SlideShare una empresa de Scribd logo
MANTENIMIENTO GENERAL DE EDIFICIOS FACILITADORES: ARQ. AMY MANZZO ING. MIGUEL TREJOS ARQ. EDHER ESPINOSA
MANTENIMIENTO GENERAL DE EDIFICIOS SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO
Que se comprende por Edificios Enfermos ?
SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO El síndrome del edificio enfermo (SEE). Se conoce también como SickBuildingSyndrome (SBS). Conjunto de síntomas diversos que presentan los ocupantes de un edificio cuando se encuentran en su interior, desapareciendo o acentuándose éstos cuando no se encuentran en el edificio. En contraste con el término "síndrome del edificio enfermo" se halla otro problema denominado "Enfermedad ligada al edificio", que se usa cuando se identifican síntomas de enfermedades diagnosticables, y son directamente atribuibles a agentes contaminantes del edificio transportados por el aire.
Causas o factores que contribuyen a la aparición del Síndrome del Edificio Enfermo En la mayoría de los casos está relacionado con el sistema de ventilación, ya que frecuentemente están equipados con sistemas de climatización artificial y de reciclaje del aire interno.
CAUSAS DEL SEE Ventilación inadecuada Contaminantes químicos provenientes del interior Contaminantes químicos provenientes del exterior Contaminantes Biológicos:  La temperatura inadecuada: La húmeda o la iluminación.  Incluso tras una investigación del edificio, las causas específicas del malestar de sus ocupantes pueden permanecer desconocidas.
Ventilación inadecuada Generalmente, la ventilación suele estar bien diseñada, pero su funcionamiento suele ser el factor deficitario; un intento de ahorro de energía, un mal conocimiento de su sistema de operación, el cambio de la distribución para el cual estaba diseñado, etc... pueden dar lugar a una ventilación insuficiente o mal repartida.   
Ventilación inadecuada Es necesario recordar que los niveles recomendados para la ventilación deben estar en unos mínimos de 8 litros (por segundo y persona) en aquellas zonas donde no se permita fumar ni exista ningún agente molesto o nocivo en el aire; mientras que en zonas donde se fume moderadamente, se debe doblar esta cantidad (16 litros por segundo y persona); y donde el uso del tabaco sea intenso se debería situar el nivel de ventilación en 25 litros por segundo y personal
Contaminantes químicos provenientes del interior La mayoría de los elementos que provocan la contaminación del aire interior provienen del interior del propio edificio. Por ejemplo, los adhesivos, colas, pegamentos, las tapicerías, los elementos de madera, las fotocopiadoras, los insecticidas, los productos de limpieza, el PVC, etc... pueden emitir compuestos volátiles orgánicos.  Esto causa una variedad de efectos nocivos para el aparato respiratorio.
Contaminantes químicos provenientes del exterior El aire proveniente del exterior también puede ser una fuente de polución en el interior. Ejemplos pueden ser los gases provenientes de escapes, las chimeneas, las salidas de aire de cocinas o cuartos de baño del mismo edificio o de otro ajeno, etc. Todos ellos pueden penetrar al interior del edificio a través de tomas de ventilación mal colocadas, ventanas, u otro tipo de elementos abiertos al exterior.
Contaminantes Biológicos Las bacterias, mohos, polen y virus son algunos tipos de contaminantes biológicos. Pueden crecer en aguas estancadas acumuladas en conductos, humidificadores o secadores, acumulaciones de goteras o fugas; o en los aislamientos. Algunas veces, las vías de transmisión pueden ser insectos o excrementos de aves, que contengan dichos agentes contaminantes biológicos.
Sindrome del edificio enfermo Al menos a un 20% de la población de los trabajadores del edificio se les considera S.E.E. Quienes son los afectados con el SEE?
Existen una serie de indicadores que nos pueden dar idea de la problemática a la que nos enfrentamos, para diferenciar entre un "síndrome del edificio enfermo" o una "enfermedad ligada al edificio". 
Los indicadores de un "síndrome del edificio enfermo" pueden incluir:  Malestar en los bronquios.  Fiebres  Escalofríos  Dolores musculares.  Dolor de cabeza Irritación de la garganta, nariz u ojos Tos seca Piel seca o irritada Náuseas y mareos Dificultad de concentración Fatiga; sensibilidad a los olores.
EFECTOS SOBRE LA SALUD ,[object Object]
Infecciosas (legionela, fiebre de pontia, tuberculosis, gripes, etc.).
De origen físico o químico conocido.,[object Object]
enfermedades La Fiebre de Pontiac es una condición parecida a la influenza, causada por los gérmenes legionella. Usted se podría infectar al respirar vapor o gotas de agua llenas de legionella u otros gérmenes. Usted también podría contraer los gérmenes legionella cuando se ahoga con líquidos y alimentos infectados La fiebre de Pontiac no pasa de una persona a otra.
Prevención  para el see ¿Que Controles se deben tomar a la hora de evaluar las condiciones del SEE sobre los efectos  en la salud? SOBRE LOS EFECTOS DE LA SALUD Control de las fuentes contaminantes del edificio. ,[object Object]
Control de la exposición.
Control de la temperatura del aire.,[object Object]
¿Y cual es el aire  saludable? El aire adecuado está libre de olores, polvo, no hay corrientes ni se queda zonas estancadas sin ventilar y debe tener una temperatura y grado de humedad correctos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sindrome del edificio enfermo
El sindrome del edificio enfermoEl sindrome del edificio enfermo
El sindrome del edificio enfermo
David Acuña Narvaez
 
9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior
Silvia_PRL
 
Calidad del aire interior
Calidad del aire interiorCalidad del aire interior
Calidad del aire interior
GreenFacts
 
Edificios saludables 2parte
Edificios saludables 2parteEdificios saludables 2parte
Edificios saludables 2parte
Richard Figueroa
 
Contaminación del aire interior
Contaminación del aire interiorContaminación del aire interior
Contaminación del aire interior
Marilyn Mendoza Caja
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
Natika Pardo
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
Leidy G M
 
4 Agents Quimics Ii
4 Agents Quimics Ii4 Agents Quimics Ii
4 Agents Quimics Ii
Silvia_PRL
 
Coldi 05-2008-sindrome del edificio enfermo 2
Coldi 05-2008-sindrome del edificio enfermo 2Coldi 05-2008-sindrome del edificio enfermo 2
Coldi 05-2008-sindrome del edificio enfermo 2
Ernesto Sanguinetti R.
 
LLORCA RUBIO J L (2014) Presentación e introducción a la calidad de los ambie...
LLORCA RUBIO J L (2014) Presentación e introducción a la calidad de los ambie...LLORCA RUBIO J L (2014) Presentación e introducción a la calidad de los ambie...
LLORCA RUBIO J L (2014) Presentación e introducción a la calidad de los ambie...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria OcupacionalEvaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
FARMACON GLOBAL
 
Enfermedades respiratorias en salud ocupacional
Enfermedades respiratorias en salud ocupacionalEnfermedades respiratorias en salud ocupacional
Enfermedades respiratorias en salud ocupacional
Meli Alvarez
 
Edificios saludables
Edificios saludablesEdificios saludables
Edificios saludables
mariacamilaaceroabel
 
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoqueTrastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
eddynoy velasquez
 
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Sindrome del edificio enfermo
Sindrome del edificio enfermoSindrome del edificio enfermo
Sindrome del edificio enfermo
profjuancho
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.
Juan Camiilo Rincon Pardo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Bastian Zamora Riveras
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
Ramón Ruiz
 
Diapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene sliderDiapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene slider
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 

La actualidad más candente (20)

El sindrome del edificio enfermo
El sindrome del edificio enfermoEl sindrome del edificio enfermo
El sindrome del edificio enfermo
 
9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior
 
Calidad del aire interior
Calidad del aire interiorCalidad del aire interior
Calidad del aire interior
 
Edificios saludables 2parte
Edificios saludables 2parteEdificios saludables 2parte
Edificios saludables 2parte
 
Contaminación del aire interior
Contaminación del aire interiorContaminación del aire interior
Contaminación del aire interior
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
4 Agents Quimics Ii
4 Agents Quimics Ii4 Agents Quimics Ii
4 Agents Quimics Ii
 
Coldi 05-2008-sindrome del edificio enfermo 2
Coldi 05-2008-sindrome del edificio enfermo 2Coldi 05-2008-sindrome del edificio enfermo 2
Coldi 05-2008-sindrome del edificio enfermo 2
 
LLORCA RUBIO J L (2014) Presentación e introducción a la calidad de los ambie...
LLORCA RUBIO J L (2014) Presentación e introducción a la calidad de los ambie...LLORCA RUBIO J L (2014) Presentación e introducción a la calidad de los ambie...
LLORCA RUBIO J L (2014) Presentación e introducción a la calidad de los ambie...
 
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria OcupacionalEvaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
 
Enfermedades respiratorias en salud ocupacional
Enfermedades respiratorias en salud ocupacionalEnfermedades respiratorias en salud ocupacional
Enfermedades respiratorias en salud ocupacional
 
Edificios saludables
Edificios saludablesEdificios saludables
Edificios saludables
 
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoqueTrastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
 
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...
ZAFRA BARRANCO MJ (2013) Calidad de aire interior: Detección y evaluación. Me...
 
Sindrome del edificio enfermo
Sindrome del edificio enfermoSindrome del edificio enfermo
Sindrome del edificio enfermo
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 
Diapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene sliderDiapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene slider
 

Destacado

16)2015-2_Islas Laurean_Juan Carlos
16)2015-2_Islas Laurean_Juan Carlos16)2015-2_Islas Laurean_Juan Carlos
16)2015-2_Islas Laurean_Juan Carlos
marconuneze
 
Innovación tecnológica y legionella. Visophylabs
Innovación tecnológica y legionella. VisophylabsInnovación tecnológica y legionella. Visophylabs
Innovación tecnológica y legionella. Visophylabs
Visophy Labs
 
Dossier de analisis de Legionella
Dossier de analisis de LegionellaDossier de analisis de Legionella
Dossier de analisis de Legionella
AQM Laboratorios S.L.
 
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero LegionellaDiapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
darwin velez
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
Yohanna Adames
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
Michelle Quezada
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
Citrin Longin
 
Legionella Pneumophila
Legionella PneumophilaLegionella Pneumophila
Legionella Pneumophila
Laura Andrade Diaz
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
CFUK 22
 
Legionella
LegionellaLegionella
Sistemas de Ventilacion
Sistemas de VentilacionSistemas de Ventilacion
Sistemas de Ventilacion
paopove
 
Sistemas de ventilación
Sistemas de ventilaciónSistemas de ventilación
Sistemas de ventilación
Augusto Veliz
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
16gina
 
Ventilación en edificios
Ventilación en edificiosVentilación en edificios
Ventilación en edificios
Carlos Medina
 

Destacado (16)

16)2015-2_Islas Laurean_Juan Carlos
16)2015-2_Islas Laurean_Juan Carlos16)2015-2_Islas Laurean_Juan Carlos
16)2015-2_Islas Laurean_Juan Carlos
 
Innovación tecnológica y legionella. Visophylabs
Innovación tecnológica y legionella. VisophylabsInnovación tecnológica y legionella. Visophylabs
Innovación tecnológica y legionella. Visophylabs
 
Dossier de analisis de Legionella
Dossier de analisis de LegionellaDossier de analisis de Legionella
Dossier de analisis de Legionella
 
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
 
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
NORMA UNE 100030: perspectivas en camino y nuevas regulaciones.
 
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero LegionellaDiapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
 
Legionella Pneumophila
Legionella PneumophilaLegionella Pneumophila
Legionella Pneumophila
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
 
Legionella
LegionellaLegionella
Legionella
 
Sistemas de Ventilacion
Sistemas de VentilacionSistemas de Ventilacion
Sistemas de Ventilacion
 
Sistemas de ventilación
Sistemas de ventilaciónSistemas de ventilación
Sistemas de ventilación
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
 
Ventilación en edificios
Ventilación en edificiosVentilación en edificios
Ventilación en edificios
 

Similar a Present

EDIFICIO ENFERMO.pdf
EDIFICIO ENFERMO.pdfEDIFICIO ENFERMO.pdf
EDIFICIO ENFERMO.pdf
JManuelCarrilloLezam
 
Enfremedades respiratorias
Enfremedades respiratoriasEnfremedades respiratorias
Enfremedades respiratorias
impresosivanov
 
Enfermedades causadas por gases ambientales
Enfermedades causadas por gases ambientalesEnfermedades causadas por gases ambientales
Enfermedades causadas por gases ambientales
Raul Castañeda
 
Exposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de Trabajo
Exposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de TrabajoExposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de Trabajo
Exposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de Trabajo
Rafael Fernández
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
Dennis García
 
Higiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivasHigiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivas
nkosanchez
 
Clase 1 - Higiene Industrial
Clase 1 - Higiene IndustrialClase 1 - Higiene Industrial
Clase 1 - Higiene Industrial
elycamisay
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
Julian Perdomo
 
Enfermedades respiratorios
Enfermedades respiratoriosEnfermedades respiratorios
Enfermedades respiratorios
'Gomi Montoya
 
Glosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridadGlosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridad
Juan Diego Rodriguez
 
Calidad de aire interior
Calidad de aire interiorCalidad de aire interior
Calidad de aire interior
Jhon Henry
 
Cómo purificar con plantas el aire de tu casa
Cómo purificar con plantas el aire de tu casaCómo purificar con plantas el aire de tu casa
Cómo purificar con plantas el aire de tu casa
Reforestemos Puebla
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
eddynoy velasquez
 
PRESENTACION COVID 2022.ppt
PRESENTACION COVID 2022.pptPRESENTACION COVID 2022.ppt
PRESENTACION COVID 2022.ppt
Yossira Muñoz
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
Jose Lizana
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Sheyla Yali
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
Jessika Larrotta
 
Enfermedadescausadasporlacontaminacindelaire
Enfermedadescausadasporlacontaminacindelaire Enfermedadescausadasporlacontaminacindelaire
Enfermedadescausadasporlacontaminacindelaire
fenz041
 
Purificadores covid19
Purificadores covid19Purificadores covid19
Purificadores covid19
RaquelEspin
 
Contaminacion con materiales peligrosos en el hogar
Contaminacion con materiales peligrosos en el hogarContaminacion con materiales peligrosos en el hogar
Contaminacion con materiales peligrosos en el hogar
Reforestemos Puebla
 

Similar a Present (20)

EDIFICIO ENFERMO.pdf
EDIFICIO ENFERMO.pdfEDIFICIO ENFERMO.pdf
EDIFICIO ENFERMO.pdf
 
Enfremedades respiratorias
Enfremedades respiratoriasEnfremedades respiratorias
Enfremedades respiratorias
 
Enfermedades causadas por gases ambientales
Enfermedades causadas por gases ambientalesEnfermedades causadas por gases ambientales
Enfermedades causadas por gases ambientales
 
Exposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de Trabajo
Exposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de TrabajoExposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de Trabajo
Exposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de Trabajo
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
 
Higiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivasHigiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivas
 
Clase 1 - Higiene Industrial
Clase 1 - Higiene IndustrialClase 1 - Higiene Industrial
Clase 1 - Higiene Industrial
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
 
Enfermedades respiratorios
Enfermedades respiratoriosEnfermedades respiratorios
Enfermedades respiratorios
 
Glosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridadGlosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridad
 
Calidad de aire interior
Calidad de aire interiorCalidad de aire interior
Calidad de aire interior
 
Cómo purificar con plantas el aire de tu casa
Cómo purificar con plantas el aire de tu casaCómo purificar con plantas el aire de tu casa
Cómo purificar con plantas el aire de tu casa
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
 
PRESENTACION COVID 2022.ppt
PRESENTACION COVID 2022.pptPRESENTACION COVID 2022.ppt
PRESENTACION COVID 2022.ppt
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Enfermedadescausadasporlacontaminacindelaire
Enfermedadescausadasporlacontaminacindelaire Enfermedadescausadasporlacontaminacindelaire
Enfermedadescausadasporlacontaminacindelaire
 
Purificadores covid19
Purificadores covid19Purificadores covid19
Purificadores covid19
 
Contaminacion con materiales peligrosos en el hogar
Contaminacion con materiales peligrosos en el hogarContaminacion con materiales peligrosos en el hogar
Contaminacion con materiales peligrosos en el hogar
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Present

  • 1. MANTENIMIENTO GENERAL DE EDIFICIOS FACILITADORES: ARQ. AMY MANZZO ING. MIGUEL TREJOS ARQ. EDHER ESPINOSA
  • 2. MANTENIMIENTO GENERAL DE EDIFICIOS SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO
  • 3. Que se comprende por Edificios Enfermos ?
  • 4. SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO El síndrome del edificio enfermo (SEE). Se conoce también como SickBuildingSyndrome (SBS). Conjunto de síntomas diversos que presentan los ocupantes de un edificio cuando se encuentran en su interior, desapareciendo o acentuándose éstos cuando no se encuentran en el edificio. En contraste con el término "síndrome del edificio enfermo" se halla otro problema denominado "Enfermedad ligada al edificio", que se usa cuando se identifican síntomas de enfermedades diagnosticables, y son directamente atribuibles a agentes contaminantes del edificio transportados por el aire.
  • 5. Causas o factores que contribuyen a la aparición del Síndrome del Edificio Enfermo En la mayoría de los casos está relacionado con el sistema de ventilación, ya que frecuentemente están equipados con sistemas de climatización artificial y de reciclaje del aire interno.
  • 6. CAUSAS DEL SEE Ventilación inadecuada Contaminantes químicos provenientes del interior Contaminantes químicos provenientes del exterior Contaminantes Biológicos: La temperatura inadecuada: La húmeda o la iluminación. Incluso tras una investigación del edificio, las causas específicas del malestar de sus ocupantes pueden permanecer desconocidas.
  • 7. Ventilación inadecuada Generalmente, la ventilación suele estar bien diseñada, pero su funcionamiento suele ser el factor deficitario; un intento de ahorro de energía, un mal conocimiento de su sistema de operación, el cambio de la distribución para el cual estaba diseñado, etc... pueden dar lugar a una ventilación insuficiente o mal repartida.  
  • 8. Ventilación inadecuada Es necesario recordar que los niveles recomendados para la ventilación deben estar en unos mínimos de 8 litros (por segundo y persona) en aquellas zonas donde no se permita fumar ni exista ningún agente molesto o nocivo en el aire; mientras que en zonas donde se fume moderadamente, se debe doblar esta cantidad (16 litros por segundo y persona); y donde el uso del tabaco sea intenso se debería situar el nivel de ventilación en 25 litros por segundo y personal
  • 9. Contaminantes químicos provenientes del interior La mayoría de los elementos que provocan la contaminación del aire interior provienen del interior del propio edificio. Por ejemplo, los adhesivos, colas, pegamentos, las tapicerías, los elementos de madera, las fotocopiadoras, los insecticidas, los productos de limpieza, el PVC, etc... pueden emitir compuestos volátiles orgánicos. Esto causa una variedad de efectos nocivos para el aparato respiratorio.
  • 10. Contaminantes químicos provenientes del exterior El aire proveniente del exterior también puede ser una fuente de polución en el interior. Ejemplos pueden ser los gases provenientes de escapes, las chimeneas, las salidas de aire de cocinas o cuartos de baño del mismo edificio o de otro ajeno, etc. Todos ellos pueden penetrar al interior del edificio a través de tomas de ventilación mal colocadas, ventanas, u otro tipo de elementos abiertos al exterior.
  • 11. Contaminantes Biológicos Las bacterias, mohos, polen y virus son algunos tipos de contaminantes biológicos. Pueden crecer en aguas estancadas acumuladas en conductos, humidificadores o secadores, acumulaciones de goteras o fugas; o en los aislamientos. Algunas veces, las vías de transmisión pueden ser insectos o excrementos de aves, que contengan dichos agentes contaminantes biológicos.
  • 12. Sindrome del edificio enfermo Al menos a un 20% de la población de los trabajadores del edificio se les considera S.E.E. Quienes son los afectados con el SEE?
  • 13. Existen una serie de indicadores que nos pueden dar idea de la problemática a la que nos enfrentamos, para diferenciar entre un "síndrome del edificio enfermo" o una "enfermedad ligada al edificio". 
  • 14. Los indicadores de un "síndrome del edificio enfermo" pueden incluir:  Malestar en los bronquios. Fiebres Escalofríos Dolores musculares. Dolor de cabeza Irritación de la garganta, nariz u ojos Tos seca Piel seca o irritada Náuseas y mareos Dificultad de concentración Fatiga; sensibilidad a los olores.
  • 15.
  • 16. Infecciosas (legionela, fiebre de pontia, tuberculosis, gripes, etc.).
  • 17.
  • 18. enfermedades La Fiebre de Pontiac es una condición parecida a la influenza, causada por los gérmenes legionella. Usted se podría infectar al respirar vapor o gotas de agua llenas de legionella u otros gérmenes. Usted también podría contraer los gérmenes legionella cuando se ahoga con líquidos y alimentos infectados La fiebre de Pontiac no pasa de una persona a otra.
  • 19.
  • 20. Control de la exposición.
  • 21.
  • 22. ¿Y cual es el aire saludable? El aire adecuado está libre de olores, polvo, no hay corrientes ni se queda zonas estancadas sin ventilar y debe tener una temperatura y grado de humedad correctos.
  • 23. Recomendación Los equipos mecánicos y las superficies de los edificios deben mantenerse en buenas condiciones sanitarias y de limpieza, deben estar aisladas y separadas las fuentes de emisión contaminante y controlar con rapidez las contaminaciones accidentales, sin que las actividades de mantenimiento y conservación lancen elementos contaminantes al aire
  • 24. Gracias por su atención HASTA EL PROXIMO TEMA APLAUSOS