SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LA G
USO DE LA G
Las palabras que lleven el grupo "gen".
Ej.: Genio, general, urgente, tangente, agencia, origen,
margen.
Excepciones:
Jenaro, Jenofonte, berenjena, jengibre, ajeno, enajenar,
ajenjo
USO DE LA G
Las palabras que empiezan por "geo", "gest",
"legi", "legis".

Ej.: Geometría, gesto, legión, legislar.
USO DE LA G
Las palabras que empiezan por "in" y después de
"n" o "r".
Ej.: Ingerir, Ángel, vergel.
Excepciones:

Injertar, injerto, canjear, canje, extranjero, monje,
tarjeta
USO DE LA G
Las formas de los verbos cuyo infinitivo termina en "ger", "-gir", "-igerar".
Ej.: Coger, acogido, corregir, corregimos, aligerar,
aligeraba.
Excepciones:
Crujir, tejer
USO DE LA G
Las palabras terminadas en "-gio", "-gia", "-gía", "-gión",
"-gioso", "-ógico", "-ógica".
Ej.: Colegio, magia, energía, región, prodigioso, lógico,
biológica.
Excepciones:
Bujía, lejía, herejía, paradójico
USO DE LA H
SE ESCRIBE CON “H”:
* Las palabras que empiezan por "hum" + vocal.
Ej.: Humano, humo, húmedo, humilde, humor.

* Las palabras que empiezan por "ue", "ui", "ia",
"ie" y sus derivados y compuestos.
Ej.: Hueco, huir, hiato, hielo.
EXCEPCIONES
De hueso

De huevo

osario

ovario

óseo

óvulo

osamenta

ovoide

osificar

oval

osudo
SE ESCRIBE CON “H”
* Las palabras que empiezan por "iper",
"ipo", "idr", "igr", "emi", "osp".

Ej.: Hipérbole, hipopótamo, hidroavión,
higrómetro, hemiciclo, hospedaje.
SE ESCRIBE CON “H”
* Las palabras que empiezan con "hecto" (cien),
"hepta" (siete), "hexa" (seis), "hetero" (distinto),
"homo" (igual), "helio" (sol).
Ej.: Hectómetro, heptaedro, hexágono, heterogéneo,
homófono, helio.
SE ESCRIBE CON “H”
* Las palabras que empiezan con "erm", "orm", "ist", "olg".
Ej.: Hermano, hormiga, historia, holgazán.
Excepciones
ermita
ermitaño
Olga
SE ESCRIBE CON “H”
* Todas las formas de los verbos cuyo
infinitivo lleva "h".
Ej.: He, has, ha, habré, haciendo, hecho,
haré, hablé, hablaré.
PRONOMBRES

Proviene del latin pronōmen, significa literalmente “en lugar del nombre” o “por el nombre”.

El Diccionario de la Real Academia lo define como la clase de palabras que hace las veces del
sustantivo.
LA FUNCIÓN DEL
PRONOMBRE
 La función principal del pronombre es la de sustituir al nombre o
de hacer referencia a él.
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE LOS
PRONOMBRES
 Pertenecen a un paradigma cerrada( no varían)
 Llevan contenido gramatical PERO reciben su significado ocasional.
 Se le otorga valor referencial del contexto

 Dependen de la situación discursiva y de enunciaciones.
 Tienen tres personas gramaticales(1,2 y 3) en singular y plural
 Solo la 3 persona marca género
TIPOS DE PRONOMBRES
 Personales
 Posesivos
 Demostrativos

 Relativo indefinido
EJEMPLO DE CADA UNO DE
ELLOS
 Personales
…Yo... iré a buscar…lo.. por …ti..

 Posesivos
….. Mi…portátil (DELL) es mejor que la ..tuya..
EJEMPLO DE CADA UNO DE
ELLOS
 Relativo
Usa el bolso azul de ISUM...que...compro ayer, el …cual…. te queda
bien

 Indefinidos
…Ningún... alumno ganó …algún…. premio en Redacción
USO DEL ARTICULO
USO DEL ARTÍCULO
La función del artículo es informar de si
el sustantivo es la primera vez que aparece en

la conversación o si ya ha aparecido.
Masculino

Femenino

También recibe el nombre La definido.
de
Singular
El
Plural
Los
Las
USO DEL ARTÍCULO
Se utiliza delante de un sustantivo indicando que se trata de
algo que el oyente puede identificar porque ya se ha hablado de
ello o porque se presupone su existencia.

 Necesito dos libros, de gramática y de ejercicios. Compro la
gramática y me dejan el libro de ejercicios.
 No voy a clase porque me duelen la cabeza y el estómago.
USO DEL ARTÍCULO
Se emplea para hacer referencia al conjunto
de una clase, un género o una especie

El mejor amigo del hombre es el perro.
El león es el rey de la selva.
USO DEL ARTÍCULO
El artículo determinado no suele acompañar a nombres
propios salvo:
- Al distinguir a un individuo de otros que tienen el
mismo nombre propio
La María que conozco es una buena persona.
El Brasil del que hablo es el de la gente alegre.
USO DEL ARTÍCULO
- Al

distinguir etapas o aspectos de un mismo individuo:

La España de fin de siglo era mejor que la de ahora.
El Mario de entonces no viajaba nunca en avión.
- Cuando el nombre propio incluye el artículo:
La Coruña, La Mancha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbosTarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbos
Axlilitha
 
El uso de los pronombres
El uso de los pronombresEl uso de los pronombres
El uso de los pronombres
Juanjo Pérez
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
Resumo t8 lengua_6
Resumo t8 lengua_6Resumo t8 lengua_6
Resumo t8 lengua_6
Fiz
 
The noun(el sustantivo) ENGLISH
The noun(el sustantivo) ENGLISHThe noun(el sustantivo) ENGLISH
The noun(el sustantivo) ENGLISH
karinavargas76
 
Análisis morfológico nivel medio 1
Análisis morfológico nivel medio 1Análisis morfológico nivel medio 1
Análisis morfológico nivel medio 1
Marga Casaus
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Tema 3 lengua claudia
Tema 3 lengua claudiaTema 3 lengua claudia
Tema 3 lengua claudia
claudiaayusomorales
 
Concordancia entre sustantivos y adjetivos
Concordancia entre sustantivos y adjetivosConcordancia entre sustantivos y adjetivos
Concordancia entre sustantivos y adjetivos
benjamonsevale
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivo
M R
 
Sujeto y predicado diapositivas
Sujeto y predicado diapositivasSujeto y predicado diapositivas
Sujeto y predicado diapositivas
Ligia Ley
 
La concordancia gramatical
La concordancia gramaticalLa concordancia gramatical
La concordancia gramatical
clau5
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
pilarlahoz
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
Garcilaso Poeta
 
El sustantivo of
El sustantivo   ofEl sustantivo   of
El sustantivo of
Lissette Valentin Centeno
 
TEMA 4 DE LENGUA DE 5º
TEMA 4 DE LENGUA DE 5ºTEMA 4 DE LENGUA DE 5º
TEMA 4 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Videoconferencias UTPL
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
Talía Acuña
 
Sustantivo. funciones , accidentes ppt
Sustantivo. funciones , accidentes pptSustantivo. funciones , accidentes ppt
Sustantivo. funciones , accidentes ppt
Gina Gomez
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
franciiskoo
 

La actualidad más candente (20)

Tarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbosTarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbos
 
El uso de los pronombres
El uso de los pronombresEl uso de los pronombres
El uso de los pronombres
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
 
Resumo t8 lengua_6
Resumo t8 lengua_6Resumo t8 lengua_6
Resumo t8 lengua_6
 
The noun(el sustantivo) ENGLISH
The noun(el sustantivo) ENGLISHThe noun(el sustantivo) ENGLISH
The noun(el sustantivo) ENGLISH
 
Análisis morfológico nivel medio 1
Análisis morfológico nivel medio 1Análisis morfológico nivel medio 1
Análisis morfológico nivel medio 1
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
 
Tema 3 lengua claudia
Tema 3 lengua claudiaTema 3 lengua claudia
Tema 3 lengua claudia
 
Concordancia entre sustantivos y adjetivos
Concordancia entre sustantivos y adjetivosConcordancia entre sustantivos y adjetivos
Concordancia entre sustantivos y adjetivos
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivo
 
Sujeto y predicado diapositivas
Sujeto y predicado diapositivasSujeto y predicado diapositivas
Sujeto y predicado diapositivas
 
La concordancia gramatical
La concordancia gramaticalLa concordancia gramatical
La concordancia gramatical
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
 
El sustantivo of
El sustantivo   ofEl sustantivo   of
El sustantivo of
 
TEMA 4 DE LENGUA DE 5º
TEMA 4 DE LENGUA DE 5ºTEMA 4 DE LENGUA DE 5º
TEMA 4 DE LENGUA DE 5º
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
 
Sustantivo. funciones , accidentes ppt
Sustantivo. funciones , accidentes pptSustantivo. funciones , accidentes ppt
Sustantivo. funciones , accidentes ppt
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 

Similar a Exposicion grupo 4

Tema VI lengua
Tema VI lenguaTema VI lengua
Tema VI lengua
alelopezgarcia
 
Tema VI lengua
Tema VI lenguaTema VI lengua
Tema VI lengua
alelopezgarcia
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
romercen
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmle
rosmle
 
El nombre
El nombreEl nombre
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarloRepaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
Jose A. Franco Giraldo
 
Tema 3 Belén
Tema 3 BelénTema 3 Belén
Tema 3 Belén
belenpm9
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
gramaticaud
 
Ortografia web ejercicios_a
Ortografia web ejercicios_aOrtografia web ejercicios_a
Ortografia web ejercicios_a
colegioelatabalmalaga
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Repaso tema 8
Repaso tema 8Repaso tema 8
3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio 3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio
Elio33
 
Tema10 130509085908-phpapp02
Tema10 130509085908-phpapp02Tema10 130509085908-phpapp02
Tema10 130509085908-phpapp02
Juan Ramón Caro Jiménez
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
OMARFERNANDEZMENDIVIL
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
SistemadeEstudiosMed
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Pepe Ruano
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Lic. S. F. Marilyn MT
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
xavierquevedo
 

Similar a Exposicion grupo 4 (20)

Tema VI lengua
Tema VI lenguaTema VI lengua
Tema VI lengua
 
Tema VI lengua
Tema VI lenguaTema VI lengua
Tema VI lengua
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmle
 
El nombre
El nombreEl nombre
El nombre
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
 
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarloRepaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
 
Tema 3 Belén
Tema 3 BelénTema 3 Belén
Tema 3 Belén
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Ortografia web ejercicios_a
Ortografia web ejercicios_aOrtografia web ejercicios_a
Ortografia web ejercicios_a
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Repaso tema 8
Repaso tema 8Repaso tema 8
Repaso tema 8
 
3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio 3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio
 
Tema10 130509085908-phpapp02
Tema10 130509085908-phpapp02Tema10 130509085908-phpapp02
Tema10 130509085908-phpapp02
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Exposicion grupo 4

  • 2. USO DE LA G Las palabras que lleven el grupo "gen". Ej.: Genio, general, urgente, tangente, agencia, origen, margen. Excepciones: Jenaro, Jenofonte, berenjena, jengibre, ajeno, enajenar, ajenjo
  • 3. USO DE LA G Las palabras que empiezan por "geo", "gest", "legi", "legis". Ej.: Geometría, gesto, legión, legislar.
  • 4. USO DE LA G Las palabras que empiezan por "in" y después de "n" o "r". Ej.: Ingerir, Ángel, vergel. Excepciones: Injertar, injerto, canjear, canje, extranjero, monje, tarjeta
  • 5. USO DE LA G Las formas de los verbos cuyo infinitivo termina en "ger", "-gir", "-igerar". Ej.: Coger, acogido, corregir, corregimos, aligerar, aligeraba. Excepciones: Crujir, tejer
  • 6. USO DE LA G Las palabras terminadas en "-gio", "-gia", "-gía", "-gión", "-gioso", "-ógico", "-ógica". Ej.: Colegio, magia, energía, región, prodigioso, lógico, biológica. Excepciones: Bujía, lejía, herejía, paradójico
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12. SE ESCRIBE CON “H”: * Las palabras que empiezan por "hum" + vocal. Ej.: Humano, humo, húmedo, humilde, humor. * Las palabras que empiezan por "ue", "ui", "ia", "ie" y sus derivados y compuestos. Ej.: Hueco, huir, hiato, hielo.
  • 14. SE ESCRIBE CON “H” * Las palabras que empiezan por "iper", "ipo", "idr", "igr", "emi", "osp". Ej.: Hipérbole, hipopótamo, hidroavión, higrómetro, hemiciclo, hospedaje.
  • 15. SE ESCRIBE CON “H” * Las palabras que empiezan con "hecto" (cien), "hepta" (siete), "hexa" (seis), "hetero" (distinto), "homo" (igual), "helio" (sol). Ej.: Hectómetro, heptaedro, hexágono, heterogéneo, homófono, helio.
  • 16. SE ESCRIBE CON “H” * Las palabras que empiezan con "erm", "orm", "ist", "olg". Ej.: Hermano, hormiga, historia, holgazán. Excepciones ermita ermitaño Olga
  • 17. SE ESCRIBE CON “H” * Todas las formas de los verbos cuyo infinitivo lleva "h". Ej.: He, has, ha, habré, haciendo, hecho, haré, hablé, hablaré.
  • 18. PRONOMBRES Proviene del latin pronōmen, significa literalmente “en lugar del nombre” o “por el nombre”. El Diccionario de la Real Academia lo define como la clase de palabras que hace las veces del sustantivo.
  • 19. LA FUNCIÓN DEL PRONOMBRE  La función principal del pronombre es la de sustituir al nombre o de hacer referencia a él.
  • 20. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PRONOMBRES  Pertenecen a un paradigma cerrada( no varían)  Llevan contenido gramatical PERO reciben su significado ocasional.  Se le otorga valor referencial del contexto  Dependen de la situación discursiva y de enunciaciones.  Tienen tres personas gramaticales(1,2 y 3) en singular y plural  Solo la 3 persona marca género
  • 21. TIPOS DE PRONOMBRES  Personales  Posesivos  Demostrativos  Relativo indefinido
  • 22. EJEMPLO DE CADA UNO DE ELLOS  Personales …Yo... iré a buscar…lo.. por …ti..  Posesivos ….. Mi…portátil (DELL) es mejor que la ..tuya..
  • 23. EJEMPLO DE CADA UNO DE ELLOS  Relativo Usa el bolso azul de ISUM...que...compro ayer, el …cual…. te queda bien  Indefinidos …Ningún... alumno ganó …algún…. premio en Redacción
  • 25. USO DEL ARTÍCULO La función del artículo es informar de si el sustantivo es la primera vez que aparece en la conversación o si ya ha aparecido. Masculino Femenino También recibe el nombre La definido. de Singular El Plural Los Las
  • 26. USO DEL ARTÍCULO Se utiliza delante de un sustantivo indicando que se trata de algo que el oyente puede identificar porque ya se ha hablado de ello o porque se presupone su existencia.  Necesito dos libros, de gramática y de ejercicios. Compro la gramática y me dejan el libro de ejercicios.  No voy a clase porque me duelen la cabeza y el estómago.
  • 27. USO DEL ARTÍCULO Se emplea para hacer referencia al conjunto de una clase, un género o una especie El mejor amigo del hombre es el perro. El león es el rey de la selva.
  • 28. USO DEL ARTÍCULO El artículo determinado no suele acompañar a nombres propios salvo: - Al distinguir a un individuo de otros que tienen el mismo nombre propio La María que conozco es una buena persona. El Brasil del que hablo es el de la gente alegre.
  • 29. USO DEL ARTÍCULO - Al distinguir etapas o aspectos de un mismo individuo: La España de fin de siglo era mejor que la de ahora. El Mario de entonces no viajaba nunca en avión. - Cuando el nombre propio incluye el artículo: La Coruña, La Mancha