SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA 
SALUD 
MATERIA: ESTRATIFICACIÓN , 
DESIGUALDAD Y MOVILIDAD SOCIAL 
EQUIPO 2 
CLASE-CATEGORÍA: UNA 
OPERACIONALIZACIÓN DEL CONCEPTO 
MARXISTA DE CLASE SOCIAL
CLASE-CATEGORÍA: UNA 
OPERACIONALIZACIÓN DEL CONCEPTO 
MARXISTA DE CLASE SOCIAL
DIFERENCIAS SOCIALES 
 Weber (1977) 
 No sólo por tener o no 
determinadas 
oportunidades dentro del 
subsistema económico, 
de producción individual, 
colectiva y de mercado 
 Sino también por el 
hecho de que esas 
situaciones sociales son 
fenómenos 
psicosociales, que van 
mucho más allá de lo que 
se puede observar.
HISTÓRICAMENTE EL MARCO CONCEPTUAL CON EL 
QUE SE HA ABORDADO EL PROBLEMA TIENE DOS 
VERTIENTES 
 La primera tiene que ver 
con el concepto de clase 
social que ha sido 
asumido desde el 
marxismo, y que tiene su 
base en la división social 
del trabajo como 
consecuencia de la 
posición que ocupan los 
individuos respecto a los 
medios de producción, lo 
cual, según Carlos Marx 
(1971a), tendía las bases 
para una división de la 
sociedad en clases 
antagónicas
 La segunda vertiente 
asume el concepto de 
estrato social, elaborado 
desde la corriente 
funcionalista la cual hace 
énfasis en qué cosas 
(materiales) tienen las 
personas, en qué gastan 
sus ingresos y como 
consumen en términos 
de hábitos sus ingresos, 
configurándose así una 
diversidad de estilos de 
vida.
ENFOQUE PROPUESTO POR ROBERTO 
BRICEÑO-LEÓN (1992) 
 Los conceptos que se 
movilizan y operacionalizan 
son: a) Clase-Categoría, 
perteneciente al concepto 
global de clase social y se 
relaciona con las categorías 
del trabajo socialmente 
organizado que da origen a 
la división social del trabajo, 
estructurando el análisis 
desde indicadores marxistas 
utilizados como herramientas 
sociológicas que posibiliten el 
desarrollo del análisis y es 
uno de los vértices de la 
confluencia. 
 Estos indicadores son: 1) 
Propiedad/posesión, 2) tipo 
de trabajo: manual e 
intelectual, 3) control/no 
control del proceso 
productivo y 4) función global 
que se cumple (del capital o 
del trabajo)
 b) el concepto de 
Clase-Situación que 
gravita sobre la 
ocupación, el ingreso 
real y la educación, 
que conforman los 
indicadores claves de 
la teoría funcionalista 
de la estratificación 
social, tendientes a 
mostrar una tipología 
de los estilos de vida 
de los grupos sociales.
1. SOBRE LAS CLASES SOCIALES
La Clase Social es un 
concepto que 
plantea 
inacabadamente a 
mediados del siglo XIX. 
en el último capítulo del 
Tomo III 
Se hace inseguro y se 
entiende de diferentes 
maneras 
conceptualización 
de las clases sociales.
En el siglo XX 
Las ciencias sociales 
(Sociología) 
no sólo con el 
advenimiento 
del sistema 
capitalista, que ya era 
un hecho social 
tangible, 
sino por su 
introyección 
y la fuerza que tuvo y 
que ha tenido dentro 
de 
las sociedades 
Se empezaron a 
preocupar por 
los problemas de 
transformaciones y 
contradicciones 
Sociales. 
como forma de 
organización 
socioeconómica y 
como una de las 
“épocas económicas 
y socio culturales 
más acabadas de la 
Modernidad.
funcionaban en el 
contexto de la “lógica 
de la bipolaridad 
Capitalismo- 
Socialismo”, 
aquellas 
transformaciones y 
contradicciones 
sociales que afectaban 
estructuralmente a un 
mundo 
que ya venía 
desplegándose con 
bastante fuerza a los 
ojos del propio Marx en 
pleno siglo XIX. 
que trasmutaba rápida 
e intespectivamente a 
la “fiebre 
industrialista”,
planteamientos 
innovadores y 
creativos dentro 
del “mundo de la 
ciencia” 
y, en específico, 
el de la Ciencia Social y la 
que colocaran Sociología 
en el tapete intelectual una 
reflexión 
crítica 
sobre la gran 
transformación que 
terminó 
por destruir las bases de una 
“sociedad 
tradicional” y dio nacimiento al 
“orden moderno”
La teoría de las clases 
sociales que es una 
elaboración 
conceptual del 
marxismo y se basa 
en la producción y la 
división social del 
trabajo, 
y la teoría de la 
estratificación social 
que la asume 
conceptualmente el 
paradigma 
funcionalista y su 
análisis se encuentra 
fundado en los estilos 
de vida derivados del 
consumo de los 
individuos (Briceño- 
León, 1992; Parra, 
2001).
En torno al concepto 
de clase-categoría 
clase social puede ser 
trabajado y 
desagregado 
a través del 
concepto de 
Clase-Categoría 
en clave marxista, 
permite hacer 
operativo el de 
clase social 
Esta basada 
construcción teórica
CLASE CATEGORIA 
 los conjuntos abstractos y vacíos que derivan en los 
lugares existentes en los procesos de trabajo, los cuales 
varían de acuerdo al tipo de propiedad o posesión que se 
tenga sobre los medios de trabajo, al tipo de trabajo que se 
realiza en ese lugar: si es manual o intelectual; al control 
que se ejerza o no sobre el proceso productivo y a la 
función global que se cumple en relación al capital y al 
trabajo”
Tal concepto tiene la 
utilidad de: 
Observar y describir las 
manifestaciones 
De las clases sociales 
Evitando la vinculación 
entre el materialismo 
histórico y el modo de 
producción. 
En un espacio social 
determinado
 El concepto de Clase-Categoría, empíricamente presenta dos 
formas de operacionalización y abordaje que estarán 
determinadas según el ordenamiento espacial y geográfico de la 
zona susceptible al análisis sociológico: 
 La primera forma consiste en estudiar todas las formas laborales 
existentes en las unidades de trabajo de una zona para construir 
lo que denominamos clase-categoría. 
 Se remite a espacios concretos de menor dimensión geográfica, 
como por ejemplo una parroquia, donde se recoge información 
sobre las unidades de trabajo existentes y la forma como se 
organiza socialmente el trabajo dentro de esas unidades a través 
de una información suministrada.
 Estudios de carácter empírico tendiente a clasificar a la 
sociedad y develar críticamente las causas que originan 
las desigualdades y diferenciaciones en el seno de la 
sociedad.
 Sociología conservadora vs sociología radical
 La teoría de las clases sociales es el mejor punto 
de partida para realizar estudios de clasificación 
social pero no el mejor punto de llegada puesto que 
la teoría y su atributo epistemológico estructuralista 
diluye las diferencias y las individualidades.
 Por lo tanto el concepto teórico marxista de clases 
sociales se moviliza como una herramienta 
taxonómica que permite separar las capas de la 
sociedad teniendo la posibilidad de crear, recrear y 
categorizar el problema de la descripción de la vida 
social abordándolo desde unidades más operativas
INDICADORES QUE SE DERIVAN 
DE LA CLASE- CATEGORÍA 
Clase Social 
Filosófic 
o 
Sociológi 
ca 
Describir el 
modelo de 
producción 
abstracto 
Describe clase 
y subclase 
especifica 
llegando a la 
conclusión de 
que no hay 
clase mientras 
no exista la 
organización 
política de la 
clase
VISIÓN MARXISTA 
Producción 
División social del trabajo 
Los vincula con los agentes 
de producción , objetos y los 
medios para el trabajo 
División de trabajo en un 
momento dado 
Relación 
Diferenciaciones sociales 
básicas que llamaremos 
clase categoría
 Propietario no propiedad 
Eje articulado en relación con los medios de trabajo 
constituyendo así dos clases de trabajo 
Hoy en día la mayoría de las tareas 
antes realizadas por el propietarios la 
ejecutan gerentes y ejecutivos
Propietario no propiedad 
Modos de 
producción
PROCESO DE TRABAJO 
Trabajo 
un proceso entre el 
hombre y la 
naturaleza, un 
proceso en que el 
hombre , regula y 
controla su 
metabolismo con la 
naturaleza.
 Los elementos simples del proceso laboral son 
la actividad orientada a un fin o sea el trabajo 
mismo , su objeto y sus medio
 El medio de trabajo es una cosa o conjunto de 
cosas que el trabajador interpone entre él y el 
objeto de trabajo y que le sirve como vehículo de 
su acción sobre dicho objeto
 El obrero trabaja bajo el control del capitalista, a quien pertenece el 
trabajo de aquél. El capitalista vela por que el trabajo se efectúe de 
la debida manera y los medios de producción se empleen con 
arreglo al fin asignado, por tanto para que no se desperdicie materia 
prima y se economice el instrumento de trabajo, o sea que sólo se 
desgaste en la medida en que lo requiera su uso en el trabajo.
UNA OPERACIONALIZACIÓN DEL 
CONCEPTO MARXISTA DE CLASE 
SOCIAL
Autores Filósofos sociólogos 
Limitado 
alcance 
temático 
que 
contrasta 
Realidades 
nuevas. 
Heterogéneas.
 Concepto de clase-categoría. 
 Se puede visualizar que, sobre el estudio de una 
formación social particular. 
 La teoría marxista indudablemente proporciona las 
bases teóricas metodológicas para afrontar el 
estudio de la clasificación social.
 Por lo tanto, como se ha argumentado, tal concepto 
es útil y permisible, convirtiéndose en una 
categoría analítico explicativa y no en un concepto 
estático, característica con la cual se le ha 
pretendido justificar.
 Javier Parra, Rosa Mercedes Peña, Patricia Carrillo, Gendrik Moreno 
Clase-categoría: una operacionalización del concepto marxista de clase social 
Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol. XII, núm. 2, mayo-agosto, 2006, pp. 319-331, 
Universidad del Zulia Venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historicidad de las ciencias socialesunidad2
Historicidad de las ciencias socialesunidad2Historicidad de las ciencias socialesunidad2
Historicidad de las ciencias socialesunidad2
Mary Candelo Ramirez
 
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile DurkheimClase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Estructura Social en Marx
Estructura Social en MarxEstructura Social en Marx
Estructura Social en Marx
deptofilo
 
Karl marx alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002
Karl marx   alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002Karl marx   alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002
Karl marx alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos MarxClase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
CarlosLopezCruz
 
Antropología y clases sociales. la concepción realista de las clases sociales
Antropología y clases sociales. la concepción realista de las clases socialesAntropología y clases sociales. la concepción realista de las clases sociales
Antropología y clases sociales. la concepción realista de las clases sociales
mpaezcaro
 
La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...
La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...
La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...
Osvaldo Blanco
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Alfredo González
 
Estructura economica y social de la sociedad
Estructura economica y social de la sociedadEstructura economica y social de la sociedad
Estructura economica y social de la sociedad
Jonh Mimbela Chavez
 
Clase 4 elementos fundamentales para la crítica de la economía política
Clase 4   elementos fundamentales para la crítica de la economía políticaClase 4   elementos fundamentales para la crítica de la economía política
Clase 4 elementos fundamentales para la crítica de la economía política
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Sociologia y Psicologia
Sociologia y PsicologiaSociologia y Psicologia
Sociologia y Psicologia
Virtualtiani Upn
 
Tema 2 la perspectiva sociológica
Tema 2  la perspectiva sociológicaTema 2  la perspectiva sociológica
Tema 2 la perspectiva sociológica
Elena Ferri Fuentevilla
 
Etructura Social (INVESTIGACION)
Etructura Social (INVESTIGACION)Etructura Social (INVESTIGACION)
Etructura Social (INVESTIGACION)
MIGUEL ADRIAN DE LOS SANTOS ALEJOS
 
Teorías De La Estratificación
Teorías De La EstratificaciónTeorías De La Estratificación
Teorías De La Estratificación
jonas2006
 
Teorias radicales y marxistas
Teorias radicales y marxistasTeorias radicales y marxistas
Teorias radicales y marxistas
UP Sociall
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
mayito222
 
La intervension en lo social. Exclusio e inclusion
La intervension en lo social. Exclusio e inclusion La intervension en lo social. Exclusio e inclusion
La intervension en lo social. Exclusio e inclusion
Vero Potavez
 
El papel de la sociolingüística en la sociedad actual
El papel de la sociolingüística en la sociedad actualEl papel de la sociolingüística en la sociedad actual
El papel de la sociolingüística en la sociedad actual
leonardito24
 
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos MontañoResumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
Lourdes Tito Araujo
 
Mapa conceptual .cambio social. evolucion del trabajo. estratificacion social...
Mapa conceptual .cambio social. evolucion del trabajo. estratificacion social...Mapa conceptual .cambio social. evolucion del trabajo. estratificacion social...
Mapa conceptual .cambio social. evolucion del trabajo. estratificacion social...
rossmarygarcia
 

La actualidad más candente (20)

Historicidad de las ciencias socialesunidad2
Historicidad de las ciencias socialesunidad2Historicidad de las ciencias socialesunidad2
Historicidad de las ciencias socialesunidad2
 
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile DurkheimClase 6 - Las reglas del Método Sociologico  - Emile Durkheim
Clase 6 - Las reglas del Método Sociologico - Emile Durkheim
 
Estructura Social en Marx
Estructura Social en MarxEstructura Social en Marx
Estructura Social en Marx
 
Karl marx alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002
Karl marx   alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002Karl marx   alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002
Karl marx alejandro salamon - segunda ed. libro unlz 2002
 
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos MarxClase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
 
Antropología y clases sociales. la concepción realista de las clases sociales
Antropología y clases sociales. la concepción realista de las clases socialesAntropología y clases sociales. la concepción realista de las clases sociales
Antropología y clases sociales. la concepción realista de las clases sociales
 
La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...
La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...
La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura economica y social de la sociedad
Estructura economica y social de la sociedadEstructura economica y social de la sociedad
Estructura economica y social de la sociedad
 
Clase 4 elementos fundamentales para la crítica de la economía política
Clase 4   elementos fundamentales para la crítica de la economía políticaClase 4   elementos fundamentales para la crítica de la economía política
Clase 4 elementos fundamentales para la crítica de la economía política
 
Sociologia y Psicologia
Sociologia y PsicologiaSociologia y Psicologia
Sociologia y Psicologia
 
Tema 2 la perspectiva sociológica
Tema 2  la perspectiva sociológicaTema 2  la perspectiva sociológica
Tema 2 la perspectiva sociológica
 
Etructura Social (INVESTIGACION)
Etructura Social (INVESTIGACION)Etructura Social (INVESTIGACION)
Etructura Social (INVESTIGACION)
 
Teorías De La Estratificación
Teorías De La EstratificaciónTeorías De La Estratificación
Teorías De La Estratificación
 
Teorias radicales y marxistas
Teorias radicales y marxistasTeorias radicales y marxistas
Teorias radicales y marxistas
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
 
La intervension en lo social. Exclusio e inclusion
La intervension en lo social. Exclusio e inclusion La intervension en lo social. Exclusio e inclusion
La intervension en lo social. Exclusio e inclusion
 
El papel de la sociolingüística en la sociedad actual
El papel de la sociolingüística en la sociedad actualEl papel de la sociolingüística en la sociedad actual
El papel de la sociolingüística en la sociedad actual
 
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos MontañoResumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
 
Mapa conceptual .cambio social. evolucion del trabajo. estratificacion social...
Mapa conceptual .cambio social. evolucion del trabajo. estratificacion social...Mapa conceptual .cambio social. evolucion del trabajo. estratificacion social...
Mapa conceptual .cambio social. evolucion del trabajo. estratificacion social...
 

Destacado

Clase Mercado e Indicadores Tic
Clase Mercado e Indicadores TicClase Mercado e Indicadores Tic
Clase Mercado e Indicadores Tic
Elena Brizuela
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
merytru2006
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
mimo2302
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
kevinkrenz
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion social
Sergio Atanet Gómez
 
G.p. estratificacion
G.p. estratificacionG.p. estratificacion
G.p. estratificacion
Blanca Ledesma
 
11 clase conducta anormal
11  clase conducta anormal11  clase conducta anormal
11 clase conducta anormal
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Conducta del Consummidor
Conducta del ConsummidorConducta del Consummidor
Conducta del Consummidor
Chamba87
 
La familia
La familiaLa familia
Movilidad social
Movilidad socialMovilidad social
Movilidad social
Lilian Lemus
 
Desviacion social!
Desviacion social!Desviacion social!
Desviacion social!
Yulesaia
 
clases sociales y estructura social
clases sociales y estructura socialclases sociales y estructura social
clases sociales y estructura social
Winston Lizcano
 
7.3 sentidos cutaneos calor yadira baylon
7.3 sentidos cutaneos calor yadira baylon7.3 sentidos cutaneos calor yadira baylon
7.3 sentidos cutaneos calor yadira baylon
Pepe Rodríguez
 
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
JINM PALMA
 
Max weber carlos marx
Max weber carlos marxMax weber carlos marx
Max weber carlos marx
Speedy Mul
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
carocasanova
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
Bersy Andreina Garcia
 
Clases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneoClases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneo
alfredo jose orozco perez
 
Desviacion
DesviacionDesviacion
Desviacion
Miguel Lucas Lucas
 

Destacado (20)

Clase Mercado e Indicadores Tic
Clase Mercado e Indicadores TicClase Mercado e Indicadores Tic
Clase Mercado e Indicadores Tic
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion social
 
G.p. estratificacion
G.p. estratificacionG.p. estratificacion
G.p. estratificacion
 
11 clase conducta anormal
11  clase conducta anormal11  clase conducta anormal
11 clase conducta anormal
 
Conducta del Consummidor
Conducta del ConsummidorConducta del Consummidor
Conducta del Consummidor
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Movilidad social
Movilidad socialMovilidad social
Movilidad social
 
Desviacion social!
Desviacion social!Desviacion social!
Desviacion social!
 
clases sociales y estructura social
clases sociales y estructura socialclases sociales y estructura social
clases sociales y estructura social
 
7.3 sentidos cutaneos calor yadira baylon
7.3 sentidos cutaneos calor yadira baylon7.3 sentidos cutaneos calor yadira baylon
7.3 sentidos cutaneos calor yadira baylon
 
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
 
Max weber carlos marx
Max weber carlos marxMax weber carlos marx
Max weber carlos marx
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Clases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneoClases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneo
 
Desviacion
DesviacionDesviacion
Desviacion
 

Similar a Exposición EQUIPO 2 "CLASE-CATEGORÍA"

Marx
MarxMarx
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
Mariela Ivonne Garza
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
angelaguerrero1988
 
giddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptx
giddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptxgiddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptx
giddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptx
ROBERTOJIMENEZ81251
 
LAS CLASES SOCIALES - SEGUN LOS FILOSOFOS: BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
LAS CLASES SOCIALES -  SEGUN LOS FILOSOFOS:  BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENINLAS CLASES SOCIALES -  SEGUN LOS FILOSOFOS:  BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
LAS CLASES SOCIALES - SEGUN LOS FILOSOFOS: BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
Henry Legalidad
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Enggie Vera
 
FINAL_SOCIOLOGIA_I.docx.pdf
FINAL_SOCIOLOGIA_I.docx.pdfFINAL_SOCIOLOGIA_I.docx.pdf
FINAL_SOCIOLOGIA_I.docx.pdf
YANINA250209
 
La sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicasLa sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicas
luzmarinatorreschar64
 
La teoría de la estratificación social - Informe
La teoría de la estratificación social - InformeLa teoría de la estratificación social - Informe
La teoría de la estratificación social - Informe
Dani 01317
 
Neofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismoNeofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismo
ThaliaSotoTorres1
 
La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...
La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...
La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...
Vero Potavez
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Lina Cervantes
 
Teorias y conceptos sobre clases sociales
Teorias y conceptos sobre clases socialesTeorias y conceptos sobre clases sociales
Teorias y conceptos sobre clases sociales
Gustavo Ordóñez
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
Exavier Blasini
 
Trasocmun tema 1.3 complementaria
Trasocmun tema 1.3 complementariaTrasocmun tema 1.3 complementaria
Trasocmun tema 1.3 complementaria
liclinea17
 
clasicos en general.ppt
clasicos en general.pptclasicos en general.ppt
clasicos en general.ppt
LeonardoErnestoLomba
 
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
comudesa7d
 
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICAETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA
xxato
 
Recuperación académica 2
Recuperación académica 2Recuperación académica 2
Recuperación académica 2
Jesus Morales Hernandez
 
Informe trabajo social en los 90
Informe trabajo social en los 90Informe trabajo social en los 90
Informe trabajo social en los 90
Martha Manuela Ubillus Guzman
 

Similar a Exposición EQUIPO 2 "CLASE-CATEGORÍA" (20)

Marx
MarxMarx
Marx
 
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
 
giddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptx
giddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptxgiddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptx
giddens ESTRUCTURA SOCIAL. SOCIEDADES AVANZADAS.pptx
 
LAS CLASES SOCIALES - SEGUN LOS FILOSOFOS: BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
LAS CLASES SOCIALES -  SEGUN LOS FILOSOFOS:  BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENINLAS CLASES SOCIALES -  SEGUN LOS FILOSOFOS:  BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
LAS CLASES SOCIALES - SEGUN LOS FILOSOFOS: BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
 
FINAL_SOCIOLOGIA_I.docx.pdf
FINAL_SOCIOLOGIA_I.docx.pdfFINAL_SOCIOLOGIA_I.docx.pdf
FINAL_SOCIOLOGIA_I.docx.pdf
 
La sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicasLa sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicas
 
La teoría de la estratificación social - Informe
La teoría de la estratificación social - InformeLa teoría de la estratificación social - Informe
La teoría de la estratificación social - Informe
 
Neofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismoNeofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismo
 
La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...
La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...
La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenario...
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Teorias y conceptos sobre clases sociales
Teorias y conceptos sobre clases socialesTeorias y conceptos sobre clases sociales
Teorias y conceptos sobre clases sociales
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
 
Trasocmun tema 1.3 complementaria
Trasocmun tema 1.3 complementariaTrasocmun tema 1.3 complementaria
Trasocmun tema 1.3 complementaria
 
clasicos en general.ppt
clasicos en general.pptclasicos en general.ppt
clasicos en general.ppt
 
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
 
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICAETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA
 
Recuperación académica 2
Recuperación académica 2Recuperación académica 2
Recuperación académica 2
 
Informe trabajo social en los 90
Informe trabajo social en los 90Informe trabajo social en los 90
Informe trabajo social en los 90
 

Más de EPSUAEM

Manual
ManualManual
Manual
EPSUAEM
 
Poema de desigualdad
Poema de desigualdadPoema de desigualdad
Poema de desigualdad
EPSUAEM
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
EPSUAEM
 
Politica social, pobreza y desigualdad en america latina
Politica social, pobreza y desigualdad en america latinaPolitica social, pobreza y desigualdad en america latina
Politica social, pobreza y desigualdad en america latina
EPSUAEM
 
La nueva desigualdad social
La nueva desigualdad socialLa nueva desigualdad social
La nueva desigualdad social
EPSUAEM
 
La construcción imaginaria del otro migrante-
La construcción imaginaria del  otro migrante-La construcción imaginaria del  otro migrante-
La construcción imaginaria del otro migrante-
EPSUAEM
 
Privacidad, trabajo y derechos fundamentales
Privacidad, trabajo y derechos fundamentalesPrivacidad, trabajo y derechos fundamentales
Privacidad, trabajo y derechos fundamentales
EPSUAEM
 
Atención en salud para migrantes un desafío ético
Atención en salud para migrantes  un desafío éticoAtención en salud para migrantes  un desafío ético
Atención en salud para migrantes un desafío ético
EPSUAEM
 
Salud mental y enfermedad mental
Salud mental y enfermedad mentalSalud mental y enfermedad mental
Salud mental y enfermedad mental
EPSUAEM
 
El acoso laboral en colombia
El acoso laboral en colombiaEl acoso laboral en colombia
El acoso laboral en colombia
EPSUAEM
 
La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1
EPSUAEM
 
Articulo clases sociales
Articulo clases socialesArticulo clases sociales
Articulo clases sociales
EPSUAEM
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
EPSUAEM
 
Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...
Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...
Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...
EPSUAEM
 
Medios de Comunicación Masiva 1
 Medios de Comunicación Masiva 1 Medios de Comunicación Masiva 1
Medios de Comunicación Masiva 1
EPSUAEM
 
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
EPSUAEM
 

Más de EPSUAEM (16)

Manual
ManualManual
Manual
 
Poema de desigualdad
Poema de desigualdadPoema de desigualdad
Poema de desigualdad
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Politica social, pobreza y desigualdad en america latina
Politica social, pobreza y desigualdad en america latinaPolitica social, pobreza y desigualdad en america latina
Politica social, pobreza y desigualdad en america latina
 
La nueva desigualdad social
La nueva desigualdad socialLa nueva desigualdad social
La nueva desigualdad social
 
La construcción imaginaria del otro migrante-
La construcción imaginaria del  otro migrante-La construcción imaginaria del  otro migrante-
La construcción imaginaria del otro migrante-
 
Privacidad, trabajo y derechos fundamentales
Privacidad, trabajo y derechos fundamentalesPrivacidad, trabajo y derechos fundamentales
Privacidad, trabajo y derechos fundamentales
 
Atención en salud para migrantes un desafío ético
Atención en salud para migrantes  un desafío éticoAtención en salud para migrantes  un desafío ético
Atención en salud para migrantes un desafío ético
 
Salud mental y enfermedad mental
Salud mental y enfermedad mentalSalud mental y enfermedad mental
Salud mental y enfermedad mental
 
El acoso laboral en colombia
El acoso laboral en colombiaEl acoso laboral en colombia
El acoso laboral en colombia
 
La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1
 
Articulo clases sociales
Articulo clases socialesArticulo clases sociales
Articulo clases sociales
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
 
Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...
Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...
Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empr...
 
Medios de Comunicación Masiva 1
 Medios de Comunicación Masiva 1 Medios de Comunicación Masiva 1
Medios de Comunicación Masiva 1
 
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
 

Último

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 

Exposición EQUIPO 2 "CLASE-CATEGORÍA"

  • 1. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD MATERIA: ESTRATIFICACIÓN , DESIGUALDAD Y MOVILIDAD SOCIAL EQUIPO 2 CLASE-CATEGORÍA: UNA OPERACIONALIZACIÓN DEL CONCEPTO MARXISTA DE CLASE SOCIAL
  • 2. CLASE-CATEGORÍA: UNA OPERACIONALIZACIÓN DEL CONCEPTO MARXISTA DE CLASE SOCIAL
  • 3. DIFERENCIAS SOCIALES  Weber (1977)  No sólo por tener o no determinadas oportunidades dentro del subsistema económico, de producción individual, colectiva y de mercado  Sino también por el hecho de que esas situaciones sociales son fenómenos psicosociales, que van mucho más allá de lo que se puede observar.
  • 4. HISTÓRICAMENTE EL MARCO CONCEPTUAL CON EL QUE SE HA ABORDADO EL PROBLEMA TIENE DOS VERTIENTES  La primera tiene que ver con el concepto de clase social que ha sido asumido desde el marxismo, y que tiene su base en la división social del trabajo como consecuencia de la posición que ocupan los individuos respecto a los medios de producción, lo cual, según Carlos Marx (1971a), tendía las bases para una división de la sociedad en clases antagónicas
  • 5.  La segunda vertiente asume el concepto de estrato social, elaborado desde la corriente funcionalista la cual hace énfasis en qué cosas (materiales) tienen las personas, en qué gastan sus ingresos y como consumen en términos de hábitos sus ingresos, configurándose así una diversidad de estilos de vida.
  • 6. ENFOQUE PROPUESTO POR ROBERTO BRICEÑO-LEÓN (1992)  Los conceptos que se movilizan y operacionalizan son: a) Clase-Categoría, perteneciente al concepto global de clase social y se relaciona con las categorías del trabajo socialmente organizado que da origen a la división social del trabajo, estructurando el análisis desde indicadores marxistas utilizados como herramientas sociológicas que posibiliten el desarrollo del análisis y es uno de los vértices de la confluencia.  Estos indicadores son: 1) Propiedad/posesión, 2) tipo de trabajo: manual e intelectual, 3) control/no control del proceso productivo y 4) función global que se cumple (del capital o del trabajo)
  • 7.  b) el concepto de Clase-Situación que gravita sobre la ocupación, el ingreso real y la educación, que conforman los indicadores claves de la teoría funcionalista de la estratificación social, tendientes a mostrar una tipología de los estilos de vida de los grupos sociales.
  • 8. 1. SOBRE LAS CLASES SOCIALES
  • 9. La Clase Social es un concepto que plantea inacabadamente a mediados del siglo XIX. en el último capítulo del Tomo III Se hace inseguro y se entiende de diferentes maneras conceptualización de las clases sociales.
  • 10. En el siglo XX Las ciencias sociales (Sociología) no sólo con el advenimiento del sistema capitalista, que ya era un hecho social tangible, sino por su introyección y la fuerza que tuvo y que ha tenido dentro de las sociedades Se empezaron a preocupar por los problemas de transformaciones y contradicciones Sociales. como forma de organización socioeconómica y como una de las “épocas económicas y socio culturales más acabadas de la Modernidad.
  • 11. funcionaban en el contexto de la “lógica de la bipolaridad Capitalismo- Socialismo”, aquellas transformaciones y contradicciones sociales que afectaban estructuralmente a un mundo que ya venía desplegándose con bastante fuerza a los ojos del propio Marx en pleno siglo XIX. que trasmutaba rápida e intespectivamente a la “fiebre industrialista”,
  • 12. planteamientos innovadores y creativos dentro del “mundo de la ciencia” y, en específico, el de la Ciencia Social y la que colocaran Sociología en el tapete intelectual una reflexión crítica sobre la gran transformación que terminó por destruir las bases de una “sociedad tradicional” y dio nacimiento al “orden moderno”
  • 13. La teoría de las clases sociales que es una elaboración conceptual del marxismo y se basa en la producción y la división social del trabajo, y la teoría de la estratificación social que la asume conceptualmente el paradigma funcionalista y su análisis se encuentra fundado en los estilos de vida derivados del consumo de los individuos (Briceño- León, 1992; Parra, 2001).
  • 14. En torno al concepto de clase-categoría clase social puede ser trabajado y desagregado a través del concepto de Clase-Categoría en clave marxista, permite hacer operativo el de clase social Esta basada construcción teórica
  • 15. CLASE CATEGORIA  los conjuntos abstractos y vacíos que derivan en los lugares existentes en los procesos de trabajo, los cuales varían de acuerdo al tipo de propiedad o posesión que se tenga sobre los medios de trabajo, al tipo de trabajo que se realiza en ese lugar: si es manual o intelectual; al control que se ejerza o no sobre el proceso productivo y a la función global que se cumple en relación al capital y al trabajo”
  • 16. Tal concepto tiene la utilidad de: Observar y describir las manifestaciones De las clases sociales Evitando la vinculación entre el materialismo histórico y el modo de producción. En un espacio social determinado
  • 17.  El concepto de Clase-Categoría, empíricamente presenta dos formas de operacionalización y abordaje que estarán determinadas según el ordenamiento espacial y geográfico de la zona susceptible al análisis sociológico:  La primera forma consiste en estudiar todas las formas laborales existentes en las unidades de trabajo de una zona para construir lo que denominamos clase-categoría.  Se remite a espacios concretos de menor dimensión geográfica, como por ejemplo una parroquia, donde se recoge información sobre las unidades de trabajo existentes y la forma como se organiza socialmente el trabajo dentro de esas unidades a través de una información suministrada.
  • 18.  Estudios de carácter empírico tendiente a clasificar a la sociedad y develar críticamente las causas que originan las desigualdades y diferenciaciones en el seno de la sociedad.
  • 19.  Sociología conservadora vs sociología radical
  • 20.  La teoría de las clases sociales es el mejor punto de partida para realizar estudios de clasificación social pero no el mejor punto de llegada puesto que la teoría y su atributo epistemológico estructuralista diluye las diferencias y las individualidades.
  • 21.  Por lo tanto el concepto teórico marxista de clases sociales se moviliza como una herramienta taxonómica que permite separar las capas de la sociedad teniendo la posibilidad de crear, recrear y categorizar el problema de la descripción de la vida social abordándolo desde unidades más operativas
  • 22. INDICADORES QUE SE DERIVAN DE LA CLASE- CATEGORÍA Clase Social Filosófic o Sociológi ca Describir el modelo de producción abstracto Describe clase y subclase especifica llegando a la conclusión de que no hay clase mientras no exista la organización política de la clase
  • 23. VISIÓN MARXISTA Producción División social del trabajo Los vincula con los agentes de producción , objetos y los medios para el trabajo División de trabajo en un momento dado Relación Diferenciaciones sociales básicas que llamaremos clase categoría
  • 24.  Propietario no propiedad Eje articulado en relación con los medios de trabajo constituyendo así dos clases de trabajo Hoy en día la mayoría de las tareas antes realizadas por el propietarios la ejecutan gerentes y ejecutivos
  • 25. Propietario no propiedad Modos de producción
  • 26. PROCESO DE TRABAJO Trabajo un proceso entre el hombre y la naturaleza, un proceso en que el hombre , regula y controla su metabolismo con la naturaleza.
  • 27.  Los elementos simples del proceso laboral son la actividad orientada a un fin o sea el trabajo mismo , su objeto y sus medio
  • 28.  El medio de trabajo es una cosa o conjunto de cosas que el trabajador interpone entre él y el objeto de trabajo y que le sirve como vehículo de su acción sobre dicho objeto
  • 29.  El obrero trabaja bajo el control del capitalista, a quien pertenece el trabajo de aquél. El capitalista vela por que el trabajo se efectúe de la debida manera y los medios de producción se empleen con arreglo al fin asignado, por tanto para que no se desperdicie materia prima y se economice el instrumento de trabajo, o sea que sólo se desgaste en la medida en que lo requiera su uso en el trabajo.
  • 30. UNA OPERACIONALIZACIÓN DEL CONCEPTO MARXISTA DE CLASE SOCIAL
  • 31. Autores Filósofos sociólogos Limitado alcance temático que contrasta Realidades nuevas. Heterogéneas.
  • 32.  Concepto de clase-categoría.  Se puede visualizar que, sobre el estudio de una formación social particular.  La teoría marxista indudablemente proporciona las bases teóricas metodológicas para afrontar el estudio de la clasificación social.
  • 33.  Por lo tanto, como se ha argumentado, tal concepto es útil y permisible, convirtiéndose en una categoría analítico explicativa y no en un concepto estático, característica con la cual se le ha pretendido justificar.
  • 34.  Javier Parra, Rosa Mercedes Peña, Patricia Carrillo, Gendrik Moreno Clase-categoría: una operacionalización del concepto marxista de clase social Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol. XII, núm. 2, mayo-agosto, 2006, pp. 319-331, Universidad del Zulia Venezuela