SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLICACIONES
EDUCATIVAS EN
LA ADICIÓN.
1.Hacer que se adquiera soltura con los procedimientos
informales de adición.
La dificultad en el dominio de un procedimiento CC parece estar
asociada a la debilidad de técnicas prearitméticas como la
comparación de números seguidos, esto impedirá que el niño
invente procedimientos de cálculo más eficientes.
Si los niños no conocen de manera
automática las relaciones existentes
entre un número y el que le sigue,
les será difícil aprender
procedimientos basados en contar
a partir de los sumandos.
Hacer que se adquiera soltura con los
procedimientos informales de adición.
2. Emplear un modelo aumentativo para introducir la
adición de manera significativa.
La enseñanza de la adición se suele presentar a los niños
como la unión de dos conjuntos. Se les enseña un
procedimiento CC.
La enseñanza puede empezar
con problemas en los que se
añaden uno o dos elementos a
un conjunto ya existente.
Emplear un modelo aumentativo para introducir
la adición de manera significativa.
3. Empezar con problemas de
números pequeños; introducir
problemas con números
mayores poco a poco y con
cuidado.
• La enseñanza inicial de la
adición debería basarse en
sumandos pequeños
(del 1 al 5) que se puedan
manejar fácilmente con
métodos concretos.
4. Prever la necesidad de un periodo largo para el calculo y
el descubrimiento.
Si a los niños se les da la oportunidad de emplear objetos para
calcular sumas, suelen inventar procedimientos mentales a su
propio ritmo.
Para facilitar el aprendizaje de procedimientos mentales el
maestro debe de crear oportunidades para que los niños realicen
descubrimientos por su propia cuenta.
5. La enseñanza de apoyo puede tener que dedicarse
explícitamente a impartir un procedimiento para llevar la
cuenta.
En casos extremos puede ser necesario intervenir directamente
para que los niños aprendan procedimientos mentales, sobre
todo en los niños que tienen problemas y los niños de educación
especial.
Sin embargo, algunos niños también pueden necesitar ayuda
para aprender un procedimiento de llevar la cuenta.
Ejemplo de introducir la idea de llevar la cuenta enseñando
al niño el procedimiento detallado en el caso de Mike:
A. Hacer que el niño se centre en el sumando menor y haga un
conjunto con dedos o bloques (por ejemplo, para 4+2,
levantar dos dedos).
B. A continuación, hacer que el niño cuente hasta el valor
cardinal del sumando mayor (1,2,3,4).
C. Continuar entonces contando el conjunto mas pequeño hecho
anteriormente ( 5 es uno más; 6 son dos más- seis).
6.Estimular el aprendizaje y el empleo de métodos eficaces
para llevar la cuenta.
• El reconocimiento automático de pautas puede facilitar llevar
la cuenta.
• Deberá estimularse a los niños a que empleen y compartan
sus métodos para llevar la cuenta.
Fauson (1985) propone el empleo
de las pautas digitales Chisenbop
para que puedan representar los
números del 1 al 9 con la mano que
no se emplea para escribir, dejando
las otra mano libre para anotar.
Estimular el aprendizaje y el empleo de métodos eficaces
para llevar la cuenta.
7. La enseñanza de apoyo de procedimiento CPM deberá
centrarse, en primer lugar, en las técnicas básicas
necesarias.
*El procedimiento CPM es una ampliación de la regla para
calcular problemas N+1.
* Antes de proseguir con intentos de cultivar el procedimiento
CPM para problemas N+M con M mayor de 1
*A diferencia de los problemas N+1, los problemas N+M
requiere llevar la cuenta.
8. La enseñanza de apoyo de procedimientos CPM
deberá centrase en ayudar al niño a darse cuenta del
esfuerzo superfluo.
Es probable que la mayoría de los niños no cuenten
espontáneamente a partir de uno de los sumandos, por que
no se dan cuenta de contar desde uno hasta el primer
sumando produce el mismo resultado que simplemente
enunciar la designación cardinal del mismo.
MÉTODO DE ENSEÑANZA DISEÑADO POR SECADA, FUSON Y
HALL (1983).

Más contenido relacionado

Similar a Implicaciones de la adicion

Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativasDianitha Blake
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
Karen Edith
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
Yakelin Tenorio
 
Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)
Karina Juarez
 
Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)
Karina Juarez
 
Exposicion pc
Exposicion pcExposicion pc
Exposicion pcroxhina
 
Exposición matemáticas
Exposición matemáticasExposición matemáticas
Exposición matemáticasMirleila Soto
 
Sustraccion y multiplicacion
Sustraccion y multiplicacionSustraccion y multiplicacion
Sustraccion y multiplicacionaloqubba
 
1.exposición de barody
1.exposición de barody1.exposición de barody
1.exposición de barody
A'Aurora Nez
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Pensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niñoPensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niño
Erika Jaqueline Osorio Soto
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Implicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética Informal
Implicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética InformalImplicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética Informal
Implicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética Informal
XaneQee Represents
 
Uno mas-unoo
Uno mas-unooUno mas-unoo
Uno mas-unoo
Alba Cruz
 
Uno mas unoo
Uno mas unooUno mas unoo
Uno mas unoo
MandyYarenny
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del númeroClau Gonzalez
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del número
Clau Gonzalez
 

Similar a Implicaciones de la adicion (20)

Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Exposicion pc
Exposicion pcExposicion pc
Exposicion pc
 
Exposicion pc
Exposicion pcExposicion pc
Exposicion pc
 
Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)
 
Exposicion pc
Exposicion pcExposicion pc
Exposicion pc
 
Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)Exposicion pc (1)
Exposicion pc (1)
 
Exposicion pc
Exposicion pcExposicion pc
Exposicion pc
 
Exposición matemáticas
Exposición matemáticasExposición matemáticas
Exposición matemáticas
 
Sustraccion y multiplicacion
Sustraccion y multiplicacionSustraccion y multiplicacion
Sustraccion y multiplicacion
 
1.exposición de barody
1.exposición de barody1.exposición de barody
1.exposición de barody
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Pensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niñoPensamiento Matemático del niño
Pensamiento Matemático del niño
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Implicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética Informal
Implicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética InformalImplicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética Informal
Implicaciones Educativas: Dificultades y Soluciones en la Aritmética Informal
 
Uno mas-unoo
Uno mas-unooUno mas-unoo
Uno mas-unoo
 
Uno mas unoo
Uno mas unooUno mas unoo
Uno mas unoo
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del número
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del número
 

Más de montserrtahbutron

Conclusion final.
Conclusion final.Conclusion final.
Conclusion final.
montserrtahbutron
 
Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11
montserrtahbutron
 
Actividad+10
Actividad+10Actividad+10
Actividad+10
montserrtahbutron
 
Act.9
Act.9Act.9
Tipos de textos academicos act.8
Tipos de textos academicos act.8Tipos de textos academicos act.8
Tipos de textos academicos act.8
montserrtahbutron
 
Act.+7+documentacion+narrativa..
Act.+7+documentacion+narrativa..Act.+7+documentacion+narrativa..
Act.+7+documentacion+narrativa..
montserrtahbutron
 
Act. 6
Act. 6Act. 6
Actividad+5
Actividad+5Actividad+5
Actividad+5
montserrtahbutron
 
Evidencia+lectura+4
Evidencia+lectura+4Evidencia+lectura+4
Evidencia+lectura+4
montserrtahbutron
 
Actividad+2+adriana+butron
Actividad+2+adriana+butronActividad+2+adriana+butron
Actividad+2+adriana+butron
montserrtahbutron
 
Evidencia de lectura
Evidencia de lecturaEvidencia de lectura
Evidencia de lectura
montserrtahbutron
 
Ensayo olimpia
Ensayo olimpiaEnsayo olimpia
Ensayo olimpia
montserrtahbutron
 
Descripcion del paradigma cognitivo y su
Descripcion del paradigma cognitivo y suDescripcion del paradigma cognitivo y su
Descripcion del paradigma cognitivo y su
montserrtahbutron
 
Caso de carlos y fredy
Caso de carlos y fredyCaso de carlos y fredy
Caso de carlos y fredy
montserrtahbutron
 
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
montserrtahbutron
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Cuenta cuentos
Cuenta cuentosCuenta cuentos
Cuenta cuentos
montserrtahbutron
 

Más de montserrtahbutron (20)

Conclusion final.
Conclusion final.Conclusion final.
Conclusion final.
 
Act. 12
Act. 12Act. 12
Act. 12
 
Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11
 
Actividad+10
Actividad+10Actividad+10
Actividad+10
 
Act.9
Act.9Act.9
Act.9
 
Tipos de textos academicos act.8
Tipos de textos academicos act.8Tipos de textos academicos act.8
Tipos de textos academicos act.8
 
Act.+7+documentacion+narrativa..
Act.+7+documentacion+narrativa..Act.+7+documentacion+narrativa..
Act.+7+documentacion+narrativa..
 
Act. 6
Act. 6Act. 6
Act. 6
 
Actividad+5
Actividad+5Actividad+5
Actividad+5
 
Evidencia+lectura+4
Evidencia+lectura+4Evidencia+lectura+4
Evidencia+lectura+4
 
Actividad+2+adriana+butron
Actividad+2+adriana+butronActividad+2+adriana+butron
Actividad+2+adriana+butron
 
Evidencia de lectura
Evidencia de lecturaEvidencia de lectura
Evidencia de lectura
 
Ensayo olimpia
Ensayo olimpiaEnsayo olimpia
Ensayo olimpia
 
Descripcion del paradigma cognitivo y su
Descripcion del paradigma cognitivo y suDescripcion del paradigma cognitivo y su
Descripcion del paradigma cognitivo y su
 
Caso de carlos y fredy
Caso de carlos y fredyCaso de carlos y fredy
Caso de carlos y fredy
 
Melba u3
Melba u3Melba u3
Melba u3
 
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Cuenta cuentos
Cuenta cuentosCuenta cuentos
Cuenta cuentos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Implicaciones de la adicion

  • 2. 1.Hacer que se adquiera soltura con los procedimientos informales de adición. La dificultad en el dominio de un procedimiento CC parece estar asociada a la debilidad de técnicas prearitméticas como la comparación de números seguidos, esto impedirá que el niño invente procedimientos de cálculo más eficientes.
  • 3. Si los niños no conocen de manera automática las relaciones existentes entre un número y el que le sigue, les será difícil aprender procedimientos basados en contar a partir de los sumandos. Hacer que se adquiera soltura con los procedimientos informales de adición.
  • 4. 2. Emplear un modelo aumentativo para introducir la adición de manera significativa. La enseñanza de la adición se suele presentar a los niños como la unión de dos conjuntos. Se les enseña un procedimiento CC.
  • 5. La enseñanza puede empezar con problemas en los que se añaden uno o dos elementos a un conjunto ya existente. Emplear un modelo aumentativo para introducir la adición de manera significativa.
  • 6. 3. Empezar con problemas de números pequeños; introducir problemas con números mayores poco a poco y con cuidado. • La enseñanza inicial de la adición debería basarse en sumandos pequeños (del 1 al 5) que se puedan manejar fácilmente con métodos concretos.
  • 7. 4. Prever la necesidad de un periodo largo para el calculo y el descubrimiento. Si a los niños se les da la oportunidad de emplear objetos para calcular sumas, suelen inventar procedimientos mentales a su propio ritmo. Para facilitar el aprendizaje de procedimientos mentales el maestro debe de crear oportunidades para que los niños realicen descubrimientos por su propia cuenta.
  • 8. 5. La enseñanza de apoyo puede tener que dedicarse explícitamente a impartir un procedimiento para llevar la cuenta. En casos extremos puede ser necesario intervenir directamente para que los niños aprendan procedimientos mentales, sobre todo en los niños que tienen problemas y los niños de educación especial. Sin embargo, algunos niños también pueden necesitar ayuda para aprender un procedimiento de llevar la cuenta.
  • 9. Ejemplo de introducir la idea de llevar la cuenta enseñando al niño el procedimiento detallado en el caso de Mike: A. Hacer que el niño se centre en el sumando menor y haga un conjunto con dedos o bloques (por ejemplo, para 4+2, levantar dos dedos). B. A continuación, hacer que el niño cuente hasta el valor cardinal del sumando mayor (1,2,3,4). C. Continuar entonces contando el conjunto mas pequeño hecho anteriormente ( 5 es uno más; 6 son dos más- seis).
  • 10. 6.Estimular el aprendizaje y el empleo de métodos eficaces para llevar la cuenta. • El reconocimiento automático de pautas puede facilitar llevar la cuenta. • Deberá estimularse a los niños a que empleen y compartan sus métodos para llevar la cuenta.
  • 11. Fauson (1985) propone el empleo de las pautas digitales Chisenbop para que puedan representar los números del 1 al 9 con la mano que no se emplea para escribir, dejando las otra mano libre para anotar. Estimular el aprendizaje y el empleo de métodos eficaces para llevar la cuenta.
  • 12. 7. La enseñanza de apoyo de procedimiento CPM deberá centrarse, en primer lugar, en las técnicas básicas necesarias. *El procedimiento CPM es una ampliación de la regla para calcular problemas N+1. * Antes de proseguir con intentos de cultivar el procedimiento CPM para problemas N+M con M mayor de 1 *A diferencia de los problemas N+1, los problemas N+M requiere llevar la cuenta.
  • 13. 8. La enseñanza de apoyo de procedimientos CPM deberá centrase en ayudar al niño a darse cuenta del esfuerzo superfluo. Es probable que la mayoría de los niños no cuenten espontáneamente a partir de uno de los sumandos, por que no se dan cuenta de contar desde uno hasta el primer sumando produce el mismo resultado que simplemente enunciar la designación cardinal del mismo.
  • 14. MÉTODO DE ENSEÑANZA DISEÑADO POR SECADA, FUSON Y HALL (1983).