SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
• Tacuche Rojas Cristian
Aula: 115-F Turno: Mañana
Docente:
David Fuentes
Ciclo: I
2015-I
Objetivo General
Objetivos Específicos
El objetivo general es dar a conocer los diversos tipos
de estrategias para el buen manejo y desempeño de los
gerentes y colaboradores en una determinada
organización.
• Determinar la definición de estrategias gerenciales
a través del fichaje.
• Mencionar la importancia de la Planeación
estratégica.
• Explicar cómo formular el análisis del FODA.
• Analizar los obstáculos de las estrategias.
• Determinar la importancia del Marketing
estratégico.
Arte
Ciencia
Técnica
Para tomar decisiones, a través de las
actividades que realizan las empresas
para alcanzar sus objetivos.
• proveer a los consumidores de
aquello que quieran.
• sistema eficaz de comunicación
con los consumidores.
Estrategias
de servicio
al cliente
• Aplicación de la tecnología
existentes a nuevos usos.
Estrategias
de
Innovación
• Dentro de un Plan de Marketing
es fundamental la realización de
un proceso de planificación o Plan
Estratégico
Estrategias
de
Marketing
El cambio constituye el tránsito
de un estado a otro, es la
transición de una situación a
otra distinta. El cambio
representa siempre
transformación, alteración,
modificación, perturbación,
fractura o ruptura.
Henry Fayol
(Teórico de la Administración)
J.A. Fernandez Arenas
(Director de la UNAM)
“Prever o planear, es avizorar el
futuro, planear todas las
actividades de la empresa en el
tiempo a corto y largo plazo”.
“La planeación es el primer paso del proceso
administrativo por medio del cual se define
un problema, se analizan las
experiencias pasadas y se esbozan planes y
programas”.
Planeación Estratégica
La planeación estratégica
permite hacer un análisis de
la misión, propósitos, y
estrategias para el
cumplimiento de los
objetivos.
Planeación tradicional
La planificación tradicional es
unidimensional, utiliza una
explicación global y generalizada
de la realidad.
La estrategia competitiva tiene como propósito definir qué acciones se deben
emprender para obtener mejores resultados en cada uno de los negocios en los que
interviene la empresa.
Sector industrial: Naturaleza de los
rivales y capacidad competitiva
Perfil del producto: Precio, calidad,
servicio.
Mercado: Necesidades y preferencias
del consumidor
Es uno de los pasos más
importantes para formular una
adecuada estrategia.
Con este análisis los gerentes evalúan.
Este modelo de análisis es importante para las organizaciones, ya que
proporciona información detallada sobre los factores internos y
externos que pueden influir en el éxito o fracaso de una decisión de
negocios.
Desarrollar un conjunto manejable de las estrategias
alternativas más atractivas, y habrá que determinar las
ventajas, las desventajas, las compensaciones, los
gastos y los beneficios de tales estrategias.
Los administradores debemos
plantear un proyecto de las
acciones, por lo tanto debemos
tomar información de lo
transcurrido con la empresa, el
entorno, para precisar los pasos a
seguir crear capacidad en el
personal de servicios.
Visión integral :
• Definición de planeación
• Organización
• Dirección
• Control
En una empresa, para que se pueda adoptar una estrategia, no
solo va a depender de los gerentes, sino de todos los
colaboradores que aportan y que ayudarán a que la estrategia
traiga buenos resultados.
Recuperado : http/www.modusconsulting.es
Parte del análisis de la necesidades de los individuos y de las
organizaciones.
LA FUNCIÓN DEL MARKETIN ESTRATÉGICO :
Es buscar oportunidades económicas para la empresa en función de
sus capacidades, recursos y entornos competitivos, así saber si este
entorno ofrece crecimiento o rentabilidad.
Busca conquistar los mercados por
medio de la acción a corto y largo plazo
en que se centra en un objetivos de
ventas en base de medios técnicos.
EL MARKETING OPERATIVO CONSIDERA:
 La determinación del precio
 La determinación de servicios
ofertados
 Las características en función de
posicionamiento
 Los canales de distribución
Recuperado : www.hgm-marketing.com
La importancia del
marketing es radical
en el hecho de que sus
diferentes actividades
impulsan a la empresa
u organización hacia el
logro de ese objetivo.
Recuperado : www.hgm-marketing.com
Toda organización necesita de
estrategias por parte de la
gerencia, para dar solución a las
diversas contingencias que
puedan ocurrir, para esto la
directiva implementa un plan
estratégico que llevara a la
mejora continua de la empresa,
pero sobre todo para su buen
manejo y así lograr los objetivos.
• Contreras, F., Garnica, J. y Moreno, J. (2009). Diagnóstico y prospectiva de la administración de recursos humanos.
Recuperado de http// web.a.ebscoho st.com/e host/detail/detail? Wid=3ysid=Fc8837286a00-4cb7-9753.
• Ferrando, J. (2008). Gestión administrativa. Valencia: UPV
• Louffat, E. (2012). Administración: Fundamentos del Proceso administrativo. (3.ª ed.). Buenos Aires: cengage Learning
Argentina.
• Hernández, S. y Rodríguez, G. (2012). Administración: teoría, procesos, áreas funcionales y estrategias para la
competitividad. (3.ª ed.). México D.F.: Offset Max S.A de C.V.
• Griffín, R. (2011). Administración. México. D.F.: Cengage Learning.
• Koontz, H., Weihrich, H. y Cannice, M. (2012). Administración, una perspectiva global y empresarial. (14.ª ed.). México
D.F.: Mc GRAW H. LL.
• Delgado, H. (2012). Administración estratégica: Un enfoque metólogico. México D.F.: Trillas, 2011.
• Stephen, P. y Coulter, M. (2014). Administración. (12.ª ed.). México D.F.: Pearson.
• Limas, S. (2012). Marketing empresarial: Dirección como estrategia competitiva. Bogotá: Ediciones de la U.
• Gallucci, L.(2012). Dirección de marketing: Gestión estratégica y operativa de mercado. (2.ª ed.). México D.F.:
Cargraphics, S.A. de C.V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
Gerardo Cruz Brambila
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Zamora Vidal
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Jesús Alberto Alvarez Arévalo
 
Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernas
ces-ada
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Juan Carlos Fernández
 
Mejoramiento de la calidad
Mejoramiento de la calidadMejoramiento de la calidad
Mejoramiento de la calidad
Nayruvis V. de Araùz
 
Enfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionEnfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracion
Hellen Joa Cera
 
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
Harakanova
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
carlos pineda
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
Jennifer Sandoval
 
Herramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieriaHerramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieria
Gilmar Eduardo Mateus
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
MaleGuerra2810
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Red
kquinto2302
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
rafaelgaleanopetro
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
Jose Chavez Morales
 
Fundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaFundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategica
Princz Mendez
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
mgbc20
 
Aplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativasAplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativas
kevinblandon
 

La actualidad más candente (20)

Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernas
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Mejoramiento de la calidad
Mejoramiento de la calidadMejoramiento de la calidad
Mejoramiento de la calidad
 
Enfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionEnfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracion
 
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Herramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieriaHerramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieria
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Red
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Fundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaFundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategica
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
Aplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativasAplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativas
 

Similar a Estrategias gerenciales para las empresas

Analisis comparativo
Analisis comparativoAnalisis comparativo
Analisis comparativo
Nancy Hernandez Landero
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1
yoshimaryj
 
Planeacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con ticPlaneacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con tic
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
yoshimaryj
 
Actividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracionActividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracion
administracion
 
Actividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracionActividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracion
administracion
 
Gestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leonesGestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leones
Servicios logísticos y transportes Pardo
 
Tarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio
Tarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambioTarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio
Tarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio
jhon nuñez
 
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
jhon nuñez
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
MaryCastilloJimenez1
 
Estrategias de marketing U.F.T
Estrategias de marketing U.F.TEstrategias de marketing U.F.T
Estrategias de marketing U.F.T
juanmi2377
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
cristian tacuche rojas
 
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gicaFred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Richard Villanueva
 
FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL_TANIA SANCHEZ...
FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL_TANIA SANCHEZ...FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL_TANIA SANCHEZ...
FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL_TANIA SANCHEZ...
iep70241
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
jorgepalaciios
 
Clase1: Análisis y Planes estratégicos
Clase1: Análisis y Planes estratégicosClase1: Análisis y Planes estratégicos
Clase1: Análisis y Planes estratégicos
atlantisplantillas
 
Clase1:
Clase1: Clase1:
Clase 1: Análisis y Planes estratégicos
Clase 1: Análisis y Planes estratégicosClase 1: Análisis y Planes estratégicos
Clase 1: Análisis y Planes estratégicos
atlantisplantillas
 
Herramientas de gestion janeth sanchez
Herramientas de gestion janeth sanchezHerramientas de gestion janeth sanchez
Herramientas de gestion janeth sanchez
Janeth Sanchez
 
Planeación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisionesPlaneación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisiones
Mildred Gaitan
 

Similar a Estrategias gerenciales para las empresas (20)

Analisis comparativo
Analisis comparativoAnalisis comparativo
Analisis comparativo
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1
 
Planeacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con ticPlaneacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con tic
 
Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
 
Actividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracionActividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracion
 
Actividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracionActividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracion
 
Gestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leonesGestion operaciones clase 2 los leones
Gestion operaciones clase 2 los leones
 
Tarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio
Tarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambioTarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio
Tarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio
 
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
 
Estrategias de marketing U.F.T
Estrategias de marketing U.F.TEstrategias de marketing U.F.T
Estrategias de marketing U.F.T
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
 
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gicaFred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
 
FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL_TANIA SANCHEZ...
FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL_TANIA SANCHEZ...FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL_TANIA SANCHEZ...
FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL_TANIA SANCHEZ...
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
 
Clase1: Análisis y Planes estratégicos
Clase1: Análisis y Planes estratégicosClase1: Análisis y Planes estratégicos
Clase1: Análisis y Planes estratégicos
 
Clase1:
Clase1: Clase1:
Clase1:
 
Clase 1: Análisis y Planes estratégicos
Clase 1: Análisis y Planes estratégicosClase 1: Análisis y Planes estratégicos
Clase 1: Análisis y Planes estratégicos
 
Herramientas de gestion janeth sanchez
Herramientas de gestion janeth sanchezHerramientas de gestion janeth sanchez
Herramientas de gestion janeth sanchez
 
Planeación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisionesPlaneación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisiones
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Estrategias gerenciales para las empresas

  • 1. INTEGRANTES: • Tacuche Rojas Cristian Aula: 115-F Turno: Mañana Docente: David Fuentes Ciclo: I 2015-I
  • 2. Objetivo General Objetivos Específicos El objetivo general es dar a conocer los diversos tipos de estrategias para el buen manejo y desempeño de los gerentes y colaboradores en una determinada organización. • Determinar la definición de estrategias gerenciales a través del fichaje. • Mencionar la importancia de la Planeación estratégica. • Explicar cómo formular el análisis del FODA. • Analizar los obstáculos de las estrategias. • Determinar la importancia del Marketing estratégico.
  • 3. Arte Ciencia Técnica Para tomar decisiones, a través de las actividades que realizan las empresas para alcanzar sus objetivos.
  • 4. • proveer a los consumidores de aquello que quieran. • sistema eficaz de comunicación con los consumidores. Estrategias de servicio al cliente • Aplicación de la tecnología existentes a nuevos usos. Estrategias de Innovación • Dentro de un Plan de Marketing es fundamental la realización de un proceso de planificación o Plan Estratégico Estrategias de Marketing
  • 5. El cambio constituye el tránsito de un estado a otro, es la transición de una situación a otra distinta. El cambio representa siempre transformación, alteración, modificación, perturbación, fractura o ruptura.
  • 6. Henry Fayol (Teórico de la Administración) J.A. Fernandez Arenas (Director de la UNAM) “Prever o planear, es avizorar el futuro, planear todas las actividades de la empresa en el tiempo a corto y largo plazo”. “La planeación es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual se define un problema, se analizan las experiencias pasadas y se esbozan planes y programas”.
  • 7. Planeación Estratégica La planeación estratégica permite hacer un análisis de la misión, propósitos, y estrategias para el cumplimiento de los objetivos. Planeación tradicional La planificación tradicional es unidimensional, utiliza una explicación global y generalizada de la realidad.
  • 8. La estrategia competitiva tiene como propósito definir qué acciones se deben emprender para obtener mejores resultados en cada uno de los negocios en los que interviene la empresa. Sector industrial: Naturaleza de los rivales y capacidad competitiva Perfil del producto: Precio, calidad, servicio. Mercado: Necesidades y preferencias del consumidor
  • 9. Es uno de los pasos más importantes para formular una adecuada estrategia. Con este análisis los gerentes evalúan.
  • 10. Este modelo de análisis es importante para las organizaciones, ya que proporciona información detallada sobre los factores internos y externos que pueden influir en el éxito o fracaso de una decisión de negocios.
  • 11. Desarrollar un conjunto manejable de las estrategias alternativas más atractivas, y habrá que determinar las ventajas, las desventajas, las compensaciones, los gastos y los beneficios de tales estrategias.
  • 12. Los administradores debemos plantear un proyecto de las acciones, por lo tanto debemos tomar información de lo transcurrido con la empresa, el entorno, para precisar los pasos a seguir crear capacidad en el personal de servicios. Visión integral : • Definición de planeación • Organización • Dirección • Control
  • 13. En una empresa, para que se pueda adoptar una estrategia, no solo va a depender de los gerentes, sino de todos los colaboradores que aportan y que ayudarán a que la estrategia traiga buenos resultados.
  • 14. Recuperado : http/www.modusconsulting.es Parte del análisis de la necesidades de los individuos y de las organizaciones. LA FUNCIÓN DEL MARKETIN ESTRATÉGICO : Es buscar oportunidades económicas para la empresa en función de sus capacidades, recursos y entornos competitivos, así saber si este entorno ofrece crecimiento o rentabilidad.
  • 15. Busca conquistar los mercados por medio de la acción a corto y largo plazo en que se centra en un objetivos de ventas en base de medios técnicos. EL MARKETING OPERATIVO CONSIDERA:  La determinación del precio  La determinación de servicios ofertados  Las características en función de posicionamiento  Los canales de distribución Recuperado : www.hgm-marketing.com
  • 16. La importancia del marketing es radical en el hecho de que sus diferentes actividades impulsan a la empresa u organización hacia el logro de ese objetivo. Recuperado : www.hgm-marketing.com
  • 17. Toda organización necesita de estrategias por parte de la gerencia, para dar solución a las diversas contingencias que puedan ocurrir, para esto la directiva implementa un plan estratégico que llevara a la mejora continua de la empresa, pero sobre todo para su buen manejo y así lograr los objetivos.
  • 18. • Contreras, F., Garnica, J. y Moreno, J. (2009). Diagnóstico y prospectiva de la administración de recursos humanos. Recuperado de http// web.a.ebscoho st.com/e host/detail/detail? Wid=3ysid=Fc8837286a00-4cb7-9753. • Ferrando, J. (2008). Gestión administrativa. Valencia: UPV • Louffat, E. (2012). Administración: Fundamentos del Proceso administrativo. (3.ª ed.). Buenos Aires: cengage Learning Argentina. • Hernández, S. y Rodríguez, G. (2012). Administración: teoría, procesos, áreas funcionales y estrategias para la competitividad. (3.ª ed.). México D.F.: Offset Max S.A de C.V. • Griffín, R. (2011). Administración. México. D.F.: Cengage Learning. • Koontz, H., Weihrich, H. y Cannice, M. (2012). Administración, una perspectiva global y empresarial. (14.ª ed.). México D.F.: Mc GRAW H. LL. • Delgado, H. (2012). Administración estratégica: Un enfoque metólogico. México D.F.: Trillas, 2011. • Stephen, P. y Coulter, M. (2014). Administración. (12.ª ed.). México D.F.: Pearson. • Limas, S. (2012). Marketing empresarial: Dirección como estrategia competitiva. Bogotá: Ediciones de la U. • Gallucci, L.(2012). Dirección de marketing: Gestión estratégica y operativa de mercado. (2.ª ed.). México D.F.: Cargraphics, S.A. de C.V.