SlideShare una empresa de Scribd logo
Representación
Gráfica
Alumna: Mary Castillo
C.I:25401317
Gráficas en estadística
• Estadística gráfica es la descripción e interpretación de datos e inferencias sobre éstos. Forma
parte de los programas estadísticos usados con los ordenadores. Existen diferentes tipos de
gráficas:
• Gráfico lineal: los valores en dos ejes cartesianos ortogonales entre sí. Las gráficas lineales se
recomiendan para representar series en el tiempo, y es donde se muestran valores máximos y
mínimos; también se utilizan para varias muestras en un diagrama.
• Gráfico de barras: La gráfica de barras sirve para comparar y tener una representación gráfica
de la diferencia de frecuencias o de intensidad de la característica numérica de interés.
• Histograma: se emplea para ilustrar muestras agrupadas en intervalos. Está formado por
rectángulos unidos a otros, cuyos vértices de la base coinciden con los límites de los
intervalos y el centro de cada intervalo es la marca de clase que representamos en el eje de las
abscisas.
• Gráfico circular: permite ver la distribución interna de los datos que representan un hecho, en
forma de porcentajes sobre un total. Se suele separar el sector correspondiente al mayor o
menor valor, según lo que se desee destacar.
• Pictograma: Son imágenes que sirven para representar el comportamiento o la distribución de
los datos cuantitativos de una población, utilizando símbolos de tamaño proporcional al dato
representado
Tipos de representaciones gráficas
• Cuando se muestran los datos estadísticos a
través de representaciones gráficas, se ha de
adaptar el contenido a la información visual
que se pretende transmitir. Para ello, se
barajan múltiples formas de representación:
• Diagramas de barras: muestran los valores de las frecuencias
absolutas sobre un sistema de ejes cartesianos, cuando la variable
es discreta o cualitativa.
• Histogramas: formas especiales de diagramas de barras para
distribuciones cuantitativas continuas.
• Polígonos de frecuencias: formados por líneas poligonales abiertas
sobre un sistema de ejes cartesianos.
• Gráficos de sectores: circulares o de tarta, dividen un círculo en
porciones proporcionales según el valor de las frecuencias relativas.
• Pictogramas: o representaciones visuales figurativas. En realidad
son diagramas de barras en los que las barras se sustituyen con
dibujos alusivos a la variable.
• Cartogramas: expresiones gráficas a modo de mapa.
• Pirámides de población: para clasificaciones de grupos de
población por sexo y edad.
Diagramas de barras e histogramas
• Los diagramas de barras se usan para representar
gráficamente series estadísticas de valores en un
sistema de ejes cartesianos, de manera que en las
abscisas se indica el valor de la variable
estadística y en las ordenadas se señala su
frecuencia absoluta.
• Estos gráficos se usan en representación de
caracteres cualitativos y cuantitativos discretos.
En variables cuantitativas continuas, se emplea
una variante de los mismos llamada histograma.
Diagrama de barras
Histograma.
• Polígonos de frecuencias
• Para construir polígonos de frecuencias, se trazan las frecuencias
absolutas o relativas de los valores de la variable en un sistema de
ejes cartesianos y se unen los puntos resultantes mediante trazos
rectos. Con ello se obtiene una forma de línea poligonal abierta.
• Los polígonos de frecuencias se utilizan preferentemente en la
presentación de caracteres cuantitativos, y tienen especial interés
cuando se indican frecuencias acumulativas. Se usan en la expresión
de fenómenos que varían con el tiempo, como la densidad de
población, el precio o la temperatura.
• Gráficos de sectores
• En los diagramas de sectores, también llamados circulares o de tarta,
se muestra el valor de la frecuencia de la variable señalada como un
sector circular dentro de un círculo completo. Por ello, resultan
útiles particularmente para mostrar comparaciones entre datos, sobre
todo en forma de frecuencias relativas de las variables expresadas en
forma de porcentaje.
Pictogramas y cartogramas
• Para aligerar la presentación de
datos estadísticos, con frecuencia se
recurre a imágenes pictóricas
representativas del valor de las
variables. Dos formas comunes de
expresión gráfica de los datos son:
• Los pictogramas, que muestran diagramas
figurativos con figuras o motivos que aluden a
la distribución estadística analizada (por
ejemplo, una imagen antropomórfica para
indicar tamaños, alturas u otros).
• Los cartogramas, basados en mapas
geográficos que utilizan distintas tramas,
colores o intensidades para remarcar las
diferencias entre los datos.
• Pirámide de población
• Otra forma corriente de presentación visual de datos estadísticos es la llamada pirámide de
población.
• Las pirámides de población se utilizan en la expresión de informaciones demográficas,
económicas o sociales, y en ellas se clasifican comúnmente los datos de la población del
grupo de muestra considerado en diferentes escalas de edad y diferenciada por sexo.
•
Ejemplo de pirámide

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialTema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
anthonymaule
 
Tipos de Graficos
Tipos de GraficosTipos de Graficos
Tipos de Graficos
jabamomo
 
Graficas y sus usos
Graficas y sus usosGraficas y sus usos
Graficas y sus usos
Alex Guetta Mendoza
 
graficas estadisticas 1
graficas estadisticas 1graficas estadisticas 1
graficas estadisticas 1Paula Diaz
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
Kelvinziu Valverde Carhuaricra
 
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
CrespoC
 
Tipos De Graficos
Tipos De GraficosTipos De Graficos
Tipos De Graficos
maribel
 
Estadística2
Estadística2Estadística2
Estadística2
Jeannine Maufinet
 
Diagrama de barras
Diagrama de barrasDiagrama de barras
Diagrama de barrasTony López
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
Escarlett Hevia
 
Representaciones graficas
Representaciones graficasRepresentaciones graficas
Representaciones graficas
Artemio Villegas
 
Gráficos de columnas
Gráficos de columnasGráficos de columnas
Gráficos de columnasLaNenaGunner
 
Gráficos estadisticos
Gráficos estadisticosGráficos estadisticos
Gráficos estadisticos
Katerine Garcès
 
Tablas y graficas de barra
Tablas y graficas de barraTablas y graficas de barra
Tablas y graficas de barrajuanjolo17
 
Universidad de panamá tema el Histograma
Universidad de panamá tema el HistogramaUniversidad de panamá tema el Histograma
Universidad de panamá tema el Histograma
Ayleen
 
Tablas y gráficos BIOESTADISTICA
Tablas y gráficos BIOESTADISTICATablas y gráficos BIOESTADISTICA
Tablas y gráficos BIOESTADISTICA
andy2010avbh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mates71
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialTema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
 
Tipos de Graficos
Tipos de GraficosTipos de Graficos
Tipos de Graficos
 
Graficas y sus usos
Graficas y sus usosGraficas y sus usos
Graficas y sus usos
 
graficas estadisticas 1
graficas estadisticas 1graficas estadisticas 1
graficas estadisticas 1
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
 
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
 
Tipos De Graficos
Tipos De GraficosTipos De Graficos
Tipos De Graficos
 
Estadística2
Estadística2Estadística2
Estadística2
 
Diagrama de barras
Diagrama de barrasDiagrama de barras
Diagrama de barras
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
 
Representaciones graficas
Representaciones graficasRepresentaciones graficas
Representaciones graficas
 
Otros tipos de graficos
Otros tipos de graficosOtros tipos de graficos
Otros tipos de graficos
 
Tipo de Gráficos
Tipo de GráficosTipo de Gráficos
Tipo de Gráficos
 
Gráficos de columnas
Gráficos de columnasGráficos de columnas
Gráficos de columnas
 
Gráficos estadisticos
Gráficos estadisticosGráficos estadisticos
Gráficos estadisticos
 
Tablas y graficas de barra
Tablas y graficas de barraTablas y graficas de barra
Tablas y graficas de barra
 
Universidad de panamá tema el Histograma
Universidad de panamá tema el HistogramaUniversidad de panamá tema el Histograma
Universidad de panamá tema el Histograma
 
Tablas y gráficos BIOESTADISTICA
Tablas y gráficos BIOESTADISTICATablas y gráficos BIOESTADISTICA
Tablas y gráficos BIOESTADISTICA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Representación gráfica

Representacion+grafica
Representacion+graficaRepresentacion+grafica
Representacion+graficaJose Silva
 
Tipos de representaciones gráficas
Tipos de representaciones gráficasTipos de representaciones gráficas
Tipos de representaciones gráficasDILIVERO
 
Alejandragamboa estadistica
Alejandragamboa estadisticaAlejandragamboa estadistica
Alejandragamboa estadistica
Alejandra Gamboa
 
Guia ii estadistica
Guia ii estadisticaGuia ii estadistica
Guia ii estadistica
Brian Bastidas
 
Guia II estadistica
Guia II estadisticaGuia II estadistica
Guia II estadistica
Brian Bastidas
 
En los análisis estadísticos
En los análisis estadísticosEn los análisis estadísticos
En los análisis estadísticosale2206
 
Representación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticosRepresentación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticos
MariusKA12
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadisticaJoshep Pires
 
Representación gráfica de estadística
Representación gráfica de estadísticaRepresentación gráfica de estadística
Representación gráfica de estadística
adolfo1608
 
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
g30j86
 
Presentación gráfica de valores
Presentación gráfica de valoresPresentación gráfica de valores
Presentación gráfica de valores
Erickson Alexander
 
Representación Gráfica en Estadistica
Representación Gráfica en EstadisticaRepresentación Gráfica en Estadistica
Representación Gráfica en Estadistica
yhisney
 
Gráficos en Estadística
Gráficos en EstadísticaGráficos en Estadística
Gráficos en Estadística
GenesisSand
 
Representación Grafica En Estadística General.
Representación Grafica En Estadística General.Representación Grafica En Estadística General.
Representación Grafica En Estadística General.
frank9arg
 
Tabulaciones & graficas-Leonardo Daniel
Tabulaciones & graficas-Leonardo DanielTabulaciones & graficas-Leonardo Daniel
Tabulaciones & graficas-Leonardo Daniel
DannyChel
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
erika3105
 
Representación Grafica en Estadistica
Representación Grafica en EstadisticaRepresentación Grafica en Estadistica
Representación Grafica en Estadistica
cristiang448
 
Tabulaciones & graficas- Leonardo Daniel
Tabulaciones & graficas- Leonardo DanielTabulaciones & graficas- Leonardo Daniel
Tabulaciones & graficas- Leonardo Daniel
DannyChel
 
Gráficos de columnas
Gráficos de columnasGráficos de columnas
Gráficos de columnasLaNenaGunner
 
Gráficos de columnas
Gráficos de columnasGráficos de columnas
Gráficos de columnasLaNenaGunner
 

Similar a Representación gráfica (20)

Representacion+grafica
Representacion+graficaRepresentacion+grafica
Representacion+grafica
 
Tipos de representaciones gráficas
Tipos de representaciones gráficasTipos de representaciones gráficas
Tipos de representaciones gráficas
 
Alejandragamboa estadistica
Alejandragamboa estadisticaAlejandragamboa estadistica
Alejandragamboa estadistica
 
Guia ii estadistica
Guia ii estadisticaGuia ii estadistica
Guia ii estadistica
 
Guia II estadistica
Guia II estadisticaGuia II estadistica
Guia II estadistica
 
En los análisis estadísticos
En los análisis estadísticosEn los análisis estadísticos
En los análisis estadísticos
 
Representación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticosRepresentación gráfica de datos estadísticos
Representación gráfica de datos estadísticos
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
 
Representación gráfica de estadística
Representación gráfica de estadísticaRepresentación gráfica de estadística
Representación gráfica de estadística
 
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
 
Presentación gráfica de valores
Presentación gráfica de valoresPresentación gráfica de valores
Presentación gráfica de valores
 
Representación Gráfica en Estadistica
Representación Gráfica en EstadisticaRepresentación Gráfica en Estadistica
Representación Gráfica en Estadistica
 
Gráficos en Estadística
Gráficos en EstadísticaGráficos en Estadística
Gráficos en Estadística
 
Representación Grafica En Estadística General.
Representación Grafica En Estadística General.Representación Grafica En Estadística General.
Representación Grafica En Estadística General.
 
Tabulaciones & graficas-Leonardo Daniel
Tabulaciones & graficas-Leonardo DanielTabulaciones & graficas-Leonardo Daniel
Tabulaciones & graficas-Leonardo Daniel
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
 
Representación Grafica en Estadistica
Representación Grafica en EstadisticaRepresentación Grafica en Estadistica
Representación Grafica en Estadistica
 
Tabulaciones & graficas- Leonardo Daniel
Tabulaciones & graficas- Leonardo DanielTabulaciones & graficas- Leonardo Daniel
Tabulaciones & graficas- Leonardo Daniel
 
Gráficos de columnas
Gráficos de columnasGráficos de columnas
Gráficos de columnas
 
Gráficos de columnas
Gráficos de columnasGráficos de columnas
Gráficos de columnas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Representación gráfica

  • 2. Gráficas en estadística • Estadística gráfica es la descripción e interpretación de datos e inferencias sobre éstos. Forma parte de los programas estadísticos usados con los ordenadores. Existen diferentes tipos de gráficas: • Gráfico lineal: los valores en dos ejes cartesianos ortogonales entre sí. Las gráficas lineales se recomiendan para representar series en el tiempo, y es donde se muestran valores máximos y mínimos; también se utilizan para varias muestras en un diagrama. • Gráfico de barras: La gráfica de barras sirve para comparar y tener una representación gráfica de la diferencia de frecuencias o de intensidad de la característica numérica de interés. • Histograma: se emplea para ilustrar muestras agrupadas en intervalos. Está formado por rectángulos unidos a otros, cuyos vértices de la base coinciden con los límites de los intervalos y el centro de cada intervalo es la marca de clase que representamos en el eje de las abscisas. • Gráfico circular: permite ver la distribución interna de los datos que representan un hecho, en forma de porcentajes sobre un total. Se suele separar el sector correspondiente al mayor o menor valor, según lo que se desee destacar. • Pictograma: Son imágenes que sirven para representar el comportamiento o la distribución de los datos cuantitativos de una población, utilizando símbolos de tamaño proporcional al dato representado
  • 3. Tipos de representaciones gráficas • Cuando se muestran los datos estadísticos a través de representaciones gráficas, se ha de adaptar el contenido a la información visual que se pretende transmitir. Para ello, se barajan múltiples formas de representación:
  • 4. • Diagramas de barras: muestran los valores de las frecuencias absolutas sobre un sistema de ejes cartesianos, cuando la variable es discreta o cualitativa. • Histogramas: formas especiales de diagramas de barras para distribuciones cuantitativas continuas. • Polígonos de frecuencias: formados por líneas poligonales abiertas sobre un sistema de ejes cartesianos. • Gráficos de sectores: circulares o de tarta, dividen un círculo en porciones proporcionales según el valor de las frecuencias relativas. • Pictogramas: o representaciones visuales figurativas. En realidad son diagramas de barras en los que las barras se sustituyen con dibujos alusivos a la variable. • Cartogramas: expresiones gráficas a modo de mapa. • Pirámides de población: para clasificaciones de grupos de población por sexo y edad.
  • 5. Diagramas de barras e histogramas • Los diagramas de barras se usan para representar gráficamente series estadísticas de valores en un sistema de ejes cartesianos, de manera que en las abscisas se indica el valor de la variable estadística y en las ordenadas se señala su frecuencia absoluta. • Estos gráficos se usan en representación de caracteres cualitativos y cuantitativos discretos. En variables cuantitativas continuas, se emplea una variante de los mismos llamada histograma.
  • 7. • Polígonos de frecuencias • Para construir polígonos de frecuencias, se trazan las frecuencias absolutas o relativas de los valores de la variable en un sistema de ejes cartesianos y se unen los puntos resultantes mediante trazos rectos. Con ello se obtiene una forma de línea poligonal abierta. • Los polígonos de frecuencias se utilizan preferentemente en la presentación de caracteres cuantitativos, y tienen especial interés cuando se indican frecuencias acumulativas. Se usan en la expresión de fenómenos que varían con el tiempo, como la densidad de población, el precio o la temperatura. • Gráficos de sectores • En los diagramas de sectores, también llamados circulares o de tarta, se muestra el valor de la frecuencia de la variable señalada como un sector circular dentro de un círculo completo. Por ello, resultan útiles particularmente para mostrar comparaciones entre datos, sobre todo en forma de frecuencias relativas de las variables expresadas en forma de porcentaje.
  • 8. Pictogramas y cartogramas • Para aligerar la presentación de datos estadísticos, con frecuencia se recurre a imágenes pictóricas representativas del valor de las variables. Dos formas comunes de expresión gráfica de los datos son:
  • 9. • Los pictogramas, que muestran diagramas figurativos con figuras o motivos que aluden a la distribución estadística analizada (por ejemplo, una imagen antropomórfica para indicar tamaños, alturas u otros). • Los cartogramas, basados en mapas geográficos que utilizan distintas tramas, colores o intensidades para remarcar las diferencias entre los datos.
  • 10. • Pirámide de población • Otra forma corriente de presentación visual de datos estadísticos es la llamada pirámide de población. • Las pirámides de población se utilizan en la expresión de informaciones demográficas, económicas o sociales, y en ellas se clasifican comúnmente los datos de la población del grupo de muestra considerado en diferentes escalas de edad y diferenciada por sexo. • Ejemplo de pirámide