SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS LEGALES EN LA
PRÁCTICA DE ENFERMERÍA.

LIC. DIANA J. LUGO ESCOBEDO.
• TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA
PROTECCIÓN DE LA SALUD.
ESTO, LO DICE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU
ARTÍCULO 4º.
Y DE ESTE ARTÍCULO SE DERIVA LA LEY GENERAL
DE SALUD, QUE ES EL ORDENAMIENTO
JURÍDICO DONDE SE CONSAGRA EL “DERECHO
A LA SALUD”
• IATROGENIA Y MALA PRÁCTICA: SE REFIERE
AL EFECTO DAÑINO O PERJUDICIAL QUE
RESULTA DIRECTA O INDIRECTAMENTE DE LA
ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA O TERAPEÚTICA DEL
EQUIPO DE SALUD.
• NEGLIGENCIA: SE REFIERE AL DESCUIDO, A LA
OMISIÓN O ABANDONO DEL PACIENTE QUE LE
PROVOQUE UN DAÑO.
• IGNORANCIA: NO SE CUENTA CON LOS
CONOCIMIENTOS NECESARIOS Y ESPERADOS
EN UN PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PARA
PRESTAR UN SERVICIO QUE OFREZCA
SEGURIDAD A LOS USUARIOS.
• IMPERICIA: SE REFIERE A LA FALTA DE
HABILIDAD DEL PROFESIONAL DE
ENFERMERÍA PARA APLICAR EN EL PACIENTE
LOS PROCEDIMIENTOS NECESARIOS DURANTE
SU ATENCIÓN Y QUE SON ATRIBUIBLES A SU
ÁMBITO DISCIPLINAR.
TIPOS DE DELITO
• DELITO CULPOSO: ES AQUELLA CONDUCTA
ILÍCITA Y DELICTIVA EN LA QUE SE OCASIONA
DAÑO A OTRA U OTRAS PERSONAS, PERO EN LA
QUE NO HUBO LA INTENCIÓN DE DAÑAR (PUEDE
DEBERSE A NEGLIGENCIA, IGNORANCIA O
IMPERICIA).
• DELITO DOLOSO: EN ESTE CASO LA CONDUCTA
ILÍCITA Y DELICTIVA TUVO INTENCIONALIDAD.
ESTO ES QUE EL DAÑO SE OCASIONO DE
MANERA CONCIENTE Y VOLUNTARIA.
CAUSAS DE RESPONSABILIDAD CIVIL.
• RESPONSABILIDAD POR LOS HECHOS
PROPIOS: CADA QUIEN ES RESPONSABLE DE
SU PROPIA CONDUCTA.
• RESPONSABILIDAD POR HECHOS AJENOS: SE
REFIERE A LA RESPONSABILIDAD DE LAS
PERSONAS DE EVITAR QUE OTRAS COMETAN
HECHOS DAÑINOS.
• RESPONSABILIDAD POR OBRA DE LAS COSAS:
SE CONSIDERA QUE SI EL DAÑO FUE
CAUSADO POR COSAS U OBJETOS, EL DUEÑO
DE ELLOS SERÁ RESPONSABLE DE LAS
CONSECUENCIAS.
• RESPONSABILIDAD PENAL: ESTE TIPO DE FALTAS
EN SU MAYORÍA, ESTÁN ESTABLECIDAS EN EL
CÓDIGO PENAL FEDERAL Y EN LAS LEYES
REGLAMENTARIAS, RELATIVAS AL EJERCICIO DE
LAS PROFESIONES, Y EN UN MOMENTO DADO,
AUNQUE NO HAYA UNA LEGISLACIÓN
ESPECÍFICA, PUEDEN APLICARSE A LA
ENFERMERÍA.
CASOS LEGALES CON MAYOR FRECUENCIA
COMETIDOS POR ENFERMERÍA

 REVELACIÓN DE SECRETOS.
 RESPONSABILIDAD PROFESIONAL: SE REFIERE
A LA COMISIÓN DE ACTOS DELICTIVOS, YA
SEÁN DOLOROSOS O CULPOSOS, DURANTE EL
EJERCICIO PROFESIONAL.
 FALSEDAD: SE REFIERE A LA FALTA DE
VERACIDAD EN EL MANEJO DE DATOS,
INFORMACIÓN, DOCUMENTOS O AL RENDIR
DECLARACIONES ANTE UNA AUTORIDAD.
 USURPACIÓN DE PROFESIÓN: SE APLICA A
AQUELLOS CASOS EN QUE SIN TENER UN
TÍTULO Y UNA CÉDULA PROFESIONAL PARA
EJERCER UNA PROFESIÓN REGLAMENTADA,
SE ATRIBUYA EL CARÁCTER DE
PROFESIONISTA, REALICE ACTOS DE ESA
PROFESIÓN Y OFREZCA PUBLICAMENTE SUS
SERVICIOS CON EL OBJETO DE LUCRAR.
 LESIONES Y HOMICIDIO: ES EL PUNTO MAS
DELICADO Y TRASCENDENTE DEL TRABAJO EN
QUE EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PUEDA
INCURRIR. PUEDE TIPIFICARSE COMO
CULPOSO O DOLOROSO, DEPENDIENDO DE
LAS CIRCUNSTANCIAS YA MENCIONADAS
ANTERIORMENTE.
 ABORTO: ES UNO DE LOS HECHOS QUE SE
PUEDEN ENCONTRAR ALTAMENTE
RELACIONADOS CON EL TRABAJO DE
ENFERMERÍA. EL CÓDIGO PENAL ESTABLECE
LA SUSPENSIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL
POR UN PERIODO DE 2 A 5 AÑOS ADEMÁS DE
OTRAS SANCIONES.
 ABANDONO DE PERSONAS: SE REFIERE A LA
NO ATENCIÓN DE PERSONAS INCAPACES DE
CUIDARSE A SI MISMAS, TENIENDO
OBLIGACIÓN DE CUIDARLOS.
 APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS CON MALA
TÉCNICA.
 MAL TRATO DIRECTO AL USUARIO.
 NO MANTENER CON MEDIDAS DE SEGURIDAD
AL PACIENTE.
 FALTA DE ORIENTACIÓN AL PACIENTE EN
TODOS LOS ASPECTOS QUE LE COMPETEN.
 NEGARSE A OTORGAR ATENCIÓN DE SALUD A
UN CIUDADANO.
 REALIZAR SU TRABAJO CON NEGLIGENCIA,
IMPERICIA E IMPRUDENCIA.
 CONTESTAR ALGUNA AGRESIÓN YA SEA
VERBAL O FÍSICA POR PARTE DEL PACIENTE,
FAMILIAR, COMPAÑEROS DE TRABAJO O DE
SU JEFE MEDIATO.
 OMITIR O HACER DE FORMA INCOMPLETA LA
NOTA DE ENFERMERÍA, ENTRE OTROS
FUENTES DE VALORES EN
ENFERMERÍA
•
•
•
•

LA ESCUELA DE ENFERMERÍA.
LA INSTITUCIÓN DONDE SE EJERCE.
EL SISTEMA DE SALUD.
LAS ASOCIACIONES Y ÓRGANOS COLEGIADOS,
NACIONALES E INTERNACIONALES.
• LA LITERATURA DE ENFERMERÍA DISPONIBLE.
CONAMED
COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO
SU MISIÓN ES CONTRIBUIR A TUTELAR EL DERECHO
A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y SU OBJETIVO
APOYAR A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
SUCITADOS ENTRE LOS USUARIOS Y LOS
PRESTADORES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS
OTORGADOS EN INSTITUCIONES DE ATENCIÓN A LA
SALUD, TANTO PÚBLICAS COMO PRIVADAS ASI
COMO, LA QUE PRESTAN LOS PROFESIONALES DE
LA SALUD QUE EJERCEN LIBREMENTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
natorabet
 
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
joys figueroa
 
Place
PlacePlace
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
Maria Victoria Padilla
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUDImplicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Zahid Priehn Vargas
 
Deberes generales de los profesionales
Deberes generales de los profesionalesDeberes generales de los profesionales
Deberes generales de los profesionales
font Fawn
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
Amanda Mis
 
Intervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoMIntervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoM
ULADECH - PERU
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
alexandrasonialaurar
 
Enfermeria y responsabilidad legal
Enfermeria y responsabilidad legalEnfermeria y responsabilidad legal
Enfermeria y responsabilidad legalMina Sam Sam
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
ramonalapisco
 
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
MaaRiiela Jimenez Ruiz
 
Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.
reyesalberto353
 
Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022
Andrea Keane
 

La actualidad más candente (20)

Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
 
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
 
Place
PlacePlace
Place
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUDImplicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
 
Deberes generales de los profesionales
Deberes generales de los profesionalesDeberes generales de los profesionales
Deberes generales de los profesionales
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
 
Intervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoMIntervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoM
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
 
Enfermeria y responsabilidad legal
Enfermeria y responsabilidad legalEnfermeria y responsabilidad legal
Enfermeria y responsabilidad legal
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
 
Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236
 
Marco legal en enfermería
Marco legal en enfermeríaMarco legal en enfermería
Marco legal en enfermería
 
Legislacion enfermeria
Legislacion enfermeriaLegislacion enfermeria
Legislacion enfermeria
 
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
 
Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.
 
Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022
 

Destacado

Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
Dr Juan Hernandez
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
Diego Cuellar
 
IMPLICACIONES LEGALES EN ENFERMERIA
IMPLICACIONES LEGALES EN ENFERMERIAIMPLICACIONES LEGALES EN ENFERMERIA
IMPLICACIONES LEGALES EN ENFERMERIA
JENNY Gomez
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Aspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materiaAspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materia
Dave Pizarro
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Yadi Almeida Montenegro
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
irianafxsoto
 
De los delitos cometidos por el médico
De los delitos cometidos por el médicoDe los delitos cometidos por el médico
De los delitos cometidos por el médicoinadem
 
Cuadro comparativo obligaciones
Cuadro comparativo obligacionesCuadro comparativo obligaciones
Cuadro comparativo obligaciones
Ori Isabel
 
Lpe cuadro comparativo
Lpe cuadro comparativoLpe cuadro comparativo
Lpe cuadro comparativo
orianaisabelmontes
 
Robo, secuestro y extorsión (Penal II)
Robo, secuestro y extorsión (Penal II)Robo, secuestro y extorsión (Penal II)
Robo, secuestro y extorsión (Penal II)
joseph5x
 
Aborto final
Aborto finalAborto final
Aborto final
makenry
 
Aspectos medico-legales en Enfermería
Aspectos medico-legales en Enfermería Aspectos medico-legales en Enfermería
Aspectos medico-legales en Enfermería
Hospital Regional de Occidente
 
Legislacionenfermeria
LegislacionenfermeriaLegislacionenfermeria
Legislacionenfermeria
mario gonzlez
 
Definición de derecho general ( Informatica III )
Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )
Definición de derecho general ( Informatica III )fernancasme
 
Juridico 1
Juridico 1Juridico 1
Juridico 1
HESISTEMAS
 
Lesgislacion penal
Lesgislacion penalLesgislacion penal
Lesgislacion penal
Carolina Ochoa
 
Tipos de responsabilidad
Tipos de responsabilidadTipos de responsabilidad
Tipos de responsabilidad
Francisco Clemente Meneses Pech
 
Teoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestreTeoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestre
Jairo Limantour Marquet
 
Presentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera en
Presentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera enPresentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera en
Presentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera enalmycas
 

Destacado (20)

Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
 
IMPLICACIONES LEGALES EN ENFERMERIA
IMPLICACIONES LEGALES EN ENFERMERIAIMPLICACIONES LEGALES EN ENFERMERIA
IMPLICACIONES LEGALES EN ENFERMERIA
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Aspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materiaAspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materia
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
 
De los delitos cometidos por el médico
De los delitos cometidos por el médicoDe los delitos cometidos por el médico
De los delitos cometidos por el médico
 
Cuadro comparativo obligaciones
Cuadro comparativo obligacionesCuadro comparativo obligaciones
Cuadro comparativo obligaciones
 
Lpe cuadro comparativo
Lpe cuadro comparativoLpe cuadro comparativo
Lpe cuadro comparativo
 
Robo, secuestro y extorsión (Penal II)
Robo, secuestro y extorsión (Penal II)Robo, secuestro y extorsión (Penal II)
Robo, secuestro y extorsión (Penal II)
 
Aborto final
Aborto finalAborto final
Aborto final
 
Aspectos medico-legales en Enfermería
Aspectos medico-legales en Enfermería Aspectos medico-legales en Enfermería
Aspectos medico-legales en Enfermería
 
Legislacionenfermeria
LegislacionenfermeriaLegislacionenfermeria
Legislacionenfermeria
 
Definición de derecho general ( Informatica III )
Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )
Definición de derecho general ( Informatica III )
 
Juridico 1
Juridico 1Juridico 1
Juridico 1
 
Lesgislacion penal
Lesgislacion penalLesgislacion penal
Lesgislacion penal
 
Tipos de responsabilidad
Tipos de responsabilidadTipos de responsabilidad
Tipos de responsabilidad
 
Teoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestreTeoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestre
 
Presentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera en
Presentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera enPresentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera en
Presentacion responsabilidad y culpabilidad penal de la enfermera en
 

Similar a Aspectos legales en la práctica de enfermería

Microsoft power point unidad iii responsabilidad v[compatibility mode]
Microsoft power point   unidad iii responsabilidad v[compatibility mode]Microsoft power point   unidad iii responsabilidad v[compatibility mode]
Microsoft power point unidad iii responsabilidad v[compatibility mode]
WILLIAMCAHUAPAZASAAV
 
Malapraxis robertc
Malapraxis robertcMalapraxis robertc
Malapraxis robertcrielalugoa
 
Responsabilidad urp 2014 copy
Responsabilidad urp 2014   copyResponsabilidad urp 2014   copy
Responsabilidad urp 2014 copy
Edgar Castillo
 
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penalEnfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
Francy Gil
 
6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt
6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt
6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt
GabrielaAnglica1
 
Mala praxis en salud.pptx
Mala praxis en salud.pptxMala praxis en salud.pptx
Mala praxis en salud.pptx
SilviiPerezBajaa
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
mrsr2010
 
El ejercicio profesional medico
El ejercicio profesional medicoEl ejercicio profesional medico
El ejercicio profesional medico
GerardoPenPeralta1
 
Responsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el PerúResponsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el Perú
Karen Flores
 
RESPONSABILIDAD MEDICA 16.pptx
RESPONSABILIDAD MEDICA 16.pptxRESPONSABILIDAD MEDICA 16.pptx
RESPONSABILIDAD MEDICA 16.pptx
Aracelysandoval7
 
Clase Udem 21 02 08
Clase Udem 21 02 08Clase Udem 21 02 08
Clase Udem 21 02 08
drjuanluis
 
Seminario n°12
Seminario n°12 Seminario n°12
Seminario n°12
josefinasalazarn
 
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Jose H
 
Demandas y Denuncias por Mala Praxis en la Odontología del Siglo XXI
Demandas y Denuncias por Mala Praxis en la Odontología del Siglo XXIDemandas y Denuncias por Mala Praxis en la Odontología del Siglo XXI
Demandas y Denuncias por Mala Praxis en la Odontología del Siglo XXI
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
8.curso matronas
8.curso matronas8.curso matronas
Medicina y justicia. Farreras
Medicina y justicia. FarrerasMedicina y justicia. Farreras
Medicina y justicia. Farreras
Omar Hoyos
 
Aspectos legales de la profesión
Aspectos legales de la profesiónAspectos legales de la profesión
Aspectos legales de la profesión
Juana Toribio
 

Similar a Aspectos legales en la práctica de enfermería (20)

Microsoft power point unidad iii responsabilidad v[compatibility mode]
Microsoft power point   unidad iii responsabilidad v[compatibility mode]Microsoft power point   unidad iii responsabilidad v[compatibility mode]
Microsoft power point unidad iii responsabilidad v[compatibility mode]
 
Malapraxis robertc
Malapraxis robertcMalapraxis robertc
Malapraxis robertc
 
Responsabilidad urp 2014 copy
Responsabilidad urp 2014   copyResponsabilidad urp 2014   copy
Responsabilidad urp 2014 copy
 
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penalEnfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
 
6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt
6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt
6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt
 
Mala praxis en salud.pptx
Mala praxis en salud.pptxMala praxis en salud.pptx
Mala praxis en salud.pptx
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
El ejercicio profesional medico
El ejercicio profesional medicoEl ejercicio profesional medico
El ejercicio profesional medico
 
Responsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el PerúResponsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el Perú
 
RESPONSABILIDAD MEDICA 16.pptx
RESPONSABILIDAD MEDICA 16.pptxRESPONSABILIDAD MEDICA 16.pptx
RESPONSABILIDAD MEDICA 16.pptx
 
Clase Udem 21 02 08
Clase Udem 21 02 08Clase Udem 21 02 08
Clase Udem 21 02 08
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Biotk
BiotkBiotk
Biotk
 
Responsabilidad profesional medica
Responsabilidad profesional medicaResponsabilidad profesional medica
Responsabilidad profesional medica
 
Seminario n°12
Seminario n°12 Seminario n°12
Seminario n°12
 
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
 
Demandas y Denuncias por Mala Praxis en la Odontología del Siglo XXI
Demandas y Denuncias por Mala Praxis en la Odontología del Siglo XXIDemandas y Denuncias por Mala Praxis en la Odontología del Siglo XXI
Demandas y Denuncias por Mala Praxis en la Odontología del Siglo XXI
 
8.curso matronas
8.curso matronas8.curso matronas
8.curso matronas
 
Medicina y justicia. Farreras
Medicina y justicia. FarrerasMedicina y justicia. Farreras
Medicina y justicia. Farreras
 
Aspectos legales de la profesión
Aspectos legales de la profesiónAspectos legales de la profesión
Aspectos legales de la profesión
 

Más de Gerardo Traqueto

Valoracion del lesionado[1]
Valoracion del lesionado[1]Valoracion del lesionado[1]
Valoracion del lesionado[1]Gerardo Traqueto
 
Reanimación cardiopulmonar básica
Reanimación cardiopulmonar básicaReanimación cardiopulmonar básica
Reanimación cardiopulmonar básicaGerardo Traqueto
 
Inicio de valoración de lesionado
Inicio de valoración de lesionadoInicio de valoración de lesionado
Inicio de valoración de lesionadoGerardo Traqueto
 
Hemorragías y vía aérea.
Hemorragías y vía aérea.Hemorragías y vía aérea.
Hemorragías y vía aérea.Gerardo Traqueto
 
Central de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilizaciónCentral de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilizaciónGerardo Traqueto
 
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicasTecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicasGerardo Traqueto
 

Más de Gerardo Traqueto (20)

Valoracion del lesionado[1]
Valoracion del lesionado[1]Valoracion del lesionado[1]
Valoracion del lesionado[1]
 
Tipos de sondas
Tipos de sondasTipos de sondas
Tipos de sondas
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
Reanimación cardiopulmonar básica
Reanimación cardiopulmonar básicaReanimación cardiopulmonar básica
Reanimación cardiopulmonar básica
 
Ponencia fundamentos 2
Ponencia fundamentos 2Ponencia fundamentos 2
Ponencia fundamentos 2
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslowPirámide de maslow
Pirámide de maslow
 
Métodos diagnósticos
Métodos diagnósticosMétodos diagnósticos
Métodos diagnósticos
 
Mecánica coorporal
Mecánica coorporalMecánica coorporal
Mecánica coorporal
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Inmovilización
InmovilizaciónInmovilización
Inmovilización
 
Inicio de valoración de lesionado
Inicio de valoración de lesionadoInicio de valoración de lesionado
Inicio de valoración de lesionado
 
Ingreso del paciente
Ingreso del pacienteIngreso del paciente
Ingreso del paciente
 
Hemorragías y vía aérea.
Hemorragías y vía aérea.Hemorragías y vía aérea.
Hemorragías y vía aérea.
 
Expediente clínico
Expediente clínicoExpediente clínico
Expediente clínico
 
Egreso del paciente
Egreso del pacienteEgreso del paciente
Egreso del paciente
 
Deshidratación
DeshidrataciónDeshidratación
Deshidratación
 
Cultivos (2)
Cultivos (2)Cultivos (2)
Cultivos (2)
 
Central de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilizaciónCentral de equipo y esterilización
Central de equipo y esterilización
 
Unidades asistenciales
Unidades asistencialesUnidades asistenciales
Unidades asistenciales
 
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicasTecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
 

Aspectos legales en la práctica de enfermería

  • 1. ASPECTOS LEGALES EN LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA. LIC. DIANA J. LUGO ESCOBEDO.
  • 2. • TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD. ESTO, LO DICE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTÍCULO 4º. Y DE ESTE ARTÍCULO SE DERIVA LA LEY GENERAL DE SALUD, QUE ES EL ORDENAMIENTO JURÍDICO DONDE SE CONSAGRA EL “DERECHO A LA SALUD”
  • 3. • IATROGENIA Y MALA PRÁCTICA: SE REFIERE AL EFECTO DAÑINO O PERJUDICIAL QUE RESULTA DIRECTA O INDIRECTAMENTE DE LA ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA O TERAPEÚTICA DEL EQUIPO DE SALUD. • NEGLIGENCIA: SE REFIERE AL DESCUIDO, A LA OMISIÓN O ABANDONO DEL PACIENTE QUE LE PROVOQUE UN DAÑO.
  • 4. • IGNORANCIA: NO SE CUENTA CON LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS Y ESPERADOS EN UN PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PARA PRESTAR UN SERVICIO QUE OFREZCA SEGURIDAD A LOS USUARIOS. • IMPERICIA: SE REFIERE A LA FALTA DE HABILIDAD DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PARA APLICAR EN EL PACIENTE LOS PROCEDIMIENTOS NECESARIOS DURANTE SU ATENCIÓN Y QUE SON ATRIBUIBLES A SU ÁMBITO DISCIPLINAR.
  • 5. TIPOS DE DELITO • DELITO CULPOSO: ES AQUELLA CONDUCTA ILÍCITA Y DELICTIVA EN LA QUE SE OCASIONA DAÑO A OTRA U OTRAS PERSONAS, PERO EN LA QUE NO HUBO LA INTENCIÓN DE DAÑAR (PUEDE DEBERSE A NEGLIGENCIA, IGNORANCIA O IMPERICIA). • DELITO DOLOSO: EN ESTE CASO LA CONDUCTA ILÍCITA Y DELICTIVA TUVO INTENCIONALIDAD. ESTO ES QUE EL DAÑO SE OCASIONO DE MANERA CONCIENTE Y VOLUNTARIA.
  • 6. CAUSAS DE RESPONSABILIDAD CIVIL. • RESPONSABILIDAD POR LOS HECHOS PROPIOS: CADA QUIEN ES RESPONSABLE DE SU PROPIA CONDUCTA. • RESPONSABILIDAD POR HECHOS AJENOS: SE REFIERE A LA RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS DE EVITAR QUE OTRAS COMETAN HECHOS DAÑINOS.
  • 7. • RESPONSABILIDAD POR OBRA DE LAS COSAS: SE CONSIDERA QUE SI EL DAÑO FUE CAUSADO POR COSAS U OBJETOS, EL DUEÑO DE ELLOS SERÁ RESPONSABLE DE LAS CONSECUENCIAS. • RESPONSABILIDAD PENAL: ESTE TIPO DE FALTAS EN SU MAYORÍA, ESTÁN ESTABLECIDAS EN EL CÓDIGO PENAL FEDERAL Y EN LAS LEYES REGLAMENTARIAS, RELATIVAS AL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES, Y EN UN MOMENTO DADO, AUNQUE NO HAYA UNA LEGISLACIÓN ESPECÍFICA, PUEDEN APLICARSE A LA ENFERMERÍA.
  • 8. CASOS LEGALES CON MAYOR FRECUENCIA COMETIDOS POR ENFERMERÍA  REVELACIÓN DE SECRETOS.  RESPONSABILIDAD PROFESIONAL: SE REFIERE A LA COMISIÓN DE ACTOS DELICTIVOS, YA SEÁN DOLOROSOS O CULPOSOS, DURANTE EL EJERCICIO PROFESIONAL.  FALSEDAD: SE REFIERE A LA FALTA DE VERACIDAD EN EL MANEJO DE DATOS, INFORMACIÓN, DOCUMENTOS O AL RENDIR DECLARACIONES ANTE UNA AUTORIDAD.
  • 9.  USURPACIÓN DE PROFESIÓN: SE APLICA A AQUELLOS CASOS EN QUE SIN TENER UN TÍTULO Y UNA CÉDULA PROFESIONAL PARA EJERCER UNA PROFESIÓN REGLAMENTADA, SE ATRIBUYA EL CARÁCTER DE PROFESIONISTA, REALICE ACTOS DE ESA PROFESIÓN Y OFREZCA PUBLICAMENTE SUS SERVICIOS CON EL OBJETO DE LUCRAR.
  • 10.  LESIONES Y HOMICIDIO: ES EL PUNTO MAS DELICADO Y TRASCENDENTE DEL TRABAJO EN QUE EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PUEDA INCURRIR. PUEDE TIPIFICARSE COMO CULPOSO O DOLOROSO, DEPENDIENDO DE LAS CIRCUNSTANCIAS YA MENCIONADAS ANTERIORMENTE.
  • 11.  ABORTO: ES UNO DE LOS HECHOS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR ALTAMENTE RELACIONADOS CON EL TRABAJO DE ENFERMERÍA. EL CÓDIGO PENAL ESTABLECE LA SUSPENSIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL POR UN PERIODO DE 2 A 5 AÑOS ADEMÁS DE OTRAS SANCIONES.
  • 12.  ABANDONO DE PERSONAS: SE REFIERE A LA NO ATENCIÓN DE PERSONAS INCAPACES DE CUIDARSE A SI MISMAS, TENIENDO OBLIGACIÓN DE CUIDARLOS.  APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS CON MALA TÉCNICA.  MAL TRATO DIRECTO AL USUARIO.  NO MANTENER CON MEDIDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE.
  • 13.  FALTA DE ORIENTACIÓN AL PACIENTE EN TODOS LOS ASPECTOS QUE LE COMPETEN.  NEGARSE A OTORGAR ATENCIÓN DE SALUD A UN CIUDADANO.  REALIZAR SU TRABAJO CON NEGLIGENCIA, IMPERICIA E IMPRUDENCIA.  CONTESTAR ALGUNA AGRESIÓN YA SEA VERBAL O FÍSICA POR PARTE DEL PACIENTE, FAMILIAR, COMPAÑEROS DE TRABAJO O DE SU JEFE MEDIATO.  OMITIR O HACER DE FORMA INCOMPLETA LA NOTA DE ENFERMERÍA, ENTRE OTROS
  • 14. FUENTES DE VALORES EN ENFERMERÍA • • • • LA ESCUELA DE ENFERMERÍA. LA INSTITUCIÓN DONDE SE EJERCE. EL SISTEMA DE SALUD. LAS ASOCIACIONES Y ÓRGANOS COLEGIADOS, NACIONALES E INTERNACIONALES. • LA LITERATURA DE ENFERMERÍA DISPONIBLE.
  • 15. CONAMED COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO SU MISIÓN ES CONTRIBUIR A TUTELAR EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y SU OBJETIVO APOYAR A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SUCITADOS ENTRE LOS USUARIOS Y LOS PRESTADORES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS OTORGADOS EN INSTITUCIONES DE ATENCIÓN A LA SALUD, TANTO PÚBLICAS COMO PRIVADAS ASI COMO, LA QUE PRESTAN LOS PROFESIONALES DE LA SALUD QUE EJERCEN LIBREMENTE.