SlideShare una empresa de Scribd logo
Género del sustantivo
1. Género del sustantivo.
En el dibujo vemos un niño y una niña jugando. Niño es del género masculino y niña
del femenino.
Género es un accidente gramatical que nos indica el sexo de las personas, de los
animales y el que se atribuye a las cosas.
Son masculinos los nombres de varón, de animales machos y los de cosas que admiten
el artículo el o los. Ejemplos: el niño, el balón, Pedro, el canario, el bolígrafo.
Son femeninos todos los nombres de mujer, de animales hembras y los de cosas que
admiten el artículo la o las. Ejemplos: la niña, la comba, Isabel, la golosina, la pizarra.
Son neutras las palabras sustantivadas que pueden llevar el artículo lo. Ejemplos: lo
útil, lo bello, lo poco.
2. Contesta si las palabras son del género masculino, femenino o neutro:
el balón
lo dicho
el amigo
la chiquilla
lo bueno
Teresa
3. Otros tipos de género.
Además de los anteriores podemos distinguir tres géneros: común, epiceno y ambiguo.
Son del género común los nombres de personas que tienen una sola terminación y
diferente artículo. Ejemplos: el violinista, la violinista; el mártir, la mártir; el testigo, la
testigo.
Son de género epiceno los nombres de ciertos animales que tienen un solo género
gramatical para ambos sexos. Ejemplos: el ratón (lo mismo si es macho que si es
hembra), la pantera (ya sea macho o hembra), la perdiz (macho o hembra), la
persona (hombre y mujer).
Son de género ambiguo algunos sustantivos que admiten indistintamente el artículo el
o la. Ejemplos: el mar y la mar, el puente y la puente, el calor y la calor.
4. Contesta si estas palabras son de género común, epiceno o ambiguo:
el intérprete y la intérprete
el tordo (macho y hembra)
el puente y la puente
la pantera (macho y hembra)
el testigo y la testigo
el calor y la calor
5. Formación del femenino.
a) Los sustantivos masculinos terminados en "o cambien esta vocal en "a". Ejemplos:
gato y gata; bueno y buena; amigo y amiga.
b) Los masculinos que terminan en consonante añaden la letra "a". Ejemplos: león y
leona; autor y autora; señor y señora.
c) Algunos sustantivos masculinos añaden terminaciones especiales, como: -ina, -isa, -
esa y cambian las terminaciones -tor y -dor en -triz. Ejemplos: gallo y gallina, poeta y
poetisa; abad y abadesa, actor y actriz; emperador y emperatriz.
d) En otros casos el sustantivo femenino es completamente distinto del masculino.
Ejemplos: el padre y la madre; el caballo y la yegua; el toro y la vaca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVOPDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
Resumo t8 lengua_6
Resumo t8 lengua_6Resumo t8 lengua_6
Resumo t8 lengua_6
Fiz
 
1. genero y_numero_3_4_y_5_6
1. genero y_numero_3_4_y_5_61. genero y_numero_3_4_y_5_6
1. genero y_numero_3_4_y_5_6
Daniela Gutiérrez
 
Otros errores gramaticales
Otros errores gramaticalesOtros errores gramaticales
Otros errores gramaticales
Ricardo Tavares Lourenço
 
1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos
yennyfer jimenez
 
Repaso unidad 2
Repaso unidad 2Repaso unidad 2
Repaso unidad 2
Luismi Torres
 
Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivos
Elaine Teixeira
 
Concordancia entre sustantivos y adjetivos
Concordancia entre sustantivos y adjetivosConcordancia entre sustantivos y adjetivos
Concordancia entre sustantivos y adjetivos
benjamonsevale
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
irenitabernal
 
The noun(el sustantivo) ENGLISH
The noun(el sustantivo) ENGLISHThe noun(el sustantivo) ENGLISH
The noun(el sustantivo) ENGLISH
karinavargas76
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
nivesita
 
Leísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmoLeísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmo
Paulo Iapeter
 
Concordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicadoConcordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicado
jennifertahina
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
Luismi Torres
 
Reglas de la b, la v, la g, y la j
Reglas de la b, la v, la g, y la jReglas de la b, la v, la g, y la j
Reglas de la b, la v, la g, y la j
DaniArias9
 
Repaso unidad 3
Repaso unidad 3Repaso unidad 3
Repaso unidad 3
Luismi Torres
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
sarauno
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Elia Martín Cuenca
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
Abdiel GC
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
Luismi Torres
 

La actualidad más candente (20)

PDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVOPDF: EL SUSTANTIVO
PDF: EL SUSTANTIVO
 
Resumo t8 lengua_6
Resumo t8 lengua_6Resumo t8 lengua_6
Resumo t8 lengua_6
 
1. genero y_numero_3_4_y_5_6
1. genero y_numero_3_4_y_5_61. genero y_numero_3_4_y_5_6
1. genero y_numero_3_4_y_5_6
 
Otros errores gramaticales
Otros errores gramaticalesOtros errores gramaticales
Otros errores gramaticales
 
1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos
 
Repaso unidad 2
Repaso unidad 2Repaso unidad 2
Repaso unidad 2
 
Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivos
 
Concordancia entre sustantivos y adjetivos
Concordancia entre sustantivos y adjetivosConcordancia entre sustantivos y adjetivos
Concordancia entre sustantivos y adjetivos
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
 
The noun(el sustantivo) ENGLISH
The noun(el sustantivo) ENGLISHThe noun(el sustantivo) ENGLISH
The noun(el sustantivo) ENGLISH
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Leísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmoLeísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmo
 
Concordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicadoConcordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicado
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
 
Reglas de la b, la v, la g, y la j
Reglas de la b, la v, la g, y la jReglas de la b, la v, la g, y la j
Reglas de la b, la v, la g, y la j
 
Repaso unidad 3
Repaso unidad 3Repaso unidad 3
Repaso unidad 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
 

Destacado

Pueblo o ciudad
Pueblo o ciudadPueblo o ciudad
Pueblo o ciudad
angelica limones
 
Wix,,
Wix,,Wix,,
Encuestas docentes en formación
Encuestas docentes en formaciónEncuestas docentes en formación
Encuestas docentes en formación
karenRodsanx
 
presentación de informatica
presentación de informaticapresentación de informatica
presentación de informatica
linkedlnsebastian
 
Portero alban
Portero  albanPortero  alban
Portero alban
RONQUILLO22
 
Reportajesito
ReportajesitoReportajesito
Reportajesito
diana
 
Castañeda martell christian_marlene_tarea 1.
Castañeda martell christian_marlene_tarea 1.Castañeda martell christian_marlene_tarea 1.
Castañeda martell christian_marlene_tarea 1.
Christian Castañeda Martell
 
Lista cotejo anti_plagio
Lista cotejo anti_plagioLista cotejo anti_plagio
Lista cotejo anti_plagio
Ro Va Que
 
sechura biodiversidad
sechura biodiversidadsechura biodiversidad
sechura biodiversidad
jennyferlarisita
 
Competencias especificas por asignatura
Competencias especificas por asignaturaCompetencias especificas por asignatura
Competencias especificas por asignatura
Erika Susana Hernandez Ramiro
 
Mensajeria
MensajeriaMensajeria
Mensajeria
Jose Vm
 
Powepoint animat TIC
Powepoint animat TICPowepoint animat TIC
Powepoint animat TICrobert
 
путеводитель по библиотечным блогам
путеводитель по библиотечным блогампутеводитель по библиотечным блогам
путеводитель по библиотечным блогамguest6d1d6151
 
Notas UnidadNn° 1. Física II. Sección 08
Notas UnidadNn° 1. Física II. Sección 08Notas UnidadNn° 1. Física II. Sección 08
Notas UnidadNn° 1. Física II. Sección 08Hilario Zambrano
 
Historia de Chile 066
Historia de  Chile 066Historia de  Chile 066
Historia de Chile 066
Educrea
 
Destrezas colaboracion
Destrezas colaboracionDestrezas colaboracion
Destrezas colaboracion
Ro Va Que
 
Archivo
ArchivoArchivo
Juridico
JuridicoJuridico
Juridico
Jose Vm
 
Decreto ejecutivo no10
Decreto ejecutivo no10Decreto ejecutivo no10
Decreto ejecutivo no10
Mariuxi Stefanie Pérez
 

Destacado (20)

Pueblo o ciudad
Pueblo o ciudadPueblo o ciudad
Pueblo o ciudad
 
Wix,,
Wix,,Wix,,
Wix,,
 
Encuestas docentes en formación
Encuestas docentes en formaciónEncuestas docentes en formación
Encuestas docentes en formación
 
presentación de informatica
presentación de informaticapresentación de informatica
presentación de informatica
 
Portero alban
Portero  albanPortero  alban
Portero alban
 
Reportajesito
ReportajesitoReportajesito
Reportajesito
 
Castañeda martell christian_marlene_tarea 1.
Castañeda martell christian_marlene_tarea 1.Castañeda martell christian_marlene_tarea 1.
Castañeda martell christian_marlene_tarea 1.
 
Lista cotejo anti_plagio
Lista cotejo anti_plagioLista cotejo anti_plagio
Lista cotejo anti_plagio
 
Grabacion
GrabacionGrabacion
Grabacion
 
sechura biodiversidad
sechura biodiversidadsechura biodiversidad
sechura biodiversidad
 
Competencias especificas por asignatura
Competencias especificas por asignaturaCompetencias especificas por asignatura
Competencias especificas por asignatura
 
Mensajeria
MensajeriaMensajeria
Mensajeria
 
Powepoint animat TIC
Powepoint animat TICPowepoint animat TIC
Powepoint animat TIC
 
путеводитель по библиотечным блогам
путеводитель по библиотечным блогампутеводитель по библиотечным блогам
путеводитель по библиотечным блогам
 
Notas UnidadNn° 1. Física II. Sección 08
Notas UnidadNn° 1. Física II. Sección 08Notas UnidadNn° 1. Física II. Sección 08
Notas UnidadNn° 1. Física II. Sección 08
 
Historia de Chile 066
Historia de  Chile 066Historia de  Chile 066
Historia de Chile 066
 
Destrezas colaboracion
Destrezas colaboracionDestrezas colaboracion
Destrezas colaboracion
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Juridico
JuridicoJuridico
Juridico
 
Decreto ejecutivo no10
Decreto ejecutivo no10Decreto ejecutivo no10
Decreto ejecutivo no10
 

Similar a Género del sustantivo

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Lic. S. F. Marilyn MT
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
romercen
 
El nombre
El nombreEl nombre
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
EVT
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
guest0e8a93
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
guest0e8a93
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Miquelon
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Edward Solis
 
El genero(aprendeele)
El genero(aprendeele)El genero(aprendeele)
El genero(aprendeele)
Adrian Rosado
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
Albert Hernandez
 
El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y número
camicore1
 
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentesCategorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
SistemadeEstudiosMed
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
El Sustantivo
El  SustantivoEl  Sustantivo
El Sustantivo
Escuela Huilquilemu
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
Nombre Apellidos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
judithch18
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivo
M R
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
sarohe65
 

Similar a Género del sustantivo (20)

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El nombre
El nombreEl nombre
El nombre
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El genero(aprendeele)
El genero(aprendeele)El genero(aprendeele)
El genero(aprendeele)
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
 
El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y número
 
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentesCategorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
El Sustantivo
El  SustantivoEl  Sustantivo
El Sustantivo
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivo
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 

Más de Cecibel Landy

Uso del punto
Uso del puntoUso del punto
Uso del punto
Cecibel Landy
 
Uso de la r y rr
Uso de la r y rrUso de la r y rr
Uso de la r y rr
Cecibel Landy
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
Cecibel Landy
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
Cecibel Landy
 
Tarjetas postales
Tarjetas postalesTarjetas postales
Tarjetas postales
Cecibel Landy
 
Tarjeta de felicitación
Tarjeta de felicitaciónTarjeta de felicitación
Tarjeta de felicitación
Cecibel Landy
 
Rimas
RimasRimas
Retahílas
RetahílasRetahílas
Retahílas
Cecibel Landy
 
Que es la adivinanza
Que es la adivinanzaQue es la adivinanza
Que es la adivinanza
Cecibel Landy
 
Que es el cartel
Que es el cartelQue es el cartel
Que es el cartel
Cecibel Landy
 
Número del sustantivo
Número del sustantivoNúmero del sustantivo
Número del sustantivo
Cecibel Landy
 
Las rondas
Las rondasLas rondas
Las rondas
Cecibel Landy
 
El uso de las mayusculas
El uso de las mayusculasEl uso de las mayusculas
El uso de las mayusculas
Cecibel Landy
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Cecibel Landy
 
Cartel y tipos de cartel
Cartel y tipos de cartelCartel y tipos de cartel
Cartel y tipos de cartel
Cecibel Landy
 

Más de Cecibel Landy (15)

Uso del punto
Uso del puntoUso del punto
Uso del punto
 
Uso de la r y rr
Uso de la r y rrUso de la r y rr
Uso de la r y rr
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
 
Tarjetas postales
Tarjetas postalesTarjetas postales
Tarjetas postales
 
Tarjeta de felicitación
Tarjeta de felicitaciónTarjeta de felicitación
Tarjeta de felicitación
 
Rimas
RimasRimas
Rimas
 
Retahílas
RetahílasRetahílas
Retahílas
 
Que es la adivinanza
Que es la adivinanzaQue es la adivinanza
Que es la adivinanza
 
Que es el cartel
Que es el cartelQue es el cartel
Que es el cartel
 
Número del sustantivo
Número del sustantivoNúmero del sustantivo
Número del sustantivo
 
Las rondas
Las rondasLas rondas
Las rondas
 
El uso de las mayusculas
El uso de las mayusculasEl uso de las mayusculas
El uso de las mayusculas
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Cartel y tipos de cartel
Cartel y tipos de cartelCartel y tipos de cartel
Cartel y tipos de cartel
 

Género del sustantivo

  • 1. Género del sustantivo 1. Género del sustantivo. En el dibujo vemos un niño y una niña jugando. Niño es del género masculino y niña del femenino. Género es un accidente gramatical que nos indica el sexo de las personas, de los animales y el que se atribuye a las cosas. Son masculinos los nombres de varón, de animales machos y los de cosas que admiten el artículo el o los. Ejemplos: el niño, el balón, Pedro, el canario, el bolígrafo. Son femeninos todos los nombres de mujer, de animales hembras y los de cosas que admiten el artículo la o las. Ejemplos: la niña, la comba, Isabel, la golosina, la pizarra. Son neutras las palabras sustantivadas que pueden llevar el artículo lo. Ejemplos: lo útil, lo bello, lo poco. 2. Contesta si las palabras son del género masculino, femenino o neutro: el balón lo dicho el amigo la chiquilla lo bueno Teresa
  • 2. 3. Otros tipos de género. Además de los anteriores podemos distinguir tres géneros: común, epiceno y ambiguo. Son del género común los nombres de personas que tienen una sola terminación y diferente artículo. Ejemplos: el violinista, la violinista; el mártir, la mártir; el testigo, la testigo. Son de género epiceno los nombres de ciertos animales que tienen un solo género gramatical para ambos sexos. Ejemplos: el ratón (lo mismo si es macho que si es hembra), la pantera (ya sea macho o hembra), la perdiz (macho o hembra), la persona (hombre y mujer). Son de género ambiguo algunos sustantivos que admiten indistintamente el artículo el o la. Ejemplos: el mar y la mar, el puente y la puente, el calor y la calor. 4. Contesta si estas palabras son de género común, epiceno o ambiguo: el intérprete y la intérprete el tordo (macho y hembra) el puente y la puente la pantera (macho y hembra) el testigo y la testigo el calor y la calor 5. Formación del femenino. a) Los sustantivos masculinos terminados en "o cambien esta vocal en "a". Ejemplos: gato y gata; bueno y buena; amigo y amiga. b) Los masculinos que terminan en consonante añaden la letra "a". Ejemplos: león y leona; autor y autora; señor y señora. c) Algunos sustantivos masculinos añaden terminaciones especiales, como: -ina, -isa, - esa y cambian las terminaciones -tor y -dor en -triz. Ejemplos: gallo y gallina, poeta y poetisa; abad y abadesa, actor y actriz; emperador y emperatriz. d) En otros casos el sustantivo femenino es completamente distinto del masculino. Ejemplos: el padre y la madre; el caballo y la yegua; el toro y la vaca.