SlideShare una empresa de Scribd logo
“POR LA JUSTICIA SOCIAL EN EL AGROVENEZOLANO”
Universidad del Zulia
Facultad de Agronomía
División de Extensión Agrícola
Diplomado Derecho Agrario y Ambiental
Integrantes:
Arenas Yajaira
Gonzalez Juan
Gonzalez Karina
Montiel Martin
Nava Raiza
Soto Jaime
Maracaibo – abril de 2013
Concepto filosófico que remite a lo que es,
existe o puede existir.
Asociación u organismo, particularmente
vinculado al estado
El legislador crea mediante una ficción legal una institución propia del
derecho administrativo conocida como ente administrativo.
Ente administrativo, puede considerarse aquel sujeto de carácter
público con personalidad y capacidad jurídica propias
Administrativa Organizativa Reglamentaria Disciplinaria Sancionatoria
Funcionamiento
Lograr la efectividad de principios, valores y normas de la CRBV
Ley Orgánica de la Administración Pública 31/07/2008
Organiza
la potestad administrativa
está dirigida a atender
requerimientos de los
ciudadanos y satisfacer
necesidades públicas con
especial atención al
carácter social
En la potestad organizativa,
sus titulares pueden crear,
modificar y suprimir entes
descentralizados
funcionalmente para lograr el
cumplimiento de los fines del
estado
(artículo. 29 LOAP)
Los entes descentralizados
funcionalmente de derecho
privado
Los entes descentralizados
funcionalmente de derecho
público
PODER PÚBLICO NACIONAL
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
POTESTADES
Objetivo
Artículo 15 de la LOAP en ejercicio de la potestad administrativa, la administración
pública crea , modifica y suprime por sus titulares de acuerdo a la CRBV
Unidades
administrativas
de la república,
estados, distritos
metropolitanos
y municipios
con funciones
de efectos jurídicos
Órganos
Superiores
 Procuraduría General
 Consejo de Estado
 Consejo de Defensa de la Nación
 Juntas Sectoriales
 Juntas Ministeriales
 Presidencia de la República
 Vicepresidencia Ejecutiva de la República
 Consejo de Ministros
 Ministerios
 Vice-ministerios
 Comisión Central de Planificación
 Autoridades Regionales
 Autoridades de Área
Organización administrativa
descentralizada
funcionalmente
con personalidad jurídica
propia, cuyo control,
evaluación y seguimiento
está a cargo de los órganos
rectores de adscripción
•Institutos Públicos
•Institutos Autónomos
•Empresas del Estado
INTI (ARTÍCULO 114 LTDA)
INDER (ARTÍCULO 130 LTDA)
EMPRESAS MATRICES
(ARTÍCULO 146 LTDA)
Creadas con la finalidad
de satisfacer necesidades
fundamentales y urgentes
de la población
AGROVENEZUELA
BARRIO ADENTRO
MERCAL
MADRES DEL BARRIO
AMOR MAYOR
Instituto Nacional
de Tierras
Art. 114 LTDA
Instituto Nacional
de Desarrollo Rural
Art. 130
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DESCENTRALIZADA FUNCIONALMENTE
CON PERSONALIDAD JURÍDICA PROPIA, CREADOS SEGÚN LA LTDA
Art. 146
Actividad
Empresarial del
Estado
Corporación
Venezolana de
Alimentos (CVAL)
Instituto Nacional de Tierras
Se crea como instituto autónomo adscrito al Ministerio del poder popular
con competencia en materia de agricultura y tierras, con personalidad jurídica
y patrimonio propio , distinto e independiente de la República, el cual gozara
de las prerrogativas y privilegios otorgados por la ley
Tiene por objeto la administración , redistribución de las tierras y la
regularización de la posesión de las mismas de conformidad con la presente
LTDA sus reglamentos y demás leyes aplicables. De ser necesario para
garantizar la ejecución de los actos administrativos que dicte, podrá hacer
uso de la fuerza publica
Tendrá su sede en caracas y podrá crear Oficinas Regionales de Tierra en
aquellos lugares del interior del país donde sea necesario
Instituto Nacional de Tierras
Garantizar la administración, distribución y regularización de las tierras
con vocación de uso agrario en unidades económicas productivas,
enmarcados en las directrices y los planes del Ejecutivo Nacional para
impulsar el desarrollo rural integral y sustentable en función del
crecimiento económico del sector agrario con el fin de lograr una justa
distribución de la riqueza y consolidar la seguridad agroalimentaria del
país.
Ser una Institución dinámica, innovadora dirigida a impulsar las políticas
de desarrollo rural integral y sustentable para la consolidación del sector
agrario nacional, con un recurso humano altamente calificado,
comprometido, con criterio de eficiencia y eficacia, capaz de optimizar el
logro de la misión.
Instituto Nacional de Tierras
Administrar y regular la posesión y uso de las tierras de vocación agraria.
 Liderar la lucha contra el latifundio y contribuir a transformar las tierras bajo
su administración en unidades económicas productivas.
 Garantizar a toda familia campesina que lo requiera, un lote de tierras
suficiente para trabajar.
 Promover y auspiciar la organización socio-productiva del campesinado,
orientada al empoderamiento del Poder Popular Campesino
 Rescatar las tierras propiedad del Instituto que se encuentren ocupadas
ilegalmente.
 Recuperar o rescatar las tierras de vocación agraria que se encuentren
ociosas, incultas o infrautilizadas.
 Declarar o negar la garantía de permanencia.
 Adjudicar las tierras a las campesinas y campesinos teniendo como
sujeto prioritario la madre cabeza de familia y los jóvenes menores de 25
años.
 Clasificar las fincas, de acuerdo a su grado de aprovechamiento, en
Productiva, Mejorable u Ociosa.
 Llevar el registro agrario de tierras y aguas.
 Entre otras.
Instituto Nacional de Tierras
Oficias Regionales de Tierra
Coordinador o coordinadora
Creadas por el inti
Integrada por cinco miembros
Estos miembros serán de libre nombramiento y
remoción por el presidente del INTI
Oficias Regionales de Tierra
Unidades Administrativas
1. Informar al Directorio del INTI de la ocupación de tierras
propiedad de la Republica por parte de terceros.
2. Sustanciar los procedimientos de declaratoria de tierras
ociosas o de uso no conforme, de conformidad con la
LTDA.
3. Llevar registros e inventarios de la propiedad territorial
agraria y agroindustrial de su jurisdicción.
4. Recibir, sustanciar y remitir al Directorio del INTI las
solicitudes y documentos respectivos relacionados con
certificaciones de tierras y adjudicaciones.
5. Certificar las actuaciones que cursen en su dependencia,
siendo el coordinador (a) de la oficina el funcionario (a)
competente para ello.
6. Sustanciar los expedientes administrativos de los
procedimientos de rescates de tierras ordenados por el
Directorio.
7. Los demás que le atribuyan las leyes y reglamentos.
OFICINA REGIONAL DE TIERRAS
AREA DE REGISTRO
AGRARIO
AREA DE
TEMATICA
AREA LEGAL
AREA DE RIESGO
Y CONSERVACION
DE SUELOS
AREA LOGISTICA Y
Y ADMINISTRACION
Oficias Regionales de Tierra
Unidades Administrativas
Instituto Nacional de Desarrollo Rural
Nace por mandato de la Ley de Tierras y
Desarrollo Agrario el 9 de noviembre del año
2001, mediante el uso de Ley habilitante y tiene
por objeto; contribuir con el desarrollo rural
integral del sector agrícola en: Infraestructura,
Capacitación y Extensión. Es un instituto
autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura y
Tierras, con personalidad jurídica y patrimonio
propio, distinto e independiente de la República.
Su actual sede nacional se encuentra en la
ciudad de Guanare, estado Portuguesa, y
funciona de manera descentralizada en 23
oficinas regionales y estadales cada una,
dándole fiel cumplimiento a sus
responsabilidades para llevar a cabo sus
objetivos principales.
1. Dirigir, coordinar y ejecutar las políticas y los planes
nacionales vinculados con el registro y el saneamiento
de tierras, que establezca el Ejecutivo Nacional.
2. Promover y velar por el uso sustentable de los recursos
hídricos de los sistemas de riego.
3. Fomentar, dirigir, ejecutar y dar mantenimiento a la
infraestructura de servicios de apoyo rural propiedad
del Estado, para la producción, transformación y
comercialización de rubros agroalimentarios.
4. Promover la construcción de obras de infraestructura
destinadas a extender las tierras bajo regadío, a cuyos
efectos propiciará el establecimiento de una comisión
coordinadora con los organismos competentes en la
materia
5. Fomentar, coordinar y ejecutar partes y programas
destinados al establecimiento de formas de
organización local para la utilización común de las
aguas.
Instituto Nacional de Desarrollo Rural
6. Fomentar, coordinar y ejecutar partes y programas
destinados a la organización y consolidación de las
comunidades rurales, a través de las diversas formas
asociativas de autogestión, gestión y cogestión
contempladas en las leyes.
7. Promover el adiestramiento y la capacitación técnica
de los pobladores del medio rural.
8. Fomentar la creación y consolidación de
organizaciones para la autogestión, gestión y
cogestión de los sistemas de riego y el saneamiento
de tierras.
9. Promover, dirigir, coordinar y ejecutar programas y
proyectos interinstitucionales e interdisciplinarios para
el desarrollo de capacidades de autogestión y
cogestión de la población rural.
10. Promover y ejecutar programas de formación y
capacitación dirigidos a funcionarios públicos y
otros sectores de la sociedad civil para el desarrollo
sostenible de áreas rurales
11. Entre otros
Instituto Nacional de Desarrollo Rural
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DESCENTRALIZADA FUNCIONALMENTE
CON PERSONALIDAD JURÍDICA PROPIA, CREADOS SEGÚN :
1. LA LEY DE TIERRAS Y
DESARROLLO AGRARIO
GACETA OFICIAL
EXTRAORDINARIA 5991
DEL 29/07/2010
 INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI)
ART. 114 LTDA
 OFICINAS REGIONALES DE TIERRAS
(ORT) ART.127 LTDA
 INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO
RURAL (INDER)
ART. 130 LTDA
 EMPRESAS MATRICES ART. 146 LTDA
SEGÚN ARTÍCULOS 145 Y 146 LTDA :
ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO EMPRESA MATRIZ
ARTÍCULO 145 y 146 LTDA
CORPORACIÓN
VENEZOLANA
DE ALIMENTOS (CVAL)
CREADA EN 2010
17 GRANDES EMPRESAS
- producción primaria e industrialización
9 CENTRALES AZUCAREROS
8 EMPRESAS DE ADMINISTRACIÓN,
DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
34 EMPRESAS EN TOTAL
- AGROPATRIA
- CENTRO AZUCARERO EZEQUIEL ZAMORA
- LÁCTEOS LOS ANDES
- 10 EMPRESAS MIXTAS EN ASOCIACIÓN CON
PAÍSES DEL CONVENIO ALBA, CON CUBA Y
NICARAGUA
- ARROZ DEL ALBA - LEGUMINOSA DEL ALBA
- AVÍCOLA DEL ALBA - PORCINOS DEL ALBA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DESCENTRALIZADA FUNCIONALMENTE
CON PERSONALIDAD JURÍDICA PROPIA, CREADOS SEGÚN :
 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES
AGRÍCOLAS (INIA)
 FUNDACIÓN TIERRA FÉRTIL
 FUNDACIÓN DE CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN DE
APOYO A REVOLUCIÓN AGRARIA (CIARA)
 INSTITUTO SOCIALISTA DE PESCA Y ACUICULTURA
(INSOPECA)
 FONDO PARA EL DESARROLLO AGRARIO SOCIALISTA
(FONDAS)
 INSTITUTO NACIONAL DE SALUD AGRÍCOLA INTEGRAL
(INSAI)
 EMPRESA REGIONAL SISTEMAS HIDRÁULICOS
PLANICIE DE MARACAIBO (PLANIMARA)
 BANCO AGRÍCOLA DE VENEZUELA (BAV)
 FUNDACIÓN FRENTE BOLIVARIANO DE LUCHADORES
SOCIALES
 PLANTA PROCESADORA DE PLÁTANO ARGELIA LAYA
 EMPRESAS SOCIALISTAS SANTOS LUZARDO, PEDRO
CAMEJO, GANADERA AGROECOLÓGICA MARISELA Y
GANADERA AGROLOGICA BRAVOS DE APURE
2. REGLAMENTO INTERNO DEL
MINISTERIO DEL PODER
POPULAR PARA LA
AGRICULTURA
Y TIERRAS. GACETA OFICIAL
5685 DEL 23/12/2003
• REGLAMENTO ORGÁNICO DEL
MINISTERIO DEL PODER
POPULAR DE AGRICULTURA Y
TIERRAS GACETA. OFICIAL 38446
DEL 29/05/2006
Exposición Entes Agrarios: Equipo Los Agraristas. Cohorte I - 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Trabajo Departamento
Presentacion Trabajo DepartamentoPresentacion Trabajo Departamento
Presentacion Trabajo Departamento
Rosanabarret
 
Diseño de proyecto cunicultura grupo 20 unad
Diseño de proyecto  cunicultura grupo 20 unadDiseño de proyecto  cunicultura grupo 20 unad
Diseño de proyecto cunicultura grupo 20 unadlucarohe
 
Núcleo de Desarrollo Endógeno del Edo. Bolívar
Núcleo de Desarrollo Endógeno del Edo. BolívarNúcleo de Desarrollo Endógeno del Edo. Bolívar
Núcleo de Desarrollo Endógeno del Edo. Bolívargabrielnu25
 
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOSPROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
JOSE YAGUNA
 
Empresa ganadera
Empresa ganaderaEmpresa ganadera
Empresa ganadera
bautista2000
 
proyecto ganadero analisis economico y productivo
proyecto ganadero analisis economico y productivoproyecto ganadero analisis economico y productivo
proyecto ganadero analisis economico y productivoYorladys Perucho
 
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotaciónEstablecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotacióninndest_1
 
Informe rolando tiwi
Informe rolando tiwiInforme rolando tiwi
Informe rolando tiwi
SEGUNDO CHINKIM
 
conejos
conejosconejos
ORGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
ORGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOSORGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
ORGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
Yoscarol Sanabria
 
Presentacion de avance de proyecto
Presentacion  de avance de proyectoPresentacion  de avance de proyecto
Presentacion de avance de proyectomiltonpinto
 
Tecnología de los procesos productivos
Tecnología de los procesos productivosTecnología de los procesos productivos
Tecnología de los procesos productivos
Carol Cabrera
 
Caso Empresarial Inder
Caso  Empresarial  InderCaso  Empresarial  Inder
Caso Empresarial Indermodelos_unesr
 
Proyecto Final Induccion
Proyecto Final InduccionProyecto Final Induccion
Proyecto Final Induccionguestb27f4a
 
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion OvinaPLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
Mooniicaa
 
P R O Y E C T O S E N A
P R O Y E C T O   S E N AP R O Y E C T O   S E N A
P R O Y E C T O S E N Aargemiro
 
Engorde ganado vacuno care
Engorde ganado vacuno careEngorde ganado vacuno care
Engorde ganado vacuno care
henry alan cutiri chillihuani
 
Resumen paola constitucion
Resumen paola constitucionResumen paola constitucion
Resumen paola constitucion
willinton2015
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Trabajo Departamento
Presentacion Trabajo DepartamentoPresentacion Trabajo Departamento
Presentacion Trabajo Departamento
 
Diseño de proyecto cunicultura grupo 20 unad
Diseño de proyecto  cunicultura grupo 20 unadDiseño de proyecto  cunicultura grupo 20 unad
Diseño de proyecto cunicultura grupo 20 unad
 
Núcleo de Desarrollo Endógeno del Edo. Bolívar
Núcleo de Desarrollo Endógeno del Edo. BolívarNúcleo de Desarrollo Endógeno del Edo. Bolívar
Núcleo de Desarrollo Endógeno del Edo. Bolívar
 
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOSPROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
 
Empresa ganadera
Empresa ganaderaEmpresa ganadera
Empresa ganadera
 
proyecto ganadero analisis economico y productivo
proyecto ganadero analisis economico y productivoproyecto ganadero analisis economico y productivo
proyecto ganadero analisis economico y productivo
 
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotaciónEstablecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
 
Informe rolando tiwi
Informe rolando tiwiInforme rolando tiwi
Informe rolando tiwi
 
conejos
conejosconejos
conejos
 
ORGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
ORGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOSORGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
ORGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
 
Presentacion de avance de proyecto
Presentacion  de avance de proyectoPresentacion  de avance de proyecto
Presentacion de avance de proyecto
 
Agropecuria
AgropecuriaAgropecuria
Agropecuria
 
Tecnología de los procesos productivos
Tecnología de los procesos productivosTecnología de los procesos productivos
Tecnología de los procesos productivos
 
Caso Empresarial Inder
Caso  Empresarial  InderCaso  Empresarial  Inder
Caso Empresarial Inder
 
Proyecto Final Induccion
Proyecto Final InduccionProyecto Final Induccion
Proyecto Final Induccion
 
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion OvinaPLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
 
P R O Y E C T O S E N A
P R O Y E C T O   S E N AP R O Y E C T O   S E N A
P R O Y E C T O S E N A
 
Engorde ganado vacuno care
Engorde ganado vacuno careEngorde ganado vacuno care
Engorde ganado vacuno care
 
Resumen paola constitucion
Resumen paola constitucionResumen paola constitucion
Resumen paola constitucion
 
Proyecto pollos
Proyecto pollosProyecto pollos
Proyecto pollos
 

Similar a Exposición Entes Agrarios: Equipo Los Agraristas. Cohorte I - 2013

Agrario giovanrit
Agrario giovanritAgrario giovanrit
Agrario giovanrit
Michelle Rincon
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
EmilyMartinez11
 
Derecho agrario
Derecho agrario Derecho agrario
Derecho agrario
Luanse Gómez
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
elsa margarita martínez gomez
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
jose RIERA
 
Ensayo de derecho agrario
Ensayo de derecho agrarioEnsayo de derecho agrario
Ensayo de derecho agrario
Jean Carlo Rojas Leal
 
Dereagro
DereagroDereagro
Dereagro
niurkaromero
 
Ensayo derecho agrario anny
Ensayo derecho agrario annyEnsayo derecho agrario anny
Ensayo derecho agrario anny
Anny Lucena
 
Entes administrativos agrarios
Entes administrativos agrariosEntes administrativos agrarios
Entes administrativos agrarios
Maitegomez22
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
isida22
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
isida22
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
cacc93
 
Ensayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho AgrarioEnsayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho Agrario
LUISBEL VALENTE
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
Angel Martinez
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
joelvall
 
Diferentes acepciones del derecho agrario
Diferentes acepciones del derecho agrarioDiferentes acepciones del derecho agrario
Diferentes acepciones del derecho agrario
La Mivi Noguera
 
El derecho agrario
El derecho agrarioEl derecho agrario
El derecho agrario
ricardolara2711
 

Similar a Exposición Entes Agrarios: Equipo Los Agraristas. Cohorte I - 2013 (20)

Agrario giovanrit
Agrario giovanritAgrario giovanrit
Agrario giovanrit
 
Derecho agrario ambiental ensayo
Derecho agrario ambiental ensayoDerecho agrario ambiental ensayo
Derecho agrario ambiental ensayo
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Latifundio y sus_entes_agrarios
Latifundio y sus_entes_agrariosLatifundio y sus_entes_agrarios
Latifundio y sus_entes_agrarios
 
Derecho agrario
Derecho agrario Derecho agrario
Derecho agrario
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Ensayo de derecho agrario
Ensayo de derecho agrarioEnsayo de derecho agrario
Ensayo de derecho agrario
 
Dereagro
DereagroDereagro
Dereagro
 
Ensayo derecho agrario anny
Ensayo derecho agrario annyEnsayo derecho agrario anny
Ensayo derecho agrario anny
 
Entes administrativos agrarios
Entes administrativos agrariosEntes administrativos agrarios
Entes administrativos agrarios
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Ensayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho AgrarioEnsayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho Agrario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
 
Diferentes acepciones del derecho agrario
Diferentes acepciones del derecho agrarioDiferentes acepciones del derecho agrario
Diferentes acepciones del derecho agrario
 
El derecho agrario
El derecho agrarioEl derecho agrario
El derecho agrario
 

Más de La Universidad del zulia

Exposición Carta Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013
Exposición Carta Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013Exposición Carta Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013
Exposición Carta Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013La Universidad del zulia
 
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013La Universidad del zulia
 
Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I - 2013Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I - 2013La Universidad del zulia
 
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013La Universidad del zulia
 
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013La Universidad del zulia
 
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013La Universidad del zulia
 
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013La Universidad del zulia
 
Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013La Universidad del zulia
 
Exposición productividad Agraria: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
Exposición productividad Agraria: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013Exposición productividad Agraria: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
Exposición productividad Agraria: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013La Universidad del zulia
 
Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I-2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I-2013Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I-2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I-2013La Universidad del zulia
 
Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...
Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...
Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...La Universidad del zulia
 

Más de La Universidad del zulia (12)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Exposición Carta Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013
Exposición Carta Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013Exposición Carta Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013
Exposición Carta Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013
 
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013
 
Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I - 2013Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I - 2013
 
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
 
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
 
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
Exposición La Servidumbre: Equipo N° 3. Cohorte I - 2013
 
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo N° 5. Cohorte I - 2013
 
Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
Exposición Predio Rústico: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
 
Exposición productividad Agraria: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
Exposición productividad Agraria: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013Exposición productividad Agraria: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
Exposición productividad Agraria: Equipo N° 6. Cohorte I - 2013
 
Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I-2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I-2013Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I-2013
Exposición Productividad Agraria: Equipo Los Agraristas. Cohorte I-2013
 
Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...
Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...
Exposición Derecho de Permanencia: Equipo Relámpago del Catatumbo - Cohorte I...
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Exposición Entes Agrarios: Equipo Los Agraristas. Cohorte I - 2013

  • 1. “POR LA JUSTICIA SOCIAL EN EL AGROVENEZOLANO”
  • 2. Universidad del Zulia Facultad de Agronomía División de Extensión Agrícola Diplomado Derecho Agrario y Ambiental Integrantes: Arenas Yajaira Gonzalez Juan Gonzalez Karina Montiel Martin Nava Raiza Soto Jaime Maracaibo – abril de 2013
  • 3. Concepto filosófico que remite a lo que es, existe o puede existir. Asociación u organismo, particularmente vinculado al estado El legislador crea mediante una ficción legal una institución propia del derecho administrativo conocida como ente administrativo. Ente administrativo, puede considerarse aquel sujeto de carácter público con personalidad y capacidad jurídica propias
  • 4.
  • 5. Administrativa Organizativa Reglamentaria Disciplinaria Sancionatoria Funcionamiento Lograr la efectividad de principios, valores y normas de la CRBV Ley Orgánica de la Administración Pública 31/07/2008 Organiza la potestad administrativa está dirigida a atender requerimientos de los ciudadanos y satisfacer necesidades públicas con especial atención al carácter social En la potestad organizativa, sus titulares pueden crear, modificar y suprimir entes descentralizados funcionalmente para lograr el cumplimiento de los fines del estado (artículo. 29 LOAP) Los entes descentralizados funcionalmente de derecho privado Los entes descentralizados funcionalmente de derecho público PODER PÚBLICO NACIONAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA POTESTADES Objetivo
  • 6. Artículo 15 de la LOAP en ejercicio de la potestad administrativa, la administración pública crea , modifica y suprime por sus titulares de acuerdo a la CRBV Unidades administrativas de la república, estados, distritos metropolitanos y municipios con funciones de efectos jurídicos Órganos Superiores  Procuraduría General  Consejo de Estado  Consejo de Defensa de la Nación  Juntas Sectoriales  Juntas Ministeriales  Presidencia de la República  Vicepresidencia Ejecutiva de la República  Consejo de Ministros  Ministerios  Vice-ministerios  Comisión Central de Planificación  Autoridades Regionales  Autoridades de Área
  • 7. Organización administrativa descentralizada funcionalmente con personalidad jurídica propia, cuyo control, evaluación y seguimiento está a cargo de los órganos rectores de adscripción •Institutos Públicos •Institutos Autónomos •Empresas del Estado INTI (ARTÍCULO 114 LTDA) INDER (ARTÍCULO 130 LTDA) EMPRESAS MATRICES (ARTÍCULO 146 LTDA) Creadas con la finalidad de satisfacer necesidades fundamentales y urgentes de la población AGROVENEZUELA BARRIO ADENTRO MERCAL MADRES DEL BARRIO AMOR MAYOR
  • 8. Instituto Nacional de Tierras Art. 114 LTDA Instituto Nacional de Desarrollo Rural Art. 130 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DESCENTRALIZADA FUNCIONALMENTE CON PERSONALIDAD JURÍDICA PROPIA, CREADOS SEGÚN LA LTDA Art. 146 Actividad Empresarial del Estado Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL)
  • 9. Instituto Nacional de Tierras Se crea como instituto autónomo adscrito al Ministerio del poder popular con competencia en materia de agricultura y tierras, con personalidad jurídica y patrimonio propio , distinto e independiente de la República, el cual gozara de las prerrogativas y privilegios otorgados por la ley Tiene por objeto la administración , redistribución de las tierras y la regularización de la posesión de las mismas de conformidad con la presente LTDA sus reglamentos y demás leyes aplicables. De ser necesario para garantizar la ejecución de los actos administrativos que dicte, podrá hacer uso de la fuerza publica Tendrá su sede en caracas y podrá crear Oficinas Regionales de Tierra en aquellos lugares del interior del país donde sea necesario
  • 10. Instituto Nacional de Tierras Garantizar la administración, distribución y regularización de las tierras con vocación de uso agrario en unidades económicas productivas, enmarcados en las directrices y los planes del Ejecutivo Nacional para impulsar el desarrollo rural integral y sustentable en función del crecimiento económico del sector agrario con el fin de lograr una justa distribución de la riqueza y consolidar la seguridad agroalimentaria del país. Ser una Institución dinámica, innovadora dirigida a impulsar las políticas de desarrollo rural integral y sustentable para la consolidación del sector agrario nacional, con un recurso humano altamente calificado, comprometido, con criterio de eficiencia y eficacia, capaz de optimizar el logro de la misión.
  • 11. Instituto Nacional de Tierras Administrar y regular la posesión y uso de las tierras de vocación agraria.  Liderar la lucha contra el latifundio y contribuir a transformar las tierras bajo su administración en unidades económicas productivas.  Garantizar a toda familia campesina que lo requiera, un lote de tierras suficiente para trabajar.  Promover y auspiciar la organización socio-productiva del campesinado, orientada al empoderamiento del Poder Popular Campesino
  • 12.  Rescatar las tierras propiedad del Instituto que se encuentren ocupadas ilegalmente.  Recuperar o rescatar las tierras de vocación agraria que se encuentren ociosas, incultas o infrautilizadas.  Declarar o negar la garantía de permanencia.  Adjudicar las tierras a las campesinas y campesinos teniendo como sujeto prioritario la madre cabeza de familia y los jóvenes menores de 25 años.  Clasificar las fincas, de acuerdo a su grado de aprovechamiento, en Productiva, Mejorable u Ociosa.  Llevar el registro agrario de tierras y aguas.  Entre otras. Instituto Nacional de Tierras
  • 13.
  • 14. Oficias Regionales de Tierra Coordinador o coordinadora Creadas por el inti Integrada por cinco miembros Estos miembros serán de libre nombramiento y remoción por el presidente del INTI
  • 15. Oficias Regionales de Tierra Unidades Administrativas 1. Informar al Directorio del INTI de la ocupación de tierras propiedad de la Republica por parte de terceros. 2. Sustanciar los procedimientos de declaratoria de tierras ociosas o de uso no conforme, de conformidad con la LTDA. 3. Llevar registros e inventarios de la propiedad territorial agraria y agroindustrial de su jurisdicción. 4. Recibir, sustanciar y remitir al Directorio del INTI las solicitudes y documentos respectivos relacionados con certificaciones de tierras y adjudicaciones. 5. Certificar las actuaciones que cursen en su dependencia, siendo el coordinador (a) de la oficina el funcionario (a) competente para ello. 6. Sustanciar los expedientes administrativos de los procedimientos de rescates de tierras ordenados por el Directorio. 7. Los demás que le atribuyan las leyes y reglamentos.
  • 16. OFICINA REGIONAL DE TIERRAS AREA DE REGISTRO AGRARIO AREA DE TEMATICA AREA LEGAL AREA DE RIESGO Y CONSERVACION DE SUELOS AREA LOGISTICA Y Y ADMINISTRACION Oficias Regionales de Tierra Unidades Administrativas
  • 17. Instituto Nacional de Desarrollo Rural Nace por mandato de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario el 9 de noviembre del año 2001, mediante el uso de Ley habilitante y tiene por objeto; contribuir con el desarrollo rural integral del sector agrícola en: Infraestructura, Capacitación y Extensión. Es un instituto autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura y Tierras, con personalidad jurídica y patrimonio propio, distinto e independiente de la República. Su actual sede nacional se encuentra en la ciudad de Guanare, estado Portuguesa, y funciona de manera descentralizada en 23 oficinas regionales y estadales cada una, dándole fiel cumplimiento a sus responsabilidades para llevar a cabo sus objetivos principales.
  • 18. 1. Dirigir, coordinar y ejecutar las políticas y los planes nacionales vinculados con el registro y el saneamiento de tierras, que establezca el Ejecutivo Nacional. 2. Promover y velar por el uso sustentable de los recursos hídricos de los sistemas de riego. 3. Fomentar, dirigir, ejecutar y dar mantenimiento a la infraestructura de servicios de apoyo rural propiedad del Estado, para la producción, transformación y comercialización de rubros agroalimentarios. 4. Promover la construcción de obras de infraestructura destinadas a extender las tierras bajo regadío, a cuyos efectos propiciará el establecimiento de una comisión coordinadora con los organismos competentes en la materia 5. Fomentar, coordinar y ejecutar partes y programas destinados al establecimiento de formas de organización local para la utilización común de las aguas. Instituto Nacional de Desarrollo Rural
  • 19. 6. Fomentar, coordinar y ejecutar partes y programas destinados a la organización y consolidación de las comunidades rurales, a través de las diversas formas asociativas de autogestión, gestión y cogestión contempladas en las leyes. 7. Promover el adiestramiento y la capacitación técnica de los pobladores del medio rural. 8. Fomentar la creación y consolidación de organizaciones para la autogestión, gestión y cogestión de los sistemas de riego y el saneamiento de tierras. 9. Promover, dirigir, coordinar y ejecutar programas y proyectos interinstitucionales e interdisciplinarios para el desarrollo de capacidades de autogestión y cogestión de la población rural. 10. Promover y ejecutar programas de formación y capacitación dirigidos a funcionarios públicos y otros sectores de la sociedad civil para el desarrollo sostenible de áreas rurales 11. Entre otros Instituto Nacional de Desarrollo Rural
  • 20.
  • 21. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DESCENTRALIZADA FUNCIONALMENTE CON PERSONALIDAD JURÍDICA PROPIA, CREADOS SEGÚN : 1. LA LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO GACETA OFICIAL EXTRAORDINARIA 5991 DEL 29/07/2010  INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI) ART. 114 LTDA  OFICINAS REGIONALES DE TIERRAS (ORT) ART.127 LTDA  INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO RURAL (INDER) ART. 130 LTDA  EMPRESAS MATRICES ART. 146 LTDA
  • 22. SEGÚN ARTÍCULOS 145 Y 146 LTDA : ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO EMPRESA MATRIZ ARTÍCULO 145 y 146 LTDA CORPORACIÓN VENEZOLANA DE ALIMENTOS (CVAL) CREADA EN 2010 17 GRANDES EMPRESAS - producción primaria e industrialización 9 CENTRALES AZUCAREROS 8 EMPRESAS DE ADMINISTRACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN 34 EMPRESAS EN TOTAL - AGROPATRIA - CENTRO AZUCARERO EZEQUIEL ZAMORA - LÁCTEOS LOS ANDES - 10 EMPRESAS MIXTAS EN ASOCIACIÓN CON PAÍSES DEL CONVENIO ALBA, CON CUBA Y NICARAGUA - ARROZ DEL ALBA - LEGUMINOSA DEL ALBA - AVÍCOLA DEL ALBA - PORCINOS DEL ALBA
  • 23. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DESCENTRALIZADA FUNCIONALMENTE CON PERSONALIDAD JURÍDICA PROPIA, CREADOS SEGÚN :  INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS (INIA)  FUNDACIÓN TIERRA FÉRTIL  FUNDACIÓN DE CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN DE APOYO A REVOLUCIÓN AGRARIA (CIARA)  INSTITUTO SOCIALISTA DE PESCA Y ACUICULTURA (INSOPECA)  FONDO PARA EL DESARROLLO AGRARIO SOCIALISTA (FONDAS)  INSTITUTO NACIONAL DE SALUD AGRÍCOLA INTEGRAL (INSAI)  EMPRESA REGIONAL SISTEMAS HIDRÁULICOS PLANICIE DE MARACAIBO (PLANIMARA)  BANCO AGRÍCOLA DE VENEZUELA (BAV)  FUNDACIÓN FRENTE BOLIVARIANO DE LUCHADORES SOCIALES  PLANTA PROCESADORA DE PLÁTANO ARGELIA LAYA  EMPRESAS SOCIALISTAS SANTOS LUZARDO, PEDRO CAMEJO, GANADERA AGROECOLÓGICA MARISELA Y GANADERA AGROLOGICA BRAVOS DE APURE 2. REGLAMENTO INTERNO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA AGRICULTURA Y TIERRAS. GACETA OFICIAL 5685 DEL 23/12/2003 • REGLAMENTO ORGÁNICO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE AGRICULTURA Y TIERRAS GACETA. OFICIAL 38446 DEL 29/05/2006