cabeza
  • 24. Gracias QA Rafael J. Salcedo Fdz. rsalcedo@higienelaboral.mx www.higienelaboral.mx Cel: (442) 274-4816