SlideShare una empresa de Scribd logo
Es cualquier tipo de infección, alergia, o
toxicidad susceptible de ser producido
en los humanos por una exposición no
controlada a agentes biológicos.
PARASITOS   VIRUS Virus del Sida


Gusano Helminto




                  BACTERIAS   HONGOS

                                          Moho
    Bacteria                              Penicillium
   del cólera                             notatum
RIESGOS BIOLOGICOS


en determinados ambientes
laborales, que al entrar en
contacto con el organismo
puede           desencadenar
enfermedades
infectocontagiosas, reaccion
es alérgicas o también
intoxicaciones.
Respiratoria.


Digestiva (oral y fecal).


Piel y mucosas.
Resfrio,gripe, escarla   Puede contraerse en cualquier lugar
tina
Tifoidea,angina,         Médicos, personal: paramedico, de laboaratorio clínico,patólogos, forenses e
poliomielitis,           investigadores
Hepatitis infecciosa     Personal médico y paramedico, de dialisis, transfusiones sanguineas


carbunco                 Personal que maneja animales o carnes, cuero o pieles de animales infectados

tétanos                  Manipuleo de yute, metales oxidaddos o zonas sucias

Tiña                     Ganaderos, craidores de perros, gatos, animales domesticos
(dermatomicosis)
Brucellosis              Personal que trabaja con ganado,cerdo, en la crianza, mataderos ,veterinarios



tuberculosis             Personal sanitario, personal expuesto a silice,hacinamiento en fabricas y
                         personas expuestas a polvos órganicos
ESCARLATINA    CARBUNCO




                   TIÑA
  BRUCELOSIS
1.Los que aparecen por la descomposición biológica de sustratos
  asociados a ciertas actividades (camales, fábricas textiles, manejo de
  residuos).

2.Los que se asocian a ciertos tipos de hábitat (bacterias presentes en
  las redes de abastecimiento de agua).

3.Los que proceden de individuos que hospedan a un agente patógeno
  (tuberculosis).
La vía de transmisión viene a
ser el medio en el cual se van a
encontrar los microorganismos,
fundamentalmente son:
1. El agua,
2. El aire,
3. El suelo,
4. Los animales, y
5. Las materias primas.
Realizar muestreos a los lugares en los que se reconozca la presencia de riesgos
biológicos

Puestos en los que se manejen plantas, animales o sus productos pueden
exponer a los trabajadores a riesgos biológicos

Personal medico y de laboratorio clínico como de investigación

Realizar exámenes médicos específicos a los trabajadores expuestos a los
contaminantes biológicos

Al ingreso de la empresa

Como la periodicidad que los conocimientos médicos aconsejen

Cuando sea necesario, por haberse detectado en algún trabajador una infección
o enfermedad que puede deberse a la exposición de agentes biológicos
MEDIDAS DE INGENIERIA:

Evitar la exposición a los agentes biológicos

Reducir al máximo nivel la exposición del
trabajador al agente biológico

Implementar procesos aislados

Verificar los sistemas de ventilacion
MEDIDAS ADMINISTRATIVAS:

Controlar la exposición de los trabajadores a los agentes mediante programas de
trabajo con la finalidad de minimizar los riesgos

Establecimiento de procedimientos de trabajos adecuados para evitar o
minimizar el contacto con agentes biológicos

Establecimientos de planes para hacer frente a accidentes que puedan derivar
exposiciones a agentes biológicos

Llevar un registro del personal autorizado para la ejecución de actividades que
impliquen un riesgo especial por el manejo de agentes biológicos
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL:



  BARRERAS                BARRERAS        BARRERAS
   FISICAS                QUIMICAS       BIOLOGICOS




   Guantes
  Mascarillas           Desinfectantes      Vacuna y
    Gafas                  tópicos       quimioprofilaxis
    Batas
PRECAUCIONES UNIVERSALES Y CODIGOS DE BUENA PRACTICA:

Higiene personal

Señalización de muestras

Eliminación adecuada de residuos

No comer, fumar o beber en el área de trabajo

Adecuado manejo de punzocortantes
Una persona debe dirigir las actividades en las
que se utilice material punzocortante

Evitar pipetear con la boca

Cubrir heridas y lesiones dérmicas con apósitos
y si es posible evitar laborar con estos factores

Colocar las herramientas en el lugar adecuado y
no esparcidas

Los contenedores siempre deberán contar con
tapa

No re encapsular agujas
riesgo biologico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDADRiesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Laura Avendaño
 
Peligros biológicos y químicos
Peligros biológicos y químicosPeligros biológicos y químicos
Peligros biológicos y químicos
Aestradabr
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Gloria Daza
 
Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos
MarielaAlonso66
 
Riesgos biolog
Riesgos biologRiesgos biolog
Riesgos biolog
Amelia Pedroza
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
Alejandra Ramirez
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas
Tania Acevedo-Villar
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
blara
 
Riesgo biológico bioseguridad
Riesgo biológico   bioseguridadRiesgo biológico   bioseguridad
Riesgo biológico bioseguridad
Carlos F. Ramírez
 
Riesgo biologico..
Riesgo biologico..Riesgo biologico..
Riesgo biologico..
Melquisedec Orjuela
 
Riesgo Biológicos
Riesgo BiológicosRiesgo Biológicos
Riesgo Biológicos
froyarber
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
Pere Bartumeus Rebordosa
 
Riesgo biologico 1 1 (1)
Riesgo biologico 1 1 (1)Riesgo biologico 1 1 (1)
Riesgo biologico 1 1 (1)
Angie Lorena Vargas Bustos
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
Ronny Malpica
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
font Fawn
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Miguel Obando
 
Ergonómia
ErgonómiaErgonómia
Ergonómia
Yanet Caldas
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
Ernesto Barazarte
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
Annie Manjarres
 
Riesgo biologico sena
Riesgo biologico senaRiesgo biologico sena
Riesgo biologico sena
Annie Manjarres
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDADRiesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
 
Peligros biológicos y químicos
Peligros biológicos y químicosPeligros biológicos y químicos
Peligros biológicos y químicos
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
 
Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos
 
Riesgos biolog
Riesgos biologRiesgos biolog
Riesgos biolog
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
 
Riesgo biológico bioseguridad
Riesgo biológico   bioseguridadRiesgo biológico   bioseguridad
Riesgo biológico bioseguridad
 
Riesgo biologico..
Riesgo biologico..Riesgo biologico..
Riesgo biologico..
 
Riesgo Biológicos
Riesgo BiológicosRiesgo Biológicos
Riesgo Biológicos
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Riesgo biologico 1 1 (1)
Riesgo biologico 1 1 (1)Riesgo biologico 1 1 (1)
Riesgo biologico 1 1 (1)
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Ergonómia
ErgonómiaErgonómia
Ergonómia
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Riesgo biologico sena
Riesgo biologico senaRiesgo biologico sena
Riesgo biologico sena
 

Similar a riesgo biologico

Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01
Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01
Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01
Yolanda Ariza
 
SALUD OCUPACIONAL -RIESGOS BIOLOGICOS
SALUD OCUPACIONAL -RIESGOS BIOLOGICOSSALUD OCUPACIONAL -RIESGOS BIOLOGICOS
SALUD OCUPACIONAL -RIESGOS BIOLOGICOS
Yely Rodriguez
 
Riesgobiologico
Riesgobiologico Riesgobiologico
Riesgobiologico
Yolanda Ariza
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
GRUPO D MEDICINA
 
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgosRiesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Christian Alexis Moguel Galvez
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
Mefi Boset
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
font Fawn
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicosRiesgos biológicos
Riesgos biológicos
Oskar Dussan
 
Riesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigoríficoRiesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigorífico
CATERINE
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorifico
CATERINE
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorifico
CATERINE
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
ArelisCrespo
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
flaco180
 
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológicoActividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológicoActividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Sanmy Gomez
 
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptxRIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
CristopherCastao
 
TEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptxTEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptx
LissethMirandaCava
 
Riesgo bilogico ecologico
Riesgo bilogico ecologicoRiesgo bilogico ecologico
Riesgo bilogico ecologico
LIZETH PAOLA ANAYA CORONADO
 

Similar a riesgo biologico (20)

Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01
Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01
Yelysaludocupacional 121104181335-phpapp01
 
SALUD OCUPACIONAL -RIESGOS BIOLOGICOS
SALUD OCUPACIONAL -RIESGOS BIOLOGICOSSALUD OCUPACIONAL -RIESGOS BIOLOGICOS
SALUD OCUPACIONAL -RIESGOS BIOLOGICOS
 
Riesgobiologico
Riesgobiologico Riesgobiologico
Riesgobiologico
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgosRiesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicosRiesgos biológicos
Riesgos biológicos
 
Riesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigoríficoRiesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigorífico
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorifico
 
Riesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorificoRiesgo biologico en frigorifico
Riesgo biologico en frigorifico
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
 
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológicoActividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
 
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológicoActividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
Actividad 2 b exposición enfermedades laborales de origen biológico
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptxRIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
RIESGO BIOLOGICOS y seguriadad en el trabajo.pptx
 
TEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptxTEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptx
 
Riesgo bilogico ecologico
Riesgo bilogico ecologicoRiesgo bilogico ecologico
Riesgo bilogico ecologico
 

Más de estudiante

programa salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresaprograma salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresa
estudiante
 
diseño de empresa
diseño de empresadiseño de empresa
diseño de empresa
estudiante
 
Control de inventario
Control de inventario Control de inventario
Control de inventario
estudiante
 
Control de inventario
Control de inventario Control de inventario
Control de inventario
estudiante
 
Requerimientos de espacio (diseño de planta)
Requerimientos de espacio (diseño de planta)Requerimientos de espacio (diseño de planta)
Requerimientos de espacio (diseño de planta)
estudiante
 
sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales
estudiante
 
contaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiacontaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombia
estudiante
 
ecodiseño
ecodiseñoecodiseño
ecodiseño
estudiante
 

Más de estudiante (8)

programa salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresaprograma salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresa
 
diseño de empresa
diseño de empresadiseño de empresa
diseño de empresa
 
Control de inventario
Control de inventario Control de inventario
Control de inventario
 
Control de inventario
Control de inventario Control de inventario
Control de inventario
 
Requerimientos de espacio (diseño de planta)
Requerimientos de espacio (diseño de planta)Requerimientos de espacio (diseño de planta)
Requerimientos de espacio (diseño de planta)
 
sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales
 
contaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiacontaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombia
 
ecodiseño
ecodiseñoecodiseño
ecodiseño
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

riesgo biologico

  • 1.
  • 2. Es cualquier tipo de infección, alergia, o toxicidad susceptible de ser producido en los humanos por una exposición no controlada a agentes biológicos.
  • 3. PARASITOS VIRUS Virus del Sida Gusano Helminto BACTERIAS HONGOS Moho Bacteria Penicillium del cólera notatum
  • 4. RIESGOS BIOLOGICOS en determinados ambientes laborales, que al entrar en contacto con el organismo puede desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reaccion es alérgicas o también intoxicaciones.
  • 5. Respiratoria. Digestiva (oral y fecal). Piel y mucosas.
  • 6. Resfrio,gripe, escarla Puede contraerse en cualquier lugar tina Tifoidea,angina, Médicos, personal: paramedico, de laboaratorio clínico,patólogos, forenses e poliomielitis, investigadores Hepatitis infecciosa Personal médico y paramedico, de dialisis, transfusiones sanguineas carbunco Personal que maneja animales o carnes, cuero o pieles de animales infectados tétanos Manipuleo de yute, metales oxidaddos o zonas sucias Tiña Ganaderos, craidores de perros, gatos, animales domesticos (dermatomicosis) Brucellosis Personal que trabaja con ganado,cerdo, en la crianza, mataderos ,veterinarios tuberculosis Personal sanitario, personal expuesto a silice,hacinamiento en fabricas y personas expuestas a polvos órganicos
  • 7. ESCARLATINA CARBUNCO TIÑA BRUCELOSIS
  • 8. 1.Los que aparecen por la descomposición biológica de sustratos asociados a ciertas actividades (camales, fábricas textiles, manejo de residuos). 2.Los que se asocian a ciertos tipos de hábitat (bacterias presentes en las redes de abastecimiento de agua). 3.Los que proceden de individuos que hospedan a un agente patógeno (tuberculosis).
  • 9. La vía de transmisión viene a ser el medio en el cual se van a encontrar los microorganismos, fundamentalmente son: 1. El agua, 2. El aire, 3. El suelo, 4. Los animales, y 5. Las materias primas.
  • 10. Realizar muestreos a los lugares en los que se reconozca la presencia de riesgos biológicos Puestos en los que se manejen plantas, animales o sus productos pueden exponer a los trabajadores a riesgos biológicos Personal medico y de laboratorio clínico como de investigación Realizar exámenes médicos específicos a los trabajadores expuestos a los contaminantes biológicos Al ingreso de la empresa Como la periodicidad que los conocimientos médicos aconsejen Cuando sea necesario, por haberse detectado en algún trabajador una infección o enfermedad que puede deberse a la exposición de agentes biológicos
  • 11. MEDIDAS DE INGENIERIA: Evitar la exposición a los agentes biológicos Reducir al máximo nivel la exposición del trabajador al agente biológico Implementar procesos aislados Verificar los sistemas de ventilacion
  • 12. MEDIDAS ADMINISTRATIVAS: Controlar la exposición de los trabajadores a los agentes mediante programas de trabajo con la finalidad de minimizar los riesgos Establecimiento de procedimientos de trabajos adecuados para evitar o minimizar el contacto con agentes biológicos Establecimientos de planes para hacer frente a accidentes que puedan derivar exposiciones a agentes biológicos Llevar un registro del personal autorizado para la ejecución de actividades que impliquen un riesgo especial por el manejo de agentes biológicos
  • 13. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL: BARRERAS BARRERAS BARRERAS FISICAS QUIMICAS BIOLOGICOS Guantes Mascarillas Desinfectantes Vacuna y Gafas tópicos quimioprofilaxis Batas
  • 14. PRECAUCIONES UNIVERSALES Y CODIGOS DE BUENA PRACTICA: Higiene personal Señalización de muestras Eliminación adecuada de residuos No comer, fumar o beber en el área de trabajo Adecuado manejo de punzocortantes
  • 15. Una persona debe dirigir las actividades en las que se utilice material punzocortante Evitar pipetear con la boca Cubrir heridas y lesiones dérmicas con apósitos y si es posible evitar laborar con estos factores Colocar las herramientas en el lugar adecuado y no esparcidas Los contenedores siempre deberán contar con tapa No re encapsular agujas