SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS  DE EDUCACION VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICS GRUPO N.05 COMUNICACIÓN ANA BEATRIZ QUIMBAYO LUIS MAURICIO VARGAS MARIA EUGENIA VILLAMIZAR ELISA VILLAMIL NIETO 29/05/2010 1
La Educación Virtual promueve la globalización del conocimiento a través del acceso electrónico a la información de expertos en el ámbito mundial, lo cual permite tener una visión más actualizada y profunda de las tendencias internacionales. 29/05/2010 2
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS ,[object Object],CARACTERISTICAS: -     ESTRECHA RELACION DE OBJETOS Y PLANIFICACION -     ESTIMULO EN DESARROLLO DE CAPACIDADES FISICAS INTELECTUALES Y SOCIALES -     ORIENTAN LOS PROGRAMAS DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS INDIVIDUALES DEL ESTUDIANTE 29/05/2010 3
PASOS  PARA LAS ESTRATEGIAS CONTENIDO QUIENES LA PONDRAN EN PRACTICA DONDE SE VAN A IMPLANTAR CON QUE MEDIOS SE CUENTA CUAL VA SER EL OBJETIVO QUE FACILIDADES SE TIENEN 29/05/2010 4
CAMBIOS EDUCATIVOS NECESARIOS 29/05/2010 5
HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE COMINICACION: CORREO ELECRONICO Y MESSINGER. DE CONFERENCIAS: COMUNICACIÓN INTERACTIVA, FOROS, CHATS, VIDEO CONFERENCIA. DE GESTION: CALENDARIOS ELECRONICOS, GESTION DE PROYECTOS, WIKI Y REDES SOCIALES 29/05/2010 6
OBJETIVOS DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN INDUCIR  AL ESTUDIANTE A INVESTIGAR OFRECER HERRAMIENTAS PARA AUMENTAR EL CONOCIMIENTO Y SUPERAR NUEVOS RETOS PROMOVER LA CAPACIDAD DEL ESTUDIANTE PARA BUSCAR NUEVAS ESTRATEGIAS DE CONOCIMIENTO MOTIVAR Y CREAR UNA DISCIPLINA EN EL AUTOAPRENDIZAJE 29/05/2010 7
NUEVAS FORMAS DE VER LA EDUCACION 29/05/2010 8 Traslado del participante a la sede universitaria Relación trabajo a tiempo completo - estudios
ESTRATEGIAS DE DUCACION VIRTUAL  APOYADAS  EN LAS TICS 1.  Uso de los métodos asincrónico y sincrónico: Ventajas Es el método de enseñanza más flexible, porque no impone horarios. Es mucho más efectivo que las estrategias autodidactas de educación a distancia. Estimula la comunicación en todo momento e instante. Celebración de debates. La asignación de tareas grupales. El contacto personalizado con los instructores. 29/05/2010 9
CONTINUACION ESTRATEGIAS Audio videoconferencia. Pizarras electrónicas. Compartimiento de aplicaciones. Contenidos multimedia basados en web. Conversaciones privadas, charlas y otras funciones de este tipo. Los instructores controlan las presentaciones, formulan preguntas a los alumnos, los orientan y dirigen la comunicación durante la clase. 29/05/2010 10
CONTINUACION ESTRATEGIAS 2.  El uso del “email”: es  el punto de partida para la comunicación entre maestro y alumnos, y entre los mismos alumnos. El maestro puede, por “email”, aclarar dudas de los alumnos, solicitar su participación en alguna actividad específica, transmitir informaciones, recibir trabajos suyos. 3.  La Internet puede ser utilizada para el hospedaje de “site” del curso o disciplina, contener calendario de las aulas, almacenar textos para “download”, publicar notas de los alumnos y difundir sugerencias de lecturas “on line” y recomendaciones bibliográficas. 4.  La investigación puede ser hecha a partir de herramientas de búsqueda o directamente en diarios y revistas electrónicas, también denominados “quiosco mundial de informaciones” (“worldwide newstand”). 29/05/2010 11
CONTINUACION ESTRATEGIAS 5 El acceso virtual a los principales diarios y revistas posibilita actualización constante de las informaciones con nuevas noticias, pensamientos, notas deportivas, etc., en general gratuitos. (Factor, 2000). 6.  Puede sugerirse a los alumnos el acceso a los “ezines”, diarios y   revistas desarrollados específicamente para la “web” y que tratan de temas variados. Algunos ejemplos: www.bmonster.com sobre cine y poesía, www.aquaonline.com.br sobre agua, saneamiento y medio ambiente, www.revistaopcao.com.br con pequeñas informaciones sobre el mercado de trabajo, actualidades, reportajes, etc. 7.  Visitas virtuales a museos también pueden formar parte de las actividades didácticas. El museo del Louvre tiene un “site” oficial (http://mistral.culture.fr/louvre/louvrea.htm). El Archivo de Arte(www.artchive.com) ofrece una colección de arte constantemente actualizada. 29/05/2010 12
CONTINUACION ESTRATEGIAS 8. Para discutir y compartir ideas, el maestro puede sugerir que los alumnos participen de fórums o listas de discusiones (“mailing lists”). Ahí pueden realizarse discusiones provocativas, con la presencia de un moderador, para promover la interacción y construcción de conocimiento entre los participantes. 9. El “Chat” (charla) es otra manera de atraer a los alumnos en el debate de un tema específico. Lo que lo distingue de las sugerencias anteriores es que el “Chat” comprende un proceso de comunicación Síncrono, o sea, maestro y alumnos deben estar conectados a la Internet a la hora marcada para el debate/charla sobre un tema determinado 29/05/2010 13
CONTINUACION ESTRATEGIAS 10. Las “listas calientes” (“hot lists”) son una manera simple de organizar la investigación en la red para los alumnos. Se trata de listas de “sites” relacionados con un único tópico de estudio. En lugar de sugerir que los alumnos utilicen herramientas de búsqueda para investigar un tema, el maestro selecciona previamente “sites” relacionados con el tema, en los cuales los alumnos pueden encontrar las informaciones necesarias para determinada actividad educativa. 11. Las “cazas electrónicas” consisten en una serie de cuestiones relacionadas con un tópico y de “sites” en los cuales los alumnos pueden encontrar respuestas para las mismas. Las “cazas electrónicas” son más estructuradas que las “listas calientes” y en algunos casos más adecuados para alumnos más jóvenes que necesitan orientación adicional. 29/05/2010 14
CONTINUACION ESTRATEGIAS 12.Las aventuras en la red (“web quests”) son una actividad orientada por preguntas/cuestiones en las cuales los alumnos usan la red y otros recursos para coger informaciones con un propósito específico. Ese tipo de actividad se asemeja de ordinario a simulaciones y muchas veces incluye aspectos de dramatización.  13. La creación y/o uso de “home pages” instruccionales. La “home page” Instruccional es un documento electrónico, creado por el maestro, que contiene “links” (vínculos) con otras páginas y “sites” seleccionados y evaluados por el maestro y adecuados a los objetivos propuestos para el curso, lección y/o otra actividad educativa. 29/05/2010 15
CONTINUACION ESTRATEGIAS 14. Los alumnos también pueden elaborar sus “home pages” personales o crear páginas vinculadas a la del maestro. En general es altamente motivador para los alumnos el desarrollo de proyectos “on line” en los cuales pueden publicar sus proyectos, investigaciones y opiniones. 15. La duración de la actividad depende de muchos factores que deben ser considerados por el maestro, como: el ámbito del contenido donde se trabaja, manera como el contenido será presentado, tiempo disponible, estilo de aprendizaje de los alumnos. 29/05/2010 16
16.Evaluación  del aprendizaje del alumno, de la actividad y del contenido, por el estudiante y el docente. 17. Conducir actividades de acompañamiento el maestro puede promover el estudio de textos impresos, debates y visitas a diferentes instituciones, videos, etc., dependiendo del objetivo propuesto y de los recursos disponibles. O puede, también, utilizar actividades “online” para esa etapa del trabajo. 29/05/2010 17 CONTINUACION ESTRATEGIAS
NUEVA PLATAFORMA DE EDUCACION VIRTUAL 29/05/2010 18
MEDIOS INFORMÁTICOS Multimedia (Flash, Swish) Hipertexto (Fichas digitales) Hipermedia (Vue, CmapTools, Microsoft Producer) Análisis bibliométrico (Netdraw, Refworks, Sitkis, Biblioexpress) Gestor de objetos de aprendizaje (Reload) Vídeos didácticos Fotografías Diapositivas Montajes audiovisuales Microsoft Producer Podcast (easypodcast, audacity) 29/05/2010 19
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1.  VERGARA , Marcela.  Educación virtual, 2008 2.AbcEducación Virtual y a Distancia. 3. GALLARDO PÉREZ , Oscar . Educación virtual, educación mediada por la tecnología, 2009 Webgrafia. 1.    http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-   196492.html 2.   Google.com 3.   www.Soluciones Tecnologias.com 29/05/2010 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Cpr Tic
Curso Cpr TicCurso Cpr Tic
Curso Cpr Tic
maito
 
Recursos y herramientas con uso pedagogico
Recursos y herramientas con uso pedagogicoRecursos y herramientas con uso pedagogico
Recursos y herramientas con uso pedagogicoflorangel bierd
 
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfActividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfoscaland
 
Recursos TIC para las clases de Ciencias - I
Recursos TIC para las clases de Ciencias - IRecursos TIC para las clases de Ciencias - I
Recursos TIC para las clases de Ciencias - I
Carlos Arribas
 
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
A4   S2 Orquidea Saltillo‏A4   S2 Orquidea Saltillo‏
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
nancyrios
 
Unidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la InformacionUnidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la Informacion
marcos contreras de los santos
 
Uso Del Edublog en la didactica de las artes plasticas
Uso Del Edublog en la didactica de las artes plasticasUso Del Edublog en la didactica de las artes plasticas
Uso Del Edublog en la didactica de las artes plasticas
cristina
 
MóduloII TIC2.0
MóduloII TIC2.0MóduloII TIC2.0
MóduloII TIC2.0
Trinidad Rodriguez Gallardo
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internetGissela Andrade
 
Trabajo Final TICS UNAM Belén Grau Murcia
Trabajo Final TICS UNAM Belén Grau MurciaTrabajo Final TICS UNAM Belén Grau Murcia
Trabajo Final TICS UNAM Belén Grau Murcia
Belen GrMr
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógicoRecursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Abel Perez Ramirez
 
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes PlasticasUso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes PlasticasLucía Alvarez
 
Investigación 2.0: La ciencia compartida
Investigación 2.0: La ciencia compartidaInvestigación 2.0: La ciencia compartida
Investigación 2.0: La ciencia compartida
Norman René Trujillo Zapata
 
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
sharon sequeira
 
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso PedagógicoRecursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
SantosTaveras
 
Wikis
Wikis Wikis
Wikis dasava
 
Las tics en nuestra escuela
Las tics en nuestra escuelaLas tics en nuestra escuela
Las tics en nuestra escuela
wrmartinez87
 
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP Marismas del Tinto
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP  Marismas del TintoModelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP  Marismas del Tinto
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP Marismas del TintoCeip Marismas del Tinto
 

La actualidad más candente (19)

Curso Cpr Tic
Curso Cpr TicCurso Cpr Tic
Curso Cpr Tic
 
Recursos y herramientas con uso pedagogico
Recursos y herramientas con uso pedagogicoRecursos y herramientas con uso pedagogico
Recursos y herramientas con uso pedagogico
 
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfActividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
 
Recursos TIC para las clases de Ciencias - I
Recursos TIC para las clases de Ciencias - IRecursos TIC para las clases de Ciencias - I
Recursos TIC para las clases de Ciencias - I
 
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
A4   S2 Orquidea Saltillo‏A4   S2 Orquidea Saltillo‏
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
 
Unidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la InformacionUnidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la Informacion
 
Uso Del Edublog en la didactica de las artes plasticas
Uso Del Edublog en la didactica de las artes plasticasUso Del Edublog en la didactica de las artes plasticas
Uso Del Edublog en la didactica de las artes plasticas
 
MóduloII TIC2.0
MóduloII TIC2.0MóduloII TIC2.0
MóduloII TIC2.0
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
 
Trabajo Final TICS UNAM Belén Grau Murcia
Trabajo Final TICS UNAM Belén Grau MurciaTrabajo Final TICS UNAM Belén Grau Murcia
Trabajo Final TICS UNAM Belén Grau Murcia
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógicoRecursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
 
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes PlasticasUso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
 
Investigación 2.0: La ciencia compartida
Investigación 2.0: La ciencia compartidaInvestigación 2.0: La ciencia compartida
Investigación 2.0: La ciencia compartida
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
 
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso PedagógicoRecursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
 
Wikis
Wikis Wikis
Wikis
 
Las tics en nuestra escuela
Las tics en nuestra escuelaLas tics en nuestra escuela
Las tics en nuestra escuela
 
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP Marismas del Tinto
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP  Marismas del TintoModelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP  Marismas del Tinto
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP Marismas del Tinto
 

Destacado

Fase de planificacion salome rosales
Fase de planificacion salome rosalesFase de planificacion salome rosales
Fase de planificacion salome rosales
salo28rt
 
Andalusia day good
Andalusia day goodAndalusia day good
Andalusia day goodTroylo23
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propagandass0104
 
Presentación educor
Presentación educorPresentación educor
Presentación educor
Cristina Cuadrado Molina
 
Holiday destinations. Oralndo, Florida.
Holiday destinations. Oralndo, Florida.Holiday destinations. Oralndo, Florida.
Holiday destinations. Oralndo, Florida.
Angie Hernandez
 
Desafíos de gestión_de_ciberseguridad_infraestructuras_críticas_20140715
Desafíos de gestión_de_ciberseguridad_infraestructuras_críticas_20140715Desafíos de gestión_de_ciberseguridad_infraestructuras_críticas_20140715
Desafíos de gestión_de_ciberseguridad_infraestructuras_críticas_20140715Mariano M. del Río
 
oración de la mañana
oración de la mañanaoración de la mañana
oración de la mañanahfivalores
 

Destacado (9)

Fase de planificacion salome rosales
Fase de planificacion salome rosalesFase de planificacion salome rosales
Fase de planificacion salome rosales
 
Andalusia day good
Andalusia day goodAndalusia day good
Andalusia day good
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
 
Presentación educor
Presentación educorPresentación educor
Presentación educor
 
Holiday destinations. Oralndo, Florida.
Holiday destinations. Oralndo, Florida.Holiday destinations. Oralndo, Florida.
Holiday destinations. Oralndo, Florida.
 
Desafíos de gestión_de_ciberseguridad_infraestructuras_críticas_20140715
Desafíos de gestión_de_ciberseguridad_infraestructuras_críticas_20140715Desafíos de gestión_de_ciberseguridad_infraestructuras_críticas_20140715
Desafíos de gestión_de_ciberseguridad_infraestructuras_críticas_20140715
 
oración de la mañana
oración de la mañanaoración de la mañana
oración de la mañana
 

Similar a ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual

Exposición estrategias de educacion virtual
Exposición estrategias de educacion virtualExposición estrategias de educacion virtual
Exposición estrategias de educacion virtual
Elisa Villamil Nieto
 
ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
ExposicióN Estrategias De Educacion VirtualExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
Bettytune
 
Medios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La EscuelaMedios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La Escuelaromeromichelle
 
Investigación no. 5
Investigación no. 5Investigación no. 5
Investigación no. 5
Edward David Caté
 
Propuesta act3
Propuesta act3Propuesta act3
Propuesta act3
Azucena Alvarez
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internetGissela Andrade
 
Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...
Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...
Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...
Gema Santos-Hermosa
 
Redes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y EducacionRedes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y EducacionEstela Gomez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MMartinRomera
 
transmitir de forma digital
transmitir de forma digitaltransmitir de forma digital
transmitir de forma digital
Eunice Sarao
 
tecnologias para transmitir conocimientos
tecnologias para transmitir conocimientostecnologias para transmitir conocimientos
tecnologias para transmitir conocimientos
Eunice Sarao
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1verooo27
 
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docxACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
MariuxiVanessaGuallo
 
Tecnología aplicada a la Educacion
Tecnología aplicada a la EducacionTecnología aplicada a la Educacion
Tecnología aplicada a la Educacion
Disneidy Fulcar
 

Similar a ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual (20)

Exposición estrategias de educacion virtual
Exposición estrategias de educacion virtualExposición estrategias de educacion virtual
Exposición estrategias de educacion virtual
 
ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
ExposicióN Estrategias De Educacion VirtualExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
 
Medios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La EscuelaMedios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La Escuela
 
Investigación no. 5
Investigación no. 5Investigación no. 5
Investigación no. 5
 
Propuesta act3
Propuesta act3Propuesta act3
Propuesta act3
 
Tutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquestTutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquest
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
 
Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...
Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...
Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...
 
Redes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y EducacionRedes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y Educacion
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Jose%20julian
Jose%20julianJose%20julian
Jose%20julian
 
transmitir de forma digital
transmitir de forma digitaltransmitir de forma digital
transmitir de forma digital
 
tecnologias para transmitir conocimientos
tecnologias para transmitir conocimientostecnologias para transmitir conocimientos
tecnologias para transmitir conocimientos
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docxACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
 
Tecnología aplicada a la Educacion
Tecnología aplicada a la EducacionTecnología aplicada a la Educacion
Tecnología aplicada a la Educacion
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual

  • 1. ESTRATEGIAS DE EDUCACION VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICS GRUPO N.05 COMUNICACIÓN ANA BEATRIZ QUIMBAYO LUIS MAURICIO VARGAS MARIA EUGENIA VILLAMIZAR ELISA VILLAMIL NIETO 29/05/2010 1
  • 2. La Educación Virtual promueve la globalización del conocimiento a través del acceso electrónico a la información de expertos en el ámbito mundial, lo cual permite tener una visión más actualizada y profunda de las tendencias internacionales. 29/05/2010 2
  • 3.
  • 4. PASOS PARA LAS ESTRATEGIAS CONTENIDO QUIENES LA PONDRAN EN PRACTICA DONDE SE VAN A IMPLANTAR CON QUE MEDIOS SE CUENTA CUAL VA SER EL OBJETIVO QUE FACILIDADES SE TIENEN 29/05/2010 4
  • 6. HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE COMINICACION: CORREO ELECRONICO Y MESSINGER. DE CONFERENCIAS: COMUNICACIÓN INTERACTIVA, FOROS, CHATS, VIDEO CONFERENCIA. DE GESTION: CALENDARIOS ELECRONICOS, GESTION DE PROYECTOS, WIKI Y REDES SOCIALES 29/05/2010 6
  • 7. OBJETIVOS DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN INDUCIR AL ESTUDIANTE A INVESTIGAR OFRECER HERRAMIENTAS PARA AUMENTAR EL CONOCIMIENTO Y SUPERAR NUEVOS RETOS PROMOVER LA CAPACIDAD DEL ESTUDIANTE PARA BUSCAR NUEVAS ESTRATEGIAS DE CONOCIMIENTO MOTIVAR Y CREAR UNA DISCIPLINA EN EL AUTOAPRENDIZAJE 29/05/2010 7
  • 8. NUEVAS FORMAS DE VER LA EDUCACION 29/05/2010 8 Traslado del participante a la sede universitaria Relación trabajo a tiempo completo - estudios
  • 9. ESTRATEGIAS DE DUCACION VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICS 1. Uso de los métodos asincrónico y sincrónico: Ventajas Es el método de enseñanza más flexible, porque no impone horarios. Es mucho más efectivo que las estrategias autodidactas de educación a distancia. Estimula la comunicación en todo momento e instante. Celebración de debates. La asignación de tareas grupales. El contacto personalizado con los instructores. 29/05/2010 9
  • 10. CONTINUACION ESTRATEGIAS Audio videoconferencia. Pizarras electrónicas. Compartimiento de aplicaciones. Contenidos multimedia basados en web. Conversaciones privadas, charlas y otras funciones de este tipo. Los instructores controlan las presentaciones, formulan preguntas a los alumnos, los orientan y dirigen la comunicación durante la clase. 29/05/2010 10
  • 11. CONTINUACION ESTRATEGIAS 2. El uso del “email”: es el punto de partida para la comunicación entre maestro y alumnos, y entre los mismos alumnos. El maestro puede, por “email”, aclarar dudas de los alumnos, solicitar su participación en alguna actividad específica, transmitir informaciones, recibir trabajos suyos. 3. La Internet puede ser utilizada para el hospedaje de “site” del curso o disciplina, contener calendario de las aulas, almacenar textos para “download”, publicar notas de los alumnos y difundir sugerencias de lecturas “on line” y recomendaciones bibliográficas. 4. La investigación puede ser hecha a partir de herramientas de búsqueda o directamente en diarios y revistas electrónicas, también denominados “quiosco mundial de informaciones” (“worldwide newstand”). 29/05/2010 11
  • 12. CONTINUACION ESTRATEGIAS 5 El acceso virtual a los principales diarios y revistas posibilita actualización constante de las informaciones con nuevas noticias, pensamientos, notas deportivas, etc., en general gratuitos. (Factor, 2000). 6. Puede sugerirse a los alumnos el acceso a los “ezines”, diarios y revistas desarrollados específicamente para la “web” y que tratan de temas variados. Algunos ejemplos: www.bmonster.com sobre cine y poesía, www.aquaonline.com.br sobre agua, saneamiento y medio ambiente, www.revistaopcao.com.br con pequeñas informaciones sobre el mercado de trabajo, actualidades, reportajes, etc. 7. Visitas virtuales a museos también pueden formar parte de las actividades didácticas. El museo del Louvre tiene un “site” oficial (http://mistral.culture.fr/louvre/louvrea.htm). El Archivo de Arte(www.artchive.com) ofrece una colección de arte constantemente actualizada. 29/05/2010 12
  • 13. CONTINUACION ESTRATEGIAS 8. Para discutir y compartir ideas, el maestro puede sugerir que los alumnos participen de fórums o listas de discusiones (“mailing lists”). Ahí pueden realizarse discusiones provocativas, con la presencia de un moderador, para promover la interacción y construcción de conocimiento entre los participantes. 9. El “Chat” (charla) es otra manera de atraer a los alumnos en el debate de un tema específico. Lo que lo distingue de las sugerencias anteriores es que el “Chat” comprende un proceso de comunicación Síncrono, o sea, maestro y alumnos deben estar conectados a la Internet a la hora marcada para el debate/charla sobre un tema determinado 29/05/2010 13
  • 14. CONTINUACION ESTRATEGIAS 10. Las “listas calientes” (“hot lists”) son una manera simple de organizar la investigación en la red para los alumnos. Se trata de listas de “sites” relacionados con un único tópico de estudio. En lugar de sugerir que los alumnos utilicen herramientas de búsqueda para investigar un tema, el maestro selecciona previamente “sites” relacionados con el tema, en los cuales los alumnos pueden encontrar las informaciones necesarias para determinada actividad educativa. 11. Las “cazas electrónicas” consisten en una serie de cuestiones relacionadas con un tópico y de “sites” en los cuales los alumnos pueden encontrar respuestas para las mismas. Las “cazas electrónicas” son más estructuradas que las “listas calientes” y en algunos casos más adecuados para alumnos más jóvenes que necesitan orientación adicional. 29/05/2010 14
  • 15. CONTINUACION ESTRATEGIAS 12.Las aventuras en la red (“web quests”) son una actividad orientada por preguntas/cuestiones en las cuales los alumnos usan la red y otros recursos para coger informaciones con un propósito específico. Ese tipo de actividad se asemeja de ordinario a simulaciones y muchas veces incluye aspectos de dramatización. 13. La creación y/o uso de “home pages” instruccionales. La “home page” Instruccional es un documento electrónico, creado por el maestro, que contiene “links” (vínculos) con otras páginas y “sites” seleccionados y evaluados por el maestro y adecuados a los objetivos propuestos para el curso, lección y/o otra actividad educativa. 29/05/2010 15
  • 16. CONTINUACION ESTRATEGIAS 14. Los alumnos también pueden elaborar sus “home pages” personales o crear páginas vinculadas a la del maestro. En general es altamente motivador para los alumnos el desarrollo de proyectos “on line” en los cuales pueden publicar sus proyectos, investigaciones y opiniones. 15. La duración de la actividad depende de muchos factores que deben ser considerados por el maestro, como: el ámbito del contenido donde se trabaja, manera como el contenido será presentado, tiempo disponible, estilo de aprendizaje de los alumnos. 29/05/2010 16
  • 17. 16.Evaluación del aprendizaje del alumno, de la actividad y del contenido, por el estudiante y el docente. 17. Conducir actividades de acompañamiento el maestro puede promover el estudio de textos impresos, debates y visitas a diferentes instituciones, videos, etc., dependiendo del objetivo propuesto y de los recursos disponibles. O puede, también, utilizar actividades “online” para esa etapa del trabajo. 29/05/2010 17 CONTINUACION ESTRATEGIAS
  • 18. NUEVA PLATAFORMA DE EDUCACION VIRTUAL 29/05/2010 18
  • 19. MEDIOS INFORMÁTICOS Multimedia (Flash, Swish) Hipertexto (Fichas digitales) Hipermedia (Vue, CmapTools, Microsoft Producer) Análisis bibliométrico (Netdraw, Refworks, Sitkis, Biblioexpress) Gestor de objetos de aprendizaje (Reload) Vídeos didácticos Fotografías Diapositivas Montajes audiovisuales Microsoft Producer Podcast (easypodcast, audacity) 29/05/2010 19
  • 20. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. VERGARA , Marcela. Educación virtual, 2008 2.AbcEducación Virtual y a Distancia. 3. GALLARDO PÉREZ , Oscar . Educación virtual, educación mediada por la tecnología, 2009 Webgrafia. 1. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article- 196492.html 2. Google.com 3. www.Soluciones Tecnologias.com 29/05/2010 20