SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES :
PROFESORA: EDITH MERCEDES DONAYRE CALLE
 CAMPO VILLANUEVA, LINTON MALTHUS
 ESCUDERO QUIROZ, BLADIMIR
 HUAMAN QUISPE, MIGUEL
 SANCHEZ BERNARDO, ABELARDO
 TIPIANI RODRIGUEZ, HUMBERTO GUSTAVO
 VEGA DOMINGUEZ, LUIS ALEJO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CURSO: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Los Olivos, Lima - Perú
2020
PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE PROYECTO
EMPRENDEDOR
GRUPO5
Datos generales
Denominación del proyecto Uso de Herramientas Digitales
para la educación a distancia
Periodo de Elaboración 30 días hábiles
Lugar de Trabajo Local con un área de 120 mtrs2
Equipos y Materiales 6 computadoras, 1 Impresora,
cd, equipo de edición de audio y
video
Descripción situacional del equipo
emprendedor
FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
Somos un equipo:
- Perseverante
- Empático
- Solidario
- Honesto
- Líder.
- Resuelve problemas con facilidad.
- Creatividad constante.
- Autocontrol.
- Inteligencia emocional
- Resiliencia
- Relación interpersonal.
- Disciplina. Honestidad.
- Infraestructura tecnológica
pobre.
- Perfeccionista.
- Demasiado exigente conmigo
mismo.
- Desconfiado.
- Decir de frente las cosas que
son injustas.
- Miedo a la subordinación.
- Impaciente.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
- Acceder a nuevos puestos de trabajo.
- Desarrollo profesional con nuevas
metas.
- Tener una familia consolidada.
- Ser especialistas en educación a
distancia.
- Miedo al fracaso.
- La distancia del trabajo a
nuestros centro de estudios.
- El tiempo.
- No contar con un idioma
extranjero.
- Falta de seguridad en mi
distrito.
Visión y misión del equipo emprendedor
MISIÓN
• Somos estudiantes de Ing.
Civil, responsables,
emprendedores,
perseverantes y con ganas
de superación,
comprometidos a culminar
satisfactoriamente nuestros
estudios y así sentirnos
orgullosos de nuestros logros.
VISIÓN
• Al 2023 seremos ingenieros
preparados para afrontar
las exigencias que se nos
presentan y contribuir al
desarrollo de nuestro país.
Descripción situacional del
entorno del equipo
emprendedor
Los integrantes de nuestro equipo
emprendedor lo conformamos
profesionales que desarrollamos
diversos oficios experimentando
trayectorias desiguales, formando
parte de un mercado laboral
dependiente, cuyos factores que
más nos afectan están relacionados
con los recursos o capital con los
que contamos y los aspectos
políticos que gira en torno a
nuestra sociedad.
Vivimos en distritos con realidades
similares y situaciones particulares
en las cuales nos identificamos
como equipo, conformamos
hogares normales donde priman
algunas necesidades, citando los de
carácter educativo, económico y de
salud.
Descripción de problemas del
entorno personal del equipo
emprendedor
Nuestros hogares del distrito de
San Juan de Lurigancho
enfrentan un gran desafío sobre
los sistemas educativos actuales,
sobre todo en el uso de las
Tecnologías digitales de
Información y Comunicación que
hoy en día están tomando un rol
importante y ello crea que las
familias de escasos recursos no
pueden tener acceso a las
plataformas virtuales educativas
lo que se ha convertido en uno
de los principales problemas
educativos por la situación que
vivimos actualmente
Descripción de la solución innovadora
Con la implementación de
Páginas Web que es un diseño
innovador, amigable y
Multitarea, lo que permitirá a
los usuarios una interacción
sencilla, intuitiva, fácil de usar,
ágil, agradable y segura con
una buena calidad de contenido
educativo y científico
estructurado.
PÁGINA WEB
El Audiolibro será un medio de
comunicación ventajoso que
permite la lectura espontánea,
fácil de descargar y de ejecutar
en dispositivos electrónicos, otro
factor importante es que
fomenta la lectura, incluso en
algunas ocasiones es más
promocionado que el formato
escrito a través de los diferentes
medios de comunicación, ofrece
contenidos variados para toda
edad.
AUDIOLIBROS
Objetivos
Objetivo general
Fortalecer el Uso
de Herramientas
Digitales en la
Educación a
distancia en los
hogares de los
estudiantes del
distrito de San
Juan de
Lurigancho.
Objetivos específicos
• Proponer herramientas digitales apropiadas para
el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes
en la educación a distancia.
• Fomentar el conocimiento práctico y útil sobre la
importancia de la página web,
para garantizar un buen desempeño y
realización de sus actividades académicas en los
estudiantes.
• Fortalecer un diseño amigable, didáctico, para
permitir la comprensión del audiolibro como una
alternativa de lectura innovadora.
• Valorar la incidencia de la estrategia didáctica en
la consolidación de la comprensión lectora de
nuestros estudiantes en el distrito de San Juan de
Lurigancho.
Descripción del producto innovador
Página Web
El audiolibro
Es el diseño de un documento o
información electrónica adaptada
para la red mundial (World Wide
Web) y que puede ser accedida
mediante un navegador para
mostrarse en un monitor de
computadora o dispositivo móvil.
Es una técnica de grabación y
haciendo uso de un conjunto
adecuado de elementos en las que
se usaran tales como TICS,
imágenes montadas y sonidos
editados, todos estos recursos nos
ayudaran a tener una mejor
presentación.
DAFO
FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
• Posibilidades de acceso para los
estudiantes de diferentes grados.
• Mayor accesibilidad, rapidez y
volumen de información.
• Método novedoso para enseñar en
la educación a distancia.
• Uso de recursos tecnológicos para
proveer la información que
reemplazan y complementen a
los materiales impresos.
• Aumentan las oportunidades de
participación y colaboración,
ayudando a desarrollar en los
alumnos las destrezas personales
y sociales.
• Mejora el aprendizaje.z
• Oportunidad de escuchar, mientras realizan otras
actividades.
• Permite a los que no pueden o no saben leer, la
posibilidad de disfrutar de los libros.
• Educación a bajo precio, en consecuencia muy
accesible a distintos estratos de la población en el
Perú.
• Estimular la necesidad de conocer y aprender a
utilizar medios de audio, video y voz
para incorporarlos en el proceso de formación
como método complementario en la educación.
• Accesible a todos, la cual disminuirá la
discriminación racial, social y física que puede
producir en el método de educación tradicional.
• Buena retroalimentación, de parte del tutor hacia
el educando.
DEBILIDADES AMENAZAS
• Algunos carecen de recursos
informáticos y acceso a Internet en
casa.
• Se necesita un dispositivo para
escuchar
• Pueden afectar el nivel ortográfico del
lector
• Relación interpersonal.
• Disciplina. Honestidad.
• Infraestructura tecnológica pobre.
• Planeación y elaboración minuciosa de
las materias
• Limitado por el poder adquisitivo, ya
que es necesaria la compra de
reproductores de audio y videos, tv,
audífonos.
- Falta de difusión en medios de señal abierta.
- Ignorancia a la modalidad.
- Evolución tecnológica.
- Puesta a prueba de los profesionales al uso de esta
metodología.
- Miedo.
- Falta de motivación, no hay presión para culminar el
proceso de aprendizaje.
- Poca interacción con pares, no se potencia el trabajo en
equipo, se puede fomentar el egocentrismo y se limita el
roce social.
- Fomentar el plagio de información.
Recursos
Humanos
Para ejecutar nuestro proyecto
emprendedor no se contó con
capital humano, nosotros los
integrantes del equipo asumimos
ese rol distribuyéndonos
temarios de acuerdo a nuestras
habilidades, destrezas,
experiencias y conocimientos
para la realización del proyecto
emprendedor.
Materiales
Se utilizo los siguientes materiales:
• Laptops.
• Cds.
• Papel boom.
• Impresora
• Celulares.
• Cámaras fotográficas.
• Libros
• Internet
Financieros
Para ejecutar este proyecto no se contó con
un capital previo, se tuvo que gestionar los
recursos mediante auspiciadores para prever
los conceptos y gastos necesarios.
IMPACTO
Social
La web con diseño innovador
y amigable, y el audiolibro
permitirán a los estudiantes
que lea, escuche y comprenda
mejor, con estas
observaciones que nos van a
permitir retroalimentarnos y
añadir sus propuestas con lo
cual el proyecto será
aceptado por todos los
estudiantes y a la vez
accederán más motivados a
la educación a distancia.
Ambiental
El impacto ambiental de nuestro
proyecto cuyo diseño va ofrecer
beneficios ambientales a toda la
población del distrito de San Juan
de Lurigancho en la cual
utilizaremos la estrategia del
reciclaje inorgánico e orgánico
realizado por los vecinos del
distrito y convertirlo en un
distrito ecológico sostenible en
tiempo, con esto vamos asegurar
la cobertura del servicio de
internet en la mayoría de los
vecinos del distrito
Ubicación del producto innovador
en el mercado
Clientes: descripción de los clientes potenciales
Nuestros posibles clientes potenciales van a ser familias que
tienen niños en edad escolar de 1ero al 6to grado de
primaria, con bajos ingresos económicos y no cuentan con
acceso a internet; dichos clientes potenciales y usuarios finales
lo podemos encontrar en el reporte del directorio de acceso
que maneja la Ugel Nº 05, Distrito de San Juan de
Lurigancho. La difusión de la página web y el audiolibro, se
hará llegar a los directores de las instituciones educativas, a
través de comunicados, para que a su vez ellos hagan llegar
a través de notificaciones a los padres de familia. Para
conocer la mejora deberá hacerse seguimiento a los reportes
mensuales enviados por los directores y profesores.
Competidores: productos
similares a nivel local, nacional
e internacional
Los competidores del
producto que ofrecemos
a nivel local y nacional
no hay, ya que es un
producto innovador,
sobre todo tiene un
financiamiento de
organizaciones sin fines
de lucro.
Valor agregado del
producto con respecto a la
competencia
El producto final se
diferenciará porque
recopila toda la
información del diseño
curricular nacional 2019,
que brinda el MINEDU
semana a semana en los
diferentes medios de
página web, tv , radio y
otros pertinentes para el
nivel primario.
PRODUCTO
- Páginas Web.
- Audiolibros
PRECIO
- Sin fines de lucro.
- Gratuito (Social).
PROMOCIÓN
- Publicidad en las redes sociales.
- Publicidad en Radio/ tv.
- Publicitado por la UGEl Nª 05 –
SJL
- Web, blocs
PLAZA
- Familias de bajos recursos
económicos.
- Instituciones educativas de San
Juan de Lurigancho
- Estudiantes de Nivel Primaria.
- Profesores
ESTRATEGIAS DE MARKETING
ESTUDIANTES
Uso de Herramientas Digitales
en la Educación a distancia
Alineación del proyecto emprendedor con la
visión y misión del equipo emprendedor
Hoy en día no es
suficiente
promocionar nuestro
producto, es para
colaborar en la
educación
Por ello nuestro
equipo emprendedor
como parte de
nuestro desarrollo
profesional,
recurrimos a impulsar
nuestras habilidades
innovadoras teniendo
como herramienta
nuestra creatividad.
Es por ello que hemos
desarrollado
herramientas digitales
en apoyo al proceso
educativo a distancia
dónde se presenten
dificultades en las
familias.
PAGINA WEB
LINK
https://miguelhuaman
85.wixsite.com/misitio
AUDIOLIBROS
EL CUENTO DE
PACO YUNQUE
EL CUENTO DEL LEÓN Y
EL RATÓN
EL CUENTO DE LA NIÑA
QUE LLORA POR TODO

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICIÓN FINAL PROYECTO EMPRENDEDOR.pptx

Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
YanibelRodriguez3
 
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardoPortafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
CPESUPIAYMARMATO
 
Preguntas generadoras tercera tutoria- quinto semestre
Preguntas generadoras tercera tutoria- quinto semestrePreguntas generadoras tercera tutoria- quinto semestre
Preguntas generadoras tercera tutoria- quinto semestre
Sandra45242
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
AnyelinaMartinezFerm
 
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Jonhy Leyva Aguilar
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Marilú Castro Mora
 
Características de las tics y su reflejo en
Características de las tics y su reflejo enCaracterísticas de las tics y su reflejo en
Características de las tics y su reflejo en
Miryam94
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
CarlosGuerrero191
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
AmaliaCristina3
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
Marcela Gonzalez
 
Red de Escuelas Medias
Red de Escuelas MediasRed de Escuelas Medias
Red de Escuelas Medias
Red de Escuelas Medias
 
Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito de la educación - http://es.sl...
Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito de la educación - http://es.sl...Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito de la educación - http://es.sl...
Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito de la educación - http://es.sl...
Paloma Rodríguez
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
Maritza Porras Villamar
 
Subgrupal 1
Subgrupal 1Subgrupal 1
Subgrupal 1
jeycoga
 
Proyecto final pau
Proyecto final pauProyecto final pau
Proyecto final pau
paulina53
 
Pi Yuseica Albis
Pi Yuseica AlbisPi Yuseica Albis
Pi Yuseica Albis
Esther Rivas
 
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angostaPropuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Rebeca Calvo
 
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y moraoProyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
adriana diez
 
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)
darianny03
 

Similar a EXPOSICIÓN FINAL PROYECTO EMPRENDEDOR.pptx (20)

Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
 
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardoPortafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
 
Preguntas generadoras tercera tutoria- quinto semestre
Preguntas generadoras tercera tutoria- quinto semestrePreguntas generadoras tercera tutoria- quinto semestre
Preguntas generadoras tercera tutoria- quinto semestre
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Características de las tics y su reflejo en
Características de las tics y su reflejo enCaracterísticas de las tics y su reflejo en
Características de las tics y su reflejo en
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Red de Escuelas Medias
Red de Escuelas MediasRed de Escuelas Medias
Red de Escuelas Medias
 
Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito de la educación - http://es.sl...
Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito de la educación - http://es.sl...Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito de la educación - http://es.sl...
Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito de la educación - http://es.sl...
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Trabajo TIC
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
 
Subgrupal 1
Subgrupal 1Subgrupal 1
Subgrupal 1
 
Proyecto final pau
Proyecto final pauProyecto final pau
Proyecto final pau
 
Pi Yuseica Albis
Pi Yuseica AlbisPi Yuseica Albis
Pi Yuseica Albis
 
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angostaPropuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
 
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y moraoProyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
Proyecto tecnologico ene 2013 díez, homsi y morao
 
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

EXPOSICIÓN FINAL PROYECTO EMPRENDEDOR.pptx

  • 1. INTEGRANTES : PROFESORA: EDITH MERCEDES DONAYRE CALLE  CAMPO VILLANUEVA, LINTON MALTHUS  ESCUDERO QUIROZ, BLADIMIR  HUAMAN QUISPE, MIGUEL  SANCHEZ BERNARDO, ABELARDO  TIPIANI RODRIGUEZ, HUMBERTO GUSTAVO  VEGA DOMINGUEZ, LUIS ALEJO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CURSO: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Los Olivos, Lima - Perú 2020 PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE PROYECTO EMPRENDEDOR GRUPO5
  • 2. Datos generales Denominación del proyecto Uso de Herramientas Digitales para la educación a distancia Periodo de Elaboración 30 días hábiles Lugar de Trabajo Local con un área de 120 mtrs2 Equipos y Materiales 6 computadoras, 1 Impresora, cd, equipo de edición de audio y video
  • 3. Descripción situacional del equipo emprendedor FODA FORTALEZAS DEBILIDADES Somos un equipo: - Perseverante - Empático - Solidario - Honesto - Líder. - Resuelve problemas con facilidad. - Creatividad constante. - Autocontrol. - Inteligencia emocional - Resiliencia - Relación interpersonal. - Disciplina. Honestidad. - Infraestructura tecnológica pobre. - Perfeccionista. - Demasiado exigente conmigo mismo. - Desconfiado. - Decir de frente las cosas que son injustas. - Miedo a la subordinación. - Impaciente.
  • 4. OPORTUNIDADES AMENAZAS - Acceder a nuevos puestos de trabajo. - Desarrollo profesional con nuevas metas. - Tener una familia consolidada. - Ser especialistas en educación a distancia. - Miedo al fracaso. - La distancia del trabajo a nuestros centro de estudios. - El tiempo. - No contar con un idioma extranjero. - Falta de seguridad en mi distrito.
  • 5. Visión y misión del equipo emprendedor MISIÓN • Somos estudiantes de Ing. Civil, responsables, emprendedores, perseverantes y con ganas de superación, comprometidos a culminar satisfactoriamente nuestros estudios y así sentirnos orgullosos de nuestros logros. VISIÓN • Al 2023 seremos ingenieros preparados para afrontar las exigencias que se nos presentan y contribuir al desarrollo de nuestro país.
  • 6. Descripción situacional del entorno del equipo emprendedor Los integrantes de nuestro equipo emprendedor lo conformamos profesionales que desarrollamos diversos oficios experimentando trayectorias desiguales, formando parte de un mercado laboral dependiente, cuyos factores que más nos afectan están relacionados con los recursos o capital con los que contamos y los aspectos políticos que gira en torno a nuestra sociedad. Vivimos en distritos con realidades similares y situaciones particulares en las cuales nos identificamos como equipo, conformamos hogares normales donde priman algunas necesidades, citando los de carácter educativo, económico y de salud. Descripción de problemas del entorno personal del equipo emprendedor Nuestros hogares del distrito de San Juan de Lurigancho enfrentan un gran desafío sobre los sistemas educativos actuales, sobre todo en el uso de las Tecnologías digitales de Información y Comunicación que hoy en día están tomando un rol importante y ello crea que las familias de escasos recursos no pueden tener acceso a las plataformas virtuales educativas lo que se ha convertido en uno de los principales problemas educativos por la situación que vivimos actualmente
  • 7. Descripción de la solución innovadora Con la implementación de Páginas Web que es un diseño innovador, amigable y Multitarea, lo que permitirá a los usuarios una interacción sencilla, intuitiva, fácil de usar, ágil, agradable y segura con una buena calidad de contenido educativo y científico estructurado. PÁGINA WEB El Audiolibro será un medio de comunicación ventajoso que permite la lectura espontánea, fácil de descargar y de ejecutar en dispositivos electrónicos, otro factor importante es que fomenta la lectura, incluso en algunas ocasiones es más promocionado que el formato escrito a través de los diferentes medios de comunicación, ofrece contenidos variados para toda edad. AUDIOLIBROS
  • 8. Objetivos Objetivo general Fortalecer el Uso de Herramientas Digitales en la Educación a distancia en los hogares de los estudiantes del distrito de San Juan de Lurigancho. Objetivos específicos • Proponer herramientas digitales apropiadas para el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes en la educación a distancia. • Fomentar el conocimiento práctico y útil sobre la importancia de la página web, para garantizar un buen desempeño y realización de sus actividades académicas en los estudiantes. • Fortalecer un diseño amigable, didáctico, para permitir la comprensión del audiolibro como una alternativa de lectura innovadora. • Valorar la incidencia de la estrategia didáctica en la consolidación de la comprensión lectora de nuestros estudiantes en el distrito de San Juan de Lurigancho.
  • 9. Descripción del producto innovador Página Web El audiolibro Es el diseño de un documento o información electrónica adaptada para la red mundial (World Wide Web) y que puede ser accedida mediante un navegador para mostrarse en un monitor de computadora o dispositivo móvil. Es una técnica de grabación y haciendo uso de un conjunto adecuado de elementos en las que se usaran tales como TICS, imágenes montadas y sonidos editados, todos estos recursos nos ayudaran a tener una mejor presentación.
  • 10. DAFO FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS FORTALEZAS OPORTUNIDADES • Posibilidades de acceso para los estudiantes de diferentes grados. • Mayor accesibilidad, rapidez y volumen de información. • Método novedoso para enseñar en la educación a distancia. • Uso de recursos tecnológicos para proveer la información que reemplazan y complementen a los materiales impresos. • Aumentan las oportunidades de participación y colaboración, ayudando a desarrollar en los alumnos las destrezas personales y sociales. • Mejora el aprendizaje.z • Oportunidad de escuchar, mientras realizan otras actividades. • Permite a los que no pueden o no saben leer, la posibilidad de disfrutar de los libros. • Educación a bajo precio, en consecuencia muy accesible a distintos estratos de la población en el Perú. • Estimular la necesidad de conocer y aprender a utilizar medios de audio, video y voz para incorporarlos en el proceso de formación como método complementario en la educación. • Accesible a todos, la cual disminuirá la discriminación racial, social y física que puede producir en el método de educación tradicional. • Buena retroalimentación, de parte del tutor hacia el educando.
  • 11. DEBILIDADES AMENAZAS • Algunos carecen de recursos informáticos y acceso a Internet en casa. • Se necesita un dispositivo para escuchar • Pueden afectar el nivel ortográfico del lector • Relación interpersonal. • Disciplina. Honestidad. • Infraestructura tecnológica pobre. • Planeación y elaboración minuciosa de las materias • Limitado por el poder adquisitivo, ya que es necesaria la compra de reproductores de audio y videos, tv, audífonos. - Falta de difusión en medios de señal abierta. - Ignorancia a la modalidad. - Evolución tecnológica. - Puesta a prueba de los profesionales al uso de esta metodología. - Miedo. - Falta de motivación, no hay presión para culminar el proceso de aprendizaje. - Poca interacción con pares, no se potencia el trabajo en equipo, se puede fomentar el egocentrismo y se limita el roce social. - Fomentar el plagio de información.
  • 12. Recursos Humanos Para ejecutar nuestro proyecto emprendedor no se contó con capital humano, nosotros los integrantes del equipo asumimos ese rol distribuyéndonos temarios de acuerdo a nuestras habilidades, destrezas, experiencias y conocimientos para la realización del proyecto emprendedor. Materiales Se utilizo los siguientes materiales: • Laptops. • Cds. • Papel boom. • Impresora • Celulares. • Cámaras fotográficas. • Libros • Internet
  • 13. Financieros Para ejecutar este proyecto no se contó con un capital previo, se tuvo que gestionar los recursos mediante auspiciadores para prever los conceptos y gastos necesarios.
  • 14. IMPACTO Social La web con diseño innovador y amigable, y el audiolibro permitirán a los estudiantes que lea, escuche y comprenda mejor, con estas observaciones que nos van a permitir retroalimentarnos y añadir sus propuestas con lo cual el proyecto será aceptado por todos los estudiantes y a la vez accederán más motivados a la educación a distancia. Ambiental El impacto ambiental de nuestro proyecto cuyo diseño va ofrecer beneficios ambientales a toda la población del distrito de San Juan de Lurigancho en la cual utilizaremos la estrategia del reciclaje inorgánico e orgánico realizado por los vecinos del distrito y convertirlo en un distrito ecológico sostenible en tiempo, con esto vamos asegurar la cobertura del servicio de internet en la mayoría de los vecinos del distrito
  • 15. Ubicación del producto innovador en el mercado Clientes: descripción de los clientes potenciales Nuestros posibles clientes potenciales van a ser familias que tienen niños en edad escolar de 1ero al 6to grado de primaria, con bajos ingresos económicos y no cuentan con acceso a internet; dichos clientes potenciales y usuarios finales lo podemos encontrar en el reporte del directorio de acceso que maneja la Ugel Nº 05, Distrito de San Juan de Lurigancho. La difusión de la página web y el audiolibro, se hará llegar a los directores de las instituciones educativas, a través de comunicados, para que a su vez ellos hagan llegar a través de notificaciones a los padres de familia. Para conocer la mejora deberá hacerse seguimiento a los reportes mensuales enviados por los directores y profesores.
  • 16. Competidores: productos similares a nivel local, nacional e internacional Los competidores del producto que ofrecemos a nivel local y nacional no hay, ya que es un producto innovador, sobre todo tiene un financiamiento de organizaciones sin fines de lucro. Valor agregado del producto con respecto a la competencia El producto final se diferenciará porque recopila toda la información del diseño curricular nacional 2019, que brinda el MINEDU semana a semana en los diferentes medios de página web, tv , radio y otros pertinentes para el nivel primario.
  • 17. PRODUCTO - Páginas Web. - Audiolibros PRECIO - Sin fines de lucro. - Gratuito (Social). PROMOCIÓN - Publicidad en las redes sociales. - Publicidad en Radio/ tv. - Publicitado por la UGEl Nª 05 – SJL - Web, blocs PLAZA - Familias de bajos recursos económicos. - Instituciones educativas de San Juan de Lurigancho - Estudiantes de Nivel Primaria. - Profesores ESTRATEGIAS DE MARKETING ESTUDIANTES Uso de Herramientas Digitales en la Educación a distancia
  • 18. Alineación del proyecto emprendedor con la visión y misión del equipo emprendedor Hoy en día no es suficiente promocionar nuestro producto, es para colaborar en la educación Por ello nuestro equipo emprendedor como parte de nuestro desarrollo profesional, recurrimos a impulsar nuestras habilidades innovadoras teniendo como herramienta nuestra creatividad. Es por ello que hemos desarrollado herramientas digitales en apoyo al proceso educativo a distancia dónde se presenten dificultades en las familias.
  • 20. AUDIOLIBROS EL CUENTO DE PACO YUNQUE EL CUENTO DEL LEÓN Y EL RATÓN EL CUENTO DE LA NIÑA QUE LLORA POR TODO