SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” CÁTEDRA: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL INTEGRANTE: Jorge  Saraguro
LA COMUNICACIÓN BAJO EL ESQUEMA PIRAMIDAL  También conocida como la escuela clásica, su función se dio en los inicios de una serie de principios básicos en esta se considera la tarea como ente fundamental. En cuanto al enfoque preponderante se centraliza en el manejo de la comunicación oficial tomando la edición de cómo, cuándo se debe formar principales accesos.
LA COMUNICACIÓN BAJO EL SISTEMA PARTICIPATIVO La teoría clásica se desarrolla en escuelas humanistas se consolidan como líder en motivación y en el desarrollo del recurso humano. Estas son sus características:  ,[object Object]
En la toma de decisión centraliza las decisiones más importantes en los niveles de la organización.
La gerencia es un complementario del sistema ambiente.
Las interacciones son frecuentes y manifiestan confianza.
El flujo es satisfacer la necesidad del trabajador.
La toma de decisión en una organización mejora la misma.,[object Object]
De la era industrial a la era de la información. Las organizaciones son sistemas vasados en el comportamiento de los miembros de la junta administrativa. Existen organismos tradicionales que demuestran la información en un sistema asta el final de la organización.
Comunicación social  ,[object Object]
El principio de la expresión cultural
Consolida los valores como la identidad de cada individuo incluye lo cultural
Busca la expresión
Pretende interacción social Diferencia entre la comunicación social y la comunicación  organizacional. Comunicación organizacional ,[object Object]
Creatividad en el desarrollo del producto son los principios de la organización y permanecen en parámetros del persona
Busca la productividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de Empresas - Enfoque Contingencia
Administración de Empresas - Enfoque ContingenciaAdministración de Empresas - Enfoque Contingencia
Administración de Empresas - Enfoque ContingenciaFelix Rivas
 
Diapositivas teoria neoclasica
Diapositivas teoria   neoclasicaDiapositivas teoria   neoclasica
Diapositivas teoria neoclasicaangelaruiz24
 
Teoria Estructuralista
Teoria EstructuralistaTeoria Estructuralista
Teoria EstructuralistaPablo Trujillo
 
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructurasAutores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructurasMariiEstrella
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacionalDara Iris
 
Estructuración de las organizaciones- Henry Mintzberg
Estructuración de las organizaciones- Henry MintzbergEstructuración de las organizaciones- Henry Mintzberg
Estructuración de las organizaciones- Henry MintzbergFeySnchez2
 
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...Sol Casais
 
clima organizacional Presentacion 1 a
clima organizacional Presentacion 1 aclima organizacional Presentacion 1 a
clima organizacional Presentacion 1 akata_ag
 
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social gides
 
Administración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAdministración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAugusto Javes Sanchez
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Paola Salais
 
gestion de cuidados de enfermeria
gestion de cuidados de enfermeriagestion de cuidados de enfermeria
gestion de cuidados de enfermeriadanrody
 
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista yaya234
 
Administracion clasica moderna hoja1
Administracion clasica   moderna hoja1Administracion clasica   moderna hoja1
Administracion clasica moderna hoja1luis fernando sanchez
 
Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3Angelica Bazan
 
Teoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionTeoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionvilizeth
 
Cap. 3 la cultura organizacional y el entorno
Cap. 3 la cultura organizacional y el entornoCap. 3 la cultura organizacional y el entorno
Cap. 3 la cultura organizacional y el entornoRonny Allen
 
la estrategia y la estructura de las organizaciones internacionales
la estrategia y la estructura de las organizaciones internacionalesla estrategia y la estructura de las organizaciones internacionales
la estrategia y la estructura de las organizaciones internacionalesEnrique Guillen
 

La actualidad más candente (20)

Administración de Empresas - Enfoque Contingencia
Administración de Empresas - Enfoque ContingenciaAdministración de Empresas - Enfoque Contingencia
Administración de Empresas - Enfoque Contingencia
 
Diapositivas teoria neoclasica
Diapositivas teoria   neoclasicaDiapositivas teoria   neoclasica
Diapositivas teoria neoclasica
 
Teoria Estructuralista
Teoria EstructuralistaTeoria Estructuralista
Teoria Estructuralista
 
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructurasAutores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
 
Estructuración de las organizaciones- Henry Mintzberg
Estructuración de las organizaciones- Henry MintzbergEstructuración de las organizaciones- Henry Mintzberg
Estructuración de las organizaciones- Henry Mintzberg
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
 
clima organizacional Presentacion 1 a
clima organizacional Presentacion 1 aclima organizacional Presentacion 1 a
clima organizacional Presentacion 1 a
 
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
 
Administración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAdministración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasico
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
 
Arbol de-problemas ok
Arbol de-problemas okArbol de-problemas ok
Arbol de-problemas ok
 
gestion de cuidados de enfermeria
gestion de cuidados de enfermeriagestion de cuidados de enfermeria
gestion de cuidados de enfermeria
 
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
 
Administracion clasica moderna hoja1
Administracion clasica   moderna hoja1Administracion clasica   moderna hoja1
Administracion clasica moderna hoja1
 
Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3
 
Teoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionTeoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicion
 
Cap. 3 la cultura organizacional y el entorno
Cap. 3 la cultura organizacional y el entornoCap. 3 la cultura organizacional y el entorno
Cap. 3 la cultura organizacional y el entorno
 
la estrategia y la estructura de las organizaciones internacionales
la estrategia y la estructura de las organizaciones internacionalesla estrategia y la estructura de las organizaciones internacionales
la estrategia y la estructura de las organizaciones internacionales
 

Similar a Exposicion comunicacion empresarial

La comunicación en las empresas
La comunicación en las empresasLa comunicación en las empresas
La comunicación en las empresasdriseidyherrera
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humananavakatiuska
 
Artículo Materia de Producciones Académicas
Artículo Materia de Producciones AcadémicasArtículo Materia de Producciones Académicas
Artículo Materia de Producciones Académicaswillennys Martinez Ramos
 
Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxixforce89
 
Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4Brigiitte Gutii
 
Cultura organizacional actividad 2
Cultura organizacional actividad 2Cultura organizacional actividad 2
Cultura organizacional actividad 2Lcvilla0780
 
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativaAspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativaCarmen Nellybel
 
La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)Marlon2810
 
Clima y cultura
Clima y culturaClima y cultura
Clima y culturaVelitas
 
Gestion de la comunicación
Gestion de la comunicaciónGestion de la comunicación
Gestion de la comunicaciónestacion1
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalMaite Reyes
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalMaite Reyes
 
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión delComunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión delThamarita Perez
 

Similar a Exposicion comunicacion empresarial (20)

La comunicación en las empresas
La comunicación en las empresasLa comunicación en las empresas
La comunicación en las empresas
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
 
Artículo Materia de Producciones Académicas
Artículo Materia de Producciones AcadémicasArtículo Materia de Producciones Académicas
Artículo Materia de Producciones Académicas
 
Comunicación organizacional dhtic
Comunicación organizacional dhticComunicación organizacional dhtic
Comunicación organizacional dhtic
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
 
La comunicación corporativa
La comunicación corporativaLa comunicación corporativa
La comunicación corporativa
 
Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
 
Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4
 
Cultura organizacional actividad 2
Cultura organizacional actividad 2Cultura organizacional actividad 2
Cultura organizacional actividad 2
 
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativaAspectos basicos de la comunicacion corporativa
Aspectos basicos de la comunicacion corporativa
 
La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)La comunicación (ensayo)
La comunicación (ensayo)
 
Comunicación en las organizaciones
Comunicación en las organizacionesComunicación en las organizaciones
Comunicación en las organizaciones
 
CULTURA CORPORATIVA
CULTURA CORPORATIVACULTURA CORPORATIVA
CULTURA CORPORATIVA
 
Clima y cultura
Clima y culturaClima y cultura
Clima y cultura
 
Gestion de la comunicación
Gestion de la comunicaciónGestion de la comunicación
Gestion de la comunicación
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión delComunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
 

Exposicion comunicacion empresarial

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” CÁTEDRA: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL INTEGRANTE: Jorge Saraguro
  • 2. LA COMUNICACIÓN BAJO EL ESQUEMA PIRAMIDAL También conocida como la escuela clásica, su función se dio en los inicios de una serie de principios básicos en esta se considera la tarea como ente fundamental. En cuanto al enfoque preponderante se centraliza en el manejo de la comunicación oficial tomando la edición de cómo, cuándo se debe formar principales accesos.
  • 3.
  • 4. En la toma de decisión centraliza las decisiones más importantes en los niveles de la organización.
  • 5. La gerencia es un complementario del sistema ambiente.
  • 6. Las interacciones son frecuentes y manifiestan confianza.
  • 7. El flujo es satisfacer la necesidad del trabajador.
  • 8.
  • 9. De la era industrial a la era de la información. Las organizaciones son sistemas vasados en el comportamiento de los miembros de la junta administrativa. Existen organismos tradicionales que demuestran la información en un sistema asta el final de la organización.
  • 10.
  • 11. El principio de la expresión cultural
  • 12. Consolida los valores como la identidad de cada individuo incluye lo cultural
  • 14.
  • 15. Creatividad en el desarrollo del producto son los principios de la organización y permanecen en parámetros del persona
  • 17.
  • 18.
  • 19. Comunicación y cultura de la calidad La calidad es capacidad de organizar a base del requerimiento enfocándose en la gestión de las organizaciones además la gestión corporativa en el mercado aporta en el mejoramiento continuo, es un facilitador indispensable en la gestión empresarial además el cliente forma una estructura, un flujo ascendente al tiempo del cliente.
  • 20.
  • 21. ¿EN QUÉ CONSISTE LA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN? La cultura organizacional son hipótesis que fomentan la organización e integran la referencia del trabajo cotidiano e involucra las relaciones humanas, esto de hace solido y genera una imagen compartida incluso el usuario tiene un comportamiento en el que el miembro de la organización refleja una verdadera cultura, los valores son tangibles e intangibles y justifican la coherencia de pensamiento y sus actos son conductores de las acciones.
  • 22. COMUNICACIÓN, CULTURA Y CLIMA: EFECTOS Y PARADOJAS Los elementos son frecuentes que establecen la gestión organizacional de cultura y comunicación que interactúan entre si y generan objetivos compartidos. EN LA CULTURA Se define como cultura de empresa en valores de acción y comportamiento de una empres EN EL CLIMA Es una percepción que al trabajo se lo toma como una cultura de creencias y criterios que comparten los miembros de la organización EN LA COMUNICACIÓN Son procesos de interacción para lograr los objetivos corporativos
  • 23. Conceptos básicos El clima organizacional es una variable con efectos de productividad los define los investigadores coma la referencia central que comparte las realidades de la empresa y son la realidad de los trabajadores, son juicios para los trabajadores y mejoran el desarrollo de la cultura en una empresa
  • 24. Importancia de la comunicación abierta, la motivación y el pensamiento proactivo Un grupo es suficiente para evitar los rumores o habladurías en la organización estas eliminan problemas que conllevan resentimientos expresando los malos entendidos, la motivación es la evolución del modelo industrial o acción que motiva la participación y desarrollo, la comunicación significa pertenencia evoluciona formando soluciones para la actividad responsable de cada persona, en términos de procesos es el liderazgo calculado para desarrollar un programa de comunicación abierto fortaleciendo las destrezas del equipo.
  • 25. El factor confianza La comunicación alcanza objetivos y fomenta la confianza incide en lo fundamental que es la cooperación comparte ideas de aprendizaje y gestiona la información. ¿Que genera confianza? ¿Que la destruye? Confianza que concentra los objetivos y se aprovecha de la mejor manera Poca confianza verifica y de merece Cero confianzas hacen lo necesario en la organización y se aprovecha de eso
  • 26.
  • 27. Bajo rendimiento se concentra en lo mínimo de pos trabajador
  • 28. Mala reputación inician desprestigio en el trabajo familia y terceros
  • 29. Perdida de espíritu de equipo se pierde la unión
  • 30. Se concentra en metas de la empresa y pasa aun segundo plano
  • 31.