SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO AGRARIO
María Navarro
V-20.929.695
Barquisimeto, Diciembre del 2016
Ante todo, es necesario precisar la definición de Derecho Agrario,
para Víctor Gímenez Landínez éste comprende: "Las normas jurídicas
que establecen y regulan el derecho del hombre a la propiedad de la tierra
y las facultades y obligaciones que para el individuo y para el Estado se
derivan del mismo", siendo entonces, según esta definición, esencial la
relación de propiedad del particular con una porción de tierra para que el
Derecho Agrario sea la rama que vaya dirigida a regular las actividades
que se desprendan de esta pertenencia, en el mismo orden de ideas
Antonio Vivanco C. se refiere al Derecho Agrario como: " el orden jurídico
que rige las relaciones entre los sujetos intervinientes en la actividad
agraria con referencia a objetos agrarios y con el fin de proteger los
recursos naturales renovables, fomentar la producción agropecuaria y
asegurar el bienestar de la comunidad rural". En este concepto se ve
reflejada la finalidad del Derecho Agrario que no es más que el cuidado
del medio ambiente y sus recursos, además del incentivo que realiza a
aumentar la producción agraria dándole una gran importancia a este
sector de la economía, de estas definiciones se deduce que el Derecho
Agrario es el conjunto de normas y demás textos legislativo que tiene por
objeto regular la actividad agraria relacionándola con el desarrollo
económico de la sociedad y la protección conservación del medio
ambiente.
El Derecho Agrario tiene objetivos claros que se reflejan en los
principios en que se basa el mismo, éstos se encuentran contenidos tanto
en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como en
diversos cuerpos legales entre los cuales destaca la Ley de Tierras y
Desarrollo Agrario, dentro de estos principios pueden mencionarse el
principio anti-latifundista, a través del cual se espera lograr la producción
de las tierras que se encuentran en un estado por el cual pueden
considerarse ociosas y por lo tanto no cooperan en la producción
económica (Artículo 307 CRBV); el Principio de la Promoción de la
Agricultura para la Seguridad Alimentaria (Artículo 305 CRBV), este
principio vincula el desarrollo de la agricultura con la seguridad alimentaria
que no es más que la disponibilidad y acceso a los alimentos a nivel
nacional; Principio de la Propiedad de la Tierra (Artículo 115 CRBV)
mediante el cual se protege el Derecho de propiedad de la tierra siempre
y cuando están se encuentren productivas y sean tierras que contribuyan
con el desarrollo económico y el interés social; Principio de la Promoción
del Desarrollo Rural Integrado (Artículo 306 CRBV), en este principio se
hace mención a la responsabilidad que tiene el Estado de garantizar el
desarrollo rural integral con el fin de contribuir con el sector económico del
país además de generar mejores condiciones de vida y trabajo para
quienes realizan las actividades agrarias, éste principio además se
encuentra consagrado en el artículo 1 de la Ley de Tierras y Desarrollo
Agrario; Principio de la Igualdad de Oportunidades (Artículo 3 LTDA), este
principio vincula el desarrollo económico con el desarrollo humano que se
logra con la promoción de planes de desarrollo económico en materia
agraria que involucre de manera uniforme a todas las regiones del país;
además de los principios mencionados con anterioridad existen diversos
principios en diferentes cuerpos legislativos que son base fundamental del
Derecho agrario, todos relacionados con el desarrollo agrario, la
producción, la seguridad alimentaria y el cuidado de recursos y medio
ambiente.
Por otra parte, es preciso indicar que el Derecho Agrario como
rama del derecho es considerado autónomo, esto se debe a la inclinación
positiva que existe sobre la teoría de la autonomía del Derecho, la cual
afirma que el Derecho Agrario cuenta con principios propios y
fundamentos que se plasman en las diversas normas jurídicas que lo
regulan siendo preciso para ello el estudio de la sociedad junto con las
exigencias económicas.
En relación con el tema objeto de estudio, es necesario destacar
que para el cumplimiento de todos los objetivos que se plantea el Derecho
Agrario la Ley Especial Agraria establece los órganos que se encargan de
diversas materias referentes a la materia en estudio, siendo el principal
Órgano Administrativo Agrario el Instituto Nacional de Tierras (INTI) el
cual fue creado con el objetivo principal de ser el encargado de regular la
posesión de las tierras, es decir se encarga de administrarlas y
redistribuirlas con el objeto de que sean productivas, por lo tanto es éste
quien tiene el poder de decidir si las tierras son productivas o son ociosas,
lleva a cabo los procedimientos de rescate de tierras, además de la
conservación de los recursos naturales y su protección, velar por el
cuidado del medio ambiente y hacer que se cumplan las normas
referentes a ello y todo aquello que se relacione con la materia agraria,
sus administración está a cargo del Directorio, en éste se encuentra un
presidente y cuatro directores con sus respectivos suplentes, los mismos
se reúnen de forma semanal y tiene facultades para elaborar el
presupuesto, dictar sus reglamentos, crear oficinas regionales, entre otros
. Este órgano tiene su sede principal en Caracas pero en cada estado de
Venezuela puede crear oficinas para así brindar su atención a nivel
regional y no concentrar todas las funciones en una oficina en la Capital
del país, de forma específicas las funciones de las Oficinas Regionales de
Tierras son informar al INTI de todo acto que se esté realizando y que
vaya en contra de los principios que son la base del Derecho Agrario,
además de ello deben registrar la propiedad agraria, sustanciar los
expedientes de procedimientos administrativos que se llevan a cabo,
entre otras siempre que sean de colaboración con el INTI y en beneficio
del desarrollo agrario.
Igualmente, se debe hacer mención a otro órgano administrativos
agrarios que se encuentra establecido en la Ley de Tierras y Desarrollo
Agrario, este es el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), el cual
tiene como fin principal contribuir en el desarrollo rural pero en tres puntos
específicos que son : infraestructura, capacitación y extensión, por ello
tiene a su cargo la responsabilidad de coordinar todo lo necesario para
que se realicen planes p0ara el riego y saneamiento de tierras, promueve
la construcción de obras que beneficien la actividad agrícola, capacitar a
los pobladores del medio rural, desarrollar programas que ayuden de
diversas formas a la áreas rurales, además de otras funciones que se
relacionen con lo antes mencionado, muchas de estas actividades deben
ser desarrolladas en conjunto con otros órganos para obtener el resultado
esperado. El INDER al igual que el INTI tiene una sede principal pero
puede extender oficinas en diferentes lugares de la república con el fin de
lograr mejores resultados en el cumplimiento de sus funciones, la sede
principal De éste órgano se encuentra en el Estado Portuguesa, éste
cuenta con una Junta Directiva que se compone de un Presidente y
cuatro Directores, y al igual que en el caso del INTI todos cuentan con
suplentes, sus funciones son crear el reglamento interno, decidir sobre la
creación de oficinas regionales, estudiar todos los planes y programas
que se llevan a cabo, entre otras. Este órgano además cuenta con una
fundación adscrita que es la Fundación de Capacitación e Innovación
para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA) que brinda apoyo en diversas
funciones que corresponden al INDER.
Por todo lo expuesto se hace evidente que estos órganos son los
encargados de velar por el cumplimiento de todo aquello que expone la
ley, son éstos los que tiene la responsabilidad de llevar a cabo
procedimientos, planes y programas que van destinados a cooperar para
lograr un desarrollo agrario sustentable lo que genera una economía mas
estable y bienestar social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.
Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.
Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.
Astrid Rivero
 
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos AdministrativosDerecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
Shoukmy Ramos Alvarado
 
Derecho agrario ambiental ensayo
Derecho agrario ambiental ensayoDerecho agrario ambiental ensayo
Derecho agrario ambiental ensayo
blanca carolina fernandez pineda
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
Millalaidelis
 
Ensayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho AgrarioEnsayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho Agrario
LUISBEL VALENTE
 
GOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIAGOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIA
danielalfonso019
 
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
 DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
La Mivi Noguera
 
GOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIAGOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIA
kevintrujillo001
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
isida22
 
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRANDERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
La Mivi Noguera
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
carlosramos02
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
EmilyMartinez11
 
DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL
DERECHO AGRARIO Y AMBIENTALDERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL
DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL
ABELIS PERAZA
 
Freddy fuentes castillo
Freddy fuentes castilloFreddy fuentes castillo
Freddy fuentes castillo
freddy fuentes castillo
 
Carlos melendez
Carlos melendezCarlos melendez
Carlos melendez
Carlos Melendez
 
Derecho agrario
Derecho agrario Derecho agrario
Derecho agrario
Luanse Gómez
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Rosmaileth De Castro
 
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
Sergio Quiroz
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
orlandoalonsoherrerasierralta
 

La actualidad más candente (19)

Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.
Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.
Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.
 
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos AdministrativosDerecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
 
Derecho agrario ambiental ensayo
Derecho agrario ambiental ensayoDerecho agrario ambiental ensayo
Derecho agrario ambiental ensayo
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
 
Ensayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho AgrarioEnsayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho Agrario
 
GOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIAGOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIA
 
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
 DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
 
GOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIAGOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIA
 
Derecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolanoDerecho agrario venezolano
Derecho agrario venezolano
 
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRANDERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL
DERECHO AGRARIO Y AMBIENTALDERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL
DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL
 
Freddy fuentes castillo
Freddy fuentes castilloFreddy fuentes castillo
Freddy fuentes castillo
 
Carlos melendez
Carlos melendezCarlos melendez
Carlos melendez
 
Derecho agrario
Derecho agrario Derecho agrario
Derecho agrario
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
 
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 

Destacado

Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7
georginagarber
 
Trabajo practico n 4
Trabajo practico n 4Trabajo practico n 4
Trabajo practico n 4
georginagarber
 
Los animales!!!![1]
Los animales!!!![1]Los animales!!!![1]
Los animales!!!![1]
valesepulveda
 
Trabajo practico n 4
Trabajo practico n 4Trabajo practico n 4
Trabajo practico n 4
georginagarber
 
Gst By CA Gopal Rathi
Gst By CA Gopal RathiGst By CA Gopal Rathi
Gst By CA Gopal Rathi
CA Gopal Rathi
 
Tourism
TourismTourism
Tourism
Ewana Mahmud
 
Maestrías
MaestríasMaestrías
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
fbzcbgffzgbg
 
Catalogo Prendas Intimas Venezuela
Catalogo Prendas Intimas VenezuelaCatalogo Prendas Intimas Venezuela
Catalogo Prendas Intimas Venezuela
Pettacci S.A.
 
Informatica geoo
Informatica geooInformatica geoo
Informatica geoo
georginagarber
 
Analysis of a music video
Analysis of a music videoAnalysis of a music video
Analysis of a music video
fryr
 
Keje ict
Keje ictKeje ict
Keje ict
rasyid95
 
Practico nroo 9 (2)
Practico nroo 9 (2)Practico nroo 9 (2)
Practico nroo 9 (2)
georginagarber
 
Evaluacion de 20 pts lenguaje y comunicación victor perez para el prox lunes ...
Evaluacion de 20 pts lenguaje y comunicación victor perez para el prox lunes ...Evaluacion de 20 pts lenguaje y comunicación victor perez para el prox lunes ...
Evaluacion de 20 pts lenguaje y comunicación victor perez para el prox lunes ...
Victor Pérez
 
Trabajo info geo
Trabajo info geoTrabajo info geo
Trabajo info geo
georginagarber
 
Digital Marketing Presentation
Digital Marketing PresentationDigital Marketing Presentation
Digital Marketing Presentation
Ioanna Politi
 
Angelita lopez
Angelita lopezAngelita lopez
Angelita lopez
Angela Lopez Ibañez
 
Taller 4 ensayo
Taller 4 ensayoTaller 4 ensayo
Taller 4 ensayo
Isamalia Muniz
 
Estudiar fp dual
Estudiar fp dualEstudiar fp dual
Estudiar fp dual
Carmen Ginés
 

Destacado (20)

Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7
 
Trabajo practico n 4
Trabajo practico n 4Trabajo practico n 4
Trabajo practico n 4
 
Los animales!!!![1]
Los animales!!!![1]Los animales!!!![1]
Los animales!!!![1]
 
Trabajo practico n 4
Trabajo practico n 4Trabajo practico n 4
Trabajo practico n 4
 
Gst By CA Gopal Rathi
Gst By CA Gopal RathiGst By CA Gopal Rathi
Gst By CA Gopal Rathi
 
Tourism
TourismTourism
Tourism
 
Maestrías
MaestríasMaestrías
Maestrías
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
 
Catalogo Prendas Intimas Venezuela
Catalogo Prendas Intimas VenezuelaCatalogo Prendas Intimas Venezuela
Catalogo Prendas Intimas Venezuela
 
Informatica geoo
Informatica geooInformatica geoo
Informatica geoo
 
La b blia_y_el_celular
La b blia_y_el_celularLa b blia_y_el_celular
La b blia_y_el_celular
 
Analysis of a music video
Analysis of a music videoAnalysis of a music video
Analysis of a music video
 
Keje ict
Keje ictKeje ict
Keje ict
 
Practico nroo 9 (2)
Practico nroo 9 (2)Practico nroo 9 (2)
Practico nroo 9 (2)
 
Evaluacion de 20 pts lenguaje y comunicación victor perez para el prox lunes ...
Evaluacion de 20 pts lenguaje y comunicación victor perez para el prox lunes ...Evaluacion de 20 pts lenguaje y comunicación victor perez para el prox lunes ...
Evaluacion de 20 pts lenguaje y comunicación victor perez para el prox lunes ...
 
Trabajo info geo
Trabajo info geoTrabajo info geo
Trabajo info geo
 
Digital Marketing Presentation
Digital Marketing PresentationDigital Marketing Presentation
Digital Marketing Presentation
 
Angelita lopez
Angelita lopezAngelita lopez
Angelita lopez
 
Taller 4 ensayo
Taller 4 ensayoTaller 4 ensayo
Taller 4 ensayo
 
Estudiar fp dual
Estudiar fp dualEstudiar fp dual
Estudiar fp dual
 

Similar a Ensayo

Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
jose RIERA
 
Ensayo derecho agrario anny
Ensayo derecho agrario annyEnsayo derecho agrario anny
Ensayo derecho agrario anny
Anny Lucena
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
yofreimy2526d
 
El derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrarios
El derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrariosEl derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrarios
El derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrarios
carla delgado
 
Ensayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho AgrarioEnsayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho Agrario
Ronny Ocanto
 
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluaciónEnsayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
jm11540042
 
Derecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambientalDerecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambiental
Susana Torres
 
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos AdministrativosDerecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
Shoukmy Ramos Alvarado
 
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluaciónEnsayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
jm11540042
 
Derecho Agrario Ambiental
Derecho Agrario AmbientalDerecho Agrario Ambiental
Derecho Agrario Ambiental
mariabello26
 
Tema 2 y 3 derecho agrario
Tema 2 y 3 derecho agrarioTema 2 y 3 derecho agrario
Tema 2 y 3 derecho agrario
michael orasma olivo
 
Ensayo temas 2 y 3 olga rodriguez
Ensayo temas 2 y 3 olga rodriguezEnsayo temas 2 y 3 olga rodriguez
Ensayo temas 2 y 3 olga rodriguez
olga16rodriguez
 
Derecho agrario hugo
Derecho agrario hugoDerecho agrario hugo
Derecho agrario hugo
ricardolara2711
 
Dereagro
DereagroDereagro
Dereagro
niurkaromero
 
El derecho agrario
El derecho agrarioEl derecho agrario
El derecho agrario
ricardolara2711
 
Ensayo 1. Derecho Agrario.
Ensayo 1. Derecho Agrario.Ensayo 1. Derecho Agrario.
Ensayo 1. Derecho Agrario.
Oriana Terán Lucena
 
derecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptxderecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptx
RosmaryRodrguez1
 
Derecho agrario en vzla. zuly g.
Derecho agrario en vzla. zuly g.Derecho agrario en vzla. zuly g.
Derecho agrario en vzla. zuly g.
zuly garcia
 
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
DERECHO AGRARIO Y  REFERENCIA A LOS  ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOSDERECHO AGRARIO Y  REFERENCIA A LOS  ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
Diana Carolina Villamizar Lucena
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario

Similar a Ensayo (20)

Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Ensayo derecho agrario anny
Ensayo derecho agrario annyEnsayo derecho agrario anny
Ensayo derecho agrario anny
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
El derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrarios
El derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrariosEl derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrarios
El derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrarios
 
Ensayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho AgrarioEnsayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho Agrario
 
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluaciónEnsayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
 
Derecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambientalDerecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambiental
 
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos AdministrativosDerecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
 
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluaciónEnsayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
 
Derecho Agrario Ambiental
Derecho Agrario AmbientalDerecho Agrario Ambiental
Derecho Agrario Ambiental
 
Tema 2 y 3 derecho agrario
Tema 2 y 3 derecho agrarioTema 2 y 3 derecho agrario
Tema 2 y 3 derecho agrario
 
Ensayo temas 2 y 3 olga rodriguez
Ensayo temas 2 y 3 olga rodriguezEnsayo temas 2 y 3 olga rodriguez
Ensayo temas 2 y 3 olga rodriguez
 
Derecho agrario hugo
Derecho agrario hugoDerecho agrario hugo
Derecho agrario hugo
 
Dereagro
DereagroDereagro
Dereagro
 
El derecho agrario
El derecho agrarioEl derecho agrario
El derecho agrario
 
Ensayo 1. Derecho Agrario.
Ensayo 1. Derecho Agrario.Ensayo 1. Derecho Agrario.
Ensayo 1. Derecho Agrario.
 
derecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptxderecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptx
 
Derecho agrario en vzla. zuly g.
Derecho agrario en vzla. zuly g.Derecho agrario en vzla. zuly g.
Derecho agrario en vzla. zuly g.
 
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
DERECHO AGRARIO Y  REFERENCIA A LOS  ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOSDERECHO AGRARIO Y  REFERENCIA A LOS  ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO AGRARIO María Navarro V-20.929.695 Barquisimeto, Diciembre del 2016
  • 2. Ante todo, es necesario precisar la definición de Derecho Agrario, para Víctor Gímenez Landínez éste comprende: "Las normas jurídicas que establecen y regulan el derecho del hombre a la propiedad de la tierra y las facultades y obligaciones que para el individuo y para el Estado se derivan del mismo", siendo entonces, según esta definición, esencial la relación de propiedad del particular con una porción de tierra para que el Derecho Agrario sea la rama que vaya dirigida a regular las actividades que se desprendan de esta pertenencia, en el mismo orden de ideas Antonio Vivanco C. se refiere al Derecho Agrario como: " el orden jurídico que rige las relaciones entre los sujetos intervinientes en la actividad agraria con referencia a objetos agrarios y con el fin de proteger los recursos naturales renovables, fomentar la producción agropecuaria y asegurar el bienestar de la comunidad rural". En este concepto se ve reflejada la finalidad del Derecho Agrario que no es más que el cuidado del medio ambiente y sus recursos, además del incentivo que realiza a aumentar la producción agraria dándole una gran importancia a este sector de la economía, de estas definiciones se deduce que el Derecho Agrario es el conjunto de normas y demás textos legislativo que tiene por objeto regular la actividad agraria relacionándola con el desarrollo económico de la sociedad y la protección conservación del medio ambiente. El Derecho Agrario tiene objetivos claros que se reflejan en los principios en que se basa el mismo, éstos se encuentran contenidos tanto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como en diversos cuerpos legales entre los cuales destaca la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, dentro de estos principios pueden mencionarse el principio anti-latifundista, a través del cual se espera lograr la producción de las tierras que se encuentran en un estado por el cual pueden considerarse ociosas y por lo tanto no cooperan en la producción
  • 3. económica (Artículo 307 CRBV); el Principio de la Promoción de la Agricultura para la Seguridad Alimentaria (Artículo 305 CRBV), este principio vincula el desarrollo de la agricultura con la seguridad alimentaria que no es más que la disponibilidad y acceso a los alimentos a nivel nacional; Principio de la Propiedad de la Tierra (Artículo 115 CRBV) mediante el cual se protege el Derecho de propiedad de la tierra siempre y cuando están se encuentren productivas y sean tierras que contribuyan con el desarrollo económico y el interés social; Principio de la Promoción del Desarrollo Rural Integrado (Artículo 306 CRBV), en este principio se hace mención a la responsabilidad que tiene el Estado de garantizar el desarrollo rural integral con el fin de contribuir con el sector económico del país además de generar mejores condiciones de vida y trabajo para quienes realizan las actividades agrarias, éste principio además se encuentra consagrado en el artículo 1 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario; Principio de la Igualdad de Oportunidades (Artículo 3 LTDA), este principio vincula el desarrollo económico con el desarrollo humano que se logra con la promoción de planes de desarrollo económico en materia agraria que involucre de manera uniforme a todas las regiones del país; además de los principios mencionados con anterioridad existen diversos principios en diferentes cuerpos legislativos que son base fundamental del Derecho agrario, todos relacionados con el desarrollo agrario, la producción, la seguridad alimentaria y el cuidado de recursos y medio ambiente. Por otra parte, es preciso indicar que el Derecho Agrario como rama del derecho es considerado autónomo, esto se debe a la inclinación positiva que existe sobre la teoría de la autonomía del Derecho, la cual afirma que el Derecho Agrario cuenta con principios propios y fundamentos que se plasman en las diversas normas jurídicas que lo regulan siendo preciso para ello el estudio de la sociedad junto con las exigencias económicas.
  • 4. En relación con el tema objeto de estudio, es necesario destacar que para el cumplimiento de todos los objetivos que se plantea el Derecho Agrario la Ley Especial Agraria establece los órganos que se encargan de diversas materias referentes a la materia en estudio, siendo el principal Órgano Administrativo Agrario el Instituto Nacional de Tierras (INTI) el cual fue creado con el objetivo principal de ser el encargado de regular la posesión de las tierras, es decir se encarga de administrarlas y redistribuirlas con el objeto de que sean productivas, por lo tanto es éste quien tiene el poder de decidir si las tierras son productivas o son ociosas, lleva a cabo los procedimientos de rescate de tierras, además de la conservación de los recursos naturales y su protección, velar por el cuidado del medio ambiente y hacer que se cumplan las normas referentes a ello y todo aquello que se relacione con la materia agraria, sus administración está a cargo del Directorio, en éste se encuentra un presidente y cuatro directores con sus respectivos suplentes, los mismos se reúnen de forma semanal y tiene facultades para elaborar el presupuesto, dictar sus reglamentos, crear oficinas regionales, entre otros . Este órgano tiene su sede principal en Caracas pero en cada estado de Venezuela puede crear oficinas para así brindar su atención a nivel regional y no concentrar todas las funciones en una oficina en la Capital del país, de forma específicas las funciones de las Oficinas Regionales de Tierras son informar al INTI de todo acto que se esté realizando y que vaya en contra de los principios que son la base del Derecho Agrario, además de ello deben registrar la propiedad agraria, sustanciar los expedientes de procedimientos administrativos que se llevan a cabo, entre otras siempre que sean de colaboración con el INTI y en beneficio del desarrollo agrario. Igualmente, se debe hacer mención a otro órgano administrativos agrarios que se encuentra establecido en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, este es el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), el cual
  • 5. tiene como fin principal contribuir en el desarrollo rural pero en tres puntos específicos que son : infraestructura, capacitación y extensión, por ello tiene a su cargo la responsabilidad de coordinar todo lo necesario para que se realicen planes p0ara el riego y saneamiento de tierras, promueve la construcción de obras que beneficien la actividad agrícola, capacitar a los pobladores del medio rural, desarrollar programas que ayuden de diversas formas a la áreas rurales, además de otras funciones que se relacionen con lo antes mencionado, muchas de estas actividades deben ser desarrolladas en conjunto con otros órganos para obtener el resultado esperado. El INDER al igual que el INTI tiene una sede principal pero puede extender oficinas en diferentes lugares de la república con el fin de lograr mejores resultados en el cumplimiento de sus funciones, la sede principal De éste órgano se encuentra en el Estado Portuguesa, éste cuenta con una Junta Directiva que se compone de un Presidente y cuatro Directores, y al igual que en el caso del INTI todos cuentan con suplentes, sus funciones son crear el reglamento interno, decidir sobre la creación de oficinas regionales, estudiar todos los planes y programas que se llevan a cabo, entre otras. Este órgano además cuenta con una fundación adscrita que es la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA) que brinda apoyo en diversas funciones que corresponden al INDER. Por todo lo expuesto se hace evidente que estos órganos son los encargados de velar por el cumplimiento de todo aquello que expone la ley, son éstos los que tiene la responsabilidad de llevar a cabo procedimientos, planes y programas que van destinados a cooperar para lograr un desarrollo agrario sustentable lo que genera una economía mas estable y bienestar social.